Categorías
diseño sociedad

Tutti confetti

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Tutti confetti? Soy diseñadora gráfica y ante la escasa demanda de diseño que esta afectando a toda la profesión me puse a hacer dibujos en mis ratos muertos, le cogí gustillo y decidí vestirlos con una pequeña historia que los complementara. Cuando ya tenia una cantidad considerable y no sabía como darles salida se me ocurrió venderlos en forma de lámina y monte el blog para promocionarlas.
¿Cuál es el propósito del blog? Mi propósito es el de entretener y a la vez dar a conocer mi trabajo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Realmente destacar lo satisfactoria que ha sido para mi esta aventura, en la que he conocido «virtualmente» a un montón de gente extraordinaria.
¿Qué esperas del blog en el futuro? La verdad es que mi mayor satisfacción es verlo crecer día a día.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es una persona a la que no le gusta nada estar en el punto de mira… a la hora de publicar me busque un pseudónimo (Maruta) el cual nadie usa y me llaman directamente por mi nombre y apellidos, pero en fin… ya lo he asumido y soy consciente de que a la gente le gusta saber quien esta detrás de las ilustraciones.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no se desanimen aunque no tengan visitas al principio y sobre todo que intenten moverlo por toda la red,que publiquen regularmente, si realmente el blog es bueno irá adquiriendo visitas poco a poco y de manera exponencial.

Categorías
literatura sociedad

Sueños «Disparate»

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Sueños «Disparate»? Siempre recuerdo mis sueños; una vez le conté a una amiga que había soñado con ella algo muy «disparatado» y estuvo riéndose durante un mes. Se me ocurrió que con el blog podía contar pequeños relatos generalmente divertidos con la excusa de los sueños que tengo. Más tarde el blog ha ido evolucionando y hay relatos con tintes nostálgicos, autobiográficos, infantiles… Soy escritora y he encontrado la herramienta perfecta para perfeccionar mi técnica y compartir mis locuras con quien quiera leerme.
¿Cuál es el propósito del blog? Compartir; entretener, divertir, hacer pensar, emocionar.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Gracias al blog he encontrado a mi agencia literaria, Página Tres, a la que le ha gustado mucho el libro que he escrito, Lola y el Dragón.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que siga haciéndome disfrutar. Escribir los sueños «disparate» es casi como una terapia; espero que me haga mejor escritora, mejor persona. Espero que el blog llegue al mayor número de lectores posible, porque ya me he dado cuenta de que las personas que me siguen se sienten muy identificadas con muchos relatos, y eso es muy enriquecedor.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Hay unas palabras del blog que me describen: «Soy una soñadora que vive en un mundo a caballo entre la realidad y la irrealidad, entre tener los pies en el suelo y dejar volar mi imaginación, entre lo que existe y la magia que me gustaría que se produjera».
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que sean auténticos, constantes, coherentes, imaginativos y soñadores.

Categorías
sociedad

Circus day

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Circus day? Tenía otro blog de cocina ligado a un proyecto que no terminó bien, se terminó el proyecto y se terminó el blog, así que después de pensarlo bien, volví a abrir otro, bajo otra perspectiva y sin ligaduras, añadiendo la fotografía y otros proyectos que pudieran surgir.
¿Cuál es el propósito del blog? No tengo propósito en concreto, me gusta la cocina, me gusta la fotografía y me encanta estar en contacto con otros bloggers, me divierte cocinar y todo el montaje que viene detrás para preparar una entrada, el día que deje de gustarme, lo dejaré.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Experiencias muchas, el contacto de otros blogger ya me fascina por si solo, el hecho que la gente me anime, me escriba, me deje buena onda me llena de felicidad y asombro, es la mejor experiencia, cada comentario, cada palabra de ellos es una experiencia preciosa.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Nada, no espero nada porqué creo que ya me da mucho sin esperar, he conocido personalmente a gente maravillosa gracias al blog, y espero seguir así. Muchos bloggers de aquí nos hemos encontrado gracias a nuestros blogs, seguimos manteniendo contacto y nos reunimos de vez en cuando, ahora son amigos y los quiero mucho y si el futuro blogger me une a más gente, bienvenidos sean.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me defino con dificultad pero ahí voy, sencilla, que no fácil, atenta y detallista pero también despistada y frágil. Persevero si vale la pena y si no, no me complico y otra cosa.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que le den un toque diferente al blog, que lo disfruten, los inicios a veces son un poco frustrantes, depende de lo que quiera cada uno, pero vale la pena, detrás de los blogs estamos gente que nos gusta la
gente.

Categorías
sociedad

El recetario de Mari

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog El recetario de Mari? Desde que recuerdo, siempre me ha gustado el mundo de la gastronomía y siempre he sentido especial predilección por la repostería. Desde muy jovencita empecé a coleccionar libros, a tomar recortes de recetas en las revistas y a ver programas de televisión dónde, con libreta en mano, tomaba todos los apuntes con detalles. Un día hablando con una amiga, con la que comparto la misma afición, me dijo que por qué no me animaba a hacer un blog para así, de este modo, compartir los conocimientos adquiridos y tener todas mis recetas ordenadas. Al principio pensé que no sería capaz de mantenerlo por cuestiones de trabajo, familia, casa, pero, con el empujoncito que mi amiga me dio, el blog salió a la luz. Hoy día no me arrepiento de haberlo hecho.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito principal es tener ordenadas todas mis recetas y poderlas tener a mano allá donde vaya. También dejarle todos mis conocimientos a mis hijos, para que cuando ellos se independicen puedan seguir tomando las referencias de la cocina que siempre se ha hecho en casa.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? He tenido experiencias muy bonitas y agradables. He tenido la oportunidad de conocer a muchas personas encantadoras. Algunas de ellas asiduas a mi página dejando comentarios que me transmite mucha energía y ganas de continuar. Otras que he tenido el placer de conocerlas en persona dando lugar a una bonita amistad. Como anécdota puedo decir lo mal que me llevo muy bien con la cámara fotográfica. Muchas veces preparaba el plato con mucha ilusión, tomaba la foto y cuando la pasaba al ordenador estaba totalmente oscura o borrosa, era un verdadero desastre y todo el trabajo que había hecho no me servía para nada.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Como el blog me ha aportado muchas satisfacciones me gustaría en un futuro, tener tiempo para seguir manteniéndolo como hasta ahora o mejorarlo si se puede, ya que mantener un blog lleva mucho esfuerzo y dedicación. Me gustaría igualmente que este blog sirva de referente para las personas que empiezan a iniciarse en la cocina, para que comprueben que no es tan dificil meterse entre fogones. Quiero seguir aprendiendo para así poder compartir todos mis conocimientos.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me considero una persona sencilla, trabajadora, activa, solidaria, muy hogareña, amiga de mis amigas, observadora. Muy cabezota y con otros muchos defectos, los cuales intento superar día a día. Mi aficiones a parte de la cocina es viajar. En definitiva una persona de lo más corriente.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que tengan mucha paciencia y perseverancia. Cuando se comienza todo cuesta, hay que irse abriendo camino poco a poco. Pero todo lo que se propone se puede conseguir. El mundo del blog es muy bonito, nos permite descubrir muchas cosas así que a relajarse y disfrutarlo.

Categorías
empresas sociedad

Emprendedores Zaragoza

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Yoemprendo: Emprendedores Zaragoza? Básicamente por dos motivos. El primero de ellos es que creía que tenía ciertos conocimientos en management y en el diseño y prototipado de Modelos de Negocio que podían ser interesante a nuevos emprendedores – especialmente a aquellos emprendedores de base tecnológica o startups-. La segunda de ellas es que, un blog combinado con otros canales y, en mi caso con mi canal de Youtube (www.youtube.com/yoemprendo) y las redes sociales como Twitter (@yoemprendo) me permiten iniciar una conversación con un colectivo muy amplio de personas que o bien apoyan a los emprendedores o bien están en el camino emprendedor.
¿Cuál es el propósito del blog? La misión del blog es convertirse en una referencia para el mundo emprendedor. Una referencia en aspectos tan concretos como son el diseño,prototipado y validación de modelos de negocio. Para ello, hablo – cada día más se está convirtiendo en un videoblog- de metodogias de prototipado como el ya archiconocido Canvas o Lienzo de Modelo de Negocio, metodologías de diseño e ideación como Service Design o Visual Thinking y herramientas ágiles y de validación de las hipótesis como LeanStartup. Como véis se trata de un blod especializado, de «nicho».
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo más positivo es conocer a mucha gente. Ir a otra ciudad y ver que la gente sigue lo que dices, te sigue en el blog, en las redes sociales. Esto te hace ir para adelante e intentar mejorar día a día los contenidos.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que se afiance como una referencia y que sea parte de un ecosistema (blog+videos+redes sociales) de apoyo al emprendedor. Simplemente con que a un emprendedor lector del blog uno de mis consejos o técnicas le ayude a ser más competitivo habré logrado gran parte de mis objetivos.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? No creo que sea yo quien debe definirse pero creo que lo que más me gusta es compartir mis conociemientos con otras personas para poder construir conociemiento de forma colaborativa. Presido una Asociación sin ánimo de lucro de apoyo a emprendedores, Coordino el Programa Yuzz de la Fundación Banesto en Zaragoza, doy conferencias y he tendio muy buenas experiencias como emprendedor. Pero, sigo aprendiendo de lo que veo a mi alrededor porque cuando pierda esta capacidad será el momento de dejar el blog.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Animo, los principios son duros. Que no se obsesiones con las visitas. Que aporten valor en sus contenidos y que busquen un nicho concreto para hacerse un hueco entre los millones de sitios activos. También, y a nivel operativo, constancia, trabajo, editar un blog lleva mucho trabajo…