Categorías
sociedad varios

Papernest no es sólo ofertas de luz y gas. Te contamos sobre su blog

Los temas que se tocan en Papernest van más allá de las ofertas de luz y gas. Aquí podrás conocer su blog.

Papernest, aunque es una compañía que se especializa en gestionar facturas y contratos, también comparte contenidos que guían a sus usuarios de muchas maneras. Sigue leyendo y descubre los tipos de artículos que publican.

Si quieres saber sobre las ofertas de luz y gas y también sobre otro tipo de servicios, lee el blog del Papernest

Con Papernest puedes conseguir todas las ofertas de luz y gas que necesites, pero también artículos muy diversos con información sobre:

  1. Las empresas de mudanzas y los consejos más eficaces para realizar tus mudanzas.
  2. Compañías inmobiliarias.
  3. Los servicios digitales más buscados.
  4. Empresas ecológicas.
  5. Las leyes vigentes para diferentes casos (inmuebles, comercializadoras de electricidad, etc.).

Entre otros temas. En su blog seguro encontrarás la información que necesitas con datos actualizados y verificados. 

Los servicios más directos que te ofrece Papernest

Papernest puede ayudarte a solucionar muchos trámites de forma rápida, sencilla e inteligente. Entre estos trámites están:

●      Suscribir

●      Cambiar

●      Transferir

●      Cancelar

Cualquier contrato o suscripción con respecto a:

●      La electricidad

●      El internet

●      El seguro

●      El teléfono

Y la manera de hacerlo es la más sencilla que se conoce en la actualidad, solo haciendo clic sobre su página web. Todos los trámites siempre requieren de tiempo y algo de esfuerzo buscando los documentos necesarios. Sin embargo, Papernest se encarga de todo directamente con cada proveedor.

De esa forma no tendrás problemas de ningún tipo. Esta empresa es una experta en todas estas gestiones y no se les saltará ningún paso del proceso. Son tus mejores aliados en lo referente a todos estos contratos y suscripciones. Aprovecha sus excelentes servicios.

¿Dónde puedes encontrar sus servicios?

Al entrar a la página web de Papernest desplázate hacia el final de la pantalla. Allí verás tres secciones:

●      Sobre nosotros

●      Nuestros servicios

●      Papernest en el mundo

Haz clic sobre la frase “Nuestros servicios” y saldrán dos secciones más:

●      Energía

●      Blog

Al cliquear sobre la palabra “Blog” se desplegará otra ventana con todo el contenido que tienen publicado. Cada artículo explica, con detalle, la información y los datos más relevantes sobre la compañía o el servicio que están describiendo. Conseguirás temas tan variados como:

●      “Valencia la mejor ciudad del mundo para vivir e invertir” (finanzas).

●      “Descubre a Ingenia, mudanzas económicas y seguras para todos” (mudanzas).

●      “Reformas y construcciones en Barcelona; os presentamos a CNLPRO” (reformas).

●      “Ser presidente de la comunidad de vecinos y no morir en el intento” (varios).

●      “Renueva tu equipo informático con Kinyo” (varios).

●      “¿Pensando en comprar una casa de madera? Te recomendamos que visites esta web” (hogar).

●      “La Botica nos cuenta la evolución del mercado inmobiliario en los últimos años” (hogar e inmobiliaria).

Son solo un pequeño compendio de todos los textos que contienen las reseñas con la información investigada para ofrecerle a sus asiduos lectores. No te arrepentirás de recurrir a Papernest.

No te pierdas el contenido interesante que tiene Papernest aparte de las ofertas de luz y gas

Todas las ofertas de luz y gas son de suma importancia para los habitantes de España. Ahorrar en las facturas de electricidad y del servicio de gas es prioridad del pueblo español. Sin embargo, a la par muchos necesitan de otros servicios y, en muchas ocasiones, no saben dónde acudir.

Con Papernest tienes todo en un solo lugar y pueden resolver casi cualquiera de tus inconvenientes o dudas. Con esta empresa obtendrás los mejores consejos y las conexiones con las compañías más competentes en su ramo. Tu vida se hará más sencilla si los contactas y solicitas su colaboración. Estarán encantados de ayudarte en todo lo que puedan.

Categorías
Viajes

Mi familia viajera

¿Por qué decidisteis iniciar el blog?
Cuando decidimos ser padres sabíamos que había cosas a las que tendríamos que renunciar, al menos, durante un tiempo. Entre las cosas que dejamos a un lado, estuvieron el alpinismo y los grandes viajes, pero siempre tuvimos claro que no abandonaríamos la montaña ni el contacto con la naturaleza.
Por este motivo, se nos ocurrió plasmar en un blog, las rutas de senderismo que emprendíamos con nuestros hijos desde los primeros meses de vida para que otras familias pudieran tenernos cómo referente y seguir nuestros pasos.

¿Cuál es el propósito del blog?
La tarea de educar y criar a los hijos exige abordar un amplio espectro de valores y situaciones, entre ellos está la resiliencia, la autoestima, la psicomotricidad, el respeto, la empatía… Nosotros creemos firmemente que la montaña es una escuela al aire libre que debemos aprovechar para educar niños y niñas emocionalmente sanos y con valores fuertes que les ayuden a ser adultos en el futuro.
En nuestro blog, intentamos transmitir nuestra experiencia como padres y los grandes beneficios que aporta el senderismo y los viajes para crear un buen ambiente familiar donde se comparte tiempo de calidad y experiencias inolvidables.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Experiencias muchas, en cada viaje que realizamos aprendemos algo nuevo y no nos dejamos de sorprendernos de la capacidad que tienen los niños para valorar las pequeñas cosas. Ellos ven belleza y entretenimiento en cosas que a nosotros nos pasan inadvertidas. Es una de las maravillas de poder viajar con nuestros hijos pequeños.

¿Qué esperáis del blog en el futuro?
Esperamos seguir disfrutando como hasta ahora de cada momento para poder plasmar estas vivencias en familia en nuestro blog. Y así, seguir aportando información importante para todas aquellas personas que se decidan a salir al campo, a la montaña o visitar una ciudad siguiendo nuestros pasos, bien porque han leído nuestra bitácora o nuestras guías de senderismo. En la actualidad tenemos publicadas dos guías con la editorial Desnivel: “Excursiones con niños por Castilla y León” y “Excursiones con niños en el Pirineo aragonés”. Pero, esperamos escribir muchas más, de hecho, en los próximos meses verá la luz: “Excursiones con niños en el Pirineo navarro”.

¿Cómo es la persona (o las personas) que hay detrás de este blog?
Detrás del blog Mi familia viajera hay cuatro personas entusiastas de la naturaleza y los viajes. El mayor peso lo llevo yo, que soy la que crea los contenidos, pero mi marido se encarga de la parte visual del blog, hace unas fotos fantásticas. Y por supuesto están nuestros dos hijos. Nosotros siempre decimos que sin su sonrisa y sus ganas por conocer cosas nuevas este blog no sería posible.

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan?
Que no dejen de disfrutar nunca de lo que hacen. Crear un blog es un trabajo a largo plazo que a veces no se ve recompensado. Son muchos los aspectos que hay que abarcar: contenidos de calidad, SEO, redes sociales…, pero si se escribe sobre un tema que nos apasiona, al final todo se aprende. Además, no hay mayor recompensa que ver que hay lectores que recurren a tu blog para buscar información, aunque sean pocos.

Categorías
educacion

La Mochila Matemática

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Soy profesor, después de varios intentos fallidos, decidí crear un blog para dar recursos a mis estudiantes, luego pensé también en los padres de familia y ahora escribo especialmente a colegas y actores del sector educativo. Es una forma de canalizar pensamientos potentes y calmar mi ser.

¿Cuál es el propósito del blog?
En LaMochilaMatemática expongo mis ideas y encuentros con la educación y la enseñanza de la matemática, especialmente la crítica, contextualizada, experimental y recreativa. Sueño con más niños enamorados de la matemática que tomen mejores decisiones en sus vidas, que gocen con acertijos y entiendan mejor cómo cuidar el planeta. Además es un punto de referencia y comunicación con mis matemagos.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
A ratos no me dicen por mi nombre, me referencian como el de «la mochila», eso es tener un Premio Nobel para tus adentros. Igualmente darse cuenta que te visitan de muchas partes del mundo.
También la admiración y motivación sobre todo de mis estudiantes más pequeños al ver el sitio.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Encontrarme con ideas y desafíos de la matemática y la educación para salvar el mundo.  Ser un blog de referencia más allá de los cálculos matemáticos, mostrar que realmente se trata de una ciencia muy cercana.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Apasionado, inconforme y un poco loco. Me describo como una persona con sonrisa asimétrica, tabique irregular y forma física antiestética. Me encanta caminar, rodar en cicla, practicar y ver teatro, formarme, jugar baloncesto y hablar conmigo mismo.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Los impulsos y la constancia son la vida. Tus pensamientos y buenas ideas no pueden morir contigo.
Escribe, contagia y seguro encuentras almas similares, lo escrito es infinito y no sabes a quién puedes llegar.

Categorías
salud

Te Gusta Cuidarte

¿Por qué os decidiste a iniciar el blog?
Iniciamos en 2008 con la intención de compartir con los lectores nuestra experiencia con las diferentes formas de cuidar nuestra salud de forma natural.  Durante estos años hemos estado publicando artículos, entrevistas, vídeos y podcast sobre bienestar natural, principalmente por el fundador de Te Gusta Cuidarte, Luis Rodero, pero también por colaboradores y amigos de TGC.

¿Cuál es el propósito del blog?
El propósito del blog de Te Gusta Cuidarte es compartir información práctica para cuidarnos y abrir nuestra mente a una visión del bienestar basada en el equilibrio de nuestro cuerpo, mente y espíritu.  Uno de los pilares fundamentales de TGC es el uso de tecnología avanzada asistida por profesionales del bienestar, para conseguir unos resultados mucho más consistentes y duraderos cuando buscamos soluciones para volver a sentirnos en plenitud.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
En tantos años ha habido muchas anécdotas… Podemos quedarnos con el aprendizaje que ha supuesto el atravesar diferentes momentos en más de 10 años, donde hemos visto renacer la censura a través de Internet, y cómo es necesario adaptarse para seguir cumpliendo nuestra misión, independientemente de las dificultades que surjan por el camino.

¿Qué esperáis del blog en el futuro?
En 2022 el blog de TGC se ha convertido en un espacio más abierto, con la participación de colaboradores y alumnos de Te Gusta Cuidarte, y por eso vemos nuestro futuro como una gran oportunidad de ayudar a muchas más personas de todo el mundo a poder decir: «Me Gusta Cuidarme».

¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog?
Tenemos las ideas muy claras.  Sabemos que, lo que llevamos tantos años practicando, aprendiendo y compartiendo, realmente funciona, y seguimos convencidos de que el blog es parte fundamental en nuestra misión.

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan?
Les diríamos que escriban y compartan desde el corazón.  Que visualicen a la persona a la que le están escribiendo, y no vendan sus ideas por estrategias o por técnicas de marketing que prometen el éxito rápido.  La paciencia, la constancia y la honestidad son los valores que te llevan al auténtico éxito.

Categorías
gastronomía varios Viajes

Venalmorrazo

¿Por qué os decidisteis a iniciar el blog?
Decidimos crear Venalmorrazo porque creemos que esta zona en la que vivimos tiene muchísimo que ofrecer y queremos compartir sus tesoros y rincones con todas las personas que lo visitan.
Cada año, notamos cómo van aumentando los turistas en cada uno de los pueblos del Morrazo y creemos que es esencial que cada uno aportemos nuestro granito de arena para que esta visita se haga de la forma más responsable y saludable posible.

¿Cuál es el propósito del blog?
Nuestro blog Venalmorrazo, nace con la finalidad de mostrar al mundo los pequeños y grandes tesoros que encierra la comarca del Morrazo, situada en la parte sur de las famosas Rías Baixas, en Galicia. En el contamos de manera dinámica, amena y divertida nuestras experiencias visitando los diferentes lugares que hay en la zona del Morrazo.
Nuestro propósito es mostrar y compartir la belleza de nuestra tierra de una forma responsable y sostenible, dando protagonismo a los 5 ayuntamientos que forman el Morrazo, dando ideas y alternativas sobre qué hacer y qué ver. Sobre sus playas, sus montes, miradores, negocios locales, etc.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Estas navidades lanzamos un sorteo en colaboración con varios negocios locales y pudimos llegar a más gente. A causa de esto, un día íbamos paseando por el pueblo y una chica nos paró y nos dice. Oye, ¿sois vosotros los de VAM? (Léase VAM como diminutivo de Ven Al Morrazo) La verdad que nos hizo mucha ilusión, jajaja. Y nos dio más ganas para seguir adelante con el proyecto.

¿Qué esperáis del blog en el futuro?
Si te somos sinceros, esperamos convertirnos en el lugar de referencia al que acudir cuando quieras saber o conocer algo relacionado con cualquiera de los ayuntamientos del Morrazo. Si alguien quiere visitar alguna playa, algún mirador, algún parque infantil… que sea en nuestro blog Venalmorrazo a dónde vaya a buscar la información que necesita. Cómo se llega, qué tal es o si merece o no la pena visitarla en esa época del año. Nos gustaría ser cómo la Wikipedia del Morrazo, por decirlo de alguna manera.

¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog?
Detrás de este blog hay una pareja enamorada de la zona en la que vive. De sus paisajes, sus playas, su gastronomía…y eso es lo que intentamos mostrar en el blog. Tras bastantes años viviendo en el extranjero, nos dimos más cuenta aún de la gran riqueza que tiene esta zona. El 50% de Venalmorrazo es en parte analista, meticuloso, marketer y soñador y el otro 50% es en parte optimista, creativa, organizada y soñadora, lo que hacen un 100% fantástico y equilibrado para transmitir y poner en marcha Venalmorrazo.

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan?
Lo primero que les diría puede sonar a tópico, pero es verdad, que tengan paciencia y que no pierdan las ganas. Pero sobre todo paciencia. Ser blogger no es algo fácil. Hay muchas horas de trabajo detrás, pero vale la pena.