Categorías
fotografía

Fototrending

Hoy entrevistamos a Irene y José, autores de Fototrending, un blog donde comparten su pasión por la fotografía. En él podéis encontrar tutoriales interesantes, así como recursos y todo tipo de tips fotográficos. Espero que os guste la entrevista donde nos cuentan sus vivencias como bloggers.

José e Irene, autores de Fototrending.

¿Por qué os decidiste a iniciar el blog?
Nos apasiona la fotografía, un hobbie que con los años se ha ido convirtiendo en algo más profesional (realizando algunos trabajos serios y de más). A lo largo del camino nos hemos nutrido mucho de la comunidad y la información que hay, y como tal, queríamos devolverle una parte a modo de agradecimiento a esta. Por eso nos hemos atrevido a lanzar el blog de fototrending, una web que nace con la simple idea de ser un blog de fotografía donde aportamos nuestros pequeños granitos de conocimiento pero que junto al canal de instagram (donde recibimos preguntas y feedback a diario por parte de los usuarios) se está convirtiendo en una gran familia.

¿Cuál es el propósito del blog?
Fototrending va dirigido a todos aquellos a los que les apasiona la fotografía… No importa sin están recién empezando este fabuloso camino o si ya tienen más experiencia. La idea es enseñar desde las bases/fundamentos y conceptos más básicos hasta trucos más avanzados para seguir mejorando en tus imágenes.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Nos ha sorprendido muy positivamente la acogida que ha tenido el blog, no sólo vía google, si no por la parte de redes sociales… sobre todo por Instagram donde los usuarios están nutriéndonos a diario de ideas sobre contenidos, ideas y un feedback muy positivo que nos ayuda mucho a la hora de idea el camino por donde tirar. El hecho de que estas pequeñas píldoras informativas (como nosotros las llamamos) estén realmente ayudando y aportando valor a una gran cantidad de usuarios nos hace muy felices la verdad.

¿Qué esperáis del blog en el futuro?
La idea, es volvernos en un futuro (el tiempo dirá cuando), en uno de los referentes de habla hispana en el sector fotográfico. ¡Una de las comunidades de fotografía más grandes!

¿Cómo es la/las persona/s que hay detrás de este blog?
Somos Irene Gil y Jose Yébenes, actualmente las únicas dos caras visibles del blog, que nos encargamos de toda la planificación y redacción de los contenidos para este. Pero en un futuro no descartamos el contar con otros fotógrafos colaboradores que quieran hacer crecer su marca personal y que con ello nos ayude a hacer aún más grande esta familia.

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan?
Que realmente te apasione el sector sobre el que vas a escribir. Ya que es un trabajo duro, que requiere de tiempo, paciencia y constancia (algo de lo que nosotros pecamos un poco la verdad). Escribe para aportar a la comunidad, y no esperes nada a cambio a corto plazo, y con el tiempo te verás recompensado por aportar esa calidad «real» que últimamente es tan difícil de encontrar.

Categorías
varios

La Mano Izquierda

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Principalmente, porque me gusta escribir. Y, un blog me da la oportunidad de tener un espacio propio y, a la vez, público, en el que exponer, a veces, una visión personal sobre la sociedad en la que vivimos y, en otras, una expresión más emocional a través de los relatos cortos.

¿Cuál es el propósito del blog?
Simplemente plasmar en letras un pensamiento propio.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Anécdota, en sí misma, ninguna. Pero, reconozco que el blog se ha convertido en un medio para conocer a otros blogueros con mucho que aportar.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Seguir escribiendo como hasta ahora, en libertad. Y disfrutando cada vez que publico una nueva entrada.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Una mujer que estudió Filosofía, y que sigue intentando comprender. Me encanta disfrutar con una discusión enriquecedora y, con todo lo que tenga relación con la cultura.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que, a veces, es más fácil escribir que hablar. Y, un blog, puede ser la válvula de escape perfecta para lo que más nos cuesta verbalizar. En otras ocasiones, también es el medio para ayudar en la distancia a quiénes no dominan un tema y gracias a esos conocimientos que ellos tienen, y que los plasman en su blog, obtendrán la solución.