Categorías
varios Viajes

Living la vida Georgia.

Living la vida Georgia

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Hace casi dos años, dejé mi acomodada vida en Bruselas trabajando en una multinacional americana y la vida me puso en el Cáucaso, exactamente en Georgia. Mi amiga Cristina supuso que iba a escribir un blog y me dio la idea. Gracias a dios le hice caso porque mi blog me ha dado mucho. Vivir en Kutaisi una pequeña ciudad sin saber hablar ni ruso ni georgiano hubiese sido demasiado duro sin la posibilidad de conectarme con el mundo y crear una pequeña familia en torno a mi blog. A día de hoy estoy totalmente enamorada de Georgia, de Armenia y de Azerbaiyán, de sus gentes , de su gastronomía que es espectacular, de sus paisajes, de su historia, de sus majestuosas montañas, de sus costumbres, de su hospitalidad y creo que esto se ve a través de mi blog.

¿Como lo pusiste en marcha y porque?
Con mucho trabajo y mucha ilusión puse en marcha mi Blog Living la vida Georgia un blog intimista con una cierta mirada literaria donde cuento mi nueva vida en esta magnífica tierra que me ha acogido con los brazos abiertos. Después de vivir en 5 países y visitar más de 60 me encontraba con bastante experiencia viajera. Georgia era un destino turístico en alza que aparece en casi todas esas listas famosas sobre los mejores destinos y un vuelo low cost abría por fin una conexión entre Barcelona y Kutaisi. Me di cuenta que no había casi nada escrito sobre este país y me puse a investigar y crear guías para mostrar a los viajeros todo lo que Georgia tiene para ofrecer aportando mi experiencia.

¿Cuál es el propósito del blog?
En mi blog vas a encontrar principalmente dos grandes bloques por un lado mis relatos viajeros en primera persona sobre Georgia, Armenia y Azerbaiyán donde cuento mis experiencias y un poco todo lo que me impresiona en estos países tan desconocidos y por otro propongo unas guías con toda la información práctica y consejos que necesita un viajero para no perderse por estos tres países del Cáucaso. También me gusta hacer senderismo y como esta región es ideal para salir a la montaña he creado unas guías con mapas y recomendaciones para poder hacer trekking sin sobresaltos por todos los parques naturales del Cáucaso

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Lo más bonito es tener contacto con las personas que se pasan por el blog y te dejan alguna pregunta y poder ayudarlos. He tenido la suerte de ser invitada a muchas Supras o fiestas georgianas y conocer Georgia de primera mano. Uno de mis post mas bonitos para mi es la historia de Medea, una refugiada de Abkhasia que conocí gracias a mi blog y que curiosamente hablaba castellano y vivía en Kutaisi. Me contó su historia y realmente me puso los pelos de punta al contarme en primera persona cómo fue expulsada junto a tantos otros georgianos de Abkhasia, tras la guerra con Georgia hace ya 25 años y todos los terrores que vivió al ser separada brutalmente de su madre con tan solo 14 años Así que uno de mis próximos proyectos es visitar Abkhasia en el noroeste de Georgia.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
No soy una persona obsesionada por las visitas o la popularidad. El turismo en Georgia es bastante reducido respecto a otros países europeos, así que podemos decir que es un blog destinado a una pequeña comunidad. Espero poder ir dando información de calidad sobre estos tres países. También espero que poco a poco siga creciendo y se convierta en un blog de referencia en esta parte del Cáucaso. Tengo muchos otros proyectos como seguir viajando por la zona , llegar hasta Irán y visitar poco a poco todos los países de Asia central que también me atraen mucho y contarlo para los que quieran escucharlo puesto que en mi blog también puedes escuchar los podcasts.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
El propio blog es un reflejo de mi personalidad. Después de descubrir el lado salvaje del mundo en Marruecos como dicen, me picó el gusanillo, y ya no he podido parar. Soy aventurera, bastante inquieta, amante de las letras, el deporte y la naturaleza. Me encanta descubrir y probar cosas nuevas. Mis grandes pasiones son los viajes, la fotografía y contar historias y en mi blog puedes ver todo esto junto.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Lo más importante es escribir sobre un tema que verdaderamente te apasione y aún más importante es la constancia. No dar importancia a las visitas o estadísticas y centrarse en un contenido de calidad, y al final el trabajo siempre da sus frutos. Pero sobre todo nunca perder la ilusión.

Categorías
varios

Acércate al Vino

acercate al vino

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Digamos que seguí el camino inverso al habitual: desde hacía un tiempo venía compartiendo mi pasión por el vino en redes sociales y un buen día entendí que el formato que estaba buscando podía encontrarlo en el blog.

¿Cuál es el propósito del blog?
Creo que el nombre del blog ya define su propósito. Con acercatealvino.com.ar busco comunicar la experiencia de beber ricos vinos utilizando un lenguaje sencillo y desde la mirada del consumidor, y de esta manera acercarle el vino a la gente y, por qué no, acercar más gente al vino. Con Acercate al Vino no busco «enseñar», no es un blog técnico. Busco transmitir emociones que generen el deseo de descorchar una botella y disfrutar de una copa de vino.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Tengo poca experiencia con el blog, tan sólo unos meses. Pero como experiencia puedo decir que amplió mi mirada y que me ayudó a entender aún más a los productores que día a día trabajan para poner su vino en nuestras mesas y que eso me llevó a respetar aún más su trabajo. En lo personal, me reencontré con la escritura, algo que había abandonado hacía tiempo y que me llena de satisfacciones.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Ojalá, es un anhelo, que con el blog logre aportar mi granito de arena para que más y más gente disfrute de la experiencia de beber una copa de vino. El ritual de descorchar una botella y compartirla con amigos, pareja, familia o con uno mismo es algo tan placentero que te llena el alma.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy tan solo un consumidor apasionado, aficionado y con muchas ganas de comunicar. Quise hacer un blog de vinos y me salió esto!

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Bueno, yo recién estoy empezando, así que muchos consejos no les puedo dar. Sólo decirles que comuniquen con pasión, que le pongan amor a lo que escriben y que lo hagan para ellos mismos. Es la mejor forma de ser auténticos y ser felices escribiendo.

Categorías
salud sociedad varios

NOSOTROS: las personas

Nosotros las personas

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Fueron varias las razones que me llevaron un día a empezar a escribir. Diría que mi vocación como psicólogo y mi interés también por el periodismo debían encontrarse en algún momento de mi vida. Cuando inicié la universidad opté por estudiar Psicología, especializándome más tarde en el área de recursos humanos. Tuve que sacrificar el periodismo, pero a mí siempre me había encantado la redacción. Un día, quizás también movido por una etapa de diversos cambios emocionales en mi vida, decidí probar a redactar sobre aquello que más dominaba y, por lo tanto, más contenido me iba a dar: las personas. De eso hace ya 6 años.

¿Cuál es el propósito del blog?
Poder evadirme en momentos de estrés; poder reivindicar hechos que considero tienen relevancia en nuestro día a día; debatir y reflexionar dando mi opinión sobre temas que de otro modo quedarían en mi círculo más cercano y, sobre todo, compartir con cualquier persona en cualquier rincón del mundo experiencias y conocimientos.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Si tuviera que destacar un par, la más tangible es haber ganado un premio como mejor blog de rrhh de habla hispana. La más intangible y con mayor valor emocional, haber recibido mensajes de personas anónimas que me dan las gracias por haberles ayudado con aquello que había escrito.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Seguir dotándole de contenido hasta que sea posible y seguir llegando a personas anónimas que en algún momento buscan respuestas y cobijo entre las líneas de un desconocido.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Leyendo la mayoría de los artículos que he publicado el lector podrá saber por qué camino doy mis pasos. Podrán conocer cómo pienso, cuáles son los valores que me guían, qué prácticas aplaudo y cuáles critico…

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que siempre tienen que ver la escritura como un enriquecimiento mútuo. Uno se conoce mucho así mismo cuando escribe sobre ciertos temas, además de compartir y hacer red con los demás de manera prácticamente altruista. A veces todo parece muy monótono y sin feedback, pero otras veces te sorprendes de la crítica, tanto positiva como negativa, que te puede llegar y del aprendizaje que extraes de ambas.

Categorías
entretenimiento manualidades varios

El Pegotiblog

Pegotiblog

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Lo inicié hace ya muchos años (2011) porque estaba enganchada a las manualidades, y quería mostrar lo que iba haciendo. Al comienzo, en mi blog mostraba un poco de todo lo que me gustaba, sin mucho orden, pero con ilusión. Tampoco tenía una rutina de publicación, era un hobby y publicaba cada vez que tenía algo que contar.

¿Cuál es el propósito del blog?
Mi blog ahora ha ido *madurando* y tengo la temática un poco más definida, aunque sigue siendo amplia, porque al final, es un reflejo de mi personalidad: ¡multi-apasionada! Llevo un tiempo trabajando por alcanzar una vida en equilibrio, es decir: trabajo en mejorar mi *yo* más personal, mi trabajo y mi entorno. Basándome en esos tres grandes pilares, escribo y comparto ideas para llevar a cabo que puedan animar a otras personas a también trabajar en ello. Soy consciente de que uno de los grandes problemas que tenemos en nuestro día a día es la *falta de tiempo* así que muchas veces, trabajo estos 3 ámbitos desde el punto de vista de la productividad. Además, me apasiona la papelería en general, y el dibujo, así que también comparto contenidos relacionados.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Gracias al blog he conocido gente fantástica que han acabado siendo buenas amistades, y es algo maravilloso.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Mi blog, a día de hoy, sigue siendo un hobby, algo que hacer en mi tiempo libre. Me gusta que siga así porque me da libertad, pero sí que me gustaría poder llegar a más gente a la que estas ideas les puedan resultar de utilidad o de ayuda. Mi palabra para este año es *crecer*.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
La mejor manera de definirme es como *multi-apasionada* porque no podría elegir una única afición, me pasa desde pequeña. Madrileña de nacimiento, aunque vivo en las afueras en una ciudad pequeña y tranquila, en sus treinta-y-pocos y formando una familia. Me gusta la vida tranquila y explorar la creatividad (las manualidades, dibujo, art-journaling…), descubrir nuevos lugares, y tengo un *vicio*: la papelería.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que disfruten el camino y recojan todo el aprendizaje que puedan para ponerlo en práctica, pero sobre todo, que su blog sea algo que les hace felices y les divierte.

Categorías
salud varios

KeylaZen Terapeuta

Keyla Zen terapeuta

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Lo inicie como una manera de compartir información, reflexiones, herramientas y contribuir desde mi experiencia como terapeuta, a través de la “palabra sanadora”; pues sanamos no solamente con los medicamentos, existen muchas maneras de sanar y entre ella el poder de la palabra es uno de lo que más disfruto y cultivo, así que un blog era la opción perfecta para mí y allí surgió www.keylazen.com

¿Cuál es el propósito del blog?
El blog tiene como finalidad ser un espacio que contribuya y apoye a las personas que lo visiten en búsqueda de bienestar a nivel emocional, mental e incluso físico. Esto se logra a través de los artículos, mensajes, recursos (como audios y videos), que he diseñado en un lenguaje práctico, comprensible, con profundo amor y respeto.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Como anécdota el durar horas tratando de que una imagen se vea como quiero…pero es satisfactorio saber que estás construyendo algo como te gusta!. Además de lo gratificante cuando las personas te indican que un artículo o reflexión les ayudo a entender o reconocer cómo se sienten.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Que sea un espacio de encuentro, que permita que las personas se conecten consigo mismas, que nos reconozcamos como parte de un todo… y que al sanar uno, sanamos todos. Que el Blog sea convierta en una herramienta de valor que aporte al crecimiento y bienestar desde la humildad y el amor.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Es una mujer sensible, que ama la vida y a su familia, que disfruta los momentos de silencio, quietud. Y con un inmenso deseo de acompañar y brindar esa mano amiga para aquellos que les haga resonancia mí hacer.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que sean auténticos, transmitan su propia esencia y que piensen en la persona que leerá sus publicaciones. Para mí el blog es como una ventana a través de la cual permitimos que otros miren nuestra alma.

Categorías
Viajes

La Vida son Dos Viajes

La Vida son Dos Viajes

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
La pregunta que más me hacían mis familiares y amigos siempre era la misma: “¿cómo haces para viajar tanto?”. Además, a menudo me pedían recomendaciones sobre qué visitar en cada destino, dónde comer, cómo encontrar ofertas de vuelos y hoteles, me pedían consejos para organizar su itinerario de viaje, etc. Esto hizo que me animase a crear La Vida son Dos Viajes, ya que quería aportar mi experiencia viajando por libre al mayor número de personas posible. En cuanto al nombre del blog, lo pensé en un avión de regreso de Moscú. Me veo muy identificada con la expresión “La vida son dos días”, ya que me encanta disfrutar de cada momento al máximo. De ahí viene La Vida son Dos Viajes, nombre con el que quería transmitir el principal objetivo de mi web: animar a todo el mundo a viajar más veces y demostrarles que se puede viajar mucho más barato de lo que creen.

¿Cuál es el propósito del blog?
Mi objetivo es ofrecer información profesional y contrastada de lugares que he visitado personalmente y ayudar a mis lectores a decidir dónde viajar y cómo hacerlo de la forma más económica posible. Mis artículos están dirigidos principalmente a mujeres y hombres de 25 a 45 años a los que les gusta viajar barato y por libre, pero sin renunciar a ciertas comodidades. En La Vida son Dos Viajes incluyo desde guías completas, precios reales de cada viaje y trucos para encontrar las mejores ofertas y chollos hasta entrevistas a personas que estudian o trabajan en el extranjero. Y, sobre todo, mucha honestidad, ya que no soy partidaria de recomendar cosas que no me hayan gustado.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Abrí el blog hace 10 meses y es increíble la cantidad de gente que he conocido con la misma afición por viajar, tanto blogueros como viajeros que me piden opinión para organizar sus viajes. ¡Es un subidón no ser la única friki viajera! En cuanto a anécdotas de viaje, la verdad que me ha pasado de todo. Recuerdo el safari que hice por Kenia y Tanzania. Dormíamos en unas tiendas de campaña junto a una charca llena de hipopótamos, todo muy exótico. Lo que no me imaginaba es que estos preciosos animalitos iban a pasar toda la noche rozando su cuerpo de 1.500kg con la lona de mi tienda de campaña. Yo solo pensaba: “en cualquier momento tiran la tienda abajo y… fin de la historia”. Afortunadamente, vinieron los rangers y consiguieron alejarles. Hoy lo cuento como anécdota, ¡pero no he pasado más miedo en mi vida!

¿Qué esperas del blog en el futuro?
En la blogosfera hay miles de blogs de viajes, pero yo espero hacerme un hueco y ganarme la confianza de mis lectores. Ofrezco información muy completa y variada de destinos, gastronomía, hoteles y consejos, siempre dándole mi toque personal. De momento el feedback que estoy recibiendo es muy bueno. Es cierto que compatibilizar el blog con mi trabajo es complicado por falta de tiempo, pero araño horas de sueño porque cada minuto que le dedico a La Vida son Dos Viajes merece la pena. Para mí es una satisfacción enorme ver que me leéis desde tantos países y que me escribáis dándome las gracias por los artículos que redacto. Con ese chute de energía me animáis a seguir con este proyecto que empezó sin grandes aspiraciones, pero que poco a poco está creciendo y consolidándose.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy periodista y traductora de formación y viajera por vocación. Tengo aficiones muy diversas como leer, la música instrumental y la electrónica, tocar el piano (aunque llevo años sin hacerlo), salir a correr, la gastronomía y actualmente estoy haciendo mis primeros pinitos con la fotografía. He hecho paracaidismo y es de las mejores experiencias que he tenido nunca, ¡aunque no sé si tendría el valor de volver a saltar desde una avioneta! Huyo de la rutina y soy feliz cada vez que voy camino al aeropuerto para descubrir un nuevo destino. Me encanta estudiar el mapa del mundo e imaginarme recorriendo países donde no sé qué me voy a encontrar. ¿Yibuti, Brunei, Kuwait, Moldavia? ¡Me apunto!

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
A los que todavía no hayáis empezado, os diría que a qué esperáis para hacerlo. En mi caso, pasaron más de 5 años desde que empecé a pensar en abrir mi web de viajes hasta que por fin me decidí a dar el paso. Nunca vais a encontrar el momento adecuado. La falta de tiempo y la vida frenética que llevamos todos os harán posponerlo eternamente o, como se dice ahora, procastinar. Así que os animo a abrir vuestro blog, ya sacaréis tiempo de donde sea para redactar vuestros artículos. Y para los que estáis empezando, os recomiendo constancia y echarle muchas horas. Soy la primera que se desespera cuando no consigo todos los resultados que me propongo, pero como dice el refrán: el que la sigue, la consigue.

Categorías
entretenimiento varios

Mundo-Gamer Honorat79

Mundo-Gamer Honorat 79

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Desde toda la vida, siempre he mostrado pasión por los videojuegos, hay un gran trabajo detrás en cada uno de ellos y por ello, hacen posible que el sector se ha tan fascinante. Por eso ya en la adolescencia, decidí dedicarme a los videojuegos, coger conocimientos y desarrollarme como experto. Con los años, puedo decir que así a sido y tenía la necesidad de crear un blog, en este caso tengo dos blogs, uno 9 años y el otro es más joven, para compartir mis conocimientos, ofrecer información, ayudar con mis recomendaciones, por fin darme a conocer y dedicarme de lleno en el sector. Cosa que poco a poco he ido cumpliendo.

¿Cual es el propósito del blog?
Dar información, ya sean análisis de juegos, artículo que sirvan de recomendación y también de crítica, sobre juegos retro, artículos que tengan que ver con el futuro del videojuego, como los juegos que saldrán o crítica etc, mi dedicación me tiene bastante ocupado.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Sí, prácticamente todas positivas, como recibir dos premios como blogger, reconocimiento, youtubers que me han pedido que visite sus canales, para que les de consejo, gente que se ha comprado algún producto en este caso juegos tras leer mis artículos, también algunas revistas online, se han interesado en que ofrezca mis servicios, aunque todo me lo tomo con humildad, y sabiendo que sin esfuerzo y trabajo, no te llega nada.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Seguir trabajando y si es posible, llegar a más gente, el sector no para de crecer y siempre está en constante movimiento, así es que siempre tengo en la cabeza los artículos que preparar y publicar.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Una persona con pasión por lo que hace, trabajador y con ganas de seguir creciendo, esto mismo lo transmito en mis articulo, y no hay nada más gratificante y satisfactorio, que escribas algo tuyo, lo lean y que te digan que escribes y te explicas muy bien, y que encima tengas un reconocimiento por ello, es una sensación que no se puede explicar.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Para tener un blog, lo tienes que tener muy claro, porque necesita dedicación, horas de trabajo y te tienes que currar el contenido. Tienes que saber de lo que hablas y no publicar por publicar. Cualquiera hoy en día, puede crearse un blog y hablar de lo que le apetezca. Pero es recomendable, de que si vas hablar de algo, que tengas conocimientos del tema y si eres un experto aun mejor, porque al fin y al cabo, todo lo citado se transmite mediante tus artículos, la gente tiene que saber a quien está leyendo, y si estas mediante tus post, intentando que alguien se fije en un producto y lo que es mejor decida comprarlo o no, por lo que has puesto en tu post, tienes que saber y redactar muy bien de lo que estás hablando y tener conocimientos sobre ello, de lo contrario no te tomaran en serio, ten paciencia y con trabajo todo llega.

Categorías
cultura varios Viajes

MI CÁDIZ TU CÁDIZ

Micadiztucadiz

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Bueno,tras hablar con mucha gente que no es de Cádiz, todos se sorprende de la belleza de mi ciudad,que lo es,pero sobre todo porque no hay una gran promoción de ella. Así que pensé, me encanta Cádiz y los blogs,¿por qué no hago un blog sobre Cádiz y le muestro al público los entresijos de la ciudad? ¡Y ya está!

¿Cuál es el propósito del blog?
Mostrar la belleza de Cádiz y su provincia, pero no sólo la física, sino también su gran contenido histórico, que es mucho.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Una de las cosas que me ha sorprendido al hacer este blog es que al revisar su historia, para no meter la «pata» en el blog, la bella historia y la importancia que ha tenido Cádiz. ¡Y lo que he disfrutado al escribirlo!

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Ampliar mucho más contenido, si el tiempo me lo permite. Y que se convierta en una gran guía para la persona que lo visite.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
¡Vaya pregunta! Escribir un blog de este estilo, sin esperar gran cosa a cambio, es que está muy enamorado de Cádiz. Y le pone mucha pasión a este blog.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Hay muchos consejos que dar a este respecto pero le diría 2 conceptos muy concretos. Mucho trabajo y paciencia. Sobre el primero,hoy en día Google exige mucho para ponerte en una buena situación. Por lo tanto, hay que trabajar mucho en buscar información, un contenido relevante, sus fotos, sus infografías, sus videos, etc. Pero si te gusta,da muchas gratificaciones. Y sobre el segundo, todo lo que hagas en internet, es a largo plazo. No esperes resultados en 3 meses. El 99% de los blogs se cierran ante de un año. Esto es porque quieren resultados inmediatos y aquí, esto no va así. Por lo tanto, trabajo, paciencia y cariño a lo que hagas que ya verás que saldrán buenos resultados.