Categorías
General varios

Caya Oh!!!

Caya Oh!!!

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Cayaoh.com se publicó para poder expresar todo aquello que diariamente vemos a nuestro alrededor, sobretodo dándole sentido del humor a las cosas centrándonos en el terreno de la tecnología y la publicidad, en el cual desarrollamos nuestro trabajo diario.
¿Cuál es el propósito del blog? En realidad no hay un propósito concreto, simplemente lo hacemos para pasarlo bien y reirnos de las cosas de la vida, con nuestros amigos y compañeros
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Al principio pensabamos posibles post para escribir y quizás costaba un poco más pensar el tema; con el paso del tiempo publicas lo primero que se te pasa por la cabeza, es más…piensas que no tienen repercusión. Al día siguiente tu post más estúpido está en los más valorados de Bitácoras.
¿Qué esperas del blog en el futuro? El blog seguirá adelante y los visitantes son fieles así que seguiremos haciéndolo sean tres o tres mil usuarios, también nos sirve para recopilar todo aquello que vemos en la red, una especie de archivo personal sobre aquello que nos interesa.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? En realidad somos dos, ambos acabamos nuestros estudios de informática aunque siempre se sigue perfeccionando. Trabajando profesionalmente en este momento como programadores en el caso de Kobudo , y en el caso de TC además como diseñadora gráfica digital y en medios publicitarios, nos consideramos dos Geeks apasionados por el mundo de las nuevas tecnologías y fieles al software libre.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Lo bueno de un blog es que te deja expresarte con libertad, tanto por tu parte como por la de los demás. No te influencies por nada, escribe siempre tu mismo y lo que atí te guste.

Categorías
General varios

Adicto al mundo

Adicto al mundo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Continuamente trato de recordar exactamente que pasaba por mi mente entonces. No lo sé porque todo lo sucedido hasta ahora ha deformado mi recuerdo pero estoy seguro que fue, de inicio, la permanente necesidad de escribir. Toda mi vida lo he hecho. Durante años permití que se perdiera casi todo lo que redactaba hasta que un día decidí empezar a guardarlo, de eso han salido muchas cosas, incluso una novela que aún no he publicado. Asi es que en algún momento era lógico dar otro paso y editar en algún tipo de medio, crear un foro. Recuerdo que al leer un par de blogs, mismos que curiosamente ya no sigo, pensé inmediatamene en salir y lanzar a los ojos ajenos lo que sale de mis letras experimentales. Así es que entre consecuencias y ensayos aquí estoy hoy compartiendo lo que sin censura pasa por mi mente y sin duda muy agradecido de que haya quien venga a leerme.
¿Cuál es el propósito del blog? No puedo ser tan pretencioso y decir que mi blog tiene un propósito, tiene en todo caso la función primaria de liberar la presión de ideas y palabras que a veces ahogo en mi conversación privada y que aquí encuentran el escape de un escenario al cual acude un público interesante y diverso que me complementa o reta con sus propias experiencias e ideas. Si tuviera un propósito creo que sería el buscar opciones, explorar.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Con el inevitable resultado de sonar trillado puedo asegurar que no hay semana en la que no suceda un hecho al cual valga la pena poner atención, bueno, malo, diferente, siempre hay algo. Pero creo que lo importante de esta experiencia es el que a pesar de que he corrido con la buena suerte de formar parte de manera involuntaria de un círculo de bloggers alternativos y experimentales eso no me ha limitado para tener contacto constante con las personalidades más diferentes sin que hasta el momento entienda bien que es lo que encuentran en mis escritos. Tengo comunicación lo mismo con escritores que con amas de casa, jóvenes de secundaria o representantes de proyectos culturales, esto me resulta un plural muestrario de un mundo que me sigue teniendo enajenado y pendiente, adicto.
¿Qué esperas del blog en el futuro? No sé. Soy una persona que no sabe estarse quieta, trato de innovar y crear cosas nuevas constantemente para sentirme motivado, hace poco fundé un blog colectivo de nombre Escribidores y Literaturos en el cual cuento con la colaboración de 9 estupendos bloggers entre escritores y fotografos y nos ha ido bastante bien en poco tiempo, nos visitan bastante y el compromiso de todos es muy alto. Sé que buscaré nuevas fórmulas que me permitan seguir expresándome de manera variable para no aburrirme o volverme redundante. Quisiera crecer, no miento, llegar a más gente, usar las herramientas multimedia de Internet y aprovechar la vanguardia pero lo importante será siempre no perder la identidad.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Detrás de Adicto al Mundo hay un hombre bastante radical y obsesivo pero que tiene constante interés por encontrar elementos enriquecedores en lo que lo rodea y eso le ayuda a la vez a ser abierto y flexible. Amo las vivencias y la intensidad, salir y exponerme o esconderme y desaparecer, leer, escribir en cambio es un sufrimiento necesario y terapéutico que comparo con el ejercicio físico mi otro vicio insuperable. Me interesan tantas cosas y pongo atención a tantas voces que aún con toda la experiencia de mi muy probada vida al final y aún cuando a veces siento lo contrario parece imposible perder la fascinación por lo que acontece
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Cuando empiezas no tienes idea de que es lo que va a suceder y a la cantidad de lectores a los que te vas a exponer. Es vital estar consciente de que escribes para ti mismo y no para los demás, si bien hay que agradecer la atención un blog es el foro de la voz propia, o debiera serlo, el problema es que conforme crece la popularidad de manera velada se van dando presiones a las cuales un blogger no debe ceder, hay que ser legítimo y seguir una línea congruente afrontando las consecuencias, vas a perder seguidores, ganar otros o provocar reacciones distintas y fuertes que pueden ser maravillosas o nada complacientes. Algo fundamental es valorar la participación de los que te comentan por igual, hay quienes al ganar popularidad dejan de personalizar y contestar a sus visitantes estropeando la línea de comunicación y convirtiéndose en vil marketing. Nada de malo tiene ser reconocido pero lo es si con eso pierdes el principio básico de un blog que es el enfoque personal. Tienes que visitar a otros bloggers y participar, interactuar, esto es una relación. Considero que el riesgo más grande es el convertirte en el producto de exigencias ajenas y que te lo creas de tal manera que pierdas los motivos verdaderos.

Categorías
General varios

Larga vida al blog

Larga vida al blog

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Todo partió en enero de este año, en el que mi actividad bloguera comenzó a tomar mucha fuerza (escribo en blogs desde el 2005) y me entró el bichito por conocer más sitios de los que ya conocía, todos por medio de mi blog personal. Al ver tantas maravillas, aciertos y curiosidades en la blogósfera, nació la idea de conocer más a quienes están detrás de tantas líneas e ideas. Luego de varios accidentados intentos, en septiembre pasado pudo ver la luz este blog. Hace un par de años había conocido el formato del podcast y me di cuenta de que era la mejor opción para entrevistar a los autores de los blogs que desde mi punto de vista destacan por algún motivo en especial. Aunque parezca una locura correr toda la semana para conseguir que tal o cual bloguero, al que yo le he puesto atención logre darme una entrevista, ha sido parte del riesgo que de pronto hizo clic!, y esta pequeña aventura pudo comenzar.
¿Cuál es el propósito del blog? Dar a conocer blogs que a mi modo de ver, destacan en distintas áreas. Es el espacio del podcast «¡Larga Vida al Blog!» que se emite en www.podcaster.cl, y ha sido de gran utilidad para complementar este formato (audio) con imágenes, además dejar los links a los sitios de cada invitado, recibir comentarios, y vincular todas las opciones para seguir el podcast.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lejos la experiencia más enriquecedora ha sido el conocer en persona a mis «colegas» blogueros, ya sea por accidente o porque lo planificamos, de hecho el podcast ha tenido ese resultado «alternativo» que repercute en mi vida personal y que no tienen por qué ver los seguidores. Es hermoso conocer a alguien por su esencia, que es lo que se refleja cuando lees lo que escribe, pero más aún cuando después de eso puedes mantener una conversación fluida y compartir tu vida cara a cara. Han resultado ser muy buenos amigos y consejeros. Hay una complicidad exquisita y muchas buenas intenciones dando vuelta en la blogósfera.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Me gustaría que muchas personas seguidores o autores de blogs lo conozcan, me encantaría que este fuera un espacio independiente a la vez, pero ojalá que algún programa de tv o radio, o bien en alguna revista lo rescataran, ya que muchas veces hay blogs que se «pierden» por no contar con la suficiente difusión y/o valoración. Este es un pequeño y humilde empujoncito para que los blogueros compartan su experiencia de vida y den a conocer su blog, así como también se hace en este sitio. Sería genial elevar la calidad de las grabaciones, contar con más colaboradores, etc. Pero voy piano, piano…
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es extraño, porque a pesar de que siento a muchas personas detrás de esto, dándome su apoyo y prestando ayuda, sigue siendo un proyecto re personal, aunque me encantaría que fuera más colectivo. Como por el momento es un programa de mi autoría, te puedo decir que soy una curiosa y pérfida analítica que anda buscando el aporte que estos pequeños-grandes medios le están haciendo a nuestra generación. Me encanta la idea de que los blogs puedan cambiar la comunicación, que el broadcast sea más usado, que se democraticen los medios. Como una vez me lo dijieron un poco a la mala, pero convencidos de que soy así y no puedo cambiar, soy una idealista y justiciera, y veo una enorme luz de esperanza en los blogs y sus recursos complementarios.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Qué se preocupen del feedback que deben tener con los seguidores de sus sitios, eso es muy importante. En mi caso ha sido un verdadero sacrificio de tiempo, ya que es un bien que escacea mucho en mi vida, pero que es lo único, además del contenido del blog en sí, que consolida un espacio como éste, ya que lugares donde solo se lee y no se comparte ni discute, abundan en los medios tradicionales. Hay que marcar la diferencia y darse un tiempo para empaparse de la experiencia del blog

Categorías
música sociedad varios

Betiscop

betiscop

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Pues mira, sentí la necesidad de publicar algo en algún sitio, a través de una red privada de amigos siempre estaba enviándoles pequeños montajes con imágenes, textos, música y algún que otro video. El problema es que la gente va y viene y un amigo me recomendó abrirme un blog de modo que aunque hubiese personas que entrasen y saliesen de ese círculo privado siempre tendría el blog como un medio de expresión y donde cualquiera, que quiera hacerlo, puede seguirme.
¿Cuál es el propósito del blog? Pues un poco lo dicho anteriormente, tengo esa necesidad de publicar la música de una forma diferente a través del diseño de imágenes, foto-montajes, poesías o videos. Me encanta expresar ideas o sentimientos de ese modo. Es un poco complejo en ese aspecto, muchas veces los post reflejan un estado anímico, mío o de algún conocido, otras veces son simplemente maneras de apoyar a alguien con algo, de mandarle ese mensaje «oculto». Los que me conocen y me siguen lo pueden «sentir» con mayor claridad.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? No me ha pasado nada especial hasta la fecha pero me resulta sorprendente lo pequeño que puede ser este mundo, parece que todos se conocen y eso muchas veces te desubica un poco.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Me gustaría coger un poco más de ritmo y publicar con más frecuencia, mi problema en este aspecto es que me cuesta bastante preparar una entrada porque me gusta cuidar mucho los pequeños detalles.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona que actúa, en muchas ocasiones, pensando más con el corazón que con la cabeza. Concienzudo, cabezón, amigo de amigos y de las amigas de mis amigos y por supuesto Bético hasta la muerte. Sobre todo me gusta ir de frente, las cosas claras y el chocolate espeso.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Es difícil, igual les diría aquellas cosas que un amigo me decía a mí cuando empecé; sobre todo lo importante es pasarlo bien y hacer lo que a uno le gusta, olvidarse de ránkings, posicionamientos, pageranks y cosas de esas; aunque luego cada cual es libre de planteárselo como prefiera.

Categorías
cultura música

OperBlog

operblog

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Corría el año 2007, a inicios del mes de septiembre se anunciaba el fallecimiento del tenor italiano Luciano Pavarotti, noticia que me causó una profunda pena y tristeza, ya que considero a Pavarotti como el mejor tenor del mundo. Sin embargo, al mes siguiente, días después de recordarse el primer mes de su sensible pérdida, decidí crear un espacio virtual que permita expresar la belleza que posee la música clásica con esa intensidad que despierta nuestros sentidos, ésa misma que Pavarotti despertaba en millones de personas. Así nació Operblog.
¿Cuál es el propósito del blog? Operblog es un espacio que permite mostrar el esplendor que posee la música clásica, a través de los intérpretes más destacados que existen en el medio. Este blog está destinado a todo aquel que se interese por el bel canto, sin distinciones ni condiciones. La música nos es gratuita, y este blog no deja de serlo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? En éstos dos años tuve el placer de conocer a varios jóvenes que me pidieron a través de un video o un audio, apreciar su voz y ofrecerles un comentario o consejo. Sin embargo, la anécdota más gratificante fue haber entrevistado brevemente al maestro Plácido Domingo, quién visitó nuestro país, Perú, en el mes de septiembre de este año. (el video, por su puesto, lo encuentran en mi blog)
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que el récord de visitantes siga aumentando. La verdad es reconfortante saber que más de 40 000 visitantes han entrado a Operblog, porque eso demuestra el interés del público por el género clásico. Pienso que a través de este tipo de medios, se pueden lograr grandes cosas. Mi objetivo es hacer de Operblog un espacio de multitudes, de calidad y de buena música. Poco a poco.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Apasionado por la música, centrado en sus propósitos, conquistado por la sencillez de las personas, por la gratuidad de sus amigos y de Dios. También es periodista, emprendedor, muy social (aunque lleve una vida solitaria en casa), odia el rocoto, le encanta pasear en bicicleta y tomar harto café.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? El mundo del blogger es amplio y se extiende a todo tipo de gustos y géneros. Iniciar en un blog es una experiencia didáctica y saludable, requiere de perseverancia y dedicación (algo de publicidad también). Les aconsejo que persistan en difundir a través de este medio tan útil, las diferentes expresiones que existen en el hombre, y que ayudan a enriquecer su alma y vida intelectual.

Categorías
gadgets varios

Kuyle

Kuyle

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me di cuenta que Internet nos ofrecía mucha información pero a veces era difícil encontrar diversos temas de productos tan usuales como telefonía móvil o ADSL. Por eso decidí crear yo mismo un blog donde se recojan tanto las noticias más relevantes como información escrita por el propio administrador que no se encuentran en otras web y son de interés general.
¿Cuál es el propósito del blog? Sobretodo informar a sus lectores, crear noticias capaz de llamar la atención de la gente y de tal modo convertirlos en lectores habituales de tu blog. Muchas veces sé que repercusión van a tener mis noticias antes de escribirlas. A través de Google Analytics puedes ver la gente que visita tu blog y quienes lo hacen a través del buscador google. Este aspecto es muy importante ya que te indican las palabras exactas escritas por el usuario (en el buscador de google) para llegar a tu blog y así ves lo que le interesa a la gente y si tu blog a resuelto de duda. A partir de estos datos escribes diferentes post con temas que sabes que van a interesar al lector. Otras veces simplemente escribo opiniones, las noticias más relevantes o post que me ha pedido algún lector (generalmente comparativas).
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Experiencias muchas y casi todas destacables. Al escribir un blog que se va ganando un hueco en esta «saturada» red, conoces gente que sigue tus noticias, que se pone en contacto contigo para pedirte consejos sobre que móvil o tarifa escojer en telefonía móvil. Eso es algo muy satisfactorio para mí ya que me gusta ayudar a la gente sobretodo en estos temas que son como un hobby para mi.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que sea cada vez más conocido por una pequeña parte de la gente que navega por internet y de esta forma recibir cada vez más visitas. Los primeros días recibes poquitas, luego te alegras con 20 visitas al día, al cabo de unas semanas llegas a 200 visitas diarias y así todo aumenta y vas marcándote una meta cada vez mayor. Pero la cuestión no es solo recibir visitas sino escribir información cada vez más útil donde sean los propios lectores quién te pidan esas publicaciones ya que seguro que la duda de uno es la duda de muchos.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es una persona muy jóven, apasionada por la telefonía en general y productos similares como ADSL e internet móvil. La verdad que todos nos consideramos buenos por eso considero pecado hablar de uno mismo. Pero ante todo se intenta y se consigue ser lo mejor posible con uno mismo y con todas las personas.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Qué creen un blog con temas de interés, escriban en otros blog para recibir visitas, se den a conocer en blog del día, publiquen su blog en bitacoras, creen sus propias suscripciones, se indexen en buscadores como yahoo o google y ante todo disfruten actualizando su blog de forma continúa (no se debe tomar como una obligación). Al principio cuesta encontrar recompensa pero a la larga verás como todo lo cosechado tiene sus frutos.

Categorías
Viajes

La viajera empedernida

La viajera empedernida

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Por que como periodista especializada en turismo viajo mucho por trabajo, para hacer reportajes y fotografías de los destinos que visito. Pero mis viajes estaban llenos de anécdotas y vivencias personales varias de las que no cabían en un reportaje periodístico. Por eso surgió la idea de hacer el blog, para poder relatar en un tono completamente distinto al que utilizo en el periódico mis experiencias personales. Y para compartir todos esos detalles prácticos con todos los viajeros que recurren a Internet para buscar información sobre las ciudades que piensan visitar.
¿Cuál es el propósito del blog? Ante todo entretener, lograr que la gente se enamore de los viajes y por supuesto, ayudar con mis experiencias todos aquellos que estén planeando un viaje al cualquier lugar del mundo. Y también enriquecerme con los comentarios de los demás. Lo bueno de los blogs es que son interactivos y que todos pueden opinar.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo que más me ha llamado la atención es lo lejos que llegan mis posts. Recibir mensajes de lectores países lejanos donde nunca he estado como Argentina, Paraguay, Ucrania, Australia, ¡Filipinas!. Lo que he comprobado es que la gente aún teme un poco a Internet y en vez de dejar comentarios en el blog, en muchas ocasiones me envían correos electrónicos personalizados. Yo siempre procuro contestar y animar a todos a que participen colgando sus comentarios en la red.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Me encantaría poder llegar a ser un blog de referencia entre gente apasionada por los viajes como yo, y crear un diálogo entre viajeros de todo el mundo para que todos podamos enriquecernos con las vivencias y experiencias de los demás.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Como digo en mi presentación, soy una periodista cuyo objetivo era vivir experiencias internacionales, cuantas más, mejor. Mi sueño se hizo realidad a medias. Casi sin querer me fui especializando en viajes y turismo. No es tan emocionante como lo otro pero al menos viajo sin parar y vivo muchas realidades distintas. Veo y disfruto de todo lo bonito que hay en el mundo, conozco culturas muy distintas, personas muy interesantes y vivo experiencias enriquecedoras día a día. Y todo esto lo combino ejerciendo de madre de tres niñas pequeñas y sufriendo los remordimientos típicos de la mujer trabajadora y madre. Complicado. Tengo muchos posts dedicados a este tema y a los viajes en familia.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que se esfuercen por escribir bien y que sean constantes. Hay que luchar para que Internet tenga calidad.

Categorías
General varios

Treinta y tantos…

treinta y tantos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Desde niña he anotado en cuadernillos, mis anécdotas del día….esto puede llamarse diario..así que casnsada de ir apilando cuadernillos decidí comprtir con otras personas, lo que me pasa a diario, ya sea fisicamente, o por la cabeza. Tengo amigos que llaman a mis entradas «Monologos» muy de moda ahora, pero no son exactamente monologos, es mi vida, son mis ideas, mis pensamientos…..mis disparates.
¿Cuál es el propósito del blog? Siempre lo he tenido claro, el blog, es lo que el lector quiere que sea, puedes reirte, criticar, puedes, pensar….yo siempre aconsejo no hacer esto demasiado, puesto que tiene muchos efectos secundarios….por lo que lo mejor que se puede hacer es leerlo, y si te hace gracia pues te ries, si no….en la parte superior derecha del monitor hay una crucecita…..apretamos , y adiós disparates….
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? si, si, una vez, me salió un trol, que me insultaba diciendo que porque en lugar de escribir, no dedicaba mi tiempo, a descubrir esa habitación perdida en mi casa, llamada cocina. Fue a apartir de hay cuando el trol, me tocó la moral, puesto que la cocina es mi otra gran pasión….Decidí abrir un modesto blog de cocina, con mis pinitos diarios, con cositas fáciles de hacer, y explicando las recetas, con un toque de humor……Que con la que cae nos faltan muchas dosis de humor. Una pena, la desaparición del trol, yo que lo queria adoptar¡¡¡¡ lo hecho de menos…..
¿Qué esperas del blog en el futuro? Mi aspiración, es que mis amigos que leen en el cuando me ven por la calle, me sigan gritando desde la acera de enfrente….QUE BUENO LO DE ANOCHE¡¡¡¡ ya está……..me encanta que gente que no conozco deje unas palabras, me dan fuerzas para seguir, es bonito.ASí que aspiro a seguir como hasta ahora.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Bueno, soy sencilla, pero tengo un punto de complicación…..pero vamos supongo que como todas las mujeres¡¡.Soy amiga de los anónimos, en todos los sentidos, soy fan de la gente que cuando rie, todos se giran a mirar que está pasando…..me encanta la espontaniedad.adoro la sencillez, me pirro por una buena dosis de comprensión…..y huyo de la ostentación, del egocentrismo, y odio la palabra estress
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues que le pongan ganas, al blog, mi blog es como mi tercer hijo, lo tengo que cuidar igual. Yo siempre comparo el blog con un tamagochi, no vale, que al principio y por ser la novedad, estés todo el día dedicando todo tu tiempo….y el tamagochi se te hace grande en poco tiempo, pero si un dia, dejas de darle juego, (al tamagochi), dejas de alimentarlo, y lo dejas aparcado…..llegará un momento, que morirá…..pués eso es lo que puede pasar a un blog, descuidado, que muera…

Categorías
General sociedad

La chica del solitario

La chica del solitario

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Mi contacto con el mundo de los blogs es relativamente reciente. Por motivos profesionales comencé pasando mucho tiempo trabajando como free lance en casa. Una experiencia satisfactoria en la que también hay tiempo para distracciones como internet. Y así, navegando en los ratos muertos, un blog me llevó a otro desde España a los puntos más lejanos del planeta. En muchos casos descubrí propuestas mediocres, pero también a autores increíbles con una visión editorial más «fresca» que la mayoría de revistas del mercado.
¿Cuál es el propósito del blog? En primer lugar, pagarme unas buenas vacaciones en el Caribe. En segundo lugar, divertirme. Soy consciente de lo insignificante que es «La chica del solitario» y del trabajo que me queda por hacer, así que me lo tomo con calma.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La fidelidad de los amigos no tiene precio (la de basura que se tragan los pobres…). Luego está el factor sorpresa, todavía no entiendo qué hago en el blogroll de algunos autores internacionales.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Idealmente: encontrar a un editor/agente literario que confíe en mi trabajo. Siendo completamente realista, divertirme mientras trabajo para pagar la hipoteca.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una redactora con demasiados pájaros en la cabeza. Una mujer tozuda que quiere seguir experimentado cosas.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Yo misma me encuentro en esa categoría, así que…¡Sálvese quien pueda!

Categorías
sociedad Viajes

Cuadernos de el Cairo

Cuadernos de el Cairo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Acababa de llegar a El Cairo y la ciudad me sorprendió como ninguna otra. Sus calles,sus gentes, las cosas que me ocurrían cada día, todo era como si hubiera saltado a una película con un decorado totalmente diferente al occidental. Y así fue como sentí la necesidad de contarlo, primero a la familia, los amigos y más tarde el círculo se fue ampliando.
¿Cuál es el propósito del blog? Ha ido cambiando a través del tiempo. Al principio fue un experimento con un medio en el que no tenía ninguna experiencia. Cuando recibí mi primer comentario me quedé maravillada. Me pareció que estaba más cerca del mundo de lo que hubiera imaginado. Y poco a poco fueron llegando visitas de muchos puntos del globo… así que me propuse seguir publicando regularmente y ampliar la red de lectores. Lo que más me gustaría es servir de referencia para todos aquellos amantes de Egipto y del Medio Oriente que quieren conocer la vida e historias que no están escritas en las guías de viajes convencionales.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Bueno, llevo fuera de Bilbao unos catorce años y hay gente que me ha reencontrado a través del blog, antiguos compañeros del colegio, de la universidad. Alguna vez me ha pasado que gente que me lee me ha dicho, pero tú eres la autora de «Cuadernos de El Cairo»??? y me ha encantado…cuando empiezas, no esperas que te ocurra nada de esto.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Mi blog es un poco particular porque durará tanto como dure mi estancia en este país. A veces me gustaría convertirlo en una película documental, porque las imágenes de este país, tienen una fuerza narrativa que no siempre se consigue con palabras. Tendré que buscar por ahí a alguien que le apetezca experimentar e igual hacemos algo. Y bueno, si en algún momento llega la satisfacción económica, estaré más que contenta!
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona normal con una vida quizá no tan normal, llena de cambios, pero que me ha proporcionado las mejores experiencias de vida y que me ha enseñado a vivir con calma, a superar las barreras, a recibir y a renunciar, porque la vida de expatriado es todo eso en buena medida. Y como soy muy normal, ;-)…me encanta cocinar, viajar, la fotografía, salir a tomar un vinito, si es en Bilbao, mejor que mejor, compartir un tequila con amigos oyendo al mariachi, esto en México, claro, o una salchicha y una Kölsh en Colonia…ya veis, esto de andar por el mundo nos deja una personalidad un poco «particular», que le vamos a hacer.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que hay que escribir con constancia y no perder el ánimo cuando los comentarios no llegan o las visitas bajan. También hay que intentar adaptarse a las nuevas tecnologías y aplicarlas en el blog. Preguntarte cada día cómo puedes mejorarlo es una buena forma de no perderlo de vista.