Categorías
General varios

Diez mil escusas

Diez mil escusas

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre me ha gustado escribir, y después de un tiempo siguiendo algunos blogs me pregunté, ¿por qué no? y aqui estoy.
¿Cuál es el propósito del blog? El objetivo principal es sacar una sonrisa a todo el que tenga la santa paciencia de leer lo que escribo. Si en el tiempo que me dedique a escribir consigo alguna con mis post, habrá merecido la pena y el objetivo estará más que cumplido.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La mejor de las experiencias como blogger es la interactuación con la gente que comenta. Ver que tienen algo que decir o añadir a los post para enriquecerlos mucho más es lo mejor que un blogger puede tener.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Ir mejorando día a día ya es un buen objetivo para el blog, si en vez de sacar una sonrisa, llego a ser capaz de sacar dos, mucho mejor.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona normal y corriente, del montón, como cualquier otra, que se dedica a vivir la vida cotidiana para depués contar esas pequeñas cosas que todos vivimos, siempre ironizando y dándole el punto de humor a todo lo que ve.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que tengan ilusión por lo que hacen, y que sean ellos mismos.

Categorías
General varios

Culipardos

Culipardos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Es un proyecto que realizamos tres amigos. Un día hablamos de crear algo juntos y ahí está «Culipardos.es». Sin más.
¿Cuál es el propósito del blog? Pues simplemente contar nuestras experiencias diarias. Hacemos cosas distintas en nuestro día a día (incluso vivímos en países diferente) y queremos contarlas a los demás.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo más destacado es la cantidad de gente que conoces y el «buen ambiente» de la blogosfera.
¿Qué esperas del blog en el futuro? No tenemos marcada ninguna meta. Nosotros seguiremos contando nuestras inquietudes y opiniones. El resto no nos importa.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues como te decía lo formamos tres personas, todos de la misma ciudad pero que por cuestiones laborales estamos separados ahora. Qué mejor que reunirnos alrededor del blog para saber cómo nos van las cosas.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que se animen y prueben. Es una gran experiencia que todos deberíamos (al menos) probar.

Categorías
Viajes

El lio de Abi

El lio de Abi

¿Por qué te decidiste a iniciar el Blog? Pues fue un poco por curiosidad y así empecé con otro que ya tengo en desuso, pero me empezó a dar problemas de actualización, así que me mosqueé con él y empecé con éste y fuí aplicando lo que había aprendido en el otro. Por otra parte me apetecía compartir los lugares que modestamente iba (voy) visitando, no como una guia de viajes o de senderismo, sino mostrar las imágenes de estos rincones y el que tuviera interés, siempre tiene donde encontrar información, porque en esto de Internet siempre hay alguien que va por delante años luz.
¿Cuál es el propósito del blog? Bueno, casi he contestado en la anterior pregunta sin darme cuenta, pero además de eso también me sirve de entretenimiento y divertimento en los ratos libres, que por desgracia llevo una temporada que no le puedo dedicar el tiempo que creo que se merece, pero la vida se volverá a estabilizar (espero). Pero propósitos como tal… salvo lo de compartir, poco mas. Casi se van sumando los propósitos al pasar del tiempo, pero ninguno que sea mas especial.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Al margen de la cantidad de gente que vas conociendo en la Blogosfera y con la que un gran número de personas creas un vínculo de complicidad, bien por los temas que tratas o por las fotos, o por los comentarios, o por la sensibilidad, o por… pues en verano pasó por Briviesca (Burgos) que es donde vivo una bloguera que venia desde Sevilla, camino de San Sebastian, así que quedamos y nos conocimos personalmente, para mi fue una experiencia muy grata, tomamos una cerveza, charlamos un rato y ella prosiguió su camino, desde entonces hay como mas complicidad a nivel personal y eso que nuestros Blogs no tienen nada que ver.
También me agrada mucho lo que nos ayudamos los blogueros cuando necesitamos saber algo, tanto sobre el Blog, como en mi caso de fotografía. En este tiempo que llevo con el Blog he aprendido un montón y me voy enriqueciendo personalmente.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Nada en particular, simplemente ir subiendo entradas cuando tenga algo que considere que vale la pena compartir y de la que me sienta satisfecho, tanto en fotos como en texto o música o cualquier otra cosa que se me ocurra en ese momento, pero que valga la pena mostrar y compartir, porque aunque siempre lo hago pensando en lo que a mi me gusta, pero también pienso en lo mejor para las personas que vienen a visitarme. tengo la sensación de que es un poco mi casa y quiero ofrecer lo mejor de ella a los que me visitan y que se encuentren a gusto. Para mi una persona que entra en el Blog, lo lee y dedica su tiempo en escribir un comentario, me merece todo el respeto del mundo y quiero darle lo mejor que tengo en ese momento, aunque a veces soy consciente de que no lo consigo, pero siempre con el máximo de cariño y respeto y si puedo con un poquito de ironía y de humor.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Eso casi mejor lo decían los que me conocen, la Mi Dueña (mi pareja) que es la me me soporta y gracias a la cual puedo dedicar mas tiempo al Blog. Yo soy una persona bastante cabezota, debe ser que mi abuelo era de Hecho en Huesca y eso imprime carácter, austero por lo de castellano «Viejo» y noble, a la vez que apasionado, impaciente y persona de palabra. Amigo de mis amigos y siempre procuro estar donde me necesitan. Me apasionan los nuevos retos, aunque soy un poco torpe para esto de las nuevas tecnologías, pero a base de darle, voy saliendo del paso.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? No soy amigo de decir a nadie lo que tiene que hacer, porque ya doy por hecho de que cada uno lo sabe, pero por la experiencia que tengo en el Blog, que aunque no es larga, si es intensa les diría que sean honestos con lo que publican y coherentes con sus propias ideas, que no piensen en los visitantes o en los seguidores, si tienes mucho o pocos, sino que los que tengas sean buenos. Eso sí tratalos como si de tu familia se tratara, al fin y al cabo son de tu familia bloguera y siendo honesto y coherente como decía antes, todo lo demás viene por añadidura.

Categorías
cultura sociedad varios

Dely-Cioso

Dely-Cioso

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Fue cosa de mi marido, que viendo lo que me gusta la cocina, me animó ha realizar este blog.
¿Cuál es el propósito del blog? En principio lo hacía como algo personal, para tener todas las recetas ordenadas y al mismo tiempo compartir experiencias con otr@s blogueras a las que les guste este pequeño mundo. También espero servir de ayuda a otras personas que no se defienden muy bien en la cocina, para que vean que con un poco de paciencia y pocos ingredientes se pueden conseguir grandes platos.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Yo cuando veía otros blogs de cocina, me parecían muy laboriosos y complicados, pero una vez que te pones manos a la obra se ve todo más fácil. Es una experiencia muy gratificante, sobre todo cuando gente que conoces te para por la calle, para decirte lo estupendo que es tú blog y lo que aprenden con él. Me alegran el día.
¿Qué esperas del blog en el futuro? En principio, tener la bastante imaginación y constancia como para seguir manteniendo el interés de mis seguirdor@s . Ya en un futuro quiero pasar todas mis recetas a papel y poder realizar un libro casero y que sean mis hijos los que en un futuro me las preparen a mí.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una madre de familia actualmente parada, como muchos españoles, rodeada de la mejor familia que una pueda desear. Tengo un marido estupendo que siempre me está apoyando en «casi» todo lo que me propongo y sin el cual este blog no sería posible, ya que es él quien me hace esas fotos tan maravillosas de los platos que presento. También tengo dos hijos, que son la alegría de mi vida y que sin ellos no sería nada, que tambíen son complices de mis experimentos culinarios. Y yo, una persona sencilla, afable y muy divertida, a la que claro está, le encanta la cocina y sobre todos la comida.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Lo principal , que estén seguros del paso que van a dar y que les guste, ya que hay que ser constante para mantener a tus seguidores. Que no se desanimen si en las primeras entradas no tienen comentarios, como fue mi caso, porque hay que darse a conocer y esto lleva su tiempo, para eso necesitas paciencia y moverte por otros blogs de tu mismo interés. De este modo contactarás con gente que tiene los mismos ambiciones y así poco a poco comenzarás a tener seguidores.

Categorías
General sociedad

Olemanía

Olemanía

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La idea me rondaba la cabeza desde hacía tiempo, y no encontraba ni el momento ni la temática adecuada para lanzarme a crear un blog. Hoy por hoy hay demasiados blogs generalistas y bien posicionados como para aventurarse con uno más. Bien es cierto que cuando se comienza un blog, una de las reglas de oro es escribir sobre aquellos que te gusta sin demasiadas consideraciones, pero hay que tener en cuenta que un blog sin público que lo lea no tiene mucho sentido. Siempre me pareció que esta o aquella temática ya estaba suficientemente tratada en el red y además por personas con más conocimientos que yo. Un día caí en la cuenta de que dada mi situación de español viviendo en Alemania desde hace ya muchos años, tenía la oportunidad de contar en primera persona muchas experiencias y consejos de los que otros hispanohablantes recién llegados al país se podrían beneficiar. Como cuento en mi blog, ya me hubiese gustado a mi cuando aterricé (tanto en sentido figurado como literal) en Alemania, el haber tenido una referencia, aunque modesta como es olemania.es, para ir dando los primeros pasos. Por ponerte un ejemplo: en el blog cuento cómo hacer una carta de presentación para una oferta de trabajo o cómo se redacta un currículo en Alemania, que es distinto de cómo se hace en España o en EE.UU, por ejemplo. O algo tan cotidiano como cómo dejar propinas en los restaurantes, que es un pequeño ritual. Todo esto son cosas que no puedes aprender desde fuera; tienes que estar viviendo en el país. Por eso decidí poner en marcha Olemania.es, porque pensaba -y pienso- que existe un público que puede estar interesado en este tipo de información. Bien porque planean venir a Alemania en un futuro o porque estén recién llegados.
¿Cuál es el propósito del blog? En primer lugar, reconozco que divertirme. El primero que disfruta con su blog es uno mismo. En otro orden de cosas, procuro ofrecer una visión, desde dentro, de la vida en Alemania, contada para hispanohablantes.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Una de las cosas curiosas que ha ocurrido ha sido cómo a pesar de ser un blog pensado para españoles e hispanohablantes en general, que viven en Alemania, veo que existe un segmento de lectores formado por alemanes que hablan español y algunos incluso viven en España. Lo que demuestra que al final, el propósito del blog no lo determino solamente yo, sino también los lectores, que son como ya digo quienes, con su atención y sus comentarios, le dan sentido a todo esto.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Olemania es aún un blog novel, pero algún día, espero que aún tarde tiempo, llegará el último post. Espero entonces poder decir que me divertí de lo lindo y que mucha geste también lo hizo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues es un niño de 36 años que le encanta jugar con los ordenadores, hasta el punto que ha hecho de la informática su profesión. Nació en Málaga, pero lleva viviendo en Alemania desde octubre del 2000, que ya ha llovido (y nevado). Casado y con una niña, procura robar algunas horas por las noches a su familia para sentarse delante de la pantalla y escribir lo mejor que sabe en su blog.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Yo mismo soy un blogger que empieza, y no sé si estoy en situación de dar consejo a los demás, pero a los que estén pensado en lanzarse a este ruedo digital, les recomendaría que traten de ser constantes a la hora de escribir, y sobre todo, que procuren centrarse en temas que de verdad conozcan y les apasionen. Otro consejo es que traten de cuidar a sus lectores como lo que son: activos muy importantes sin los cuales el blog carece de sentido. Y por último, tener siempre presente que por mucho que creamos saber de un tema, algunos de nuestros lectores pueden que sepan aún más. Hay que ser humildes a la hora de dar nuestras opiniones.

Categorías
fotografía

De Madrid al cielo

De Madrid al cielo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Hay varias circunstancias que me decidieron a hacerlo. La primera es que soy un aficionado a la fotografía desde hace muchos años. Tenía mis fotos para mi exclusivo disfrute y el de las personas más cercanas a mi. En su momento, creí que sería una buena idea compartirlas con otras personas más lejanas y desconocidas. Supongo que habría algún componente de narcisismo también. La segunda es que soy madrileño y amante de mi ciudad. Pensé que también sería agradable mostrar los muchos encantos y rincones preciosos que tiene Madrid a personas que no lo conocen. La tercera se debe a una amiga que me dio el «empujón» final. Yo no tenía ni la menor idea de cómo se gestionaba un blog. Ella me dio las primeras «lecciones» y pronto me «enganchó» este mundo de la blogosfera.
¿Cuál es el propósito del blog? Es evidente que se trata de un blog fotográfico sobre Madrid, sus calles, parques, edificios, rincones, historia, gentes, etc. Pero, en realidad, la temática es una mera excusa. El verdadero propósito es comunicarme con mis semejantes. Soy una persona muy extrovertida y me encanta el contacto humano con el mayor número de personas posible. Trato siempre que puedo, dar un «toque» amable y cordial a mis entradas y a las respuestas a los comentarios que recibo, siempre observando el máximo respeto a las personas que se molestan en seguirme, visitarme y comentar mis entradas. Creo que ese «toque» ha caído bien, en general, y gracias a los comentarios de mis amigos blogger, han convertido a «De Madrid al Cielo», en un blog muy ameno. Dicen que, más vale caer en gracia, que ser gracioso. A este respecto, creo que he tenido mucha suerte.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Mi blog cumplirá el 20 de Marzo su primer año de existencia y claro que hay anécdotas. Casi todas ellas generadas por mi despiste patológico. No obstante, creo que la experiencia que debo destacar sobre cualquier otra consideración es la oportunidad que me ha brindado este mundo de conocer a personas maravillosas que me honran y enorgullecen con su amistad y cariño. Entre ellas, ya tengo muchas amigas y amigos personales que me procuran una gran felicidad. No tengo por menos que agradecerles su confianza en mi.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Como decía el gran Humphrey Bogart, «no me gusta hacer planes por adelantado». Tampoco pretendo alcanzar la fama con un blog de culto universal. En este sentido, prefiero «volar bajito» y no decepcionar a mis seguidores. Creo que la excusa de mostrar Madrid y los madrileños seguirá presente, con mis «toques» de humor y, si alguien más quiere «subirse a mi tren», será muy bien recibido. El único problema son mis obligaciones profesionales y personales. Cada día que pasa, me veo y me deseo para poder cumplir con estas personas maravillosas. De todas formas, mientras el cuerpo aguante, «De Madrid al Cielo» seguirá acudiendo puntualmente a la cita que tiene con sus seguidores.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? ¡Ufffffffffffffff! Temía que esta pregunta iba a surgir. Pues… ¿Cómo va a ser? Maravillosa, con un atractivo irresistible, inteligente, elegante… ¡Ja, ja, ja, ja! Bueno, hablemos en serio. Creo ser un hombre sencillo, que aspira a la felicidad y hago todo lo posible por conseguirla, amigo de sus amigos, amante de mi familia y que he llegado a la conclusión hace muchos años que la verdadera felicidad está en las cosas pequeñas. Como crear un blog muy humilde para pasarlo bien con las personas que aprecio, por ejemplo.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? No me veo capacitado para sentar cátedra ante los bloggers que empiezan. Si acaso, comentar mi propia experiencia. Antes de crear el blog, hay que tener el objetivo del mismo muy claro y, por muchos avatares que sufra, no desviarse de ese objetivo. Ser humilde y nunca prepotente es esencial si se pretende tener seguidores fieles. No dejar que cunda el desánimo ante la falta de comentarios a las entradas en un principio y ser un poco «tramposo» como yo lo fui. Mis primeras entradas fueron un desastre. Ni un sólo comentario que llevarme al blog. Y, «como la montaña no irá al profeta, el profeta debe ir a la montaña». Visitar otros blogs, comentar en ellos con sinceridad y cordialidad, nunca pedir que visiten el blog propio, no me gusta esa práctica. Con toda seguridad, en muy poco tiempo, el blog se poblará de seguidores adictos. Hay muy buena gente en este mundo y todavía no conozco un caso de un blog que no haya triunfado, si se va de buena fe.

Categorías
cine / peliculas / series cultura

Alma con arte

Alma con arte

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Simplemente porque era el momento y me apetecía. Llevo ya algún tiempo en el mundo de los blogs, e incluso tenía uno anterior a este que no funcionó (pobriño, ahora ha pasado a mero probador de plantillas y códigos). Yo no me llevaba muy bien con Mister Css, estaba empezando y me dejé llevar por el «ya postearé algo si eso». Así que con post florero en mano me pasé al bando de los lectores empedernidos de la deliciosa blogesfera. Y un día tuve un arranque de sentimientos desatados y me decidí por fundar mi rinconcito. Un sitio donde loquear tranquilamente y crear sin parar. La experiencia y las ganas de estos años atrás han hecho que el blog sea lo que hoy en día es (que es mucho para un sitio que tiene escasos 5 mesecitos :P).
¿Cuál es el propósito del blog? En principo el de contar locuras varias con mi estilo personal. Quería hacer algo diferente que reflejara mi concepto de arte. Yo creo que todo puede ser arte y por ello me apasiona todo: desde literatura, hasta cine o teatro, sin olvidar la pintura o el diseño.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Las de: no me lo creo (como este premio, o tener tantos seguidores…) También las amistades bloggeras, que enseñan muchísimo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que se haga mayor. Todavía está en su más tierna infancia y le queda aún mucho para llegar a la edad adulta. Me gustaría que me siga regalando tantas sonrisas y quehaceres como hasta ahora. Y que su experiencia sea la mía [me pregunto si juntos llegaremos a señores abuelitos bloggeros].
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una apasionada del arte y del conocimiento. De esas a las que les gustaría poder disfrutar de todo el tiempo del mundo para hacer cuantas más cosas nuevas mejor. A veces un tanto loca, otras simplemente curiosa, pero que le gusta sentir el 100% del día en el que vive porque sé que cada día, al igual que cada post, es único en su especie.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que se ilusionen con cada palabra que escriben. Que no pierdan las ganas. Que no se olviden que esto de la blogesfera es una comunidad y, como tal, hay muchos sitios por leer y personas que merece la pena conocer. Y que nunca se rindan. Lo mejor que te puede dar un blog es ver que todo es trabajo tuyo, es una obra de arte que lleva tu firma y que otros miran y comentan, sonríen e incluso lloran, mientras el artista crea algo único.

Categorías
General

Suspiros contenidos

Suspiros contenidos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? En realidad empecé a escribir el blog porque con la universidad tenía largos trayectos en tren, cambiaron un montón de cosas, tenía algunas inquietudes y no las plasmaba en ningún sitio porque pensaba que “con estar en mi cabeza” ya era suficiente. Luego me di cuenta de que algunas parece que las olvidas (aunque siempre están ahí) o intentas expresarlas de una manera diferente porque ha pasado el tiempo. Quería escribir lo que se me pasaba con las palabras que tenía, para que cuando lo relea en un tiempo me sea más fácil entender qué sentía exactamente en ese momento. Aunque es cierto que cuando se escribe en un blog se cuida de otra forma, sabes que te están leyendo y eso, en parte, te hace esforzarte más, te hace querer darle un toque de claridad que los diarios no te ofrecen porque “tú mismo ya te entiendes”.
¿Cuál es el propósito del blog? Expresarme y conocer qué etapas he podido vivir sin tenerlas sólo como un recuerdo en la cabecita; que sea más latente, más físico… Y, por supuesto, compartirlo, por eso a veces le doy un toquecillo de humor. Quiero que sea ameno y sencillo, sin demasiadas florituras que distraigan de lo esencial.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Bueno, nada en especial, teniendo en cuenta que no pretendo que sea un blog que llegue a miles de personas, siempre me ha dado un poco de miedo (y es lo que me paraba al principio a comenzarlo y lo que hizo que tuviera un parón considerable) revelar demasiado, aunque lo voy superando. Un momento que sí me hizo ilusión fue que me felicitaran por una de las entradas que tenían que ver con “lo que suelen responder cuando dices que estás estudiando Traducción e interpretación” alguna compañera mía de la carrera y que lo pusieran en su perfil.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que siga como hasta ahora y que no me obsesione nunca con la idea de actualizar. Simplemente hacerlo con esas ideas que hacen pop en mi cabeza, las cojo, las selecciono y las desarrollo para quedarme un poco más en calma organizándome. Y ya que di el paso de ponerlo por aquí, espero que le guste a la gente y que les suscite un poco de vitalidad y alegría para que tengan la fuerza de apagar el ordenador un momento y respirar aire fresco, que se escuchen y que no den nunca como soluciones universales las opiniones de los demás. ¡Que solo son opiniones!
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Puff. ¡Ojalá lo supiera! Soy una chica que está pasando un poco por ese tópico de “de niña a mujer”. Tengo muchas inquietudes, pensamientos, ganas de aprender de todo y un sentimiento increíble de energía interior y de amor por el mundo que quiero compartir siempre, incluso cuando parece que no lo siento así. Ante todo soy aprendiza y, ahora mismo, estoy aprendiendo a elegir.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Dos cosillas principalmente: la primera que escriban como si fuera un libro, por querer hacerlo sin saber si luego tendrá éxito o no, que lo hagan cuándo y cómo quieran sin obsesionarles la idea de que tenga que estar perfectamente escrito o que tenga que tener un mensaje trascendental para la vida. La segunda, que es la continuación de la primera, es que no tengan miedo de expresarse y que lo hagan como quieran: puede que sea un blog con muchos huecos que los lectores no podrán rellenar porque no conocen qué le ocurre al autor, puede ser más público con guiños al lector, puede ser un tutorial en el que se compartan conocimientos para ayudar… En definitiva, puede ser todo lo que quieres que sea. Sin plásticos ni envoltorios, sin intentar demostrar nada.

Categorías
cultura

Historias de nuestra historia

Historias de nuestra historia

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Era una calurosa tarde de Agosto… A mi siempre me ha gustado escribir, sobre todo de Historia que es una mis pasiones, pero lo hacía solo para mi. Me pregunte ¿porqué no abrir un blog?, y me lancé a esta bonita aventura. Apenás sabía como empezar, no siquiera entendía como hacerlo, pero con un poco de paciencia y mucha ayuda fui tomando algo de experiencia. Aún me queda muchísimo por aprender de los amigos bloggers más duchos y mejor hacer que yo, pero estoy en ello, cada día intentando aprender un poco más…
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog no es otro que el de mantener una ventana abierta a mis inquietudes, y de paso divertirme. Mostrar asuntos de la Historia que quizás muchos tenemos olvidados, y por supuesto, aprender de las personas que me visitan. Internet es una herramienta, que bien usada, sirve para enriquecernos a todos, y todo lo que sea cultura y aprendizaje bienvenido sea.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Si, por fortuna muchas, pero lo que más destacaría es los lazos de unión virtual y personal con muchas personas. Personas que, al igual que yo, están sentadas detrás de una pantalla dado rienda suelta a su imaginación. Si destacaría en el último concurso de Blogs al que me inscribí, la gran acogida que tuvo y el cariño que he recibido por parte de todos. Sinceramente, esperaba una buena respuesta de ellos, pero me han abrumado con su apoyo incondicional.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Nada, no espero nada. Solo voy día a día, semana a semana. Todo tiene un principio y un fin. Al ser esto una actividad no lucrativa, depende otras circunstancias externas tales como el tiempo que dedicas al trabajo, a tu vida social, y a los seres queridos. Eso nunca se puede dejar de lado por nada del mundo. Todo esto es muy bonito, pero debe ser en su justa medida. No obstante, el día que tome esa decisión, me llevaré un gran cariño por parte de todos, que ya forman parte de mis vivencias….
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona sencilla amante de la Historia, la música, el deporte, y sobre todo de conversar, comunicarme con los demás es una de mis pasiones. Me gusta aprender del que sabe, escuchar siempre es mejor que hablar. Una persona que siempre procura ver el lado positivo de las cosas, enamorado del romanticismo y amigo de mis amigos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues no se que decir, porque no soy la persona indicada para ello. Mi experiencia apenas llega a los seis meses y aún soy novel en estas lides. No obstante, si les diría que no publiquen para los demás, que escriban sobre lo que les gusta, no se trata de tener más o menos visitas, sino de que el trabajo que realicen les satisfaga por completo. Un blogger debe tener claro lo que quiere para él y su blog. Unos lo harán por diversión, otros por desahogo, y otros por mostrar sus inquietudes. Cualquier postura es válida mientras no se convierta en un sacrificio.

Categorías
varios

Chary Serrano

¿Por qué te decidiste a iniciar un blog? Todo comenzó por querer un sitio propio donde agrupar muchas cosas que yo tenía publicadas en un foro (el antiguo Karlosnet) Conocía los blogs y me pareció un buen sitio y muy fácil de llevar. El primero me lo hizo mi yerno y me explicó lo básico, también otros amigos me ayudaron a irlo «decorando». Aprendì todo lo que pude y a la vez enseñé a otras a hacer los suyos. Cuando consideré que ese primer blog «Mi cocina y otras cosas» tenía demasiados contenidos, hice el segundo «Paseos por Córdoba y su sierra» para darle mas protagonismo a mi ciudad ampliandolo en temas y conceptos. Mas adelante seguí descargando al primero e hice otro: «Nuestro salón de labores, pintura y manualidades«, que en un principio era mio solo y luego lo amplié con trabajos de mis amigas foreras. Tengo otros, pero esos los uso solo para el trabajo
¿Cuál es el propósito de tus blogs? Dar rienda suelta a mi creatividad. Es una forma de sentir que lo que hago y me gusta sirve para algo. También de conocer otros blogs, aprender de ellos y descubir a la persona que hay detrás
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Quizá la pirmera digna de mención fué cuando hablaron de mi blog de Córdoba en la edición local de 20minutos. Fué a los pocos dias de inscribirlo en el concurso 20blogs de esa publicación. El titular era.. «una abuela en la red». Los comentarios me ponìan casi con un bastón en la mano…. que poco me conocían… A continuación me pidieron una entrevista para el digital «el Dia de Córdoba» y otra para el semanario «La calle de Córdoba». Eso me supuso una inyección de optimismo y de querer hacer las cosas cada dia mejor. Luego han ido viniendo otras, unas mas intensas, otras menos, pero gracias a mis blogs he conociendo a gente estuoenda y he hecho muchas amistades. Aparte, se me ha abierto un mundo que yo desconocía.
¿Qué esperas de tus blogs en el futuro? Que sigan creciendo en contenidos y visitas y que me den las mismas satisfacciones que me están dando hasta ahora.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una mujer, amade casa, esposa. madre y abuela y una amiga de mis amigos. Una trabajadora con muchas inquietudes, aficiones y deseos de transmitir lo que me gusta y lo que sé. No tengo secretos culinarios, no guardo nada en la manga ni cuando se trata de mis recetas ni de mis manualidades, que son bastante sencillas. De mi Córdoba enseño todo lo que puedo y pongo todas las noticias a las que llego. Me gustaría tener mas tiempo para dedicárselo a mis blogs, no tengo mucho, pero me esfuerzo por mantenerlos lo mas actualizados posible.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les aconsejo que hagan el blog que a ellos les guste. Por supuesto que lo irán cambiado conforme tengan mas experiencia, yo lo he ido haciendo, pero que se fijen menos en lo que le gusta a los demás y sean fieles a sí mismos y a lo que ellos quieren transmitir. Lo demás le vendrá rodado. Que cuiden el lenguaje, la ortografía y los contenidos. Un blog cuidado y bien perfilado se lee mucho mejor. Que lo mantengan vivo, que contesten a los comentarios y decirles que se aprende mucho visitando otros blogs y dejando a su vez comentarios.
Un consejo especial: Haz con los demás lo que te guste que hagan contigo.