Categorías
música

Trembol

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Supongo que como todo el que empieza algo nuevo, me movió la pasión, en mi caso, por la música. Ya de chaval mis amigos me llamaban «radio» porque me tiraba todo el día canturreando temas.

¿Cuál es el propósito del blog?
Trembol cuenta la historia detrás de grandes canciones y artistas de todos los tiempos, así como las novedades más chulas. La música es emoción y eso es lo que el blog quiere transmitir.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Uno de los primeros artículos que escribí hablaba de un grupo de Heavy Metal que ya ha desaparecido, Stream of Passion. Hablaba sobre su música y sus miembros, entre ellos la cantante mexicana Marcela Bovio. Incluía algún dato personal, como el nombre de su marido, que además era el guitarrista del grupo.
El caso es que pensé escribirla por Facebook para decirle que había hecho un artículo suyo, por si le gustaba y podía compartirlo. Resulta que lo leyó y a los pocos días me contestó que le encantaba el artículo pero que lo podía compartir.
¡Claro!, yo le pregunté porqué y me volvió a responder diciendo que había un dato erróneo. Resulta que se había divorciado. Así que cambié esa parte y lo compartió.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
La misión del blog es transmitir la pasión por la música con todo el mundo posible, por lo que mi deseo es que lo visite mucha gente de todas partes del mundo (el blog es bilingüe) e ir ampliando las historias a más formatos, como el Podcast que acabo de empezar y los vídeos que llegarán más adelante.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Un padre de familia sencillo que antes se pasaba cualquier rato libre escuchando música y ahora se pasa todo el día escribiendo de ella, mientras la escucha, ¡claro!

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Lo que me digo a mí mismo cada día, sigue intentándolo, cuando las cosas se hacen de corazón, los demás lo perciben, y tarde o temprano (probablemente tarde) el trabajo tendrá su recompensa.

Categorías
música

MUSICTIP

¿Por qué os decidiste a iniciar el blog?
Siempre me ha gustado escribir, me ayuda a estructurar lo que aprendo y lo que hago.
Empecé a escribir con el ánimo de compartir algunas cosas que conocía y le cogí el gusto…Me di cuenta de que el blog no sólo me ayudaba a reforzar y estructurar mis aprendizajes y conocimientos, sino que además era una buena manera de presentarme al mundo como soy.
El blog habla y trata de todo lo que me ha gustado hacer siempre, además de ser mi profesión.

¿Cuál es el propósito del blog?
Hoy por hoy el propósito es de dar a conocer más a fondo las aplicaciones que tiene la música, tanto en la enseñanza como en la medicina. También me gusta la idea de compartir una forma de ver la enseñanza, centrada en el bienestar e integridad de la persona. La música es una gran herramienta para nuestras vidas.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
El blog me ha abierto relaciones profesionales que antes no tenía. He recibido mensajes de gente muy interesada en lo que hago, y también agradecimientos de personas que han utilizado el blog.
De momento no tengo ninguna experiencia más destacable, pero creo que Musictip ha comenzado y dará más que contar…

¿Qué esperáis del blog en el futuro?
Que fuera más colaborativo. Me gustaría que las personas que llegaran pudieran participar de alguna manera, y encontrar la involucraciónd e las personas que llegan a musictip.

¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog?
Profesionales de la música, musicoterapia y enseñanza, tal como versa el portal.
Pero si he de explicar más… Las personas que hay detrás son inquietas, con ganas de compartir y aprender.  El blog es un poco intermitente por la cantidad de actividades que realizamos, con lo que no es posible dedicarse de pleno a publicarlo y mantenerlo… quién sabe, quizá eso va cambiando

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan?
El blog ha de ser sobre algo que te apasione hacer, está claro. Si lo que escribes no te apasiona te cansa, y no podrás hacer contenidos de calidad. Empieza cogiendo un tema que te guste y comparte….

Categorías
música varios

Toques Sureños

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Porque tenía muchas ganas de compartir mi pasión por la historia de la música del sur de los Estados Unidos. Son años investigando, leyendo y escuchando estos estilos. Y qué mejor que poder contarlo en un espacio como “Toques Sureños” y en el diario ABC, donde el nivel es muy alto.

¿Cuál es el propósito del blog?
Hacer llegar a la gente que no lo conoce, el mundo del country y los demás géneros americanos que tienen sus raíces en el Blues del Siglo XIX.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Hay un post que escribía hace poco sobre la historia del grupo Creedence Clearwater Revival por los 50 años de una de sus canciones, que me impresionó la acogida tan grande que tuvo. Se hizo viral, veo que hay gente que ya me va conociendo más por mi trabajo en el blog que por mi día a día en la radio.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Seguir como estoy, cuando algo funciona es mejor no tocarlo.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Un entusiasta al que le encanta contar historias. Nada fuera de lo común en alguien que dedica parte de su tiempo libre a ello.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que tengan paciencia porque hasta que consigues ir asentando un público fiel, se tarda. Ahora bien, que cuando escriban lo hagan con pasión, porque cuesta mucho ganar lectores y muy poco perderlos.

Categorías
cultura debate / opinión música noticias sociedad varios

Ostwald Guillén nos cuenta sobre Un Blog Bastardo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Un Blog Bastardo nace por la necesidad de crear. Luego de salir de una radio donde trabajaba, entendí que tenía unas herramientas que me podían servir en otro medio. Desde muy joven me ha encantado esto de escribir, así que me pareció una idea brillante hacer lo mismo que hacía en radio pero en un blog.

¿Por qué lo llamaste Un Blog Bastardo?
El nombre es lo que llama la atención, no es convencional. El término ‘Bastardo’ no se refiere a ningún hijo fuera de matrimonio. En nuestro blog le damos un significado diferente. Es una persona a la que le gusta la música cool, el streetweear y siempre tiene la mejor energía. Somos millennials pero cool.

¿Cuál es el propósito?
Inspirar a creer y crear. Nuestros segmentos están desarrollados para que cada persona que ingrese al blog se inspire. Vivimos en un mundo saturado, el trabajo, la universidad, entre otros. Nuestro blog es una válvula de escape donde siempre invitamos a nuestros seguidores a seguir sus sueños, a trabajar por ellos no importa lo imposible que parezcan.

¿Qué podemos leer semanalmente?
Escritos inspiradores, entrevistas, recomendaciones musicales, reseñas cinematográficas, entre otros. Actualmente estamos trabajando en dos nuevos segmentos: Conversando con Influencers y The Place. En el primero conoceremos todo sobre tu creador de contenido favorito y en el segundo conoceremos todos aquellos lugares de comida, librerías, museos, bares, entre otros sitios increíbles que tiene Madrid.

¿Cuándo comenzaste a escribir? ¿Cuál es tu escrito favorito?
Comencé a escribir a los siete años. Recuerdo que me llegó la inspiración y redacté un cuento corto que luego le regalé a mi mamá. Tenía algo que ver con seguir nuestros sueños. Luego comencé a escribir más y más, hasta que me abrí un blog para desahogarme.
Es imposible escoger un escrito favorito, justo ahora estoy escribiendo un libro y ese sería mi escrito favorito hasta ahora. Pero de los que he publicado en el blog, me quedo con ‘Lo Mereces Todo’ y ‘Ojalá’.

Has trabajado con marcas enormes como Netflix, Amazon, Google, entre otros. ¿Cuál es el secreto para conseguir ese tipo de colaboraciones?
No existe ningún secreto. Solo he trabajado duro desde el día uno. Creo en mi proyecto más que nada en este mundo, el día que no crea entonces no tendrá ciencia publicar. Todos los patrocinantes son importantes en el blog, desde Netflix hasta el bar de la esquina. A todos los tratamos con el mismo respeto y nos enfocamos en que sus objetivos se cumplan. Lo único que debes hacer es trabajar, trabajar duro. Lo demás viene solo.

¿Cómo ves a Un Blog Bastardo en diez años?
Vuelto revista.

¿Cómo te definirías en una palabra? ¿Por qué?
Soñador. El límite lo pone cada quien, sinceramente creo que no existe. Mientras lo sueñes y lo trabajes, todo llega. Cada vez que tengo un rato libre pienso en lo siguiente que quiero hacer, abrir una tienda del blog, crear un nuevo segmento y voy por ello. Me gusta soñar bastante, pero siento que lo mejor que puede pasar es convertir ese sueño en realidad.

¿Cuál sería tu consejo para los bloggers novatos?
Plantea bien tus idea, organízate, traza metas creíbles y comienza a trabajar. Trabaja, trabaja, trabaja. Sin parar, cuando te des cuenta, estarás haciendo colaboraciones increíbles con marcas que jamás soñaste.

¿Estás abierto para realizar colaboraciones con otros bloggers?
Siempre, nos encanta colaborar con todo tipo de bloggers y creadores de contenido. Todos tenemos algo increíble que aportarle al mundo web.

Pueden el contenido más cool en @SomosBastardos y visitar nuestro blog en SOMOSBASTARDOS.COM

Categorías
General música

Musik Enigmatik

musik

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Musik Enigmatik?

Puede decirse que el inicio fue «casual», en el sentido de que fue consecuencia de un proceso en el que empecé dando consejos a mis amigas para seguir haciéndolo con amigas de mis amigas, hasta que, el tema adquirió un volumen en el que empecé a plantearme que debía hacer algo con la información que iba surgiendo a raíz de las conversaciones.

¿Cuál es el propósito del blog?

Nació con la intención de dar a conocer y promocionar a aquellos artistas que emergen dentro de las nuevas corrientes musicales, y los ya conocidos por todos nosotros.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Aunque el blog está centrado en el género New Age (música destinada a la relajación, la meditación, la creación de emociones positivas y para estimular la creatividad en ocasiones especiales), también desarrolla otros estilos como la música electrónica, neo-clásica, ambient, enigmatic, lounge, celta, gregoriana y world music entre otros.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Contar con visitantes de todo el mundo, alcanzando un gran promedio de visitas diarias.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Amante de la música New Age y viajero incansable por el mundo en busca de nuevos horizontes por explorar.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que los comentarios son importantes y necesarios para mejorar el blog.


Categorías
General música

AB Música y más

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog AB Música y más?

Me decidí a iniciar el blog hace ya seis años porque me pareció un buen recurso para la docencia, un excelente medio para llegar a mis alumnos, una manera distinta y novedosa de tratar los temas.

¿Cuál es el propósito del blog?

En un principio y en esencia, el propósito era ampliar las temas tratados en clase, profundizar en ellos utilizando los medios que las nuevas tecnologías ponen a nuestro alcance y fomentar el uso de las mismas entre los alumnos. Seis años después lo que persigo, además, es la difusión de la música, de las artes y de las Humanidades entre un público más amplio.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Lo mejor, lo que destacaría como experiencia, ha sido y es el gran número de amigos – virtuales y reales – que he podido hacer en estos años. Ha sido como entrar en un mundo enorme, enriquecedor y fascinante en el que he encontrado personas estupendas.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

No espero nada nuevo, simplemente poder continuar la labor pedagógica, modesta pero constante, que me propuse en su día.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Detrás de este blog está Lola MU, una profesora de Instituto que lleva casi treinta años en la Enseñanza Pública, a quien apasiona la música y que defiende la importancia de las artes en la educación.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Les diría que merece la pena el esfuerzo y que reporta muchas satisfacciones.

Categorías
cultura música

Histéricas grabaciones

histericas-grabaciones

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Histéricas grabaciones?

Somos un equipo dedicado al mundo de la música de toda la vida. Hemos sido, músicos, DJs, … Decidimos que sería interesante crear un lugar donde continuar nuestras inquietudes musicales.

¿Cuál es el propósito del blog?

La máxima premisa es el apoyo a los músicos. No descartamos hacer una entrevista a gente famosa o ya estabilizados en el mundo de la música, pero nos encanta la primera entrevista a los nuevos grupos. En este última caso, el apoyo a grupos nuevos o casi-desconocidos, siempre que tengan una maqueta o disco. Así sabemos que van en serio.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Una promotora española nos aseguró una entrevista con Lenny Kravitz en su última visita a España, Estábamos emocionados, por que la cosa iba en serio, de verdad.
Al final, la promotora no recibió un dinero que le debía la contratante de Lenny, y cortaron la relación, y nosotros nos quedamos con las ganas. Bueno… sabemos que tarde o temprano, entrevistaremos a algún pez gordo.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

El blog ha sido el punto de partida, para crear la Asociación Cultural Histéricas Grabaciones, con ánimo de dar difusión a la música en general, y a la segoviana en particular. Somos de Segovia y la ciudad tiene una cultura musical espectacular con multitud de conciertos de todos los estilos, todos los fines de semanas, grandísimos músicos en nuestra provincia,… y toda esta escena musical, la apoyamos desde nuestros programas en Radio Segovia y en Canal 8 RTVCyL, así como en la edición anual de un concurso, cuyo fin es hacer un disco recopilatorio de canciones de grupos de la provincia de Segovia. Acabamos de empezar la segunda edición este mismo fin de semana.
Queremos ser una referencia musical donde todos tengan cabida.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

La idea surgió de Josechu Egido, pero ahora ya hay un equipo detrás con la misma ilusión y ganas. gente de marketing como Patricia García, los mejores fotógrafos que acuden a conciertos, como Javier Sanz e Iván Vicente, o cronista esporádicos como Patts & Roll o Irene Miguelsanz, entre otros…

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

A nosotros solo nos reporta alegrías. Cada día hay una nueva.
¿Quieres? ¡Hazlo!

Categorías
música

El Oido del mundo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog El Oido del mundo? Creo que lo que me impulsó a crear eloidodelmundo fue el tener la oportunidad de compartir con millones de personas mis gustos musicales. También influyó mucho en la decisión mi interés por escribir, y creo que la mejor manera de aprender a hacerlo es practicando.
¿Cuál es el propósito del blog? En un principio fue solamente lo antes comentado, pero entonces comenzaron a contactarme grupos desde todas partes preguntando si podía reseñar sus trabajos. A raíz de ello decidí ayudar a difundir la música de bandas emergentes que luchan por sacar la cabeza en la escena musical, por supuesto de manera altruista. Todo ha sido satisfacción a partir de ese momento.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Recuerdo la primera oferta que me hicieron por publicitar un producto en el blog. Eran unos chicles, y me daban a cambio 10 euros y dos paquetes de chicles! No acepté, soy un poco romántico con el tema de la publicidad y siempre he sido bastante reacio a poner en mi sitio, en cualquier caso tampoco soy tonto, supongo que si algún día llegara una oferta interesante, por supuesto la valoraría.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Muchas cosas. Espero continuar disfrutando de lo que hago, cosa que es vital para poder continuar con él. Además tengo en mente mejorar mi ayuda a las bandas ofreciendo mi espacio para anunciar la venta de sus trabajos e incluso estoy pensando en servir de puente entre grupos y alguna pequeña sala de conciertos.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Como diría Mafalda, «Nadie es buen Sherlock de sí mismo», pero me considero alguien humilde que no pretende jugar a ser periodista ni crítico musical, aunque al final, una crítica es una opinión, y yo tengo las mías. Me apasiona escuchar música y difundirla, es genial que esta era que nos ha tocado vivir permita un intercambio de conocimiento tan positivo. Poco más que decir, leyendo alguno de mis textos podréis formaros cada uno vuestra opinión de mí. Prefiero que me definan a definirme…
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que nunca el blog suponga una obligación. Que no se puede comentar a todos tus contactos a diario. Que no se preocupen demasiado por calibrar una opinión antes de expresarla, siempre hay alguien o algún colectivo que se da por aludido, es casi imposible hablar sin molestar. Que escuchen consejos, no hace falta seguirlos todos, pero cualquiera de nosotros tiene algo interesante en el bolsillo.

Categorías
música

Pep Gorgori: Palabra de Músico

Pep Gorgori: Palabra de Músico

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Muchos amigos y amigas me piden que les diga qué obras de la música clásica es «imprescindible» conocer. Decidí hacer el blog para tenerlos contentos e ir haciendo recomendaciones. Después ya elegirá cada uno qué obras les resultan imprescindibles. Para mí, una clarísima son las Variaciones Goldberg de Bach.
¿Cuál es el propósito del blog? Proponer algunas audiciones con una explicación sucinta, siempre desde un punto de vista subjetivo, que es la gracia de los blogs: ¡para otras cosas ya están las enciclopedias y las bibliografías!
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? En este caso, la interacción que supone irte encontrando con gente que te pide que pongas esta canción o aquella obra… Es curioso las ganas que tiene la gente de conocer un poco mejor la música clásica. ¡Si sólo es cuestión de acercarse y husmear un poco!
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir tejiendo complicidades con los lectores en torno a la música. Así de simple, me conformo con poco (que es mucho!)
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Creo que eso se puede deducir de la música que me gusta. Es la gracia de los blogs: si hay un poco de aportación personal, se puede entrever cómo es quien escribe. Que me guste el Barroco, pero también los experimentos del siglo XX, da algunas pistas, ¿no?
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que se tiren a la piscina y no pierdan demasiado tiempo con dudas. Los blogs permiten hacer cambios sobre la marcha e ir mejorando unas cosas, suprimiendo otras, potenciando las mejores… La cuestión es comenzar, y el resto ya irá viniendo.

Categorías
música

Route Americana

Route Americana

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Es curioso, nunca me había parado a pensar el momento exacto cuando decidí abrir este blog, hay varios factores, primero mi pasión por la música, segundo que una publicación estatal me publicó durante 5 meses seguidos el correo que les mandaba, pensé que no lo debía de hacer tan mal, y tercero y bastante significativo es la de tener el tiempo sufieciente para poder cuidar y mimar a mi criatura, mi paréntesis laboral debido a la coyuntura me lo permitía.
¿Cuál es el propósito del blog? Dar a conocer o profundizar en aquellos artistas que más me gustan, también en ocasiones lo utilizó para expresar ciertas emociones que me despiertan algunas canciones.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo mejor que me ha pasado con blogger es el haber descubierto otros blogs que a su vez me han abierto otras vías de lectura y de muy buena música.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Nada en especial, personalmente sólo espero poder continuar suspendido en la bloggosfera todo el tiempo que me sea posible, es muy gratificante.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Muy tímido, posiblemente blogger sea una máscara perfecta para salir ahí fuera cual guerrero del antifaz. También un apasionado de la música, que es una parte muy importante de mi vida.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? que sean ellos mismos, sólo así conseguirán ser únicos.