Categorías
General

Pensamientos hacia el futuro

Pensamientos hacia el futuro

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La necesidad surge de tener cosas que contar. Los acontecimientos del día provocan una reacción en mi mente, me gustan, me disgustan, surge una opinión y es ésta la que quiero reflejar en el blog.
¿Cuál es el propósito del blog? Mi intención es hacer reflexionar al lector sobre algún acontecimiento y hacer surgir una opinión a éste que podrá o no coincidir con la mía.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Destacaría la relación entre el microblogging y el blogging. Cuando he dado un impulso importante a mi blog ha sido a raíz de una intensa participación en Twitter. Antes me enfrentaba a un documento en blanco en el ordenador y no sabía muchas veces de que escribir. Si bien me sigue pasando, ahora me sucede con menos frecuencia. Me inspiro mucho en mis propios tweets, en los que he tocado temas que quiero desarrollar más extensamente. Por otro lado, los tweets de otros es otra fuente importante de inspiración.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Dado la gran variedad de temas que toco y que es difícil que al lector de mi blog le interesen todos, no descarto en el futuro, dividir el mismo en varios y especializar a cada uno en una temática diferente.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Detrás del blog hay una persona interesada en una gran variedad de temas, éstos pueden ser temas tecnológicos, económicos, políticos, culturales, sociales. Siempre busco un enfoque humano a los mismos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Qué vayan paso a paso, que empiecen escribiendo en Twitter textos limitados a 140 caracteres. Poco a poco se irán soltando y les apetecerá extenderse y dar el salto a ser blogger será natural. Lo importante es conseguir mantener una regularidad en la actualización del blog, lo cual es la tarea más difícil que tiene el blogger. Hay que empezar despacio pero sin pausa. Considero que Twitter es una camino estupendo, practicas la regularidad y le das más visibilidad a tus entradas cuando se publican. Al conseguir unos lectores iniciales, estás más motivado ya que sientes que escribes para alguien, tus «followers».

Categorías
General

Un poco de todo

Un poco de todo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me gusta escribir. Por un lado, me encanta plasmar por escrito todo lo que se me pasa por la cabeza, pequeñas reflexiones, dudas, sentimientos. Con el tiempo, es interesante echar un vistazo a esas notas y descubrir o recordar qué temas te preocupaban o te llamaban la atención en cada momento. Por otro lado, y distanciándome de lo personal, soy periodista. Actualmente estoy en paro y pensé que ya que no puedo escribir para ningún medio, eso no iba a impedir que yo escribiera sobre los temas que me interesan, que están de actualidad o simplemente que a mí me gustaría que tuvieran una mayor cobertura. En este sentido, el blog me da la libertad para escribir sobre lo que yo quiera. Yo soy quien selecciona los temas y las fechas de publicación.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito de «Un poco de todo» es, principalmente, entretener y, como dice su nombre, hablar de un poco de todo, que cada post sea de una temática distinta de la anterior. Si hoy escribo sobre una exposición en Madrid, mañana o el próximo día que escriba que sea de algo diferente: de plantas, libros, curiosidades, política, cine, deporte…un vídeo, una canción…que haya variedad, más que nada para que quién lo lea se sorprenda o, al menos, no sepa qué se va a encontrar cada día en el blog, y que lo abra o se interese por leerlo para ver qué escribo cada día.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que vaya creciendo poco a poco, y no me refiero a número de lectores, sino al blog en sí. Ahora mismo, con apenas un mes, «Un poco de todo» está en su fase de nacimiento-crecimiento. Por eso, espero que se desarrolle y que se consolide, es decir, que las publicaciones sean más frecuentes y, a ser posible, que sean regulares (diarias, cada dos días…), que los temas sigan siendo variados, entretenidos e interesantes. También yo espero seguir creciendo y aprendiendo más con el blog. Por supuesto, me gustaría que tuviera más lectores y que se generara un feedback interesante con el que aprendamos unos de otros.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una joven periodista en paro que sueña con poder hacerse un hueco en el difícil mundo de la comunicación. Es entusiasta, trabajadora, leal, inquieta, algo cabezota y también algo friki con las cosas que le gustan. Le encanta la música, el cine, viajar, el chocolate…y muchas cosas más.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que yo soy una de ellos. Que a veces cuesta, pero hay que intentar ser constantes y que no lo dejen. Hay veces que piensas que lo que vas a escribir no le va a interesar a nadie y luego resulta ser todo lo contrario. Por eso, y porque es tu blog, debes escribir de lo que te apetezca. Así lo harás mejor y será mucho más interesante.

Categorías
cultura debate / opinión sociedad

Reflexiones sobre un clasicismo contemporáneo

Reflexiones sobre un clasicismo contemporáneo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La idea surgió cuando todavía estaba estudiando arquitectura. Desde siempre me sorprendió la ausencia en España de un debate en torno al clasicismo arquitectónico que surgió en el último cuarto del siglo XX tras el fracaso del Movimiento Moderno. Fue toda una sorpresa descubrir que en Reino Unido y Estados Unidos ese diálogo está presente en la Universidad y vida profesional con resultados muy positivos. Fue ante la práctica ausencia de referencias en español sobre dicho debate, y una vez que pude asentar mi propio discurso, cuando me animé a escribir.
¿Cuál es el propósito del blog? Como se indica en la cabecera, es un espacio en lengua española (aunque en ocasiones se duplican los artículos en inglés) destinado a investigar y difundir la nueva arquitectura clásica contemporánea. El contenido es mayoritariamente original, con artículos de opinión e investigación, aunque en ocasiones incluyo traducciones de artículos relevantes o referencias a publicaciones especializadas. Se trata en general de crear en la red ese debate que se ignora en las universidades y publicaciones especiales.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Gracias a una entrada que escribí sobre la cancelación del programa docente de la Escuela de Arquitectura de Viseu entré en contacto con el arquitecto clasicista Lucien Steil quien me invitó a visitar la sede romana de la Escuela de Arquitectura de Notre Dame. A partir de ahí he podido entrar en contacto con otros arquitectos clasicistas e intercambiar ideas y estrategias de actuación.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Continuar difundiendo la arquitectura clásica contemporánea en el ámbito de habla hispana a la vez que mostrar mi propia obra profesional a medida que esta se desarrolle.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un arquitecto joven y trabajador, inquieto, siempre investigando tanto para mi desarrollo profesional como personal. Gran aficionado a la lectura y la Música Clásica. Sencillo y muy motivado con mi profesión.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que tengan constancia, muchos blogs se abandonan a las pocas entradas porque se piensa que no tiene seguidores ni lectores habituales y el propio blog necesita un poco de rodaje para que empiece a ser conocido más allá del círculo de amigos. Que hablen de lo que les gusta y sean originales pues siempre encontrarán blogueros afines; es importante tener un hilo temático conductor. Que publiciten su blog siempre que encuentren a alguien que comparta la misma temática pero que sean prudentes en los intercambios de enlaces para no enlazar con gente poco afín o con temáticas totalmente diferentes a la del blog.

Categorías
entretenimiento

Recortes de Madrid

Recortes de Madrid

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Todo comenzó con una lista de restaurantes de Madrid con buena relación calidad-precio para mi madre, pero de pronto todo el mundo me aconsejaba nuevos sitios y a la vez quería saber los que ya estaban apuntados… y entre unas cosas y otras acabó tomando forma de blog
¿Cuál es el propósito del blog? Dar a conocer los mejores restaurantes de la capital para los presupuestos reducidos. Restaurantes, cafeterías, coctelerías, terrazas… hay donde elegir! Y más que me queda por conocer y contar!
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues hace poco, en una cena de cumpleaños con mis amigas, entre unas cosas y otras acabaron diciéndole al dueño lo del blog y después de leer lo que había escrito sobre el restaurante decidió que quien reservase de parte de Recortes de Madrid para cenar hasta el 1 de Julio de 2010 estaba invitado a mojitos!
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que se conozca más entre la gente, porque creo que es muy útil, conocer sitios nuevos y que la gente siga leyendo mis bromas sin sentido. Además, dentro de poco entrará a formar parte de los blogs-opinión del periódico digital universitario www.actualidaduniversitaria.com, esto le dará más difusión, y quién sabe, a ver como acaba todo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una estudiante de ingeniería industrial (sí, no tiene mucho que ver) con ganas de conocer y disfrutar Madrid
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que sobre todo no escriban sobre restaurantes baratos en Madrid, que ese trabajo ya está cogido! En verdad, hace relativamente poco que yo empecé (dos mesecitos hace unos días), pero bueno, que escriban sobre lo que les gusta o les parezca interesante, que le pongan ganas e ilusión y verán la recompensa!

Categorías
sociedad

Ibias. El lejano oeste

Ibias. El lejano oeste

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Decidí empezar mi blog porque tenía muchas cosas que contar sobre Ibias y me pareció un buen trampolín para dar a conocer esta preciosa y aislada zona de Asturias. También, por supuesto, es un homenaje personal a mi abuela, Carmen del Roxo.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito, además del anteriormente mencionado, es intentar que la propia gente de Ibias sea consciente del valor que tiene su tierra, que consigan dejar atrás su complejo de inferioridad, que se suban al carro de las nuevas tecnologías y que sean ellos mismos los artífices del renacimiento de la zona.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Bueno… supongo que los dos Encuentros Blogueros que hemos hecho en El Lejano Oeste han sido todo un éxito que ha permitido un acercamiento y una amistad entre blogueros, lectores y comentaristas de los diversos blogs de la zona. Anécdotas? Sentirme como la reina del papel cuché cuando alguien me pregunta si soy yo la famosa María del Roxo… ja, ja.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que sea un blog de referencia por ser pionero en la zona, pero sobre todo me gustaría que fuera un ejemplo a seguir para los jóvenes de Ibias. Me gustaría que creyeran en sus proyectos y que se lanzaran a hacerlos realidad. Si desde el blog podemos ayudar y echar una mano, tanto mejor.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Detrás de este blog y bajo ese sombrero de cow-boy que mete un poco de miedo, hay alguien abierto, positivo y con ganas de hacer mil cosas en la vida.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que no intenten copiar a nadie; que sean ellos mismos; que no imiten estilos ajenos; que los mejores blogs son aquellos que son reflejos de uno mismo. También, por supuesto, que realicen la actividad como algo que les hace crecer y no como una tarea u obligación diaria. En el momento en que no resulte divertido, es mejor dejarlo.

Categorías
entretenimiento varios

Taller de papel

Taller de papel

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? En un comienzo lo ví como una ventana alternativa para dar a conocer mi «Taller»,donde me dedico principalmente a la creación y diseño de Tarjetería Creativa, Regalos y Cosas Lindas…Sin embargo mi pasión por CREAR me sobrepasa y no sólo quería que fuera un Blog de plantilla, quería que fuera «MI BLOG»…que fuera distinto a los demás y que reflejará el cariño que pongo en lo que hago…entonces fue cuando se transformó en un desafío y comencé a buscar y visitar otros Blogs de tutoriales donde poder aprender más y más sobre como diseñar y crear un blog…en ese proceso me dí cuenta también, de lo generosas que son muchas personas y el tiempo que dedican desinteresadamente en compartir sus conocimientos.Lo que me sorprendió y me lleno de satisfacción.
¿Cuál es el propósito del blog? Hoy en día el propósito de Mi Blog ha cambiado un poquito, del que lo originó…ahora no sólo quiero que sea una ventana para dar a conocer mi trabajo e impulsarlo,sino que también deseo que sea un lugar en la red, donde quienes comparten conmigo la pasión por crear y el diseño, encuentren herramientas y diversos elementos de diseño que puedan utilizar para los suyos propios…ya sea freebies o tutoriales de mis craciones…estoy comenzando en el diseño digital y espero pronto poder subir a Mi Blog algunas de estas creaciones para compartirlas con muchas seguidoras que me escriben y me felicitan por mi trabajo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Bueno, creo que lo que le debe suceder a muchos blogger principiantes…»he ido aprendiendo del error»…no una, sino varias y varias más, quice aplicar algunos recursos nuevos e hice algunos cambios a la plantilla HTML…y ¡SORPRESA!…todo había resultado mal…y tuve que subir todo otra vez…pero aprendí y ahora hago todo primero en un blog de pruebas…y guardo siempre la plantilla antes de hacer cualquier cambio. Pero como dice el dicho…»HECHANDO A PERDER SE APRENDE»…y debo decir que he aprendido mucho!!
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero seguir aprendiendo más cosas nuevas para mejorar no sólo el diseño y los recursos de Mi Blog, sino que además entregar más y mejor información de mi trabajo incluyendo recursos a través de los cuales pueda compartir lo que yo sé hacer y mi pasión por CREAR.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me cuesta un poco hablar de mi…pero creo que soy una persona simple que disfruta CREANDO .No sólo me gusta lo que hago, sino que adoro hacerlo y hacerlo con mucho cariño, eso es lo principal…me hace feliz crear cosas nuevas y aprender. Bueno también soy muy perfeccionista (que a veces podría ser un debilidad o defecto), detallista y muy dedicada. Y esta frase que leí en la red, en algún minuto, creo que refleja a la perfección mi inspiración: «Amar lo que hacemos y compartir lo que amamos, mientras ayudamos a que otros disfruten de la creatividad y de los logros que valen la pena…¡Esto hace la diferencia!»
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que están entrando en un mundo apasionante, donde pueden encontrar muchas gratificaciones, ya que muchas de las personas que visitan Tu Blogson muy generosas y cariñosas, no sólo comparten contigo sus impresiones, sino que también sus conocimientos y te recompensan con pura buena onda a través de sus comentarios…lo que motiva a seguir compartiendo tu pasión, tu habilidad o conocimientos con más ganas. Pero además les diría: «Nunca olviden guardar su plantilla antes de hacer cualquier cambio.»

Categorías
literatura sociedad

Imaginario Desesperación

Imaginario Desesperación

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Hace muchos años que escribo y quería volcar lo que hago en algún lado, fundamentalmente pensando en la imposibilidad de algún día “publicar en papel”. Sin embargo, es evidente que algo se modificó desde entonces en algún nivel de mí o de contacto con el universo de las letras, ya que a partir de que me decidí a abrirlo han surgido varias propuestas de participación en antologías de las cuales algunas ya se han concretado.
¿Cuál es el propósito del blog? Creo que, como todos los blogs, su principal propósito es ser leído. Sin embargo hay varias cuestiones a las que apunto con él, entre otras, romper con el estigma de que “los jóvenes no leen” o “no son creativos” desafiando esa idea y mostrando que, bien o mal, la iniciativa al menos existe.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Algo puntual, no. Pero en general me he encontrado con un montón de talentos a los que, lamentablemente, si no fuera por este medio no hubiese conocido. La satisfacción de hallar gente que escribe maravillas entre tanta cosa de baja calidad que el mercado editorial está ofreciendo, es impagable. Sin contar el hermoso vínculo que se genera entre nosotros y las “manos” que nos brindamos.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que mis lectores no pierdan las ganas de leerme, poder seguir sorprendiéndolos, y que aparezcan nuevos “enriquecedores de letras”.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es una persona a la que le gusta percibir el mundo con todos los sentidos, llenarse de él pero al mismo tiempo volar en uno que no existe ni existirá. Es una lectora apasionada y una cinéfila muy selectiva y rebuscada. Le gusta aprender constantemente cosas nuevas y volcarlas a la vida, vivir el momento y tejer en su mente fantasías que luego volcará a un papel.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no existen límites en el plano del arte y de la creatividad, por lo tanto, no se limiten. Y no se frustren si en un primer momento los resultados no son los esperados: cuando hay perseverancia todo llega.

Categorías
cultura fotografía sociedad

La esquina del tuerto

La esquina del tuerto

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Este blog se creó en un principio para dar a conocer todos los rincones de la ciudad de Albacete, en particular todos los edificios que tenemos en el entorno histórico, con todas mis fotografías, y debido también a que las webs locales y las administraciones hacían poco para dar a conocer la ciudad, centrándose siempre en lo que ve el visitante, y no tanto en lo que debe de saber. Poco a poco fue evolucionando para convertirse en un blog dedicado a la cultura, al folklore, a los pueblos que componen Albacete, a mis viajes, y todo lo que he ido juntando para dar a conocer mi ciudad.
¿Cuál es el propósito del blog? Como os he dicho antes, dar a conocer Albacete y su cultura visto desde mi propio punto de vista, con el texto y con mis fotografías, ya que el 95 % de ellas son de creación propia, y para darle un toque personal, propio, y para toda la gente que lo visita, se lleve un buen sabor a Mancha. Igualmente también tengo colaboradores como JLCL, y otros visitantes de este blog que aportan ideas, y que lo hacen más vivo y ameno. Intento hacer una entrada al día.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Si, la visita de uno de los mejores dibujantes de España, dibujante de El Jueves, Carlos Azagra, a raíz de una entrada que a él le dediqué, debido a mi afición al comic, y que respondió con un saludo que me llenó de orgullo, aunque también es agradable recibir comentarios de los amigos del Tuerto. (El sobrenombre de El Tuerto viene de mi afición a la fotografía, ya que siempre tenemos un ojo cerrado)
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir dando ese «posito» de saber que siempre ha caracterizado a losmanchegos, y seguir evolucionando de una manera positiva, al tiempo que aumente el número de visitantes, para que digan que Albacete lo conocen de otro modo diferente.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Buf, hay de todo: alegría, aficionado a muerte a la fotografía, un ciclista urbano, un amante de la naturaleza, y un mediocre corredor, pero ante todo un excelente amigo de mis amigos, a los que les perdono todo, y ante todo un cerebro lleno de cosas que ansían salir y ser enseñadas a todo el mundo que deseen pasear por mi esquina, la esquina del tuerto…
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que es sencillo, es como empezar a ir en bici, una vez que le coges el gusto, no lo puedes dejar, y aunque te canses sabes que te gusta. no desistir si una entrada no te gusta, repetir, y si no, empezar otra vez, planteando tu idea de otra manera. Un profesor me decía, que con solo un alumno le hiciera caso ,se daba por contento. Aquí, con poco me basto. También decir que cualquier cosa puede darte inspiración, y si no desconecta. Las ideas viene solas.

Categorías
cultura sociedad

La cocina de capricho

La cocina de capricho

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Pues en realidad, no sabría decíroslo, a mi siempre me ha apasionado el mundo gastronómico y culinario. Cuando volví a mi casa, a la de mis padres, me planteé hacer todo lo que no había hecho en 10 años de exilio ( jejeje) a Alicante, y entre esas cosas, estaba hacer el curso de cocinero profesional. A partir de que me cogieron para hacerlo, empecé a visitar blogs de cocina, investigaba, indagaba… y un buen día, sin pensarlo ni meditarlo, cree mi blog. Mis principios ( que aun estoy en ellos, pero he avanzado algo en el camino) fueron duros, no sabía como funcionaba nada, no sabía como hacer para que la gente me viera y no sabía como publicarme en google. Empecé a investigar, en blogs de tuneo, en la red, en blogs de cocina de otra gente y poco a poco descubrí muchas cosas, colgué mi página en Google, me puse en los directorios de blogs de los demás bloggers, y a mi modo, empecé a hacer relaciones públicas. Pero aún así, seguía sin funcionar, así que una tarde, entré por casualidad en el blog de Celes, en Sal y Azúcar, y decidí enviarle un email para pedirle ayuda; nunca pensé que encontraría a una persona tan atenta, me enlazó en su blog, me dio instrucciones y además se convirtió en mi primera seguidora… para mi ya era un triunfo! Pero el desánimo me hacía mella, no tenía seguidores, no tenía visitantes, no tenía ilusión… mi sueño se iba abajo y no podía hacer nada para levantarlo; hasta que un día entré en el blog de la Dolorss y leí una entrada suya que me animó, me hizo ver que no tenía que hacer esto por nadie, que tenía que hacerlo como si fuera mi » Libro de Recetas» pero en lugar de en papel, en la red. A partir de ahí, mi visión cambió y mi actitud también. A día de hoy, tengo 7500 visitantes en 5 meses, 32 seguidores y 45 lectores RSS, me siento orgullosa de mi trabajo y de mi afición.
¿Cual es el propósito de tu blog? Eso es lo único que no ha cambiado nunca, mi mayor propósito es compartir con todo el que quiera mis pequeños conocimientos de cocina, mis truquitos… Creo que entre todos podemos hacer una cocina mejor y más variada. A mi otros blogs me han amenizado muchas tardes tediosas, muchos ratos tristes, me han evadido y me han enseñado, mi propósito, es ese, si lo consigo… me siento una de las mujeres más felices del mundo. Y si además, solo 1 de las personas que entran a leerme, aprende a cocinar algo conmigo, ya es el no va más…
¿Alguna experiencia destacable como blogger? A parte de lo que ya he contado de Celes de Sal y Azúcar, tengo otra anécdota, Carmen de La Buena Mesa de Carmen Ybarra, también me ha ayudado mucho, y hasta que no aprendí a enlazar blogs en mis entradas, ( que no lo utilizo a menudo por que no suelo hacer recetas de otros blogs, el 99% de las recetas de mi blog, son hechas por mi y no salen de ningún blog, por cierto, el 100% de las fotos, las hago yo así como los platos) ella no paró y estuvo súper pendiente. Eso como experiencias buenas, como experiencias malas, aparte de mi desánimo por que no enseñaba nada a nadie por que nadie me visitaba, la frustración de pensar que nada de lo que estaba haciendo , estaba sirviendo para nada.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Sobretodo, compartir con todo el mundo lo que sé, otorgar premios a la gente de otros blogs, por que los hay muy muy buenos. Evolucionar, aprender más, y COMENTARIOS !!!! Por favor, que hay que hacer para que la gente comente en el blog? Si la gente supiera la alegría que nos da abrir el correo y ver que alguien ha comentado nuestro esfuerzo…
¿Como es la persona que hay detrás de este blog? Pues una persona muy sencilla, exigente consigo misma, perfeccionista, trabajadora, responsable, creativa… Uff, esta descripción me hace parecer muy prepotente… Básicamente soy una persona tenaz, perspicaz y constante que intenta llegar a todas las metas que se marca; ¿ has visto que bien me vendo? jejeje.
¿Qué dirías a las bloggers que empiezan? Que no hagan su blog para atraer visitantes, que no piensen subir sus contadores, lo bonito es hacer las cosas por algo en especial, que piensen que están escribiendo un libro, y si su máxima es crear tráfico, que no se desesperen y que tengan paciencia, que todos los principios son difíciles pero con constancia y tesón, todo se logra.

Categorías
cine / peliculas / series

Deserie

deserie

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Soy un aficionado a las series de televisión y como tal visito muchos blogs que tratan sobre el tema. El problema es que no soy un seguidor de series al uso (de los que las ven a ritmo de emisión en USA), prefiero esperar a que salgan en dvd y así poder verlas a mi ritmo. Esto supone que no pueda leer la gran mayoría de entradas que publican estos blogs, por el riesgo a enterarme de cosas antes de tiempo. Fue ahí cuando me dí cuenta de que podría crear un blog sobre las series pero desde un punto de vista totalmente diferente y donde poder unir mi afición a las series y al coleccionismo de dvds.
¿Cuál es el propósito del blog? Como ya he comentado un poco más arriba, el propósito es hablar de las series desde el punto de vista de un comprador habitual de dvds y poder darle así un enfoque distinto. Esto significa que mientras que el 90% de blogs hablan del final de «Perdidos» o el estreno de «FlashForward», yo analizo la edición en dvd (uno de los puntos fuertes sobre los que se asienta el blog) de la quinta temporada de «The Shield» o hablo del final de «Las Chicas Gilmore».
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Tanto como anécdota o experiencia… Como destacable puedo señalar el hecho de haber entablado una buena amistad con gente de todos los puntos del país, e incluso de fuera de él. Muchas veces se etiqueta de frikis a aquellos que escriben en un blog o entablan amistad con desconocidos a través de redes sociales. Yo puedo afirmar sin ningún temor que gracias a «dserie» he conocido a gente maravillosa con la que comparto muchas cosas en común.
¿Qué esperas del blog en el futuro? No espero nada excesivamente ambicioso respecto al blog. Me conformo con conservar a aquellos fieles que me siguen día a día y con mantener un ritmo constante de publicaciones. Si además logro que mi número de lectores aumente y seguir conociendo gente tan buena como hasta ahora, todo habrá merecido la pena.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona bastante normal. Respecto a mis aficiones, la fotografía, el diseño (viendo mi blog ya se intuye algo), el cine y las series son mis grandes pasiones.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que tengan paciencia y humildad. Cuando uno empieza un blog aspira a que le lean muchas personas y que le lluevan los comentarios. Lamentablemente, muchas veces no es así. Puede estar horas trabajando en una entrada y que no sea comentada por nadie, pero eso no debe desanimarle. La única forma de mantener una serie de seguidores fieles es siendo constante. Cada uno es de sobra conocedor de sus limitaciones y del tiempo del que dispone, por eso hay que organizarse y mantener una linea regular de publicaciones (no puedes publicar tres entradas un día, dos al siguiente y desaparecer durante un mes). Por lo demás, ponerle mucha ilusión y hablar siempre de lo que uno desee, que para eso es su blog.