Categorías
literatura

Lenguaje, literatura y temas diversos

Héctor, autor del blog.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Mi hijo alguna vez me propuso crear un blog, aduciendo que a mí me gustaba escribir, por lo que era una buena estrategia para difundir mi conocimiento, no solo a mis estudiantes, sino a un público amplio. Le hice caso, de lo cual estoy orgulloso y satisfecho, por lo que no me canso de agradecérselo, aunque mi aspiración es multiplicar las visitas, para lo cual busco material de interés, inédito, y le doy mi enfoque, particularmente en lo pedagógico.

¿Cuál es el propósito del blog?
Educar en el uso correcto del español como lengua materna o segunda lengua. Intento darle una visión pragmática y simple de comprender para el lector lego, al que personalizo como uno de mis alumnos, que requiere utilizar ortografía y redacción correcta, próximo a ser profesional. Me baso en mis conocimientos especializados, a los que sumo las consultas a entidades académicas fiables, como la RAE y Fundéu.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Alguna vez, colegas me llamaron el romántico de las RR. SS., pues concebían el Blog como herramienta para difundir viajes. Al leer el mío –y otros–, se dieron cuenta de que mi aspiración no es reflotar el pasado, sino aportar al uso correcto del idioma desde mi vereda.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Que se posicione como referente de consulta idiomática para mis lectores y muchos más, y que obtenga el reconocimiento a mi trabajo por páginas especializadas. En este momento, ya disfruto de la validación de algunos sitios, pero quiero universalizarlo. Por otro lado, anhelo incrementar las visitas y comentarios de mis lectores.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy Profesor de Lenguaje y Comunicación, me gusta escribir no solo sobre nuestro idioma, sino narraciones, denominaciones de calles, comentarios de novelas imperdibles, orígenes de dichos populares de mi país, en fin, de todo lo concerniente al español. Además, soy numismático, me gusta jugar ajedrez, escucho música de diversas épocas, soy apasionado por el fútbol e incondicional de Colo-Colo, el club más popular y exitoso del fútbol chileno; leo mucho, veo series, y me muevo entre Merlí, la historia de un profesor de filosofía que ejerce en un colegio catalán, Lost, Two and a half men, Seinfield, Todo en 90 días, La brea, La cumbre: Australia, The irrational, El mentalista, Chicago PD, La ley y el orden, y todo lo que me aporte a la entretención y aprendizaje. Vivo con mi esposa y un gatito, Capuccino; mis dos hijos están casados, viven relativamente cerca nuestro, por lo que nos visitamos con regularidad, pese a que hablamos todos los días. Tengo una nieta de diez años, a la que amamos profunda e incondicionalmente. Trabajo en el CFT de la PUCV, donde dicto la asignatura de Comunicación oral y escrita, además de talleres de habilidades blandas. Mis preferencias vitales son, por lo anterior, mi familia, Colo-Colo y mi profesión, en este orden.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que escriban sobre tópicos de interés y aporten a la cultura de sus lectores. Mantengan la constancia de elaborar, por lo menos, un artículo semanal, cuiden la redacción y ortografía, además de informarse previamente sobre el tema de la publicación antes de producirlo. Compartan en sus RR. SS., únanse a grupos de blogueros, y tengan presente siempre la consigna de colaborar con el aprendizaje del resto. Si bien mis artículos son, preferentemente, de extensión media, intento no hacerlos muy largos, dado que leer, máxime en el celular, a veces se hace dificultoso. Si quieren ganar dinero con su blog, añádanle calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.