Categorías
General

Gigas de tiza

gigas-de-tiza

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Gigas de tiza?

Mientras las noticias de política y economía ocupan la mayor parte de nuestros diarios, las de educación tan sólo son relevantes en momentos muy puntuales. Consideré necesario crear un blog como punto de información y actualización educativa.

¿Cuál es el propósito del blog?

Ser útil para la comunidad educativa. Bajo esta premisa nace en mayo de 2013 Gigas de Tiza, un blog informativo y recopilatorio a partes iguales que pretende recoger la actualidad educativa de máximo interés y reflejar recursos didácticos, trabajos, blogs de referencia o tendencias que puedan servir de ayuda a la comunidad educativa en su trabajo diario. Con estas temáticas «y las que surjan» se presenta este blog creado y coordinado por Antonio R. Sánchez Crespo.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Sin dudarlo, la mejor experiencia para todos los que lo hacemos fue el haber sido reconocido como uno de los diez mejores blogs educativos por los internautas, según el ránking Bitácoras.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Que siga cumpliendo con las espectativas de los lectores.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

No hay una sóla persona detrás de este blog 😉

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que no caigan en la rutina. Considero que lo que hace mantenerse vivo a un blog es, precisamente, el sorprender día a día. En un mundo tan ferozmente veloz como internet, renovarse y reciclarse es fundamental para que te siga gustando lo que haces. Y que guste!

Categorías
General

Aula creativa virtual

aula-creativa-virtual

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Aula creativa virtual?

El motivo principal para crear el blog ha sido la necesidad de hacer más integradora y participativa la educación, haciendo partícipes del proceso de enseñanza-aprendizaje a todos los agentes de la comunidad educativa.
Mi interés por el desarrollo de las TIC en la educación, así como el apoyo de compañeros de profesión para iniciar este proyecto han sido claves en este sentido.

¿Cuál es el propósito del blog?

Los contenidos del blog han ido evolucionando con el tiempo. Si en un principio se centraba en exponer las actividades que mis alumnos realizaban en las clases de Educación Física, ahora pretende ser una fuente de recursos de las diferentes áreas que componen el currículo de Educación Primaria. Del mismo modo, y con el objetivo principal de potenciar el uso integral de las TIC entre la familia, escuela y alumnado se intercambian experiencias y actividades mediante diferentes plataformas educativas o redes sociales vinculadas al blog.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Una de las experiencias más positivas que he realizado a través del blog, es la creación por parte de mis alumnos de cuentos virtuales que podían «incrustarse» en el blog para que las familias pudieran ver sus creaciones. El fomento del hábito lector lo considero fundamental en la etapa de Educación Primaria, y si se pueden utilizar los recursos de la Red garantiza una mayor motivación del alumnado, tal y como pude comprobar con los resultados de la actividad.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Me gustaría que el blog siguiera creciendo, no tanto en cantidad de recursos sino en la calidad de los mismos. Me gustaría que se fuese construyendo gracias a la ayuda desinteresada de las familias, alumnos, profesorado,etc. Un blog tiene sentido (según mi opinión) si se garantiza la participación y se tiene en cuenta las diferentes opiniones.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Me considero una persona metódica y curiosa. Me gusta aprender de los demás y aplicar las nuevas capacidades o conocimientos.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Les diría que no tengan miedo a equivocarse. Es un proceso lento pero que aporta grandes satisfacciones. Se puede aprender mucho de los demás y aportar tu granito de arena a la comunidad educativa con tu manera personal de ver las cosas.

Categorías
deporte

JaviSFC

javisfc

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog JaviSFC?

Pues porque estaba cursando mis estudios de informática y me aventuré.

¿Cuál es el propósito del blog?

El proposito de mi blog es valorar e informar sobre la actualidad del Sevilla y también poder comunicarme con otros seguidores del Sevilla y del fútbol en general.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Si, tuve la suerte de participar en Terra de Bloggers, una batalla para conseguir ser blogger deportivo de Terra durante un año. http://entretenimiento.terra.es/los-40-finalistas-de-terra-de-bloggers,c1efe4a9ea92b310VgnVCM4000009bcceb0aRCRD.html

Aquí mi monólogo:

Finalmente no pudo ser pero fue una experiencia muy chula.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Continuar creciendo y llegando a más personas.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Soy una persona responsable y muy trabajadora. Me encanta practicar todo tipo de deportes, el cine, la playa.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que no abandonen a las primeras de cambio, los logros llegan tras un gran trabajo y una buena dedicación.

Categorías
cultura

Geografía Infinita

geografia-infinita

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Geografía Infinita?

Tras iniciar varios blogs sin continuidad, un buen día, después de leer mucho de geografía en la red, me di cuenta que pocos blogs ofrecían lo que buscaba: temas geográficos, a poder ser relacionados con la actualidad y con una narrativa periodística. Así que me puse manos a la obra y desempolvé una antigua afición para mimarla día a día buscando temas con los que llenar Geografía Infinita.

¿Cuál es el propósito del blog?

Con el blog busco divulgar el conocimiento geográfico mediante posts basados en datos, con el mayor rigor periodístico. Trabajo con gráficos interactivos y, cuando puedo creo podcast, con los que doy salida a otra de mis pasiones, el micrófono. Así que podría decirse que busco ofrecer de la manera más atractiva posible e interactiva conocimientos relacionados con la geografía.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

La mayor experiencia es ver como post en los que no confías demasiado tienen un éxito inesperado y otros en los que has trabajado durante semanas pasan sin pena ni gloria. Para mi, el mayor impacto fue recibir en mi tercer post, un mapa en el que comparaba el Paro en España por Comunidades Autónomas con países que tuvieran el mismo nivel de desempleo, 80.000 visitas. !Pasé de tener seis lectores, que sospecho que eran amigos, a 80.000! Fue un subidón, claro 😉

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Espero que atraiga cada vez más lectores, porque siempre escribimos para que nos lean, que vaya encontrando mi propio estilo y sobre todo, no cansarme. En estos últimos años he visto como bloggers con mucha experiencia han desistido. Yo he llegado a la blogosfera, tomándomelo más en serio, en el momento en el que muchos se bajan del tren. Espero que mi parada esté aún lejos en este transiberiano.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Un tipo relativamente normal. Algo friqui a ratos, pero básicamente normal. Creo que quien está detrás es un apasionado de aquello que le entusiasma y se vuelca en todo lo que suscita su interés. Por lo demás es un periodista que tras pasar por varios medios de comunicación españoles, se está especializando en comunicación política y corporativa.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Les diría que perseveren. Un blog tiene vida propia. Y hay ciclos. Tener un blog puede ser al principio ilusionante, a medio camino desesperante y de nuevo apasionante. Pero en el fondo, si a uno le interesa y le gusta aquello sobre lo que escribe y, sobre todo, disfruta escribiendo, todos los obstáculos se superan. Creo, y llevo menos de un año en esto, que el truco está en disfrutar tecleando y aprendiendo mientras se busca información. Si a uno le gusta, muy mal lo tiene que hacer para que, de una forma u otra, lo que escribe no suscite el interés de los que nos leen.

Categorías
General

Nino Infantil

nino-infantil

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Nino Infantil?

Porque lo considero una herramienta importante para la comunicación con las familias de los niños. Generalmente las familias se quejan de «lo poco» que cuentan los niños de estas etapas de lo que hacen en clase, por eso este blog sirve como ventana para que los papás y las mamás vean lo que sus hijos hacen en clase.

¿Cuál es el propósito del blog?

Principalmente el propósito es ese, que las familias vean lo que hacen sus hijos y que interactúen mediante esta herramienta. Pero también es interesante para y recibir ideas de otros docentes.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Bueno, hemos sido finalistas en un concurso de blogs educativos y, aunque no ganamos, fue una gran experiencia.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Una mayor participación de las familias, y personalmente, aprender a utilizar más widgets y ponerlos en práctica.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Pues un maestro al que le encanta su profesión y orgulloso de trabajar en la etapa en la que lo hace.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que tengan paciencia al principio, porque puede costar un poco empezar, y cuidado después, ¡porque puede ser adictivo!

Categorías
General

Lola Hernández García

lola-hernandez-garcia

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Lola Hernández García?

Quería dar a conocer herramientas de desarrollo personal que contribuyeran al bienestar y a los logros de otras personas.

¿Cuál es el propósito del blog?

Actualmente está muy orientado a compartir experiencias (propias y ajenas), reflexiones y herramientas que apoyen a las personas que estamos expatriadas o que hemos emigrado. Cuando vamos a vivir a otro país pasamos por situaciones muy desafiantes como aprender a comunicarnos en otro idioma, manejarnos en una cultura diferente, encontrar o adaptarnos a un nuevo trabajo, hacer nuevos «amigos» y gestionar la relación con los que se quedan…, por citar algunos ejemplos, y contar con este tipo de herramientas puede acelerar esos procesos para que al final, sean convertidos en una experiencia de crecimiento personal y profesional.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Es muy gratificante ver los comentarios que envía la gente, o que escriben directamente en Facebook, me hacen especial gracia los comentarios en los que los lectores se sienten reflejados en lo escrito.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Espero que siga llegando cada vez a más personas y a más países, pues los expatriados… ¡estamos tan repartidos por el mundo!

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Una persona sencilla, tímida, que en ocasiones se expresa mejor escribiendo que hablando y que tiene deseos de darse a conocer y compartir post útiles para todo el mundo.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que escriban desde el corazón y no tengan miedo a repetirse. Que se conecten con su realidad en ese momento para compartir desde ahí.

Categorías
General

Etoile No. 5

etoile-no-5

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Etoile No. 5?

Tenía muchas estrellas que compartir. Empecé como terapia para dejar de inundar mi casa de estrellas (risas).

¿Cuál es el propósito del blog?

Descubrir a la gente lo que sé, que es poco pero chulo. Y conseguir vaciar mi armario con las ventas del Bazar.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Lo más alucinante es que me quieran hacer esta entrevista en elblogdeldia, me siento como una estrella famosa.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Me encantaría que la gente cuando viera una estrella en algún sitio se acordará del blog.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Una súper mami feliz, que se muerde las uñas y que disfruta mucho de sus 3 hijos… Cuando duermen… (risas). Soy alguien que no conoce la palabra imposible, trabajadora y que tiene el valor para cambiar las reglas.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que piensen que tienen que dar mucho a cambio de poco. Es una gran manera de demostrar generosidad y constancia a partes iguales. Con un sólo seguidor que se tenga ya merece la pena el reto.

Categorías
literatura

Aigle Dynamique

aigle-dynamique

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Aigle Dynamique?

La verdad es que desde muy joven desarrollé un gusto por la lectura, que pasado los años se convertiría en pasión por la literatura. Leer me transportaba a otros mundos y amaba eso. Con el tiempo quise ser yo quien fuera capaz de transportar a otros a universos inimaginables y fue como me sumergí en la escritura. De ahí surge la idea de crear un blog. Deseaba tener un lugar en el ciberespacio donde compartir mis conocimientos y opiniones con el resto del mundo. Con el tiempo, y leyendo otros blogs, Aigle Dynamique fue evolucionando y adquiriendo nuevas secciones. Convirtiéndose en un lugar para compartir mis lecturas. Fue mi pasión por la literatura y necesidad de expresar lo que me llevó a crear el blog.

¿Cuál es el propósito del blog?

El propósito del blog ha ido cambiado con el tiempo, pero principalmente es compartir mis experiencias literarias. Que sea un lugar donde los amantes de la literatura puedan encontrar un rica variedad de opiniones acerca de libros, autores y adaptaciones.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Las experiencias como blogger han sido muchas, y me siento feliz de haber tomado la decisión de emprender este viaje en la blogsfera. He conocido a muchas personas que sienten la misma pasión por la lectura que yo. También he tenido la oportunidad de colaborar con varios autores, y saber que estás ayudando a cumplir el sueño de alguien más es una sensación única.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Espero que siga evolucionando. Que crezca junto a mí y poder seguir nutriéndole de contenido.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Como dije al principio soy una persona apasionada por la literatura, pero también del arte en general. Adoro ir al cine cada vez que puedo, y la música es una de mis mayores fuentes de inspiración. A parte de eso soy aficionada de la moda y el diseño. Actualmente curso mi primer año en la carrera de diseño gráfico. Debo admitir que ha sido todo un reto, pero no me arrepiento.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Hay que arriesgarse. Que no tengan miedo al fracaso. Puede que los comentarios y los seguidores tarden en llegar, pero si trabajas y perseveras por lo que realmente quieres lo conseguirás. Deben estar comprometidos con su blog, tienen que exponerlo. Y que tengan claro que siempre hay que estar dispuestos al cambio, el mundo consiste en estar en constante evolución.

Categorías
varios

Coolhunting in Madrid

coolhunting

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Coolhunting in Madrid?

Soy periodista y estilista. Juntando estas dos profesiones el resultado estaba claro: Crear una website donde poder ofrecer información sobre moda y a la vez asesorar sobre imagen. El nombre surgió gracias a la idea de una amiga diseñadora y hoy por hoy Coolhunting in Madrid es ya todo un referente de estilo, tanto femenino como masculino. Además acabamos de estrenar una sección con shop online donde ofrezco mis diseños de accesorios para hombre. ¡Mi nueva faceta, diseñar!

¿Cuál es el propósito del blog?

Principalmente informar sobre las nuevas tendencias y propuestas de cada temporada. Me gustan las cosas diferentes y en Coolhunting in Madrid lo hacemos de primera mano con entrevistas a los mejores diseñadores de nuestro país, a los bloggers más aclamados y con fotos que, más que de street style, podrían definirse como editoriales de revista.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

(risas) Muchas, me gusta recordar como al final, de tanto coincidir en eventos y fiestas con celebrities, terminas teniendo una relación de amistad con todos ellos.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Me gustaría que siga creciendo y que se convierta en una fuente de información y referencia diaria para el mundo de la moda a través de los reportajes, noticias, sesiones de fotos y entrevistas en exclusivas firmadas por Coolhunting in Madrid.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Pues Jesús Reyes en estado puro: Me defino como una persona elegante, sofisticado y perfeccionista. También alegre y muy extrovertido. Algo básico para el fashion system.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que sean únicos y que llenen con sus estilos personales sus blogs. A mi me ha funcionado y creo que es la clave para cosechar éxitos.

Categorías
internet / tecnología

El Blog de David Merinas

david-merinas

¿Por qué te decidiste a iniciar El Blog de David Merinas?

Hace ya unos años compaginaba mis estudios con pequeños trabajos de «informático»: montar ordenadores, instalar sistemas operativos, eliminar virus, reparar equipos…
Algunas tareas eran triviales pero otras había que documentarse antes, así que en lugar de tomar apuntes en una libreta me dediqué a redactar esos mini manuales en un blog. Así en cualquier momento podía conectarme a internet y acceder a esa información para llevar a cabo mi trabajo. Era un blog de uso totalmente personal al que no di promoción alguna y del que ni siquiera contabilizaba las visitas que recibía.

Con el tiempo creamos Deidos, la consultora tecnológica en la que trabajo actualmente, y me especialicé más en marketing en internet y diseño web, por lo que ese blog quedó en desuso. Sin embargo, el gusanillo de escribir lo seguía teniendo así que en 2012, después de muchos años de silencio, me decidí a lanzar www.davidmerinas.com

¿Cuál es el propósito del blog?

El propósito original del blog es precisamente el mismo, recopilar lo que voy aprendiendo en mi trabajo para tener un sitio al que acudir en caso de duda, solo que en este caso sí que me he preocupado de aspectos como el nombre del dominio, el diseño, la redacción, la promoción… porque pienso que igual que esa información es útil para mí también puede serlo para otros.
Con el paso del tiempo he ido añadiendo también artículos de opinión y las crónicas de los eventos a los que acudo o en los que colaboro, convirtiéndose en el centro de operaciones de mi actividad online.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

¡Muchas! La más importante es la evolución que yo mismo he notado en mi comportamiento: al principio escribía con vergüenza, pensando más en qué pensaría el que lo leyera que en transmitir lo que realmente quería expresar. Ahora ya no me preocupa tanto la opinión del potencial lector a la hora de escribir, las ideas salen fluidas y, aunque soy de revisar una y otra vez antes de publicar, he ganado en velocidad y profundidad de redacción.
También destacaría los «me ha encantado tu artículo» de personas que jamás hubiera pensado que acabarían leyendo mi blog. Supongo que también habrán algunos «no me ha gustado para nada lo que has escrito» pero por ahora no me he topado con nadie que me lo diga.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Espero poder dedicarle más tiempo, llegar a publicar 4 o 5 artículos a la semana y, por qué no, incrementar el número de lectores actual. En poco más de un año he conseguido metas que ni soñaba cuando empecé así que iré subiendo poco a poco el listón para seguir creciendo como persona ¡y como bloguero!

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Nunca se me ha dado bien hablar de mí y esta falta de costumbre seguramente me haga caer en más de un tópico. Me considero una persona sencilla, optimista y sincera. Me apasiona mi trabajo y no me importa dedicarle muchas horas aunque, eso sí, repartidas en diferentes proyectos y con diferentes roles para no aburrirme. Además de la programación, el diseño web, y el marketing online en general, también me intereso por temas y eventos relacionados con la empresa, la publicidad, la ciencia y la tecnología. Siempre tengo alguna idea de negocio rondando en la cabeza pero por ahora prefiero centrarme en los proyectos que ya tengo abiertos.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Creo que lo más importante para alguien que empieza con su blog es definir su temática, centrarse en escribir y crear el hábito de publicar periódicamente y aprender a utilizar correctamente la herramienta de edición correspondiente. Eso implica evitar distracciones típicas como instalar cientos de plugins, cambiar el tema del blog a diario, preocuparse de las visitas o del posicionamiento y cualquier otra cosa distinta de escribir. Ya habrá tiempo de dedicarse a esas cuestiones más adelante.