Categorías
General varios

En un rinconcito

en un rinconcito

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque vi en ellos la mejor oportunidad para expresarme, para no solo plasmar lo que siento, sino también vivir en ese constante aprendizaje personal. Entre mas escribes, mas fluyen tus pensamientos haciéndose inalcanzables y también porque una amiga a la que aprecio mucho me bien incito a empezarlo y ahora se lo agradezco.
¿Cuál es el propósito del blog? Para mi el propósito de un blog es que este lleno de intereses comunes, hay blogs de personajes que te sorprenden y la dedicación que sutilmente le dan, hacen que sean algunos mágicos y otros llenos de verdadero arte vertido en letras e imágenes que muestran que detrás de ellos hay alguien con verdadero ingenio.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Precisamente la experiencia adquirida, solo en el momento de iniciarlo empiezas a darte cuenta de tus inclinaciones y habilidades poéticas por ejemplo que en mi caso jamás creí poseer.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que deje una huella hasta llegar a cada rinconcito de cada país, haciendo ver que somos un solo mundo. Además de encontrarlo como apoyo y porque no? Para hacer un libro o para mostrar los dotes artísticos que se poseen en cada una de sus diferentes ramas a nivel de talentos.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy aquella que vive la vida intensamente para albergar un futuro lleno de satisfacciones, y quien con honestidad entrega su corazón y su alma a quienes esten dispuestos a abrirle sus puertas. Soñadora, inquieta, enamorada del amor y de la vida y sensible hasta decir no más. Aquella llena de errores pero dispuesta a enmendarlos, corregirlos y superarlos para no defraudar a los que tanto ama, quiere y aprecia, pero sobre todo a mi misma.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que se animen a dejar allí plasmado lo que su inspiración les dicte y sin medirla, que es un espacio que se puede llenar no solo del sentir, también de sus mejores recuerdos, proyectos, de afinidades y ocio. Y que lo hagan con mucho amor eso si, porque es personal y el mismo se encargara de hablar y demostrar lo que somos.

Categorías
General varios

Yopopolin …reflections

ypopolin

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Fue un poco por la necesidad de dejar fluir mis historias, pequeños relatos que se te van ocurriendo y que no sabes muy bien hacia dónde dirigirlos; mis momentos, esos que marcan una vida y que de un modo u otro se te graban en la memoria; mis reflexiones, pequeñas cosas que nos planteamos cada día y a las que no le damos la importancia que tienen… y porqué no, también mi vida como tal, pero no exclusivamente ésta. Y así, el uno de enero de 2008, empecé con Yopopolin&Reflections.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es simplemente entretener, divertir, hacer reflexionar a los lectores sobre cada pequeño detalle de nuestras vidas. Tampoco se pretende mucho más. Es una vía de escape para mí, una forma de expresión que no puedes tener de ninguna otra manera, y por ello es tan atractivo. El blog es una herramienta genial para llegar a la gente, exponer tus opiniones y enriquecerte con las de los demás. En Yopopolin&reflections se intentó eso desde el principio, que fuese un lugar abierto a la participación y reflexión, sobre cuestiones normales de vidas normales.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? En este año y medio largo de vida, he conocido a mucha gente que merece la pena. Hay mucho talento oculto en la red de redes, y los blogs son buen amustra de ello. De hecho mucho de los bloggers amigos, asiduos a Yopopolin&reflections forman parte de mis contactos habituales y suelo hablar con ellos, en otros términos distintos a los del blog. Eso es lo fantástico de este mundo, que se crea una comunidad, virtual al fin y al cabo, pero a la vez real como la vida misma, puesto que la gente que te lee te acaba conociendo tan bien como los que te rodean.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir como hasta ahora. Ni más ni menos. Conocer gente que me enriquezca, poder seguir aportando mi visión particuar de la vida, y llegar a la gente, entrar por sus retinas en forma de palabras y cambiar algo en sus vidas, o al menos que esbocen una sonrisa… que no es poco. Hago cada día el blog, por puro placer y entretenimiento. Y así seguirá siendo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Como bien dice mi texto de presentacion, Yopopolin es «Una persona normal, que intentará escribir sobre cada cosa reseñable de una vida. Mi vida.» Es un estudiante con tiempo libre al que le gusta el cine, la literatura, y está enganchado a las series americanas. Que critica todo lo criticable, que reflexiona sobre aspectos triviales, que enlaza palabras por placer y cuyo sueño es escribir una novela de misterio. Cree que tiene talento pero nunca ha sabido cómo demostrarlo. Piensa que en cada cosa que hacemos hay un trasfondo interesante, una idea que subyace, el comienzo de una historia que contar…
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que un blog es algo maravilloso, pero también es algo serio. Que no empiecen un blog por empezerlo. Un blog es un compromiso, contigo mismo y con los lectores. Es muy importante tener algo que contar, pero del mismo modo,
es esencial prestar atención al cómo contarlo. Si se deciden a hacer un blog, que lo cuiden, que lo mimen, que lo actualicen y que lo llenen de vida. Porque nuestras vidas son libros de aventuras, de lágrimas, de carcajadas. Son historias que contar. Os animo a hacerlo.
Todos tenermos algo que aportar.

Categorías
empresas

Creciendo como empresario

creciendo como empresario

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La consultoría de empresas Optima Management quería iniciar su comunicación en Internet. Al haber trabajado con muchas empresas y haber acumulado mucha experiencia, tenía muchas cosas que decir. Su director, Alberto Trallero, es además una persona que le gusta crear un clima de confianza con sus clientes, estar siempre disponible como una persona más de la empresa que colabora en la gestión del negocio o en la toma de decisiones. Un blog era por tanto la herramienta idónea para transmitir digitalmente esta voluntad de servicio.
¿Cuál es el propósito del blog? El mismo que el de Óptima Management: contribuir a profesionalizar al empresario, a hacer crecer al autónomo que quiere dar el paso hacia la empresa. Compartir herramientas, directrices, valores.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Nunca dejas de aprender. En este caso la lucha ha sido con los dos idiomas: castellano y catalán, que obliga a tomar decisiones difíciles en cuanto a las etiquetas y categorías y dificulta la inclusión de plugins para relacionar artículos, por ejemplo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Colaboraciones con otros profesionales, series de artículos que acaben formando manuales digitales de empresa y que crezca en utilidad.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? La persona que da vida a este blog es Alberto Trallero, que en su larga vida como consultor ha visto muchas veces como las empresas cometen errores por falta de conocimientos o de apoyo puntual y desea concienciarlos de que hay diversas soluciones para ello.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que tengan mucha curiosidad, que se atrevan «con la parte tecnológica» y que lean muchos otros blogs para no dejar de aprender nunca.

Categorías
entretenimiento música

Popelera.net

popelera

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque la música siempre ha sido mi pasión, y desde hace años deseaba tener un lugar en el que informar sobre todo lo que se cuece en el mercado musical. Finalmente, me decidí por un blog en WordPress aunque siempre con el pensamiento de que acabara teniendo apariencia web.
¿Cuál es el propósito del blog? Ofrecer a los lectores un resumen diario sobre todo lo que ocurre en el mundo de la música pop, siempre intentando ser objetivos y contrastando las informaciones. Desafortunadamente, no dispongo de todo el tiempo que quisiera para informar sobre más noticias y aportar una visión más general, aunque en días laborales intento que haya de 8 a 10 entradas diarias.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? De momento, no ha ocurrido nada especialmente destacable más allá de la sorpresa diaria de ver cómo cada día más gente opina e incluso agradece la existencia de Popelera.net. Es de agradecer que cada día se sume más gente a informarse y contar su propia visión sobre las diferentes noticias y novedades del mundo de la música.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que continúe creciendo y cada día se apunte más gente a entrar diariamente para informarse. Hay un gran esfuerzo continuo por intentar mejorar y ofrecer al lector novedades que sean de su agrado, aunque ni el tiempo ni el dinero suelen ser una gran ayuda. Poco a poco se irán añadiendo nuevas funciones que aún están por desarrollar e implementar, además de mejorar el diseño y estructura.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona que lleva ya varios años trabajando en Internet como trabajador por cuenta ajena dentro de una pequeña empresa. Por ese motivo, surgió la necesidad de crear un espacio propio en el que todas las decisiones fueran propias y no sometidas a consenso, a pesar de que ésto implique tener más responsabilidades y disponer de menos horas para el ocio.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que si realmente tienen una necesidad de contar algo, pongan todo de su parte y se esfuercen en alcanzar su meta. Con un poco de paciencia, algunas técnicas para darse a conocer y buenos contenidos, el resto viene seguido. Creo que es un error comenzar un proyecto con la única motivación de querer ganar dinero, porque aquí se gana más bien poco…

Categorías
deporte entretenimiento

5ruedas

5ruedas

¿Por qué os decidisteis a iniciar el blog? Ante todo muchas gracias por el premio. En 5ruedas nos sentimos muy halagados en este el primer galardón de nuestra corta historia. La información del mundo del motor tiene dos nombre en España, la F1 y MotoGP. El resto de categorías, principalmente las del otro lado del Atlántico están en la más completa oscuridad. Nuestra web nació para ofrecer un poco de luz sobre esas categorías olvidadas, además de las citadas F1 y MotoGP. Sentíamos que los aficionados hispanohablantes a la Nascar y sobre todo a las IndyCar Series merecían información regular sobre sus aficiones.
¿Cuál es el propósito del blog? Hacer un portal de calidad, y nos estamos haciendo con un equipo de gente que escribe con el corazón, que siente el automovilismo como algo muy íntimo y, sobre todo, que tienen una calidad literaria remarcable. Hay blogs de opinión (siempre hablando del motor, se entiende) y blogs de noticias, pero webs que conjuguen ambos aspectos de forma acertada apenas se pueden encontrar, y ese es nuestro propósito.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como bloggers? Hay una cosa que me llama mucho la atención, y es la relación de Fernando Alonso con sus fans. No soy alonsista, ni mucho menos, pero tampoco soy alguien especialmente adverso al asturiano. Lo que me deja perplejo es cuando escribo algo sobre Alonso, y como suelo ser crítico con sus errores, la gente se me tira encima y puedo asegurar que si estuviese físicamente entre ellos, sin duda sería linchado en el acto. Alonso no tiene aficionados, tiene fanáticos que están dispuestos a defenderlo a toda costa, aunque la haya pifiado.
¿Qué esperais del blog en el futuro? Prosperidad. Hay un dicho por internet que dice que el blog es el quinto poder. Actualmente somos un blog naciente y que no está teniendo un inicio fácil, pero nos estamos moviendo y recibiendo ofertas. A día de hoy, tenemos varias ofertas de importantes webs a nivel mundial para insertar nuestro contenido en ellas. Lo que piensen y digan los bloggers es cada día más importante y trascendente, pues cualquiera puede ser un crítico, pero si tienes el medio adecuado y los seguidores en buen número, lo que digas es asunto a tener en cuenta.
¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog? Somos actualmente un equipo de siete redactores en 5ruedas, y evidentemente todos somos hijos de nuestro padre y de nuestra madre, pero puedo decir que hay para todos y que no nos une a todos la misma idea de la competición, eso sí, lo que nos refuerza es la pasión por la competición del motor que a ninguno nos falta. Nos encanta lo que hacemos y disfrutamos enormemente con ello. Por ese motivo no defraudamos a nuestros seguidores, pues diariamente son varias las entradas que publicamos, y siempre con contenido variado.
¿Qué diríais a los bloggers que empiezan? Pues si el blog es algo íntimo y sin muchas pretensiones, que empiecen poco a poco y de manera casi autodidacta, descubriendo día a día posibilidades. Por el contrario, si el blog se quiere crear con una vocación de más “pegue”, recomendaría que antes de crearlo se lean muy bien las referencias sobre crear un blog que circulan por internet y que se tomen mil cosas en cuenta antes de crear la web, sobre todo en aspectos técnicos como claves para el posicionamiento en buscadores y estructura general de la web.

Categorías
deporte

Oestesurf

oestesurf

¿Por qué os decidisteis a iniciar el blog? La idea partió de una cena de Navidad en la que decidimos crear un blog en conjunto a partir del soporte de Webjam. Cada uno de nosotros
teníamos nuestro propio blog y crear algo con todas nuestras aportaciones y experiencias nos pareció una idea muy interesante.
¿Cuál es el propósito del blog? expresar su punto de vista sobre la «Antropología Surfera», los distintos modos de vivir y sentir el surf que cada uno puede tener. Además los miembros de participar y enviarnos noticias, imágenes… Con lo cual creamos una especie de Red Social.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como bloggers? Conocer a otros bloggers o que te paren en la playa para decirte «Tú eres de Orgullo y Satisfacción.
¿Qué esperais del blog en el futuro? Seguir teniendo contenidos y llegar a más gente, hay mucha gente que no surfea que sigue el blog. Además hemos creado un Club de Surf, estamos metidos en la Organización de Campeonatos, Publicaciones y queremos seguir creando más cosas…
¿Cómo son la persona que hay detrás de este blog? <Oeste está formado por: Alberto B, Dani Amen, Iago-Surfercosmovision, Maxnemo, Walter y Perry. Somos varias personas, cada una con su punto de vista y sus cualidades tanto creativas como surfísticas diversas, con lo cual nos complementamos bastante bien.
¿Qué diríais a los bloggers que empiezan? Que no se lo tomen como una obligación, que publiquen lo que quieran y cuando quieran, que no lo hagan para agradar o llegar al mayor número de gente. Que hagan lo que les gusta a ellos, que para eso son los «dueños» de su blog.

Categorías
General sociedad varios

Miradas Enlatadas

miradas enlatadas

¿Porqué te decidiste a iniciar el blog? Durante un tiempo estuve participando en un foro donde hablabamos de nuestras cosas personales de cuando en cuando, jugando de alguna manera con irónias, bromas, historias inventadas… Un día, animada por una persona, y con ganas de contar cosas más «privadas» que en aquellos momentos estaban sucediéndome, cree el blog, para mí y para esa persona, para conocerme a mí misma un poco más.
¿Cúal es el propósito del blog? Hablo de mi vida, mis ilusiones, preocupaciones, sueños… el propósito inicial lo comenté en la anterior pregunta… ¿ahora? compartir mis vivencias con otras personas que de igual manera me corresponden con las suyas.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Una de las anécdotas simpáticas que viví hace poco fue charlar con alguien con quien ya tengo más cercanía y descubrir que aún no sabía mi nombre, y sin embargo conoce cosas más intimas (gustos, cosas que he vivido, etc.)
¿qué esperas del blog en el futuro? Seguir escribiendo como he hecho hasta la fecha y que siga existiendo el feedback que existe entre mis lectores y yo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de blog? Creo que en mi blog encontraréis mejor respuesta que la que yo pueda daros.
¿qué dirías a los bloggers que empiezan? Lo más importante es escribir para tí, no para que te lean… se pierde naturalidad y eso se nota.

Categorías
cultura debate / opinión

Más Europa

Más Europa
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Más Europa nace desde la ilusión de poder crear un foro de encuentro y discusión virtual sobre una cuestión como la historia de la integración europea y el futuro de Europa, que a priori puede parecer reservada al mundo académico. Es una tarea que comencé con mi página web personal, pero que entendí que necesitaba las posibilidades de participación e interacción que ofrece una herramienta de comunicación como es el blog.
¿Cuál es el propósito del blog? Intento propiciar una reflexión informada sobre el camino que ha recorrido la unificación europea y sobre los pasos que restan por dar. ¿Qué hemos conseguido hasta ahora? ¿Qué somos? ¿Qué podemos y queremos llegar a ser? Todo ello desde una visión federalista y constitucionalista. Intento exponer que necesitamos «Más Europa», más unidad, más cooperación, un mayor entendimiento entre países, pueblos y personas que, a pesar de su diversidad, pueden avanzar para lograr objetivos comunes.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? No sé si es una anéctoda, pero me llamó la atención que desde el primer día tuve algún blogger bastante fiel. Los post dan lugar a nuevos debates, se abren nuevos temas de conversación, que superan los ámbitos temáticos de las entradas. En resumen, si algo me sorprendió y me sigue sorprendiendo es la participación.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Generar más debate, hacer pensar, reflexionar, a las personas que lo visitan. Poder servir de ayuda, aclarar dudas, en un tema tan complejo como es la maquinaria de la integración europea. Y, por supuesto, que el blog sea accesible a más gente.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una entusiasta de la idea de unidad y cooperación europea. Soy una europeísta convencida, y creo que hay que llevar este entusiasmo a los máximos foros de comunicación posibles, acercar la Unión Europea a los ciudadanos. La Unión Europea tiene que salir de las tesis, de la investigación universitaria, de los libros, de las altas cumbres políticas, para instalarse en el sentir de la ciudadanía.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que investiguen a conciencia todas las posibilidades que le ofrece su blog para llegar a más gente. Pero, sobre todo, que dediquen mucho esfuerzo a ofrecer un producto de calidad en las entradas. Y que cada día renueven la ilusión por ofrecer algo aún mejor que el día anterior.

Categorías
Viajes

A salto de mata

A salto de mata
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Tras años de viajar, consultar, leer; te das cuenta que la información acerca de cómo llegar a los sitios, de cómo superar una barrera arquitectónica o la descripción detallada de cómo entrar a una Catedral, escasea. Fue entonces cuando uní mi afición a la fotografía y a la escritura y mis ganas de dar a conocer a todo el mundo los lugares que he visitado y, sobre todo, cómo llegar a ellos y lo que te cuesta el hotel, la excursión o donde comes bien por un precio relativo. Y, todo ello, con un lenguaje sencillo, práctico, divertido y ameno, porque la vida hay que tomarla con humor.
¿Cuál es el propósito del blog? Básicamente es un blog de viajes y en él intento plasmar mis sensaciones como viajero con silla de ruedas en mis paseos por España y por el mundo, es también un canto hacia aquellas personas que piensan que las limitaciones son un impedimento cuando, en realidad, las limitaciones son demonios que se pueden vencer. Mi pretensión es que A SALTO DE MATA sea útil, práctico, ameno y divertido.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Más que anécdotas, me parece destacable las vivencias que estoy teniendo desde que soy blogger, la gente maravillosa y especial que estoy conociendo, los blogs tan fantásticos, impresionantes y bien trabajados que estoy encontrando, así como lo que estoy creciendo como persona y viajero en continuo cambio y con ganas de asimilar y aprender. Yo era de los que consultaba foros, blogs, web… y jamàs dejaba un comentario, un agradecimiento. Ahora me doy cuenta lo importante que es para la personas que invierte un trabajo y un esfuerzo, saber si el camino es acertado o no, si lo que hace sirve o no…
¿Qué esperas del blog en el futuro? De A SALTO DE MATA espero que siga siendo útil, práctico, ameno y divertido.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me considero una persona inquieta, en contínuo cambio, con muchísimas ganas de aprender y de luchar. Me encantan los retos, quizás porque mi vida es una contínua superación de retos. Desde que, con 8 meses de edad tuve la poliomielitis y el médico les dijo a mis padres «sería mejor que su hijo hubiera muerto porque estará toda su vida en una silla de ruedas», todo ha sido luchar, primero para caminar (con ayuda de aparatos bitutores y muletas), después para no quedarme atrás de mis amigos, más tarde para abrirme camino en el mundo estudiantil, laboral y profesional, desde hace pocos años para llegar allí donde quiero hacerlo… así es Miguel Nonay, y esa sensación es la que quiero reflejar en mi blog A SALTO DE MATA. Como dice mi buen amigo Paco Nadal, EL QUE QUIERE, PUEDE.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? A los bloggers que empiezan ahora o que, como yo, llevan poco tiempo, fundamentalmente que sean ellos mismos, que le den vía libre a la expresión y a la imaginación, que encuentren su hueco y se lo trabajen, que sean generosos, que paseen por los blogs, que los lean, que los aprecien y que lo escriban. La mayoría de las veces, y en mi caso así es, lo mejor de un blog son sus seguidores y sus comentarios, son los que le dan vida, los que lo cambian, afinan y pulen, y el mejor pulsómetro para saber si tu camino es o no el adecuado y si se van cumpliendo los objetivos que habías planificado.
Gracias, a blogdeldía.org y a quienen han hecho posible este premio. Gracias también a los seguidores y comentaristas de A SALTO DE MATA, porque este premio es de todos ellos también. Saludos desde A SALTO DE MATA.

Categorías
comic cultura

Trazos de tinta

Trazos de tinta

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Fue una mezcla de varias cosas; los blogs estaban en plena ebullición y si tenías alguna inquietud, tener tu propio espacio era una buena opción para darle salida. A mí me interesaban los cómics, la ilustración y el arte, y aunque no tenía ninguna experiencia escribiendo (y sigue siendo lo que más me cuesta) en cambio hablar sobre las cosas que me gustaban era incluso terapéutico.
¿Cuál es el propósito del blog? Compartir autores que me entusiasman o que me llaman la atención: desde artistas consagrados hasta otros más desconocidos, y no por ello de menor calidad; lo mismo escribo sobre un Batman que sobre un precioso libro de ilustración infantil. La web no está dedicada a las novedades editoriales ni se actualiza todos los días, sino que es más bien un blog de delicatessen artísticas, es como decirle al lector «¡Mira! ¡Esto no te lo puedes perder!»
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Aunque Trazos de Tinta lleve tiempo abierto, ha sido de un año aquí cuando me he puesto las pilas, y es ahora cuando tengo contacto con otros blogs relacionados y gente interesada en lo que hago. Y es con lo que me quedo, con haber conocido en la blogosfera a gente con mis mismos intereses, y enriquecerme con sus conocimientos . Hay una solidaridad internauta en este sentido que hace mucho bien a todos.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que crezca, que tenga muchas más visitas, que la gente participe y colabore (vamos lo que todo blogger desea!). Cada vez valoro más que una persona se tome un par de minutos para dejarte un comentario y animarte. Ahí es cuando las frías estadísticas de visitas se convierten en algo tangible. Ahora si veo en algún blog algo que me gusta, procuro dejar un comentario al autor para que sepa que lo que hace es muy bueno.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Mujer, residente en Madrid…jaja, ya en serio, podríamos resumirlo como «un culo de mal asiento». Por lo demás, una chica normal.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Paciencia y constancia, que lo aprendes con el tiempo. Cuando inicié el blog le hacía caso de manera intermitente, y eso es lo que no puede ser; si pones una entrada interesante pero pasan meses hasta que vuelves a actualizar, nadie va a seguirte. Y dada la proliferación de blogs que hay, recomiendo tener un estilo propio que se diferencie del resto, aunque no ganes en cantidad de público, si lo haces en calidad.