¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Desde muy joven tuve inquietud por expresarme mediante la escritura; siempre pensé que era algo innato e inevitable, y así terminé describiéndolo en uno de mis primeros post, al que titulé El Por qué de Un Blog -. Hace algo más de un año descubrí este medio, al que hasta entonces era totalmente ajeno. Entonces decidí que era un vehículo ideal para permitir que mis escritos al fin cobrasen vida propia. Sólo tuve que adaptarme un poco, y enseñar a mi musa a condensarse en microrrelatos.
¿Cuál es el propósito del blog? Simplemente, y como ya describo en el post al que hice referencia anteriormente, devolver al lector lo que previamente me ha regalado… Una retroalimentación simbiótica.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? No tengo la menor duda de que lo más destacable en esta plataforma sido el conocer a tantos y buenos blogueros a lo largo de todos estos meses. La mayoría no podrán jamás sospechar que, directa o indirectamente, me han acabado enriqueciendo como persona.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que permanezca vivo por muchos años; y que continúe evolucionando como manifestación cultural y social.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Alguien que después de publicar cada post sigue aún sorprendiéndose de tener lectores. Por lo demás, nada interesante que reseñar.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que disfruten simplemente el día a día de su blog: nunca hay que tener otra pretensión, ni antes ni después. Y que nunca dejen de ser generosos con los demás… Creo que es la mejor virtud que jamás debería de olvidar un buen bloguero.
El blog de la Dra Jomeini
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Empezaba una nueva etapa profesional (Era médico de Urgencias y comencé a hacer la especialidad de Anestesiología) y me pareció una bonita manera de no olvidar los inicios. El problema fue que, enseguida, mi familia tomó al asalto los post y el blog se convirtió en una especie de diario de supervivencia de una anestesioblasta madre de dos hijos.
¿Cuál es el propósito del blog? El blog es mi válvula de escape. Ahora mismo sólo tiene un propósito: entretener. A mí y a los que me leen.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como Blogger? En este tiempo me han pasado muchas cosas y he conocido mucha gente gracias al blog. Dentro y fuera de mi profesión. Me ha ayudado a recuperar la ilusión por escribir que había perdido hacía años. ¿Anécdota? Tal vez cuando un compañero me recomendó leer el blog, sin saber que yo era la autora. Fue muy gracioso ver su cara de pasmo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Tengo muchos proyectos para incluir. Y a raíz del blog han salido otros muchos, por fuera. Pero una cosa que me gustaría conseguir es que los blogs sanitarios fueran una categoría reconocida dentro de la blogosfera.
¿Cómo es la persona que hay detrás del blog? Mi padre siempre dice que soy una histérica programada. Mi madre que no tengo demasiada gracia. Mi hermano que no sabe cómo me aguanta nadie. Y mi santo que de tan buena soy tonta. Con una familia que te quiere así, ¿cómo voy a salir?
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que cuiden el blog: es como un Tamagochi. Y si no lo cuidas, se muere de pena. Que actualicen con frecuencia, cuidando la redacción. Y que contesten los comentarios.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Tenía ganas de contar al mundo mis opiniones. Siempre hay cosas que necesitas contar y qué mejor forma que un blog.
¿Cuál es el propósito del blog? Dar mi punto de vista sobre temas de actualidad y, si es posible, con un punto de humor que siempre es necesario.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? He conocido a mucha gente de gran talento para contar historias.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir tal y como está. Y que a la gente le guste.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? No es una persona. Es un mono sentado delante de un teclado.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Por favor, no al copy-paste 😉 Escribe sobre lo que te guste. Cuenta lo que necesites contar. Opina pensando que hay gente que no comparta tu misma opinión. Pero sobre todo, no te obsesiones en ser un gran blogger porque posiblemente no logres conseguirlo.
Escritos cortos
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Existían escritos en la mesita de luz (muchos horribles, hoy exterminados), algunos en el placard, o debajo de la cama, existían y dormían, algunos pocos pudieron ser leídos, otros no, entonces (claro), alguien conocido hizo un blog, lo visité, lo miré de forma oblicua, pensé, armé una ecuación mental y concluí que podía animarme a llegar a otros…y este medio me lo permite.
¿Cuál es el propósito del blog? Lograr escribir algo que me genere satisfacción y en consecuencia, que el lector pase un buen momento, se despeje de la locura diaria sin perder demasiado tiempo del poco existente. Escritos cortos, una historia, un viaje imaginario, y que la gente sea parte.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Ese puente literario generado con bloggers que no conozco personalmente (en su gran mayoría), un vínculo que se predispone más profundo, algo así como otro lenguaje, otra perspectiva, eso me resulta particularmente encantador, interesante y ajeno a lo ordinario.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Mantener esta satisfacción y generar disfrute (espero). Las cosas pueden cambiar, el blog puede modificarse, pero no olvidar aquello que tuvo en un principio, eso que hace que sea lo que es.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un misterio, a veces simple, otras tantas complejo. La vida suele ser algo variable, a veces parece todo enrulado, en otros momentos más calmo, en consecuencia, no es extraño que a mí también me pase, es decir, a veces puedo tener días de pura simpleza y otros con muchas vueltas.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? En materia literaria (se puede aplicar en otras áreas -estimo-), entiendo que primero debe existir un convencimiento sobre lo que se publica, puede ser bueno o malo, pero tiene que ser de nuestro agrado, de allí, desde el convencimiento, el límite es relativo y las sorpresas…muchas, como la de hoy.
El blog de Manuel Brugnoli
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Como todo ser humano, tengo la necesidad de comunicarme y una excelente manera de hacerlo es a través de un blog. Mi bitácora la defino como esa vitrina en donde muestro mis ideas, pensamientos, críticas o puntos de vista acerca de los temas que me apasionan, además de ser una potente herramienta para fortalecer mi reputación y valoración profesional.
¿Cuál es el propósito del blog? La idea del blog es tener una ventana abierta al inmenso universo que llamamos Internet, donde pueda dar a conocer mis opiniones sobre las tendencias en la Gerencia de Tecnología de Información, Innovación, Emprendimiento y Liderazgo; siempre de una manera fácil de entender y aplicar.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? El tener un blog te permite conocer a muchas personas, con incontables maneras de pensar y actuar, que desean aprender y compartir aficiones similares a las tuyas. La experiencia más enriquecedora y gratificante que he tenido con mi blog, es recibir tantos comentarios de agradecimiento y reconocimiento de personas a quienes no conoces y viven a cientos de kilómetros de tu hogar, pienso que este es el mayor tesoro que un blogger puede aspirar a encontrar en este camino.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Es una pregunta bastante difícil de responder. Me gustaría que continuase creciendo y evolucionando, que los artículos que escribo en mi bitácora continúen llegando a la mayor cantidad de personas posibles y, sobre todo, que sean de gran utilidad, porque de nada sirve escribir cientos de artículos si al final nadie los lee, los comenta y los recomienda.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un enamorado de la vida, alguien que disfruta de los retos y que no se cansa de abrir y cerrar puertas, porque de las buenas y malas vivencias se aprenden siempre. En lo profesional, me desempeño actualmente como profesor e investigador (PhD. Student) en el Departamento de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos de la Universidad Autónoma de Barcelona, además de dedicar un poco de mi tiempo a llevar a buen puerto algunos proyectos que tengo en marcha.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no olviden que un blog es una excelente oportunidad para dar a conocer lo que pensáis, vuestras vivencias u opiniones acerca de los temas de interés que les atraen, personales y profesionales. Que no intenten copiar o imitar a otros blogs, debéis ser auténticos, porque los internautas lo que buscan es contenido inédito e interesante que no se encuentra en las grades y reconocidas webs que inundan la red.
El Mundo de Estrella
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? El blog como tal se inició por si sólo, yo solo tenía la intención de hacer una especie de recetario, recetas que iba poniendo ahí pero para yo tenerlas a mano y no regadas por mi casa y de paso recetas que iba viendo en otros lugares pero poco a poco fueron entrando visitantes, y poco a poco se fue encarrilando como el blog que es actualmente. Ahora mismo creo que es un blog con recetas de cocina fáciles de hacer, ricas de comer y económicas. Me encanta poner el paso a paso en fotos para que todos los que quieran hacer las recetas no se pierdan y sepan como continuar si se atrancan en algún momento.
¿Cuál es el propósito del blog? Pues compartir mi pasión por la cocina con todos aquellos que también tengan esta afición y de paso ayudar a aquellas personas que no saben cocinar, el que puedan realizar platos ricos en sus casas, tengo varias seguidoras que como no tienen blog se ponen en contacto conmigo vía email y están aprendiendo a cocinar a través de mis recetas. Cada vez que me escriben diciendo lo rico que le salió esto o aquello, me pongo muy contenta, un día de estos tendré que poner fotos de recetas que han ido haciendo estas personas y que me han enviado para que yo las vea y así compartirlas con todos.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo que antes he comentado, detrás de cada visita que tiene mi blog es una persona maravillosa y apasionada de la cocina que me hace sentir muy feliz porque ves recompensado el trabajo. Cada comentario, cada email, cada contacto vía msn, facebook o skype… todo es muy intenso y te ves recompensada.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues seguir tal como estoy , descubriendo nuevas recetas y haciéndolas en mi cocina para compartirlas con todos
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues soy una mujer normal y corriente que hace mil piruetas al día para poder llegar a todo, pero ese es el perfil de la gran mayoría de las mujeres actualmente. Trabajo en casa, lo cual me da mucho margen de tiempo para hacer otras cosas, y sobre todo me da la facilidad de educar personalmente a cada uno de mis tres hijos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que a lo primero puede resultar duro pero una vez que vas cogiendo el tranquillo no quieres dejar pasar ni un sólo día sin actualizar el blog. Que no solo se dedique a su blog sino a visitar otros tantos blogs porque siempre descubrirá algo nuevo en cada uno de ellos, yo tengo a mas de 100 blogs de los que soy seguidora, y la verdad es que los sigo a todos y los visito cada vez que actualizan algo.
El cuaderno de Iván
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Hace tiempo tuve un Blog de temática similar, sin embargo por cuestiones de trabajo no pude darle el mantenimiento que requería. Digamos que era un propósito pendiente y ahora con este otro Blog por fin he podido llevarlo a cabo.
¿Cuál es el propósito del blog? Tiene diversos propósitos. El principal, compartir y ayudar con cosas sencillas que sin embargo son necesarias. Veo una gran cantidad de usuarios buscando ayuda e información detallada y de calidad para los problemas que se les presenta en el uso diario de su sistema y software, o sencillamente opiniones y reseñas que les ayuden a formarse la propia o una visión más amplia de tal o cual tema. Como objetivo personal el comprender que el conocimiento se comparte y la disposición a atender a quienes confían en ti, porque realmente sucede eso, una vez que un usuario es asiduo lector tuyo comienza a confiar de alguna manera en ti y no puedes ni debes perder de vista eso. Si tuviese que resumir el objetivo de este Blog en una sola palabra sería: ayuda.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? He tenido muchas, pero lo que más rescato como experiencia propia desde que inicié el Blog es la cantidad de amigos que he conseguido, tanto lectores como colaboradores en otros Blogs, muchas de las cuales me han ayudado igualmente, tal vez no sea para nada sorprendente pero si tomamos en cuenta que nunca he sido una persona extrovertida ni demasiado social entonces yo atesoro eso como una buena experiencia personal.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Todavía puede dar mucho. Sé que la información que trato de compartir es útil y seguiré por esa línea mientras dependa de mí. Por supuesto, y como objetivo principal tengo conservar a los lectores que ya visitan constantemente el Blog, después viene el poder darse a conocer a más personas. Pero puedo adelantar que habrá cosas nuevas en cuanto al contenido en los próximos días, es algo que vengo planeando ya hace tiempo y que vendrá a complementar a quienes tienen conocimientos un poco más avanzados, si se me permite la expresión.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es una persona siempre dispuesta a ayudar a los demás, como ya insinué en líneas anteriores, no es muy extovertida con quienes no conoce del todo, sin embargo una vez entrando en confianza puede que nadie lo aguante.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Perseverancia y estilo propio son las claves de esto. No puedes crecer con un Blog desatendido en el que escriber una o dos veces al mes o que se limita a hacer reposts de otros lados. También he aprendido, o al menos en el caso de mi Blog así ha sido, que el aspecto visual juega también un papel importante, la publicidad puede llegar a ser agobiante mientras un usuario permanece en tu Blog, así que es importante ser cuidadoso en ese aspecto.
Angelpoetico.com
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La mayoría de las personas poseen discernimiento sobre la complejidad que acarrea iniciarse en el incierto camino de ser escritor, cuando aun se es novel. Emprender el blog me permitiría reconocer más en profundidad a mis incipientes lectores, al tiempo que ellos conocerían parte casi esencial de mi persona. Desde siempre había considerado la posibilidad de que principiar una bitácora era una oportunidad única para darme a conocer como un joven escritor que recién abordaba su carrera como tal. Fue así que, tras adquirir un dominio propio, resolví que era la hora de entablar nuevas relaciones a través de angelpoetico.com.
¿Cuál es el propósito del blog? Conducir a la reflexión, fomentando la libertad de expresión. Llegar a un importante número de lectores e intercambiar opiniones para desarrollarnos recíprocamente como blogger escritores. Además de brindar espacios abiertos a la poesía, aunque no sea éste el único motivo de la existencia de angelpoetico.com.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? El blog me ayudó a definir mi verdadera vocación; la de escritor. A su vez me acercó a mis primeros lectores, con los cuales me sentiré eternamente agradecido por todo el afecto que de un u otro modo me brindaron de variadas formas a lo largo del tiempo transcurrido. Y como si fuera insuficiente, a través del blog conocí a nuevos escritores, con quienes pude intercambiar opiniones de diversa índole, enriqueciéndonos mutuamente en el fascinante universo de la literatura.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Cuando inicie angelpoetico.com esperaba que arribaran nuevos lectores cada día. Quería que el sitio creciera con una nivelada constancia. En la actualidad no espero menos. Y casi seguro estoy que en el futuro tampoco me conformaré con excepciones. Aun así, sé que no puedo esperar más de mi sitio de lo que pueda llegar a darle. Creo fehacientemente que existe un perfecto equilibrio entre la simetría del dar y recibir. Si trabajo de forma escrupulosa por lo que espero, entonces, casi tengo por seguro, que podré obtenerlo algún día o al menos lo habré intentado de forma genuina.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un emprendedor que sueña despierto. Me complace crear proyectos, así como llevarlos a cabo. Transcurro mis días investigando diferentes temas, leyendo o escribiendo para el blog o para mi novela, la cual quiero publicar en una editorial. Escribir se ha convertido en parte de mi vida cotidiana, pasándome hasta quince o dieciocho horas haciéndolo sin descanso. Considero que la escritura además de ser la vocación que amo profundamente, me permite expresarme con integral libertad, además de conocerme y reconocerme a través de ella. Asimismo, me gusta leer diferentes libros, pues considero que es la primera regla de todo aspirante a ser un buen escritor.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Crear una bitácora es proporcional a sepultar una semilla en las penumbras de la globalidad de la magna Internet. El sencillo procedimiento de implantarla sólo toma escasos minutos. Pero para que esa simiente obtenga ver la luz, deberá haber detrás un administrador que, como el amable jardinero, la riegue a diario. Una vez que se realice satisfactoriamente dicho trabajo, se podrá esperar que una lluvia del cielo bañe sobre los prados de nuestro blog haciéndolo crecer: entiéndase por la mencionada alegoría, que recién cuando a base de numerosos esfuerzos consigamos una cantidad de respetables lectores, que a su vez nos enlacen en sus respectivos sitios, podremos permanecer esperando que otros arriben al susodicho espacio sin más esfuerzos que los efectuados con anterioridad. Sería una incoherencia especular con que lo contrario pudiera suceder, a menos que fuésemos reconocidos por el público en forma previa a iniciar nuestro blog. A quienes recién emprenden este camino les diría que no se desanimen, que tengan paciencia, que aquellos que se animan a comentar ,tarde o temprano lo terminan haciendo. Cuando uno inicia una peregrinación, todo comienza con un primer paso, de un camino que suele ser prolongado e incluso, agotador. No debe uno contraerse en la tendencia de pensar que las personas deben llegar a nosotros por arte de esoterismos. Puesto que, al comienzo, será uno quien deba tocar a la puerta de otros blogger, respetando su trabajo igual de lo que anhelamos que lo hagan con el nuestro. Por último, sugeriría que no nos encapsulemos en el continente de los blogs, sin mirar hacia afuera del mismo. El blog es una herramienta asombrosa, pero en la actualidad existen foros, redes sociales, etc. Que pueden adaptarse afinadamente a las necesidades de un blogger y ser el perfecto complemento para sumar lectores, visitas, seguidores o adeptos. Para ser un blogger destacado la creatividad se torna un elemento fundamental.
The blog bus
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Quería iniciar un proyecto colectivo con un grupo de amigos bloggers donde podamos relajarnos y publicar cosas de todo tipo. Al final decidimos quedar solamente Novak y yo (Megah) publicando en el blog tomando como siempre el papel de un par de choferes virtuales que manejan muy bien la picardía mexicana en cada ruta del BlogBus.
¿Cuál es el propósito del blog? Llevar a los pasajeros a su destino salvos y satisfechos después de haber disfrutado el viaje en cada una de nuestras rutas. En otras palabras que los lectores puedan disfrutar y reir con cada una de las entradas que publicamos en el blog.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Han habido muchísimas experiencias que hemos tenido en todo el tiempo de vida del BlogBus, ya casi un año, pero entre ellas podemos mencionar a toda la gente que hemos conocido y la amistad que llevamos con ellos, todo ha trascendido más allá de comentar en nuestros respectivos blogs. También el haber sido entrevistados desde Chile vía skype por Fran de Larga vida al blog y ahora el reconocimiento que nos otorgas como blog del día, nos da muchísima satisfacción saber que podemos trascender fronteras gracias al internet.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que continúe como hasta ahora, que nos permita conocer muchísima gente y que también nos dé la oportunidad de reunirnos con otros bloggers de México en una futura convención blogger aquí en México. Eso sería buenísimo y tanto Novak como yo estamos dispuestísimos a viajar para poder reunirnos y conocer en persona a todas esas personas con las que convivimos virtualmente día a día.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Somos dos personas, bastante distintas pero que encajamos tan bien que logramos llevar adelante este blog que tenemos en conjunto, más que nuestros blog personales, jejeje. Novak egresó de la Universidad Tecnológica Metropolitana y ahora es rector del área de idiomas de esa misma institución. Yo me encuentro cursando del 2° grado de la Lic. en Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán. Como pueden darse cuenta The Blogbus es un proyecto alterno a lo que nos dedicamos en nuestro quehacer diario, pero también es parte de nosotros más allá de que representemos a un par de choferes de un camión virtual.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Como dije, un blog es parte de uno mismo, es un repositorio donde uno puede dejar caer una infinidad de ideas y manifestaciones, es un sitio donde puedes disfrutar pasar el tiempo y, ¿quien sabe?, quizás algún día obtener algo más de lo que esperabas al momento de iniciar un blog, como sucedió con nosotros.
El Mono mudo
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La cosa empezó cuando uno de los tres amigos que escribimos en el blog y que es aficionado a ellos, nos propuso la idea de poner en marcha uno entre los tres, después de un pequeño debate decidimos empezar a estudiar las diversas plataformas existentes, sus diferentes costes, su simplicidad de manejo, etc. etc. . El hecho que dos de los tres amigos dominan gran parte de los campos informáticos, nos facilito mucho la faena de diseñar y adaptar el formato del blog a nuestro gusto. Todo esto se llevo a cabo en un tiempo récord pero lleno de tensiones y desencuentros que quedaron patentes en nuestros primeros post, al final logramos llegar a pactos y consensos duraderos que nos han permitido llegar hasta hoy, no sin alguna que otra escaramuza periódica.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito básico es, pasárnoslo bien escribiendo nuestras ideas, criticar a quien creemos que se lo merece, exhibir nuestras fotos, intercambiar opiniones con quien quiera manifestarlas y estar presentes en un espacio de creación y libertad con un potencial aun por descubrir.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Nada de especial, en los comienzos del blog tuvimos la suerte de que dos post fueron portadas en un conocido portal de noticias con un efímero subidón de visitas y también tuvimos una mención a nuestro blog en El Ciberpais.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Ante todo que no sea causa de nuestra enemistad. después………. seguir divirtiéndonos y que esto haga que tengamos millones de visitas, las cuales atraigan grandes sponsors que nos permitan disfrutar de unas vacaciones perpetuas, «ja ja ja».
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Como he dicho, somos tres amigos con caracteres diferentes, los otros dos son tíos muy raros y complicados, tenemos algunas aficiones comunes, como viajar, la fotografía, la lectura y también cierto espíritu transgresor que nos lleva a algunos a montar algún que otro «pollo» en nuestra vidas , de momento ninguno en la red.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Sobre todo que lo que vean en su blog les guste, esto hará que el tiempo que inviertan en él les sea placentero y compensará el disgusto de ver las pocas visitas del comienzo. Tampoco deberían rebajar el tono de sus criticas, si es que las tienen, ni escribir sus comentarios pensando en los posibles lectores, como nunca podrán contentar a todos deben contentarse, al menos, a si mismos.