Categorías
sociedad varios

Shiroi Neko

Shiroi Neko

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Allá por el año 2006 probé sushi por primera vez y me gustó muchísimo, pero me resultaba demasiado costoso para comerlo frecuentemente. Entonces pensé, tal vez yo puedo hacer mi propio sushi! Y el día de mi cumpleaños lo preparé y saqué fotos. Luego pensé que probablemente mucha gente se encontraba en la misma situación y que si yo, sin experiencia culinaria alguna, podía hacerlo, entonces cualquiera podía. Y así se me ocurrió lo del blog. Después se me pasó el entusiasmo por el sushi y encontré un millón de recetas japonesas por probar que me mantuvieron cocinando y escribiendo por 4 años seguidos.
¿Cuál es el propósito del blog? La idea principal de shiroi neko es compartir mis experiencias en la cocina, principalmente de gastronomía japonesa, pero en ocasiones hago otras cosas. Nunca estudié cocina, y todo lo que aprendí lo hice practicando, por lo que considero que es una buena referencia para aquellas personas que se sientan intimidadas por los grandes libros de cocina. Si yo pude aprender, todos pueden. Otro de los objetivos del blog es ser lo más claro posible a la hora de explicar las recetas, por lo que añado a cada receta todas las fotos del paso a paso además de las fotos del resultado final y cualquier detalle sobre la preparación que me resulte importante. Y finalmente trato de estar disponible para que me hagan preguntas cuando algo no se entiende.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Hay dos experiencias que destaco de mi «trabajo» como blogger. La primera es lo interesante de tener un registro de mi propia evolución, como dije antes, yo no sabía cocinar prácticamente nada y he aprendido un montón a través del blog. La otra experiencia, y la que más me impresiona, es la cantidad de gente de todas partes del mundo que me visita y comparte conmigo sus opiniones. Aún no lo puedo creer, realmente hay gente en México, en España, en Chile y en tantos otros lugares que se toma el tiempo para leer mis tonterías! Recibo además muchos correos electrónicos, y como anécdota quisiera mencionar uno que me entusiasmó mucho, un muchacho que me contó que se había mudado solo y empezaba a cocinar por primera vez, y que aprendió leyendo mi blog. Esas cosas me motivan a seguir escribiendo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? No lo sé realmente, tampoco sé qué esperaba cuando empecé. Espero mantener mi entusiasmo, y probablemente con el tiempo el blog mute y se transforme en otra cosa. Tal vez me gustaría que el blog se vuelva una referencia a la hora de buscar recetas japonesas en español pero eso es mucho pedir! Jaja si sigue como va, es suficiente para mí.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Aunque no lo parezca, tanto yo (Julie) como Patricio, quien me ayuda con el blog, somos futuros científicos. Estudiamos para la licenciatura en física, y en nuestros ratos libres generalmente nos dedicamos a cocinar. A ambos nos gustaría algún día hacer también la carrera de chef, pero mientras tanto nos tomamos muy seriamente nuestros experimentos culinarios.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que lo intenten, las cosas irán surgiendo solas. Si tienen una idea, grande o pequeña, que les parezca que valga la pena compartir, entonces adelante! Un blog es algo mágico que te puede llevar por caminos que no esperabas, y si no sale bien siempre sirve para hacer catarsis!

Categorías
fotografía

Blanco y negro – Buenos Aires

Blanco y negro - Buenos Aires

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? En verdad, el blog, para mi constituye una herramienta para canalizar otras necesidades. Supongo que también debe ser así para la mayoría. Hacía rato que necesitaba algún medio que me permitiera desarrollar y plasmar un proyecto que comenzara a marcar claramente las diferencias entre mi visión personal en fotografía y la visión contaminada –lógicamente contaminada… no es un reproche- de aquella que se ejerce comercialmente. Lo importante era poder prodigar cierta continuidad a ese proyecto y que a su vez, el formato, me comprometiera con esa continuidad. En ese sentido y a esa altura, la elección del formato de blog ya estaba decidida y creo que fue acertada. Solo restaba imponerme una temática que posibilitara todas estas cosas. La otra condición que me había impuesto era la de una fotografía limpia sin artificios ni alteraciones. Solo la mirada, la búsqueda y un par de conceptos que conformaran el proyecto a partir de la periodicidad. Nada mejor que la calle, nada mejor que lo que damos llamar Street Photography con un concepto amplio. De todos modos, para mi, la instancia fotográfica no queda reducida a la documentación. Hay otros proyectos que tengo en carpeta y estos, seguramente, traerán aparejados uno o varios blogs. Lo importante es no apurarse dado que este tipo de plataformas implica, además, respeto y compromiso con quienes siguen a un ritmo casi cotidiano las publicaciones.
¿Cuál es el propósito del blog? Esta pregunta queda en parte contestada en la respuesta anterior. Sin embargo es importante agregar que el feedback no es menos relevante que lo publicado. Más allá de la idoneidad en la materia de los seguidores en general, la fotografía es un medio para compartir. Todos los comentarios dejan plasmadas miradas diferentes a la de uno –incluso culturalmente… los seguidores constituyen un universo más amplio que el que propone, en este caso, la geografía porteña- y eso obliga al sano ejercicio de la reflexión en multiplicidad de direcciones. Por otro lado, todo proyecto fotográfico necesita de la crítica para evolucionar. Un blog es eso… un proyecto en desarrollo permanente que utiliza medios y temáticas diversas como excusa para gestar micro-universos de reflexión. Este blog no escapa a ese propósito.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? No tengo anécdotas puntuales para destacar. La experiencia es por demás entretenida y enriquecedora, sobretodo porque no se puede anticipar una expectativa “x”: solo viviendo y haciendo el blog se vuelve concreta y descriptible y crece con su desarrollo. Por un lado está lo de uno y por otro lo que agrega el mundo. Un blog, en determinado punto, no es de un solo individuo aunque sea éste el que vuelque los contenidos. En lo personal tiene que ver con entender hoy al “mundo blog” como una herramienta vinculante que nos permite conocer otros y nuevos proyectos y difusiones que reflejan las sensaciones, las angustias, las excentricidades y varios etcéteras más de un alma “tocada” por su entorno. Esto es interactuar con un verdadero espacio sin fronteras ni mezquindades que además tiene la capacidad de generar otros tantos espacios comunes. Nadie sigue el proyecto de otra persona si no se posibilita o genera el “click” que los conecte. Y en ese sentido es fantástico: hoy tengo amigos a quienes conozco espiritualmente sin haber interactuado físicamente. Con algunos se abre la posibilidad de algún encuentro próximo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? En principio voy evaluando qué me pasa a mí en tanto el proyecto. Tal como comenté en la primera respuesta, empiezo a tener la necesidad de hacer algo con todo ese material que por temática queda fuera del blog. Es realmente mucho y me representa algo más individualmente. Es mucho más introspectivo y menos representativo en tanto colectivo cultural. De todos modos y, a propósito de Blanco y Negro Buenos Aires, siento la necesidad de profundizar la búsqueda y volver más selectivos y cualitativos los contenidos. Ese momento va llegando de a poco y se manifiesta en el hecho de no tener aún una periodicidad definida. La modifiqué dos veces y aún no la siento cómoda y definitiva. De todos modos, B&N.BA seguirá creciendo y la expectativa a futuro es que parte del contenido logre trascender el blog. No es ni más ni menos que la expectativa que se tiene de este tipo de fotografía cuya relevancia solo es medible en tiempo futuro.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Esta es la pregunta más difícil (jajaja). Puedo decir que vivo la fotografía de manera intensa. Y que, sin duda, esa es la manera como siento y expreso todas las cosas. Trato de buscar un equilibrio emocional que controle ese “modelo pasional” para convivir en paz con el otro, pero reconozco que no siempre tengo éxito (jajaja). El ser humano es un átomo con estructura sensible. Al pensarme así, me resulta menos complejo comprender el sentido y el propósito de la vida aunque no deje de alarmarme el universo.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Lo más importante es tener lo qué decir o lo qué expresar. Luego el blog, técnicamente, se construye solo.

Categorías
música

Route Americana

Route Americana

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Es curioso, nunca me había parado a pensar el momento exacto cuando decidí abrir este blog, hay varios factores, primero mi pasión por la música, segundo que una publicación estatal me publicó durante 5 meses seguidos el correo que les mandaba, pensé que no lo debía de hacer tan mal, y tercero y bastante significativo es la de tener el tiempo sufieciente para poder cuidar y mimar a mi criatura, mi paréntesis laboral debido a la coyuntura me lo permitía.
¿Cuál es el propósito del blog? Dar a conocer o profundizar en aquellos artistas que más me gustan, también en ocasiones lo utilizó para expresar ciertas emociones que me despiertan algunas canciones.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo mejor que me ha pasado con blogger es el haber descubierto otros blogs que a su vez me han abierto otras vías de lectura y de muy buena música.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Nada en especial, personalmente sólo espero poder continuar suspendido en la bloggosfera todo el tiempo que me sea posible, es muy gratificante.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Muy tímido, posiblemente blogger sea una máscara perfecta para salir ahí fuera cual guerrero del antifaz. También un apasionado de la música, que es una parte muy importante de mi vida.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? que sean ellos mismos, sólo así conseguirán ser únicos.

Categorías
debate / opinión sociedad varios

Carri’s Weblog

Carri's Weblog

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque era una forma de tener toda la información concentrada en un único espacio, de fácil consulta desde cualquier lugar con Internet, además de que comenzaban a aumentar en prestigio estas plataformas en detrimento de las páginas web. Así que dejé de lado mi página web y me lancé a la aventura de los blogs.
¿Cuál es el propósito del blog? Pues en un principio nació con una intención eminentemente policial, para tener recopilada toda la información que interesaba a este colectivo, aunque poco a poco, y debido a los múltiples campos por los que me he movido en los últimos años, el blog se ha convertido en un espacio de encuentro de varios colectivos. No es de extrañar que tanto policías como periodistas y criminólogos pasen a diario por el blog.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Por ejemplo, en una ocasión, recibí un email «amenazante» de un jefe de Policía en el que me advertía de que gracias al blog, tanto él como otros jefes se habían olvidado un poco de buscar información actualizada, ya que con acudir al Blog de Carris ganaban mucho tiempo, y me amenazaba con que el día en que dejara el blog me denunciaría por «abandono», jejeje.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga como hasta ahora y que el lector se implique más, con más comentarios y observaciones. Aquí no sobra nadie, el blog necesita la ayuda de todos, y la recibo por email, así que me gustaría seguir contando con esos colaboradores y ampliarlos cada día.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues no soy yo quien debe juzgar, mejor que sean los que me conocen los que hablen de mí y los que no me conozcan, que tengan la oportunidad de hacerlo. Soy una persona muy afortunada, mucho, tengo todo cuanto quiero y estoy rodeado de las personas adecuadas, mi familia es mi pilar básico.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que escriban, que escriban, que no busquen fama ni popularidad y que saquen su vena periodística, que saquen a la luz verdades y que sólo el tiempo dirá si lo que escriben es bueno o no.

Categorías
General varios

Lo que ven mis ojos

Lo que ven mis hojos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre me ha gustado mucho cotillear por mil lugares de internet.  Navegar horas y horas descubriendo lugares interesantes, ver cosas curiosas, llamativas… Y claro, veía cosas tan bonitas que no podía evitar reenviarselas a todo aquél que conocía. Así que al final mi novio (Ahora marido) me animó a que me hiciera el blog. Reconozco que al principio me daba hasta vergüenza porque soy muy tímida. Pero mi novio siguió empeñado y me regalo un dominio para el blog y ya no pude decir que no.
¿Cuál es el propósito del blog? Mi único propósito es enseñar y compartir las cosas que llaman mi atención. Que alguien pueda aprovechar de mis horas de curiosidad por la red. También me sirve de gran desahogo. En muchas ocasiones viene muy bien poder soltar tu opinión al mundo de una forma tan instantánea.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La verdad es que todas muy buenas. Mi blog tampoco es que sea uno de los mas populares, y por lo tanto ni me dejan comentarios insultando,  ni tengo trolles. Sólo tengo visitantes encantadores y majisimos, a los que estoy encantada de conocer un poquito mejor gracias a éste mundillo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que nunca deje de sorprenderme éste mundo. Que pueda seguir disfrutando mientras cuento mis pequeñas cosas.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues como ya he comentado antes, soy una chica normal, trabajadora, ama de casa, bastante tímida. Me encantan las compras, la tecnología, algo friki… Y a veces tengo muy malas pulgas. (Para que engañarnos)
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que lo hagan para disfrutar, no para buscar la fama, o regalos. Que no traten de copiar o imitar a otros. Hay que aprovechar bien los medios que tenemos para expresarnos cada uno a nuestra manera, pero siendo nosotros mismos.

Categorías
sociedad

El horno de María

El horno de María

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Animada por mi familia, decidí comenzar con el blog en 2009, como un pequeño homenaje a mi abuela, María García Cuesta. Ella fue una persona maravillosa, muy querida por todos sus familiares, vecinos y conocidos. Además de eso, fue panadera y repostera, perfecta conocedora de muchísimas técnicas culinarias. Por ella comencé con mi blog.
¿Cuál es el propósito del blog? Son muchos los propósitos. Principalmente, ir rescatando poco a poco recetas de mi abuela, cocinarlas yo misma y compartirlas de modo que cualquiera las pueda realizar sin dificultad. También voy incluyendo otras recetas familiares, de creación propia o de otras fuentes. Al mismo tiempo, yo también voy aprendiendo mucho sobre cocina, algo que me apasiona. Otro objetivo, no menos importante, es el hecho de que el blog supone un punto de encuentro familiar, donde poder recordar a María a través de su cocina.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? El pasado mes de octubre, gané el premio al Mejor Blog Gastronómico y también al Mejor Blog del Año, en los Premios 20Blogs, que organiza el diario 20 Minutos. Fue toda una sorpresa para mí y una experiencia inolvidable. Jamás imaginé que conseguiría algo así y, muchísimo menos, la repercusión mediática posterior. Respecto a esto último, verme en televisión ha sido lo más curioso de todo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? El futuro… Pues ni idea. Puede ocurrir cualquier cosa inesperada, nunca se sabe. Yo seguiré en mi línea de trabajo, esfuerzo y dedicación. El futuro ya vendrá.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona muy normalita, cercana a mis lectores, con muchos rasgos en común con la mayoría de ellos. A destacar que soy tremendamente cabezota, trabajadora y perseverante. Por eso invierto mucho esfuerzo en mi blog, en buscar recetas perdidas, incluso viajar si es preciso… No pienso parar con esta labor. Lo mejor aún está por venir.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Eso depende mucho de sus objetivos… Pero ante todo, que tengan en cuenta que en este camino se atraviesan muchas etapas de intensas emociones, desde la alegría a la frustración en muy poco tiempo. En esos momentos en que parece que todo va mal, no hay que decaer, sino levantarse con más fuerza todavía y recordar el día que el blog vio la luz, el motivo por el cual comenzaste, repasarlo todo mentalmente. A mí al menos me ha funcionado.

Categorías
debate / opinión empresas

Socialymedio

Socialymedio

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? El blog es la forma más coherente que tenemos de trasladar nuestra filosofía de entender el trabajo en el mundo de las redes sociales como forma de comunicación corporativa. Nos permite no solo compartir información y nuestro punto de vista acerca de la temática que tratamos sino también establecer contacto con nuestros lectores, y todo ello integrado en una plataforma sin complicaciones y ajustada a nuestras necesidades.
¿Cuál es el propósito del blog? Queremos divulgar nuestro enfoque acerca de la gestión del Social Media profesional. Es un espacio de divulgación así como de opinión a partes iguales. Queremos que nuestros usuarios nos conozcan bien y establecer con ellos una verdadera comunicación directa.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? ¡Muchas! Hemos hecho grandes amigos, conseguido afluencias enormes de visitas en artículos concretos, etc. En particular hay un artículo de crítica que conseguimos en muy poco tiempo hacer todo un éxito viral en la red y que provocó una avalancha de visitas tan grande que consiguió hacer caer nuestro servidor en EEUU por casi 20 minutos. La respuesta de la gente en Internet es siempre sorprendente.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que se consolide como referencia en la divulgación de los principios y del buen uso del Social Media.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues hay un equipo de 3 personas que lo alimentan, un equipo divertido y polifacético, muy diferentes en algunos aspectos pero con los objetivos esenciales muy parecidos, que nos hacen un grupo muy competitivo, accesible, franco, efectivo… ¡Que quieres que diga de Socialymedio! Si tuviera que contestar con una frase sería «Nos apasiona lo que hacemos.»
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Todos tenemos algo que compartir, algo de lo que sabemos, que nos apasiona o a lo que podríamos contribuir. El blog es una herramienta de comunicación muy poderosa, personal y directa, que nos permite hacer todo eso de forma muy sencilla, intuitiva y con un coste tremendamente bajo. Si tienes algo que decir, el blog es tu escenario.

Categorías
sociedad varios

Encendida en Buenos Aires

Encendida en Buenos Aires

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre iba bocetando  recuerdos, sueños, anhelos en mil papeles,  hasta que un día un querido amigo me dijo «Male  porque no un blog» y así fue,   de esto hace varios años ya. Confieso que es una maravillosa experiencia, uno aprende de los otros y así  viceversa.
¿Cuál es el propósito del blog? Enlazarme con otras personas que  tienen  una inquietud similar,  con mis hermanos de palabra,  eso es maravilloso en estos tiempos que corren,  expresarse sin fronteras donde todos somos parecidos en la diversidad.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Tuve mil anécdotas la peor es cuando  robaron  mi identidad,  terrible, de verdad no quisiera que  nadie  pasará por  algo así, el alma se siente desolada, te llegan comentarios de   compañeros que tampoco entienden  tu nuevo modo de comentar (generalmente agresivo) . Luego gracias a la ayuda de los demás  todo regresa a la normalidad .
¿Qué esperas del blog en el futuro? Antes quería que todo el mundo pasará por mi  espacio, que dejará un comentario, ahora estoy más calma,  solo  comento cuando  siento que tocan mi corazón, no hago nada por compromiso,  necesito ser sincera ante todo, a pesar de todo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Vivo  en Buenos Aires con todo lo que implica,  soy  Lic. en Arte,  trabajo mil horas,   estudio ,  sueño, lloro,  me estremezco, bailo, y esas cosas simples que todos hacemos. Me encanta viajar, el silencio, mis hermanos,  los amigos,  tender la mano, andar descalza,  pintar, leer y  sobre todo respirar, amo la vida.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? No me gusta «decirle» nada a los otros,  no creo saber demasiado  pero atinaría  a comentarles   que  el espacio  blogger es muy atractivo, pero no hay que olvidarse del  mundo de  todos los días. También sé que las relaciones son efímeras, generalmente, hay que disfrutar el instante, compartir  y ser auténticos no hay nada más bello que poder compartir nuestras emociones.

Categorías
fotografía

Creatividad e imaginación

Creatividad e imaginación

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Decidi inicial el blog animado por mis compañeros de la Agrupación fotográfica San Dionisio de Jerez. Varios de ellos ya lo poseían en ese mismo año. Fue en diciembre 2008  cuando comencé a crearlo, no tenía experiencia y tarde dos día en tenerlo listo con todos los detalles. El día 21-12-2008 comienza mi andadura como bloguero.
¿Cuál es el propósito del blog? Claro está, mis  imágenes en el mundo de la fotografía en vez de tenerlas en un disco duro pues mostrarlas a los demás
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Anécdotas muchísimas. Es una gran experiencia. Comienzo el blog con la ayuda de tres compañeros que me vinculan en sus blogs. En el día de hoy lo tengo enlazado en 120 blogs de forma altruista, varios directorios de blogs y algunas Webs. A día de hoy siguen Creatividad e imaginación 387 seguidores. Una gran sorpresa fue cuando pongo el titulo del blog en Google y sale que mi blog esta en el Gran portal de fotografía: Foto DNG en enlaces de interés. Fue una emoción muy fuerte, apenas tenia de vida un mes el blog ¡Son tantas la experiencias! Han pasados por el blogs personas de 93 países diferentes. Algo que me sorprende de la fotografía es que a través de ella puedes hablar con cualquier persona de distinta clase social y nacionalidad el mundo; de las emociones que se pueden trasmitir a través de la imagen que no conoce ninguna ética social. Mas anécdotas, pues me lleve una sorpresa cuando una persona muy querida por mi se puso en contacto través del blog, ya hacía mucho  tiempo que perdí su vinculo y gracias al blog lo sigo teniendo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? El futuro es algo que está por venir, siempre te puede dar sorpresas. Nunca pensé que me iban a hacer esta entrevista, siempre estoy abierto a lo nuevo
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona normal de las muchas que hay por el mundo de edad madura. Vivo las injusticias de esta época que después de 22 años me despidieron de una multinacional en la que prestaba mis servicios.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les animo a que comiencen una nueva etapa de su vida. Cuando comencé siempre tuve la incertidumbre si tendría visitantes y el primer mes tuvo 1.600 visitas  y siempre se ha mantenido con esa cantidad hasta 2.200 que está haciendo el blog ahora, ya van  para 36.000 visitas ¡No pierdan la esperanza y comiencen!

Categorías
entretenimiento salud sociedad

Amorcillarte

Amorcillarte

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Se me acabaron los recetarios y quise hacer uno interminable. Pensé en cajas con fichas plastificadas, pero finalmente, mi marido, que controla bastante de todo esto, me animó a crear un blog, donde podía escribir todas las recetas que quisiera, y también podía compartirlas con mis amigos y familiares.
¿Cuál es el propósito del blog? En un primer momento fue tener recopiladas mis recetas paso a paso, pero actualmente me encanta tener visitas y que la gente me deje comentarios. Me entusiasma la idea de que a la gente le interese lo que escribo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La mejor experiencia, ha sido conocer el mundo de los blogs, sobre todo de cocina. He conocido a gente fantástica con blogs muy profesionales a los que admiro. Yo soy novata en todo esto, y me llama la atención lo amables que son todos y el hecho de que siempre estén dispuestos a ayudarte de forma desinteresada.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero poderle dedicar más tiempo, y alcanzar un mayor número de publicaciones. Me encantaría ver subir las visitas como la espuma, porque eso es lo que me dá ánimo a continuar trabajando en él.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona normal con su trabajo y su vida como cualquier otra. Bastante torpe en lo que se refiere al tema informático. Así es que realmente detrás de este blog estamos tanto mi marido, Raúl, como yo. Sin él no hubiera existido amorcillarte.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que lo único necesario son ganas y mucha ilusión. El tiempo se saca de donde sea.