¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Recetas para enamorar? decidí crear mi blog por tener recopiladas todas las recetas, también por amor a la cocina
¿Cuál es el propósito del blog? El proposito es una cocina sana, la mayor parte vegetariana, que sea divertida y original
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Anecdotas muchas, sobre todo en la busqueda de tablones viejos para las fotos y pillar flores más de una vez he tenido que salir corriendo porque la gente no lo entiende y se han puesto echos unos fieras por una florecilla.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero poder dedicarme un poco a este tipo de cocina de manera profesional
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona muy alegre, positiva, muy tranquila, soñadora y creativa, siempre ando inventando cosas.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? La gente que empieza les diria, que pongan mucho cariño en crear cada plato y cada fotografía, porque son como cuadros esfimeros, pero que siempre tendras inmortalizados con tú camara y también leer investigar para crear cosas maravillosas y deliciosas
Mes: mayo 2013
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Decidí iniciar el blog Educació i les TIC después de acabar mis estudios de magisterio (especialidad musical), con la intención de proporcionar un espacio web útil para profesor@s y/o también para todas aquellas personas interesadas en la educación. Desde siempre me han fascinado las nuevas tecnologías, así pues me aventuré en el mundo del blog, una herramienta fantástica para dar a conocer mis conocimientos, pensamientos y experiencias educativas. Por el camino descubrí que el blog no sólo es un recurso fabuloso para utilizar en el aula, sino que además es un punto de reunión imprescindible para conocer y aprender de otr@s profesionales. Sin duda alguna, les doy las gracias por todo lo que estoy aprendiendo.
¿Cuál es el propósito del blog? Como he descrito anteriormente, proporcionar un espacio útil para el profesorado y/o para todas aquellas personas interesadas en el mundo de la educación. ¿Què podéis encontrar? Recursos TIC, experiencias educativas, opiniones, artículos, sitios web relacionados con la educación, recomendaciones, libros educativos, entre otros.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Cada día es una experiencia, es un momento especial para conocer y aprender de los demás. Desde que inicié el proyecto Educació i les TIC no ha habido ningún día que no haya aprendido nada. Más que una anécdota, podríamos decir que un regalo. Me refiero a la magnífica notícia que me comunicaron hace pocos días: «el blog Educació i les TIC ha quedado ganador de la VII Edición de los Premios Espiraledublogs». Sin lugar a duda, una grata satisfaccion, un incentivo más para seguir trabajando y proponiendo nuevos retos educativos. Muy recomendable que os presentéis, conoceréis un gran número de iniciativas y de formas de trabajar.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que sea un sitio útil para todas aquellas personas que trabajan y/o estan interesadas en la educación. Me encanta ver y conocer que mis publicaciones son interesantes para la comunidad educativa.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona senzilla, trabajador y con ganas de descubrir del mundo. Las TIC me apasionan, me pasaría horas delante del ordenador buscando y rebuscando contenidos para realizar mis publicaciones. Me encanta leer y aprender de los demás, así pues, y aunque no tenga demasiado tiempo, siempre me gusta dejar comentarios y opiniones a los blogs de los demás. Hace poco tiempo el blog Educació i les TIC abrió sus puertas al mundo de las redes sociales (Facebook, Twitter, Foros, Pinterest, entre otras plataformas), fue gracias a ello que empecé a estudiar un Postgrado de comunicación y gestión de las redes sociales (Community Manager), una decisión fantástica para promociar, gestionar y dar «vida» a todos los canales que reúnen el proyecto.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Antes de iniciar cualquier proyecto es necesario saber dónde queremos llegar (objetivos) y de qué forma lo queremos hacer (metodología). No os desaniméis nunca, aunque a veces nos falte inspiración o alguien que nos reconozca nuestro trabajo es importante que seáis constantes (sobretodo al principio). El blog os tiene que servir a vosotros, a los demás también pero eso no será una prioridad (todo dependerá de nuestras intenciones). ¡Ánimo!
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Miguel En Ruta? Decidí abrir las puertas de Miguel en Ruta en principio para recopilar mis vivencias y experiencias personales a modo de bitácora. Poco a poco fue convirtiéndose en mi refugio donde me escondía cada vez que no podía viajar y necesitaba hacerlo aunque fuera a través de viajes pasados. Compartir esas experiencias con los demás es una motivación extra que cada vez se fue convirtiendo en algo más grande. A día de hoy me alegro de poder ayudar e inspirar a tanta gente cada vez que deciden levantarse del sofá a recorrer el mundo. Los agradecimientos en el blog son la mejor recompensa y un aliciente para seguir contando mis aventuras.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito de mi blog, a día de hoy, sigue siendo el de reunir todos mis viajes en un espacio personal, inspirar a mis lectores para recorrer el mundo y como extra empiezo a descubrir el lado profesional de los blogs ya que soy de los afortunados a los que les llaman para llevar a cabo acciones de promoción turística, blogtrips, etc. Todavía queda mucho que recorrer en este campo pero … vamos poco a poco!
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Anécdotas y experiencias todas las del mundo pero quizás tengo que destacar que mi espíritu aventurero es el que me ha llevado a poner mi vida en peligro en varias ocasiones. Te contaría algunas como bañarme en Cádiz por error en una pequeña laguna en la playa que resultó ser un tubo de extracción de arena que me pudo absorber, ser invadido por hormigas rojas en una ruta por meterme en plena jungla o estar a punto de precipitarme por una catarata tras desbordarse un río y caerme al agua. Siempre que me ocurre algo así advierto a mis lectores de que no deben hacer estas cosas pero también reconozco que ese puntito de locura te hace vivir experiencias que recordarás siempre.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero poder seguir contando mis historias y lo que me gustaría realmente es, hoy por hoy, un imposible!! poder vivir de ello. No podría ser de otra manera más feliz ni mostrarme mejor a mi mismo que seguir trabajando en mi blog.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Hablar de mi como persona es algo que me cuesta mucho. Creo que quien mejor me define es mi familia, mis amigos y mis lectores. Podría decir que soy una persona intrépida, constante, directa y preocupada por los diferentes cánceres que a nuestro planeta le está tocando vivir (perdón por emplear esa palabra tan fea). Dicho esto podría decir que soy una persona que piensa en global y que estaría muy contenta de poder colaborar a través de mi blog en acciones solidarias para mejorar aunque fuera un 0.1 % nuestro planeta.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Mi recomendación para los bloggers que quieran iniciarse en este apasionante mundo es que lo hagan con mucha honestidad para contar las cosas tal como son, humildad para recoger las críticas que puedan llegar al blog y mucha paciencia pues hacer un blog con el que realmente estés satisfecho requiere mucho esfuerzo y dedicación. Como último apunte deciros que para mi un blog es un lugar donde puede haber mucha información que ayude a los viajeros pero sobre todo es un lugar para contar experiencias personales. Es lo que nos diferencia de las webs de turismo y debemos luchar por mantener la esencia que no es otra que mostrar la «pasión por viajar». Un saludo viajeros!!
Catapunchinpun
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Catapunchinpun? Para recopilar la cantidad de folios sueltos con recetas que tenía en un armario.
¿Cuál es el propósito del blog? Ahora mismo, soy feliz si alguien busca una receta en concreto y la encuentra en mi blog.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Haber conocido a gente encantadora gracias al blog.
¿Qué esperas del blog en el futuro? No sé lo que puedo esperar, catapunchinpun me ha dado muchas alegrías y me ha dado la oportunidad de participar en iniciativas muy interesantes, como por ejemplo, publicar un artículo mensual en un blog de divulgación, hablando de gastronomía o publicar 2 recetas semanales en una iniciativa emprendedora de consumo de proximidad. Siempre digo que el blog ya ha llegado a su techo, pero mes a mes, me vuelvo a sorprender.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona muy ordenada, eso yo lo considero una virtud, pero sé que hay gente que lo considera un defecto; soy bastante tímida, hablo lo menos posible; me encanta bailar y hacer deporte.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no desesperen si al principio no reciben respuesta, mediante comentarios, es algo lento. Y que escriban para ellos, sin pensar en si el blog tiene 10 o 500 lectores.
Empleo y Trabajo
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Empleo y Trabajo? La historia de este blog es curiosa en el sentido de que empezó para apoyar una cuenta de twitter sobre empleo y trabajo que creamos y que cada día tenía más seguidores (ahora tiene más de 50.000 followers). Normalmente viene siendo al revés, creas un blog y le asocias una cuenta de twitter para ir divulgando lo que publicas en el blog…
¿Cuál es el propósito del blog? En un principio lo creamos para nuestros seguidores de twitter pero en la actualidad nos visitan personas que no nos siguen en Twitter. El objetivo del blog es ayudar a las personas que están en búsqueda activa de empleo en la dura tarea diaria que sabemos que hoy día supone el buscar trabajo. Además de publicar ofertas de empleo especiales, publicamos, sobre todo, consejos para buscar trabajo en Internet, cómo afrontar y superar con éxito una entrevista de trabajo, cómo hacer un curriculum vitae, etc. uno de los posts más compartido es este sobre Cómo usar las redes sociales para encontrar trabajo que ha sido compartido en las redes sociales (Facebook, twitter y G+) por más de 1000 personas.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Anecdotas hay miles, ten en cuenta que con tantos seguidores en twitter mantenemos muchas conversaciones y nos hacen muchos comentarios. Por deciros una de las últimas… Hace unos días el Papa Francisco puso un tweet diciendo «Pienso mucho en quienes están sin empleo, frecuentemente a causa de una mentalidad egoísta, que busca el beneficio a toda costa.» Nosotros le contestamos que si de tanto pensar se le había ocurrido alguna idea para luchar contra el paro; uno de nuestros seguidores lo vió y muy sorprendico no contestó «¿Le estáis hablando al Papa?» jaja
¿Qué esperas del blog en el futuro? Esperamos poder seguir aportando nuestro granito de arena en la lucha contra el desempleo y ayudar en lo que podamos a nuestros seguidores y lectores en su búsqueda activa de empleo. También queremos empezar a ayudar a los emprendedores que necesiten contratar a alguien en la gestión de sus ofertas de empleo. Nos hemos dado cuenta que a veces no se tiene suficiente experiencia a la hora de redactar, publicar y difundir una Oferta de Empleo y además el coste que supone publicar ofertas en los portales de empleo en Internet. Nosotros lo vamos a hacer ¡Gratis!
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? En realidad somos varias personas las que nos ocupamos de atender tanto el blog como la cuenta de twitter además de los bloguers invitados que a veces colaboran escribiendo algún artículo en el blog. Desde aquí animo a cualquier profesional de los Recursos humanos a enviarnos algún artículo.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que tengan paciencia y no quieran hacerlo todo en un día. Que abran el blog, empiecen a escribir con regularidad (1 ó 2 posts a la semana al principio es suficiente), que se relacionen con otros bloggers y lo demás ya irá llegando.