Categorías
cine / peliculas / series

El Televisero

El Televisero¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Mi aventura particular en adentrarme más a fondo en el mundillo televisivo la inicié hace algo más de dos años, con el objeto de conocer y contar a los demás todo lo relacionado con este apasionante medio de comunicación, sus profesionales y sus productos. Todavía me acuerdo, cuando previamente, quise poner en marcha junto con un compañero y amigo un proyecto más ambicioso, El Revistero, que tenía más la ambición de revista digital como portal de noticias genérico. Esto era muy ambicioso, y suponía mucho más trabajo, finalmente el proyecto no tiró para adelante. En definitiva, y con un nombre similar, surgió El Televisero, como algo muy modesto, pero cada vez se ha ido haciendo más grande, algo que no deja de sorprenderme.
¿Cuál es el propósito del blog? Básicamente informar, y contar las cosas con un prisma particular, pero básicamente con la objetividad como premisa básica y con el intento de diferenciarse ante el panorama de sobreabundancia de blogs, portales y profesionales especializados en éste y otros ámbitos, surgidos en el entorno del periodismo 2.0. Por ello ElTelevisero.com persigue en primer lugar, contar la actualidad televisiva, desde una perspectiva actual y moderna, y con un espíritu más crítico y combativo, porque sin duda, el conseguir una televisión de mayor calidad que huya de los tan siempre rentables programas del corazón y telebasura, que denigran tanto al medio y a la sociedad.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues sobre todo ciertos comentarios que he recibido, a varias personas que he conocido precisamente gracias al blog, como al administrador de “El blog de José Ramón González”, que os invito sin duda visitar, y como anécdota curiosa, me sigue sorprendiendo que muchos lectores lleguen a ElTelevisero.com buscando cosas de «porno», es que esas escenas de ‘Tierra de lobos’ tienen «loquit@s» a nuestros televiser@s (risas).
¿Qué esperas del blog en el futuro? Sobre todo seguir creciendo y que los internautas sigan dando su apoyo a esta bitácora. Me genera gran entusiasmo el ser artífice de un blog donde puedo contar las cosas como creo que deben ser contadas, el ofrecer a los televiseros lo que reclaman y sobre todo el seguir recibiendo con gran alegría el crecimiento espectacular de usuarios y visitantes que recibe el blog día tras día, mes tras mes, esos picos de casi 500 visitantes diarios varias jornadas de este mes, sobre todo gracias al nuevo diseño de la web que siguen propiciando el aumento de la penetración de ElTelevisero.com. Pero, en todo este tiempo, he podido darme cuenta de una cosa, que no podemos quedarnos atrás. Hay que seguir mirando al futuro. El blog tiene que seguir renovándose, mejorando y adaptándose a los nuevos tiempos y las demandas de los lectores.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues alguien que aspira a convertirse en un «buen» periodista, soy una persona crítica y que siempre persigue el lograr un mundo mejor. La televisión es uno de los escaparates más influyentes y básicos de nuestra sociedad actual y como un importante portavoz y difusor de la opinión pública que es, tenemos que exigirla que se comprometa con la calidad, que luche por ofrecernos productos dignos y profesionales que fomenten un buen periodismo, una buena televisión, buenos valores. Desde pequeño siempre me ha interesado analizar. Analizar lo que me rodea. El periodismo. La política. Y la televisión. Sobre todo, la televisión (risas).
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues que no tengan miedo a hablar, a contarnos la vida como ellos la ven, el que luchen por sus aficiones y nos las cuenten, el que compartan con los demás en definitiva, sus intereses, experiencias, lo que sea. El fenómeno de los blogs es una experiencia magnífica, y sobre todo, para empezar hay que contar con mucha ilusión, y perseguir el hacer algo con continuidad, pero tampoco obsesionarse, pues es una experiencia bonita. También es verdad, que no es algo de lo que se pueda permitir uno vivir, pues para vivir de los blogs hace falta mucha suerte y mucho trabajo, y tener actualizados permanentemente un gran número de blogs con pretensiones más comerciales, para obtener cierto nivel de beneficios.

Categorías
General sociedad

La vida desde el lago

La vida desde el lago¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Pues…, por la necesidad vital de escribir. Por divertirme. Por compartir con quien quiera compartir. Por provocar un poquito. Por escribir lo que no puedo escribir en otros lugares. Para conocerme mejor. Buff! Por todo y por nada.
¿Cuál es el propósito del blog? Recordar al personal, y a mí mismo, cosas y personas que están en el olvido. Llegar a los sentidos y hacerme sentir a mí mismo, a través del teclado. Provocar alegrías, sentimientos e incluso enfados. Provocarme y provocar sin alterar en negativo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Muchas. Desde comentarios antológicos en positivo o en neagtivo, hasta personas que me han reconocido en la vida real sin tener yo ni idea de quién era. Gracias a mi blog, además, muchas gente que se mueve en 2.0 ha puesto cara y voz a otra gente. Cosas, a veces, increibles.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga viviendo, provocando. Si sirve para que una sola persona sonría una sola vez, objetivo cumplido.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es un tipo que busca ser una buena persona sin lograrlo y que busca el camino de la felicidad a través de la alegría. Más o menos. ¡Ah! Y con gafas.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que tengan un mínimo de disciplina. Que miren la vida con las orejeras abiertas para contárnoslo.

Categorías
diseño

Diseño gráfico con Photoshop

Diseño gráfico con Photoshop¿Por que decidiste iniciar el blog? Para mostrar los conocimientos adquiridos, durante años, así como mis tres años de estudios a través de CCC para obtener el Título de Técnico en Diseño Gráfico e Ilustración, del programa Photoshop. Me satisface mucho poder enseñar, de manera desinteresada, el manejo de éste programa a personas que se inician en él y, que por cualquier circunstancia no pueden realizar cursos o acceder a tutorías, por cualquiera de los medios disponibles.
¿Cual es el propósito del blog? Enseñar Photoshop a través de las muchas técnicas que existen y todo ello explicado mediante tutoriales que procuro sean sencillos, comprensible y fácil de realizar para que no tengan dificultad en su aplicación. Van desde el simple retoque de una fotografía a su manipulación digital, diseño gráfico, ilustración, restauración etc.,   dirigidos a los que se inician si bien también en los que ya tienen conocimiento, pues para estos siempre es bueno recordar técnicas que ya se conocen.
¿Alguna experiencia o anécdota como bloggers? Anécdota no recuerdo en este momento y como experiencia he de decir que ha sido muy gratificante la gran respuesta que ha tenido mi blog, son muchos los seguidores con los que cuento actualmente, así como visitas. Recibo a diario muchos correos en relación a los comentarios que me dejan en las entradas del blog, también solicitándome consejos y algún que otro encargo, pues hago restauraciones de fotografías antiguas, posters, collage, ilustraciones, logotipos etc.
¿Que esperas del blog en el futuro? Que siga teniendo aceptación, seguir creciendo en seguidores y visitas, así como ser una referencia para los amantes de este maravilloso programa llamado Photoshop y en particular para los que se inician, quiero ser para ellos una gran ayuda.
¿Como es la persona que hay detrás de este blog? Me llamo Antonio Ramón FERRERA RASERO tengo 53 años de edad, casado con una mujer maravillosa  y tenemos tres excelentes hijos, muy familiar, me encanta estar con los amigos con quienes compartimos excelentes momentos, escuchar música -en mi blog siempre pongo de fondo, en cada entrada, una selección musical de cinco o seis canciones-  practicar un poco de deporte en concreto Tenis y adoro viajar. Me encanta la sencillez, humildad y AMISTAD.
¿Que diría a los bloggers que empiezan? No dejarse llevar por la falta de visitas y comentarios,  -hay muchos que han dejado de publicar entradas por estos motivos y con ello dejar abandonado el blog- todo blog que contengan temas de interés y sea serio a la larga tendrá su aceptación. Daros a conocer visitando otros blogueros, dejar comentarios, hacer uso de las redes sociales de las que en la actualidad disponemos, son herramientas muy positivas, poner entradas con frecuencia, yo suelo exponer un tutorial cada 10 días. Ser fiel a vuestras ideas y…suerte, mucha suerte a todos cuanto emprendan este mundo de los blogs, pensar que un blog es algo personal no se trata de una página web.

Categorías
noticias sociedad

My Columnist

My Columnist

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Se podría decir que un buen día decidimos montar algo para tratar de aportar nuestro pequeño granito de arena. Tal y como decimos en nuestro “manifiesto” fundacional, el mundo está lleno de bipolaridad; izquierdas o derechas,  laicismo o religión, Barça o Madrid, bueno o malo… y creímos que era necesario borrar todas estas fronteras y autolimitaciones de nuestros cerebros. ¿Está bien todo lo que hace la izquierda?, ¿y todo lo que hace la derecha? ¿Están locos todos los ateos?, ¿lo están todos los creyentes? Al fin y al cabo con MyColumnist simplemente pretendíamos hacer una llamada al sentido común.
¿Cuál es el propósito del blog? Nuestro propósito es intentar pensar más, reflexionar libremente sobre lo que sucede en nuestro entorno sin miedo a tener que seguir una ideología concreta a pies juntillas. Evidentemente esperamos que los lectores nos acompañen en este trayecto. En definitiva intentamos evitar las opiniones preestablecidas, y muchas veces adulteradas, que nos ofrecen los grandes medios y tratar de llegar a conclusiones por nosotros mismos y sin tener que estar sujetos a ninguna tendencia política. Por ese motivo en MyColumnist hay autores de muchas ideologías y creencias diferentes y lo más importante, todos ellos capaces de ser críticos con ellas.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Las experiencias más interesantes son, sin lugar a dudas, cuando nos reunimos todos los autores y colaboradores para charlar, debatir y tomar alguna copa. Sin ir más lejos, este mismo viernes tenemos nuestra tercera quedada del año.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Obviamente esperamos seguir disfrutando escribiendo, leyendo y siendo leídos aunque esperamos aumentar de forma considerable nuestro número de lectores. Es posible que para el próximo año empecemos a valorar la posibilidad de incorporar publicidad para tratar de monetizar algo que nos permita reformar la página y hacerla más cómoda y atractiva.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Detrás del blog habemos casi treinta personas diferentes y todos bastante diferentes entre nosotros. Hay abogados, economistas, cocineros, matemáticos, filólogos, empresarios, diseñadores, fotógrafos, profesores, etc. Si algo tenemos en común es nuestro respeto hacia los que no comparten nuestras opiniones y nuestra capacidad de reflexión sobre lo que sucede en el mundo.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que no escriban si no tienen nada que decir, de alguna manera los lectores perciben esto. También les aconsejaría que no se agobien si no son tan leídos como esperaban, al menos durante los primeros meses de vida del blog.

Categorías
administrador

Ya estamos aquí de nuevo

No es que haya vuelto ahora de vacaciones, ni mucho menos! ya ni me acuerdo de ellas 🙂 lo que pasa es que hemos andado muy ocupados con el rediseño de nuestro portal de anuncios clasificados de compra venta de cosas de segunda mano TablondeAnuncios.com (tambien hay un área completa dedicada a ofertas y demandas de empleo) y algunas cosas más como la modificación del buscador de anuncios y la nueva página de anuncios en tu barrio la página aun está en beta privada or lo que si quieres probarla te puedo dar invitaciones para tí y para que las regales a los visitantes de tu blog.

En fin, lo dicho, que ya estamos aquí de nuevo y a partir de la próxima semana tendremos nuevos blogs premiados con la correspondiente entrevista… y si aun no has preesentado tu blog para el premio ¿A qué esperas?

Ah! Una última cosa, hemos creado un nuevo servicio de contenido para bloggers gratuito, si te interesa que te escribamos algún que otro post esclusivo para tu blog… Dímelo.

Categorías
administrador

Estamos de Vacaciones

vacaciones 2010
Como cada año, durante estas fechas nos tomamos unos días para recargar las baterías y volver con fuerza y con nuevas ideas en septiembre… No obstante, aunque no publicamos entrevistas sí que podéis seguir recomendando vuestros blogs favoritos. Disculpar el retraso en poner este post que te nía que haber publicado hace un mes pero es que he andado super ocupada con otras cosas, ya sabéis… las cosas del trabajo. Especialmente el nuevo diseño de Tablondeanuncios que, gracias a dios, ya está casi teminado. Ayer mismo subimos el nuevo Buscador de anuncios clasificados de cosas de segunda mano.

Lo dicho… Nos vemos en Septiembre ¡Felices vacaciones!

Categorías
General sociedad

Se acabó lo que se daba

Se acabó lo que se daba

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Inicié el blog porque «no estoy curada» y, o decía las cosas que me irritan por medio de esta herramiento o me inmolaba a los gritos por la mitad de la Ciudad de Buenos Aires, a lo kamikaze. Se volvió una forma de sublimación y a su vez de recibir katarsis de otros por medio de comentarios. Creo que todos los que escribimos algo lo hacemos para que nos lean, y mi forma de comunicar mi «ira feminista» o mi «ira proletaria» era por medio de un blog.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito real es transmitir una forma de pensar que (lamentablemente o felizmente, según como se mire) difiere de las formas dominantes o populares o predominantes. De hecho, es mi forma de pensar, que no soy ni dominante ni popular. El propósito que sirve de excusa para seguir escribiendo y que se transmito en cada post es «hacer la revolución», «invertir los mandatos machistas», «quejarnos contra los dinosaurios de la política actual». En cierta forma, hacer campaña socialista, anarquista y feminista, con el fin de conseguir algunos adeptos.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Una vez posteé una crítica al gobierno actual, y perdí en menos de 15 minutos más de 15 seguidores. ¿La moraleja? Ten cuidado con lo que opinas, incluso virtualmente, algo que aprendemos desde chicos, pero que internet lo recuerda a cada momento. Otra experiencia fue la de descubrir que yo no estoy curada, pero hay gente que está menos curada aún y, créanme, eso siempre es tranquilizador. Además, podemos fundar un grupo de autoayuda!
¿Qué esperas del blog en el futuro? Por lo pronto, espero poder tenerlo en el futuro, porque soy pésima en la constancia y la rutina. Y supongo que lo que siempre espero es que siga teniendo lectores, insisto en que creo que todos escribimos para que nos lean.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy exactamente como dice el blog: una feminista, zurdita, quejosa, que está en contra de casi todo, regordeta, que reniega del peso, de los jeans, de los mandatos culturales, de los hombres, de los conservadores e, incluso, de sencillos relatos/sucesos de la vida cotidiana.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Mmm… creo que nada, porque seguramente no darán importancia a mi palabra, tendrán sus convicciones. Seguramente, si llegamos a coincidir ideológicamente, nos leeremos y comentaremos en el futuro.

Categorías
General

Caleidoscopio

Caleidoscopio

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? El mundo en el que vivimos va demasiado deprisa, todo rápido, todo ya. Mucho ruido y muy poca reflexión. Mucha imagen y muy poca palabra. Siempre me ha gustado escribir y nació el blog como un espacio de opinión, de reflexión. Nació como un grito sereno, como un lugar para pensar, opinar y poder compartir con los demás.
¿Cuál es el propósito del blog? Inicialmente era muy claro. La idea era opinar, crear debate, reflexionar sobre la realidad que nos rodea, sobre el mundo que nos ha tocado vivir, siempre desde un punto de vista crítico. Empezó así, y lo fui acompañando con ficción: pequeños textos, microrrelatos, versos, fotos, citas y alguna canción. Poco a poco la ficción ha superado a la realidad, y ahora es, sobre todo,  un espacio de microrrelatos y pequeños versos, que se complementa con temas de actualidad política, fotos, citas… Mi objetivo es compartir mis textos, generar sensaciones, transmitir estados de ánimo, impulsos,  impresiones. Pero también es decir alto y claro que no me gusta el mundo en el que vivo… este blog siempre será un grito de esperanza, de que un mundo mejor es posible.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Conocer gente de otras zonas, de otros mundos, es una experiencia muy gratificante. Compartir ideas; aprender de los demás… hay mucha calidad en el mundo blogger. En un plano más cercano, ver como personas de tu entorno, antiguos conocidos, empiezan a leerte y opinan, y recomienzas a conocer gente muy cercana pero que estaba demasiado lejos de ti. Destacar los colaboradores que tengo, amigos que escriben y aportan sus textos y sus fotos al Blog. Todo lo que os puedo contar es positivo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Lo más importante es seguir disfrutando escribiendo y compartiendo con los demás. Si lo consigo lograré consolidar el blog, aumentar el número de lectores y seguidores. No nos engañemos: uno escribe para ser leído.  La mayor satisfacción es saber que los demás te leen, comentan y comparten lo que escribes.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? No os diré mucho sobre mí, tiene poca importancia. Sólo que vivo en Barcelona, que tengo más hijos que la media, y que  hace tiempo que pasé de los 40. Soy de esos que se hicieron mayores en la transición, y de los que ya no llegaron a tiempo para correr delante de los grises. De los que jugaron con el Escalextric, los muñecos Madelman y el fuerte Comansi. De los que íbamos en el coche sin cinturón de seguridad. De esos, como muchos de vosotros. Hablar de uno es difícil y he pedido a personas cercanas que me ayuden, esto es lo que ell@s dicen de la persona que hay detrás de este blog:

  • Un loco seductor que desde su ventana nos relata historias cotidianas en breves relatos y nos deja reflexiones sobre la actualidad.
  • Sería fácil decir que hay un hombre en contacto con su lado femenino pero yo más bien diría que es un hombre que intenta serlo desde una visión más integrada de la realidad…
  • La persona que hay detrás de este blog nos abre los ojos, la mente y el corazón a través de las palabras, haciéndonos viajar a un mundo de sensaciones, a veces dormidas. Con sus textos nos damos cuenta que las palabras dejan de ser palabras para ser sentimientos, emociones…
  • Es un arquero hábil. Lanza palabras como flechas ágiles y audaces, y además consigue hacer diana en los sentimientos. Un arquero vital empeñado en hacer posible lo que algunos dicen que es imposible.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

  1. Primero: ideas claras y originales, pues un blog no es un fin en si mismo, es un medio, un instrumento, para transmitir ideas, para generar reflexión, para compartir, para crear sensaciones, para hacer reír.
  2. Segundo: ganas, muchas ganas. Escribir es un trabajo solitario -la inspiración igual que viene se va-. Hay que leer mucho, hay aprender de otros. Si escribes con ilusión, transmites ilusión.
  3. Tercero: paciencia; el público siempre tiene razón; si tienes ideas claras, si comunicas ilusión, la gente te lee, opina y comenta. Pero no te obsesiones por publicar, por las visitas, por los seguidores. Si disfrutas con tu blog,  los demás disfrutarán con lo que escribes.
Categorías
sociedad

La de ojos glaucos

La de ojos glaucos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La idea de escribir y compartir la Historia venía rondando mi cabeza desde hace ya tiempo. Desde que empecé la carrera sentía ganas de acercar a todos la Historia, pero no esa Historia aburrida y cargada de batallitas, sino una que se centre en las anécdotas y curiosidades que, al contrario de lo que muchos puedan pensar, no sólo sirven para entretener. Hay que tener en cuenta que una anécdota de un personaje histórico nos puede decir más de él que largas páginas contando sus hazañas en campos de batalla, por ejemplo.
¿Cuál es el propósito del blog? Acercar a todos los que se dejen esa otra cara de la Historia alejada de miles de fechas, cientos de batallas, decenas de personajes… Resumiendo, dar la oportunidad de mostrar nuestro pasado de manera amena, tanto para un público especializado como para el curioso que se sienta atraído de leerlo, aunque nunca le haya atraído la Historia.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? De momento no. Apenas llevo un año con mi blog y todavía no me ha pasado nada “raro”.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que mi blog siga creciendo. A veces, mis estudios no me permiten dedicarle todo el tiempo que me gustaría pero, afortunadamente, mis seguidores son benevolentes conmigo. Aún así, siempre intento tener una curiosidad lista para cada semana.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una gran entusiasta de lo que hace. Me encanta la Historia y me encanta escribir. Aprovecho todas las ocasiones para anotar curiosidades en una libretita que siempre llevo conmigo. Desde una visita turística a un paseo por la ciudad se pueden convertir para mí en focos atractivos de donde sacar temas para escribir y compartir. Me gusta lo que hago y creo que eso se nota en mi blog.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les daría mucho ánimo y mucha paciencia. Muchos bloggers caen en el error de tirar la toalla al ver que sus seguidores no son muchos y que no aumentan al ritmo que ellos quisieran. Este es un tremendo error: el que empiece con esta experiencia debe desbordar ilusión y no fijarse en si las personas que le siguen son 20 ó 200. Un blog se hace poco a poco y cuando se ve, pasado el tiempo, que hay gente que te apoya en tu proyecto, que colabora con él… eso no tiene precio. La satisfacción de un trabajo bien hecho es increíble.

Categorías
varios

Labores Najma

Labores Najma

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Inicié el blog como modo de compartir mis labores y comunicarme con otras personas con los mismos gustos, que aunque lejanas, podían estar cercanas a mí a través de este medio virtual y compartir proyectos y vivencias.
¿Cuál es el propósito del blog? mostrar mis labores, manualidades, intercambios y proyectos relacionados con el tema del crochet, y el bordado principalmente.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? muchas experiencias lindas, nuevas amistades, gente que llega y se va de tu vida pero que en un momento forman de parte de ella de una forma especial.
¿Qué esperas del blog en el futuro? que pueda seguir llegando a gente que comparta mis gustos y hacer nuevas amistades.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? la persona que hay detrás del blog es una persona normal, con sus ups and downs, muy creativa, que le gusta experimentar y hacer nuevas cosas, y a la que le gusta mucho compartir lo que hace con los demás.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? que no tengan miedo a tener su blog  y contar sus experiencias en él.