¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Los caprichos de Jorge? En realidad no fue idea mía, fue un familiar el que insistió para que empezase el blog de cocina, y pudiese plasmar en él lo que había aprendido, las ideas que tenía y que mis familiares y amigos pudiesen tenerlas a mano con solo abrir el ordenador. Así nació Los caprichos de Jorge, y ahora que cumple un año veo que no solo fue una gran idea, a mi me sirve como trampolín para darme a conocer y para exponer lo que hago ya que es a lo que me dedico. Teniendo ya casi trescientas (300) entradas publicadas y por lo que veo gustando a mis seguidores y amigos.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es seguir poniendo las recetas que hago para tenerlas a mano cuando quiera volver a hacerlas y por supuesto compartirlas con tod@s los que quieran verlas o hacerlas, seguir en contacto con tantas personas que voy conociendo de otros blogs.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Quizás las experiencias o anécdotas surjan con el paso del tiempo, el blog tiene poco más un año, pero destacar que Canal Cocina nos tiene en su web como un blog recomendado. Más anécdota a destacar es la gente que vas conociendo de otros blog, que les gusta lo mismo que a ti, la gastronomía y disfrutar de ella. Quizás unas de las mejores, sea llegar a una entrevista de trabajo y el que pueda ser tu jefe tenga imprimidas recetas de tu blog encima de la mesa… dan ganas de salir corriendo (risas)
¿Qué esperas del blog en el futuro? Como la mayoría de los blogs, seguir creciendo e intentar mejorar tanto la fotografía, que ya es una parte importante de un blog como las recetas, hacerlas fáciles para que cualquier persona que no tenga conocimientos de cocina pueda llegar a realizarlas, y sobre todo que la gente te siga comentando y visitando. Y si tiene que venir algo más en un futuro, bienvenido sea.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un chico joven, con ganas de superarse, que intenta que a través de su blog otras personas entren en el mundo de la cocina y aprendan. Pero si quieres conocer algo más de mí entra a conocernos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Ponerle mucho entusiasmo, los comienzos son duros, empiezas desde «cero» y nadie te sigue, pero poco a poco comienzan tus primeros comentarios, tus primeros seguidores y eso anima a continuar, asique mucha paciencia y no desistir. Tu trabajo seguramente será recompensado en poco tiempo, ya que todo su trabajo tiene su recompensa.
Un poquito de Rocio
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Decidí iniciar mi blog Un poquito de Rocio, por cuestiones prácticas sobre todo. Llevo toda la vida cocinando y coleccionando todo tipo de recetas que llegaban a mis manos. Sobre todo las heredadas de mi madre, que cuando me independicé me llevé «como oro en paño» en una libreta monísima, en la que poco a poco fuí añadiendo otras que probaba y me daba la gente, o bien que veía en televisión, o copiaba de una revista… El caso es que mucha gente de mi entorno, siempre me preguntaba como hacía tal o cual plato, y me cansé de estar apuntando en papelitos posibles entrantes para Navidad, o la base para una tarta, qué hacer con una pieza de carne para salir de lo habitual, etc. Así decidí hacerme un blog, para recopilar lo que sabía, lo que aprendía y para no olvidar lo que creaba sin darme cuenta (es un rollo que te salga un plato delicioso, y después no recordar que le has puesto para repetirlo otro día), además así podrían consultarlo mis amigos y copiar mis recetas.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog en principio, era el que acabo de contar en la pregunta anterior. A día de hoy, un año después, el propósito se ha ampliado, quiero aprender mucho más, conocer gente con la que comparto muchas cosas y para las que esto del blog y la cocina es un hobbie que llena gran parte de nuestro tiempo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La experiencia más destacable desde que tengo el blog, fué el día 1 de octubre en Madrid, donde nos juntamos en una quedada blogueros de toda España y así pude conocer a gente con la que hablo a diario, y que consideraba amigos aún sin haberles visto nunca la cara. Fué la excusa perfecta para conocer a Ana. Un día inolvidable.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Del blog espero que en el futuro sigan creciendo los seguidores, que la gente realmente se anime a cocinar las recetas que hago y ojalá llegara algún día a publicar un libro con mis recetas, que supongo que es a lo que aspiran todos los blogueros cocineros.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona muy extrovertida, me encanta bromear e intento ser positiva. Soy muy cariñosa, espontánea y trabajadora, aunque demasiado cuadriculada y ordenada. Madre de dos hijos, con los que intento pasar el mayor tiempo posible. Tengo que tener siempre el tiempo y la mente ocupados en algo, porque si no me agobio fácilmente. Y sobre todo: soy muuuy indecisa.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? A los que están empezando les diría que no se angustien con el blog, que lo tomen como un hobbie más, que la vida está llena de obligaciones y esto lo hacemos para distraernos y darnos un motivo más de felicidad; para stressarnos ya hay otras cosas en el día a día. Esto del blog, es como una receta de cocina, si le pones amor, alegria y buenos ingredientes, casi seguro que te sale bueno. Así que ánimo y a disfrutar!
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me decidí a iniciar el blog Reflexiones de una guionista porque me parece una forma creativa y personal de expresarse. Creí que sería divertido escribir lo que pienso sobre las películas de cine, los documentales y las series que me gustan y lanzarlo a la blogosfera a ver qué pasaba. El resultado ha sido muy gratificante y, a veces, sorprendente.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es, en parte, divertirme y, en parte, que pienso que hoy día es necesario incluir en tu currículum un enlace a un blog personal o a una web.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Supongo que la mayoría de los bloggers coincideremos en que la mejor experiencia personal que se puede vivir gracias a un blog es la de conocer a mucha gente diferente, a la que le interesan las mismas cosas que a ti. Se aprende mucho a través de los amigos de la blogosfera.
¿Qué esperas del blog en el futuro? No me lo he planteado. Simplemente intento actualizarlo de vez en cuando y esperar a ver qué pasa.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Detrás de este blog hay una loca por el cine, los documentales y las series de televisión a la que le encanta contar historias y que se las cuenten.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que se diviertan con su blog y que escriban sobre aquello que les apasiona o acabarán dejándolo pronto. Que escriban lo que les apetezca y sobre lo que les apetezca y seguro que encontrarán que hay mucha más gente interesada en ello de lo que se imaginan.
Vientecillo. La web de Brisa Loperena
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Vientecillo, la web de Brisa Loperena? me gusta comunicar. creo que todo en el mundo se basa en la comunicación y es una forma de expresar mis ideas para quién quiera leerlas, viva aquí o en la otra parte del mundo. Me encanta escribir y todo lo que reflejo en mi blog así que me siento contenta escribiendo mi «pequeño diario público»
¿Cuál es el propósito del blog? propósito puramente comunicativo, conocer personas y que me conozcan a mí. Dar a conocer quién soy al mundo, dar mi visión de las cosas, compartir aquellos detalles que creo que pueden ser útiles o agradables para los demás.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? mi blog apenas lleva un año, destaco la gran cantidad de apoyo que he recibido de los lectores, reconocimientos por parte de webs como esta etc. sin vosotros no sería posible todo esto. prometo seguir mejorando y ampliando día tras día.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga creciendo, evolucionando como yo. tengo muchos proyectos en mente que espero poner en marcha algún día.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? alegre, extrovertida, tranquila de carácter, comunicativa, responsable, dedicada a lo que le gusta….tantas tantas cosas…intento que todas se reflejen allí 😀
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? paciencia y constancia. el éxito no viene en un día, es una dedicación constante, dejar de escribir es fácil, continuar es lo difícil. animo a que hagan lo que les gusta sin esperar el reconocimiento, simplemente por disfrutar ellos mismos de comunicar lo que les gusta. si lo disfrutan y valen, el reconocimiento llegará solo.
Tengo un primo arquitecto
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Nació a base de responder preguntas a amigos y conocidos sobre arquitectura e interiorismo, pensamos ¿porque no lo publicamos en un blog? y de esta manera podíamos contestar de manera más organizada y enseñar nuestras ideas a más personas.
¿Cuál es el propósito del blog? Tengounprimoarquitecto.com es un espacio destinado a resolver dudas sobre arquitectura y decoración a cualquier persona que contacte con nosotros y nos questione algo interesante, así nosotros lo colgamos y aprovechamos para darnos publicidad y que esa misma duda pueda servir a otros lectores. Por otro lado hay repuestas que se han puesto en práctica, en ocasiones por parte del usuario y en otras nos las han encargado, asíq ue también mostramos las obras resueltas y las anécdotas que han surgido en el proceso.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
- Alba: Lo más destacable fue aparecer algunos medios de comunicación, y lo que no nos deja nunca indiferentes es cuando alguien que acabas de conocer ha oido hablar del blog y te comenta que es seguidor!!
- Inés: A mi lo que más me impresiono fue el primer «seguidor» que nos contrato una reforma, nunca pensamos que algoq ue empezaba más como un juego pudiera acabar siendo un complemento de nuestro trabajo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Nos gustaría poder dedicarle mucho más tiempo y poder dar respuesta a más gente, nos da mucha pena no poder responder al 100% de los seguidores siempre.De hecho estamos intentando hace un tiempo reunirnos en alguna de nuestras dos ciudades base, Madrid y Barcelona, para darle una vuelta de tuerca al blog y modernizarlo.
¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog?
- Inés de la Vega nació en Santander hace 30 años, aunque lleva 12 viviendo en Madrid. Es arquitecta por la Escuela Politécnica de Madrid y después de varias colaboraciones en estudios creo el suyo propio con Rafael Martin «estudio cincocincouno», dónde llevan a cabo proyectos de reforma y rehabilitaciones principalmente. Le gusta comer y cocinar por encima de todas las cosas aunque se considera un poco freak del mundo zombie y la serie B. Sueña con seguir disfrutando de su trabajo.
- Alba Ibarz nació y vive en Barcelona desde hace 31 años. Es arquitecta por la Politècnica de Catalunya y posgrado en Dirección y Gestion de proyectos. Ha trabajado en estudios de arquitectura muy vinculados al diseño de interiores y la rehabilitación, campos en los que se ha acabado especializando. Le encantan los días soleados, los gatos y los viajes largos en coche. Es una lectora compulsiva y sueña con diseñar el interiorismo de una boutique de alta costura.
- Además de Alba e Inés que crearon y dirigen el blog han pasado y tenemos en el equipo a muchos más primos colaboradores que consiguen que podamos responder a dudas de muy diversas características: Elena de Noriega, Txabi Echenagusia, David Abreu, Sònia Pintó, Ton Hernández, Maria Mosquera, Carlos Boj, Manuel Rodriguez y Miguel Llano.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Para los gruñones como yo es casi inevitable, la oportunidad que nunca se nos da de gritar nuestros malos humos, el cajón al que subirse en medio de la plaza, ¿cómo puede uno resistirse a algo así con los tiempos que corren?
¿Cuál es el propósito del blog? Al principio no lo tuvo, no era más que un bloc de notas en el que guardaba mis asuntos. Hoy es otra cosa bien distinta, los del otro lado de la pared me han hecho ver que… que no hay pared. Que esa sensación de aislamiento que casi todos sentimos es falsa, peor aún, es la trampa que nos tienden los medios convencionales para hacernos creer que no merece la pena decir lo que se piensa, que «uno» no importa, que lo importante son las «grandes audiencias» , que fuera de ese perverso juego no hay vida. Y vaya si la hay…
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Supongo que para los más habituados a este mundo, no tendrá mayor interés, pero hace unos meses descubrí algo muy importante. Encontré por casualidad un corto titulado «El tren de las moscas». Un extraordinario documental sobre la generosidad. Trata sobre las penalidades de unos inmigrantes ilegales que subidos al techo de un tren, recorren miles de kilómetros a lo largo de una gran parte de «Sub-américa» para encontrar una vida mejor. Nos habla de personas que ayudan desinteresadamente a otras personas. De la desgracia de ser invisible para los medios. De la desigualdad de oportunidades, de la marginación, de la pobreza, y por encima de todo, de lo grandes que podemos llegar a ser. Dispongo de una de esas aplicaciones que simulan un pequeño mapa del mundo en el que una señal roja parpadea cada vez que alguien visita el blog, pues bien, nada más colgar la entrada, comenzó a dibujarse una linea repleta de puntos rojos a lo largo de todo el continente y siguiendo la ruta del dichoso tren. Aquellos no eran puntos parpadeando, os juro por mi ojo sano que eran corazones latiendo, latiendo al otro lado del mundo, y latiendo al mismo ritmo que el mío. Pocas cosas pueden hacerle a uno sentirse tan vivo como un momento así.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que a no tardar, me lo cierren por falta de respeto a la autoridad, esa sí que sería una buena señal.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un tipo grande y gordo de casi cincuenta años y ciento treinta kilos, barba poblada, y muy malas pulgas. Una compañía nada recomendable para todo aquél que quiera vivir en un mundo feliz y sin malas noticias.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que me agradezcan los consejos que no les daré ¿Quién sabe cómo funciona una cosa tan compleja como esta? Sólo los farsantes, los que creen o fingen comprender la formula según la cual se pueden medir y acotar sentimientos, esperanzas, ideas, y todo cuanto nos hace humanos e invencibles. No les escuchéis, no hay caminos trazados… sólo corrales.
Ana Manotas. Desde mi objetivo
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Por que quería compartir mi afición por la fotografía con los demás.
¿Cuál es el propósito del blog? Dar a conocer Extremadura y contactar con gente que tenga mi misma afición.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La experiencia más agradable ha sido conocer a muchas personas, con algunas de las cuales he compartido algunos viajes para hacer fotografías.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir mostrando mi trabajo y espero que guste y poder seguir conociendo gente y hacer amigos.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona con muchas ganas de aprender, que le gusta leer, la informática y estar con los amigos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que al principio no se desanimen, ya que cuesta un poco empezar, aunque siempre hay alguien que está dispuesto a ayudar, como hicieron conmigo, cosa que agradezco mucho.
No todo el marketing está escrito
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Ya tenía un blog abierto que es Crazy For Little Things, o para los que lo conocen “Yo contra el Mundo”(os animó a que lo leáis), y como la experiencia estaba siendo muy buena pensé que ya que estaba estudiando Marketing y Comunicación, y si era a lo que me quería dedicar, porque no plasmar lo que iba a ir aprendiendo de este sector en un blog algo más específico, y para que nos vamos a engañar, algo más profesional.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito de No Todo el Marketing está Escrito es mostrar que el Marketing es una herramienta de la que disponen las organizaciones y las personas, que no tiene límites, es decir, nada es una locura, y cualquier pequeño detalle es una muestra de ingenio.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Realmente llevo menos de un año en el mundo de los blogs, y no me ha dado tiempo a mucho, pero como soy una persona muy entusiasta, cada vez que tenía un seguidor más o un nuevo comentario es una buena experiencia. Desde luego espero seguir teniendo buenas experiencias como estas.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Si se permite soñar, me encantaría que llegase a ser un blog de referencia en el mundo del Marketing y la Comunicación, donde los máximos iconos de la materia y empresarios estarían esperando ansiosos la siguiente entrada, bueno con que promoviesen el debata y los comentarios estaría contenta. Y si dejo de soñar un poco y me ciño a una más asequible realidad me gustaría que el blog tuviese una imagen de credibilidad y calidad, sin perder la esencia que le aporta la ilusión por seguir aprendiendo y difundiendo este gran universo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? En este caso vamos a hacerlo fácil, los tres peores aspectos de mi personalidad son que soy muy testaruda, tajante con las cosas y las personas que no me gustan e inconformista. Y venga también tengo cosas buenas como que soy alegre, perseverante e igual que me gusta aprender me encanta sentirme útil y ayudar.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? En primer lugar, tanto se escriben un blog por hobby o por un interés más profesional o personal, no desanimarse nunca por el tema de los seguidores, ni obsesionarse, que te conozcan y hablen de ti cuesta tiempo, lo que nunca hay que perder la filosofía ni las ganas con las que se empieza. Y en segundo lugar, que si puedo ayudar en algo, sabéis donde encontrarme en las redes
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Hace tiempo que muchas ideas rondaban en mi cabeza, y los blogs me parecieron una fuente fantástica para compartir estas ideas con personas de intereses similares. Ademas, mis padres siempre me apoyaban y me insistían en hacer publica las cosas que escribo. Una vez adentró, me encantó, y y me quedé.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito de Armas de Fuegos y Rosas perfumadas no es más que el de dar mi opinión sobre algunos libros y películas, y una que otra cosa relacionada, y que los lectores también tengan una reseña un poco más subjetiva que el de otros blogs, en el que uno puede encontrar reseñas y criticas más objetivas. Es un blog muy personal.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Simplemente me encanta recibir esos maravillosos comentarios que leo a veces, me animan a seguir escribiendo y me nutren. Nunca he leído un critica destructiva, algo que agradezco muchísimo, sino mas bien constructivas, que me nutren muchísimo como escritora.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Hasta ahora solo esperaba que llegara a ser leído por personas tan interesadas en el arte como yo, pero este premio me agarro por sorpresa. No puedo pedir más que lo lleguen a disfrutar quienes lo lean.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Simpática, paciente, siempre feliz. Bailarina, ecologista, escritora y amante del arte. Esta en mi naturaleza ser extraña. Disfruto de mi soledad y amo la libertad. Estoy en contra del maltrato animal, me parece algo atroz. Soy excesivamente paciente, relajada y despreocupada. Veo belleza en cosas simples que otros no ven, y prefiero quedarme en casa a leer un buen libro con una taza de cafe con leche antes de ir a una fiesta. Odio al borde del colapso la indecisión, la ignorancia, la mente cerrada y todos los males que acarrea. De mente abierta, creo en la magia. Chica de malas calificaciones. Quinceañera y orgullosamente venezolana. Supongo que eso es suficiente.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Una cosa es muy importante: no esperen tener un millón de seguidores el primer día. Solo hay que perseverar y escribir por placer, de ese modo se llega lejos. Recuerden: quien persevera, alcanza.
Burbujitas
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Decidí iniciar el blog porque me encanta la Educación Infantil, compatir experiencias y contenido para docentes. Además soy Maestra Jardinera. Plasmar material didáctico, recursos y proyectos era mi meta fundamental durante el comienzo del Blog.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es llegar a muchas personas que necesiten material referido al Nivel Inicial y la Educación Infantil. Y, además, compartir muchas experiencias enriquecedoras, pudiendo aprender cada día un poco más de nuestra hermosa profesión docente.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Hubo muchas experiencias y aprendizajes nuevos durante el transcurso de los días. Aprendí mucho de los demás blogs, tanto sobre docencia como también, sobre estética del sitio, y fui probando diferentes fondos y recursos para que la página sea más agradable y sirva más a las personas que llegan vía google, twitter o facebook.
Por otra parte, una de las experiencias más lindas que me tocó vivir, fue conocer a muchas personas agradables de todos los lugares del mundo que comparten las mismas energías que yo: de dar y compartir.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero seguir renovándolo, actualizándolo e intercambiando información. Además, deseo que siga creciendo como hasta ahora, para que muchos docentes que necesiten, tengan acceso a material y enlaces de interés-.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es una persona sencilla y simple de 23 años, Maestra Jardinera, que se exige mucho día a día y desea compartir material relevante con todos los maestros del mundo. Ya que no tuvo la oportunidad de tener acceso a mucha información durante su carrera, es importante que los que están estudiando para docentes, puedan obtener contenidos innovadores para enseñar a sus alumnos (por el mejor futuro de ellos).
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que nunca bajen los brazos y que tengan paciencia durante los primeros meses del blog. Muchas veces, tardamos en conseguir visitas o creemos que nadie nos lee… Pero, con el tiempo, todo tiene sus frutos y podemos obtener lo que deseamos. Sigan siempre para adelante, que todo en esta vida se puede lograr.