Categorías
noticias sociedad

Proyecto Sandía

Proyecto Sandía

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Empecé con Proyecto Sandía porque ví una realidad que me preocupaba, me preocupó la poca conexión que había entre las personas y la ciencia, y al buscar la raíz del problema, encontre dos cosas: Que había pocos científicos que se dedicaran a explicar bien su ciencia, lo que se llama divulgación científica, y que muchas veces lo hacen en un lenguaje bastante complejo y poco didáctico. Tal vez sea algo inconciente para mantener una cierta distancia con la población, y mostrar un status superior, lo que me parece muy tonto si queremos que la sociedad avance y Que quienes controlan los medios de comunicación convencionales, los periodistas periodistas, cuentan con una pobre cultura científica, lo que desemboca en una gran cantidad de errores, inexactitudes, mentiras y amarillismo.
¿Cuál es el propósito del blog? El humilde propósito de este blog es generar un espacio donde se expliquen y debatan conceptos científicos, filosóficos e históricos que no se acostumbra a leer en los medios. Sobretodo me interesa investigar las creencias populares, llamadas mitos urbanos, para darle una mirada crítica, y ver si son verdad o mentira.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Me gustó mucho investigar el famoso mito de que el alma pesa 21 gramos, es una de esas afirmaciones que la gente repite y no sabe por qué. Creo que muchos encontraron la nota interesante porque tuvo más de 10.000 visitas en un par de días, siendo portada de Menéame, Chuenga y Enchílame. Me resultó muy gratificante porque creo que cumplió bien uno de los principales objetivos que es desmitificar mentiras de la sociedad.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Lo más lógico es decir que espero que siga creciendo, el hecho de que crezca la cantidad de lectores es muy gratificante e impulsa a uno a escribir más y mejor. Además de que el blog evolucione me gustaría poder escribir en medios más tradicionales, para llegar con este contenido a un público que no está acostumbrado a la blogósfera.
Pero sobre todo, lo que quiero es abrir la cabeza de los lectores, quiero que sean personas más curiosas y tengan mayor pensamiento crítico, y que no sólo lean Proyecto Sandía, que lean más fuentes y me critiquen y corrijan. Creo que éste es un buen comienzo para una sociedad mejor.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Después de haber leído hasta acá creo que se darán cuenta que soy una persona bastante curiosa, tal vez hasta molesto a veces, muchas veces tengo que reprimir mis ganas de preguntar y/o explicar ciertas cosas delante de mis amigos y mi novia para no cansarlos.. así que me viene bien internet para descargarme con eso. Recién comienzo a estudiar Física en la Universidad y me interesa mucho analizar la forma en que se consume la energía en relación al medio ambiente, así que la ecología es un tema recurrente en mi blog, así como la relación entre la Ciencia y la Religión.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Ésta es una pregunta muy importante, creo que internet está muy saturado de información, y la mayor parte es inútil, así que una buena frase es «Si no tenés nada que decir, no vengas a decirlo acá»; (¿quien no está cansado de entrar a Yahoo Answers y ver que algunos responden «Oye no sé amigo»?). Lo que quiero decir es que muchos bloggers recurren al copiar+pegar sólo para postear frecuentemente, y no agregan nada nuevo. Muchas veces me privé de escribir sobre algo porque ví que alguien ya lo había hecho mucho mejor y más completo, sólo escribo cuando creo que lo haré mejor y puede servirle de referencia a alguien. Creo que para comentar noticias existen otras herramientas, como Menéame o Chuenga, que comenté anteriormente. De todas maneras es sólo una visión mía esto.
Ah sí, y que comenten si algo que leen les gusta. Un blogger es alguien que trabaja gratuitamente, y si no le van a pagar por lo que escribe, por lo menos espera alguna retribución moral que lo impulse a seguir escribiendo.

Categorías
General varios

Ensenado… todo y nada

Ensenado... todo y nada

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Tengo muchas ideas que compartir, mucho que contar y cosas por hacer a futuro. Este blog es una pequeña ventana mirándola de afuera hacia adentro, a mi mundo, a lo que me interesa, los diversos ocios que tengo, los pensamientos, los descubrimientos y porque no? también la basura que hay en el exterior. Tienes que entender a tu enemigo para poder luchar contra él. Es una de las muchas formas de comprobar que estoy vivo, que soy un ser pensante y cambiante, cíclico.
¿Cuál es el propósito del blog? Quiero crear un grupo de seguidores que sigan una religión donde yo sea el lider y así conquistar naciones y derrotar a los que se apoderan de este mundo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? El que reconozcan tu trabajo y talento. Tengo muy poco tiempo en esto (4 meses) y creo que he hecho más de lo que esperaba.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Ver respuesta 2.
Además, quiero que sea un blog inspirador para los demás, el cual tomen de ejemplo. Aunque no sé que pase en el futuro cercano-medio-lejano, tal vez cambie de idea y se vuelva una página pornográfica, con ánimo de lucro y que venda citas privadas.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Dificil pregunta, creeme que cuando creo que ya me conozco del todo, siempre hago algo que no espero. Creo firmemente que hay que ser variado en esta vida. Hay que hacer de todo para lo que uno cree que sirve. La autocrítica es muy importante.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que yo soy uno de ellos, yo también empiezo en esto. Soy el menos indicado para dar consejos o tips de vida. Solamente que prefiero hacer una cosa bien, que veinte mal. Un saludo afectuoso desde México.

Categorías
General varios

Número 13, Calle melancolía…

n 13 calle melancolia

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Debido a mi exceso de tiempo, decidí canalizar mi energía en distintas vías, entre ellas, el blog. ¡Y me ahorra mucha pasta en psicólogos!
¿Cuál es el propósito del blog? Desahogarme. Compartir con anónimos mis pensamientos paranoicos sin sentirme juzgada.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? ¡Claro! Entre ellas, que me han nombrado blog del día y me han hecho una entrevista… ¡a mí!
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir teniendo algún lector que otro que se apiade de mí y deje algún comentario inspirador.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Igual que la persona que está leyendo esta respuesta.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Bueno, según el propósito del blog, pero básicamente que se diviertan y no se lo tomen demasiado en serio…¡Gracias por leer hasta aquí!

Categorías
debate / opinión noticias sociedad

El último mohicano

El último mohicano

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? He colaborado con algunos medios de comunicación, con algunos artículos en prensa y diarios digitales y también como “tertuliano” durante un par de años los lunes en la radio. Al final llegué a la conclusión de que para trabajar gratis y hacer competencia desleal a periodistas era mejor escribir cuando me apeteciera y en un blog dedicado principalmente a mis amigos y a quienes tuvieran interés en conocer mis opiniones y comentarios sobre las cosas que pasan.

¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog es arrancar una sonrisa comentando algún tema de actualidad, aunque a veces ante la gravedad del tema o de la noticia toca ponerse un poquito serio. Si además en ocasiones puedo ayudar a la reflexión y a ver las cosas desde otro punto de vista mejor que mejor. Aunque soy de izquierdas trato también de huir del maniqueismo : “los míos son los buenos, los otros son los malos” y cuando pienso que los “míos” lo hacen mal lo digo y viceversa. Las cosas no son blancas o negras y se echa en falta la gama de grises la izquierda es bastante cainita y cuado se escapa alguna crítica parece que te has pasado al enemigo. En cualquier caso solo reflejo mi opinión que no es ni mejor ni peor que otras, es la mía. Busco en fin que la gente piense un poco sobre  lo que hay detrás de los titulares de un telediario o de un periódico.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo mejor el reencuentro con amigos y amigas  con las que había perdido el contacto hace años  que tienen su propio blog y escriben como los ángeles: Rodolfo Serrano, Juan Berga, Concha Caballero … y ahora nuevos amigos como Velda Rae, Daniel y otros que tengo enlazados en mi blog.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero en primer lugar poder dedicarle más tiempo y actualizar más frecuentemente las entradas, mi trabajo y mis niños pequeños me impiden dedicarle  todo el tiempo que me gustaría, revisar los textos, buscar las mejores imágenes, en fin hacerlo más atractivo. Lo considero todavía como un numero cero para en algún momento dar un salto de calidad pero sin que pierda frescura. Ahora como diría la profe de infantil de mi hija de Lucía de dos años : “El blog  necesita mejorar”

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Como dice Vibot,  un antiguo compañero mío de internado en el colegio de los dominicos,:–Todos tenemos tres biografías simultáneas por lo menos: Una , la que “escribimos” para los demás , como tratamos que los demás nos vean. Dos, la que los demás  “nos escriben”, la imagen que los otros  tienen de nosotros, pocas veces la una y la otra son coincidentes. Y finalmente la biografía secreta. La última, la íntima, la intrasferible y propia. La que nosotros escribimos para nosotros mismos y que solo nosotros leemos y en la que muchas veces salimos mal parados al mirarnos al espejo.
Intento al final ser coherente entre esa biografía personal intima  y la pública, aunque no es fácil ya que en cuanto te sales de lo “políticamente correcto” para los tuyos, te sacuden. A los 55 estás de vuelta de muchas cosas y más tras una larga trayectoria política y sindical, pero no renuncio a continuar  peleando por una sociedad más justa, eso si sin dogmas ni catecismos, partiendo de un principio elemental que me enseño mi padre “ hay buenos y malos, listos y tontos en todas las profesiones, partidos, organizaciones, colectivos …” aprende de los buenos y no pierdas de vista a los listos..

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Antes de  nada que decidan que tipo de blog quieren hacer: Un diario, textos literarios, fotos, videos, temáticos sobre sus aficiones…, todas las posibilidades  están abiertas… y decidan a  quién irá dirigido, cual es el público al que quieren llegar.Que vayan poco a poco, que inicialmente no se preocupen del número de visitas recibidads, que investiguen en la red y no desprecien a nadie, hay gente todavía desconocida que escribe de maravilla, lo importante es tener algo que contar y hacerlo con sinceridad.

Categorías
desarrollo web noticias sociedad

Ostiaquerisa

Ostiaquerisa

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque quería contar cosas, ideas, reflexiones sobre política, fotos… etc. En general, sentí que, modestamente, podía aportar algo al mundo. Todas personas podemos aportar algo mundo, eso es lo que hace grande a la blogosfera. Da igual ser una ciudad grande o pequeña, tienes una ventana al mundo y un medio en el que expresarte.

¿Cuál es el propósito del blog? El próposito del blog es el de catapultarme hasta el Palacio de La Zarzuela. Quiero ser Rey. El Rey no-campechano de España.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Recuerdo una vez que dejó un comentario Elvis Presley, el otro Rey. No alguien que usó como nick ‘Elvis Presley’, el que comentó era el auténtico Elvis Presley. Y me dijo: «auanbabuluba, balambambú… te lo escribo, como lo siento, pero estoy muerto. No tienen razón los que afirman que sigo vivo. ¡pásalo!» Y reconozco que no lo pasé. Por eso a quién piensa que sigue vivo.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Que continúe. Sólo eso. Que no llegue el día en el que, ya instalado en el Palacio de la Zarzuela, ya como Rey, no pueda actualizarlo de manera constante. Eso espero. Nada más.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es verde y con antenas, tiene 15 ojos y de su espalda salen dos grandes alas de blancas plumas. Según cómo le da el sol, adquiere tonos azules y morados, y se pone unas gafas de bucear.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? ¿A modo de consejo? Nada. Una persona que decide crear un blog, sabe qué quiere escribir en él y qué quiere reflejar en ese blog. A modo de saludo, sí: Le enseñaría mi blog y le invitaría a participar en él.

Categorías
Friki General internet / tecnología

Mi Realidad

Mi Realidad

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque siempre he sido un poco personaje, hasta el momento en el que decidí dejar todas mis tonterías escritas. Pensé , «qué mejor sitio que un blog»

¿Cuál es el propósito del blog? El propósito está bastante turbio. No tiene ninguno en especial. Al principio lo abrí como un experimento, para intentar adentrarme en el mundillo friki internet, y fíjate, ahora sé cosas que antes no se me habrían ocurrido en la vida, como feeds, web 2.0, código HTML, twitter, etc. A partir de ahora, no sé a dónde me llevará esto, pero me divierte hacerlo.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Humm….una vez me amenazaron desde aquí mismo, Murcia, dejando algunos comentarios increibles, pero ya sabes, los trolls son un poco así. Por lo demás, he conocido a mucha gente interesante, y más de una vez me ha pasado de alguien que me agrega al tuenti: oye, tú eres dave, el del blog no? Me quedé «cuajao» cuando me lo dijeron.

¿Qué esperas del blog en el futuro? No sé lo que espero. Lo que siempre he querido es acercarme a las cosas que me gustan, y mostrar todo eso a los demás. Si algún día consigo crear algo de calidad, me gustaría poder enseñarselo a todo el mundo, ya fuese un relato, un libro, una canción, y cosillas así. Eso es lo que me haría feliz.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues no sabría cómo definirme en una respuesta corta, pero si enunciase lo que los demás han ido diciendo de mí:  alegre, entusiasta, cabrón, demasiado impulsivo, personaje, gracioso, sincero.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues siempre que me han preguntado he dicho lo mismo: no soy un blogger de éxito ni escribo nada realmente bueno, así que consejos puedo dar pocos. Quizás, teniendo en cuenta mi experiencia, que escriban lo que realmente les guste escribir, y que tengan que contar, algo que ofrecer respecto a la infinita cantidad de blogs que hay hoy en día.

Categorías
General sociedad

Elanaveva

Elanaveva

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre he escrito. De hecho tengo dos libros publicados, una novela y uno de poemas, pero de eso hace tiempo. Ahora estoy liado con otra novela y, bueno, esto unido a una serie de circunstancias algo delicadas, en lo vital y en lo sentimental, me hicieron pensar que podía volcar toda esa creatividad acumulada en un espacio tan amplio como es este, del que por otra parte no tenía la más remota idea. Mi hermano Antonio ha sido quien me ha llevado un poco de la mano por estos andurriales virtuales…

¿Cuál es el propósito del blog? En principio pensé en el blog como un lugar de encuentro, en el que escribiríamos yo y todo aquel que  quisiese aportar cosas, escritos, pensamientos, fotos… Después vi que la cosa tenía más sentido como obra personal, que es en lo que se ha convertido, con la maravillosa aportación de los comentarios y de esa relación que se crea con los demás blogueros que vas descubriendo, porque este es un mundo realmente apasionante. Saber que te levantas y que lo que escribes va a ser leído por gente en Argentina, en Noruega, o, yo qué sé, por la vecina del quinto, es algo muy excitante, y muy desconcertante al mismo tiempo, pero ante todo constituye un aliciente para escribir que jamás habría imaginado.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Bueno, hay una chica a la que le envío mensajes cifrados a través del blog. Son mensajes de amor, claro. Aun no sé si sabe descifrarlos.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues seguir escribiendo, seguir leyendo a los demás, y seguir conociendo gente interesante

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Quien me lea se puede hacer una idea bastante cercana a lo que soy. Pero prefiero que me vayan descubriendo poquito a poco

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que lo hagan con toda la ilusión del mundo, como todo en esta vida.

Categorías
General varios

Si no lo cuento

Si no lo cuento

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me parecía que tenía algo que decir al mundo, o por lo menos necesitaba decir algo, todavía lo necesito. Es una especie de terápia, de consulta con el psicólogo gratuíta. Un sitio donde volcar mis comeduras de pucherito, mis secretillos, y las ciento una tonterías que se me ocurren cada día…

¿Cuál es el propósito del blog? Pasármelo bien escribiendo y hacer que los «secreteadores» que lo leen pasen un rato entretenido e interesante. Tiene un efecto calmante en mi hiperactividad, así por lo menos centro los esfuerzos en algo constructivo, jajajaja

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Muchas, al principio no tenía ni idea del htlm, por ejemplo, ahora me permito el lujo de ayudar a todos los bloggers que me preguntan cosas para mejorar su casas virtuales. También he conocido a uno de mis secreteadores más queridos, Quierodormir. Un encanto de hombre con una familia igual de encantadora…
Por lo general escribo sobre la marcha, pero el otro día estaba en el autobús, de repente me vino la musa y le pedí a un conocido que me dejara su pda para poder mandarlo al blog… a veces se convierte en necesidad…
Antes del blog, algo me llamaba la atención y decía: «Que bien, qué bueno…» ahora con el blog: «esto tengo que subirlo…» ha cambiado mi manera de ver las cosas, ahora me fijo más en situaciones cotidianas, en busca siempre del post-perfecto. Aunque lo del blog tiene efectos secundarios… antes ocupaba el tiempo en leer, escuchar música, ver la tele… ahora me paso la tarde leyendo blogs y contestando a los comentarios en el mio. Mi marido puede dar fe de ello 😉

¿Qué esperas del blog en el futuro? Que me de de comer y pague mi hipoteca… es broma, aunque no estaría mal… ¿hay algún mecenas en la sala? No, hablando en serio, quiero mudarme a un hosting propio, quiero aumentar el blog con otras secciones, pero dentro de un tiempo, aún no sé tanto de webs como para ello, pero me están persiguiendo para que lo haga pronto… En cuanto a seguidores… con no defraudar a los que tengo me basta, en poco tiempo he llegado a tener un montón de gente que sigue el blog, que parece que disfruta con lo que lee, comparte mis opiniones o no, pero siempre desde el respeto y el buen humor como base.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Alegre, casi siempre, tímida el primer par de segundos, arrolladora otras veces, sensata, responsable, atrevida, tranquila, inquieta, amable, simpática, irónica, orgullosa, sexy, linda, sencilla, complicada, vamos, lo que viene siendo una mujer de treinta años recién cumplidos casada y con un quiero-quiero de tres años… normal

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? ¡¡ÁNIMO!! que escriban para ellos fundamentalmente, está genial que te lean y comenten, es casi de las mejores cosas si tienes un blog, pero JAMÁS se tiene que olvidar de escribir para uno mismo. No se puede prever si la gente lo leerá o comentará, si serás famoso o no, o incluso si seras ¡BLOG DEL DÍA! (todavía estoy aluciflipando), lo mejor que puede hacer es… lo que le de la gana. Así siempre sentirá su blog como propio. Que no tema rechazar el enlazar a álguien o el poner publicidad… y que si tiene dudas… que pregunte, que nadie nació enseñado.
Ah! y que conteste a los comentarios de su blog, a la gente le encanta que le contesten, volverá a tu blog sólo para ver si le has contestado. Personalmente me encanta leer los comentarios, es como varias historias paralelas a lo que yo he escrito, perlas de sabiduría, ánimos de gente fantástica, historias tiernas…

Categorías
entretenimiento General varios

Fotos que importan

Fotos que importan

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Todo empezó con el viaje de unos amigos a Argentina. Crearon un blog para poder seguirles, donde contaban las anécdotas que les iban sucediendo. Establecí la dinámica de visitar el blog casi a diario y comentar las entradas y fotos que subían. Entonces me dije, ¿por qué no publicar un blog de fotografías y viajes?, dos de las pasiones que más me enganchan. Así empezó y casi sin darme cuenta he ido estableciendo un compromiso, lo primero, conmigo mismo, y luego con la gente que me visita y deja un comentario en cada entrada. Un compromiso que me anima a esforzarme en mejorar a diario las fotografías que publico y los textos que escribo.
¿Cuál es el propósito del blog? No se si tengo un propósito claro, al menos uno conscientemente predeterminado. Es pretencioso pensar que puedo aportar algo diferente y renovador en el extenso “panorama blog”. Lo que si tengo claro es que con en este humilde espacio quiero dar mi opinión de aquellos lugares que visito como viajero, de las anécdotas que acontecen en el día a día, de la realidad que nos rodea, de las necesidades de transformación que requiere este mundo, y para ello me sirvo de la herramienta que mejor conozco: la fotografía.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Mi experiencia como blogger es muy corta, aún no llega al año de publicación. Pero si hay algo destacable en este tiempo, eso son las personas que me visitan, que siguen mi blog y que escriben su opinión, parecer o simplemente dejan un comentario sobre la entrada. Esa, sin duda, es la experiencia más enriquecedora entre todas.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Continuar con él. Que no me canse, evitar la rutina, …  Conseguir un espacio de interés, ofreciendo una buena selección de fotografías y mostrando una visión diferente de sitios y lugares. Establecer estos objetivos para un futuro, ya me parece importante.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Uno más, como tantas otras personas. Las fotografías que muestro y los textos que las acompañan, hablan por mi, muestran lo que soy y como soy. No oculto nada.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Creo que establecer un tema central sobre lo que girará el contenido del blog es esencial. Hablar de lo que se conoce y de las aficiones que se dominan es fundamental. Documentarse sobre lo que se escribe es prioritario.
Mantener una relación con la gente que visita el blog, establecer un diálogo, devolver las visitas, incluso considerar sugerencias y críticas, convertirán el espacio propio en algo de interés para muchos.
Por último, visitar constantemente nuevos blogs y espacios webs de temática afín, no con la intención de copiar y si con la idea de enriquecerse con otras formas de ver las cosas, es la mejor garantía de no estancarse y una motivación para mejorar.

Categorías
empresas internet / tecnología

El blog de Germán

El blog de Germán

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Despues de varias invitaciones de otros profesionales del marketing para escribir y participar en sus blogs o portales, un día decidí el plantarme crear el mío propio donde exponer a modo de escaparate mis inquietudes profesionales y reflexiones del día a día. Otro motivo importante era dar un soporte personal y humano a los diversos proyectos que desde hace años he implantado en la red de redes y que tarde o temprano había que dotarlos de un lado humano y descubrir a la persona o promotor que esta detrás.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es el de compartir con todos los internautas mis conocimientos y experiencia en marketing y gestión empresarial, asi como difundir mis propias teorías que como amante del marketing he desarrollado en los últimos 10 años. Me gustaría tambien ofrecer mi visión personal de temas de actualidad, productos, técnicas y todo lo relacionado con el marketing y la gestión empresarial, con especial incidencia en los negocios on-line y el marketing en internet.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? A pesar de la juventud del blog (Apenas lleva 1 año online), desde el primer día me he sentido muy arropado por los seguidores del mismo. Ha tenido bastante repercusión entre la comunidad blogger y no me esperaba que tantas personas siguieran día a día mis inquietudes y reflexiones. Como anécdota comentar que a raíz del blog, me han contactado varias personalidades del mundo empresarial a nivel nacional, lo cual agradezco pues gratifica saber que personas que admiras o has admirado anteriormente, ahora dediquen 5 minutos de su tiempo a leer tu blog.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero continuar viéndolo crecer, con post desarrollados ampliamente como hasta ahora y que sirvan de consulta a toda la comunidad de bloggers e internautas. Espero que a lo largo de los años se convierta en mi aportación y mi legado a internet. Tambien espero que siga creciendo el número de lectores y que sigan contactandome para consultarme sus dudas o inquietudes y porqué no, para invitarme a participar en sus blogs.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Bueno creo que se puede saber mucho de mi leyendo el blog, pero me gusta definirme como una persona normal a la que le encanta su trabajo y todo lo que le rodea, con inquietudes y muchas ganas de aprender, que nunca se da por satisfecho y busca día tras día la perfección y la excelencia empresarial en un mundo imperfecto.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que todos llevamos dentro algo que compartir con los demás, todos somos buenos en alguna materia y podemos ayudar a otros que empiezan o no son tan buenos. Que se fijen unos objetivos alcanzables y que escriban cuando de verdad tengan algo interesante que contar…Sino, que lo dejen para otro día.