Categorías
empresas

Paradigma Pro Bussiness.

Paradigma Pro Bussiness
paradigmaprobussiness
invirtiendo tus ideas. Información para negocios y franquicias.

Blog en el que sus autores, trabajadores especializados en el desarrollo de negocios y franquicias, escriben consejos de como mejorar nuestra empresa o como franquiciarla. Entre sus secciones podemos ver definiciones, en la que aclara aquellos conceptos propios de éste lenguaje.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Consideramos que es la mejor manera de comunicar nuestras ideas, nos permite estar en contacto con amigos y clientes, además de conocer su opinión oportunamente.

¿Cuál es el propósito del blog?
Ser una fuente confiable de recursos para el desarrollo de negocios y franquicias, en el futuro planeamos crear otras secciones para nuestros lectores donde encuentren la mejor opción para invertir.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Lo mejor ha sido conocer a otros bloggers que tienen como filosofía el compartir sus vivencias y conocimientos con los demás, tenemos poco tiempo escribiendo (excepto Gerardo que lo hace desde el 2005) y como anécdota: al tratarse de un sitio de negocios, la gente espera encontrarse con una página tradicional y al llegar a un blog donde hay información que en otros casos les costaría, se sorprenden gratamente y así nos lo han hecho saber, lo cual es muy satisfactorio para todos nosotros.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Mantener el ritmo de crecimiento que hemos experimentado, deseamos tener una mayor participación de nuestros lectores para saber hacia donde encaminar nuestros esfuerzos.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
En el blog escribimos 3 personas Nydia, Benjamín y Gerardo.

Somos de lo mas normal, aunque cada uno con su particular estilo: Nydia es la Detallista, es perseverante y no para hasta alcanzar su objetivo, Benjamín es el aventurero del equipo, le encanta viajar y conocer lugares (especialmente para comer), Gerardo es el geek, siempre a la búsqueda de nuevas opciones para hacer las cosas, sobre todo en cuanto a el uso de la tecnología.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Independientemente del objetivo de su blog, les recomendamos que lean y documenten sus artículos antes de publicarlos, de esta manera sus lectores notarán el empeño y el gusto que ponen en cada una de sus entradas.

Y relacionado con lo anterior, escribe de lo que te gusta y que no sea por obligación, de esa manera lo harás mejor.

Categorías
diseño

iMAGIN.

iMagin - Banco de imágenes gratuitas
iMagin
Banco de imágenes gratuitas.

Blog en el que el autor recopila gran cantidad de imágenes de libre distribución, facilitándonos el trabajo a la hora de crear nuevos diseños. Además dispone de tutoriales de photoshop, con los que le sacaremos el máximo partido al programa.

El autor responde así a la entrevista que nos ha concedido,

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Surgió de la necesidad de tener un buen banco de imágenes, ya que me desempeño como diseñador gráfico y siempre andaba en busca de imágenes como parte de mis composiciones y trabajos.

Por otra parte se que en la red existen otros que como yo, buscan un lugar donde encontrar imágenes y sin duda mi blog es un excelente lugar.

¿Cuál es el propósito del blog?
Uno de los propósitos sin duda es que todo mundo encuentre lo que busca, por otra parte tener el banco de imágenes mas grande de toda la red y sobre todo que sea completamente gratuito.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Lo mejor que me llevo al ser bloggero es el conocimiento, leo muchos blog diariamente y aprendo día con día.Hay muchas formas de ver un mismo problema y muchas mas soluciones, me encanta aprender mas día con día.

Otra experiencia es el contacto con otros internautas que tienen los mismos intereses que yo, me gusta interactuar con ellos y así poder tener mas riqueza de conocimientos y culturas.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Sin duda poder contribuir con la comunidad bloggera , así difundir una cultura de Diseño y por que no una cultura mas autodidacta.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
jajajja muy buena pregunta. En cuanto al carácter soy alegre, me encanta conocer gente, me considero y me consideran un buen amigo.

Soy aferrado a las cosas, si empiezo algo tengo que terminarlo.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Si quieres empezar como blogger te recomiendo solo 5 cosas importantes a mi parecer:

  1. Nunca empieces un blog por querer ganar dinero, el blog no fue hecho para eso , se puede dar en un futuro pero que no sea tu opción principal.
  2. Busca un tema que a ti te guste y domines, de lo contrario de aburrirás y lo terminaras dejando.
  3. Se original en la forma de redactar y en la estructura de tu blog, no copies a otros blogger. Se tu mismo.
  4. Nunca abandones tu blog.
  5. Recuerda que eres humano y hay muchos que quieren conocer a la persona detrás del blog, interactua con tus visitantes y muestrales tu lado humano.
Categorías
comic desarrollo web diseño entretenimiento internet / tecnología

SSTRM’s Blog.

SSTRM's Blog

sstrm’sblog Tecnología. Curiosidades. Humor. Anime. Diseño. Explorando la red en busca de algo interesante.

Blog en el que el autor, en lugar de centrarse en un solo tema, busca la diversidad de contenidos, escribiendo entradas desde la tecnología al anime, pasando por una gran variedad hasta llegar a la temática principal: las curiosidades. También podemos destacar la sección de streaming, donde alberga gran cantidad de post.

El autor nos responde a la entrevista,

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Decidí iniciar este blog en base a una necesidad personal que se me presentó hace ya un buen tiempo, la necesidad de compartir con el mundo acerca de aquellos temas que me parecieran curiosos, interesantes o divertidos. Dada la gran extensión de la Internet, y el
enorme contenido que se genera día a día en la misma, pues me pareció que era casi imposible cubrir todos los temas extravagantes/interesantes que rondaban por allí, y fue por ello que me encaminé hacia ese rumbo con el Blog. Probablemente muchos dirán al ver los contenidos: ¡Pero si eso ya lo ví en otro lado antes!

Probablemente, pero por cada persona que dice aquello, hay 10 que nunca vieron o escucharon hablar de dicho tema, y mucho menos en nuestro idioma. Así de extenso es el flujo de información que tenemos hoy en día, y lo que realizamos en el Blog es la transmisión de ese pedazo de información (posts) a otro tipo de audiencias. Aqui el proceso de difusión/conocimiento es clave. Y por supuesto también coloco algo divertido de vez en cuando para reír un poco.

¿Cuál es el propósito del blog?
El propósito del Blog, como mencioné antes, es el de publicar contenidos interesantes que encuentro al navegar la red. Los temas que se tratan en el mismo son muy variados, entre los que incluyo: La tecnología (que avanza cada día), Curiosidades (La temática principal), Humor (algo que levante el ánimo, nada de guarrerías), el Anime (una de mis pasiones), y el Diseño (Gráfico y orientado a la Web). Sin embargo hay veces en que otro tipo de temas me llaman la atención, y decido postearlos ya que me parece que valen la pena. Eso si, nada de Religión ni Política. Esos temas no me atraen en lo más mínimo.

En resumidas cuentas, se puede resumir el contenido que presenta el Blog de la siguiente manera:

SSTRM’s Bl0g: «Un Blog híbrido multitemático curioso en su enfoque, pero sencillo, ameno y de calidad en cuanto a contenidos.»

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?

Una de las principales, es aquella que siempre leí en blogs para «aprender a crear y personalizar tu Blog»: SIEMPRE haz backups de tu Plantilla XML y de las hojas de estilo. Un día estuve actualizando la cara del Blog cuando veo que por error escogí el tema por default y todos los cambios que había realizado se esfumaron en el aire. ¿El resultado? 7+ horas de trabajo perdidas, y un Bloguero a punto de tirar la toalla con el Blog. Sin embargo, decidí esperar un día y retomé el trabajo.

Creo que esa fue una de las anecdotas más significativas que tuve.Otra anécdota que tengo, es que no me gustaba moderar mucho loscomentarios de algunos usuarios que visitaban el Blog. Sin embargo porel bien del mismo tuve que hacerlo, ya que además de los visitantes esporádicos, pues me visitan conocidos y familiares. ¡Imagínate lo que dirían si ven obscenidades o cosas por el estilo corriendo libres por ahí!

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Bueno, en primer lugar espero que el Blog siga creciendo, tanto en contenido (calidad/cantidad) como en el número de visitantes. A veces me doy cuenta que el número de actualizaciones por semana es relativamente bajo, y espero contar con gente que me ayude en el futuro. Eso sería lo más importante por lo pronto.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Bueno, SSTRM (yo) es una persona tranquila, muy reflexiva, práctica y por sobre todo perfeccionista (hasta cierto punto). Apasionado por las nuevas tecnologías y la informática en general, trato de salir de lo ordinario a diario, y ver que nuevas cosas se pueden aprender en el vivir de cada día.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
– Define bien hacia donde se dirige tu blog: Temática, áreas de interes, edades, etc. Cuando ya tengas eso definido busca blogs parecidos para tener un punto de partida.

– No hacer Ctrl+c y Ctrl+v. Lo peor para un Bloguero es repetir contenidos que ya se han visto en otros blogs populares. Si tienestantas ganas de hablar de un tema en específico pues entonces hazlo desde otro punto de vista, citando otras fuentes, otras experiencias etc, etc. Y no te olvides de citar a la fuente de la idea original (Así nadie te puede acusar de nada).

Categorías
cine / peliculas / series

Fábrica de ilusiones.

fábricadeilusiones La fotografía es verdad. El cine es verdad 24 veces por segundo.

Blog en el que Raquel, estudiante de Comunicación Audiovisual, nos desvela la pasión de su vida: el cine. En él vemos como además de escribir las sinopsis de las películas que comenta, da su opinión personal sobre ellas. Entre sus secciones podemos destacar momentos para coleccionar, lugar donde la autora escribe, desde su punto de vista, los mejores momentos del cine.

La autora responde a la entrevista que le hemos hecho,

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Desde pequeña, el cine ha sido una parte fundamental en mi vida, y descubrí que el mundo de la blogosfera era el medio ideal para desarrollar algo que comenzó como un hobbie y que ahora es la pasión de mi vida. Crear un blog es muy fácil, al alcance de todos, y universal.

¿Cuál es el propósito del blog?
Hablar de cine. Quizá no tanto reseñar estrenos ni noticias, sino más bien dar a conocer a la blogosfera las películas que han pasado por mi vida; desde los grandes clásicos hasta las pequeñas películas que puedes encontrarte en el videoclub del barrio. Reseñar las grandes escenas que tanto me han emocionado, las canciones y bandas sonoras que todos recordamos, los diálogos que forman parte de la mitomanía… No pretendo hacer crítica profesional, simplemente dar mi visión personal y totalmente subjetiva de mis experiencias cinematográficas.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Descubrir que en la blogosfera no estás solo. Que no sólo se escribe para uno mismo, que hay otros que te leen, y que hay mucho que leer y que te enriquece. Una anécdota curiosa que recuerdo fue encontrar a un compañero de estudios en un bloguero que hacía tiempo al que leía, sin saber que eran la misma persona.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Que a pesar de los inevitables altibajos, siga escribiendo con tanta ilusión como cuando hice mi primer post. Y que si el lector, buscando la película de su vida, se tropieza por casualidad con mi blog, que la encuentre.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Una chica como cualquier otra, que estudia Comunicación Audiovisual, le gusta leer, escribir… y que le encantaría dedicarse a escribir historias para el cine. Y que mientras lo intenta, se dedica a ver películas. 😉

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que escribáis porque les gusta y no por obligación o por moda. Un blog no se basa únicamente en un diseño bonito y algo que ya han dicho otros: un blog siempre tiene algo que ofrecer. Una historia, una noticia, una reflexión, un consejo. O una película. Que pongáis corazón, eso es lo más importante.

Categorías
Friki música

La cueva del Metal & the Freak cave.

LacuevadelMetal&theFreakcave Un blog donde desde mi lamentable punto de vista hablaré sobre lo que rodea mi vida.

Blog en el que el autor, un estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas, mezcla entradas relacionadas con el Heavy Metal con posts frikis, asi como sobre sus pensamientos personales. Además se interesa por las noticias actualidad.

Carlos nos responde así a la entrevista que le hemos hecho,

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Bueno… No es que tuviese un porqué de mucho peso ni nada, la cosa es que ya llevaba un tiempo dedicándome a leer blogs de diferentes gentes y también llevaba un tiempo que me aburría como un cerdo en casa… Así que un día me dije: ¡pues yo también! Y así comencé, como una forma de comunicarme con los demás y de entretenerme escribiendo ^^

¿Cuál es el propósito del blog?
El propósito de mi blog, muy resumido, es entretenerme e incluso divertirme. Me gusta escribir, investigar y comunicarme con los demás, así que el blog es una buena forma de hacer todo esto.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Hay dos cosas que me siempre me han llamado la atención: la primera son las palabras que la gente mete en el buscador para llegar a tu blog… Porque la verdad es que es muy extravagante que una persona ponga en Google “fotos modelo 2007 desnudas” y aparezca en la Freak Cave…

Una anécdota podría ser lo que me pasó hace poco. Suelo leer un blog que recibe miles de visitas al día y le dejan casi cien comentarios también al día y el otro día se pasó por mi blog y me dejó un comentario suyo, me hizo bastante ilusión, la verdad 😛

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Me encantaría que todas las personas que se pasaran por ahí no tuvieran ni miedo ni vergüenza, y sobretodo que no tuvieran pereza a la hora de dejar un comentario, que muchas veces es lo que más anima a un blogger a seguir escribiendo día a día.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Pues soy un chico de 19 años que vive en Zaragoza y que es bastante inquieto. Le gusta conocer cosas y también le gusta trasmitirlas… Además tengo unos gustos y unas aficiones bastante “raras” (hoy en día, todo y nada es raro) así que cuando escribo lo mismo puede ser algo interesante y si no por lo menos curioso suele ser.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Pues en el fondo yo casi soy un blogger que empieza… Pero mi consejo es que disfruten escribiendo y haciendo entradas. Que se ilusionen y las trabajen… Si le han puesto todo su empeño seguramente el trabajo habrá valido la pena, aunque no entre nadie o no comenten, y luego además seguramente eso se notará en la entrada y probablemente animará a la gente a seguir leyendo o a dar su opinión.

Categorías
salud

Universo yoga.

yoga.jpg
Victoria tras no encontrar información suficiente en blogs españoles dedicados al Yoga, decide crear universoyoga. Blog donde pretende darlo a conocer con sus entradas, informando a los lectores de los beneficios que aporta, las posturas, etc., además en ocasiones incluye vídeos para una mejor comprensión.

Su autora responde así a la entrevista que le hemos hecho,

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Porque así como en inglés hay mucha información sobre el yoga en Español no había, o por lo menos yo no conocía ninguno con información interesante

¿Cuál es el propósito del blog?
Difundir el conocimiento del yoga, y tratar de erradicar muchos tópicos que sobre el yoga se han ido consolidando por desconocimiento sobre la materia

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Por que cada vez más lectores veían los artículos y mucha gente que me agradecía el trabajo que estaba haciendo.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
La verdad mayor interactividad entre los visitantes

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Una apasionada por el conocimiento en general y por el yoga en particular.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Un consejo que cuando empecé a escribir en un blog que no era mío me dió la persona responsable del mismo. Sé sincera, porque los lectores lo notarán.

Categorías
internet / tecnología

Huang-Lû’s li’l corner.

Huang-Lû’s li’l corner - I was blind, but now I can see
Huang-Lû’s li’l corner
I was blind, but now I can see.

Blog en el que el autor, amante de la tecnología, escribe post sobre los Macs. Noticias, trucos y demás entradas hacen del blog un lugar destinado para las personas que deciden empezar a usar Mac o para los veteranos que desean estar informados.

A continuación el autor nos responde a la entrevista que le hemos hecho,

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Me decidí a escribir el blog porque un amigo me incitó a ello. El verano pasado, después de acabar el curso me dijo que porqué no hacíamos un blog cada uno. A mi me gustó la idea y, aunque ya tenía alguno, preferí comenzar uno desde cero y llevarlo más o menos actualizado.

Hoy, después de casi seis meses, el blog sigue a flote y espero que siga así por muchos años.

¿Cuál es el propósito del blog?
En un principio el blog iba a estar destinado a los muchos switchers (usuarios que dan el paso hacia la plataforma Mac) que van aflorando cada día, porque sé lo que es dar el gran salte y no tener algún sitio donde encontrar ayuda.

Poco a poco fui introduciendo noticias, además de los trucos y, entonces, decidí dar una vuelta de tuerca al contenido del blog. No sólo ayudaría a los switchers, sino que también hablaría sobre el mundo Mac y todo lo relacionado con la tecnología (orientada en la mayoría de los casos a los ordenadores).

También saco de vez en cuando alguna que otra curiosidad que no tiene nada que ver con el tema del blog, pero que seguro a los lectores les interesa.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Bueno, mi vida como blogger aún es cortita, pero es muy gratificante saber que aquello que escribes le sirve de ayuda a alguien y, al fin y al cabo, aunque el blog está escrito por mi, se mantiene gracias a los lectores que diariamente pierden diez minutos de su tiempo en visitarlo.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Espero que el blog sea más accesible a los usuarios y que siga creciendo. También espero que la temática no varíe mucho de mis metas y que sirva como referente a aquellos que dan el paso al mundo Mac.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Como cualquier persona de 24 años. Un chico extrovertido que vive en La Carlota (Córdoba) y se divierte con los amigos en cuanto haya ocasión. Amante de la tecnología y futuro (o eso espero) ingeniero informático.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
No llevo mucho tiempo en esto -porque seis meses son pocos- pero si me gustaría decir a aquellos que comienzan su andadura por el mundo de la blogsfera que tengan muy claro aquello de lo que van a escribir (me refiero a que no cambien un día de repente de contenido en el blog) y que no desistan si sus visitas son pocas, o si los lectores no comentan.

Categorías
varios

Euribor

euribor blog en el que Carlos, que en un principio mostraba el estado diario del euribor, ahora da un paso adelante para escribir su opinión personal y atrevida sobre la actualidad económica, informando sobre noticias que otros medios no estarían dispuestos a dar. Además vemos que dispone de utilidades online de como calcular nuestra hipoteca.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Lo empecé como una prueba, quería crear un blog de economía pero no tenía demasiadas esperanzas en ello, simplemente compré el dominio y empecé a cortar y pegar algunas noticias para ver cómo funcionaba. Poco a poco la gente lo visitaba, comentaban y empecé a pensar que quizás merecía la pena dedicarle tiempo y escribir contenido único aportando mi opinión sobre la actualidad económica.

¿Cuál es el propósito del blog?
Al comienzo, simplemente informar del valor diario del Euribor, ahora va más lejos y pretende mostrar una visión independiente de la economía más allá de lo que muestran los medios tradicionales cuyos intereses les impiden ser del todo sinceros.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Generalmente los usuarios que confunden el mensaje con el mensajero y a veces me echan la culpa de la subida de las hipotecas.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Profesionalizarlo un poco, con la intervención de economistas invitados para que se convierta en una referencia como medio económico completamente independiente.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Un vicioso de internet y la tecnología con bastante afición y preocupación por la economía.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Les diría que piensen los primeros 6 meses como si se tratase de un «número 0» de un periódico, seguramente nadie lo lea y es posible que se desesperen, pero si se crea contenido único, de calidad y sobretodo, de nicho, el blog tendrá sus seguidores fieles.

Categorías
internet / tecnología

La cafetera digital.

La cafetera digital
lacafeteradigital
Blog personal en el que Daniel escribe entradas relacionadas con el uso de nuestro PC, explicando de forma sencilla como instalar un determinado programa o sacar el máximo partido a las aplicaciónes online. Además entre sus categorías, nos ofrece una buena colección de links.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Por muchos motivos, de los cuales destaco los siguientes:

– Era (y soy) un lector voraz de blogs, y supongo que me interesó muchísimo formar parte también de la parte productora de contenidos, no sólo de la consumidora.
– Me apasiona Internet, la tecnología y la informática a nivel usuario avanzado, y me encanta hablar de ello. Soy un geek confeso y escribir sobre ello me encanta.
– Tener mi propio dominio, con el hosting, configurar el blog, adaptar un theme… todo eran retos que me parecieron realmente interesantes para aprender y conocer más sobre la revolución digital de la Web 2.0.
– Y la última y más importante, me gusta dar consejos sobre informática y tecnología. Soy el típico amigo al que le preguntas qué portátil comprar, cómo arreglar el Wifi del PC o qué aplicación existe para hacer determinada cosa con el ordenador. Así que pensé que sería una muy buena idea escribir algunos de esos consejos y poder así remitir a la gente al blog para que allí encontraran una buena explicación con links a aquello que les recomendaba o explicaba.

¿Cuál es el propósito del blog?
Desde siempre, el propósito principal del blog ha sido ofrecer consejos, trucos, recomendaciones… respecto a usos del PC, software gratuito o aplicaciones en Internet, de una forma muy clara y sencilla. La sencillez es primordial en La Cafetera Digital. Cuando yo empecé a interesarme de verdad en la informática, agradecía aquellos sitios que se preocupaban en explicarte (por poner un ejemplo) cómo configurar el emule de forma clara sin presuponer que tú sabías qué era un firewall o un puerto del router. En el blog intento hacer lo mismo y explicar todo siempre de forma que lo entienda cualquier persona, aunque sea un usuario esporádico de Internet o el PC, para que pueda aprovechar mejor su tiempo y las maravillosas funcionalidades que tienen hoy día los ordenadores en combinación con Internet.

Y bueno, también entretener al lector, sorprenderlo, ofrecerle información novedosa o curiosa… vamos, lo que cualquier blogger desea para con sus lectores!

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Así, que recuerde… no sé, no creo que haya ninguna anécdota muy destacable. La experiencia más positiva es el recibir comentarios de apoyo y felicitación por parte de los lectores. ¡También el aumento de visitas! Con el blog he aprendido sobre la importancia de Google y los buscadores: al principio me empeñaba en promocionar el blog, pero después me di cuenta que prácticamente la totalidad de visitas llegaban a partir de los buscadores y que lo único importante para conseguir visitas es crear contenidos interesantes.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Como supongo dirán todos, que crezca. Que aumente en número de visitas, pero también que aumente como blog en sí mismo: contenidos que sigan siendo interesantes, una nueva visualización… Estoy preparando una remodelacióon visual completa del blog, que «sufre» el mismo theme desde el principio (con ligeras variaciones) y tiene algunos errores de principiante. También espero que sea, aún más, una forma de comunicación para llegar a ponerme en contacto con otras personas, a modo de red social.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Pues algo friki y muy geek! Y muy amigo de mis amigos (un friki muy social, vamos).

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Creo que el mejor consejo que se le puede dar a cualquier blogger es que se centre en los contenidos y que intente que su blog siempre tenga posts originales, creados por uno mismo; que no se limite a enlazar lo que ve por ahí interesante (aunque sin dejar de hacerlo cuando crea oportuno, por supuesto). Con contenidos originales y de calidad, las visitas llegarán solas, que al fin y al cabo es lo que nos satisface a la mayoría de bloggers. No hay que obsesionarse con promocionar el blog ante la más mínima oportunidad.

Categorías
entretenimiento

Pasaporte Blog.

PasaporteBlog - Viaje con nosotros a mil y un lugar.
pasaporteblog
Viaje con nosotros a mil y un lugar.

Blog de viajes en el que Pau nos cuenta sus experiencias personales sobre los viajes que realiza por el mundo y gracias a las fotos de gran calidad con las que acompaña a sus entradas, consigue que nos acerquemos un poco más a los lugares que visita. Además comenta en los hoteles que ha estado en sus múltiples viajes.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Mi primera página web fue en 1998, y desde entonces he estado enganchado a la red. La aparición de los blogs ha permitido añadir mis otras pasiones, la fotografía y los viajes. Así que empecé a compartir experiencias con amigos, hasta que decidí lanzarme a un proyecto más serio, contando con dominio propio y un alojamiento, que me permite flexibilidad al configurar el blog de viajes.

¿Cuál es el propósito del blog?
Compartir experiencias de viajes y ayudar a planificar los viajes a los demás. También compartir fotografías. Uno de los puntos clave de nuestro blog es que usamos solamente fotografías tomadas por nosotros mismos, pues hablamos de los sitios en los que hemos estado. Nada de copy/paste.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Hace unos meses una pareja de viajeros se «engancharon» a mi viaje por la costa oeste de California. Encontraron mi post de San Francisco, y desde ahí fueron siguiendo los consejos por los viñedos de California, los parques nacionales de Yosemite y Sequoias Nacional Park, atravesaron el desierto Death Valley, fueron después a las Vegas, Gran Cañón del Colorado y Los Angeles. Leían los post y decidían las siguientes etapas, preguntando y dando opinión. Al final nos hicimos amigos y llegaron a «regañarme» porque aún no he escrito el post de Las Vegas. Fue genial acompañarles, porque me permitió revivir mi viaje. Y he prometido hacer los post de las Vegas y Gran Cañón un día de estos…

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Esperamos que siga creciendo, poder comentar más destinos, e incluso algún día empezar a rescatar viajes y fotografías de la era pre-digital. También queremos ampliar la participación a otros viajeros y fotógrafos que se quieran unir a nosotros.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Economista de profesión y viajero y blogger nato de afición, que además tiene la suerte de trabajar en el sector del turismo. Los libros y las fotografías tampoco faltan a mi alrededor.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que se animen, pues engancha. Y que intenten hacer los post cuanto más entretenidos mejor, dos claves: calidad de contenidos y entretenimiento al leerlos. No por tratar un tema seriamente hay que aburrir con ello. Buena suerte.