Categorías
administrador

Vuelta al tajo y Twitterview

Después de este pequeño periodo vacacional que nos hemos tomado en «Blog del Día»,  aunque lo de vacaciones es un decir porque realmente hemos estado preparando nuevos proyectos y mejorando algunos otros,  a partir de mañana volvemos a publicar nuevas entrevistas a bloggers que esperamos os resulten interesantes.

Unos de esos proyectos, que nos tiene muy ilusionados, es Twitterview. En él esperamos hacer lo mismo que hacemos en «Blog del día» con los bloggers, pero con los usuarios de Twitter. Es decir, entrevistar a usuarios de twitter que a pesar de ser interesantes no sean conocidos. Así que haremos en Twitterview lo que hacemos en «Blog del Día», no entrevistar a usuarios de twitter famosos, y no porque muchos de ellos no sean interesantes, sino porque a esos los conocemos todos; y una de las cosas que pretendemos con Twitterview es descubrir a los Tweeps más interesantes, para poder seguirlos y para que ocupen el lugar que les corresponde por méritos propios en la twittesfera jeje!

¿Por qué no nos váis recomendando vuestros usuarios de Twitter favoritos?

Categorías
sociedad

Día a Día

Día a Día

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Soy  asidua visitante de blogs, especialmente de gastronomia, por eso pensé que sería divertido formar parte de ese grupo de cociner@s aficionados que comparten sus conocimientos a través de un blog. Me puse manos a la obra y nació “día a día”
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito de este blog es compartir recetas con todos aquellos para los que la cocina es una pasión y no una obligación.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Llevo poco tiempo en este mundo y no tengo anécdotas que destacar, pero si la experiencia de haber encontrado personas maravillosas que me visitan, leen mis recetas, las comentan y con las que aprendo nuevas cosas todos los días. Con ellos comparto una afición y he creado un vínculo de amistad que nunca hubiera imaginado, puedo asegurar que son los verdaderos artifices de que este blog continue.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguiré cocinando para mi familia y amigos, con la esperanza de que sigan demostrando su infinita paciencia, siendo mis cobayas culinarias y aguantando mis sesiones fotográficas mientras esperan para comer. Deseo continuar construyendo este blog con las mismas ganas que hasta ahora y, especialmente, deseo seguir alimentando estas nuevas amistades, todo con mucho cariño que es como se consiguen los buenos platos.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona normal, tranquila y aficionada a muchas cosas, con ganas de aprender y que disfruta con la armonia de las pequeñas cosas de cada día.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que se animen a compartir sus ideas y sus habilidades, porque van a descubrir que es una actividad  muy gratificante y muy divertida.

Categorías
entretenimiento sociedad varios

Get glam or die trying

Get glam or die trying

¿Por qué me decidí a iniciar el blog? Porque trabajé como encargada de prensa en una empresa que importaba perfumes, cremas y maquillajes (que ya no existe más) y ahi aprendí muchísimo sobre componentes de cremas, cómo testear maquillajes, cómo se hacen los perfumes, etc.  Además me parecía que en la blogósfera habia muchos blogs de moda y ninguno de belleza que mostrara las novedades del mercado y explicara como elegir las cremas para el cuidado de la piel, y asi que junté esas dos necesidades (propias) y empecé a escribir.
¿Cuál es el propósito del blog? No me gusta la palabra «enseñar» porque es muy pretensiosa, pero vendría a ser algo asi como «chicas, empiecen a mirar los componentes. No se fijen tanto en la marca.» A veces nos dejamos llevar por el nombre de una crema y no miramos si realmente nos va a servir…… Además, también me gusta alertar sobre  marcas  que no cumplen lo que prometen… es como un servicio a la comunidad beauty, que no todas las bloggers o revistas especializadas van a hacer por cuestiones de contratos publicitarios. Como yo pago mis productos, puedo decir lo que me parece y compararlo con lo que creen las lectoras.
¿Alguna experiencia o anécdota como blogger? El poder conocer gente nueva todos los días es algo que me encanta. Haber conocido a gente a la que yo admiraba también es algo que tengo que agradecerle al blog, la verdad es que nunca pensé que iba a poder hacerlo.
¿Qué espero del futuro del blog?
La verdad es que nunca esperé nada en especial, siempre quise sorprenderme con lo que podía llegar a conseguir o conocer. Lo que si, me encantaría que mi blog sea una referencia en cuanto a blogs de belleza…. en algún futuro (lejano?)
¿Cómo es la persona detrás del blog? La persona detrás del blog es Verónica, la esposa y  madre de tres niños y una perra, que se vuelve loca cada vez que entra a una perfumería, la mujer a la que se le van los ojos y se desespera por probar cuanta crema se le pase por la nariz. Trato de tomarme todo en broma, nada en serio. Ah, y detrás de todo eso, también soy Licenciada en publicidad.
¿Qué les diría a los bloggers que empiezan? Que no se desesperen por los eventos, por los seguidores, por ser famosos. Hay muchos que empiezan un blog sólo pensando en los eventos o cuántos seguidores tienen y eso viene  solo, bah, a veces no viene cuando se nota la desesperación

Categorías
sociedad

La mamá vaca

La mamá vaca

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Pues la verdad es que fue un cúmulo de cosas. Por un lado, era seguidora asidua de algunos blogs sobre maternidad, como el de Madre Reciente, «Me Crecen los Enanos«, y solía comentar allí. Muchas veces, al leer sus posts, me venían a la cabeza ideas que podían ser interesantes para tratar en un blog y solía compartirlas con mi marido, el cual me animo a crear mi propio blog para hablar de todas esas ideas que tenía en la cabeza. Creo que, aún hoy, se sorprende de que pueda llegar a tener tantas cosas que decir, porque soy una persona bastante parca en palabras… Por otro lado, necesitaba una vía de escape. La maternidad, por mucho que se empeñe la gente, no es tan «de color rosa» como piensan y necesitaba una válvula de escape. Pasar 24h. al día cuidando de un bebé altamente demandante llega a ser agotador y, escribir en el blog, me permitía desahogarme de alguna manera.
¿Cuál es el propósito del blog? Aparte de seguir siendo mi forma de dar salida a las cosas que me rondan por la cabeza, es también un espacio desde el que intento dar soporte a la lactancia materna, donde intento acumular información que pueda ser de ayuda a otras madres.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Nada del otro mundo. Algunas personas que me contactan pidiendo consejo sobre cosas concretas. Yo no soy ningún tipo de asesora, ni tampoco tengo la verdad de nada, pero siempre intento responderlos y ayudar en lo posible. También, en alguna ocasión, me confunden con otro blog del mismo nombre pero que es de una tienda de Barcelona de productos para bebés
¿Qué esperas del blog en el futuro? No me he planteado nunca el futuro del blog. Me gustaría poder seguir con él durante mucho tiempo, que la gente me siga leyendo y comentando. Para mi, eso ya es suficiente. Saber que hay gente al otro lado, que te lee y se molesta en tomarse un tiempo para dejarte un comentario, es algo único y especial.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues yo creo que una persona normal y corriente. Poco habladora, amiga de sus amigos, buena persona…Aunque también soy una persona de carácter fuerte y que salta con facilidad si le tocan la fibra…
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que bienvenidos al mundo blogger. Que es un mundo muy interesante en el que se puede conocer a mucha gente. Y, sobretodo, que disfruten con él, que no sea nunca una obligación escribir, que no se preocupe por los seguidores o las visitas, y que sean ellos/as mismos/as.

Categorías
General

La última rebelión

La última rebelión

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre he escrito, más bien relleno hojas con palabras, disto mucho de llegar a considerarme escritor, creo que es minusvalorar el arduo trabajo y sacrificio que esa palabra encierra, pero un día decidí restar el romanticismo de las hojas en blanco de caóticos cuadernos a mi necesidad de escribir y sumarle la inmediatez y la difusión anónima de un blog.
¿Cuál es el propósito del blog? Básicamente empezó por describir sensaciones del día a día, además de poder sacar a la luz algunos relatos cortos y uno un poco más largo y elaborado que ya publiqué. Ahora básicamente recojo sensaciones diarias de mi día a día hasta que vuelva a escribir algun que otro relato.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Únicamente la gente tan increible que se puede llegar a conocer, empecé esto de manera anónima, y así sigo haciéndolo, pero eso no me ha impedido poder hablar y conocer a gente realmente maravillosa y con una capacidad de escritura sencillamente admirable, esa ha sido desde luego la mejor experiencia.
¿Qué esperas del blog en el futuro? No espero nada, no es una plataforma para querer darme a conocer ni nada por el estilo, sólo escribo cuando me apetece, sin ningún tipo de obligación ni atadura y así pretendo que siga siendo, escribiré más o menos o simplemente un día tal y como llegué desapareceré.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Tal y como describo en el blog, aunque para ello habría que saber que cosas de las que cuento son realidad y cuales ficción, creo que ahí reside un poco el anonimato de este blog, aunque tanto en lo real como en lo inventado hay partes de mi, y no tengo claro en que proporción por raro que parezca.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? No creo que sea un experto en la materia para poder decir nada a nadie que empiece sobre todo porque las motivaciones serán muy distintas de unas personas a otras, sólo una cosa, disfrutad con lo que hagaís.

Categorías
General

Manuela’s secret

Manuela's secret

¿Por qué me decidí a iniciar el blog? bueno, tenía muchas ganas de expresar cosas que se quedaban en el tintero porque no encontraba dónde podrían encajar como opiniones ‘inexpertas’ de una mujer que viste y calza como todas las otras… quería ladrarles a algunos, explicarles a otros, contarme a mí misma, y en definitiva expresarme, supongo, pero con la esperanza de que mi voz tuviera algún tipo de eco. Y estaba dándole vueltas a esa idea cuando una amiga me comentó que ella había abierto un blog, y que era bien fácil a pesar de ser negada para las tecnologías como yo… que no hacía falta ser un escritor de reconocido prestigio o un periodista de renombre, bastaba con ser una persona con unos cuantos dedos libres…
¿Propósito del blog? ya te digo, el primero y principal siempre fue expresarme y tener algún tipo de eco, ése que sólo la red te puede proporcionar, y lo admito, para mí tiene algo de morbo eso de lanzar ideas al aire y que alguien al otro lado, alguien de quien no sabes ni qué cara tiene ni qué pie calza, recoja el guante. Lo más mágico de todo fue empezar a ver que otra gente anónima le respondía y debatía con Manuela, mi personaje. Poco a poco he tratado de convertirlo en un foro donde se pueda acudir para comentar la actualidad mezclada con experiencias propias o cercanas, es decir, comentar una noticia o una peli del cine pero no en plan objetivo, con datos y fechas y resúmenes, eso ya lo hacen muy bien los medios oficiales, sino saber lo que en ti o en mí ha provocado o provoca ese evento, qué sentiste cuando estabas sentada en el cine viendo pasar esas escenas, qué te recordó, a qué te supo, cómo te indignas ante Durán i Lleida  diciéndoles a los catalanes que se pongan a tener hijos si no quieren que los inmigrantes ‘nos ganen la partida’ o qué te parece que el PSC quiera provocar orgasmos con el voto o que Alicia Sánchez Camacho vuele como Lara Croft sobre una gaviota disparando a inmigrantes o a independentistas. Sentimientos y actualidad, podría definirse. Pero no tengo un canon fijo. Hablo de lo que me provoca en cada momento.
¿Anécdota como blogger? sí, una que me impactó mucho. Al poco de abrir el blog, leí en Vanity Fair una entrevista a una fotógrafa que antes de eso había trabajado duro en despachos de economistas y abogados en Londres. Después lo había dejado todo para convertirse en fotógrafa, pero antes había podido adquirir varios inmuebles con el dinero que había hecho en su trabajo de Londres, lo que -parece- le había permitido alcanzar su sueño de dedicarse a lo que le gustaba, la fotografía. Y no le debía haber ido nada mal si la publicaba VF. Utilicé ese reportaje de esa chica tan sofisticada y maravillosa e hice un paralelismo con mi vida. También yo había trabajado en Bruselas y Paris y Madrid en prestigiosísimos bufetes de abogados antes de recalar en Barcelona. Pero, a diferencia de ella, los miserables sueldos que había cobrado no me habían dado ni para pipas, así que no había tenido nunca la osadía de lanzarme a hacer lo que me  gustaba, a ser escritora de verdad. Me faltaban agallas y me gustaba demasiado vivir bien. Era un post ácido y sarcástico. Bien, quién crees que contestó a mi crónica en primer lugar? la fotógrafa!!! no podía creerlo, para mí era como si hubiera escrito sobre Sean Penn y me rebatiera él mismo mis críticas. Tuve que leerlo varias veces antes de convencerme de que no era broma, era la misma fotógrafa del reportaje de VF haciéndose eco de mi acidez. Y bueno, se convirtió en una de mis seguidores del blog. Me siento muy orgullosa de esa anécdota y particularmente feliz. Quizá ella nunca lo sepa pero pensar que me había leído alguien tan -en principio- ajeno a mí, me hizo seguir y no cejar en el empeño de publicar y publicar. Esas pequeñas -o grandes- cosas, le dan sabor al blog. Otro día me topé con un bloguero que había adoptado a Manuela como su ‘novia’ cibernética… ahora es uno de mis comentaristas aunque, por alguna razón, está convencido de que yo soy una tal Julia. Me gusta eso.
¿Qué espero del blog en el futuro? que me siga dando alegrías!

¿La persona detrás del blog? menos joven que Manuela, menos anoréxica que Manuela, y con un montón de dudas que compartir en su cabecita.

¿Qué diría a los blogguers que empiezan? que aquí estamos, pa lo que necesiten!que escribir es desnudarse, y lo mismo da si escribes novela como si escribes un blog, trozos de ti van quedando por ahí desperdigados, tienes que ser un pelín exhibicionista pero siempre hay maneras de disfrazarlo. Suerte!

Categorías
salud sociedad

Las recetas de Sara

Las recetas de Sara

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Si saber muy bien por qué, la verdad, comenzó desconociendo cuanto tiempo duraria y pensando que en poco tiempo mis ideas comenzarian a flojear, pero mira por donde… «Las recetas de Sara» casi rozan las 1000 recetas publicadas durante estos últimos  cinco años, convirtiendose en uno de los blog en red que más recetas dispone. Eso es para mi motivo de gran satisfacción, una historia que comencé sin marcarme ningún reto y mira…
¿Cuál es el propósito del blog? El proposito en cuanto al blog en principo fue ninguno, más que ayudar a cocinar a quién así lo quisiera. Le dedicaba gran parte de mi tiempo libre y a trancas y barrancas combinandolo con el trabajo pude ir hacia delante. Este último año mi vida ha cambiado de manera sustancial, no trabajo fuera de casa y puedo dedicarle al blog mucho tiempo. Mi proposito actual es encontrar la manera de poder dedicarme a esto de manera total, es mi pasión y si la suerte me acompaña quisiera hacer de «Las recetas de Sara» el trabajo de mi vida.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Anecdotas muchas… Estar en la cola, por ejemplo, de un super y decirme…¿eres Sara, de las recetas de Sara, verdad? He conocido mucha buena gente a través del blog y puedo decir que soy muy afortunada cuando me dicen..»¿sabes? hice mi blog por qué tú para mi eres un referente, me animaste a ello»… eso, que te digan estas cosas es tremendo. Tengo la gran suerte de sentirme muy querida por todos mis compañeros blogueros.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues como he dicho anteriormente me encantaría dedicarme a «trabajar» dentro del mundo gastronómico, colaborar, quizá con alguna revista digital, en fin…eso es lo que me gustaria encontrar en un futuro próximo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Dificil hablar de uno mismo pero a grandes trazos, soy una mujer emprendedora, muy optimista y que siempre ve el vaso medio lleno, contagio mi entusiasmo y alegria, creo ser buena persona y mi mayor debilidad son los animales. En este momento largo de crisis intento ayudar a quién más lo necesita regalando por ejemplo, en época de moras… mi mermelada de moras, hago campañas a través de mi blog ofreciendo este tipo de cosas para los  más  necesitados. Me encanta leer, tengo entre manos por tercera vez » Los pilares de la tierra» suelo dar largos paseos acompañada por mi mejor acompañante… mi marido, el que prueba todo lo que sale de mi cocina y todo está para él tan rico! Soy afortunada, si, lo soy.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues a los bloguers que empiezan les diria que traten todo con mucho amor y que no se olviden nunca que nos leen de todo el mundo, que nos conocen y que en muchas ocasiones, sin querer, somos referente para muchas personas. Básicamente tratar todo lo que hagan con mucho cariño, constancia y contestar, sobre todo esto, a cada uno de los e-mail que reciban.  Abrir un blog…es abrirte un poco tu…Eso es todo.

Categorías
cultura entretenimiento literatura

Cubos de mi torre

Cubos de mi torre

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque muchas amigas (madres o tías recientes) me preguntaban qué libros para niños podían comprarles a sus hijos/sobrinos. Por otra parte, porque me parece que hay pocos espacios dedicados a la crítica y reseña de literatura para niños y jóvenes. Y en tercer lugar, porque me gusta rescatar y compartir «buenos» libros.
¿Cuál es el propósito del blog? Orientar a los mediadores/animadores (ya sean padres, tíos, padrinos, docentes, bibliotecarios) en las elecciones que deben hacer en la inmensa cantidad de libros que ofrece el mercado.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Mmm… creo que todavía no tengo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? ¿Seguir teniendo lectores? ¿Mejorar, en términos generales? Me resulta difícil pensar en el futuro, para mi el blog es un día a día.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Lectora, sobre todo de literatura infantil y juvenil.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Es más fácil de lo que parece y es más difícil de lo que dicen.

Categorías
comic

Los relatos de Gabriel Cruz

Los relatos de Gabriel Cruz

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Soy un lector constante de comics y viñetas, muchas de las cuales no son tan fáciles de conseguir en mi ciudad, así que diariamente visito los blogs oficiales de los comics que me gustan. El poder llegar al público de tal forma me gustó, y luego de darme cuenta que tales posibilidades podían darse sin mayor inversión que la de mi tiempo para desarrollar una viñeta diaria, me di a la tarea de ello, ya que además este formato resulta un escaparate excelente para poder canalizar mi inquietud de contar historias, crear personajes e ilustrarlos.
¿Cuál es el propósito del blog? En este sentido, el blog adquiere el sentido de las viñetas que publico; las cuales se crean día a día para ofrecer al lector un universo que le permita desconectarse un rato del mundo violento que nos rodea, sumergiéndolo en una fantasía inocente y ocurrente, con personajes que puedes querer e identificarte por sus virtudes y defectos, sin que estos últimos les resulten vergonzosos, todo lo contrario, son los defectos los que, percibo, permiten que el lector se sienta más cómodos con ellos.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Me quedo con el sentimiento que causan las personas que me leen y me dejan sus comentarios, las primeras veces fue extremadamente increíble ya que todas son muy llenas de luz y de buena vibra, algo a lo que no estaba acostumbrado. Poco a poco me he acostumbrado a tan buenas vibras y es un sentimiento que regresa cuando un lector manifiesta sus sentimientos de forma muy puntual y emotivo, ello es algo que me ha alimentado muchísimo. Un sentimiento que creo podría quedar bien en esta pregunta, es que me sorprende gratamente cuando algunos lectores se me han acercado y se dirigen a mi como si fuera una gran personalidad, me tratan con mucho respeto y en un par de ocasiones se emocionaban porque yo les escribía, como si un servidor fuera de verdad una estrella de rock o algo así, esos son momentos padres y que le levantan a uno el ego 🙂
¿Qué esperas del blog en el futuro? Lo ignoro totalmente, por el momento voy paso a paso y procurando que el ritmo de publicación no se pierda y hasta ahí me quedo. En algún momento pensé que podría ser un escaparate para ofrecerles a los lectores recopilaciones de mis viñetas, pero es una idea que ya he descartado por completo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me considero tímido y honesto, hay mucho de mi en las viñetas y sus personajes. Procuro construir buenas cosas a través de lo que hago y expresar en ellas valores que creo se están olvidando. Me gusta conocer las inquietudes de quienes me leen y conocerlos a ellos como personas, no en cuestiones físicas, sino cómo son a través de sus palabras, creo que es la mejor forma de saber quienes son en realidad y me parece que es muy enriquecedor cuando logras vincularte con la vida de alguien.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Iniciar un blog tiene sus facetas extremas; por un lado es increíblemente enriquecedor y por el otro puede ser muy frustrante. Enriquecedor por las valiosas personas que conoces y la manera en cómo estas manifiestan buena vibra por lo que haces, y ello es quizá el mejor sentimiento con el que pueda uno quedarse, la retroalimentación. Es frustrante porque el proceso de crecimiento puede ser muy lento, uno inicia publicando esperando que la información llegue a varias personas que compartan tu punto de vista, pero en la mayoría de los casos no es así, y ello pega muy fuerte, y esto es algo que se mantiene por un buen rato. En mi caso tengo básicamente el mismo nivel de visitas de cuando empecé, y ello me resulta sumamente confuso y decepcionante, uno creería que al año el crecimiento de visitas y de lectores sería exponencial y es probable que no. El cómo afrontar esto depende de lo que desee cada blogger, si bien puedo decir que el recibir buena vibra es una gran razón para seguir (además de que en este espacio puedo expresar en mis viñetas todo lo que quiero decir), la inversión que requiere el mantenimiento y la generación de contenido de un blog puede que desespere a más de uno. Al final todo dependerá de qué tanto alimenten los resultados al alma del autor.

Categorías
fotografía

Paco Sales

Paco Sales

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Hace unos dos años, después de haber realizado unos cursos de fotografía en los cuales, nos explicaron la teoría y práctica de este apasionante mundo fotográfico y disponer de mi primera reflex, empecé a tomar fotos y procesarlas, al disponer de una buena cantidad de ellas, me decidí crear el blog para mostrarlas a las personas que quisieran visitarlo
¿Cuál es el propósito del blog? Poder compartir mis fotografías con todas las personas que navegan por este ciberespacio, las puedan observar y comentar.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La mejor experiencia es la gran cantidad de amigos que se hacen, unas personas maravillosas y con unos blogs fantásticos, para mi esto es lo mejor.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que los amigos que tengo lo sigan visitando y aportando sus comentarios, que de ellos también se aprende, e invito a los que no lo conocen que se pasen por el blog, siempre se agradecen las nuevas visitas.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? No me gusta juzgarme, prefiero que lo hagan los demás, pero puedo decirte que soy un apasionado de la fotografía
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que es una de las mejores cosas que hay, conoces cantidad de gente interesante y de todos ellos se aprende.