¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Estábamos en pleno verano, hacía calor, los días se alargaban… El tiempo propicio para quedar con amigos, tomar algo en un chiringuito de la playa, un helado en una plaza, una escapada a Ibiza… Y yo sin plan. ¿Por qué? Porque soy una impar rodeada de pares. Ahí me pudo la frustración fermentada durante meses y sentí que necesitaba desahogarme y, tal vez, llegar a conectar con más personas que se sintieran en la misma situación que yo. También por ese entonces había acumulado ya unas cuantas anécdotas de Meetic, tan esperpénticas que merecían la pena ser contadas! Con todo eso un día me animé y el resultado es este blog, mezcla de mis aventuras por la red y de mis esfuerzos por adaptarme a la soltería.
¿Cuál es el propósito del blog? Por una parte, la egoísta, me sirve de desahogo ante la frustración que siento muchas veces por tener a todos mis amigos emparejados y además muy caseros. Mi plan (cuando lo tengo) es quedar en casa de alguna pareja con otras parejas y jugar al Party. ¡Así es muy difícil conocer gente nueva! Sin embargo, este blog me ha permitido llegar a personas de países tan dispares como Ecuador o Vietnam! E incluso llegar a conocer a algunos de mis lectores y considerarles amigos. Lo que no he conseguido jugando al Party, lo he conseguido con este blog. Y en la parte menos egoísta, a medida que empezaba a publicar entradas, iba recibiendo comentarios de gente en mi misma situación, que se sentían identificados con lo que yo escribía. Eso es lo que más me anima a seguir escribiendo, ver que hay gente que incluso se siente aliviada de no sentirse un «bicho raro» y ven que en todas las partes del mundo hay gente pasando por lo mismo que ellos.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Como nunca había publicado nada, no había estado expuesta antes a la opinión pública. La experiencia, tras varios meses, es increíblemente enriquecedora. ¿Anécdotas? Muchas, sobre todo derivadas del hecho de exponerte públicamente. Muchos de mis lectores se han creado un perfil en Meetic sólo para intentar encontar el mío. Pero quizás la anécdota más curiosa fuera la de aquel chico que dijo haberse enamorado de mí (!!!) leyéndome, creía que yo era la mujer de su vida, quería conocerme, quedar conmigo… ¡Todo eso sólo por leer mi blog! Pero después de una de mis publicaciones en las que contaba una aventurilla que había tenido con un chico en el pasado, me dejó un comentario diciéndome que le había decepcionado como persona, que le había herido y que nunca más volvería a leerme…
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga creciendo, llegar a la máxima gente posible. Los que se sientan como yo y los que no. Los que estén felices siendo singles y los que renieguen. Los casados que nos envidien y los que nos den ánimos para dejar de ser solteros. Porque hay muchas personas que se sienten así y me gustaría que encontraran en mi blog un punto de encuentro, un lugar donde intercambiar opiniones. Y porque cuantas más personas me leen, más cosas aprendo cada día de cada una de ellas.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues… ni alta ni baja, con el pelo largo, oscuro, rizado, ojos grandes marrones, nariz respingona… No, esta vez en serio: utópica y soñadora hasta despierta, cabezota y perfeccionista, inteligente y ocurrente, perezosa y exigente, intensa y apasionada, extremadamente sensible y bastante tradicional para algunas cosas, entregada y leal, pícara e impuntual… Y un poco susceptible y un poco muy romántica… entre otras cosas… Pero quizás lo más importante es que quien yo soy, queda plasmado en cada una de mis entradas.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que sean constantes, que el esfuerzo tendrá una recompensa mayor de lo que habrían podido imaginar. Que lean muchos blogs porque se aprende muchísimo y porque eso les permitirá llegar a conocer a personas maravillosas que de otra forma no habrían conocido. Y, si tienen un blog personal, que sean fieles a sus pensamientos e ideales. La gente, y más hoy en día, agradece la franqueza.
Behind the stage
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Un blog es una ventana a tu mundo, y quise abrir una ventana al mío. Éste espacio considero que se maneja desde un nivel introspectivo ya que uno decide iniciar un blog en pro de que otros conozcan un poco de ti y de lo que haces. Toda la información que uno da en un espacio virtual está sometida al escrutinio y no a todos les va a agradar lo que dices, pero a la larga lo que haces no es para complacer a los otros sino a ti mismo. Uso esta ventana para dar a conocer un poco de la vida de Lain y su trabajo pero a mayor escala… mucho más allá de mi ciudad natal o de mi país. Veamos como me va con eso!
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito principal del blog es usar el poder de la libre expresión a mi beneficio. Todos tienen su verdad y todos tenemos derecho a defenderla.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Bueno… digamos que gracias a mi actividad como blogger conocí a mi ahora novio con quien mantengo una relación estable… uno nunca sabe qué es lo que puede traer la red y toda la información que uno deja en ella.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero poder tener más tiempo para dedicarle a él y a los posibles lectores del mismo, un blog una vez creado necesita crecer y alimentarse diariamente.
¿Cómo es la persona que está detras de ste blog? Que podría decir…. tengo una frase que me define «mala, oscura y misteriosa»… si, así soy yo muajajaja…
¿Qué les dirías a los bloggers que empiezan? Muchachos! Un blog es como una planta, hay que guardarle cariño, tiempo y paciencia para que veas lo gratificante que puede ser mantener un espacio virtual en el que compartes un poco de ti con el mundo.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Este blog nace como evolución de otros que había creado anteriormente. Tras haber cogido el pulso a la blogosfera, me decidí a crear un único espacio vinculado con mi página web profesional. Creo que todo en la vida llega en un momento determinado por una razón, no es algo casual. Ahora es el momento de Rafael Casanova – Fashion Workshop.
¿Cuál es el propósito de tu blog? Compartir con los internautas mi pasión por la moda y todo aquello que etiquetamos como «lifestyle», con especial atención en los productos y servicios de lujo o exclusivos que pueden encontrarse en la red.
¿Alguna experiencia destacable como blogger? Las relaciones que surgen en internet. Algunas se quedan en lo virtual, por la distancia u otras circunstancias, pero otras llegan a materializarse. Resulta fantástico poder tomar un café con un seguidor, o con otro blogger para poder intercambiar opiniones y hablar de temas que nos interesan.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que evolucione, sino estaría condenado a desaparecer.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Sencilla. A pesar de pasarme el día hablando de cosas bonitas, algunas inalcanzables, soy una persona de lo más normal. Creo que lo exclusivo puede entrar a formar parte de nuestras vidas sin necesidad de que conlleve ostentación, de una forma cotidiana y maravillosa a la vez. Al fin y al cabo, cada uno de nosotros somos únicos y exclusivos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no escriban pensando en quién los va a leer, que cuenten lo que les apetezca en cada momento. Como dice Delia, editora del blog recien llegada, debemos amar lo que hacemos, incluso si nadie está mirando.
Rara… pero un poco nomás
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Di muchas vueltas hasta decidirme. Sentía que no tenía nada para decir. Lo empecé después de un viaje espectacular que hice al sur de Argentina, con la excusa de contarlo, pero era obvio que el tema no iba a dar para mucho así lo seguí contando cosas que me pasan, que me gustan, que pienso.
¿Cuál es el propósito del blog? Es un medio de expresión. Está ahí para cualquiera que quiera pasar a ver de qué va. Son ideas tiradas al aire, aunque a veces escribí para mí, para tratar de entender algunas cosas.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Anécdota, ninguna. Sí destaco la experiencia de encontrarme con otros espacios interesantes. Además a través de este medio descubrí el gran ivento que son los microrrelatos, que me permiten despuntar el vicio de la escritura que siempre tuve sin el tremendo esfuerzo que significa para mí el desarrollo de largas historias.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Principalmente, que siga vivo, no sólo por mi aporte sino además por el de los lectores. Es muy lindo ver que gente desconocida se tome un tiempo para ver lo que tenés para decir y encima lo comente, responda, opine, participe.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es bastante parecida a lo que se ve ahí. Lo uso como un espacio de catarsis, así que soy muy yo. Al punto que no son muchas las personas que conozco que saben de su existencia. Es un espacio muy íntimo, muy personal, y lo cuido como tal. Como me cuido yo, de hecho.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no se autocensuren, que aprovechen la libertad que da este medio para contar lo que tengan ganas. Y que además de escribir lean, lean mucho. Eso los va a hacer crecer, como bloggers y como personas.
Feliz Año Nuevo
Espero que hayáis pasado una felices fiestas y que los Reyes Magos o Papá Noel se hayan portado bien con vosotros. Despues de estas pequeñas vacaciones en el blog, volvemos a la actividad, así que a partir de mañana publicaremos nuevas entrevistas.
Para 2010 queremos crear un blog similar a este pero para premiar a los mejores usuarios de Twitter ¿Alguna idea?
Os deseo que 2010 sea un buen año para todos y se vean cunplidos todos vuestros deseos. Aunque tal como está la situación, lo mejor es que se pase rápido :-))
Marta Sanz
Sigueme en Twitter
Hazte amigo en Facebook
El Cine de Hollywood
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Hace algunos años tuve una página web sobre cine que nunca había acabado de funcionar. Dejé ese proyecto porque había algo que nunca cuajaba. De repente, a finales de 2006, tuve la oportunidad de empezar a conocer el mundo de los blogs. Y la verdad es que quedé fascinado. El formato del blog con actualizaciones constantes, en forma de una bitácora que permite además organizar los artículos por temas, era lo que estaba buscando como forma de expresión idonea para lo que quería escribir. No dudé un solo momento en iniciar una aventura que me llena completamente. Escribir artículos peródicos sobre el mundo del cine es algo que siempre había querido hacer y gracias al blog he tenido la oportunidad de llevarlo a cabo.
¿Cuál es el propósito del blog? Hacer un seguimiento del cine norteamericano de todas las épocas, aunque obviamente el cine actual es el que ocupa un mayor número de artículos. Es un espacio donde se pueden encontrar noticias, análisis, y reflexiones sobre todo aquello que se me ocurre alrededor de la meca del cine. También sigo muy atentamente el mundo de las series de TV puesto que considero que actualmente son una pieza fundamental en el engranaje de la industria audiovisual de Hollywood.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Me quedo con la experiencia general de ser blogger. Vale realmente la pena dedicar tiempo a las cosas que te gustan. Produce una sensación de satisfacción más allá de toda duda. Y el hecho de interactuar con otros aficionados al cine supone también un fuerte aliciente. Puedo decir que he conectado con un buen número de personas a través del blog con las que comparto esa pasión por el cine. Y esa es una gran recompensa. De hecho, considero a algunos de ellos como amigos a pesar de no habernos visto nunca en persona.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Después de tres años en los que creo que he asentado al blog dentro de la comunidad de internautas, espero sólo seguir disfrutando con esta labor en los próximos años, llegando cada vez a más y más gente. Siempre he dicho que mi objetivo final es conseguir que El Cine de Hollywood sea un gran espacio de reflexión cinematográfica abierto a cuantos más lectores mejor.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy un amante del cine que tiene la oportunidad, con el blog, de realizar aquello que más le gusta. Trabajar en el mundo del cine no ha sido posible hasta ahora pero mi tarea de blogger permite que pueda dar rienda suelta a mi faceta de analista cinematográfico de una forma que hace cinco años pensaba que nunca podría realizar.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que tengan mucha paciencia. Los inicios son duros. Parece que no hay visitantes, pocos comentarios o ninguno, dificultad a la hora de estructurar y decidir por donde tiene que ir la bitácora, etc. Pero el mejor consejo que se puede dar es la perseverancia. Si lo que estás escribiendo te llena y lo disfrutas, hay que seguir redactando más artículos, de forma continuada. Esto permite que el blog amplíe cada vez más su contenido y ayuda a que pueda ser visto por más gente. Para ser blogger hay que tener entusiasmo y fe por lo que se está haciendo, si eso existe las visitas y los comentarios ya llegaran. Pero, lo primero de todo, es satisfacerse a uno mismo. Cuando uno está contento con lo que hace y va sacando su creatividad, los lectores van llegando por sí solos.
El Jardín secreto de Helena
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre me ha gustado que mi hija tuviera contacto con el ordenador desde pequeñita, con vídeos, canciones, juegos sencillos. Al entrar en el colegio, en un principio pensé hacer un blog sobre las actividades que realizaban en clase, pero después de hablar con otros padres, éstos me decían que no sabían donde podían encontrar en Internet páginas para que sus hijos aprendieran y se entretuvieran. Así pues, empecé a poner enlaces a recursos, webs, y guías donde los padres del centro tuvieran a mano esos recursos, en periodos lectivos o no. Intento cubrir todo el abanico de enseñanza, desde imprimir fichas para pintar de un infantil hasta la práctica de inglés del último ciclo de primaria, intercalándolo con zonas de juegos y guías o información para los padres. Como reza en cualquier buscador “Este blog se ha creado para incluir recursos, curiosidades, noticias, comentarios, guías infantiles, etc. de cualquier comunidad educativa de educación infantil y primaria que formamos padres, alumnos y profesores que nos permitan educar mejor a nuestros hijos”.
¿Cuál es el propósito del blog? A los alumnos le ayuda como apoyo y refuerzo de los temas tratados en el aula o la idea de ir un poco más allá. A los padres se les puede ayudar dándoles recursos para enseñar esos conceptos que no se entienden en clase y hacerlo de forma diferente (que no digo mejor) al igual que ideas e información que de otra forma no buscaríamos y que es igual de importante que llevarlo por la mañana al colegio (por ejemplo, aumentar la auto-estima en un niño o la mochila escolar). Y por último, a los profesores donde pueden encontrar esas fichas, ejercicios, animaciones, vídeos, en resumen, actividades para hacer más amena la enseñanza y más entretenida la clase, terminando así con la idea de enseñanza tradicional.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Anécdota destacable, creo que ninguna, o que crea yo que posee la categoría de destacable. Experiencia descatable, la de que todos los días tenga visitantes de muchos puntos distantes, principalmente de Latinoamérica, siendo un blog español. Así se demuestra que la educación, bajo unas leyes u otras, todas intentan conseguir lo mismo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Nadie duda de la importancia de las TICs en toda la sociedad actual, por lo que, tampoco se duda de la necesidad del uso de las nuevas tecnologías en el ámbito escolar. Desde las administraciones públicas se está fomentando el uso de las TICs en la educación. La integración de Internet en los colegios hace más eficiente y dinámico el proceso de enseñanza, ya sea a través de blogs de clase, wikis, etc. Todo esto es un trabajo no solo de profesores, sino también deben formar parte los padres y aportar su granito de arena, por pequeño que sea. Por tanto, solo espero que “El Jardín Secreto de Helena” sea mi granito de arena en la montaña de la educación, y aunque intento llegar (como es lógico) al mayor numero de personas, me daré por satisfecho si tan solo a una le ha ayudado en la educación de su hijo. Y como he dicho a varios de mis visitantes “me dejen aprender a mi también gracias a ellos”.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? No soy nadie diferente a cualquiera que te puedas cruzar por la calle. Actualmente estoy sin trabajo, y una de las poquitas cosas que pueda tener de ventaja es que ahora paso mas tiempo conociendo, no a mi hija, sino la vida de mi hija, su educación, su ocio, su verdadero entretenimiento, etc. Podría catalogarme como una persona egoísta, envidiosa, cínica, mentirosa, irónica, hipócrita, calculador, perezoso, orgulloso, celoso, … y lo mejor de todo es que no se me nota. Pero, aunque todo esto pueda ser verdad, también me sale un lado colaborador y preocupado por los demás.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? A diferencia de los que dan una guia de cómo debe ser un blog, yo no diré nada al respecto. Un blog es una linea de pensamientos, reflexiones o conocimientos que intentas compartir con desconocidos, que tal vez te los lean y puedan hasta compartir. Cada uno lo cuenta como quiere y dice lo que quiere, solo te tienes que sentir bien al hacerlo y hacerlo con buena intención. De esta forma siempre habrá alguien al otro lado de Internet, que sin darte cuenta, tiene tus mismas ideas y afinidades. Tan solo, no preocuparse de la gente que te visita, ya llegaran. Si lo hacer por dinero, mejor dedicate a otra cosa.
El nacionalismo se cura viajando
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me apetecia escribir sobre una de mis pasiones y poder tener un hueco en este mundo de internet.
¿Cuál es el propósito del blog? En realidad tiene varios propositos. Uno es el de poder ayudar a futuros viajeros y otro es una forma de memorias. Dentro de unos años no creo que me acuerde con tanto detalle de las cosas y entonces leeré lo escrito para recordar. Otra es sin duda, el conocer gente con mi misma afición… que ya los hay.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Llevo muy poco tiempo, apenas unos meses en plan centrado… por ahora no hay mucha anecdota nada mas que algun comentario molesto por algo escrito, pero solucionado de buenas maneras.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues que sea leido por mas gente cada dia… o almenos por unos pocos… y si no, pues lo leo yo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Entusiasta y sincera… bueno.. y cabezon como yo solo.. pero coherente.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que le pongan ganas al principio ya que luego va rodado.
Feliz Navidad
Se acerca la Navidad y el año llega a su fin, es el momento de reuniones, reencuentros y buenos deseos; de hacer recuento de lo acontecido en el año y marcarnos nuevas metas y objetivos para el próximo, y cómo no, los típicos: a partir del día 1, o como dicen los ingleses «New year resolutions?… ¿quien no tiene el proposito de: Dejar de fumar, apuntarse al gimnasio, aprender inglés, terminar la carrera, etc? Cualquiera que sean vuestros propósitos y metas para el año nuevo… os deseo que se vean cumplidas.
Y como la Navidad tambien son regalos, aprovecho para darle las gracias a mi amiga Ana, que tanto me quiere y que me ha regalado estos zapatos «virtuales» claro. Dice que el regalo es ese precisamente porque soy una «tía» todoterreno, quiza porque me gusta tanto el rock como la música clásica, un día soleado de invierno como una tormenta de verano…
Y como entre los lectores de blogdeldia estáis personas de todo tipo, pues os dejo que de mi parte os hagáis vosotras y vosotros, también hay para los chicos, vuestro regalo virtual, espero que os guste 🙂
Que tengáis una muy Feliz Navidad!
Im-pulso
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Mi oficio es el periodismo, siempre me gustó escribir, comunicarme y ya superadas (o «quemadas») ciertas etapas profesionales me apetecía decir lo que pienso sobre determinados hechos y episodios, y hacerlo sin condicionantes, salvo los que yo me autoimponga. Además, un compañero de Redacción, el bloguero Nacho de la Fuente, me animó y «empujó». Yo ya leía bitácoras y un buen día me dije ¿por qué no participar?…
¿Cuál es el propósito del blog? No hay ninguna finalidad concreta, salvo pensar en voz alta.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Haber conocido personas muy interesantes, eso ante todo, y alguno episodio desagradable, casi siempre por causa de los «troll», y algún inconveniente «socio-político». La libertad de expresión no sólo la limitan quienes apalizan o matan periodistas o controncantes ideológicos, hay formas de represión tanto o más eficaces, desde las económicas hasta las marginaciones.
¿Qué esperas del blog en el futuro? De mi blog en concreto nada especial, para el 99,9 por ciento de blogueros las cosas alcanzables (sean satisfacciones o metas, hitos o logros sociales, etc.) son de ámbito colectivo; es la Blogosfera en su conjunto la que puede aspirar a «algo» y la que puede ahcer aportaciones, uno a uno apenas somos nada; sin menoscabo de que se establezcan relaciones interesantes y constructivas, y de que nos enriquecemos, aunque también es legítimo estar en la Blogosfera sencillamente para entretenerse. ¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Tengo mi pasado, pero mi vida sólo es mía y de mis cercanos. Me limitaré a decir que acabo de cumplir los 56, que tengo ancestros gallegos, catalanes y castellanos, que me crié y estudié en Barcelona, que ahora resido en A Coruña pero he vivido y trabajado en quince (no sé si me olvido de alguna ciudad o villa) lugares diferentes -también en el extranjero-; que tengo tres hijos (las dos mayores ya emancipadas), compañera y un gato persa rojiblanco que es un «caramelo». Mis pasiones son viajar, leer, seguir aprendiendo antropología, historia (¡o historias!) y economía; tomar los vinos con los amigos y antes de tener el accidente que me dejó una pierna medio tonta, jugar a baloncesto.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que sean lo más sinceros que se puedan permitir cuando narran lo que saben, piensan o sienten, que se integren en el sector de la Blogosfera (entretenimiento, tecnología, actualidad, cultura, etc) que les apetezca sin prevenciones, y que sean conscientes de que Blogosfera es «conversación».