¿POR QUÉ TE DECIDISTE A INICIAR EL BLOG Naturalmente… Andujar? Casi toda mi vida adulta la he pasado entre el ordenador y el Parque Natural Sierra de Andújar, no podría decir si por trabajo o por placer ya que lo que en un principio era solo un hobbie, acabó convirtiéndose en mi modo de vida y viceversa, ya que lo que hoy día es mi trabajo es al mismo tiempo lo que más me gusta del mundo. Internet es una ventana maravillosa, un mundo ilimitado de donde aprender y donde volcar conocimiento y el mundo de los “blogs” me llamaba poderosamente la atención. Cuando comencé a pensar en las posibilidades de crear mi propio blog lo vi muy claro. Yo tenía tres cosas que desde mi humilde punto de vista, podían interesar al público en general: Amplios conocimientos sobre el Parque Natural Sierra de Andújar, un enorme archivo fotográfico sobre la flora y fauna del mismo, y una empresa de turismo de naturaleza “turismo verde, guías de naturaleza”, cuya actividad se realiza en el Parque Natural; así que ya estaba decidido, mi blog ya tenía contenido. Además disfruto muchísimo haciendo partícipes a los demás de algo que a mí personalmente me produce tantas satisfacciones.
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL BLOG? Promocionar el Parque Natural Sierra de Andújar como un entorno privilegiado para la flora y la fauna, descubrir a los amantes de la naturaleza el espacio natural de Bosque Mediterráneo mejor conservado de la Península Ibérica, acercar al público en general un gran desconocido que tiene todas las características necesarias para estar a la altura de otros Parques Naturales mucho más reconocidos; promocionar mi empresa “turismo verde, guías de naturaleza”, y sobre todo, disfrutar y pasármelo muy bien compartiendo todos mis conocimientos sobre el Parque Natural. En “Naturalmente…Andújar” soy como un anfitrión orgulloso de enseñar su magnífica casa a todos aquellos invitados que tengan la amabilidad de acercarse a ella.
¿ALGUNA EXPERIENCIA O ANÉCDOTA DESTACABLE COMO BLOGGER? No, no demasiadas. La verdad es que llevo un recorrido bastante tranquilo. Algún comentario que ha despertado algunas risas como por ejemplo la utilidad curativa y depurativa de algunas plantas como el caso del “rusco” que es un remedio infalible para las hemorroides, y alguna más que prefiero no repetir, y han generado comentarios bastante graciosos. Pero en general nada de relevancia.
¿QUÉ ESPERAS DEL BLOG EN EL FUTURO? Lo único que espero es poder continuarlo, poder tener siempre un ratito de lugar para dedicarle y por supuesto seguir interesando. Que a todas aquellas personas que visitan el blog, les siga gustando y disfruten con cada entrada; y por supuesto que gracias al blog se animen y vengan a visitarnos porque no les vamos a defraudar.
¿CÓMO ES LA PERSONA QUE HAY DETRÁS DE ESTE BLOG? Bueno hablar de uno mismo siempre es difícil, lo lógico sería que esta pregunta la respondiera alguna otra persona, alguien que me vea con una perspectiva distinta a la mía y seguramente más acertada, pero bueno si tuviera que definirme en pocas palabras diría que soy una persona bastante testaruda y constante con aquello que deseo conseguir. Amante de mi familia, muy amigo de mis amigos, de los verdaderos, de esos que pueden contarse con los dedos de las manos; y un enamorado de mi trabajo, para bien y para mal no hay nada que me haga disfrutar más que poder disfrutar a diario del Parque Natural Sierra de Andújar y además poder vivir de ello. La verdad es que con los tiempos que corren yo me siento muy afortunado.
¿QUÉ DIRÍAS A LOS BLOGGERS QUE EMPIEZAN? Para mí, lo fundamental en cualquier actividad que uno esté a punto de comenzar, sea cual sea la índole de la misma, es disfrutar de ella y poner todo de tu parte para hacerlo bien hecho. Da igual lo que hagas, para mí no importa cuántas personas visitan mi blog sino saber que aquellas que lo visitan lo hacen porque les gusta y les hace sentirse bien, igual que yo me siento bien escribiéndolo. Así que para todos aquellos que comienzan me gustaría desearles que se diviertan muchísimo, desearles toda la suerte del mundo, y decirles que aquí estaremos nosotros también para compartir con ellos todo lo que deseen contarnos.
Autor: Blogdeldia
Efecto Para Que
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog «Efecto para que«? Gracias a mi trabajo como relaciones públicas en una agencia de comunicación, que requería una redacción muy correcta y precisa, decidí apuntarme a un curso de redacción periodística que mejorase la calidad de mis escritos. Dio la casualidad de que, por aquel entonces, tenía la oportunidad de experimentar circunstancias que valía la pena plasmar y compartir con los demás; de modo que decidí iniciar un blog que me sirviese para practicar lo que aprendía en clase y, a su vez, dejar constancia de todo lo que me estaba pasando. Actualmente sigo inspirándome en lo que aprendo en mis clases de interpretación, donde trabajamos mucho sobre nuestra persona y la manera de tomar decisiones y afrontar la vida.
¿Cuál es el propósito del blog? El blog empezó como una pieza más de mis experiencias, es decir, el canal a través del cual acababa de completar esa vivencia. Poco a poco me he dado cuenta que la blogosfera necesita contenido de calidad y, sobretodo, que ayude al crecimiento individual. Definitivamente mi propósito es compartir pensamientos que hagan reflexionar a los demás e invitarlos a descubrir nuevos caminos que explorar. Hablo de la vida, del presente, del aquí y ahora, de mejorar, de conocerse a uno mismo y de encontrar a nuestro verdadero yo. Intento avivar esa pequeña llama que hay en todos nosotros que lucha siempre por buscar la verdad interior.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo más curioso fue conocer a un comunity manager qué me hizo una foto para su comunidad de moda, Fashionfreax. A partir de ahí surgió una bonita a mistad y actualmente estamos viviendo juntos en una ciudad diferente de la que nos conocimos.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Me encantaría llenar el de reflexiones que iluminen la vida de los demás, que la gente lea sienta el impulso de pensar sobre los temas que propongo. También me encantaría contar con comentarios que propongan preguntas y otras vías de investigación para así generar contenido compartido. De todo esto espero tener un buen diario de abordo que me permita revisar y consultar siempre que necesite conectar con algún momento de mi vida en el que pensé en alguna cosa concreta.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me encanta esta pregunta porque es una ocasión perfecta para poner en práctica lo que dicta mi teoría. Es una pregunta que asusta y que siempre se contesta intentando agradar a los demás. La verdad es que aún me queda mucho por conocer de mi persona, pero puedo decir que me guía la emoción y que mi motor es la ilusión. Tengo incontinencia gestual en la cara y, últimamente dejo salir por mi boca lo que mi mente piensa. Soy un culo inquieto que necesita hacer cosas, conocer personas y tener la cabeza ocupada. Soy una actriz en construcción, una niña grande y una mujer embrionaria.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que escriban para ellos principalmente. Si creen en su proyecto tendrá éxito, sin importar el alcance de éste. Estar orgulloso de tu iniciativa, cuidarla y hacerla crecer es el mayor de los reconocimientos que puedes tener, de mano de la persona más importante del mundo para ti, tú mismo.
Creaciones con esto y aquello
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Creaciones con esto y aquello? Porque era una materia pendiente. Siempre he estado con ideas … especialmente para transformar todo lo que veía se iba deteriorando y eso incluía muebles, objetos, etc. Etc. Con el tiempo se puso de moda ésta renovación de cosas viejas conocida como el reciclar “ y me encantó que éste ciclo viera la luz.
¿Cuál es el propósito del blog? Pues el propósito de mi blog no es más ni menos que compartir en forma totalmente desinteresada lo que hago y… cómo lo hago, no escatimando secretos ni secretitos. Explico y muestro como hacerlo porque sé que hay muchísimas personas que sienten el deseo de hacer cambios o simplemente realizar algo desde cero pero les falta el “cómo” empezar. He podido comprobar que luego el alumno supera al maestro porque esa simple idea, ese cable que tiro como idea… les dispara el ingenio y realizan trabajos realmente espectaculares.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Esta sorpresa por ejemplo. Me hace ilusión los comentarios, el saber que ha sido útil tal ó cual idea y el recibirlos de tantas partes diferentes del mundo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? El que sea leído, que cada día tenga mas seguidores será la señal inequívoca de que sigue resultando interesante y mientras esto suceda yo seguiré dando mis aportes.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Alguien de carácter muy alegre, muy humanitaria, a quien le gusta escuchar viejas historias de personas ya mayores. Sé que puede sonar extraño pero por temporadas me muevo en un ambiente de gente muy mayor… quienes han trabajado en el campo y retrotaen historias de tiempos pasados donde todo era sacrificio y pocas recompensas. Adoro los animales y mi mascota a la que llamo una bola de amor que pesa 3 kilos y 400 grs y del que se aprende que hasta los animales motivados y queridos son una buena influencia para todos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Creo que el denominador común de todos los que empezamos el blog hace un tiempo fueron los seguidores. Creímos que eran la fórmula mágica y que como no aparecían nuestro trabajo parecía inútil. Ya el tiempo nos fue mostrando su trabajo y el resultado de nuestro esfuerzo. Paciencia es el consejo pero creo que es como todo en la vida… se aprende sobre la marcha.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog La Parisina? Cuando inicié el blog vivía en París y empecé a ir a desfiles y a interesarme cada vez más por la moda y el lifestyle parisino, así que me pareció una buena idea el compartir todos estos conocimientos con otras personas apasionadas por París.
¿Cuál es el propósito del blog? Me gusta ofrecer un trocito de París a aquellos que están lejos y proponer mis direcciones secretas favoritas a aquellos que viajan a París, siempre desde el punto de vista de la moda y de las últimas tendencias.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Gracias al blog he podido asistir a desfiles de moda en sitios emblemáticos de París, recuerdo la primera vez cerca de los Champs Elysées, sentí un cosquilleo en el estómago indescriptible.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Aunque ahora voy un poco menos a París sigo firme con el blog y procuro tenerlo actualizado con los últimos eventos e inauguraciones (exposiciones, restaurantes) que acontecen en París. Deseo que mi blog se convierta en una guía especial para aquellos amantes de la Ciudad de la Luz que quieren descubrir el París más cool fuera de las consabidas recomendaciones de las guías turísticas.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona curiosa y apasionada por la moda, amante de los pequeños momentos en buena compañía, si es en un café parisino mejor que mejor.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que hay que dedicarle muchísimas más horas de las que parece en un principio, pero que todo trabajo da sus frutos y es muy gratificante.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog AMPA Los Prados? Vi como vocal de la asociación que era necesario establecer un canal web y tener presencia en las redes sociales. De esta forma contábamos con un historial abierto al publico de nuestras actividades, ideas, opiniones… La propuesta se presento en junta de la AMPA y fue aprobada. Desde entonces publico y administro el blog.
¿Cuál es el propósito del blog? El blog de la AMPA Los Prados tiene el propósito de ser un canal de expresión y comunicación de las madres y padres de la escuela publica hacia toda la comunidad educativa y a la población en general. Se busca informar de las actividades que realizamos desde la asociación. Además de artículos de opinión y textos que considero pueden interesar a todas las familias por su alcance. Se busca la participación activa pero también apreciamos los comentarios en el blog.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Inicialmente escribir siempre es difícil y seguramente mejorable. Sin embargo hay un articulo publicado en el blog «Las matemáticas y la vida real» que lleva acumuladas más de 11.000 visitas desde su publicación en septiembre de 2010 y supera con creces a todas las entradas publicadas hasta la fecha.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Del futuro espero colaboración. Creo que es primordial que un canal como la web sea participativo. Deseo que madres y padres del CEIP Octavus aporten su granito de arena. Ideas, opiniones, consejos o trucos son bienvenidos para su publicación. Para ello estoy dando los pasos necesarios que permitan tener un blog con multi-presencia de toda la comunidad educativa de Utebo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me considero una persona trabajadora, quizás también idealista y reivindicativa en justa medida. Me gusta la tecnología y soy curioso por ‘naturaleza’. Actualmente estoy profesionalmente relacionado con la presencia activa en la Web 2.0 e intento que los conocimientos adquiridos reviertan en este proyecto sin animo de lucro. Por fortuna esta iniciativa pro-educación y escuela publica se sustenta gracias a mi familia, al apoyo de la asociación de madres y padres que presido y de la junta directiva actual de la que me siento muy orgulloso por su trabajo. El blog es un escaparate de sus logros y esfuerzo. Yo, a veces, un mero redactor.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que ADELANTE. Un blogger puede tener un motivo para escribir pero este puede diluirse al ver que las visitas no aumentan o los lectores no participan. Pero en Internet de todo queda rastro y quizás no sea hoy pero seguro que en algún momento un lector cae ante tu página y deja como agradecimiento una marca como comentario. Quizás la soledad del ‘administrador’ es el peor peligro por eso lo ideal es el apoyo y si además participan con textos e impresiones mejor que mejor.
Los caprichos de Jorge
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Los caprichos de Jorge? En realidad no fue idea mía, fue un familiar el que insistió para que empezase el blog de cocina, y pudiese plasmar en él lo que había aprendido, las ideas que tenía y que mis familiares y amigos pudiesen tenerlas a mano con solo abrir el ordenador. Así nació Los caprichos de Jorge, y ahora que cumple un año veo que no solo fue una gran idea, a mi me sirve como trampolín para darme a conocer y para exponer lo que hago ya que es a lo que me dedico. Teniendo ya casi trescientas (300) entradas publicadas y por lo que veo gustando a mis seguidores y amigos.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es seguir poniendo las recetas que hago para tenerlas a mano cuando quiera volver a hacerlas y por supuesto compartirlas con tod@s los que quieran verlas o hacerlas, seguir en contacto con tantas personas que voy conociendo de otros blogs.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Quizás las experiencias o anécdotas surjan con el paso del tiempo, el blog tiene poco más un año, pero destacar que Canal Cocina nos tiene en su web como un blog recomendado. Más anécdota a destacar es la gente que vas conociendo de otros blog, que les gusta lo mismo que a ti, la gastronomía y disfrutar de ella. Quizás unas de las mejores, sea llegar a una entrevista de trabajo y el que pueda ser tu jefe tenga imprimidas recetas de tu blog encima de la mesa… dan ganas de salir corriendo (risas)
¿Qué esperas del blog en el futuro? Como la mayoría de los blogs, seguir creciendo e intentar mejorar tanto la fotografía, que ya es una parte importante de un blog como las recetas, hacerlas fáciles para que cualquier persona que no tenga conocimientos de cocina pueda llegar a realizarlas, y sobre todo que la gente te siga comentando y visitando. Y si tiene que venir algo más en un futuro, bienvenido sea.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un chico joven, con ganas de superarse, que intenta que a través de su blog otras personas entren en el mundo de la cocina y aprendan. Pero si quieres conocer algo más de mí entra a conocernos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Ponerle mucho entusiasmo, los comienzos son duros, empiezas desde «cero» y nadie te sigue, pero poco a poco comienzan tus primeros comentarios, tus primeros seguidores y eso anima a continuar, asique mucha paciencia y no desistir. Tu trabajo seguramente será recompensado en poco tiempo, ya que todo su trabajo tiene su recompensa.
Un poquito de Rocio
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Decidí iniciar mi blog Un poquito de Rocio, por cuestiones prácticas sobre todo. Llevo toda la vida cocinando y coleccionando todo tipo de recetas que llegaban a mis manos. Sobre todo las heredadas de mi madre, que cuando me independicé me llevé «como oro en paño» en una libreta monísima, en la que poco a poco fuí añadiendo otras que probaba y me daba la gente, o bien que veía en televisión, o copiaba de una revista… El caso es que mucha gente de mi entorno, siempre me preguntaba como hacía tal o cual plato, y me cansé de estar apuntando en papelitos posibles entrantes para Navidad, o la base para una tarta, qué hacer con una pieza de carne para salir de lo habitual, etc. Así decidí hacerme un blog, para recopilar lo que sabía, lo que aprendía y para no olvidar lo que creaba sin darme cuenta (es un rollo que te salga un plato delicioso, y después no recordar que le has puesto para repetirlo otro día), además así podrían consultarlo mis amigos y copiar mis recetas.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog en principio, era el que acabo de contar en la pregunta anterior. A día de hoy, un año después, el propósito se ha ampliado, quiero aprender mucho más, conocer gente con la que comparto muchas cosas y para las que esto del blog y la cocina es un hobbie que llena gran parte de nuestro tiempo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La experiencia más destacable desde que tengo el blog, fué el día 1 de octubre en Madrid, donde nos juntamos en una quedada blogueros de toda España y así pude conocer a gente con la que hablo a diario, y que consideraba amigos aún sin haberles visto nunca la cara. Fué la excusa perfecta para conocer a Ana. Un día inolvidable.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Del blog espero que en el futuro sigan creciendo los seguidores, que la gente realmente se anime a cocinar las recetas que hago y ojalá llegara algún día a publicar un libro con mis recetas, que supongo que es a lo que aspiran todos los blogueros cocineros.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona muy extrovertida, me encanta bromear e intento ser positiva. Soy muy cariñosa, espontánea y trabajadora, aunque demasiado cuadriculada y ordenada. Madre de dos hijos, con los que intento pasar el mayor tiempo posible. Tengo que tener siempre el tiempo y la mente ocupados en algo, porque si no me agobio fácilmente. Y sobre todo: soy muuuy indecisa.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? A los que están empezando les diría que no se angustien con el blog, que lo tomen como un hobbie más, que la vida está llena de obligaciones y esto lo hacemos para distraernos y darnos un motivo más de felicidad; para stressarnos ya hay otras cosas en el día a día. Esto del blog, es como una receta de cocina, si le pones amor, alegria y buenos ingredientes, casi seguro que te sale bueno. Así que ánimo y a disfrutar!
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me decidí a iniciar el blog Reflexiones de una guionista porque me parece una forma creativa y personal de expresarse. Creí que sería divertido escribir lo que pienso sobre las películas de cine, los documentales y las series que me gustan y lanzarlo a la blogosfera a ver qué pasaba. El resultado ha sido muy gratificante y, a veces, sorprendente.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es, en parte, divertirme y, en parte, que pienso que hoy día es necesario incluir en tu currículum un enlace a un blog personal o a una web.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Supongo que la mayoría de los bloggers coincideremos en que la mejor experiencia personal que se puede vivir gracias a un blog es la de conocer a mucha gente diferente, a la que le interesan las mismas cosas que a ti. Se aprende mucho a través de los amigos de la blogosfera.
¿Qué esperas del blog en el futuro? No me lo he planteado. Simplemente intento actualizarlo de vez en cuando y esperar a ver qué pasa.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Detrás de este blog hay una loca por el cine, los documentales y las series de televisión a la que le encanta contar historias y que se las cuenten.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que se diviertan con su blog y que escriban sobre aquello que les apasiona o acabarán dejándolo pronto. Que escriban lo que les apetezca y sobre lo que les apetezca y seguro que encontrarán que hay mucha más gente interesada en ello de lo que se imaginan.
Vientecillo. La web de Brisa Loperena
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Vientecillo, la web de Brisa Loperena? me gusta comunicar. creo que todo en el mundo se basa en la comunicación y es una forma de expresar mis ideas para quién quiera leerlas, viva aquí o en la otra parte del mundo. Me encanta escribir y todo lo que reflejo en mi blog así que me siento contenta escribiendo mi «pequeño diario público»
¿Cuál es el propósito del blog? propósito puramente comunicativo, conocer personas y que me conozcan a mí. Dar a conocer quién soy al mundo, dar mi visión de las cosas, compartir aquellos detalles que creo que pueden ser útiles o agradables para los demás.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? mi blog apenas lleva un año, destaco la gran cantidad de apoyo que he recibido de los lectores, reconocimientos por parte de webs como esta etc. sin vosotros no sería posible todo esto. prometo seguir mejorando y ampliando día tras día.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga creciendo, evolucionando como yo. tengo muchos proyectos en mente que espero poner en marcha algún día.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? alegre, extrovertida, tranquila de carácter, comunicativa, responsable, dedicada a lo que le gusta….tantas tantas cosas…intento que todas se reflejen allí 😀
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? paciencia y constancia. el éxito no viene en un día, es una dedicación constante, dejar de escribir es fácil, continuar es lo difícil. animo a que hagan lo que les gusta sin esperar el reconocimiento, simplemente por disfrutar ellos mismos de comunicar lo que les gusta. si lo disfrutan y valen, el reconocimiento llegará solo.
Tengo un primo arquitecto
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Nació a base de responder preguntas a amigos y conocidos sobre arquitectura e interiorismo, pensamos ¿porque no lo publicamos en un blog? y de esta manera podíamos contestar de manera más organizada y enseñar nuestras ideas a más personas.
¿Cuál es el propósito del blog? Tengounprimoarquitecto.com es un espacio destinado a resolver dudas sobre arquitectura y decoración a cualquier persona que contacte con nosotros y nos questione algo interesante, así nosotros lo colgamos y aprovechamos para darnos publicidad y que esa misma duda pueda servir a otros lectores. Por otro lado hay repuestas que se han puesto en práctica, en ocasiones por parte del usuario y en otras nos las han encargado, asíq ue también mostramos las obras resueltas y las anécdotas que han surgido en el proceso.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
- Alba: Lo más destacable fue aparecer algunos medios de comunicación, y lo que no nos deja nunca indiferentes es cuando alguien que acabas de conocer ha oido hablar del blog y te comenta que es seguidor!!
- Inés: A mi lo que más me impresiono fue el primer «seguidor» que nos contrato una reforma, nunca pensamos que algoq ue empezaba más como un juego pudiera acabar siendo un complemento de nuestro trabajo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Nos gustaría poder dedicarle mucho más tiempo y poder dar respuesta a más gente, nos da mucha pena no poder responder al 100% de los seguidores siempre.De hecho estamos intentando hace un tiempo reunirnos en alguna de nuestras dos ciudades base, Madrid y Barcelona, para darle una vuelta de tuerca al blog y modernizarlo.
¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog?
- Inés de la Vega nació en Santander hace 30 años, aunque lleva 12 viviendo en Madrid. Es arquitecta por la Escuela Politécnica de Madrid y después de varias colaboraciones en estudios creo el suyo propio con Rafael Martin «estudio cincocincouno», dónde llevan a cabo proyectos de reforma y rehabilitaciones principalmente. Le gusta comer y cocinar por encima de todas las cosas aunque se considera un poco freak del mundo zombie y la serie B. Sueña con seguir disfrutando de su trabajo.
- Alba Ibarz nació y vive en Barcelona desde hace 31 años. Es arquitecta por la Politècnica de Catalunya y posgrado en Dirección y Gestion de proyectos. Ha trabajado en estudios de arquitectura muy vinculados al diseño de interiores y la rehabilitación, campos en los que se ha acabado especializando. Le encantan los días soleados, los gatos y los viajes largos en coche. Es una lectora compulsiva y sueña con diseñar el interiorismo de una boutique de alta costura.
- Además de Alba e Inés que crearon y dirigen el blog han pasado y tenemos en el equipo a muchos más primos colaboradores que consiguen que podamos responder a dudas de muy diversas características: Elena de Noriega, Txabi Echenagusia, David Abreu, Sònia Pintó, Ton Hernández, Maria Mosquera, Carlos Boj, Manuel Rodriguez y Miguel Llano.