Categorías
Viajes

Notes de viatge

Notes de viatge

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? En realidad, me inicié en esto por casualidad. Tenía curiosidad por saber cómo se hacía un blog, entré en la página de Blogger para ver si me enteraba un poco de qué iba y, probando, probando, de repente me encontré con que había creado uno. Al ver que era relativamente sencillo, decidí publicar las notas de mi viaje a Turquía de aquel verano de 2009.
¿Cuál es el propósito del blog? De hecho, mi propósito inicial era simplemente el de compartir mis notas de viaje, pero, poco a poco, con el tiempo, mi blog ha derivado en un espacio personal desde el que me gusta compartir mi visión particular de ese hermoso país del otro extremo del Meditarráneo. No pretendo, ni mucho menos, ofrecer una visión global, completa, ni mucho menos objetiva. Tan sólo me propongo que los lectores conozcan algunos aspectos de Turquía que, difícilmente, encontrarán en una guía de viaje. Por eso decidí incluír en él recetas de cocina, música, arte, fotografía, artesanía, sin la pretensión de dar una visión exhaustiva del país, sino, simplemente, mi visión personal y subjetiva de Turquía.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? No llevo mucho tiempo en el mundillo de los blogs, pero de mi experiencia como blogger me gustaría destacar, por encima de todo, el enorme respeto y la buena disposición de tod@s l@s compañer@s bloggers, algun@s de l@s cuales me han ofrecido su ayuda de forma desinteresada cuando he tenido dificultades tecnológicas.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Simplemente me encantaría seguir teniendo lectores y que la gente se animara a dejar en él opiniones, críticas y sugerencias que me permitieran mantenerlo activo y mejorarlo día a día.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona inquieta y curiosa, amante del arte y de la cultura. Me gusta mucho viajar, conocer el mundo y sus gentes. Me gusta compartir y que compartan conmigo. Quizá por eso me encuentre tan a gusto en el mundo de los blogs.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Simplemente les diría que sigan, que merece la pena.

Categorías
sociedad varios

Con los sesos en la mano

Con los sesos en la mano

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Fundamentalmente por esa necesidad humana de expresión, de comunicación, de compartir lo que pienso con otras personas. Particularmente sentía la necesidad de ser leído, de conectar con un lector anónimo…
¿Cuál es el propósito del blog? Quiero pensar que la gente inicia un blog porque tiene algo que decir, que compartir. Mi propósito sólo es expresar lo que pienso, sin más pretensiones. No voy a cambiar el mundo ni voy a convencer a los que piensen diferente a mi.  Quiero aprender de los demás y reflexionar sobre otros puntos de vista. Quiero enriquecerme como ser humano y no soporto la indiferencia, la injusticia o el dogmatismo. Intento hacerlo de forma moderada, sin ser duro ni grosero: no siempre lo logro.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Ninguna digna de detallar. Sí me sorprende la profunda división de nuestra sociedad, lo que se pone muchas veces de manifiesto en los comentarios de los lectores. No somos capaces de ponernos de acuerdo en nada. Esto viene de muy atrás y ya nos ha traído muchos problemas en el pasado.
¿Qué esperas del blog en el futuro? No pienso en ello. Tengo demasiadas preocupaciones vitales para algo tan baladí. Quizá me gustaría tener más seguidores que expresasen lo que piensan, indiferentemente de mi línea de pensamiento. Sólo con que alguno saliera del estancamiento mental en el que vive me daría por satisfecho.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un judío en el Tercer Reich, un negro en el Apartheid, un disidente en la Unión Soviética, una bruja en la Edad Media, un homosexual subyugado por el Islam, un nazareno, una mujer maltratada, un disminuido mental, un indigente, un inmigrante, un enfermo de SIDA, un toxicómano, una prostituta, un proletario… Soy un hombre, no diferente a los demás. Además soy un poeta, un soñador, un Quijote, un cooperante, un voluntario, un misionero, un ecologista, un incomprendido… Un hombre que no halla reposo. Un hombre que tiene sed de infinito.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que escriban con el corazón y que eviten ser tendenciosos. Que cuiden las formas, la ortografía y la estructura de lo que escriben. Que respeten las divergencias de opinión. Además un blog interesante siempre es original, único y propio. Para utilizar contenidos ajenos o hacerse eco de lo publicado por lo medios no merece la pena iniciarse en este mundo.

Categorías
General

Tonterías las justitas

Tonterías las justitas

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Fue un impulso, no algo premeditado (lo reconozco, actúo mucho por impulsos, a veces, demasiado). Ya había tenido otro blog antes (está enlazado en el lateral de mi blog actual) el cual «abandoné»  por dejadez o falta de tiempo o vete tú a saber… Así que un día, creé mi nuevo blog, sin saber si lo iba a continuar o se iba a quedar en eso… en un impulso… y bueno… mi blog ya tiene poco más de un año… y ahí sigue, eso sí, los culpables de la continuidad son las personas que me leen, que comentan mis entradas y me siguen; El 99% de mi blog lo forman ellos, yo unicamente soy una partecasi imperceptible. La calidad, la ironía y la ocurrencia en muchos de los comentarios son mejores que la propia entrada.
¿Cuál es el propósito del blog? La verdad es que nunca he tenido un propósito preconcebido en el blog, escribo lo que me apetece en cada momento, como podeis ver no hay una temática predefinida, me ocurre algo en mi vida… me llega la inspiración… y ahí está la entrada. No sé escribir las entradas poco a poco, si empiezo a escribir una entrada, la termino y la publico, como la deje «guardada» para terminarla problablemente no la terminaré ni la publicaré, porque cada entrada refleja un momento concreto de lo que siento o de cómo me siento, si ese momento pasa… cuando retome la entrada no sentiré lo mismo ni me sentiré igual por lo que sería incapaz de terminarla en el mismo tono o sintiendo lo mismo que cuando la empecé. Uyss creo que me he explicado fatal… así que me voy a refugiar en aquello de «a buen entendedor…» 🙂
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues mira, ahora que lo dices…. me sentó fatal, pero fatal del todo que meses después de empezar mi blog, creasen (ojo, que los que me copiaron fueron ellos) un programa en «CUATRO» que se llama «casi» igual que mi blog, porque claro… siempre se iba a pensar que la que me copié fui yo (sniff, sniff). Aunque gracias a ese programa ha entrado gente fantástica a mi blog, y se han quedado… si es que por mucho que lo intente Florentino… yo siempre seré mejor y mas guapa, of course :)) Cosas que me han alucinado, también las ha habido, sobre todo los mails que aparecen en mi correo electrónico preocupándose por mí cuando llevo tiempo sin actualizar (porque hay veces que las «musas» pasan de mí,  y no hay forma de que me inspire). Y lo que más… lo que más me ha gustado, ha sido una entrada de alguien (no voy a decir quién) que escribió tras recibir un «regalo bloguero» mío (me refiero a esos premios que los bloggers nos damos unos a otros), y bueno…; fue una entrada «secreta», creo que la escribió sin saber que yo algún día llegaría a su blog pero llegué (si es que los caminos de internet son inescrutables…), y cuando leí su entrada me encantó. Creo que es el mejor regalo que he recibido del mundo bloguero (eso sí, sin desmerecer a todos los demás, eh).
¿Qué esperas del blog en el futuro? ¿Hollywood? ¿Una estrella en el paseo de la fama? algo así, no? No, en serio, no espero nada, no escribo para «conseguir nada», simplemente escribo porque me apetece.. y lo que venga, bienvenido sea. Cuando empecé el blog,  pensé que nadie me leería, a día de hoy, tengo más visitas y más seguidores de los que hubiese imaginado… pero oye, por pedir…. hale, todo el mundo a pulsar el «botoncito» de «seguir» a ver si llego a los doscientos!!! (que no pido tanto, eh!! que me faltan menos de treinta) 😉
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? No, no me insistais, no pienso pasaros una foto, jaja (es broma también). Creo que ésta es la pregunta más difícil de todas…  creo que lo que más me puede definir es que soy una persona irónica, a veces esa ironía no es entendida por todos, no estoy hablando de mi faceta bloguera, que los que me leen pillan perfectamente mis ironias siempre (bueno, hay algunas excepciones pero pocas). Me cuestan los términos medios, suelo ser muy de «blanco o negro», aunque con el tiempo voy viendo más grises (aunque no muchos). Me gusta la gente inteligente, admiro a la gente inteligente. Y ufff… casi mejor lo dejo ahí…. porque si empiezo con los defectos… no terminaría nunca.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues les diría que cuando empiecen un blog lo hagan sin esperar nada, sin ponerse metas… si ellos disfrutan escribiendo su blog, mucha gente disfrutará leyendolos. Y eso es lo importante.

Categorías
varios

L’exquisit

L'exquisit

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me animaron a ello, a mi la idea en principio me dio risa, pero al final me dije: lo abro y si no le interesa a nadie, pues lo cierro….eso fue en Diciembre del 2009 y desde entonces he publicado más de 500 recetas… y de momento, parece que a la gente le gusta… así que aquí seguiré por un tiempo…
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog es dar a conocer las recetas que yo pruebo y que pueden interesar. Suelen ser recetas fáciles con una buena presentación… eso es lo me gusta preparar: platos que anteriormente pedía sólo cuando comía en restaurantes, pero que se pueden preparar perfectamente en casa.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Cuando me llegan mails de personas que me agradecen mi trabajo en el blog porque les he animado a meterse en la cocina, eso me fascina… que simplemente explicando una receta y con una foto la gente tenga ganas de hacer más y más. Y por supuesto, el conocer a muchos de los otros blogueros, en persona o a través de mail, gente con una afinidad común y con las que compartes parte de tu cocina… Lo que a veces me sorprende, es lo que he llegado a aprender en poco tiempo, ya que a mi cocinar nunca me había llamado especialmente la atención: tenía libros, algo hacía, pero la pasión que ahora tengo por descubrir platos nuevos me sorprende cada día… En el cole de mi hija, se ha corrido la voz de que tengo un blog y cuando entro me miran diferente…el primer dia q pasó pensaba que era mi hija había hecho algo malo, pero luego vino una profesora y me preguntó: tu eres la mamá que tiene ese blog tan estupendo? Y eso teniendo en cuenta que mi blog está escrito en español y yo vivo en Holanda! Y sí, viendo las estadísticas, veo que desde donde yo vivo me visita mucha gente!
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga gustando a la gente como hasta ahora, que puedan probar las recetas que yo hago… y que yo disfrute tanto en la cocina como lo estoy haciendo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona muy tímida, así que esto del blog a veces me viene grande, porque me relaciono con muchísimas personas. Aunque cuando cojo confianza, tampoco puedes zafarte de mí, lo doy todo, soy detallista y me gusta que la gente sea feliz, así que si puedo ayudar a ello con pequeñas cosas, lo hago. Me encanta dibujar, leer e ir al teatro. Y por supuesto, cocinar…bueno, puntualicemos: me gusta probar cosas nuevas en la cocina…
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que tengan claro desde un principio cómo quieren enfocar el blog, que sigan su propio criterio. Tener un blog da mucho trabajo, pero vale la pena ver los resultados: la gente contenta de probar tus recetas. Y sobre todo, publicar las recetas que salen bien, no publicar por publicar, que después la gente pierde la confianza.

Categorías
varios

Tú sin mi…

Tú sin mi...

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Lo inicie porque necesitaba escribir sobre lo que me pasaba en algún lugar y como un diario intimo me parece algo muy formal, que más cómodo que un blog?
¿Cuál es el propósito del blog? No creo que tenga un propósito concreto, pero en sí es descargarme a mi misma, y de ahi dejar alguna experiencia que les sirva a los demás, pero eso es depende de cada uno.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Ninguna, lo único que hay blogs que no son bien utilizados, por eso hay que saber bien a que pagina entrar.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Voy a sonar muy pesimista, pero concretamente a mi blog no le veo  futuro, supongo que algún dia me cansare de escribir y lo cerrare. A los blogs en general pienso que puede ser muy útil, y que cada persona pueda escribir su opinión en su propio blog.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy adolescente (no esperen cosas coherentes), me encanta leer que no significa que lea mucho, amo escuchar, soy generalmente divertida, un poco tímida, no soy muy sensible y soy tranquila.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que escriban lo que quieran y que sobretodo no dejen de ser ellos mismos, porque a la larga, con leer las entradas de un blog te das cuenta de como es la persona que lo escribe.

Categorías
fotografía

Pedro photoblog

Pedro photoblog

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me decidí a iniciar el blog para poder mostrar mis trabajos.
¿Cuál es el propósito del blog? El contacto con otros bloggers, para comentar e intercambiar impresiones.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Experiencia ó anecdotas no tengo, pues me acabo de iniciar hace muy poco.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que la gente me reconozca por mi trabajo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me considero una persona autodidacta y emprendedora.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? A los bloggers que empiezan les animaría a que siguiesen, que és un mundo apasionante.

Categorías
General

Te invito a un café

Te invito a un café

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Pues la verdad es que fue una casualidad. Siempre me gustó escribir. Durante muchos años fuí algo así como la «escritora oficial» de los discursos del colegio, de los boletines de las diversas asociaciones en las que participaba mi familia, hasta creo recordar que de alguna que otra carta de amor ajena. Un día hice un comentario en facebook que decía algo así como «esto es para escribir un blog». Un rato más tarde, muchos de mis amigos habían pinchado en ese botoncito que dice me gusta y a partir de ahí, empezó todo.
¿Cuál es el propósito del blog? El blog me lo planteé siempre como una tertulia. Puedo decir que algunos de los mejores ratos de mi vida los paso charlando con mi familia y con mis amigos. Soy andaluza y como tal me encanta hablar de lo mío, de lo que me gusta o me desagrada y por supuesto oir, comentar o rebatir lo que dicen los demás. No sé muy bien por qué, cuando pienso en esos momentos y rememoro los sentidos, en el aire siempre noto un olor a café. Reconozco que el sabor del café no es exactamente de mi gusto pero ese olor, ese olor para mí significa risas, nostalgia, pena, emoción…todo aquello que me transmite la gente que quiero, removiendo el azúcar del fondo. Hay tanto de tertulia en este blog que mi texto de inicio pierde el protagonismo totalmente cuando mis contertulios asiduos, a los que no les da reparo comentar, se acercan a dejar sus experiencias, sus anécdotas, sus vidas.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Las experiencias hasta ahora han sido todas muy agradables. He conseguido reunir en un espacio virtual a mis hermanos, a mi padre, a los compañeros de trabajo, a las amigas de toda la vida, a gente encantadora que se han ido uniendo por el camino… Como anécdota, creo que la más impactante para mí fue cuando escribí una entrada sobre el problema de los controladores aéreos y entró en el debate un señor que trabaja en esa profesión y estaba de huelga. Al principio creí que era una broma. En otra entrada anterior, un amigo mío había dejado un comentario en catalán, haciéndose pasar por uno de mis ídolos de juventud, Serrat, al que yo dedicaba mi post. La verdad es que nos reímos de veras intentando averiguar quien era aquel catalán con traductor de google que se hacía pasar por el poeta. Pero enseguida ví que el tono no era el mismo y aunque el hombre fue siempre muy correcto, manejaba un vocabulario y unos datos que me confirmaron su autenticidad. Yo empezaba aquella entrada diciendo algo así como: Me gustaría que un controlador aéreo me diera su versión de los hechos… y este señor me la dio.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues la verdad es que no espero mucho más, quiero decir que nunca escribí este blog pensando en tener miles de seguidores ni en ser famosa. Mi intención se ha cumplido con creces, incluso tengo muy asumido que el día que ya nadie deje comentarios cerraré el capítulo y nada más. Pero mentiría si dijera que no me halaga que alguien me haga un cumplido sobre mi estilo escribiendo o sobre el hecho de que sea agradable pasar un ratito con nosotros tomando café.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una mujer de 46 años. Afortunadamente tengo poco más que añadir. Y digo afortunadamente porque creo que no hay nada mejor en el mundo que ser uno más, uno de esos sustantivos comunes que se mueven en el espacio y el tiempo que les ha tocado vivir sin más pretensión que ser feliz. Casada, con dos hijos, profesional en lo mío como cada cual y nada más. Creo que rodearte de buena gente con la que compartir el camino es la sal de la vida y es lo que al final nos llevamos y a su vez lo que dejamos aquí.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? No me siento capaz de aconsejar a nadie, sobre todo porque veo espacios tan buenos en la red que me siento muy pequeñita yo para decir lo que tienen que hacer. Ahora, lo único que sí me atrevería a pedirles más que a aconsejarles, es que cuando escriban intenten, sobre todo si son blogs personales o de opinión, ser respetuosos con los demás. Creo que es posible dar tu opinión o mostrar tu actitud ante temas como la política, la religión o la vida en sí misma sin ser hiriente, sin ofender. Pienso que siempre hay que dejar abierto un resquicio para que pueda explicarse el que no piensa como tú.

Categorías
administrador

Solo unos días más…

Os pido perdón por este parentesis en «Blog del Día» pero es que andamos liadísimos con la promoción de la nueva versión local de TablondeAnuncios.com. Ya sabéis, la página en la que podéis ver todo lo que se anuncia en vuestro barrio: Empleo, segunda mano, clases particulares, etc. Bueno, alguno ya lo sabéis porque habéis recibido un email mío invitándoos a probrarla. Si alguien no lo ha recibido que me lo diga y le envío una nueva invitación.

Por cierto, Mucha gente me está preguntando para cuando estará disponible esta nueva versión de local para otros paises. En principio queremos ver que todo va bien en la versión En España y en cuanto esté más que comprobada la implementaremos en el resto de paises.

En unos días reanudaremos la actividad normal del blog: Actualización de blogs recomendados, premios, entrevistas, etc.

Gracias por vuestra comprensión 🙂

Categorías
fotografía General

El blog de MA

El blog de MA

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Al principio empece junto con mi hijo José Manuel a transcribir parte de la obra poética de mi madre en la web de mispueblos.es Beas de Granada, además de leer otros blogs amigos y comentar sus post. Un día mi hijo José Manuel del Blog Silverfenix7 que es informático, me animó a abrir mi propio blog: El Blog de MA (Él lleva el tema informático de mi Blog y yo me dedico a fotografiar, escribir y comentar los post), dónde puedo expresar mis ideas y mis aficiones favoritas: escribir poesía, la música, la fotografía, la pintura, la lectura, escribir  haikus, la radio, la televisión, viajar, Internet, el hip hop, los graffitis (Mi interés por el Hip Hop y el arte urbano me lo transmitió mi hijo Ángel (My Space de Skillspinwww.myspace.com/skillspin) que es poeta urbano del Hip Hop),… Así nació El Blog de MA, el 16 de septiembre de 2009 hasta el día de hoy, con 3 generaciones dentro de él con otros contenidos compartiendo culturas y amistad virtual bloguera.
¿Cuál es el propósito del blog? Desarrollar toda la creatividad que llevo dentro y plasmarla en el día a día en los post de mi Blog, es como mi libro digital dónde desarrollo un trabajo que me gusta y relaja y apasiona. Además comparto con mis seguidores y amigos blogueros que son muchos, fieles y muy buenos blogueros. También difundo todo lo relacionado con las artes y las culturas de personas muy queridas para mi a las cuales apoyo desde mi blog, vuestro blog amigo, y a otras desconocidas, para que el mundo conozca su arte y conocimientos que de otra forma nunca saldrían del anonimato, ni verían la luz y dar a conocer mis textos, aficiones y gustos, dado que es un blog personal y amigo, un lugar grato de encuentro.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Aunque mi Blog es relativamente nuevo en la Blogosfera, durante este tiempo he conocido a gente fantástica, muy buenos escritores, poetas y artistas, con blogs muy buenos de los que estoy aprendiendo mucho. La mejor experiencia ha sido las amistades que he hecho a través de él, gente muy interesante, de distintos campos creativos, de muchos lugares del mundo, que si no hubiera sido por la creación del blog, no hubiera conocido nunca y eso nos enriquece a todos culturalmente y humanamente. Algunas de las experiencias que he vivido en este tiempo como bloguera son:

  • Participar en la V Edición de los premios 20minutos, quedando mi Blog en el puesto 780 dentro de los más de 5.000 blogs que participaron, y dentro de la categoría «Cultura y Tendencias» en la que participe, mi Blog quedó en el puesto 35 de los 780 Blogs que concursaban.
  • Ser elegida a participar en la última edición «Elegidos 2010»  del Instituto Cultural Latinoamericano, ganando un Premio Especial y Medalla.
  • Participar en el grupo de poesía de Salvador Pliego mediante el programa Skype.
  • Participar en el programa de Kelly Pocha Raquel en la Radio F.M Nueva Era (Mar del plata, Argentina) leyendo algún poema vía Skype.
  • Finalista en el «Concurso Literario» de ETG  Editores, en la cual tengo tres poemas  en la Antología poética de la colección La fragua del tiempo, y ganar el «Primer concurso literario de ETG Editores».
  • Participación en el Audiolibro «Vivencias 2011» del Instituto Cultural Latinoamericano con el poema: «Muere el poeta y vive».
  • Ademas participo en otros Blogs como: ¡Poetas Anónimos!, Poetas andaluces..de ahora y !BOHERASE a  los que envío algunos de mis poemas, así como otros sitios web.
  • También he recibido muchos premios de amigos y amigas blogueros.
  • Así mismo también tengo una entrevista en Whohub.com; una galería de imágenes en iPernity y un Facebook.
  • Y esta estupenda entrevista de Premio Blog del Día.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Que me siga motivando y dando tanta satisfacción como hasta ahora. También espero que con el tiempo mi querido Blog sea un diario digital de mis experiencias personales, compartiendo cultura y amistad bloguera. Deseo que mi Blog envejezca junto conmigo compartiendo nuestro caminar en esta vida como parte de mi misma y de otros. También poder editar libros de poemas y Haikus con imágenes de MA.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una mujer con carácter y temperamento, aunque también muy femenina, humana, espiritual, creativa y sentimental, a la que le gusta vivir cada día sin hacer planes a largo plazo,  vivo el ahora, valoro mucho la sinceridad y la amistad. También soy observadora, sensible, idealista, optimista y algo cabezota. Soy amiga de mis amigos y una gran luchadora innata y muy positiva. Alguien a quien le apasiona y pone mucho sentimiento en lo que hace, gracias al blog desde este medio me estoy realizando como mujer creativa. Me considero una buena persona, diría que soy una persona que espera no perder nunca la capacidad de ilusionarse y sorprenderse siempre con algo nuevo en el caminar de la vida. También pertenezco a la Asociación Arte y Cultura Granadina que puede promover eventos de arte y cultura sin animo de lucro en toda Andalucía. Si desde el principio leéis mi blog, vuestro blog amigo, me conoceréis un poco mejor pues en el blog con mis escritos , imágenes, poemas y haikus; donde se refleja mi personalidad, vivencias e inquietudes.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que se animen escribir post con ilusión y constancia sin dejar de postear, que visiten, lean  y comenten blogs, pues poco a poco los conoceran en el mundo Bloguero y se sentirán parte del mundo virtual de la Blogosfera, conectando con sus gustos y aficiones personales, lo cuál es muy enriquecedor desde un punto de vista cultural y social, donde se puede intercambiar ideas y opiniones unas veces de acuerdo y otras en desacuerdo, creando un mundo mejor desde muchos puntos de vista.

Categorías
sociedad

La Huelva cateta

La Huelva cateta

¿Por qué os decidisteis a iniciar el blog? Dentro de nuestro grupo de amigos siempre hablábamos del estado de dejadez de varios puntos de nuestra ciudad. Pero lo que verdaderamente nos arrancó a hacer un blog ciudadano fue el lamentable aspecto que presentaba (y presenta) uno de los monumentos más importantes de la ciudad, la Iglesia de San Pedro, con toda su fachada llena de pintadas y sus alrededores sucios y descuidados. En un principio, pensamos en enviar una carta a los periódicos, pero a alguien se le ocurrió la idea de hacer un blog… Fue en Noviembre de 2007, y aquí seguimos.
¿Cuál es el propósito del blog? En un principio la idea era crear un blog ciudadano, de denuncia, de protesta; un foro de opinión en el que los onubenses pudiesen mostrar sus quejas, disconformidades y peticiones en un lugar sin censura. Con el tiempo, se han ido añadiendo nuevas secciones, como las secciones relacionadas con la Historia de la ciudad, en las que queremos dar a conocer a los onubenses cosas de su pasado que muchos desconocen. También, tenemos una entrada semanal dedicada a las actividades culturales, para así dar mayor difusión a las mismas y lograr más participación. En definitiva, se trata de un blog bastante diverso.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como bloggers? Pues quizás la repercusión que hemos tenido en los medios de comunicación en la ciudad, habiéndonos realizado incluso una entrevista en un diario local. Las protestas publicadas han tenido muchas veces efecto, lo cual nos congratula, pero de señalar alguna curiosa, se puede hablar de la elección del “Rey Baltasar” para la cabalgata de los Reyes Magos de 2010: un inmigrante africano, vendedor ambulante fue elegido gracias a una propuesta hecha por un comentarista en el blog, así lo reconoció públicamente el propio alcalde, y lo rubricó con un comentario en el blog. También se puede destacar la campaña de salvamento del entorno del viejo mercado del Carmen, que por desgracia no tuvo el efecto deseado, aunque sí hicimos bastante ruido en la ciudad, y fue el acicate definitivo para darnos a conocer entre la mayoría de los onubenses.
¿Qué esperáis del blog en el futuro? Pues que tantas horas “perdidas” sin ningún tipo de compensación económica sirvan para mejorar la ciudad, o al menos dar un toque de atención a los onubenses para que se conmuevan por sus cosas, y es que además de la hospitalidad, la apatía es la característica más llamativa de esta ciudad. Nos conformaríamos con despertar al “choquero” de ese letargo. Ojalá las cosas se hicieran bien en el futuro y las únicas entradas que tuviera que tener el blog fueran las relacionadas con la historia, eso significaría que no se hace nada mal y que no hay motivo para la queja, pero mucho nos tememos que no va a ser así…
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? El blog lo llevamos dos amigos, que hacemos las veces de administradores y redactores, aunque debido a la pluralidad del blog, podemos decir que hay tantos tipos de persona como de colaboradores, unos 100 aproximadamente. No obstante, los administradores, Norhtman y Sr. Rubio tenemos en común el ser unos apasionados de la Historia y “las cosas” de Huelva, y nos mostramos preocupados por mejorar la ciudad en la que hemos nacido y que amamos con locura.
¿Qué diríais a los bloggers que empiezan? Que dediquen el tiempo necesario a sus blogs, que tengan paciencia y constancia y que no se desanimen porque pueden estar llegando a mucha más gente de la que ellos se piensan, pero que tampoco se obsesionen demasiado con el tema, lo importante es hacer lo que a uno le gusta y sentirse bien haciéndolo. El tiempo y el trabajo, termina dando sus frutos.