Categorías
administrador

Estamos de Vacaciones

vacaciones 2010
Como cada año, durante estas fechas nos tomamos unos días para recargar las baterías y volver con fuerza y con nuevas ideas en septiembre… No obstante, aunque no publicamos entrevistas sí que podéis seguir recomendando vuestros blogs favoritos. Disculpar el retraso en poner este post que te nía que haber publicado hace un mes pero es que he andado super ocupada con otras cosas, ya sabéis… las cosas del trabajo. Especialmente el nuevo diseño de Tablondeanuncios que, gracias a dios, ya está casi teminado. Ayer mismo subimos el nuevo Buscador de anuncios clasificados de cosas de segunda mano.

Lo dicho… Nos vemos en Septiembre ¡Felices vacaciones!

Categorías
General sociedad

Se acabó lo que se daba

Se acabó lo que se daba

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Inicié el blog porque «no estoy curada» y, o decía las cosas que me irritan por medio de esta herramiento o me inmolaba a los gritos por la mitad de la Ciudad de Buenos Aires, a lo kamikaze. Se volvió una forma de sublimación y a su vez de recibir katarsis de otros por medio de comentarios. Creo que todos los que escribimos algo lo hacemos para que nos lean, y mi forma de comunicar mi «ira feminista» o mi «ira proletaria» era por medio de un blog.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito real es transmitir una forma de pensar que (lamentablemente o felizmente, según como se mire) difiere de las formas dominantes o populares o predominantes. De hecho, es mi forma de pensar, que no soy ni dominante ni popular. El propósito que sirve de excusa para seguir escribiendo y que se transmito en cada post es «hacer la revolución», «invertir los mandatos machistas», «quejarnos contra los dinosaurios de la política actual». En cierta forma, hacer campaña socialista, anarquista y feminista, con el fin de conseguir algunos adeptos.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Una vez posteé una crítica al gobierno actual, y perdí en menos de 15 minutos más de 15 seguidores. ¿La moraleja? Ten cuidado con lo que opinas, incluso virtualmente, algo que aprendemos desde chicos, pero que internet lo recuerda a cada momento. Otra experiencia fue la de descubrir que yo no estoy curada, pero hay gente que está menos curada aún y, créanme, eso siempre es tranquilizador. Además, podemos fundar un grupo de autoayuda!
¿Qué esperas del blog en el futuro? Por lo pronto, espero poder tenerlo en el futuro, porque soy pésima en la constancia y la rutina. Y supongo que lo que siempre espero es que siga teniendo lectores, insisto en que creo que todos escribimos para que nos lean.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy exactamente como dice el blog: una feminista, zurdita, quejosa, que está en contra de casi todo, regordeta, que reniega del peso, de los jeans, de los mandatos culturales, de los hombres, de los conservadores e, incluso, de sencillos relatos/sucesos de la vida cotidiana.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Mmm… creo que nada, porque seguramente no darán importancia a mi palabra, tendrán sus convicciones. Seguramente, si llegamos a coincidir ideológicamente, nos leeremos y comentaremos en el futuro.

Categorías
General

Caleidoscopio

Caleidoscopio

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? El mundo en el que vivimos va demasiado deprisa, todo rápido, todo ya. Mucho ruido y muy poca reflexión. Mucha imagen y muy poca palabra. Siempre me ha gustado escribir y nació el blog como un espacio de opinión, de reflexión. Nació como un grito sereno, como un lugar para pensar, opinar y poder compartir con los demás.
¿Cuál es el propósito del blog? Inicialmente era muy claro. La idea era opinar, crear debate, reflexionar sobre la realidad que nos rodea, sobre el mundo que nos ha tocado vivir, siempre desde un punto de vista crítico. Empezó así, y lo fui acompañando con ficción: pequeños textos, microrrelatos, versos, fotos, citas y alguna canción. Poco a poco la ficción ha superado a la realidad, y ahora es, sobre todo,  un espacio de microrrelatos y pequeños versos, que se complementa con temas de actualidad política, fotos, citas… Mi objetivo es compartir mis textos, generar sensaciones, transmitir estados de ánimo, impulsos,  impresiones. Pero también es decir alto y claro que no me gusta el mundo en el que vivo… este blog siempre será un grito de esperanza, de que un mundo mejor es posible.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Conocer gente de otras zonas, de otros mundos, es una experiencia muy gratificante. Compartir ideas; aprender de los demás… hay mucha calidad en el mundo blogger. En un plano más cercano, ver como personas de tu entorno, antiguos conocidos, empiezan a leerte y opinan, y recomienzas a conocer gente muy cercana pero que estaba demasiado lejos de ti. Destacar los colaboradores que tengo, amigos que escriben y aportan sus textos y sus fotos al Blog. Todo lo que os puedo contar es positivo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Lo más importante es seguir disfrutando escribiendo y compartiendo con los demás. Si lo consigo lograré consolidar el blog, aumentar el número de lectores y seguidores. No nos engañemos: uno escribe para ser leído.  La mayor satisfacción es saber que los demás te leen, comentan y comparten lo que escribes.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? No os diré mucho sobre mí, tiene poca importancia. Sólo que vivo en Barcelona, que tengo más hijos que la media, y que  hace tiempo que pasé de los 40. Soy de esos que se hicieron mayores en la transición, y de los que ya no llegaron a tiempo para correr delante de los grises. De los que jugaron con el Escalextric, los muñecos Madelman y el fuerte Comansi. De los que íbamos en el coche sin cinturón de seguridad. De esos, como muchos de vosotros. Hablar de uno es difícil y he pedido a personas cercanas que me ayuden, esto es lo que ell@s dicen de la persona que hay detrás de este blog:

  • Un loco seductor que desde su ventana nos relata historias cotidianas en breves relatos y nos deja reflexiones sobre la actualidad.
  • Sería fácil decir que hay un hombre en contacto con su lado femenino pero yo más bien diría que es un hombre que intenta serlo desde una visión más integrada de la realidad…
  • La persona que hay detrás de este blog nos abre los ojos, la mente y el corazón a través de las palabras, haciéndonos viajar a un mundo de sensaciones, a veces dormidas. Con sus textos nos damos cuenta que las palabras dejan de ser palabras para ser sentimientos, emociones…
  • Es un arquero hábil. Lanza palabras como flechas ágiles y audaces, y además consigue hacer diana en los sentimientos. Un arquero vital empeñado en hacer posible lo que algunos dicen que es imposible.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

  1. Primero: ideas claras y originales, pues un blog no es un fin en si mismo, es un medio, un instrumento, para transmitir ideas, para generar reflexión, para compartir, para crear sensaciones, para hacer reír.
  2. Segundo: ganas, muchas ganas. Escribir es un trabajo solitario -la inspiración igual que viene se va-. Hay que leer mucho, hay aprender de otros. Si escribes con ilusión, transmites ilusión.
  3. Tercero: paciencia; el público siempre tiene razón; si tienes ideas claras, si comunicas ilusión, la gente te lee, opina y comenta. Pero no te obsesiones por publicar, por las visitas, por los seguidores. Si disfrutas con tu blog,  los demás disfrutarán con lo que escribes.
Categorías
sociedad

La de ojos glaucos

La de ojos glaucos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La idea de escribir y compartir la Historia venía rondando mi cabeza desde hace ya tiempo. Desde que empecé la carrera sentía ganas de acercar a todos la Historia, pero no esa Historia aburrida y cargada de batallitas, sino una que se centre en las anécdotas y curiosidades que, al contrario de lo que muchos puedan pensar, no sólo sirven para entretener. Hay que tener en cuenta que una anécdota de un personaje histórico nos puede decir más de él que largas páginas contando sus hazañas en campos de batalla, por ejemplo.
¿Cuál es el propósito del blog? Acercar a todos los que se dejen esa otra cara de la Historia alejada de miles de fechas, cientos de batallas, decenas de personajes… Resumiendo, dar la oportunidad de mostrar nuestro pasado de manera amena, tanto para un público especializado como para el curioso que se sienta atraído de leerlo, aunque nunca le haya atraído la Historia.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? De momento no. Apenas llevo un año con mi blog y todavía no me ha pasado nada “raro”.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que mi blog siga creciendo. A veces, mis estudios no me permiten dedicarle todo el tiempo que me gustaría pero, afortunadamente, mis seguidores son benevolentes conmigo. Aún así, siempre intento tener una curiosidad lista para cada semana.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una gran entusiasta de lo que hace. Me encanta la Historia y me encanta escribir. Aprovecho todas las ocasiones para anotar curiosidades en una libretita que siempre llevo conmigo. Desde una visita turística a un paseo por la ciudad se pueden convertir para mí en focos atractivos de donde sacar temas para escribir y compartir. Me gusta lo que hago y creo que eso se nota en mi blog.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les daría mucho ánimo y mucha paciencia. Muchos bloggers caen en el error de tirar la toalla al ver que sus seguidores no son muchos y que no aumentan al ritmo que ellos quisieran. Este es un tremendo error: el que empiece con esta experiencia debe desbordar ilusión y no fijarse en si las personas que le siguen son 20 ó 200. Un blog se hace poco a poco y cuando se ve, pasado el tiempo, que hay gente que te apoya en tu proyecto, que colabora con él… eso no tiene precio. La satisfacción de un trabajo bien hecho es increíble.

Categorías
varios

Labores Najma

Labores Najma

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Inicié el blog como modo de compartir mis labores y comunicarme con otras personas con los mismos gustos, que aunque lejanas, podían estar cercanas a mí a través de este medio virtual y compartir proyectos y vivencias.
¿Cuál es el propósito del blog? mostrar mis labores, manualidades, intercambios y proyectos relacionados con el tema del crochet, y el bordado principalmente.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? muchas experiencias lindas, nuevas amistades, gente que llega y se va de tu vida pero que en un momento forman de parte de ella de una forma especial.
¿Qué esperas del blog en el futuro? que pueda seguir llegando a gente que comparta mis gustos y hacer nuevas amistades.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? la persona que hay detrás del blog es una persona normal, con sus ups and downs, muy creativa, que le gusta experimentar y hacer nuevas cosas, y a la que le gusta mucho compartir lo que hace con los demás.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? que no tengan miedo a tener su blog  y contar sus experiencias en él.

Categorías
General

Diario de un embarazo

Diario de un embarazo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Ya tenía un par de blogs sobre otros temas en marcha, por lo que ya tenía más o menos una experiencia en postear. Pero este blog es especial, el caso es que un buen día supe que estaba embarazada y se me encendió una lucecita que me dijo: porqué no dedicar a tu mayor deseo un blog especial? y así lo hice, hasta hoy y por cierto estoy encantada porque a través de él he encontrado muchas madres bloggeras y me gusta saber como les va en el mundo de ser mamá, trabajadora y además… bloggera.
¿Cuál es el propósito del blog? Llegar hasta donde me quieran leer, contribuir un poquito en hacer más amena la espera  de tener un hijo/a, decir abiertamente, como digo en mi blog, que NO HAY NADA IMPOSIBLE.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? A raíz de uno de mis blogs conocí a una persona que hoy es muy buena amiga mia, y con la cual he pasado momentos muy divertidos. Hoy ella vive lejos, pero los blogs nos mantienen en contacto contínuo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que me lleve más lejos y me enseñe los rincones del Edén, esto cuela?
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues casi en mi blog se intuye como soy, pero mucho más complicada.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Buff! esta es la mia!!!!! Por dios, que cuiden esas faltas de ortografía, que para mi y para la mayoría de los lectores es lo peor, encontrar un blog con faltas de ortografía te hace plantear no volver a leerlo. Que sepan que el editor incorpora un corrector ortográfico. Lo sineto, pero si no lo digo, reviento.

Categorías
deporte

Corre… Corriendo

Corre... Corriendo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Seguía otros blogs de corredores populares y llegó un momento que sentí que tenía algo que aportar al sufrir una lesión que me frustró el trabajo de meses y cortó momentaneamente la posibilidad de cumplir mi ilusión de correr una Maratón
¿Cuál es el propósito del blog? Correr es ya para mí casi una necesidad vital y deseo compartir esta experiencia y además encontrar motivación para continuar y no desfallecer.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Este mundillo de las carreras populares es todavía pequeño, así que me asombra comprobar que tenga visitas de otras partes del mundo y especialmente que alguien personalmente me diga que me sigue y me conoce por el blog.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que sepa ir adaptándose a las circunstancias de mi vida, seguir aprendiendo gracias a él y conocer a personas con estas mismas inquietudes.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? En general una persona satisfecha personalmente y que ha descubierto en el correr una forma de evasión fantástica que además me aporta salud y calidad de vida.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que busquen un espacio y una temática en la que se sientan cómodos y que den rienda suelta a su imaginación.

Categorías
General

La traducción es la lengua de Europa

La traducción es la lengua de Europa

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me gusta leer prensa internacional para tener una visión más global de la realidad. Así que, recordando los trabajos de traducción que me encargaban en la universidad, decidí retomar ese camino y publicar los resultados en un blog. La idea es compartirlo con todo aquel interesado en ampliar un poco su horizonte informativo.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es traducir al español (desde el alemán, inglés, francés y portugués) artículos de publicaciones (periódicos, revistas, blogs, etc.) con el objeto de compartir la información y sacar conclusiones de forma participativa.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Muchas. Cuando empecé con el blog, hace ya más de un año y medio, nunca pensé que ganaría ningún premio ni que asistiría como ponente a jornadas sobre temas europeos y ni mucho menos que me daría la oportunidad de conocer a gente que escribe sobre temas relacionados. Pensé que conocería a mucha gente a través de la blogosfera pero rara vez en persona. La anécdota más destacable quizás sea el premio de la Comisión Europea consistente en un viaje a Bruselas para visitar las instituciones europeas por dentro.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Creo que el secreto está en no esperar nada. Si te embarcas en la tarea de actualizar un blog periódicamente esperando unos resultados concretos creo que no tardarás mucho en abandonarlo. Sin embargo, si lo haces como hobby sobre un tema que dominas y te gusta, tarde o temprano llegarán resultados de alguna u otra manera. Por otra lado, estoy planificando otro proyecto de forma paralela al blog. Se trata de una revista digital con varios colaboradores en la que tanto el diseño como la calidad y cantidad de contenidos serán muy superiores a los del blog. Ya tengo el diseño web, ahora me queda instalarle un CMS y en unos meses estará disponible. El nombre todavía no es definitivo pero “Lengua origen» está ganando muchos enteros.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me considero crítico, de alguna manera inconformista y me gusta estar aprendiendo constantemente. Eso que en Europa llaman Lifelong Learning. Creo que sólo envejeces cuando dejas de aprender.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? No soy yo mucho de dar consejos…  simplemente que escojan un tema que dominen y les apasione y que no esperen resultados a corto plazo.

Categorías
noticias

Psicologia UHU

Psicologia UHU

¿Por qué os decidísteis a iniciar el blog? El blog lo creó Dani Fernández, uno de los tres administradores actuales de nuestro blog, después de una asamblea de estudiantes donde estuvimos debatiendo acciones a llevar a cabo para luchar por conseguir que la psicología sea considerada profesión sanitaria. El objetivo principal del blog era, por tanto, llevar este mensaje al mayor número de estudiantes de psicología de la Universidad de Huelva posible. No obstante, pronto vimos el gran comienzo, y empezamos a extrapolar nuestros temas a otros horizontes que reivindicar que la psicología es una profesión merecedora de estar en la LOPS (Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias).
¿Cuál es el propósito del blog? Como decía, el propósito era, y sigue siendo uno de ellos, llevar a los lectores, a los visitantes, mensajes y noticias que ponían de manifiesto que la psicología es una profesión sanitaria aunque no quieran reconocerlo. Pronto, gracias a las visitas de todas las partes del mundo, tuvimos que expandir nuestros temas hasta estos nuevos horizontes, por lo que empezamos a introducir las últimas noticias e investigaciones en el ámbito de la psicología, recomendaciones de películas y libros relacionados con nuestra materia y profesión, etc. Empezamos a hacer también algo de psicología en el blog, dando mensajes de autoestima, mensajes positivos para hacer que el visitante al leerlo se sintiera mejor ese día o, al menos, ese rato que estaba pasando frente al ordenador. Con este propósito creamos también lo que denominamos el «Buzón Positivo», donde las personas escriben de forma totalmente anónima un mensaje positivo que va dirigido a alguien, el fin de esta dinámica es subir un poco la autoestima de los lectores y contar con la colaboración de todos ellos, que se sientan parte de nuestro blog, su blog.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Tengo que reconocer que yo, Dani, antes de crear el blog no sabía nada de todo esto. No obstante, navegando por la red encontré varios sitios interesantes para personalizar nuestro blog y ahora todos me consideran un «friki» de la informática, aunque sigo sabiendo lo mismo que antes… No obstante, recibo muchas peticiones de amigos y conocidos para que les ayude con cosas relacionadas con los ordenadores, con la personalización de su blog, etc. Con respecto a esto último, es curioso que en una asignatura de 5º de la licenciatura de psicología están pidiendo a los alumnos, como práctica de la asignatura, que se creen un blog, como carta de presentación al mundo laboral y algún que otro alumnos y amigo me ha pedido ayuda. Y parecerá una tontería, pero que la gente venga pidiéndote ayuda, de algo que medio controlas y que te sientes capaz de ayudarles, reconforta muchísimo.
¿Qué esperais del blog en el futuro? La verdad, esta es una pregunta de la cual desconozco con certeza la respuesta. Por nuestra propia experiencia, sabemos que los objetivos que tenemos ahora con respecto al blog y, por tanto, los contenidos de éste, pueden variar según el tiempo y el tipo de visitantes que tengamos. No obstante, pensamos continuar con nuestra línea actual, informando a las personas de las últimas noticias e investigaciones interesantes relacionadas con el mundo de la psicología, seguiremos reivindicando nuestro papel como profesionales sanitarios, intentando hacérselo llevar a nuestros compañeros mediante noticias que lo corroboren, resúmenes de nuestras manifestaciones, asambleas, etc.
¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog? Bueno, detrás de este blog, está Dani Fernández, que como ya hemos mencionado es el creador del blog. Sin embargo, existen dos administradores más, Adrián Infante y Eduardo Espinar. Describiremos en pocas palabras un poco a los tres:
Dani es una persona responsable, amable y un buen compañero, y amigo. Tiene metas establecidas por las que lucha y seguirá luchando mientras está en el camino de conseguirlas. Adrián, por su lado, es una persona con un gran poder de liderazgo que siempre saca algo positivo de las personas y de las situaciones, un luchador, y una grandísima persona. Por último, Edu es extrovertido, amable, un buen amigo, alegre, siempre con una sonrisa en la boca y que intenta llenar de esta sensación positiva a los de su alrededor. Además, junto a sus dos compañeros, es una persona responsable y luchadora.
En definitiva, desde mi opinión personal (Dani) creo que el éxito de nuestro blog no hubiera sido tal si yo no hubiese contado con estos dos compañeros, que más que compañeros los llamaría, sin lugar a dudas, amigos.
¿Qué diríais a los bloggers que empiezan? Les diría que no tengan miedos, que si tienen un tema claro en el cual enfocar su blog y, por tanto, captar así a un público más específico a la hora de empezar se echen para adelante. Si tienen miedo o vergüenza, o incluso desgana, por no saber manejar un blog, espero que les sirva de ejemplo mi caso, que no sabía hacer nada y ahora pueden observar el blog y comprobarán que si nosotros hemos podido ellos también podrán. Por mi experiencia y por mi manera de ver las cosas, si tienen claros cuáles son los temas que van a tratar y los objetivos, generales o específicos, de su blog, el éxito les vendrá asegurados. ¡Ánimo! Y no perdáis la oportunidad de crear un blog que es una experiencia muy buena: expresaréis vuestras opiniones, tendréis la oportunidad de conocer, y de que te conozcan, personas, bloggers, que hablan de los mismos temas que tú, y muchísimas experiencias más; todas ellas gratificantes.

Categorías
varios

Las mil y una tartas de Claudia

Las mil y una tartas de Claudia

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? A principios de 2009, como mucha, gente me quedé sin trabajo y necesitaba ocupar mi tiempo en alguna actividad, me apasiona la repostería y la cocina y en Argentina ya había trabajado en este sector,  por lo que me decidí a hacer el blog y a partir de ahí comencé a dedicarme de lleno a esta profesión.
¿Cuál es el propósito del blog? En un principio fue sólo la necesidad de estar ocupada en algo, tener una actividad, pero a medida que ha pasado el tiempo se ha convertido en un complemento de mi trabajo y sobre todo es un placer el poder compartir mis conocimientos con la gente que me sigue o simplemente con los que me visitan una vez.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La mejor experiencia es la gente fabulosa que conozco a través del blog como son otros blogueros que ponen la misma  ilusión a la hora de publicar una entrada, los seguidores que están ahí y me animan con sus comentarios y la gente anónima que me visita día a día. Lo bueno es que no hay fronteras y que  con cada email que recibo, ya sea para pedirme una receta o felicitarme por alguna entrada siento que estoy haciendo algo bueno y que la cocina de alguna manera nos une. Tengo una seguidora de Argentina que ya me ha dicho que cuando vaya por allí tengo que ir a visitarla, que me preparará alguna de sus recetas y esto para mi es increíble.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga creciendo y gustando y sobre todo que anime a aquellas personas que nunca han cocinado, porque soy una convencida de que, como dice una conocida frase, “Cualquiera puede cocinar” y como lo que se hace en casa, en nigún sitio.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona tímida, responsable y perfeccionista. Amo la vida, la naturaleza, los animales y por sobre todas las cosas detesto la mentira, la injusticia y el maltrato en cualquiera de sus formas. Creo en utopías aunque en el fondo sepa que son imposibles, si hubiera nacido en otra época seguro me hubiera gustado ser Robin Hood. Además de la cocina, me gustan las actividades creativas, la fotografía, escuchar música, mirar una buena peli o simplemente disfrutar de un buen “mate” con los míos. Hace diez años que vivo en España pero hay costumbres que no perdemos nunca.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que tener un blog es muy bonito porque puedes compartir experiencias y contar tus vivencias pero  da mucho trabajo y lo más importante es hacerlo con seriedad, constancia y sobre todo con claridad y honestidad, da igual si es de cocina o de cualquier otra temática.