Categorías
literatura

Lecturas de Leland Gaunt

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Había recuperado desde hacía tiempo la afición por la lectura, después de muchos años donde la había dejado de lado, y seguía los canales de varios “booktubers” y algún que otro blog. Fue, precisamente, una entrada en el blog “Los libros de Baker Street” (el cual, recomiendo, por cierto) donde se mostraban varios blogs literarios, donde los autores/as de los mismos escribían y reseñaban las obras que iban leyendo. Entonces, ya que tenía experiencia con Blogger por haber tenido en el pasado otros blogs, de temáticas diferentes a la literatura, decidí poner en marcha el mío.

¿Cuál es el propósito del blog?
Tiene un triple objetivo, diría yo.
Por un lado, reseñar y comentar, como hacemos casi todos, las lecturas que vaya completando. En mi caso se trata de novelas y relatos. Hay numerosos relatos porque es una modalidad que me gusta mucho.
Por otro, y esta parte me parece muy importante, reseñar obras de autores y autoras nacionales no muy conocidos, o desconocidos totalmente. Bien porque se trate de autores noveles, bien porque, aunque tengan ya cierta trayectoria, no han tenido la posibilidad de llegar a las grandes editoriales. Por experiencia propia puedo decir que podemos encontrar obras que no tienen nada que envidiar a las de autores “top”.
Por último, publicar y compartir mis relatos propios. Tengo ya unos cuantos finalizados, algunos de ellos publicados en algunas webs o revistas digitales. Llevo poco tiempo escribiendo, prácticamente desde que inicié el blog, y tengo muchas esperanzas de poder ir aprendiendo y progresando en este campo.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Una experiencia maravillosa, ocurrida recientemente, este pasado mes de junio, cuando fui recompensado con el primer puesto en el 37º edición del Concurso de Relatos de El Tintero de Oro. Era la primera vez que participaba y el haber sido elegido por mis treinta compañeros blogueros participantes como el que más gustó, supuso una alegría enorme y una inyección de moral tremenda para intentar seguir escribiendo. Aprovecho para mandar un saludo a todos ellos.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Pues que vaya consolidándose, creciendo poco a poco, mi intención es tenerlo activo durante muchos años. Que siga gustando su contenido a los visitantes y lectores habituales y que el número de estos vaya aumentando progresivamente.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Una persona que, sobre todo, se vuelca y compromete totalmente con cualquier iniciativa que emprenda, sea de forma individual o colectivamente. Por lo demás, una persona sencilla que dedica su tiempo libre, bastante afortunadamente, a sus aficiones favoritas…desde hace bastante tiempo, la lectura.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Sobre todo, que tengan mucha paciencia, que no se desilusionen y tiren la toalla al poco de comenzar. A todos nos gusta que, casi de inmediato, nuestro blog se llene de comentarios, seguidores, etc. Hay que ser pacientes, mimando y “alimentando” el blog todo eso llegará.
Por otro lado, que disfruten con el blog. El blog es como un “ente vivo”, aparte de ir creciendo poco a poco, podemos modificarlo, cambiarle el aspecto o el diseño, añadir algunas cosas o quitar otras. A veces resulta algo trabajoso y hay que dedicarle su tiempo, pero el resultado es muy satisfactorio.

Categorías
literatura

A Book for each friend

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Me gusta mucho la literatura y necesitaba algún rincón donde compartir mis opiniones sobre los libros que voy leyendo….

¿Cuál es el propósito del blog?
Reseñar libros 📚, retos de lecturas, fomentar la lectura etc.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Espero que tenga más visitas de lectores.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Una estudiante, fangirl, necesito hablar de todo lo que me gusta…..

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Pues mucho cuando yo empecé con el blog no sabía nada de cómo personalizarlo y tal pero busque en Internet pregunte a amigos y eso necesita mucho tiempo pero aquí estoy con el blog hecho de estrellas ✨ orgullosa, naturalmente.

Categorías
literatura

Silvia Mabel Vázquez

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Me decidí a iniciar el blog porque quería difundir mi trabajo literario, y luego se convirtió en una revista digital de cultura y periodismo para difundir agendas culturales, cine, teatro, y a otros autores y artistas.

¿Cuál es el propósito del blog?
El propósito es la difusión del arte y la cultura en el mundo, y la integración de esas culturas.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como bloguero?
Me resulta muy práctico, y si alguna vez tuve un inconveniente fue solucionado de inmediato. Es fácil de usar y los lectores lo pueden ver sin problemas.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Me gustaría  que tuviera posibilidad de llegar más allá de la difusión que le doy yo, que los bloggers estuviésemos incluidos dentro de una red donde nos den a conocer nuestro trabajo.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
La persona detrás de este blog es Silvia M Vázquez, docente, escritora y periodista, está actualizándose permanentemente ya que no pertenece a la generación que creció con las redes. A pesar de eso, se las ingenia para saber manejarlas lo mejor posible y aspira siempre a ser aún mejor.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que lean todas las instrucciones, que pregunten lo que no saben así mejoran día tras día y pueden llegar a mucho más público. Que es una excelente forma de salir del mundo propio hacia el afuera.

Categorías
literatura varios

Conociendo al autor. Conversaciones

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Porque el mundo del libro es muy bonito, pero adentrarte en él, es muy difícil. Todos quieren entrevistar a autores conocidos y pensé que las mejores entrevistas son las que hacen los autores cuando están comenzado. Yo misma he leído entrevistas de autores conocidos en sus primeros años y son entrevistas fantásticas. Son ellos mismos.

¿Cuál es el propósito del blog?
Ayudar, o dar un empujoncito al autor que comienza en el mundo del libro y que no sabe por dónde tiene que continuar. Darle mayor difusión al autor novel a través de una entrevista, que primeramente sale publicada en mi blog, y estas mismas entrevistas salen publicadas en Diario Alicante y, hace cosa de un mes más o menos, he comenzado a colaborar en una revista llamada Hangar Magazine, la cual me sorprendió porque yo admiro esta revista, (tiene unos artículos maravillosos) y se pusieron en contacto conmigo por si quería colaborar aportando mis entrevistas.
Así que resumidamente se podría decir que el propósito es ayudar y dar difusión al autor novel.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
No, pero lo que si te puedo contar es, que a los autores que entrevisto los hago míos, y cuando la entrevista ha salido publicada, a mí me queda una sensación de vacío, que es reemplazada por un autor nuevo, pero que nunca llego a olvidarme de los autores que participaron en mi blog.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Poder seguir ayudando al autor novel.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Como persona no me voy a describir, pero como bloguera puedo decirte que soy una persona minuciosa, que me gusta el trabajo bien hecho, y cuido al dedillo cada entrevista que publico, que mimo a los autores y que me encanta lo que hago.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que piensen en divertirse con lo que están haciendo, que disfruten con cada post que crean, que no plagien, que intenten ser originales y sobre todo que se rodeen de un ambiente bueno. 
Y si cumplen todo esto el blog irá rodando.

Categorías
literatura

Mi mundo de letras

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
A mi siempre me ha gustado la lectura, empecé a leer a los 5 años y literalmente devoraba los libros, mi madre me llevaba cada semana a la biblioteca a que pudiera coger todos los cuentos que quisiera, y con los años me di cuenta que leía mucho y que me gustaría compartir lo que opinaba respecto a lo que leía, y como escribir no se me daba mal decidí compartir con otras personas reseñas de novelas, por lo que 2013 decidí abrir un blog, con el nombre Mi mundo de letras.

¿Cuál es el propósito del blog?
El propósito principal del blog es poder compartir con otros lectores de todo el mundo opiniones y reseñas sobre libros o series que nos gusten.
Las temáticas principales que vais a poder encontrar en el blog son novela romántica, new adult, alguna serie y hace poco que también introduje una sección infantil, donde poder reseñar cuentos por edades.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Al principio recibía muchos comentarios pidiéndome que compartiera libros en pdf o epub de las novelas que reseñaba. Nunca he compartido nada, entiendo que el trabajo del escritor es maravilloso y difícil a la vez, por lo que merece que su trabajo sea valorado y no compartamos a través de los blogs sus historias.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Nunca he tenido grandes ambiciones con el blog, me gusta escribir y que la gente encuentre en mis recomendaciones el pasito que le falta para leer un libro u otro. Me gusta que llegue a muchos lugares del mundo.
Inicié el blog en 2013 y hice un parón en 2015 cuando fui madre, realmente cuando más visitas tenia, pero ser madre primeriza me hizo hacer un parón de bastantes años, ya que no tenía tiempo para leer, ahora que tengo más tiempo, decidí volver a reactivar la lectura y las reseñas por lo que a finales de 2020 decidí dar una nueva imagen al blog y poder incluir también series y lecturas infantiles.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Como persona me considero, tímida, amiga de mis amigos, con un gran sentido de la justicia social y un poco testaruda. Como es evidente apasionada de la lectura y en concreto de las historias de amor. Una romántica perdida.
A nivel profesional, soy trabajadora social y es a lo que dedico mi trabajo diario, así como al cuidado de mis dos peques, el trabajo más importante de mi vida 😊

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que tengan mucha paciencia y no se guíen solo por el número de visitas que tienen, yo dejé el blog cuando tenía entradas que superaban las 4000 visualizaciones en 24 horas y ahora que lo he vuelto a retomar cuesta volver a ser vista.

Para acabar comentar que también me podéis encontrar en Instagram @mimundodeletras25 allí también hago reseñas de libros, la comunidad bookstagram es enorme, he conocido gente estupenda, por lo que si queréis nos leemos en redes.

Categorías
literatura

El blog de Juan Carlos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Mis dos grandes aficiones, siempre unidas a mi dedicación profesional, han sido –y lo son- la lectura y la escritura. Al vislumbrar que me quedaban cada vez menos años de vida profesional activa, pensé que era momento de  encontrar una agradable ocupación para cuando llegase el momento del retiro. Lo encontré en hacer un blog y me encuentro muy satisfecho con él.

¿Cuál es el propósito del blog?
Mi propósito con “El blog de Juan Carlos” tal y como reza el subtítulo que
lleva es el de hablar sobre Literatura (novela, poesía, teatro) pero
también sobre Cine y Música. De las tres disciplinas la balanza está
totalmente inclinada del lado de la Literatura de la que he realizado cerca
de 500 entradas, mientras que de Cine he publicado unas 90, y de música una treintena.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Como experiencias destacables figurarían los varios agradecimientos
recibidos por autores de obras que he reseñado. Cuando tal cosa ocurre mi
entusiasmo por seguir con el blog abierto se acrecienta. También me encanta cuando en algún comentario o por correo directo algún lector manifiesta su gratitud porque el blog le ha sido muy útil para elegir esta o aquella lectura o película o simplemente para pasar un rato agradable leyéndolo.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Espero seguir con “El blog de Juan Carlos” abierto y que su recepción alcance a más personas que lo tengan como lugar fiable y serio para su elección de lecturas o películas.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Tras “El blog de Juan Carlos” está, como no podía ser de otra modo, Juan Carlos. Un adicto a la lectura, que gusta de analizar aquello que pasa por sus manos y al que le gusta debatir sobre lo leído siempre en un ambiente grato y distendido. En twitter me describo como ‘lector voraz’, aunque debo aclarar que mi voracidad es selectiva, o sea, hay lecturas que no caben en mi blog, un blog enfocado a la calidad y para nada a la vulgaridad por muchos seguidores o likes que tal orientación pudiera reportarme.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Fundamentalmente les diría que no cejen en su empeño. Que se guíen por la calidad y que no se sientan amenazados por la falta de seguidores o de comentarios que tengan en los inicios. Al principio darse a conocer lleva su tiempo, pero hay una premisa básica para alcanzar cierta penetración en este mundillo: calidad, calidad y calidad. Y ser uno mismo, nunca falsearse, sinceridad ante todo.

Categorías
literatura

Literatura a Vueltas

Hoy entrevistamos a Rosa Barrera Groba, natural de Gulanes, Ponteareas, Pontevedra. Nacida allá por el año 1971. De niña me decían que antiguamente los niños venían con un pan bajo el brazo, pero en mi caso debió ser con papel y bolígrafo. Por eso de estar todo el tiempo escribiendo o leyendo.

¿Por qué te decidiste a iniciar Literatura a Vueltas?
Este blog es fruto de mi deseo de escribir y atreverme a mostrar al mundo lo que plasmo juntando las palabras y dándoles el tono que en su momento necesitan.
Desde niña siempre estuve rodeada de libros, quizás por mi prematuro inicio a la lectura, con tan solo dos años, en brazos de mi abuelo materno.
Con el paso de los años me di cuenta de cuánto me enseñó sobre los libros y de lo importante que es leer para desarrollar la imaginación y el interés por lo que sucede dentro y fuera de ellos.
Así que un 29 de mayo de 2012 me lancé a la aventura y desde entonces no he parado, aunque no fui constante, tomando espacios de tiempo entre las diversas publicaciones.

¿Cuál es el propósito del blog?
Nunca lo he pensado. Deberían ser varios: mostrar lo que escribo, aprender de otros blogueros/lectores y contactar e interactuar con ellos. Crear una comunidad afín a nuestros intereses personales. Y si lo que escribo provoca algo: curiosidad, sentimiento, nostalgia, risa o emoción en los lectores, ya habré conseguido tocar a esas personas con mis letras. Quizás ese sea el objetivo principal.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como Blogger?
Anécdotas muchas, entre ellas conocer a personas extraordinarias con las que compartir mis relatos, poesías y todo lo que comparto.
Admito que no soy constante en la cronología de las fechas de publicación; más que nada porque necesito escribir algo que tenga sentido y que vaya en consonancia con el contenido y formato del blog. No me gusta escribir para rellenar o por cumplir, me gusta la libertad a la hora de expresarme;  sentir que las palabras fluyen y toman verdadero sentido, que puedan llegar a emocionar.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
En realidad, no tiene una meta al final del camino sino disfrutar del recorrido, de los pequeños logros; avanzar, mejorar y sobre todo tomarme más en serio lo de escribir.
El hecho de publicar de forma aleatoria (semana, mes, años) no indica que no escriba. Estoy sumergida en un proyecto a largo plazo y que espero terminar. Una novela que desearía anunciar en este blog. Y seguir compartiendo inquietudes con mis seguidores y con las nuevas incorporaciones, que seguro las habrá. Dar a conocer a la autora.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Es difícil hablar de una misma y no ser subjetiva. Siendo una apasionada de las letras y del mar, daré pinceladas de como me definen los demás y así lograré un equilibrio.
Dicen que soy creativa y soñadora, y que la actitud positiva ante la vida acompaña también mi actividad escrita. Que plasmo bien los sentimientos y sé dar vida a los personajes. Eso dicen… estoy de acuerdo. Me veo así.
¿Qué puedo añadir? Diría que cuando empiezo a escribir sobre una idea tengo la sensación de ir cuesta abajo y sin frenos, es indescriptible. Los personajes se rebelan; a veces cuesta ponerlos en su sitio y retomar la historia; ya estoy acostumbrada, sé que a todos los que escriben les pasa lo mismo.
Buen carácter e improvisación. En lo del carácter habrá quiénes discrepen, aunque solo sea por llevar la contraria. Como no soy rencorosa, les perdono nunca se sabe en qué personaje de mis escritos le puedo convertir. 
Con esto último, sin decirlo, añado otra cualidad que me atribuyen: la ironía, que como buena gallega, es innata. Si le sumamos las antepasadas raíces andaluzas ya tendríamos para rato.
Pero no me voy a saltar el guion, prometido.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Sobre todo, que nunca se desanimen. Los tiempos cambian y con la llegada de las redes sociales muchos bloguers se fueron con ellas y dejaron de publicar, de hecho, muchos blogs ya no existen y otros tantos llevan más de seis años sin publicaciones nuevas, quedando abandonados a su suerte.
Creo que un blog siempre es una aventura que se emprende con mucha ilusión aunque haya obstáculos que debemos superar: manejo de internet, lenguaje de programación (entre ellos HTML, Javscript, PHP, CSS, RSS) pero no es tan difícil hoy en día cuando puedes ser autodidacta a través de videotutoriales que te ayudan a crear un blog desde cero y a superar cualquier dificultad. También a posicionarlo para ser más visible ante los motores de búsqueda.
Es una ventana al mundo, un recurso muy interesante para las personas a las que nos gusta escribir y queremos mostrar, con humildad, todo lo que podemos crear uniendo palabras.

Categorías
literatura varios

El blog de M.A. Álvarez

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Porque me aconsejaron que sería bueno tener en internet un sitio para compartir mis trabajos de escritura y dibujo y poder así darlos a conocer.
Me animé, creé el blog y comencé a compartir textos e ilustraciones.

¿Cuál es el propósito del blog?
Actualmente el propósito del blog sigue siendo el mismo: es el espacio donde comparto mis relatos, microrrelatos, información sobre mis novelas y dibujos e ilustraciones, con el objetivo de que todo esto pueda llegar a un gran número de personas.
Además este sitio es un apoyo importante a mi página web de autora y con el tiempo le fui añadiendo otra secciones: “Mis curiosidades” (donde expongo temas culturales que me interesan, lugares que visito, etc.), una sección de autores/as y reseñas y, más recientemente, una sección de artículos.
Todo esto guardando relación con los temas principales del blog.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
La mejor experiencia siempre ha sido la oportunidad de conocer y seguir conociendo otros blogs y a las personas que hay tras ellos. Conocer contenidos interesantísimos, afines, aprender cosas nuevas… Y sobre todo el apoyo que se brinda en la comunidad blogger. La verdad es que he encontrado a grandes personas y, posiblemente, si no llega a ser por el mundo de los blogs, no hubiera tenido esa oportunidad. Este apartado ha sido muy positivo. También aprecio y he apreciado mucho las iniciativas que se crean en algunos blogs sobre escritura, dibujo, retos… Siempre suelo participar en alguna. Y, por supuesto, felicito a quienes llevan a cabo estas grandes ideas.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Que siga siendo mi espacio personal donde compartir todo lo que me gusta.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy una persona a la que le encanta crear historias, así que mis grandes pasiones son la escritura y el dibujo. Además, me fascina la historia, el arte, la cultura, el cine… (de ahí la sección de curiosidades) y, aunque de esto he hablado algo menos, los videojuegos.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que mimen mucho sus blogs. Siempre valdrá la pena dedicarles tiempo y esfuerzo. Que los mantengan actualizados y que intenten crear contenido interesante. Para ello la organización es muy importante. Deben valorar bien del tiempo de que disponen para dedicarle al blog y a partir de ahí tener una constancia.

Categorías
literatura

Sergio Reyes Puerta

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Desde el principio de Internet me ha gustado tener página web. Yo era uno de esos locos que, a principios y mediados de los noventa, cuando Internet empezaba en España y casi nadie lo usaba aún, ya tenía su propio sitio en geocities.com (¿alguien recuerda este portal?). Allí hablaba de mis cosas y lo programaba todo en HTML. Con el tiempo las tecnologías evolucionaron y los blogs o cuadernos de bitácora, como me gusta llamarlos evitando anglicismos, se expandieron como herramienta de comunicación sencilla en la que no tienes que perder demasiado tiempo en programación y diseño, lo que te permite centrarte en lo importante: tus contenidos. Como mis días deberían tener cuarenta y ocho horas para que me diera tiempo a hacer todo lo que se me pasa por la mente, acabé por engancharme a este sistema, ¡yo que al principio fui reticente a este maravilloso mundo! y ahora lo utilizo, sobre todo, para promocionar la… ¡Espera! ¡Esa es la siguiente pregunta!.

¿Cuál es el propósito del blog?
Creé sergioreyespuerta.com para promocionar la literatura y la lectura en este siglo XXI en el que las maquinitas (consolas, TVs, móviles, etcétera) y las diversas opciones de ocio, muy loables en general, le están restando tiempo a un hábito tan saludable como el de leer. En este sitio, además de recopilar información sobre mis obras en algunas páginas web del mismo, voy introduciendo diversas entradas en las que animo a mis seguidores y lectores a jugar con las palabras y el lenguaje (para ello tengo diversos pasatiempos literarios, como crucigramas, sopas de letras, etcétera) y traigo reseñas literarias y poemas, frases y textos de grandes autores que puedan despertar el apetito por leer y ayuden a mantener viva las bases de la cultura que nos impregna. También voy publicando algunas de mis propias obras y otras curiosidades sobre mí que me acerquen a mí y a mi obra al resto del mundo.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Quizás las personas. Me refiero a aquellas personas que he podido conocer, aún en la distancia, gracias al o a través del blog, tal vez porque compartíamos una rara afición común, como Txema, que también hace crucigramas literarios (y es más prolífico que yo, que ando siempre escaso de tiempo) u otros escritores que también bloguean sobre literatura y con los que he compartido muy buenos ratos en las redes. También hay lo contrario, claro, como los paranoicos egocéntricos que se creen que todo lo que publicas en blog o redes lo haces o escribes pensando en ellos. Esos dan mucho yuyu pero hay que tirar para adelante sin hacerles mucho caso porque si no acaban controlando tu vida y tus publicaciones.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
A diferencia de las redes sociales, donde la información se me antoja más volátil y efímera, confío en que mi blog (¡cuaderno de bitácora!) pueda proveer en el futuro de información literaria a aquellas personas que pudieran estar interesadas en ello. Me gustaría también que centros educativos se animaran a utilizar en sus planes de formación, por ejemplo, los pasatiempos literarios que voy creando, llevando así a los jóvenes una forma más lúdica de acercarse a los grandes autores y libros. Y, por supuesto, espero seguir creciendo en contenidos y, sobre todo, encontrar tiempo para desarrollar secciones que tengo algo abandonadas, como la de trucos ortográficos, y crear otras que tengo en mente (ah, ¡sorpresa!) y en las que no me he podido centrar aún.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Creo que soy una persona sencilla y procuro ser humilde y mantener el ego a raya, ya que la exposición al público, no sólo como bloguero sino también, por ejemplo, como escritor, puede cambiar a las personas, y no siempre a mejor. En realidad, soy bastante introvertido y tímido, lo que trato de suplir, precisamente, con actividades como esta. Por lo demás, intento ser positivo con lo que me rodea, busco el lado bueno de los demás y trato de obviar el malo, puesto que todos tenemos defectos y miserias y nadie es perfecto (y yo el que menos). Aunque seguro que me equivoco en muchas ocasiones y cometo muchos fallos, lo que siempre me mueve es tratar de hacer el bien a los demás o, al menos, tratarlos como me gustaría que me trataran a mí.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que no se rindan. Que si al principio sienten que no reciben suficientes visitas no se obsesionen con eso. Uno hace un blog porque siente que tiene algo que contar a los demás, claro, pero el número de lectores, por bajo que sea, no debe impedirte seguir creando y lanzando tu mensaje al mundo porque al final se trata de eso, de crear unos contenidos que, tarde o temprano, cuando menos te lo esperes, acabarán encontrando a su público.

Categorías
literatura

Entre Letras

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
En el 2015 quise iniciar el blog. Amo la lectura y creo que es lo que mejor se me da. Entrar en estos mundos literarios, verlos y sentirlos en mi imaginación es algo fascinante pero  mi profesión como Chef ha consumido mucho de mi tiempo y todos mis intentos siempre se vieron truncados por la falta de tiempo. y aunque esto de la cuarentena ha sido difícil para muchas personas crear este blog finalmente en 2020 me a ayudado mucho a soltarme y ver más mi lado creativo.

¿Cuál es el propósito del blog?
Me gusta compartir mi opinión. Siempre he tenido en mente que no hay libros malos… solo gustos diferentes. También me gusta escribir o compartir tutoriales, interactuar con las personas a través de mi blog.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Cuando inicie en blogger buscaba consejos, sobre cómo mejorarlo o como llegar a más lectores. Entre los muchos consejos que leí, hubo uno que me llamó mucho la atención y en él hablaban de crear iniciativas para crear una comunidad. La idea me pareció genial!!
Pensé que sería super sencillo y tenía ya la idea en la cabeza pero descubrí que hay muchas iniciativas y justo la que había pensado, ya incluso tenía una página web. aunque ya existía no quise desanimarme era una super idea y me apunte y me olvide de ella (pues ya estaba creada y no tenía sentido crear dos.) Pero entonces ocurrió algo curioso: esa iniciativa que tanto me gustaba había desaparecido. Quizás fue pura casualidad, no lo se. Y después de pasar meses esperando formar parte de ella y ahora teniendo la oportunidad de crearla, no dude ni un segundo.
La vida nos brinda siempre oportunidades, pequeñas o grandes, solo hay que estar atentos y ser valientes.
PD: la iniciativa se llama *Mapa Blogueros por el Mundo*

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Podría decir mucho sobre lo que espero o deseo de mi blog… pero lo principal sería seguir haciendo esto por mucho pero mucho tiempo más.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Me describiría como alguien inquieta y cambiante. En un mundo que constantemente cambia siempre trato de mantenerme en movimiento, buscando ideas, leyendo todo el tiempo. Diría que soy sumamente inquieta y curiosa.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Ciertamente me tomó mucho tiempo crear el blog. Siempre tenía la idea y las ganas de hacerlo. Creo que es necesario tomarse el tiempo que sea necesario, buscar ayuda en otros blogueros más experimentados, leer y leer pues esto no es algo fácil como todos creemos al principio pero si esas ganas necias insisten ¡hazlo!! para no arrepentirte.
Es mejor intentarlo que lamentarlo.