Categorías
cocina gastronomía

Cocina Francia

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Como francesa que soy -además de amante de la historia de la gastronomía-, me percaté que no solo en la red, si no entre mis conocidos y amigos, había mucho desconocimiento de lo que es la verdadera cocina francesa. Me decían: » la cocina francesa es todo nata, mantequilla y crepes». Nada más lejos de la realidad y me propuse demostrarlo.

¿Cuál es el propósito del blog?
Quiero que te enamores de mi país, de mi cultura y mi cocina. Por eso , no solo comparto la receta, te cuento su historia y te la sitúo en su geografía. También comparto música que tenga relación con la receta (música francesa al 90%). Quiero que tengas ganas de viajar a Francia y que la conozcas bien. Pero no solo eso. También hago hincapié en las técnicas de cocina, porque es este conocimiento, la mejor manera de tratar un producto, los alimentos son nobles, deben ser tratados como tal.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Conocer y entrevistar a la gran Julie Andrieu aquí en España. Tuve la fortuna de ser la única que le hizo una entrevista en video, a parte de la TVE1.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Ser el referente de la gastronomía francesa en español, manteniendo un contenido original, riguroso, veraz. Desgraciadamente la red está llena de desinformación.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy un ratón de biblioteca al que le gusta compartir lo que aprende. Me apasiona la historia, la música, el vino…

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Infórmense, sean rigurosos, pacientes y meticulosos.  ¡Eviten el «copia y pega» por piedad! Lo más satisfactorio es hacer tu propio contenido.

Categorías
Viajes

Viajeros Low Cost

¿Por qué decidisteis iniciar el blog?
El blog de Viajeros Low Cost nació hace una década como una pequeña escisión de una agencia de viajes online, pero en los últimos años (especialmente a raíz de la pandemia) ha evolucionado notablemente hasta adquirir plena autonomía propia como blog de viajes, con diferentes reconocimientos y premios.

¿Cuál es el propósito del blog?
Nuestro propósito es dar consejos al lector para viajar de forma económica y sostenible, mostrando que ahorrar es compatible con el turismo verde y el cuidado del medioambiente. En el blog ofrecemos desde guías de viaje alternativas a recomendaciones y experiencias viajeras, plasmando a la vez por escrito nuestros viajes low cost y aventuras por el mundo.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
A raíz de mi experiencia trabajando en Cuba, en la que tuve la oportunidad de recorrer el país como mochilero durante varios meses, surgió el libro «Cuba en el corazón», una guía de viajes muy cercana y humana concebida como un sentido homenaje a la isla y sus gentes. Esta aventura marcó un punto de inflexión en mi vida (e incluso en los propios contenidos del blog ) y al regresar a España decidí fundar junto a mi hermano la marca ecofriendly de complementos para viajeros Livegens, estrechamente ligada a una labor social y ambiental. Entre otras iniciativas, para devolver a la isla todo lo que me ha aportado a nivel profesional y personal, promovemos diferentes proyectos solidarios para ayudar al pueblo cubano a salir adelante.

¿Qué esperáis del blog en el futuro?
Seguiremos apostando por un modelo de turismo verde y social, que nos permita viajar por el mundo cuidando el entorno y ofreciendo guías de viaje que aporten un valor añadido al viajero, estableciendo a la vez sinergias con empresas turísticas afines que compartan nuestros valores. Asimismo queremos diversificar la propuesta de Viajeros Low Cost, convirtiéndolo en un travel blog con múltiples opciones para turistas y amantes del medioambiente que viajan con un presupuesto ajustado, combinando el turismo verde de cercanía con los grandes viajes.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Mi nombre es Javier Ramón y soy el creador de este blog de viajes creado por y para viajeros low cost comprometidos con un mundo mejor. Un proyecto de vida en el que también participa mi hermano Aitor, compañero de aventuras y otro viajero empedernido.

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan?
Aunque no hay una receta mágica para crear un blog exitoso, el trabajo a largo plazo, la perseverancia y un buen posicionamiento SEO son factores clave para alcanzar la anhelada meta.

Categorías
Viajes

Viajeros Activos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Decidí crear Viajeros Activos porque creo que un blog de viaje tiene una doble finalidad, compartir información con otros viajeros y al mismo tiempo dejar plasmada información como una forma de recuerdos de esa aventura.

¿Cuál es el propósito del blog?
Compartir mis experiencias con los viajeros desde un punto de vista de una nómada, con experiencias más propias de locales, otras más aventureras y otras solo para los más atrevidos.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Seguir escribiendo pero sobre todo disfrutando de nuevas aventuras.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy una amante de los viajes lentos que se disfrutan poco a poco como si fuera una persona local, por eso me convertí en una nómada.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Para ser blogger hay que aprender muchas cosas y la mayoría se aprenden en el camino. Cuanto antes empieces mejor.