¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me decidí a iniciar el blog para poder mostrar mis trabajos.
¿Cuál es el propósito del blog? El contacto con otros bloggers, para comentar e intercambiar impresiones.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Experiencia ó anecdotas no tengo, pues me acabo de iniciar hace muy poco.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que la gente me reconozca por mi trabajo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me considero una persona autodidacta y emprendedora.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? A los bloggers que empiezan les animaría a que siguiesen, que és un mundo apasionante.
Te invito a un café
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Pues la verdad es que fue una casualidad. Siempre me gustó escribir. Durante muchos años fuí algo así como la «escritora oficial» de los discursos del colegio, de los boletines de las diversas asociaciones en las que participaba mi familia, hasta creo recordar que de alguna que otra carta de amor ajena. Un día hice un comentario en facebook que decía algo así como «esto es para escribir un blog». Un rato más tarde, muchos de mis amigos habían pinchado en ese botoncito que dice me gusta y a partir de ahí, empezó todo.
¿Cuál es el propósito del blog? El blog me lo planteé siempre como una tertulia. Puedo decir que algunos de los mejores ratos de mi vida los paso charlando con mi familia y con mis amigos. Soy andaluza y como tal me encanta hablar de lo mío, de lo que me gusta o me desagrada y por supuesto oir, comentar o rebatir lo que dicen los demás. No sé muy bien por qué, cuando pienso en esos momentos y rememoro los sentidos, en el aire siempre noto un olor a café. Reconozco que el sabor del café no es exactamente de mi gusto pero ese olor, ese olor para mí significa risas, nostalgia, pena, emoción…todo aquello que me transmite la gente que quiero, removiendo el azúcar del fondo. Hay tanto de tertulia en este blog que mi texto de inicio pierde el protagonismo totalmente cuando mis contertulios asiduos, a los que no les da reparo comentar, se acercan a dejar sus experiencias, sus anécdotas, sus vidas.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Las experiencias hasta ahora han sido todas muy agradables. He conseguido reunir en un espacio virtual a mis hermanos, a mi padre, a los compañeros de trabajo, a las amigas de toda la vida, a gente encantadora que se han ido uniendo por el camino… Como anécdota, creo que la más impactante para mí fue cuando escribí una entrada sobre el problema de los controladores aéreos y entró en el debate un señor que trabaja en esa profesión y estaba de huelga. Al principio creí que era una broma. En otra entrada anterior, un amigo mío había dejado un comentario en catalán, haciéndose pasar por uno de mis ídolos de juventud, Serrat, al que yo dedicaba mi post. La verdad es que nos reímos de veras intentando averiguar quien era aquel catalán con traductor de google que se hacía pasar por el poeta. Pero enseguida ví que el tono no era el mismo y aunque el hombre fue siempre muy correcto, manejaba un vocabulario y unos datos que me confirmaron su autenticidad. Yo empezaba aquella entrada diciendo algo así como: Me gustaría que un controlador aéreo me diera su versión de los hechos… y este señor me la dio.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues la verdad es que no espero mucho más, quiero decir que nunca escribí este blog pensando en tener miles de seguidores ni en ser famosa. Mi intención se ha cumplido con creces, incluso tengo muy asumido que el día que ya nadie deje comentarios cerraré el capítulo y nada más. Pero mentiría si dijera que no me halaga que alguien me haga un cumplido sobre mi estilo escribiendo o sobre el hecho de que sea agradable pasar un ratito con nosotros tomando café.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una mujer de 46 años. Afortunadamente tengo poco más que añadir. Y digo afortunadamente porque creo que no hay nada mejor en el mundo que ser uno más, uno de esos sustantivos comunes que se mueven en el espacio y el tiempo que les ha tocado vivir sin más pretensión que ser feliz. Casada, con dos hijos, profesional en lo mío como cada cual y nada más. Creo que rodearte de buena gente con la que compartir el camino es la sal de la vida y es lo que al final nos llevamos y a su vez lo que dejamos aquí.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? No me siento capaz de aconsejar a nadie, sobre todo porque veo espacios tan buenos en la red que me siento muy pequeñita yo para decir lo que tienen que hacer. Ahora, lo único que sí me atrevería a pedirles más que a aconsejarles, es que cuando escriban intenten, sobre todo si son blogs personales o de opinión, ser respetuosos con los demás. Creo que es posible dar tu opinión o mostrar tu actitud ante temas como la política, la religión o la vida en sí misma sin ser hiriente, sin ofender. Pienso que siempre hay que dejar abierto un resquicio para que pueda explicarse el que no piensa como tú.
Solo unos días más…
Os pido perdón por este parentesis en «Blog del Día» pero es que andamos liadísimos con la promoción de la nueva versión local de TablondeAnuncios.com. Ya sabéis, la página en la que podéis ver todo lo que se anuncia en vuestro barrio: Empleo, segunda mano, clases particulares, etc. Bueno, alguno ya lo sabéis porque habéis recibido un email mío invitándoos a probrarla. Si alguien no lo ha recibido que me lo diga y le envío una nueva invitación.
Por cierto, Mucha gente me está preguntando para cuando estará disponible esta nueva versión de local para otros paises. En principio queremos ver que todo va bien en la versión En España y en cuanto esté más que comprobada la implementaremos en el resto de paises.
En unos días reanudaremos la actividad normal del blog: Actualización de blogs recomendados, premios, entrevistas, etc.
Gracias por vuestra comprensión 🙂
El blog de MA
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Al principio empece junto con mi hijo José Manuel a transcribir parte de la obra poética de mi madre en la web de mispueblos.es Beas de Granada, además de leer otros blogs amigos y comentar sus post. Un día mi hijo José Manuel del Blog Silverfenix7 que es informático, me animó a abrir mi propio blog: El Blog de MA (Él lleva el tema informático de mi Blog y yo me dedico a fotografiar, escribir y comentar los post), dónde puedo expresar mis ideas y mis aficiones favoritas: escribir poesía, la música, la fotografía, la pintura, la lectura, escribir haikus, la radio, la televisión, viajar, Internet, el hip hop, los graffitis (Mi interés por el Hip Hop y el arte urbano me lo transmitió mi hijo Ángel (My Space de Skillspinwww.myspace.com/skillspin) que es poeta urbano del Hip Hop),… Así nació El Blog de MA, el 16 de septiembre de 2009 hasta el día de hoy, con 3 generaciones dentro de él con otros contenidos compartiendo culturas y amistad virtual bloguera.
¿Cuál es el propósito del blog? Desarrollar toda la creatividad que llevo dentro y plasmarla en el día a día en los post de mi Blog, es como mi libro digital dónde desarrollo un trabajo que me gusta y relaja y apasiona. Además comparto con mis seguidores y amigos blogueros que son muchos, fieles y muy buenos blogueros. También difundo todo lo relacionado con las artes y las culturas de personas muy queridas para mi a las cuales apoyo desde mi blog, vuestro blog amigo, y a otras desconocidas, para que el mundo conozca su arte y conocimientos que de otra forma nunca saldrían del anonimato, ni verían la luz y dar a conocer mis textos, aficiones y gustos, dado que es un blog personal y amigo, un lugar grato de encuentro.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Aunque mi Blog es relativamente nuevo en la Blogosfera, durante este tiempo he conocido a gente fantástica, muy buenos escritores, poetas y artistas, con blogs muy buenos de los que estoy aprendiendo mucho. La mejor experiencia ha sido las amistades que he hecho a través de él, gente muy interesante, de distintos campos creativos, de muchos lugares del mundo, que si no hubiera sido por la creación del blog, no hubiera conocido nunca y eso nos enriquece a todos culturalmente y humanamente. Algunas de las experiencias que he vivido en este tiempo como bloguera son:
- Participar en la V Edición de los premios 20minutos, quedando mi Blog en el puesto 780 dentro de los más de 5.000 blogs que participaron, y dentro de la categoría «Cultura y Tendencias» en la que participe, mi Blog quedó en el puesto 35 de los 780 Blogs que concursaban.
- Ser elegida a participar en la última edición «Elegidos 2010» del Instituto Cultural Latinoamericano, ganando un Premio Especial y Medalla.
- Participar en el grupo de poesía de Salvador Pliego mediante el programa Skype.
- Participar en el programa de Kelly Pocha Raquel en la Radio F.M Nueva Era (Mar del plata, Argentina) leyendo algún poema vía Skype.
- Finalista en el «Concurso Literario» de ETG Editores, en la cual tengo tres poemas en la Antología poética de la colección La fragua del tiempo, y ganar el «Primer concurso literario de ETG Editores».
- Participación en el Audiolibro «Vivencias 2011» del Instituto Cultural Latinoamericano con el poema: «Muere el poeta y vive».
- Ademas participo en otros Blogs como: ¡Poetas Anónimos!, Poetas andaluces..de ahora y !BOHERASE a los que envío algunos de mis poemas, así como otros sitios web.
- También he recibido muchos premios de amigos y amigas blogueros.
- Así mismo también tengo una entrevista en Whohub.com; una galería de imágenes en iPernity y un Facebook.
- Y esta estupenda entrevista de Premio Blog del Día.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que me siga motivando y dando tanta satisfacción como hasta ahora. También espero que con el tiempo mi querido Blog sea un diario digital de mis experiencias personales, compartiendo cultura y amistad bloguera. Deseo que mi Blog envejezca junto conmigo compartiendo nuestro caminar en esta vida como parte de mi misma y de otros. También poder editar libros de poemas y Haikus con imágenes de MA.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una mujer con carácter y temperamento, aunque también muy femenina, humana, espiritual, creativa y sentimental, a la que le gusta vivir cada día sin hacer planes a largo plazo, vivo el ahora, valoro mucho la sinceridad y la amistad. También soy observadora, sensible, idealista, optimista y algo cabezota. Soy amiga de mis amigos y una gran luchadora innata y muy positiva. Alguien a quien le apasiona y pone mucho sentimiento en lo que hace, gracias al blog desde este medio me estoy realizando como mujer creativa. Me considero una buena persona, diría que soy una persona que espera no perder nunca la capacidad de ilusionarse y sorprenderse siempre con algo nuevo en el caminar de la vida. También pertenezco a la Asociación Arte y Cultura Granadina que puede promover eventos de arte y cultura sin animo de lucro en toda Andalucía. Si desde el principio leéis mi blog, vuestro blog amigo, me conoceréis un poco mejor pues en el blog con mis escritos , imágenes, poemas y haikus; donde se refleja mi personalidad, vivencias e inquietudes.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que se animen escribir post con ilusión y constancia sin dejar de postear, que visiten, lean y comenten blogs, pues poco a poco los conoceran en el mundo Bloguero y se sentirán parte del mundo virtual de la Blogosfera, conectando con sus gustos y aficiones personales, lo cuál es muy enriquecedor desde un punto de vista cultural y social, donde se puede intercambiar ideas y opiniones unas veces de acuerdo y otras en desacuerdo, creando un mundo mejor desde muchos puntos de vista.
La Huelva cateta
¿Por qué os decidisteis a iniciar el blog? Dentro de nuestro grupo de amigos siempre hablábamos del estado de dejadez de varios puntos de nuestra ciudad. Pero lo que verdaderamente nos arrancó a hacer un blog ciudadano fue el lamentable aspecto que presentaba (y presenta) uno de los monumentos más importantes de la ciudad, la Iglesia de San Pedro, con toda su fachada llena de pintadas y sus alrededores sucios y descuidados. En un principio, pensamos en enviar una carta a los periódicos, pero a alguien se le ocurrió la idea de hacer un blog… Fue en Noviembre de 2007, y aquí seguimos.
¿Cuál es el propósito del blog? En un principio la idea era crear un blog ciudadano, de denuncia, de protesta; un foro de opinión en el que los onubenses pudiesen mostrar sus quejas, disconformidades y peticiones en un lugar sin censura. Con el tiempo, se han ido añadiendo nuevas secciones, como las secciones relacionadas con la Historia de la ciudad, en las que queremos dar a conocer a los onubenses cosas de su pasado que muchos desconocen. También, tenemos una entrada semanal dedicada a las actividades culturales, para así dar mayor difusión a las mismas y lograr más participación. En definitiva, se trata de un blog bastante diverso.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como bloggers? Pues quizás la repercusión que hemos tenido en los medios de comunicación en la ciudad, habiéndonos realizado incluso una entrevista en un diario local. Las protestas publicadas han tenido muchas veces efecto, lo cual nos congratula, pero de señalar alguna curiosa, se puede hablar de la elección del “Rey Baltasar” para la cabalgata de los Reyes Magos de 2010: un inmigrante africano, vendedor ambulante fue elegido gracias a una propuesta hecha por un comentarista en el blog, así lo reconoció públicamente el propio alcalde, y lo rubricó con un comentario en el blog. También se puede destacar la campaña de salvamento del entorno del viejo mercado del Carmen, que por desgracia no tuvo el efecto deseado, aunque sí hicimos bastante ruido en la ciudad, y fue el acicate definitivo para darnos a conocer entre la mayoría de los onubenses.
¿Qué esperáis del blog en el futuro? Pues que tantas horas “perdidas” sin ningún tipo de compensación económica sirvan para mejorar la ciudad, o al menos dar un toque de atención a los onubenses para que se conmuevan por sus cosas, y es que además de la hospitalidad, la apatía es la característica más llamativa de esta ciudad. Nos conformaríamos con despertar al “choquero” de ese letargo. Ojalá las cosas se hicieran bien en el futuro y las únicas entradas que tuviera que tener el blog fueran las relacionadas con la historia, eso significaría que no se hace nada mal y que no hay motivo para la queja, pero mucho nos tememos que no va a ser así…
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? El blog lo llevamos dos amigos, que hacemos las veces de administradores y redactores, aunque debido a la pluralidad del blog, podemos decir que hay tantos tipos de persona como de colaboradores, unos 100 aproximadamente. No obstante, los administradores, Norhtman y Sr. Rubio tenemos en común el ser unos apasionados de la Historia y “las cosas” de Huelva, y nos mostramos preocupados por mejorar la ciudad en la que hemos nacido y que amamos con locura.
¿Qué diríais a los bloggers que empiezan? Que dediquen el tiempo necesario a sus blogs, que tengan paciencia y constancia y que no se desanimen porque pueden estar llegando a mucha más gente de la que ellos se piensan, pero que tampoco se obsesionen demasiado con el tema, lo importante es hacer lo que a uno le gusta y sentirse bien haciéndolo. El tiempo y el trabajo, termina dando sus frutos.
Lomos y lomitos
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? En Internet llevo muchos años, buscando, investigando…se ha convertido en herramienta indispensable en mi vida y en mi trabajo. Hace años que hago fotografía y Lomografía. Mi primer blog intentó ser de moda, otra de mis facetas, pero me quedé en el título y una entrada. Más tarde abrí mi Blogger donde expresaba a través de lomografías y palabras lo que sentía cada día. Es un diario de años, meses… Hubo un tiempo en que muchos que me seguían por las redes sociales comenzaban a hacerme preguntas sobre lomografía, a pedirme consejos, por eso era lógico que algún día llegaría un blog especializado en lomografía y fotografía analógica :). Coincidió que LomoSpain cambió el formato de su web al nuevo Lomography y hacía falta un lugar donde los nuevos lomógrafos pudieran plasmar sus dudas e inquietudes y en español. Así nació el Lomos y Lomitos.
Siempre me ha gustado escribir, enseñar y compartir. Y esta es una de las mejores formas que tenemos a nuestro alcance. Hace poco más de un año de su estreno y estamos celebrando ya más de mil comentarios.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es simple. Enseñar lo que es la lomografía. Ésta es cada vez más conocida y hay muchos que se aventuran a probarla. Gente joven que sólo han probado con digitales y nunca han disfrutado del negativo. Suelen surgir dudas sobre el mundo analógico y el Lomos y Lomitos responde a sus preguntas haciendo partícipe también a los lectores. Todos aprendemos de todos 🙂
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Anécdotas miles…en realidad cada día. Cada comentario y cada pregunta de los lectores es una experiencia a tener en cuenta. Me hacen recordar a cuando yo empecé. En aquel entonces yo ya hacía analógico desde hacía tiempo y muchas dudas no las tuve pero el negativo de 120mm nunca lo había tocado, así que las preguntas que me hacen sobre las cámaras de 120 me hacen recordar aquellos momentos en que todo era una duda…¿Lo estaré haciendo bien?, ¿se me velará el negativo?, ¿sólo 12 fotos?…
Lo que más me llena sin duda es que se me reconozca por mi trabajo y lo que hago, y sin duda el cariño de los lectores. ¡Eso es único!
¿Qué esperas del blog en el futuro? No pienso mucho en el futuro. Me gusta hacer las cosas y escribir al día. Muchas de las preguntas que llegan al blog me revelan algunas de las necesidades de los lectores y escribo sobre ello. Así que actualmente tienen mucha voz y voto. Quizá en lo que más pienso, a largo plazo, es en seguir haciendo proyectos para el lomitos. Desde él, promociono a los lomógrafos canarios, somos los Lomo Canariensis, y hemos hecho proyectos y exposiciones en Tenerife y Madrid. Tenemos un libro y muchas ideas futuras. El Lomitos es un lugar donde nos reunimos gente con los mismos gustos y juntos disfrutamos.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? De mente inquieta sin duda ;). Mi cabeza no deja de dar vueltas cada día pensando en nuevos proyectos. Me gusta el proceso, en cómo se van dando forma las cosas, los pequeños detalles que después construyen las otras más grandes. Me gusta la gente que me rodea y las que la vida me hace llegar. Hay mucha estrellita en ellas y por eso intento cuidarlas. Soy también una mujer a una cámara pegada. Simplemente no puedo vivir sin ellas. Forman parte de mi.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? ¡Que prueben!. Un blog tiene muchas formas y maneras de hacer. Hay que ser constante y no perder las ganas. Muchos desisten por no tener comentarios o pocas visitas. Mi otro blog no tiene ni el 10% de visitas que tiene el Lomitos pero es una parte importante de mi. Las ganas de transmitir es importante, tanto como hacerlo desde dentro. Esto dice más que un texto “correctamente” escrito. Con el corazón se llega lejos :). Puedes escribir para ti o para miles. Pero el cuento de la lechera aquí no vale. No hay que pensar en el número de gente que te leerá o te comentará. Hay que hacerlo con ganas, empeño y sentimiento, hables de lo que hables. Después todo llegará. Tus lectores son tus amigos y así se han de tratar ;). Esto de los blogs no es una carrera de 100m lisos. Se trata de un maratón y de los duros. Muchos se quedan por el camino. Así que hay que tener, sobre todo, paciencia e ilusión por llegar. Pensar en lo que quieres transmitir y hacerlo. Está claro que hacerse un hueco no es fácil entre tantos miles de blogs pero el círculo cercano de cada uno es un buen principio. El boca a boca luego hará mucho pero no el resto. Se debe tener algo característico, eso que haga único tu blog. Resaltar tus virtudes siempre dan buen resultado. Si se es experto en algo, es sobre lo que se debe escribir.
Creo que las claves son paciencia, ganas, ilusión, sentimiento, cercanía con los lectores y el querer compartir.
Impulsos materiales
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Por impulso, eso lo tengo claro. Este blog nació por impulso y la mayoría de las entradas también. Me puse a escribir un día y dije: “Hala, un blog”. Los impulsos en general pueden ser positivos o negativos, a veces se controlan y a veces nos dejamos llevar por ellos. En mi caso me dejé llevar.
¿Cuál es el propósito del blog? Experimentar. Si tuviera que buscar un propósito diría tal vez que me interesa descubrir qué va a pasar con todo esto: personajes, imágenes, palabras, música… en un género híbrido que yo no he inventado, pero que empecé sin referentes claros. Los impulsos en realidad no nacen con ningún propósito, simplemente surgen y desencadenan acontecimientos habitualmente irreflexivos, porque en el momento en que reflexionamos sobre ellos dejan de ser verdaderos impulsos y se convierten en actos voluntarios. Y la voluntad también protesta a veces, claro, está acostumbrada a mandar y no le gusta nada ser anulada (para ella tengo otro blog llamado “nosoloimpulsos”). Es una dama que se empeña en imponer una cordura estúpida y mal extendida. Gracias al blog vuelvo a escribir, he encontrado un sitio para materializar mis impulsos en público, si no fueran públicos simplemente serían archivos de texto que casi nadie lee almacenados en el disco duro, y eso puede ser muy duro.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Las mejores experiencias blogueras hasta el momento están dentro del propio blog, normalmente en forma de comentario. Me divierto mucho, para qué voy a decir otra cosa. En el momento en que deje de divertirme… empezaré a aburrirme.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que me siga atrayendo, que no mueran los impulsos, que sigan materializándose de cualquier forma.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me gusta escribir, leer, componer música, tocarla, escucharla, salir a la calle, hacer fotos, beber, fumar, hacer más fotos, y leer otra vez, y escribir más… En mis ratos libres soy profesor (actualmente on line). Lo malo es que los ratos libres me absorben demasiado.
¿Qué diríais a los bloggers que empiezan? Si no les digo que se dejen llevar por los impulsos no estaría siendo fiel a mis principios. Amigos bloggers, hay que dejarse llevar por los impulsos. No importa mucho equivocarse, el arte de meter la pata solo es un subtipo del arte de meter, y si no metemos no hay vida.
Mujer y tecnología
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre me gustó escribir, pero desde chica que no lo hacía. Un día me propuse comenzar mi blog, y como lo mío es la tecnología, pero también me gusta la moda, las tendencias y todo lo que tenga que ver con la mujer, pensé en Mujer y tecnología.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es compartir novedades, hallazgos, notas y todo lo que tenga que ver con la tecnología, pero con un enfoque femenino. No soy feminista, pero creo que hombres y mujeres somos diferentes y también vemos y aplicamos la tecnología de forma diferente.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir aprendiendo, sumando más lectoras y disfrutarlo siempre esta tarea como ahora. Espero que Mujer y tecnología sea una comunidad donde todas podamos compartir.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una mamá, esposa, profesional y emprendedora, a la que le encanta la tecnología, pero también la vida al aire libre y la naturaleza. Una mujer que, como muchas, lucha cada día para equilibrar entre la vida personal y profesional, hacerse un rato para ir al gimnasio, a la peluquería y terminar cada día agotada.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que disfruten lo que hacen o traten de escribir acerca de algo que disfrutan. Creo que somos mejores en lo que nos gusta hacer, e imparables en lo que nos apasiona.
Dientes de León
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? En realidad, no fue premeditado. Estaba viendo un blog y por error encontré un botón: «crea tu propio blog», lo pulsé y … me dí cuenta de que tenía muchas cosas que decir. Y así ha sido, hasta ahora.
¿Cuál es el propósito del blog? Simplemente, un medio de expresión de las cosas que me gustan, llegar a la gente y comunicar. Me da una extraña (y extraordinaria) sensación de vértigo cuando pienso que mi blog puede ser leído en cualquier lugar del mundo, Japón, en América … tal y como juego con el título: cuando soplas una semilla o lanzas una idea al ciberespacio y eso llega a alguien, es maravilloso.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? He conocido a gente interesante por medio de él; no sólo en la red, sino personalmente. Y también encontrar amigos con los que ya no me relacionaba y de repente, ahí están.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Me gustaría ir encontrando un espacio en la red en el que me sienta cómoda y llegar a gente que esté en sintonía conmigo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona inquieta, curiosa, en constante cambio y creativa.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Adelante, explora tus posibilidades y descubre que puedes hacer mucho más de lo que crees.
Mi baúl de viajes
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? El inicio del blog no es muy épico. La verdad es que me rompí una mano tras un pequeño accidente y me di cuenta en los 4 meses de baja que la mayoría de mis hobbies requerían ambas extremidades. Así que después de una anterior experiencia de colaboración con una web de comunidad de viajeros decidí iniciar la mía personal. El formato de Mi baúl de viajes, como llamé a mi web, se apoyó en dos blogs complementarios que relataban mis viajes, Mi baúl de blogs y Mi baúl de ruedas, este último de mis recorridos en autocaravana. De esta manera nació esta especie de trilogía viajera personal tras los éxitos de El Señor de los baúles y En busca del baúl perdido.
¿Cuál es el propósito del blog? Seguramente el más importante es devolver a internet lo que me ha aportado en mis últimos viajes. Recuerdo a principio de los 90 algunos viajes que realicé con mi Lonely bajo el brazo como única ayuda. Incluso fui a Australia y Nueva Zelanda sin guía y recordando algunos consejos de un familiar que anteriormente estuvo. Las tecnologías han cambiado radicalmente y nos han facilitado infinitamente la preparación de nuestros viajes. El blog es mi modesta contribución a esta comunidad virtual de viajeros.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Hasta el momento pocas. El blog acaba de cumplir un año y esto no da para mucho. Sí que os podría decir que podrían haber más anécdotas si la gente colaborara más con sus comentarios. Que dejaran más la huella de su paso por el blog. Observo que es una carencia que ya destacan otros bloggers mucho más veteranos.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues que me siga dando las mismas satisfacciones personales que hasta ahora. Sólo con leer comentarios como este “Me he hecho un harto de tomar notas y referencias que creo voy a necesitar. Después de leer todo tu relato, he tenido que ir a buscar una spontex. He babeado como un niño.” Que más se puede pedir para continuar.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona que se implica con los proyectos que empieza. Soy constante y con mucha capacidad de trabajo en las cosas que me gustan. Me gusta mucho la Historia, es una de las principales motivaciones por las que viajo.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Bueno, como he comentado anteriormente, yo soy uno de esos que empieza. Pero para contestar a la pregunta, les diría que tuvieran algo interesante que explicar, de utilidad para el lector. Esto creo que es fundamental. Después paciencia y constancia, supongo que esto vale también para muchos otros proyectos que se quieran realizar.