¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Soy diseñador gráfico, y cuando decidí poner mi porfolio en internet no encontré tiempo para hacer una web personalizada. Me decidí por un blog porque eso me permitía hablar, aparte de mi, de otros asuntos relativos al diseño, la ilustración o la fotografía. Y porque el contenido es lo que más posiciona en buscadores. No tenía sentido hacer una web estática con las cuatro fotos de lo que he hecho.
¿Cuál es el propósito del blog? En una primera instancia, ser la tribuna pública de difusión de mi obra. En una segunda, reunir todo aquello que me resulta interesante en cuanto a diseño. Últimamente trabajo mucho la parte de blog-denuncia para llamar la atención sobre malos trabajos en diseño.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Una vez cité un párrafo de un libro de Fernando Macías sobre SEO. Al día siguiente el propio Fernando, que tiene monitorizado ese texto, me dejó un comentario agradeciéndome la mención. Posteriormente, gracias a las Redes Sociales, he podido cruzarme un par de comentarios con él.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Tengo pensamiento de mudar el blog a Drupal. Eso me permitirá tener mi porfolio por un lado (a modo de galería) y el blog por otro, donde escribir sobre otras cosas que no sea yo. Pero todo integrado en la misma plataforma.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues soy una persona bastante franca y consecuente. Es fácil saber cómo soy con apenas mirar mis perfiles online. Quien me desvirtualiza coincide en que «ya me conocía» antes de conocerme ;D
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que empiecen. Conozco mucha gente que dice «yo querría», «a mi me gustaría», «a ver si lo monto…» Montar un blog hoy en día es realmente fácil, y a poco que le dedices una hora diaria puedes tenerlo bastante curioso. Solo hay que dar el paso.
Bestiario
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre existen varias razones para crear un blog. En mi caso una de ellas es la necesidad de tener un espacio para publicar y difundir, sin pretenciones, varias ideas (tanto literarias como gráficas), ideas que por fuera de la red no encuentran un espacio que las acoja. En esa línea de ideas otra razón de peso para dar cuerpo a mi blog (y a cualquier tipo blog), es la versatilidad y alcance que esta herramienta le ofrecen a cualquier usuario que busque un público en el que resuenen sus ideas. En mi caso particular he logrado expresar mis opiniones a través de webcómics, cuentos, crónicas e ilustraciones que de otra manera no hubiesen encontrado lectores.
¿Cuál es el propósito del blog? Más allá de la simple exhibición de lo que hago, busco entablar comunicación con los lectores que se animan a visitar mi Bestiario. Con estos se generan conversaciones muy interesantes y enriquecedoras, en las que discutimos sobre la narración, la ilustración, la creación artististica, la web y el como y por que, de la construcción de mis entradas. Estás conversación me alimentan creativamente y me han permitido entablar amistad con mucho de mis lectores.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La respuesta es clara, AMIGOS. Aunque parezca una respuesta inocente en ella subyace el verdadero interés de cualquier blogger en tener un blog, y esta es encontrar un público de iguales con los cuales compartir tu producción creativa, tu opinión política o tu intimidad. Cuando los encuentras en ellos resuena lo que escribes y su estimulo y respuestas te alimentan. Cuando eso sucede, como me ha pasado a mi, comienzas a mejorar como escritor, comienzas a afilar tu opinión, comienza a crecer en ti la necesidad de ser, con cada entrada, un mejor generador de contenidos. A través de mi blog Bestiario he encontrado amigos, tanto en mi ciudad como en otros países; Gracias a mi blog he encontrado comunidades y bloggers que me acojen y potencian lo que hago; Gracias a mi blog he contactado personas que me han ofrecido oportunidades de crecimiento laboral y creativo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Lo primero es generar más y mejores contenidos. Me gustaría convertirlo en eje para el desarrollo de una comunidad artística online, pero eso es un proyecto a largo plazo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pablo Pérez / Altais, es antes que nada un creativo que disfruta de la creación artistica. Es un periodista, escritor e ilustrador inquieto, siempre en busca de una historia que contar.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Tener paciencia, constancia, y entrega, los resultados se toman su tiempo para llegar, pero llegan. Todos los temás, sin importar lo inverosimiles o serios que sean, encuentran en la red un espació para encontrar lectores.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Sinceramente a estas alturas, también yo me hago esa pregunta. Me gusta escribir. Me gusta tanto escribir que no sabría vivir sin hacerlo. Supongo que en algún momento sentí curiosidad por saber si algunas de las cosas que escribía podían interesarle a alguien, así que cree mi propio blog.
¿Cuál es el propósito del blog? Como ya dije en la respuesta anterior, al principio se trataba de saber si podía interesar a alguien. Después, cuando empezaron los comentarios, las diferentes opiniones, las afinidades, el blog se convirtió en un pequeño punto de encuentro interactivo, y eso es lo que me propongo que siga siendo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Anecdotas unas cuantas, pero creo que lo más destacable ha sido que me ha dado la posibilidad de conocer, más allá de la red, a personas que de otro modo ignoraría que existían, y eso hubiera sido una gran perdida a nivel personal.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Maravillosa, estupenda, inteligente… jajajaja… es broma!!!!, soy una persona normal y corriente, como cualquier otra, con inquietudes, con dudas, con defectos y virtudes como cualquier hijo de vecino, aunque el vecino no tenga blog.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues les diría, sobre todo, que no hipotequen su tiempo a cambio de que su blog gane popularidad. La vida está ahi fuera, si no se vive, poco va a poder contarse de ella. Que no se desanimen si no reciben visitas, y que mantengan la ilusión por su blog, porque vale la pena.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La culpa fue de la televisión. Tengo dos hijas pequeñas. Cuando terminaba de cenar estaba muy cansada. Sólo tenía energía para quedarme sentada en el sofá, con el mando a distancia en la mano, viendo la televisión. Supongo que si la programación hubiera sido medianamente aceptable hubiera pasado la mayoría de mis noches frente al televisor, pero muchas noches nada de lo que ponían me conseguía entretener y empecé a leer blogs. Rápidamente estaba suscrita a cientos de ellos y no me quedaba tiempo para leerlos todos, así que deje de ver la televisión. Al poco tiempo de leer blogs me entró el gusanillo; yo también quería tener mi propia bitácora. Me apetecía tratar los temas desde mi punto de vista y aportar mi gota de agua a este maravilloso mar que es la blogosfera.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito de mi blog es dar a conocer el coaching para jóvenes, algo todavía muy novedoso en España. Me dedico profesionalmente al coaching y especialmente al coaching para jóvenes. Iniciar un programa de coaching, en la época en la que estas decidiendo tu futuro, es algo excelente para avanzar con las ideas muy claras hacia tu futuro profesional. Y muchos jóvenes lo harían si conocieran la existencia de esta posibilidad y sus beneficios.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Muchas experiencias positivas a nivel humano. Muchos nuevos amigos y muchas conversaciones enriquecedoras en la red. Profesionalmente muchas oportunidades de dar a conocer mi trabajo, entrevistas en radio, en otros blogs, una entrevista para un artículo en Cosmopolitan y esta misma semana me ofrecieron la posibilidad de trabajar como coach en un programa de televisión.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero seguir dando a conocer mi trabajo y que mi blog sea una plataforma desde la que cada vez mas personas dialoguen.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una mujer para la que lo más importante es su familia. Mis virtudes son la paciencia y el sentido común. Mi principal defecto es la inseguridad.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que tener un blog es como tener una mascota -siempre termina pareciéndose a su dueño- y que me den su url que estoy deseando empezar a leerlos.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Decidí iniciar el blog como proyecto de mi carrera. Lo inicie bajo la iniciativa y gran cinefília de mi profesor de Historia del Cine: Joel Calero, gracias a él estoy donde estoy yo. Este blog nació un Noviembre del 2009, tras los inicios en la cinefilia y observar que en mí país el cine hecho por Hollywood invadia nuestro día a día y quería cambiar la mente de los peruanos.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog es informar a las personas que viven en el Perú o de habla hispana a que sepan que películas son buenas y no acostumbrarse al típico de Hollywood y dar una nueva visión de que es el verdadero cine y que no solo existe Hollywood.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La visita extraordinaria que recibi por parte de El Salvador por la crítica que le realice al documental Uno: La Historia de Un gol y la inesperada invitación a un evento de bloggers a realizarse en mi país el día 6 de noviembre de 2010: «Bloguea Perú, Bloguea», donde estaré presente como expositor.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Lo que espero de mi blog es que sea una fuente confiable de qué ver en el cine hoy en día y que sea una de las páginas más vistas en Latinoamerica. Además, espero a que sea una página de web con un gran equipo de cineastas y críticos decididos a mostrar al mundo entero de lo que es posible.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es un joven de 18 años, estudiante de Comunicación Audiovisual, un critico y cinefilo a la vez, vivo en Lima y cada vez más cerca del mundo del cine.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? «Con empeño y esfuerzo se logra todo en este mundo».
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Empecé a escribir en la red social Fotolog en 2008, me cansé de copiar textos de otras personas que ni conocía. Trás llevar unos sesenta textos escritos, o minitextos como yo les llamo, me hice una cuenta blogger para recopilar los que tenía y los que tendría.
¿Cuál es el propósito del blog? Para mí, el propósito no es otro que compartir con otras personas lo que pienso, lo que siento… lo que al fin y al cabo cuento con mis palabras. Los textos los realizo a partir de una palabra, esto me permite tener cierta conexión con aquellas personas que me sugieren una. Escribo para mí, para él y para todos aquellos que visitan «sentimientos entre palabras».
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La verdad es que sí que hay alguna que otra. Desde gente que me escribie pidiéndome textos para su novio, amiga, hija, madre…hasta otros que sugieren que publique un libro (Con lo fácil que esto resulta…). A los primeros, les contesto que estaré encanta de hacerlo cuando tenga un ratito pero les digo también, que lo mejor para dirigirse a esas personas es escribir ellos mismo, ya que yo no les conozco. A los segundos, les contesto que nunca se sabe…
¿Qué esperas del blog en el futuro? Sobretodo, espero no dejar de escribir en él. Hay épocas en las que escribo más, y en las que escribo menos. No me obligo ni me pongo días. Esto no es un blog de noticias, por eso pienso que forzarme a escribir no es lo mejor.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una chica inquieta, estudiante de 2º de Bachillerato a la que le queda mucho por aprender y mejorar, pero no me asusta, tengo ganas. Me gusta escribir y que mis seguidores se sientan identificados con lo que escribo. Una persona soñadora, optimista y con mucha vitalidad por las mañanas.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que aprovechen la oportunidad que da hoy en día internet y blogger. Blogs hay muchos, que sea diferente depende de ellos. Lo importante es disfrutar del blog, no obsesionarse con las visitas ni con los seguidores y, sobretodo, utilizarlo porque les gusta hacerlo.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Este blog surge en Agosto de 2008 ante una necesidad personal de escribir sobre temas que me preocupan o me sorprenden. Por tanto la temática no es concreta, lo mismo hablo de perros, que de aviones, que de electrodomésticos, que de amor o de sexo, ya que en realidad es como un «cajón de sastre» de todo lo que no está relacionado con la tecnología y la informática.
¿Cuál es el propósito del blog? El blog tiene como propósito el ser un sitio donde contar mis experiencias personales y opiniones. Tras algunos años escribiendo y hablando de temas tecnológicos en applenosol.com, decido, que como allí no puedo contar todo lo que quisiera, abro www.luisbermejo.com para usarlo de «cajón de sastre». No pretende ser mas, que un sitio donde se me conozca mas, por parte de mis seguidores de www.applenosol.com, y que me valga de desahogo, cuando quiero contar algo que no es tecnología, y quiero criticar algo, o dar una opinión, positiva o negativa de algún acontecimiento.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? No hay mucho que destacar, ya que al ser un blog puramente personal, todo él es una anécdota. Quizás desanima un tanto el poco feedback que se recibe en los blog al uso, que no tienen un propósito educativo; a fin de cuentas no soy tan famoso como para que la gente en general quiera saber lo que opino. Recientemente a raíz de un artículo, un programa de televisión de una conocida cadena nacional, se puso en contacto conmigo para entrevistarme y ver si podía formar parte de una de las historias a contar en su programa; pero finalmente decidieron que no les interesaba. Una lastima, pues hicieron perder a la redactora 3 horas al teléfono para nada. Pero ya se sabe que en TV lo que prima es el sensacionalismo, y mi vida privada no es nada sensacionalista. Esto ha ocurrido en Octubre de 2010, o sea, fresquita la anécdota.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Bueno, me gustaría tener mas feedback, para qué negarlo. Tampoco es que tenga una frecuencia alta de artículos. Por soñar, quien sabe, lo mismo un día lo ve algún periódico y me contrata jajaja. Desaparecer, no se si desaparecerá, todo depende de que siga encontrando temas que me impresionen y me decida a escribir sobre ellos. Me gusta escribir, pero no quiero convertirlo en una obligación diaria, o no sería un hobby.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues me considero una persona honesta y sincera que comenta las cosas sin censuras ni jefes que le digan que «eso no lo puedes decir». Siempre me ha gustado comunicarme, por lo que considero esto una manera de hacerlo y expresar mi opinión.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que no se obsesionen con poner post inútiles cada día, lo se, es lo contrario a lo que se recomienda normalmente. Mas vale un post de calidad al día que dos post vacíos de contenido o de baja calidad, y si me apuras, mejor uno a la semana bien jugoso a uno cada día que no diga mucho, y simplemente se escriba por «rellenar». También que no se obsesionen ni con los seguidores ni con las estadísticas ni con el feedback. El usuario de Internet es una esponja; quiere recibir información, pero le cuesta mucho trabajo escribir un comentario haciendo feedback. Y que no se desanimen con alguna crítica negativa, sobre todo la que se hace fuera de todo respeto, a pesar de que digan que te respetan, todos sabemos lo que es respeto y cuáles son las críticas fundamentadas. Efectivamente, no siempre hay buen ambiente ni los blogs son un mundo de rosas, hay muchas envidias y gente que se lo toma mas como una competición que como un hobby. Estas críticas hacen mucho daño al principio, pero con el tiempo, aprendes a obviarlas. A fin de cuentas no es un trabajo, es una afición, si fuera un trabajo, ya no es un blog.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque me apasiona la era atómica y la cultura popular alrededor de todo lo que tenga que ver con ello. Además no había ningún blog así en castellano, así que ¡no podía dejar de hacerlo!
¿Cuál es el propósito del blog? Ofrecer información sobre la era atómica en castellano, quitar el miedo a todo lo que incluya la palabra «nuclear» o «atómico» y demostrar que hay multitud de referencias, en la cultura popular, a estas dos palabras.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Como la temática es muy específica (además del rechazo que hay a todo lo nuclear en sí) las visitas iban subiendo muy poco a poco (comencé en abril de 2010). De repente una semana tuve como 2500 visitas de golpe. No me lo podía creer y entonces descubrí que había sido citado en el Twitter de Microsiervos (¡aquí les doy las gracias de corazón!) y por eso tuve ese incremento tan exagerado. Una agradable sorpresa, desde luego.
¿Qué esperas del blog en el futuro? No dejarlo de lado (lo actualizo una vez por semana) y que todo aquél que quiera descubrir y sorprenderse con la cultura de la era atómica en castellano lo acabe conociendo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me llamo José María y soy periodista . Vivo en Barcelona y soy un apasionado de la música y la cultura en general.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Yo de hecho acabo de empezar, pero en este corto espacio de tiempo he aprendido que hay que dosificar las entradas (al principio podrías escribir 5 al día pero es mejor mantener un ritmo compatible con nuestra vida cotidiana) y buscar una temática que te apasione lo suficiente como para decidirte a escribir. Las visitas y los seguidores son relativos, aunque conectar con gente que comparte tu interés y te sigue es una sensación indescriptible. ¡Y que contacten con blogdeldia.org para promocionarlo!
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Tuve un embarazo complicado y buscaba mucha información en Internet de gente que hubiera pasado lo mismo que yo. Por desgracia no encontré a nadie, así que pensé que contar mi experiencia durante el embarazo y la maternidad, así como mis opiniones (que se salen muchas veces de lo políticamente correcto) podría ser interesante y de ayuda para la gente.
¿Cuál es el propósito del blog? Me gusta ayudar a las personas. Si quien me lea puede sacar algo de provecho, sentirse mejor y más reconfortado, estupendo. Aunque reconozco que muchas veces hay gente que se cabrea mucho con mis opiniones, qué le vamos a hacer!!
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La experiencia más destacable es haber conocido gente estupenda. Incluso he hecho amistad en persona con otra madre bloguera y estoy muy muy feliz de haberla encontrado, no siempre es fácil encontrar gente con afinidad en este mundo tan loco!
¿Qué esperas del blog en el futuro? Me gustaría que siguiera teniendo éxito y me encantaría poder obtener cierto rendimiento económico. Actualmente estoy en el paro y me pienso que sería fantástico poder dedicarme a lo que es mi pasión: la maternidad y escribir. No sé si será posible, pero me gustaría intentarlo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? A pesar de ser un poco atípica en ciertas opiniones, me considero una persona muy normalita. Soy muy sensible, muy sentimental, me interesan mucho las historias de los demás. También soy muy metódica, ordenada, un poco quisquillosa. Me considero buena gente, que es lo importante.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Depende de cuál sea su planteamiento con el blog, pero básicamente les diría que se pongan delante del teclado y vuelquen su alma en él.
DosCeroLife
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Para comenzar a interactuar de forma correcta en la web, luego de haber estado gestionando durante un tiempo un blog político, agarrandole la mano al tema de manejar un blog, me decidí a comenzar con el mio propio. El tema era claro, el impacto de la web 2.0 en elmundo que nos rodeaba, que se fue acotando a la comunicación política y organizacional, y al activismo.
¿Cuál es el propósito del blog? Desarrollar ideas, contar que estoy haciendo en el campo donde trabajo, pensar en voz alta.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Fundamentalmente lo que siempre me agrada es la trascendencia que se logra, el conocer a los lectores, hablar con alguien por primera vez en persona y que te diga que lee tu blog es una sensación muy gratificante.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga siendo una herramienta de contacto, donde poder expresarme y que le sirva a mis lectores para al menos ver las cosas desde otro lado.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Proactivo, con ganas de cambiar las cosas, con muchas inquietudes que pretendo de a poco ir saldando.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que sean pacientes, es una herramienta muy rica, pero hay que encontrarle la vuelta, no es fácil tomar ritmo ni acostumbrarse a bloggear de forma constante, pero van a ver que nota tras nota le van a ir encontrando el gustito. La perseverancia y la paciencia son fundamentales para con uno mismo, y la tolerancia cuando empecemos a recibir comentarios.