Categorías
General varios

Palabras y viento

Palabras y viento

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Dado que los medios para hacerlo estan alcance de todos y cada vez se vuelven más sencillos de utilizar, inicié haciendo un experimento para contar mis anécdotas, con el paso del tiempo pude darme cuenta del gran poder de un blog y de su contenido.

¿Cuál es el propósito del blog? Es una forma de compartir mis reflexiones, letras y pensamientos con el mundo, además por que es interesante para mi, el foro de opinión que represenra un tema que ponga en la mesa, publicandolo en un post. Creo absolutamente que existe consas importantes en la vida, de las que todos tenemos una opinión, pero jamás nos detenemos a reflexionar en ellas. Ese es el principal motivo de mi blog.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Me han dejado comentarios funestos, en los que me se me presenta como una persona pretenciosa, y la realidad de las cosas es que no los borré por que todos tienen derecho a pensar lo que deseen y a externarlo. En ese sentido soy una persona abierta y dispuesta a aprender de todo. Por otro lado, estoy entusiasmada con la idea de hacer un librito con los post de éste blog.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Que mis letras y reflexiones tengan un mayor alcance, más visitas, más comentarios, más participacion de los internautas, y sobre todo, poder aportar algo a la vida de quien me lee.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Tengo muchas actividades, soy abogada y escritora, en mis ratos libres canto, toco el violin y me encanta leer. Llevo una vida sencilla y amable, con las complicaciones de la ciudad, pero contenta. También soy una persona de placeres, y me encanta disfrutar lo mayor posible cada cosa que hago.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Entusiasmo. Cuando comence mi blog pase mucho tiempo sin visitas, sin embargo pienso que visitar otros blogs, dar tu opinión a los demás y disfrutar escribiendo, posteando y bombeando tus ideas al mundo de la red, es verdaderamente satisfactorio auqnue quien te lea, sea completamente desconocido para ti. Así que ¡Ánimo!

Categorías
General sociedad

Infaliblemente

infaliblemente

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? El blog “Infaliblemente” es un accidente. Hubiese querido evitarlo pero no pude, no logré impedir que suceda.

¿Cuál es el propósito del blog? Esta pregunta permite respuestas inagotables; o bien, no las permite en absoluto. ¿A qué se debe esa urgencia por asignarle a todo una carácter utilitarista?  Si estamos intentando encontrar el propósito de una creencia, de un astro o de una melodía, es que no hemos comprendido nada. Un reloj tiene un propósito: el de simplificar el cálculo del tiempo. Pero el contenido de este blog no lo tiene. Aunque pueda distraer a una persona, o aunque pueda confortarla.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? He tenido la posibilidad de leer varios blogs de diversa calidad y contenido, y en todos pude encontrar cierta especie de adulaciones hacia su autor. En algunos casos muy merecido y en otros no tanto. Entonces pienso: ¿Qué conclusiones pueden sacarse de los aplausos que algunos lectores entregan con sus comentarios? Absolutamente ninguna.

¿Qué esperas del blog en el futuro?¿Quién dijo que yo espero algo del blog?

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? ¿Quién soy? Estoy intentando averiguarlo, tengo la firme intención de hacerlo. En ocasiones sospecho que soy un ser inexplicable, como todo el mundo.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Nada. Lo dejaría tranquilo. Después de todo: ¿Quién es uno para dar indicaciones cuando ni siquiera se las han pedido?

Categorías
debate / opinión General sociedad

El hombre perplejo

El hombre perplejo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Para obligarme a escribir a diario y para ir desarrollando proyectos literarios que llevaban años gestándose sólo en mi cabeza. También porque alguien me dijo que era una forma rápida de hacerse millonario. Dudé entre esto o comprar acciones de Lehman Brothers. Creo que acerté.

¿Cuál es el propósito del blog? Tiene un doble propósito. Para mí es una forma de ejercitarme. Para los que pasan por allí espero que sea un espacio al que les apetezca volver. En cuanto a los contenidos siempre digo que existe una imagen cinematográfica para cada aspecto y circunstancia de la vida. El hombre perplejo busca siempre esta correspondencia y la conecta con la actualidad.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Cada cumplido que me hacen es un estímulo que no tiene precio. Tuve que rechazar el Premio Cervantes en beneficio de Juan Marsé por problemas de Agenda.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga creciendo y haciéndome crecer. Y de paso que también haga crecer mi cuenta corriente, para que deje de serlo. Corriente, quiero decir, no mi cuenta.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Tal cual se muestra en los artículos y en los comentarios. Sin máscaras, sin avatares, sin un duro.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que sean escrupulosos con la ortografía y que intenten aportar algo nuevo a la blogosfera. Y lo más importante: que compren acciones, aunque sean de Lehman Brothers.

Categorías
entretenimiento General varios

Pasaba por ahí

Pasaba por ahí

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Facil. los reyes magos me trajeron una inesperada camara de fotos, pronto comencé a trastear con ella y a utilizarla cada vez con mayor frecuencia, me gustaba ver las fotos que hacía, en el pc a mayor tamaño, de ahí la curiosidad me llevó por internet donde vi que otras gentes con la misma aficion tenian un espacio propio para mostrar sus fotos, no diría que fué por envidia pero aquellas visiones despertaron mi interes y ya voy para dos años con el blog.

¿Cuál es el propósito del blog? no tengo ningun propósito definido, mas que nada es porque he descubierto que me gusta compartir las cosas que hago y sobre todo saber que tu trabajo llega a otras gentes y que a traves de sus comentarios y del tiempo que te dedican, lo comparten contigo desde cualquier lugar del mundo. es muy gratificante.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? lo mejor de todo son las personas, el mundo blog es de una riqueza increible, está lleno de gentes estupendas y el blog es una herramienta maravillosa que te permite no solo conocerlas sino en muchos casos hacer verdadera amistad con ellas. Para mí lo mas destacable como blogger es contar con ellos.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues como dice el refrán, al menos espero quedarme como estoy y poderle seguir dedicando el mismo tiempo y cariño que hasta ahora. para mí es casi como una terapia en los momentos de bajón, me sirve como válvula de escape y de alguna manera me obliga a estar para todas las personas que lo siguen. Me resulta muy enriquecedor y divertido.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Uff, menuda pregunta!! pues soy un joven y casi reciente cuarenton aunque no aparente mas allá de ventipocos pero el tiempo es lo que tiene, que es cabezón y matemático. Creo que soy un tipo cercano, un chico facil en el mejor sentido de la palabra, un tipo del montón de tipos normales y corrientes, amigo de los amigos. curioso, lector, aficionado a las tertulias de la radio y a escuchar la buena musica de siempre, creo que no se me da mal escuchar, no suelo dar consejos, me parece dificilisimo hacer eso y sobre todo creo y noto que uno no es quien para hacer tal cosa. tambien soy inconstante, empiezo muchas cosas y no termino una sola, pero es que soy piscis, puede que eso lo explique todo, sufro altibajos como supongo que todo el mundo, ah! y dos detalles más, uno es del real madrid y heterosexual jeje.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Bueno ya antes dije que esto de dar consejos…pero bueno lo principal y sobretodo que no abandonen, que sean pacientes si al principio les cuesta darse a conocer, esto es normal, las cosas llevan un tiempo, les diria que cuiden lo que hacen, que lo mimen, que procuren escribir bien y que participen en otros blogs. la cercania en el trato con los demás ayuda mucho pero lo mas importante es tener algo que contar, algo que compartir…el mundo está lleno de personas con aficiones comunes.

Categorías
General varios

Fundida en negro

Fundida en negro

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Soy periodista, vivo de escribir (afortunadamente, porque no sé hacer otra cosa y ni siquiera ésta la hago bien). Cuando me di cuenta de que a mis hijos, demasiado ocupados ahora con la adolescencia, les importaba un pimiento saber quién es su madre, qué renuncias me han erosionado, en qué tristezas me he perdido o en qué gozos me he encontrado, busqué un modo de dejarlo por escrito, sin las pretensiones que tendrían unas memorias. Así que, más que diversión, que lo es, más que conocer nuevas herramientas con tantas posibilidades como Internet y la blogosfera, que también, como digo en mi perfil, éste es un blog de la memoria. De la mía, antes de que el Alzheimer me la robe.

¿Cuál es el propósito del blog? Actuar como un medio más para comunicarme con mis hijos, de hecho lo leen más a él de lo que me escuchan a mí. Entre las cosas que les he enseñado, que van desde caminar hasta a ganar estrellas con Mario Bros, saber servirse de Internet, descubrir su increíble poder de comunicación y su ingente cantidad de información y entretenimiento, es otra cosa más que deseo mostrarles. Salir al mundo y aprender yo también con ello es mi segundo objetivo.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo más destacable en mi experiencia son, sin duda, las personas que pueblan la blogalaxia: Descubrir otras vidas y otros saberes, y establecer una vía de comunicación que nos retroalimenta y nos une a gentes que de otro modo nunca conocerías. Internet, por más que se diga que despersonaliza, para mí es todo lo contario. Somos personas las que estamos detrás de los blogs (de un video subido a Youtube, también, como de un foro, aunque sea el más friki de la red). Internet te aproxima a lo más lejano y sólo te aleja de lo más cercano si tú lo permites.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga ahí. Que sea capaz de conservarlo vivo, interesante y real. Que continúe siendo otro forma más de mantenerme en el mundo.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? La misma que hay delante. Casi una abuela Cebolleta contando batallitas e intentando por todos los medios que no lo parezcan. No es necesario relatar cómo se te desencajó la mandíbula al ver el último extracto de tu tarjeta de crédito o las locuras que hiciste la noche del pasado sábado (aunque si quieres, ¿por qué no?) para que se vea a la persona que postea. En un blog personal es imposible no mostrarse.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no se desesperen con los ‘expedientes x’ que se agazapan en las plantillas de nuestros blogs o con las dificultades técnicas que surgen a cada paso. Solucionarlos es un reto que te hace sentir triunfante cuando lo superas. Y divertirse, divertirse mucho. Esto no es la escuela de ‘Fama’, aquí no hemos venido a sufrir. Si nos leen miles, estupendo, pero si sólo son un puñado, pensemos que son los que tienen mejor gusto. Tampoco un Chateau Petrus Bordeaux del 45 se vende en el Carrefour, ¿no es cierto?

Categorías
General varios

Another lovely rainy day of november

Another lovely rainy day of november

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La verdad es que fue algo que no me pensé demasiado. Tenía alguna amiga que publicaba cosas en su blog y me gustaba la idea. Por su blog me «enteré» de su funcionamiento y me embarqué en la aventura.

¿Cuál es el propósito del blog? Sinceramente, no lo sé exactamente. Supongo que es una vía de escape, un lugar solo mío donde puedo ser otra persona, o simplemente ser yo misma. Poder estar en contacto con gente parecida a mi, al otro lado de la pantalla, es uno. Dar rienda suelta a mi imaginación, otro.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La ilusión de cada nuevo comentario. Ver cómo empiezas con tres de esos amigos a los que casi chantajeas para que hagan caso a tu rincón y acabas con treinta personas que dicen algo de aquello que tú sueltas ahí. Las palabras bonitas de alguna gente, o sorpresas como ésta. Verlo crecer y crecer tú con él es lo que más me fascina de todo esto.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga aumentando. Postear más a menudo. Tener 100 amigos en vez de 50. Seguir yo a cincuenta bloggeros más. Aprender… e innovar.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es una mezcla de un montón de cosas que apenas tienen sentido, sobre todo si las juntas unas con otras. Un manojo de nervios en definitiva. No puede estar quieta, ni tampoco callada. Se mancha los dedos de tinta, y va cargando con la cámara de fotos allá donde va. Siempre pone música de fondo y estudia menos de lo que debería. Es una persona normal y corriente al fin y al cabo, o lo más raro que te puedas encontrar, depende de cómo la mires…

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que es una experiencia más. Hay muy poco que perder, y mucho que ganar. Ánimo, porque va a merecer la pena, sin duda.

Categorías
cultura

El dado del arte

El dado del arte

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Hace más de dos años había escasos blogs de arte y yo quería crear un espacio donde mostrar noticias que no aparecían en los medios generalistas. Después me replanteé qué importante necesidad podría llegar a cubrir el blog, es entonces cuando surgió la sección de «artista del mes» y posteriormente la de «Domingos orientales», de ese modo cubría carencias y daba espacio a artistas (des)conocidos para el cerrado ‘sistema del arte’.

¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es hacer una mini-historia del arte en un lugar virtual, accesible para todo el mundo y abierto al debate y al comentario. Entendiendo «historia del arte» desde un punto de vista multidisciplinar, donde tienen cabida todas las manifestaciones artísticas, expandiendo al máximo el trinomio arquitectura-pintura-escultura.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La experiencia esta siendo altamente positiva, me llegan mucho los agradecimientos por parte de la gente y cuando veo que la gente es asidua, es cuando mi trabajo empieza a cobrar algo de sentido útil-informativo. También valoro muchos los contactos que he hecho: artistas, bloggers, webs y revistas, encantadores todos y cada uno.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Intento vivir el día a día del blog y no replantearme su estado en un futuro. Hoy por hoy el blog marcha a muy buen ritmo, recientemente supero las 20.000 visitas y he conseguido que la actualización sea diaria. Pero si que me gustaría que se llegasen a establecer más relaciones entre las personas que comentan los posts y que se realizasen fructíferos debates entre todos.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una licenciada en Historia del Arte a la que le gusta escribir y comunicar, que disfruta con los nuevos horizontes que se abren en el mundo del arte y a la que le encanta el arte contemporáneo.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que los comienzos nunca son fáciles y que se planteen cumplir unos objetivos con su blog. Los objetivos pueden ser múltiples: comunicar, expresar, informar, etc, son todos válidos pero se han de tener claros para no confundir al lector y para conseguir muy lentamente crear una red de lectores entorno al blog. Hay manuales de cómo ser un buen blogger, pero los resumiría en: crear contenido propio, enriquecerlo con imágenes, vídeos, etc., mantener una correcta ortografía, estar alerta con la periodicidad y la publicidad, cuidar a los lectores, citar las fuentes de información y tener presente que se escribe en un blog, no en un papel.

Categorías
noticias sociedad

Agencia Pinocho

Agencia Pinocho

¿Por qué os decidisteis a iniciar el blog? Realmente nacimos en 2007 como un grupo de Facebook para periodistas, con la idea de divertirnos compartiendo pequeñas noticias inventadas. Sin embargo, muy rápido notamos que mezclar sucesos curiosos o extraordinarios con el tono seco del periodismo de agencia era redundante y hastiaba, pues los diarios están llenos de noticias inverosímiles. Por fortuna, en febrero pasado se nos ocurrió la solución perfecta: contar hechos que no son noticia como si lo fueran, sin importar si eran reales o sólo inspirados en la realidad. Entonces abrimos un blog y muy pronto comenzamos a publicar una noticia diaria.

¿Cuál es el propósito del blog? Queremos rendirle culto a la vida cotidiana, algo que los diarios no han sabido hacer. Por eso contamos los sucesos menos noticiosos del mundo como si tuvieran la misma importancia de un terremoto o de un concierto de los Rolling Stones. Para evitar los excesos de nuestros reporteros, creamos un Manual de Estilo, que entre otras cosas exige escribir menos de 1100 caracteres con espacios por nota, y no tratar temas que puedan interesar a los medios masivos de comunicación. A todo esto lo bautizamos como “microficción periodística”, una expresión que no existía pero que define perfectamente lo que hacemos.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como bloggers? Lo mejor es ver cómo muchos lectores le siguen el juego a la ficción, y con muy buen sentido del humor asumen las historias como ciertas e importantes. De esta manera hemos presenciado debates muy serios en torno a temas de trascendental actualidad, como cuando una pareja tuvo una discusión en un restaurante porque ella consideró de mal gusto que él pidiera las presas de pollo sobrantes para llevar a casa, o cuando una niña descubrió que clavarse las uñas en las picaduras de mosquito producía cierto grado de placer.

¿Qué esperais del blog en el futuro? Aunque vamos sin prisa, queremos explotar todas las posibilidades de la cotidianidad como materia informativa y noticiosa. Para no matar la sorpresa, sólo diremos que, gracias a algunos buenos tipos que se han enamorado de la Agencia, pronto tendremos nueva facha, más secciones y mejores posibilidades de interacción con los lectores.

¿Cómo son la personas que hay detrás de este blog? Somos dos amigos de toda la vida, ambos comunicadores sociales-periodistas. Y además de soñar con dedicarnos de lleno a la Agencia Pinocho y sus derivados, creemos que una vida sin humor, imaginación y goce, no vale la pena ser vivida.

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan? Que definan un objetivo, se tracen reglas claras y las cumplan. Si no es así, los blogs se diluyen, no aportan nada nuevo y pasan a engrosar una masa insípida y amorfa que no interesa a los lectores.

Categorías
debate / opinión sociedad varios

Radioficina

Radioficina

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Despues de ser asidua lectora de varios blogs decidi comenzar el mio como un ejercicio literario.

¿Cuál es el propósito del blog? Quitarle tensión y darle un toque de gracia a un tema muy candente como es la crisis economica global y los despidos masivos.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Recibi emails y mensajes de muchos lectores condandome sus propias experiencias «oficinescas», y diciendome que comenzaban a ver realmente los personajes que hay dentro de cada uno de estos ambitos.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga creciendo el numero de lectores

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Perspicaz, atenta a los detalles, siempre con un cuaderno y muchas lapiceras desperdigadas en el bolso, tratando de cazar ideas y siempre siempre escribirlas.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que hay que ser consistente y tener paciencia. Eventualmente se van a sorprender, tanto sea por la buena respuesta de los lectores o por los progresos en su escritura

Categorías
debate / opinión

Con ánimo de ensuciar

Con ánimo de ensuciar

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Creo que los periodistas que trabajamos en los medios nacionales, aunque sea en emisoras locales, tenemos poca salida para nuestra opinión. Eso fue lo primero que me movió, pero hay otra cosa. Vivimos en un mundo en el que está de moda lo políticamente correcto. Demasiado de moda. Hasta la náusea. Simplemente quería una ventana para desahogarme y poder decir que os odio a todos. ;).

¿Cuál es el propósito del blog? Es eso, exactamente. Un espacio en la red para que otras personas puedan ver como pienso y yo pueda decirles que a lo mejor hay otra manera de pensar más independiente. Que lo que hemos cantado tantas veces en nuestras canciones de Rock favoritas no es tan raro. Si resulta que eso es una utopía, al menos servirá para poder decir que odio al mundo. Al menos a la especie humana.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Cuando entras a mí blog se ve mi nombre y mis ojos. Creo que es mejor no poner tú nombre por delante. Nunca fui un cobarde, pero a los próximos bloggers les recomiendo que no lo pongan. Cuando te acuerdas de los muertos más frescos de alguien, lo importante es que lo hagas. Quién seas importa una mierda y mostrarte sólo te puede generar problemas.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Que entre gente y que lo lea. Como hasta ahora.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Mi blog es lo que soy. Lo que pienso. Un blog personal en el que te abres para mostrar tu opinión, por más dura que sea, se convierte en tú propia esencia.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no desesperen. Y que hagan trampas en todos los menéame y webs por el estilo. El sistema está para eso, se puede y nadie te denuncia ni se lleva las manos a la cabeza. Adoro Internet. Todos los multimillonarios de hoy en día robaron en el pasado. ¿Porqué esperar?   (¿Seréis capaces de ponerme esto?)