Categorías
Viajes

A Dónde Viajar

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Decidimos iniciar un blog de viajes porque siempre hemos sido unos apasionado de conocer nuevos lugares y culturas. Además, nos encanta escribir y compartir estas experiencias con los demás. Al combinar estas dos pasiones, surgió la idea de crear un blog de viajes.
Queríamos crear un espacio donde pudiera documentar las aventuras y compartir consejos útiles con otros viajeros. También queríamos inspirar a las personas a salir de su zona de confort y explorar el mundo que nos rodea.
Además, el blog permite conectarnos con otros viajeros y aprender de sus experiencias. Es emocionante poder formar parte de una comunidad de personas apasionadas por viajar y compartir nuestras historias y consejos.

¿Cuál es el propósito del blog?
El propósito de nuestros blog de viajes adondeviajar.es es inspirar y ayudar a otros viajeros a planificar sus aventuras y explorar el mundo. Compartimos experiencias y consejos sobre destinos, alojamiento, transporte, comida y actividades para que otros puedan tener una idea clara de lo que pueden esperar en sus propios viajes.
Creemos que viajar es una de las mejores maneras de crecer y aprender sobre el mundo que nos rodea, y espero que nuestro blog pueda ayudar a más personas a descubrir su amor por la exploración.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Pues lo más destacable es que comenzamos con un blog para explicar nuestros viajes y poco a poco el hobby ha pasado a ser algo recurrente, ya no solo explicamos viajes, ofrecemos consejos y documentación para todo tipo de viajes. Nos ha encantado esta evolución.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Seguir cumpliendo nuestro objetivo de que siga creciendo y llegando a más personas que busquen inspiración y consejos para sus aventuras. Nos encantaría seguir explorando nuevos destinos y compartiendo las experiencias y conocimientos con la comunidad de viajeros.
También queremos que el blog de viajes se convierta en una fuente confiable de información y consejos para viajeros de todo el mundo. Que las personas se sientan inspiradas y motivadas para salir de su zona de confort y explorar el mundo que nos rodea, y espero que el blog pueda ser una herramienta valiosa para ayudarlos a hacerlo.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Somos una pareja de viajeros que hemos perdido el miedo a todo, salir de la zona de confort es lo más complicado, y como los viajes han conseguido que disfrutemos más de la vida y se compaginen perfectamente con nuestro trabajo en marketing online.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Pues que han de tener mucha paciencia, sea la temática que sea. Las visitas no llegan desde el principio, los usuarios no nos conocen, tenemos que afianzar el blog con contenidos y reforzarlo con redes sociales. Y sobre todo ser constantes.

Categorías
gastronomía

La Llingua Llambiona

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
La idea del blog surgió como una respuesta a la pregunta que muchas veces nos hacíamos de ¿Dónde podemos ir a comer hoy? Planteamos crear este registro de sitios para que otras personas pudieran ver y «apuntarse» sitios donde ir a comer o cenar, gracias al boca a boca, pero en este caso con el blog por medio, indicando detalles como las fotos, el precio, y datos que podrían ser de interés como si era ideal para ir con niños o similares.

¿Cuál es el propósito del blog?
Pues muy sencillo, dar rienda suelta a la pasión por la comida y al disfrute de la gastronomía, conocer nuevos sitios, y por supuesto a poder ayudar a otros a descubrirlos y dar a conocer esos pequeños sitios secretos que nadie conoce…

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
En estos más de diez años lo que mas destacaría es la posibilidad de conocer a otros bloggers y gente relacionada con el mundo de la gastronomía, con la que compartir afición en diferentes redes sociales o incluso en eventos. He tenido algún «cambio de pareceres» con algún propietario, pero siempre desde el respeto máximo a su trabajo y dejando claro que uno no es ningún profesional.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Pues como se suele decir, «que me quede como estoy» porque si es cierto que me gustaría poder escribir más habitualmente, pero el tiempo y la economía no dan para todo. Solo espero que pueda llegar a más gente y que pueda ser de utilidad para dar a conocer a los grandes profesionales de la gastronomía que hay en nuestro país y que la gente disfrute de la buena mesa.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Pues nada del otro mundo. Un cocinitas, que le gusta hacer sus pinitos entre pucheros, pero que sobre todo disfruta de la buena mesa y de la mejor compañía.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Sin duda alguna, que se apoyen en la RRSS para dar visibilidad a su trabajo, que sean perseverantes y que no busquen fama o dinero, tan solo disfrutar de su afición y de aquellos que quieran compartirla con ellos.

Categorías
Viajes

Cerca o Lejos

¿Por qué decidistes iniciar el blog?
Decidí crear el blog de viajes en 2016, para contar mi experiencia viviendo en el extranjero y mis crecientes viajes.
Desde entonces, el proyecto ha ido evolucionando y madurando hasta convertirse en un blog profesional centrado en ayudar al viajero a organizar sus viajes por libre y a inspirarlos sobre lugares a visitar.

¿Cuál es el propósito del blog?
El propósito del blog es ayudar al viajero a organizar su viaje por libre, compartiendo consejos basados en la experiencia.
Creo que cualquier lugar alberga atractivos a visitar, ya sea que se encuentre cerca de casa o en un país lejano. Esto se refleja en el nombre del blog (cercaolejos.com) y también en la variedad de destinos de los que habla.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Hace pocos meses el blog cambió radicalmente, al cambiar de nombre. Esto para un blog es algo que afecta a todos los niveles y que implica mucho trabajo y mucha incertidumbre.
Se ha tratado de una decisión meditada para acompañar un cambio de rumbo de mi blog de viajes hacia su profesionalización.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Espero hacer crecer el blog y que se convierta en uno de los blogs de viaje en español más relevantes.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy una profesional del marketing digital y, por supuesto, una apasionada de los viajes.
He vivido en varios países de Europa y he viajado de muchas formas diferentes (viajes sola, en pareja, con amigos, en familia, con bebé…)
Cada forma de viajar tiene sus ventajas e inconvenientes, cada una de esas experiencias es enriquecedora y así trato de plasmarlo en el blog de viajes.

¿Qué le dirías a los bloggers que empiezan?
Me parece que el mejor consejo, tanto para los bloggers que empiezan como para los establecidos, es que no dejen nunca de formarse y aprender.
Este sector es muy cambiante y para seguir avanzando resulta clave estar actualizado.

Categorías
empresas

¿Conviene cambiar de PVPC al mercado libre?

¿Cómo sabes si te conviene cambiar de Pvpc al mercado libre? Muy fácil y en compañías de luz te los explicamos. Continúa leyendo nuestro post y entérate de todo.

¿Conviene cambiar de PVPC al mercado libre?
¿Quieres cambiar de PVPC al mercado libre, pero no sabes si te conviene? Para nosotros es importante que sepas qué es lo mejor para ti. Para ello debes tomar en cuenta una serie de consideraciones, las cuales te explicaremos a continuación. ¡Así que no te pierdas nuestro post!

Cambiar de PVPC al mercado libre

Algunos quieren cambiar a PVPC, ya que piensan que es el único plan al que pueden acogerse en el mercado. Pero, en tu caso, ¿te conviene? Como en cualquier otro caso relacionado con la economía familiar, la decisión es tuya.
No obstante, debes tomar en cuenta ciertas condiciones. Pero antes de detallarlas queremos explicarte en qué consiste el PVPC y el mercado libre de la luz.

Precio Voluntario al Pequeño Consumidor

El PVPC se define como el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor. Es el precio regulado de luz que pertenece al mercado regulado de la electricidad y está supervisado por el Gobierno. Sus principales características son las siguientes:
· Su precio varía cada hora y no es establecido por las comercializadoras. Está regulado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
· Las comercializadoras se adaptan a tu tipo de perfil como consumidor.
Por último, la tarifa regulada puedes contratarla con discriminación horaria en los siguientes tramos: llano, punta y valle. Con esta tarifa puedes saber lo que pagas en los diferentes tramos. Incluso, puedes acogerte a una tarifa plana y pagar siempre lo mismo.

Mercado libre

En el mercado Libre encuentras las comercializadoras, encargadas de fijar el precio. Este precio te lo especifican en el contrato. Lo que implica que en todo momento sabrás cuánto vas a pagar por cada kilovatio que consumas.
Entre las comercializadoras pueden variar las tarifas. Cada una ofrece sus propias ofertas y precios. Algunas pueden implantar la discriminación horaria y otras fijar un precio estable. Entre sus características se encuentran las siguientes:
· Ofrecen descuentos y promociones ventajosas.
· Pueden contratarse con servicios de mantenimiento.
Por último, hay más libertad de tarifas. Cada compañía te brinda lo que cree conveniente, con cuotas fijas cada mes, un importe por kilovatio, hora constante, horarios especiales o precios fijos.

¿Conviene cambiar de PVPC?

Después de haber leído los dos tipos de tarifas existentes, seguro te estás preguntando: ¿cuál es la que me conviene? Para lo que no hay una única respuesta, ya que todo depende de tus hábitos de consumo. A continuación, te presentamos en qué ocasiones es más conveniente contratar una u otra tarifa.
· Si sueles consumir en las horas punta. Si por costumbres u horarios consumes durante las franjas más caras, es decir de 10:00 a 14:00 h y de 18:00 a 22:00 h, las comercializadoras del mercado libre ponen a tu disposición tarifas más convenientes para ti.
· Cuando no llevas un control en la hora y prefieres establecer un precio estable. En este caso te conviene más una tarifa libre con un monto plano, donde el precio de la electricidad es siempre el mismo.
Para concluir, si eres un consumidor vulnerable tienes derecho a los descuentos que proporciona el bono social eléctrico. Estos pueden llegar a tener rebajas de hasta un 70 % en el recibo.

Ahora que ya sabes cómo cambiar de PVPC, puedes gestionarlo de forma rápida con la comercializadora de tu preferencia. ¿Qué esperas? Si necesitas ayuda en Companias-de-luz.com podemos ayudarte.

Categorías
Motor

Entrevista a la web «EXPERTO COCHES»

Hoy entrevistamos al equipo de Expertoscoches.com, uno de los mejores blogs especializados en el mundo del automóvil, para que nos cuenten sus experiencias.

Háblanos un poco de Expertoscoches.com. ¿A qué se dedica tu página web?
Expertocosches.com
es un blog especializado en el mundo del automóvil, donde ofrecemos contenido de calidad sobre los mejores coches del mercado, pruebas de conducción, comparativas, consejos de mantenimiento y reparación, y noticias del sector. 
Además, abordamos temáticas actuales sobre los avances tecnológicos en la industria automotriz. Somos un blog muy completo y actualizado que busca ofrecer a nuestros lectores toda la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre sus vehículos.

¿Por qué decidiste iniciar este proyecto?
Decidí iniciar Expertoscoches.com porque siempre me ha apasionado el mundo del motor y los coches en particular. Además, durante mi carrera en marketing digital, me di cuenta de que había una oportunidad en el mercado para una web que ofreciera información detallada y de calidad sobre todo lo relacionado con los coches.
En Expertoscoches.com cubrimos una amplia variedad de temas, desde los últimos modelos de coches y tecnologías hasta consejos de mantenimiento y reparación. También publicamos artículos sobre temas más generales, como la industria automotriz en sí misma y su impacto en la economía global.

Describe una de las mejores/peores situaciones que hayas tenido con el blog. ¿Qué la hizo diferente?
Una de las mejores situaciones que hemos tenido fue cuando publicamos un artículo sobre el lanzamiento de un nuevo modelo de coche. Este artículo fue muy bien recibido por nuestro público y generó un gran tráfico a nuestro sitio web. Además, algunos fabricantes de automóviles compartieron nuestro artículo en sus redes sociales, lo que nos dio una gran visibilidad.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Espero que Expertoscoches.com continúe creciendo y convirtiéndose en un recurso de referencia para cualquier persona interesada en los coches y la industria automotriz. También espero expandir nuestro contenido para cubrir aún más temas, como la inteligencia artificial en los coches y la tecnología de vehículos autónomos.

¿Qué consejos le darías a los futuros bloggers?
Mi consejo para los futuros bloggers es que se aseguren de tener una verdadera pasión por el tema sobre el que escriben. Además, deben ser pacientes y estar dispuestos a trabajar duro, ya que construir una audiencia y un seguimiento leal lleva tiempo. También es importante ser honesto y transparente con sus lectores y ofrecer contenido de calidad que realmente les interese. Por último, siempre hay que estar dispuesto a aprender y mejorar constantemente para seguir creciendo y destacando entre la competencia.

Categorías
empresas Marketing

Entrevista a la página Empresas y marketing

Hoy entrevistamos al equipo detrás de Empresasymarketing.com, uno de los mejores blogs de marketing tradicional y online, que también incluye temáticas como inteligencia artificial y publirreportajes de empresas y startups. Nos contarán sus experiencias y planes para el futuro.

Háblanos un poco de Empresasymarketing.com ¿A qué se dedica tu página web?
Empresasymarketing.com es un blog dedicado al mundo del marketing en todas sus facetas. Ofrecemos contenido relevante y de calidad para todos aquellos interesados en el mundo del marketing tradicional y online, incluyendo temas sobre inteligencia artificial y publirreportajes de empresas y startups. 
Nos enfocamos en ofrecer un contenido actualizado y útil para nuestros lectores, con el objetivo de ayudarles a mejorar sus estrategias de marketing.

¿Por qué decidieron iniciar este proyecto?
Empresasymarketing.com nació de la pasión por el marketing y la necesidad de ofrecer información de calidad a aquellos interesados en el mundo del marketing. En un mercado saturado de información de baja calidad, nuestro objetivo es ser un referente en el mundo del marketing, ofreciendo contenido actualizado y relevante para nuestros lectores.

Describe una de las mejores/peores situaciones que hayas tenido con el blog. ¿Qué la hizo diferente?
Una de las mejores situaciones que hemos tenido fue cuando nos contactó una empresa para pedirnos que escribiéramos un publirreportaje sobre su producto. 
Fue emocionante para nosotros ver que nuestra reputación como blog de marketing estaba creciendo y que las empresas nos estaban viendo como un medio de comunicación relevante para dar a conocer sus productos y servicios.

¿Qué esperan de Empresasymarketing.com en el futuro?
Esperamos seguir creciendo como blog de marketing online y tradicional y convertirnos en un referente en el sector. 
Queremos seguir ofreciendo contenido relevante y actualizado a nuestros lectores y seguir colaborando con empresas y startups para ayudarles a dar a conocer sus productos y servicios.

¿Qué consejos le darían a los futuros bloggers?
Nuestro consejo principal es que se enfoquen en ofrecer contenido de calidad y relevante para sus lectores. Es importante tener pasión por el tema que se está tratando y estar dispuesto a aprender y actualizarse constantemente. 
Además, es importante estar al día en técnicas de SEO y en las mejores prácticas para el marketing en redes sociales. Por último, es importante ser perseverante y tener paciencia, ya que los resultados no llegan de la noche a la mañana y el éxito requiere de tiempo y esfuerzo.

Categorías
sociedad varios

Papernest no es sólo ofertas de luz y gas. Te contamos sobre su blog

Los temas que se tocan en Papernest van más allá de las ofertas de luz y gas. Aquí podrás conocer su blog.

Papernest, aunque es una compañía que se especializa en gestionar facturas y contratos, también comparte contenidos que guían a sus usuarios de muchas maneras. Sigue leyendo y descubre los tipos de artículos que publican.

Si quieres saber sobre las ofertas de luz y gas y también sobre otro tipo de servicios, lee el blog del Papernest

Con Papernest puedes conseguir todas las ofertas de luz y gas que necesites, pero también artículos muy diversos con información sobre:

  1. Las empresas de mudanzas y los consejos más eficaces para realizar tus mudanzas.
  2. Compañías inmobiliarias.
  3. Los servicios digitales más buscados.
  4. Empresas ecológicas.
  5. Las leyes vigentes para diferentes casos (inmuebles, comercializadoras de electricidad, etc.).

Entre otros temas. En su blog seguro encontrarás la información que necesitas con datos actualizados y verificados. 

Los servicios más directos que te ofrece Papernest

Papernest puede ayudarte a solucionar muchos trámites de forma rápida, sencilla e inteligente. Entre estos trámites están:

●      Suscribir

●      Cambiar

●      Transferir

●      Cancelar

Cualquier contrato o suscripción con respecto a:

●      La electricidad

●      El internet

●      El seguro

●      El teléfono

Y la manera de hacerlo es la más sencilla que se conoce en la actualidad, solo haciendo clic sobre su página web. Todos los trámites siempre requieren de tiempo y algo de esfuerzo buscando los documentos necesarios. Sin embargo, Papernest se encarga de todo directamente con cada proveedor.

De esa forma no tendrás problemas de ningún tipo. Esta empresa es una experta en todas estas gestiones y no se les saltará ningún paso del proceso. Son tus mejores aliados en lo referente a todos estos contratos y suscripciones. Aprovecha sus excelentes servicios.

¿Dónde puedes encontrar sus servicios?

Al entrar a la página web de Papernest desplázate hacia el final de la pantalla. Allí verás tres secciones:

●      Sobre nosotros

●      Nuestros servicios

●      Papernest en el mundo

Haz clic sobre la frase “Nuestros servicios” y saldrán dos secciones más:

●      Energía

●      Blog

Al cliquear sobre la palabra “Blog” se desplegará otra ventana con todo el contenido que tienen publicado. Cada artículo explica, con detalle, la información y los datos más relevantes sobre la compañía o el servicio que están describiendo. Conseguirás temas tan variados como:

●      “Valencia la mejor ciudad del mundo para vivir e invertir” (finanzas).

●      “Descubre a Ingenia, mudanzas económicas y seguras para todos” (mudanzas).

●      “Reformas y construcciones en Barcelona; os presentamos a CNLPRO” (reformas).

●      “Ser presidente de la comunidad de vecinos y no morir en el intento” (varios).

●      “Renueva tu equipo informático con Kinyo” (varios).

●      “¿Pensando en comprar una casa de madera? Te recomendamos que visites esta web” (hogar).

●      “La Botica nos cuenta la evolución del mercado inmobiliario en los últimos años” (hogar e inmobiliaria).

Son solo un pequeño compendio de todos los textos que contienen las reseñas con la información investigada para ofrecerle a sus asiduos lectores. No te arrepentirás de recurrir a Papernest.

No te pierdas el contenido interesante que tiene Papernest aparte de las ofertas de luz y gas

Todas las ofertas de luz y gas son de suma importancia para los habitantes de España. Ahorrar en las facturas de electricidad y del servicio de gas es prioridad del pueblo español. Sin embargo, a la par muchos necesitan de otros servicios y, en muchas ocasiones, no saben dónde acudir.

Con Papernest tienes todo en un solo lugar y pueden resolver casi cualquiera de tus inconvenientes o dudas. Con esta empresa obtendrás los mejores consejos y las conexiones con las compañías más competentes en su ramo. Tu vida se hará más sencilla si los contactas y solicitas su colaboración. Estarán encantados de ayudarte en todo lo que puedan.

Categorías
Viajes

Mi familia viajera

¿Por qué decidisteis iniciar el blog?
Cuando decidimos ser padres sabíamos que había cosas a las que tendríamos que renunciar, al menos, durante un tiempo. Entre las cosas que dejamos a un lado, estuvieron el alpinismo y los grandes viajes, pero siempre tuvimos claro que no abandonaríamos la montaña ni el contacto con la naturaleza.
Por este motivo, se nos ocurrió plasmar en un blog, las rutas de senderismo que emprendíamos con nuestros hijos desde los primeros meses de vida para que otras familias pudieran tenernos cómo referente y seguir nuestros pasos.

¿Cuál es el propósito del blog?
La tarea de educar y criar a los hijos exige abordar un amplio espectro de valores y situaciones, entre ellos está la resiliencia, la autoestima, la psicomotricidad, el respeto, la empatía… Nosotros creemos firmemente que la montaña es una escuela al aire libre que debemos aprovechar para educar niños y niñas emocionalmente sanos y con valores fuertes que les ayuden a ser adultos en el futuro.
En nuestro blog, intentamos transmitir nuestra experiencia como padres y los grandes beneficios que aporta el senderismo y los viajes para crear un buen ambiente familiar donde se comparte tiempo de calidad y experiencias inolvidables.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Experiencias muchas, en cada viaje que realizamos aprendemos algo nuevo y no nos dejamos de sorprendernos de la capacidad que tienen los niños para valorar las pequeñas cosas. Ellos ven belleza y entretenimiento en cosas que a nosotros nos pasan inadvertidas. Es una de las maravillas de poder viajar con nuestros hijos pequeños.

¿Qué esperáis del blog en el futuro?
Esperamos seguir disfrutando como hasta ahora de cada momento para poder plasmar estas vivencias en familia en nuestro blog. Y así, seguir aportando información importante para todas aquellas personas que se decidan a salir al campo, a la montaña o visitar una ciudad siguiendo nuestros pasos, bien porque han leído nuestra bitácora o nuestras guías de senderismo. En la actualidad tenemos publicadas dos guías con la editorial Desnivel: “Excursiones con niños por Castilla y León” y “Excursiones con niños en el Pirineo aragonés”. Pero, esperamos escribir muchas más, de hecho, en los próximos meses verá la luz: “Excursiones con niños en el Pirineo navarro”.

¿Cómo es la persona (o las personas) que hay detrás de este blog?
Detrás del blog Mi familia viajera hay cuatro personas entusiastas de la naturaleza y los viajes. El mayor peso lo llevo yo, que soy la que crea los contenidos, pero mi marido se encarga de la parte visual del blog, hace unas fotos fantásticas. Y por supuesto están nuestros dos hijos. Nosotros siempre decimos que sin su sonrisa y sus ganas por conocer cosas nuevas este blog no sería posible.

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan?
Que no dejen de disfrutar nunca de lo que hacen. Crear un blog es un trabajo a largo plazo que a veces no se ve recompensado. Son muchos los aspectos que hay que abarcar: contenidos de calidad, SEO, redes sociales…, pero si se escribe sobre un tema que nos apasiona, al final todo se aprende. Además, no hay mayor recompensa que ver que hay lectores que recurren a tu blog para buscar información, aunque sean pocos.

Categorías
educacion

La Mochila Matemática

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Soy profesor, después de varios intentos fallidos, decidí crear un blog para dar recursos a mis estudiantes, luego pensé también en los padres de familia y ahora escribo especialmente a colegas y actores del sector educativo. Es una forma de canalizar pensamientos potentes y calmar mi ser.

¿Cuál es el propósito del blog?
En LaMochilaMatemática expongo mis ideas y encuentros con la educación y la enseñanza de la matemática, especialmente la crítica, contextualizada, experimental y recreativa. Sueño con más niños enamorados de la matemática que tomen mejores decisiones en sus vidas, que gocen con acertijos y entiendan mejor cómo cuidar el planeta. Además es un punto de referencia y comunicación con mis matemagos.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
A ratos no me dicen por mi nombre, me referencian como el de «la mochila», eso es tener un Premio Nobel para tus adentros. Igualmente darse cuenta que te visitan de muchas partes del mundo.
También la admiración y motivación sobre todo de mis estudiantes más pequeños al ver el sitio.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Encontrarme con ideas y desafíos de la matemática y la educación para salvar el mundo.  Ser un blog de referencia más allá de los cálculos matemáticos, mostrar que realmente se trata de una ciencia muy cercana.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Apasionado, inconforme y un poco loco. Me describo como una persona con sonrisa asimétrica, tabique irregular y forma física antiestética. Me encanta caminar, rodar en cicla, practicar y ver teatro, formarme, jugar baloncesto y hablar conmigo mismo.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Los impulsos y la constancia son la vida. Tus pensamientos y buenas ideas no pueden morir contigo.
Escribe, contagia y seguro encuentras almas similares, lo escrito es infinito y no sabes a quién puedes llegar.

Categorías
salud

Te Gusta Cuidarte

¿Por qué os decidiste a iniciar el blog?
Iniciamos en 2008 con la intención de compartir con los lectores nuestra experiencia con las diferentes formas de cuidar nuestra salud de forma natural.  Durante estos años hemos estado publicando artículos, entrevistas, vídeos y podcast sobre bienestar natural, principalmente por el fundador de Te Gusta Cuidarte, Luis Rodero, pero también por colaboradores y amigos de TGC.

¿Cuál es el propósito del blog?
El propósito del blog de Te Gusta Cuidarte es compartir información práctica para cuidarnos y abrir nuestra mente a una visión del bienestar basada en el equilibrio de nuestro cuerpo, mente y espíritu.  Uno de los pilares fundamentales de TGC es el uso de tecnología avanzada asistida por profesionales del bienestar, para conseguir unos resultados mucho más consistentes y duraderos cuando buscamos soluciones para volver a sentirnos en plenitud.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
En tantos años ha habido muchas anécdotas… Podemos quedarnos con el aprendizaje que ha supuesto el atravesar diferentes momentos en más de 10 años, donde hemos visto renacer la censura a través de Internet, y cómo es necesario adaptarse para seguir cumpliendo nuestra misión, independientemente de las dificultades que surjan por el camino.

¿Qué esperáis del blog en el futuro?
En 2022 el blog de TGC se ha convertido en un espacio más abierto, con la participación de colaboradores y alumnos de Te Gusta Cuidarte, y por eso vemos nuestro futuro como una gran oportunidad de ayudar a muchas más personas de todo el mundo a poder decir: «Me Gusta Cuidarme».

¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog?
Tenemos las ideas muy claras.  Sabemos que, lo que llevamos tantos años practicando, aprendiendo y compartiendo, realmente funciona, y seguimos convencidos de que el blog es parte fundamental en nuestra misión.

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan?
Les diríamos que escriban y compartan desde el corazón.  Que visualicen a la persona a la que le están escribiendo, y no vendan sus ideas por estrategias o por técnicas de marketing que prometen el éxito rápido.  La paciencia, la constancia y la honestidad son los valores que te llevan al auténtico éxito.