¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Animada por mi familia, decidí comenzar con el blog en 2009, como un pequeño homenaje a mi abuela, María García Cuesta. Ella fue una persona maravillosa, muy querida por todos sus familiares, vecinos y conocidos. Además de eso, fue panadera y repostera, perfecta conocedora de muchísimas técnicas culinarias. Por ella comencé con mi blog.
¿Cuál es el propósito del blog? Son muchos los propósitos. Principalmente, ir rescatando poco a poco recetas de mi abuela, cocinarlas yo misma y compartirlas de modo que cualquiera las pueda realizar sin dificultad. También voy incluyendo otras recetas familiares, de creación propia o de otras fuentes. Al mismo tiempo, yo también voy aprendiendo mucho sobre cocina, algo que me apasiona. Otro objetivo, no menos importante, es el hecho de que el blog supone un punto de encuentro familiar, donde poder recordar a María a través de su cocina.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? El pasado mes de octubre, gané el premio al Mejor Blog Gastronómico y también al Mejor Blog del Año, en los Premios 20Blogs, que organiza el diario 20 Minutos. Fue toda una sorpresa para mí y una experiencia inolvidable. Jamás imaginé que conseguiría algo así y, muchísimo menos, la repercusión mediática posterior. Respecto a esto último, verme en televisión ha sido lo más curioso de todo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? El futuro… Pues ni idea. Puede ocurrir cualquier cosa inesperada, nunca se sabe. Yo seguiré en mi línea de trabajo, esfuerzo y dedicación. El futuro ya vendrá.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona muy normalita, cercana a mis lectores, con muchos rasgos en común con la mayoría de ellos. A destacar que soy tremendamente cabezota, trabajadora y perseverante. Por eso invierto mucho esfuerzo en mi blog, en buscar recetas perdidas, incluso viajar si es preciso… No pienso parar con esta labor. Lo mejor aún está por venir.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Eso depende mucho de sus objetivos… Pero ante todo, que tengan en cuenta que en este camino se atraviesan muchas etapas de intensas emociones, desde la alegría a la frustración en muy poco tiempo. En esos momentos en que parece que todo va mal, no hay que decaer, sino levantarse con más fuerza todavía y recordar el día que el blog vio la luz, el motivo por el cual comenzaste, repasarlo todo mentalmente. A mí al menos me ha funcionado.
Autor: Blogdeldia
Socialymedio
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? El blog es la forma más coherente que tenemos de trasladar nuestra filosofía de entender el trabajo en el mundo de las redes sociales como forma de comunicación corporativa. Nos permite no solo compartir información y nuestro punto de vista acerca de la temática que tratamos sino también establecer contacto con nuestros lectores, y todo ello integrado en una plataforma sin complicaciones y ajustada a nuestras necesidades.
¿Cuál es el propósito del blog? Queremos divulgar nuestro enfoque acerca de la gestión del Social Media profesional. Es un espacio de divulgación así como de opinión a partes iguales. Queremos que nuestros usuarios nos conozcan bien y establecer con ellos una verdadera comunicación directa.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? ¡Muchas! Hemos hecho grandes amigos, conseguido afluencias enormes de visitas en artículos concretos, etc. En particular hay un artículo de crítica que conseguimos en muy poco tiempo hacer todo un éxito viral en la red y que provocó una avalancha de visitas tan grande que consiguió hacer caer nuestro servidor en EEUU por casi 20 minutos. La respuesta de la gente en Internet es siempre sorprendente.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que se consolide como referencia en la divulgación de los principios y del buen uso del Social Media.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues hay un equipo de 3 personas que lo alimentan, un equipo divertido y polifacético, muy diferentes en algunos aspectos pero con los objetivos esenciales muy parecidos, que nos hacen un grupo muy competitivo, accesible, franco, efectivo… ¡Que quieres que diga de Socialymedio! Si tuviera que contestar con una frase sería «Nos apasiona lo que hacemos.»
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Todos tenemos algo que compartir, algo de lo que sabemos, que nos apasiona o a lo que podríamos contribuir. El blog es una herramienta de comunicación muy poderosa, personal y directa, que nos permite hacer todo eso de forma muy sencilla, intuitiva y con un coste tremendamente bajo. Si tienes algo que decir, el blog es tu escenario.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre iba bocetando recuerdos, sueños, anhelos en mil papeles, hasta que un día un querido amigo me dijo «Male porque no un blog» y así fue, de esto hace varios años ya. Confieso que es una maravillosa experiencia, uno aprende de los otros y así viceversa.
¿Cuál es el propósito del blog? Enlazarme con otras personas que tienen una inquietud similar, con mis hermanos de palabra, eso es maravilloso en estos tiempos que corren, expresarse sin fronteras donde todos somos parecidos en la diversidad.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Tuve mil anécdotas la peor es cuando robaron mi identidad, terrible, de verdad no quisiera que nadie pasará por algo así, el alma se siente desolada, te llegan comentarios de compañeros que tampoco entienden tu nuevo modo de comentar (generalmente agresivo) . Luego gracias a la ayuda de los demás todo regresa a la normalidad .
¿Qué esperas del blog en el futuro? Antes quería que todo el mundo pasará por mi espacio, que dejará un comentario, ahora estoy más calma, solo comento cuando siento que tocan mi corazón, no hago nada por compromiso, necesito ser sincera ante todo, a pesar de todo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Vivo en Buenos Aires con todo lo que implica, soy Lic. en Arte, trabajo mil horas, estudio , sueño, lloro, me estremezco, bailo, y esas cosas simples que todos hacemos. Me encanta viajar, el silencio, mis hermanos, los amigos, tender la mano, andar descalza, pintar, leer y sobre todo respirar, amo la vida.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? No me gusta «decirle» nada a los otros, no creo saber demasiado pero atinaría a comentarles que el espacio blogger es muy atractivo, pero no hay que olvidarse del mundo de todos los días. También sé que las relaciones son efímeras, generalmente, hay que disfrutar el instante, compartir y ser auténticos no hay nada más bello que poder compartir nuestras emociones.
Creatividad e imaginación
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Decidi inicial el blog animado por mis compañeros de la Agrupación fotográfica San Dionisio de Jerez. Varios de ellos ya lo poseían en ese mismo año. Fue en diciembre 2008 cuando comencé a crearlo, no tenía experiencia y tarde dos día en tenerlo listo con todos los detalles. El día 21-12-2008 comienza mi andadura como bloguero.
¿Cuál es el propósito del blog? Claro está, mis imágenes en el mundo de la fotografía en vez de tenerlas en un disco duro pues mostrarlas a los demás
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Anécdotas muchísimas. Es una gran experiencia. Comienzo el blog con la ayuda de tres compañeros que me vinculan en sus blogs. En el día de hoy lo tengo enlazado en 120 blogs de forma altruista, varios directorios de blogs y algunas Webs. A día de hoy siguen Creatividad e imaginación 387 seguidores. Una gran sorpresa fue cuando pongo el titulo del blog en Google y sale que mi blog esta en el Gran portal de fotografía: Foto DNG en enlaces de interés. Fue una emoción muy fuerte, apenas tenia de vida un mes el blog ¡Son tantas la experiencias! Han pasados por el blogs personas de 93 países diferentes. Algo que me sorprende de la fotografía es que a través de ella puedes hablar con cualquier persona de distinta clase social y nacionalidad el mundo; de las emociones que se pueden trasmitir a través de la imagen que no conoce ninguna ética social. Mas anécdotas, pues me lleve una sorpresa cuando una persona muy querida por mi se puso en contacto través del blog, ya hacía mucho tiempo que perdí su vinculo y gracias al blog lo sigo teniendo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? El futuro es algo que está por venir, siempre te puede dar sorpresas. Nunca pensé que me iban a hacer esta entrevista, siempre estoy abierto a lo nuevo
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona normal de las muchas que hay por el mundo de edad madura. Vivo las injusticias de esta época que después de 22 años me despidieron de una multinacional en la que prestaba mis servicios.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les animo a que comiencen una nueva etapa de su vida. Cuando comencé siempre tuve la incertidumbre si tendría visitantes y el primer mes tuvo 1.600 visitas y siempre se ha mantenido con esa cantidad hasta 2.200 que está haciendo el blog ahora, ya van para 36.000 visitas ¡No pierdan la esperanza y comiencen!
Amorcillarte
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Se me acabaron los recetarios y quise hacer uno interminable. Pensé en cajas con fichas plastificadas, pero finalmente, mi marido, que controla bastante de todo esto, me animó a crear un blog, donde podía escribir todas las recetas que quisiera, y también podía compartirlas con mis amigos y familiares.
¿Cuál es el propósito del blog? En un primer momento fue tener recopiladas mis recetas paso a paso, pero actualmente me encanta tener visitas y que la gente me deje comentarios. Me entusiasma la idea de que a la gente le interese lo que escribo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La mejor experiencia, ha sido conocer el mundo de los blogs, sobre todo de cocina. He conocido a gente fantástica con blogs muy profesionales a los que admiro. Yo soy novata en todo esto, y me llama la atención lo amables que son todos y el hecho de que siempre estén dispuestos a ayudarte de forma desinteresada.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero poderle dedicar más tiempo, y alcanzar un mayor número de publicaciones. Me encantaría ver subir las visitas como la espuma, porque eso es lo que me dá ánimo a continuar trabajando en él.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona normal con su trabajo y su vida como cualquier otra. Bastante torpe en lo que se refiere al tema informático. Así es que realmente detrás de este blog estamos tanto mi marido, Raúl, como yo. Sin él no hubiera existido amorcillarte.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que lo único necesario son ganas y mucha ilusión. El tiempo se saca de donde sea.
Blog de esbozos
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Soy diseñador gráfico, y cuando decidí poner mi porfolio en internet no encontré tiempo para hacer una web personalizada. Me decidí por un blog porque eso me permitía hablar, aparte de mi, de otros asuntos relativos al diseño, la ilustración o la fotografía. Y porque el contenido es lo que más posiciona en buscadores. No tenía sentido hacer una web estática con las cuatro fotos de lo que he hecho.
¿Cuál es el propósito del blog? En una primera instancia, ser la tribuna pública de difusión de mi obra. En una segunda, reunir todo aquello que me resulta interesante en cuanto a diseño. Últimamente trabajo mucho la parte de blog-denuncia para llamar la atención sobre malos trabajos en diseño.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Una vez cité un párrafo de un libro de Fernando Macías sobre SEO. Al día siguiente el propio Fernando, que tiene monitorizado ese texto, me dejó un comentario agradeciéndome la mención. Posteriormente, gracias a las Redes Sociales, he podido cruzarme un par de comentarios con él.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Tengo pensamiento de mudar el blog a Drupal. Eso me permitirá tener mi porfolio por un lado (a modo de galería) y el blog por otro, donde escribir sobre otras cosas que no sea yo. Pero todo integrado en la misma plataforma.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues soy una persona bastante franca y consecuente. Es fácil saber cómo soy con apenas mirar mis perfiles online. Quien me desvirtualiza coincide en que «ya me conocía» antes de conocerme ;D
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que empiecen. Conozco mucha gente que dice «yo querría», «a mi me gustaría», «a ver si lo monto…» Montar un blog hoy en día es realmente fácil, y a poco que le dedices una hora diaria puedes tenerlo bastante curioso. Solo hay que dar el paso.
Bestiario
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre existen varias razones para crear un blog. En mi caso una de ellas es la necesidad de tener un espacio para publicar y difundir, sin pretenciones, varias ideas (tanto literarias como gráficas), ideas que por fuera de la red no encuentran un espacio que las acoja. En esa línea de ideas otra razón de peso para dar cuerpo a mi blog (y a cualquier tipo blog), es la versatilidad y alcance que esta herramienta le ofrecen a cualquier usuario que busque un público en el que resuenen sus ideas. En mi caso particular he logrado expresar mis opiniones a través de webcómics, cuentos, crónicas e ilustraciones que de otra manera no hubiesen encontrado lectores.
¿Cuál es el propósito del blog? Más allá de la simple exhibición de lo que hago, busco entablar comunicación con los lectores que se animan a visitar mi Bestiario. Con estos se generan conversaciones muy interesantes y enriquecedoras, en las que discutimos sobre la narración, la ilustración, la creación artististica, la web y el como y por que, de la construcción de mis entradas. Estás conversación me alimentan creativamente y me han permitido entablar amistad con mucho de mis lectores.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La respuesta es clara, AMIGOS. Aunque parezca una respuesta inocente en ella subyace el verdadero interés de cualquier blogger en tener un blog, y esta es encontrar un público de iguales con los cuales compartir tu producción creativa, tu opinión política o tu intimidad. Cuando los encuentras en ellos resuena lo que escribes y su estimulo y respuestas te alimentan. Cuando eso sucede, como me ha pasado a mi, comienzas a mejorar como escritor, comienzas a afilar tu opinión, comienza a crecer en ti la necesidad de ser, con cada entrada, un mejor generador de contenidos. A través de mi blog Bestiario he encontrado amigos, tanto en mi ciudad como en otros países; Gracias a mi blog he encontrado comunidades y bloggers que me acojen y potencian lo que hago; Gracias a mi blog he contactado personas que me han ofrecido oportunidades de crecimiento laboral y creativo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Lo primero es generar más y mejores contenidos. Me gustaría convertirlo en eje para el desarrollo de una comunidad artística online, pero eso es un proyecto a largo plazo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pablo Pérez / Altais, es antes que nada un creativo que disfruta de la creación artistica. Es un periodista, escritor e ilustrador inquieto, siempre en busca de una historia que contar.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Tener paciencia, constancia, y entrega, los resultados se toman su tiempo para llegar, pero llegan. Todos los temás, sin importar lo inverosimiles o serios que sean, encuentran en la red un espació para encontrar lectores.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Sinceramente a estas alturas, también yo me hago esa pregunta. Me gusta escribir. Me gusta tanto escribir que no sabría vivir sin hacerlo. Supongo que en algún momento sentí curiosidad por saber si algunas de las cosas que escribía podían interesarle a alguien, así que cree mi propio blog.
¿Cuál es el propósito del blog? Como ya dije en la respuesta anterior, al principio se trataba de saber si podía interesar a alguien. Después, cuando empezaron los comentarios, las diferentes opiniones, las afinidades, el blog se convirtió en un pequeño punto de encuentro interactivo, y eso es lo que me propongo que siga siendo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Anecdotas unas cuantas, pero creo que lo más destacable ha sido que me ha dado la posibilidad de conocer, más allá de la red, a personas que de otro modo ignoraría que existían, y eso hubiera sido una gran perdida a nivel personal.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Maravillosa, estupenda, inteligente… jajajaja… es broma!!!!, soy una persona normal y corriente, como cualquier otra, con inquietudes, con dudas, con defectos y virtudes como cualquier hijo de vecino, aunque el vecino no tenga blog.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues les diría, sobre todo, que no hipotequen su tiempo a cambio de que su blog gane popularidad. La vida está ahi fuera, si no se vive, poco va a poder contarse de ella. Que no se desanimen si no reciben visitas, y que mantengan la ilusión por su blog, porque vale la pena.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La culpa fue de la televisión. Tengo dos hijas pequeñas. Cuando terminaba de cenar estaba muy cansada. Sólo tenía energía para quedarme sentada en el sofá, con el mando a distancia en la mano, viendo la televisión. Supongo que si la programación hubiera sido medianamente aceptable hubiera pasado la mayoría de mis noches frente al televisor, pero muchas noches nada de lo que ponían me conseguía entretener y empecé a leer blogs. Rápidamente estaba suscrita a cientos de ellos y no me quedaba tiempo para leerlos todos, así que deje de ver la televisión. Al poco tiempo de leer blogs me entró el gusanillo; yo también quería tener mi propia bitácora. Me apetecía tratar los temas desde mi punto de vista y aportar mi gota de agua a este maravilloso mar que es la blogosfera.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito de mi blog es dar a conocer el coaching para jóvenes, algo todavía muy novedoso en España. Me dedico profesionalmente al coaching y especialmente al coaching para jóvenes. Iniciar un programa de coaching, en la época en la que estas decidiendo tu futuro, es algo excelente para avanzar con las ideas muy claras hacia tu futuro profesional. Y muchos jóvenes lo harían si conocieran la existencia de esta posibilidad y sus beneficios.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Muchas experiencias positivas a nivel humano. Muchos nuevos amigos y muchas conversaciones enriquecedoras en la red. Profesionalmente muchas oportunidades de dar a conocer mi trabajo, entrevistas en radio, en otros blogs, una entrevista para un artículo en Cosmopolitan y esta misma semana me ofrecieron la posibilidad de trabajar como coach en un programa de televisión.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero seguir dando a conocer mi trabajo y que mi blog sea una plataforma desde la que cada vez mas personas dialoguen.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una mujer para la que lo más importante es su familia. Mis virtudes son la paciencia y el sentido común. Mi principal defecto es la inseguridad.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que tener un blog es como tener una mascota -siempre termina pareciéndose a su dueño- y que me den su url que estoy deseando empezar a leerlos.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Decidí iniciar el blog como proyecto de mi carrera. Lo inicie bajo la iniciativa y gran cinefília de mi profesor de Historia del Cine: Joel Calero, gracias a él estoy donde estoy yo. Este blog nació un Noviembre del 2009, tras los inicios en la cinefilia y observar que en mí país el cine hecho por Hollywood invadia nuestro día a día y quería cambiar la mente de los peruanos.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog es informar a las personas que viven en el Perú o de habla hispana a que sepan que películas son buenas y no acostumbrarse al típico de Hollywood y dar una nueva visión de que es el verdadero cine y que no solo existe Hollywood.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La visita extraordinaria que recibi por parte de El Salvador por la crítica que le realice al documental Uno: La Historia de Un gol y la inesperada invitación a un evento de bloggers a realizarse en mi país el día 6 de noviembre de 2010: «Bloguea Perú, Bloguea», donde estaré presente como expositor.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Lo que espero de mi blog es que sea una fuente confiable de qué ver en el cine hoy en día y que sea una de las páginas más vistas en Latinoamerica. Además, espero a que sea una página de web con un gran equipo de cineastas y críticos decididos a mostrar al mundo entero de lo que es posible.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es un joven de 18 años, estudiante de Comunicación Audiovisual, un critico y cinefilo a la vez, vivo en Lima y cada vez más cerca del mundo del cine.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? «Con empeño y esfuerzo se logra todo en este mundo».