¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Pertenecemos a una comarca del interior de Valencia, La Serranía. Es la eterna olvidada y su presencia en la red era bastante escasa. Es por ello por lo que decidimos iniciar esta bonita experiencia y demostrar que tenemos mucho que decir como comarca.
¿Cuál es el propósito del blog? Nuestro propósito viene incluído en la portada de Peña Ramiro: es un encuentro de ideas por y para la Comarca. También es cierto que hacemos especial hincapié en Alcublas, nuestro municipio de referencia.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Cuando empezamos no teníamos la más remota idea de bloggear, ni de qué era el lenguaje HTML, ni de insertar fotografías… Hemos sido autodidactas y ésto nos ha traído muchos quebraderos de cabeza y muchas alegrías. Una anécdota fue que empezamos el blog desde un anonimato buscado. Nos duró aproximadamente unos 4 meses: fue bonito, pues incluso los amigos nos decían que existía un blog en la comarca, que quién sería el autor… ¡Al final nos descubrieron!
¿Qué esperas del blog en el futuro? Esperamos poder consolidarnos como una opción de ocio en internet para las gentes de La Serranía. Pretendemos continuar con nuestras labores de recuperación etnológica de la comarca, dar a conocer las opciones de ocio de nuestro entorno y que cada vez más gente serrana abra por las mañanas internet y se conecte a Peña Ramiro.
Y lo más importante: cada vez tenemos más colaboradores y de un excelente nivel. Esperamos seguir ampliando esta importantísima nómina de amigos/colaboradores.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Somos un grupo de amigos interesados en muchos temas: gastronomía, literatura, salud, eventos comarcales y el desarrollo de nuestra zona, música, cine, historia, enología, actualidad nacional, reflexiones, curiosidades… y otros temas que nuestros lectores propongan. Peña Ramiro es el resultado de la ilusión de muchas personas… de distintas edades, profesiones, ideologías, unidas por una comarca. Estas personas son tanto las que colaboran escribiendo artículos, como los lectores que nos siguen y nos aportan día a día valiosos comentarios.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no desesperen con los inicios, siempre son duros. El primer comentario recibido bien vale el haber destinado un montón de tiempo a postear. Y que la ilusión de los comienzos es difícil de matener en el tiempo: la constancia es muy importante. Y que escriban todos los días… es un veneno…
Autor: Blogdeldia
Turisbarcelona
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Después de una comida con un amigo entre varias de las cosas que charlamos me animó a crear un blog. Tuve muy presente la idea durante un tiempo, hasta que un buen día delante del ordenador esa idea se materializó. Mi curiosidad por ampliar mi presencia en la web 2.0 ,estudiante de turismo, siempre muy inquieta por todo tipo de noticias relacionadas con el turismo y Barcelona, así, casi como por arte de magia se creó Turisbarcelona.
¿Cuál es el propósito del blog? Por el momento es un medio de comunicación en el que doy a conocer una visión muy personalizada de Barcelona. La ciudad se puede presentar al mundo con infinitas caras,yo quiero presentarla con la mejor, pues Barcelona tiene un enorme potencial como destino enogastronómico, cultural, de shopping, exclusivo y de lujo. Muchos de estos lugares son desconocidos hasta por el propio ciudadano. Es una ciudad que nunca te la acabas y siempre te sorprende. La finalidad sin duda sería que el blog se convirtiera en una herramienta adicional de la consultoría de turismo exclusivo y personalizado de Barcelona.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Como experiencia grata el que hayáis concedido este premio Blog del día. Me ha hecho mucha ilusión pues ahora hace poco más de un año de la creación de Turisbarcelona y este su primer regalo es considerado como el descorche de una botella de cava para celebrar este recorrido. Por otro lado, desde la creación del blog muchas son las personas que han contactado conmigo para que les recomiende restaurantes, lugares para visitar, etc de Barcelona. Es muy gratificante que piensen en tí.
Sorprendentes también son los resultados de Statcounter y ver que visitan el blog personas de cualquier punto del planeta y sorprendente también alguna de las felicitaciones que ha obtenido.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero sobre todo tener más tiempo para poder escribir más posts. Me apena enormemente esa falta de tiempo, pues soy muy consciente de que escribiendo más posts el blog podría tener una mayor riqueza en contenidos y un mejor posicionamiento en la blogosfera.
Como futuro, me gustaría que el blog consiguiera ser un referente de puntos y lugares exclusivos de la ciudad , no solamente para gente de fuera sinó también para los ciudadanos de Barcelona. Es genial descubrir esta maravillosa ciudad desde este punto de vista.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Entre otras muchas cosas podría decir que soy una persona que le gusta compartir y convertir en especiales cosas normales.
Disfruto compartiendo mesa, vino y una buena charla por ejemplo. Me gusta mucho mi ciudad Barcelona y me gustaría lo mejor para ella. Me gusta pasear por sus calles, observar a la gente, descubrir nuevos lugares, entrar en un bullicioso mercado, disfrutar con su colorido,absorber sus aromas, comprar en sus paradas y charlar con el tendero.
Me gusta pasear, la mejor forma para percibir los detalles. Me gusta el mar y el Mediterráneo ..Estas son sólo unas pequeñas pinceladas de la persona que hay detrás de este blog.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que el ser humano necesita comunicarse y un blog es una excelente herramienta para hacerlo. Que se animen a crear un blog, que elijan un tema que les apasione o que consideren que dominan. El blog les hará ampliar conocimientos post a post y al final se convertirán en expertos sobre ese tema. Muchos son los bloggers que empezaron escribiendo posts y actualmente están dando conferencias y dedicándose en exclusi
Doceo et disco
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque, después de bastantes años de docencia, pensaba que podría trasmitir algo de experiencia sobre mi tarea y reflexionar acerca del día a día en la enseñanza.
¿Cuál es el propósito del blog? Como he dicho, reflexionar. Pero también motivar, animar, mover al sentido crítico…
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Sobre todo, la reacción de mucha gente, ejemplificada en los comentarios: no creía al principio que mis palabras pudieran tener tal audiencia. Y la satisfacción de ver que hay mucha gente que comparte opiniones.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Nada diferente a lo que es ahora: continuar compartiendo experiencias, ideas, ilusiones…
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un profesor, cercano ya a la jubilación, amante de su trabajo, que disfruta con sus alumnos y que procura ayudarlos exigiéndoles. Todo con comprensión e intentanto crear un ambiente grato, propicio para la adquisición del saber. El título del blog (Doceo et disco = enseño y aprendo) ya es significativo de lo que un docente aprende de sus alumnos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que reflejen en su blog lo que sienten (siempre con respeto a las personas y a sus ideas), que compartan sus experiencias con los demás y que se enriquezcan con los comentarios que reciben. ¡Ah! Y que sean constantes.
Docmanuel. Puntos de vista…
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La idea vino despues de un re-encuentro con un amigo de la infancia/adolescencia, atraves de las redes sociales. Él tiene un blog y me parecio interesante tener uno propio
¿Cuál es el propósito del blog? Contrastar opiniones en relación a un punto en especial. Tod@s tenemos posibilidades de ofrecer nuestro punto de vista. Siempre respetando la opinion ajena y contraria
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Me han sorprendido visitas desde Turkia, Serbia o Malasia Me sorperdio un comentario desde Malasia. Siempre hay (o casi siempre) algún comentario provocador. Ya soy paciente con esos comentarios.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Es díficil de responder. De momento me conformo con que hay gente que le gusta lo que escribo y que además me honra con comentarlo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es más díficil que la pregunta anterior. No creo ser el más indicado para hablar de eso. Creo ser humilde y sincero (a veces demasiado). Me gusta escuchar para ser oido, e intercambiar ideas para mejorar tanto en lo profesional como en lo personal
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pero si yo estoy empezando!!! Apenas tengo un año en estas lides….Hay que tener interes en tener un blog, porque se invierte tiempo en el, que a veces no tenemos. Decidir cual sera tu estilo y tener paciencia con los comentarios provocadores….
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Decidí comenzar el blog porque llevaba mucho tiempo pensando que había muchas cosas que me gustaría compartir con mis amigos y con la gente con intereses parecidos a los mios. Y creo que el blog es la mejor forma de compartir estos intereses. Además creo que es una buena forma de tener una presencia en internet, por un lado más personal que con las redes sociales, aunque te permite mostrar sólo lo que tu quieras mostrar al mundo. Además siempre me ha picado el mundillo del periodismo, se podría decir que es mi vocación frustrada; y de esta forma puedo tener mi propio medio de comunicación 😉
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es compartir todo lo que a mi me parece interesante y creo que puede interesar a la gente. Como podréis ver la temática es bastante variada, en el blog podréis encontrar post sobre música, cine, libros, baloncesto, ciencia y tecnología, o reflexiones sobre la vida y la sociedad. A todo esto intento darle un poco del toque garrapatero de los trabubus: alegría por la vida que merece la pena.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Ninguna especialmente destacable. Principalmente que el blog se ha convertido para mí en otra forma de comunicación, con él he empezado a contactar con gente nueva y con amigos que están lejos y de otra forma los tendría menos presente. Además puedo contar que en una ocasión me adelanté a la prensa contando una noticia que se produjo en mi comarca.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues espero seguir dejando con muchas ganas mi pequeño legado en internet. Me gustaría escribir buenos posts que gusten y llegen a la gente, y tener una audiencia que me siga animando a seguir escribiendo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues una persona con ganas de hacer muchas cosas, a la que le encantan las historias ya sea en libros, cine, TV, y que también disfruta mucho estando con su novia haciendo cualquier cosa o con sus amigos tomando unas cervezas o lo que sea. Inquieto y con ganas de comerme el mundo, pero también con ganas de disfrutarlo poquito a poco, sin prisas. Lastima que el día no tenga 48 horas, 24 para hacer todas las cosas que quiero, y otras 24 para disfrutar del momento descansando tirado en el sofa con la mente en blanco o soñando con las cosas que quiero hacer las 24 siguientes 😉
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que escriban porque les apetezca y sobre lo que les interesen, si escribes y no disfrutas con tu blog, al final te aburrirás y lo dejarás. Creo que tiene que ser un hobby, al menos así lo entiendo yo
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Fue un impulso, fruto de un error. Recuerdo que una tarde, mirando el correo, hice click, por error, en una opción para crear un blog. No sé muy bien por qué, seguí todos los pasos. Me encontré con un blog, sin tener ni idea de lo que iba a publicar en él. La verdad es que estaba muy nervioso, pero con ganas de ver si era capaz de mantener aquel proyecto.
¿Cuál es el propósito del blog? Barataria no es un blog que se pueda encuadrar en una temática concreta. Es un sitio en el cabe todo lo que yo considere interesante. Por tanto, el propósito del blog es compartir cualquier cosa que me interese o me guste,con todas aquellas personasl que tengan a bien visitarlo. Puede ser música, un cortometraje, la reseña de un libro, una noticia, un relato, etc. Eso sí, procurando que las publicaciones sean originales mías, o explicadas bajo mi prisma personal. No me gustan los «copiar y pegar».
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Hace muy poco tiempo, quizás un par de semanas, he estado unos nueve o diez días sin publicar. La anécdota ha sido que mi buzón se llenaba de correos electrónicos, enviados por lectores, pidiéndome que publicara. Algunos se interesaban por mi salud, creyendo que me había pasado algo. Me sentí halagado y abrumado al mismo tiempo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga creciendo y evolucionando. Que siga vivo. Barataria es un blog que ha ído cambiando desde que nació. Comenzó con publicaciones basadas en noticias, curiosidades o libros. Ahora estoy publicando relatos. Mañana no sé qué rumbo tomará. Sea cual sea, espero que el blog siga vivo y continúe sirviéndome de válvula de escape, de rincón íntimo y público a la vez, de punto de encuentro con otros amigos de la blogosfera.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy alguien muy «del monton». Me llamo Pedro, soy un andaluz de 34 años, estoy casado y tengo dos preciosos hijos, de 6 y 3 años cada uno. Tengo un trabajo relativamente estable, y una vida hogareña. Tengo unos cuantos buenos amigos. Me gusta leer, la música -sobre todo si está interpretada por grandes voces- y el cine de terror. Soy muy tímido y cuando soy más «yo», es cuando escribo.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Quien tiene un blog quiere que lo lea, cuanta más gente, mejor. Por eso, al principio, desanima un poco ver que las entradas no tienen comentarios, o que el blog recibe pocas visitas. Hay que ser constante, publicar lo que uno quiere sin pensar en las visitas. Merece la pena tener un blog. Se conocen otros blogs interesantísimos, se aprende mucho de otros «bloggers». Por lo tanto, adelante. Ya llegarán esas dichosas visitas y, si les gusta el contenido del blog, repetirán y se quedarán. Si no, ellos se lo pierden.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Llevo muchos años escribiendo (desde los 16) en diferentes medios, fanzines, prensa diaria, revistas culturales, y tengo publicadoun libro de poesía y he colaborado en tres libros más; si a todo eso le unes que me gusta Internet y que comprendo las ventajas de su utilización, gracias al blog consigo que me lea mucha más gente que antes y, además, puedo conocer la reacción de los lectores que comentan.
¿Cuál es el propósito del blog? Pues como casi todo el mundo, difundir lo máximo posible ideas, inquietudes, creaciones propias o de otros que me gustan; la temática es variada, incluye poesía y literatura, mucha política, defensa del tema gay y de otras libertades individuales, humor, cocina, etc.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? De empezar de cero patatero a dar cursos en la universidad soble blogs y administrar varios, con mi seudónimo oficial (Pettylux) o con otros…
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir siendo una puerta donde mostrar lo que hay en mi cabeza y que a la vez deje entrar las aportaciones de los demás. «La cuestión es no parar».
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Curioso, entrometido a veces, legal, amigo de mis amigos, creativo, cabezón, defensor de las libertades individuales, pero también de las colectivas, algo borde e irónico, inquieto y qué se yo, un poco corazón de buen alma, que decía mi madre. Y comprometido con mi ideología y mi forma de ser y de amar.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Lo digo cuando hablo con gente novata, en algún curso también, es muy fácil y permite conectar tus ideas con el mundo, hay que ser perseverante, escribir medianamente bien, no mentir (ser uno mismo) y hacer una o varias campañas de difusión, si realmente quieres que el blog tenga audiencia. Y fuera miedos, estamos en un momento de la historia donde Internet, con sus herramientas comunicativas (correo, blogs, chats, redes sociales) nos acerca rápidamente a todo el mundo y nos da a los ciudadanos de a pie cierto poder (que antes no se tenía) para influir en algunas cosas importantes (la campaña pro Obama, por ejemplo). Recordad: «La cuestión es no parar».
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? En 2.007 realicé mi primera oposición del Cuerpo de Maestros de Murcia. Entonces empecé a oir hablar de listas preferentes, no preferentes y un sinfín de términos más. Pasó el curso escolar 2.007-2.008, en el cual aprendí bastantes cosas sobre el mundo del interinaje en Murcia. Por todo ello, en Julio de 2.008 me decidí a crear un blog en el que narraría todos los devenires de un simple interino no preferente hasta llegar a conseguir un puesto de trabajo como maestro en Murcia.
¿Cuál es el propósito del blog? Pues empezó con un propósito de narrar todas las situaciones que me iban aconteciendo, pensamientos que me venían a la cabeza y demás, pero con el transcurso del tiempo y la interacción con otros internautas, sobre todo para las pasadas oposiciones de 2.009, se ha transformado en un punto de encuentro donde entre tod@s los interinos, ya sean preferentes o no preferentes, nos ayudamos l@s un@s a l@s otr@s, realizando nuestras aportaciones en base a experiencias propias o muy cercanas a nosotr@s. Actualmente, es también un medio donde informamos puntual y actualizadamente de todo lo que acontece en el mundo de l@s interin@s en Murcia.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Sobre todo el haber conocido a tanta gente y los comentarios, positivos al 99%. Como experiencia personal ha sido muy enriquecedor el tener la satisfacción de haber ayudado a tanta gente. Como anécdota, en Agosto moví todo el blog de una plataforma a otra y, como cambió la dirección web del blog, pues estuve muy preocupado por hacer llegar a todo el mundo posible la nueva dirección, pero vamos, que quién quiere encontrar algo, lo hace.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Del blog espero que siga funcionando como lo está haciendo ahora mismo ya que cumple con las expectativas de lo que yo quería de un blog, que sirva de ayuda a toda esa gente que está comenzando en este mundillo, que no es sencillo, que tengan un sitio donde poder encontrar apoyo, información y consejo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues…es una persona muy sencilla, que no le molesta dedicar algo de su tiempo a los que necesitan de mi ayuda, para lo que sea, me he ofrecido a muchos de mis seguidores del blog para multitud de favores, desde enviar cartas por ell@s, hasta ir a una sede de tribunal para decirle a alguien de Jaén que estaba convocada con tal de evitarle el viaje hasta Murcia, he hecho de taxista, en fin, que no se me han caído los anillos a la hora de echarle una mano a quien sea y lo necesite. Soy bastante responsable y crítico en el trabajo, cuando hay algo que no me gusta lo digo porque me gustan las cosas claras desde el principio.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues que la constancia es el secreto para sacar adelante un blog, que las visitas ya vendrán, pero si no somos constantes no lo conseguiremos. La elección de la temática del blog la veo fundamental, si eliges algo que no te gusta sólo porque te han dicho que funcionará al final lo dejarás, seguro.También que pongan informaciones interesantes, originales, que enganchen al usuario que lo está leyendo, ya que si ponemos lo primero que pillamos solo por rellenar al final nos quedaremos con nuestro blog colgadito seguro. Y NO INVENTAR nunca.
El Arte de la Literatura
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Desde siempre me ha gustado la literatura y en cierta manera mi vida siempre ha estado relacionada con un libro. Donde voy, llevo uno conmigo. Llevaba años visitando y opinando en paginas y foros de literatura, pero echaba de menos algunos libros. Si buscas en la red opiniones sobre el ultimo best-seller vas a encontrar veinte mil, pero si buscas el libro Obras escogidas de Salvador Allende, el resultado se reduce considerablemente. Lo mismo pasa con grandes clásicos olvidados. Por eso me decidí a crear una pequeña biblioteca en la red. Para que tanto los grandes éxitos editoriales, como otras literaturas tuvieran un lugar.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog es dar a conocer libros conocidos y otros que no lo son tanto. Que cuando una persona quiera leer algo, nos busque sabiendo que va a encontrar el libro que busca junto con una opinión sincera de un lector como el. No va a encontrar la opinión de un gran critico, sino la de una persona de la calle que trabaja de , enfermera, peluquera, albañil, medico…
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues siempre cuento lo mismo. Lo que mas me ha llenado desde que comenzamos fue una persona, que hoy día escribe reseñas en el blog, que antes de conocernos apenas leía. Infundirle a alguien el gusto por la lectura yo creo que es lo mas positivo que nos ha dado este blog. Y algo que jamás me hubiera esperado ha sido el cariño que me han demostrado muchos blogger tras el fallecimiento de mi madre. Incluso llegue a leer un post en un foro donde se avisaban. Eso ha sido lo mas bonito que me ha pasado dentro de la desgracia de perder a mi madre.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues es difícil ponerse metas porque en apenas un año el blog nos ha superado todas las expectativas que teníamos. Esperamos crecer mas, llegar a las 1000 reseñas y a los 50 autores. El objetivo final siempre es grande y el nuestro también. Nos encantaría ser la mayor biblioteca de la red.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues muy normalita. Una chica de 31 años que vive en un pueblito muy pequeño, con su pareja, que trabaja para sacar adelante su hipoteca y disfruta de las cosas pequeñas de la vida: Un buen libro, un paseo por la playa, un café en una terraza… Una chica que sueña con publicar su primera novela algún día.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que piensen en lo que les gusta a ellos, que no cambien pensando en el resto. Que mantengan su esencia en el blog. Cada blog tiene que tener algo personal, si vas buscando visitas o comentarios vas a crear algo que no tiene nada que ver contigo. Si lo haces con ganas, las visitas llegan solas. Eso si, se debe ser constante. No consigues 500 visitas diarias el primer mes. Que visiten blog, no se imaginan las relaciones que llegas a hacer y las maravillosas personas que se encuentran detrás de muchos blog.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Este blog lo inauguramos en octubre de 2008 después de pensar durante un tiempo si podríamos mantenerlo o no. La decisión la tomamos junto a mi mujer, Florencia (MFAL), porque teníamos ganas de hablar de muchas cosas que habitualmente debatíamos entre nosotros y nos pareció buena idea elevar ese debate a la blogosfera. Me parece que aportar contenidos a Internet era ya el paso siguiente y necesario para alguien que ha estado muchos años consumiéndolos. Creo que fue una decisión acertada y hemos ido aprendiendo mucho sobre la marcha, aunque nos queda un largo camino de aprendizaje aún.
¿Cuál es el propósito del blog? La temática de BloPez es bastante variada pero tiene un fuerte componente de series de televisión, aunque cuando lees nuestros reviews, enseguida verás que allí no solo analizamos lo que ha pasado en cada episodio sino mucho más. En cada una de nuestras entadas aportamos nuestro punto de vista personal respecto a la vida.Las series de TV nos muestran infinidad de situaciones de lo más variadas y que pueden analizarse desde el punto artístico, técnico, friki o fan, pero muchas de esas cosas también pueden extrapolarse a la vida cotidiana y generarnos una opinión sobre lo que allí vemos.De allí viene el slogan de nuestro blog, “Opina de Todo”. Ya que estamos convencidos de que todo encierra un mensaje y a nosotros nos gusta descubrirlo, analizarlo y dar nuestra opinión al respecto. Claro que todo esto no estaría completo si no contáramos también con el inestimable aporte de todos nuestros lectores que dejan sus comentarios y enriquecen cada uno de nuestros contenidos.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues en realidad no sé si será una anécdota, pero lo que nunca deja de sorprendernos es la forma en que ha crecido BloPez en tan poco tiempo y nos quedamos alucinados cuando vemos que sitios a los que consideramos líderes, nos citan como si fuéramos fuentes autorizadas o nos entregan premios y nos hacen entrevistas como el caso de ahora en ‘Blog del Día’. Esto es muy gratificante y nos llena de orgullo siempre.
¿Qué esperas del blog en el futuro? El blog no es un proyecto sobre el que tenga expectativas claras y concretas. En realidad es una especie de experimento que me gusta que me sorprenda con su evolución. Si tuviera que definir más concretamente lo que espero de BloPez, sería el hecho de seguir conociendo gente maravillosa que nos lee y continuar abriendo nuestras mentes con la enorme variedad de opiniones que aportan todos.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Bueno, como dije antes, detrás de BloPez no hay solo una persona sino dos que funcionamos como un equipo muy bien organizado. Somos un matrimonio joven (30 y pico) que llegamos a España hace 7 años desde Argentina. Nuestros objetivos no son llenar una hucha y marcharnos, sino establecernos, integrarnos y formar parte activa de esta sociedad española por la que sentimos orgullo y admiración. Por esto, cuando tocamos temáticas sociales en el blog, lo hacemos desde el punto de vista de la experiencia vivida si nos referimos a Argentina y desde el punto de vista de un matrimonio madrileño moderno cuando hablamos de lo que ocurre en España.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? La verdad es que no sé si estoy suficientemente cualificado para aconsejar a alguien que comience en la blogosfera, pero puedo aportar quizás ciertas opiniones basadas en nuestra experiencia. Creo que es importante saber antes de embarcarse en esto, si lo que deseamos contar es algo pasajero o si solemos tener pensamientos o material que frecuentemente nos gustaría compartir. Esto es básico ya que una de las cosas fundamentales de un blog es la continuidad y actualización. Por ejemplo, si te ha gustado el FIFA-2010 y quieres que todos lo sepan, no te hagas un blog porque sólo lo leerás tú y 3 amigos, nadie comentará nada y pronto te decepcionarás y lo dejarás. En ese caso, será mucho más interesante entrar a un blog especializado y opinar allí. Pronto verás las reacciones de los demás acerca de lo que has dicho y podrás intercambiar impresiones fácilmente. En cambio, si quieres hablar sobre la historia de la franquicia FIFA, de cómo han evolucionado desde sus inicios, aportar trucos, capturas de pantalla, links a sitios relacionado y toneladas de información, entonces es una genial idea abrir una bitácora. Luego, si tienes la suficiente perseverancia, será tu blog el que llegue a ser ese sitio de referencia donde todos entren a opinar y te sentirás realmente orgulloso de tu trabajo. En resumen, si no quieres desilusionarte, un blog requiere mucha dedicación, lleva mucho tiempo pero merece la pena si es lo que de verdad te gusta.