Categorías
debate / opinión noticias

Blog de Alberto Peñalba

Blog de Alberto Peñalba

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre había tenido en mente la idea de escribir mi propio blog, pero no la tomé en serio hasta que asistí al IV Congreso Internacional de Periodismo en la Red, que se organizó en mi facultad. Allí fue donde me di cuenta de lo realmente útil que podía llegar a ser.
¿Cuál es el propósito del blog? Este blog cumple un doble propósito. Por una parte lo utilizo para publicar de forma independiente mis artículos y familiarizarme con una plataforma como es wordpress. Por otra, trato de centralizar en él mi presencia en la red y darme a conocer profesionalmente.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Sin duda alguna la experiencia más satisfactoria ha sido ser citado en televisión, concretamente en el programa Sé lo que hicisteis que emite La Sexta. Yo estaba en Canadá y de repente me encontré con un artículo de mi blog en las portadas de Bitácoras.com y Menéame. Llegaron tantas visitas que la empresa que me suministra el alojamiento bloqueó temporalmente la página.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Al futuro del blog le pido dos cosas. En primer lugar, retomar el ritmo de actualizaciones con el que comencé (dos o tres por semana). En segundo, me encantaría poder seguir conociendo y ayudando a la que gente que contacta conmigo para pedir ayuda o información.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me considero una persona muy inquieta, con ganas de viajar por todo el mundo y hacer cosas nuevas cada día. Soy un melómano empedernido y me apasiona todo lo que huele a tecnología. En mi faceta «profesional» soy estudiante de quinto de periodismo y becario de la sección de actualidad de El Programa de Ana Rosa.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Aunque no voy a ser nada original, diré que lo más importante para escribir un buen blog es vivir con pasión el tema que se va a tratar. Los lectores apreciamos mucho que el autor sea un experto, que aporte su propia opinión y que los artículos sean originales. También es muy importante darse a conocer entre el público al que le pueda interesar nuestra página (redes sociales, foros especializados, webs…). Puedes escribir unas reseñas maravillosas sobre discos de jazz, pero si sólo las leen cuatro amigos (y por compromiso) te acabarás cansando pronto. No olvidemos que un blog lo hacen tanto los autores como los cibernautas que dejan sus comentarios.

Categorías
deporte

Nenikékamen

Nenikékamen

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Llevaba tiempo leyendo blogs de corredores populares y decidí poner en común mi experiencia de corredor mediocre y converso, compartir el cambio que había dado mi vida y dar salida a cierta inquietud creativa que siempre me ha acompañado.
¿Cuál es el propósito del blog? No sé si lo tiene, supongo que el propósito es expresivo. Me gusta compartir mi experiencia y que a otros corredores les sirva, pero es un blog de running muy poco técnico, hablo más de sensaciones, experiencias personales y estados de ánimo que muchas veces ni si quiera están relacionados con el deporte.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Me da bastante vergüenza cuando alguien en persona me reconoce o me dice que me lee, es como si funcionase en dos planos, el virtual y la vida diaria.
¿Qué esperas del blog en el futuro? No espero ni he esperado nunca nada de mi blog, lo dejo evolucionar, creo que tiene vida propia.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un cuarentón padre de familia que estudió Historia del Arte y terminó dedicándose a los RRHH sin saber como, una persona de contrastes y sobre toso un tipo sensible.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que hagan lo que les apetezca, esto es gratis y libre, si lo que escriben es sincero y bien intencionado terminarán teniendo muchos seguidores.

Categorías
desarrollo web internet / tecnología

Blog de Dan El chalbzouri Rivas

Blog de Dan El chalbzouri Rivas

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Primeramente fue por una «apuesta» con unos amigos y socios, luego me vi en la necesidad de aportar conocimientos técnicos relacionados con la web, programación y gestión, ya que yo he aprendido mucho de lo que la gente ha ido escribiendo en sus blogs o páginas.
¿Cuál es el propósito del blog? Mejorar, creo que el blog me ayuda a mejorar no solo escribiendo y plasmando conocimientos y/o opiniones, sino me ayuda a mejorar compartiendo, usando internet para lo que fue creado, compartir con otros.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues no llevo mucho con el blog, pero mi experiencia de como gente aprende algo del algún post y lo comenta, me encanta, porque enseñando algo soy nefasto. y de está manera puedo aportar algo de mi conocimiento, como otros desinteresados han hecho conmigo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Estás es una buena pregunta, Continuar, en blog creo que hay que ser perseverante , y espero un blog con mucha más calidad de contenido, con el que pueda crecer más. Y naturalmente tener más lectores.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un emprendedor en España, con su propia pequeña empresa, de algo que le gusta y con amigos. Un obsesionado no solo con la web, sino también con los instrumentos musicales y también obsesionado con aprender algo nuevo cada día.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Decir que yo estoy empezando, que esto de los bloggers hay que ser constante, tienes que escribir de algo que te guste y sepas, pero principalmente que te guste, así los disfrutarás, es algo que hay que disfrutar, te ánimo a ello, a compartir con los demás, aprendes mucho de algo que te gusta, y de ti mismo.

Categorías
cultura sociedad

El blog de Anna

El blog de Anna

¿Por qué os decidisteis a iniciar el blog? Durante el embarazo de Anna vivíamos en Madrid, lejos de nuestra Barcelona natal. El blog fue una manera de tener a todos nuestros familiares y amigos informados sin necesidad de estar repitiendo lo mismo por teléfono o confeccionando listados de correo electrónico. Tres meses después de su nacimiento volvimos a casa, pero decidí continuar escribiendo el blog y ya son más de cinco años ininterrumpidos.
¿Cuál es el propósito del blog? Son varios. En primer lugar ser de ayuda, tanto a personas que tras una amniocentesis u otra prueba pre-natal descubren que esperan un bebé con síndrome de Down y quieren informarse acerca de lo que supone educar a un niño con síndrome de Down, pudiendo ayudarles así a tomar una decisión más contrastada y meditada. En segundo lugar me ilusiona ayudar a aquellos padres que acaban de ser informados de que su hijo recién nacido tiene síndrome de Down o a familias que nos descubren meses después. Lo hacemos mediante relatos del día a día de Anna y sus hermanas y con entradas dedicadas a temas relacionados con la trisonomía 21. Por supuesto amigos y conocidos siguen usándolo como un medio para estar informados sobre la evolución de Anna.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Sí. En el hotel del Monasterio de Piedra en Zaragoza, la recepcionista nos preguntó antes de pasarle nuestra documentación, si las niñas eran «Anna y Abril». Nos quedamos muy parados puesto que sus nombres no estaban en la reserva y acabábamos de llegar… «¡Es que las he reconocido por el blog de Anna!» Resulta que hacía meses que nos leía. ¡También nos ocurrió lo mismo en una boda en Málaga! Fue muy divertido porque la familia discutió entre ellos primero sin acercarnos a nosotros, «que sí, que es Anna», «que no, ¿cómo va a serlo?»… 🙂
¿Qué esperais del blog en el futuro? Nuestra mayor ilusión es que el día de mañana Anna y sus hermanas pasen a ser escritoras y nosotros podamos pasar a ser lectores del blog. 🙂
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy un padre de familia al que le apasiona la informática y las nuevas tecnologías, la fotografía, la historia bélica y la lectura entre otros temas.
¿Qué diríais a los bloggers que empiezan? Que procuren encontrar algo sobre lo que escribir que no esté ya muy cubierto y que si lo está, procuren destacar encontrando un nuevo enfoque. Por otro lado que se esmeren en la escritura y corrección de todas las entradas y que en la medida de lo posible, contesten a los comentarios vertidos por sus lectores. Y por supuesto que no abandonen al cabo de poco tiempo, como pasa con tantísimos blogs.

Categorías
debate / opinión General sociedad

Crónicas mundanas

Crónicas mundanas

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me apasiona internet y hace algo más de dos años descubrí el mundo de los blogs, concretamente en La Comunidad de El País. Probé a ver si me gustaba y, a pesar de unos comienzos un tanto problemáticos, me enganché completamente. Lo curioso es que nunca había sido alguien que plasmara sus pensamientos o ideas sobre el papel, y ahora no puedo parar.
¿Cuál es el propósito del blog? Como digo, se trata de reflejar en él lo que pienso sobre el mundo que me rodea: sociedad, política, experiencias personales y un largo etcétera. Por eso es un blog tipo cajón de sastre, con temas que van surgiendo a hilo de mis inquietudes.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Cuando menciono más arriba los comienzos «algo problemáticos» en la blogosfera me refería a que al mes de empezar tuve un ataque de trolls furibundos que casi me hacen desistir.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues nada en especial, que siga creciendo poquito a poco como hasta ahora y que aumente el número de gente interesante que se pase por allí.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Uf… pues un tipo que intenta ser mejor cada día y que no siempre lo consigue.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues depende… Si quieren ir por libre y lo hacen en plataformas tipo Blogger o WordPress, les recomiendo mucha constancia, mucha paciencia, ya que cuesta darse a conocer. Si comienzan en una comunidad tipo la de El País, la Coctelera o alguna parecida, es todo lo contrario, pero al final se vuelven endogámicas. Y un consejo, que son tres: escribir entradas cortas, de forma clara y sencilla y cuidar la ortografía. Lo demás dependerá de lo que quiera contar cada uno.

Categorías
varios

El pucherete de Mari

El pucherete de Mari

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre he sido muy cocinillas, de pequeña siempre estaba revoloteando en la cocina, mi madre estaba encantada de tenerme como pinche. Con el boom de internet empecé a ver blogs de cocina muy interesantes y me pico el gusanillo de crear el mío propio, donde poder colgar mis recetas y compartir mis vivencia culinarias con todo aquel interesado en la cocina.
¿Cuál es el propósito del blog? No sé si se puede considerar propósito, para mí el blog es un punto de encuentro con amig@s aficionados a la cocina, personas a las que sin conocernos personalmente nos une un punto en común, de paso si mis recetas sirven para disfrutar en la mesa ya me doy por satisfecha. Disfrutar cocinando es posible, comer es algo necesario para vivir pero si además convertimos el hecho necesario de alimentarnos en un momento de encuentro y disfrute yo me doy por satisfecha.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Como comentaba a través del blog conoces a mucha gente y se crean vínculos de amistad muy fuertes, lo más destacable en este sentido es el sentimiento tan humano que surge, sin conocer en persona a nuestros amigos bloguer@s, nos preocupamos por su salud, la familia, el trabajo o por el estado de ánimo. Es muy gratificante.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Me gustaría poder dedicarle más tiempo, poder tener secciones concretas de cocina para niños y adolescentes, y poder estar entre los blogs de referencia en cocina.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Mari es una persona sencilla, un poco tímida, muy humana, amante de su familia, cercana, tolerante, interesada por las buenas causas, enamorada de la cocina. Compradora imparable de menaje y nuevos utensilios para la cocina. Me encanta viajar, conocer la cocina y gastronomía de los lugares donde voy. Me gustan mucho los animales. Me encantan las tertulias en torno a una mesa, después de una cena o comida, la charla y la risa. Me encanta la vida.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no se desanimen, porque al principio todo cuesta, hasta que te das a conocer, hasta que la gente comenta tus entadas, pero poco a poco, con mucha ilusión, el trabajo tiene su recompensa y empiezas cada día a tener más visitas y comentarios, que te animan a seguir con fuerza y a crear platos fantásticos que dedicar a tus visitantes.

Categorías
sociedad varios

Social Media Tenerife PMT

Social Media Tenerife PMT

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Inicialmente fue la inquietud de volcar ideas y conocimientos e informacion en un lugar el cual pudiera consulta.
¿Cuál es el propósito del blog? Ell blog pretende hablar sobre tendencias sociales que se generan al calor de la Web 2.0.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Quizas la mas notoria ha sido la fuerte adicción que genera escribir en un blog y la responsabilidad derivada de ello.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Nada especial, poder seguir generando ideas interesantes sobre reflexiones del dia a dia profesional, social y personal.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Os remitiria a la entrevista que tengo publicada en www.whohub.com/josecuni
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diria lo que les digo siempre, que le pongan mucho cariño, le dediquen horas y disfruten en la realización del mismo, sin esperar nada a cambio….solo el placer de escribir y disfrutar con ello.

Categorías
fotografía

Fotoaprendiz. Fotografía digital

Fotoaprendiz. Fotografía digital

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me inicié sin saber lo que era exactamente, apareció como un extra de un foro del que era asiduo y decidí probar.
¿Cuál es el propósito del blog? El día a día de mi vida en la fotografía, enseñando todo lo que voy aprendiendo, curiosidades y cualquier cosa relacionada con la fotografía.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Conseguir que me entrevistaran para la televisión. Fue algo especial.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que le sea de utilidad a todo fotógrafo aficionado o profesional de alguna manera.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un apasionado de la fotografía, que gracias a ello ha terminado convirtiéndolo en su trabajo.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Lo mejor para un blog es centrarse en una sóla materia, algo que realmente te apasione, seguro que así conseguirás transmitir a todo el mundo las mejores sensaciones.

Categorías
fotografía sociedad

Mis impresiones

Mis impresiones

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Inicié mi blog con la intención de compartir una de mis aficciones: la fotografía.
¿Cuál es el propósito del blog? Dar a conocer al mismo tiempo aspectos de mi tierra o de otras partes del mundo…dar a conocer en si mis inquietudes como fotógrafo a través de mis publicaciones.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Como anécdota en si no, pero si tienes la satisfacción de conocer muchísimas personas que tienen tus mismas aficciones e inquietudes.
¿Qué esperas del blog en el futuro? En el blog seguíré publicando ….cuando te acostumbras y llevas tiempo sin publicar por algún motivo, parece que te falta algo. Intentaré mejorar mis trabajos dia a dia.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Bueno, no soy el más indicado para criticarme, pero ya que me lo preguntas Rafael, te diré que soy una persona inquieta, me gusta la fotografía como dije anteriormente, la pintura, escribir algo de poesía (aunque esté muy lejos de ser poeta a mi parecer) y me gusta superarme y aprender de los demás con las opiniones que me facilitan en el blog.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues que sean perseverantes, que tengan ilusión con sus trabajos y que pongan empeño en todo lo que hacen.  A lo largo del tiempo podrán comprobar lo gratificante que es saber que hay personas que admiran tu trabajo y al mismo tiempo tú aprendes de ellas. Un saludo.

Categorías
General sociedad

Mi huertañico

Mi huertañico

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Por que tenía la necesidad de publicar de alguna manera todas esas recetas que me han acompañado durante toda mi vida, además de poder inventar y aportar algo con las mías propias.
¿Cuál es el propósito del blog? Un pequeño homenaje a mi madre, con quien tantos ratos agradables viví entre fogones. Es una forma bonita de recordarla.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La cantidad de gente agradable que conoces, que te siguen y de quien aprendes muchísimas cosas cada día.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir como ahora, disfrutando de él y aprendiendo todo lo que pueda.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues una persona sencilla y normal, a la que le encanta la cocina y que espera dejar su granito en la comunidad bloguera.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que es una experiencia muy bonita, que conoces a gente e incluso a amigos encantadores y que, aunque parezca mentira, te enriqueces un montón.