Categorías
Viajes

VIAJAQUETEVIAJA

Elena y Pablo, autores de «Viajaqueteviaja»

¿Por qué os decidiste a iniciar el blog?
La idea surgió porque muchos amigos y conocidos nos preguntaban acerca de destinos que habíamos visitados y ellos estaban interesados en conocer. El blog era una forma de tener toda la información para que todos pudieran verlo fácilmente. El blog empezó a crecer, añadimos información sobre distintos lugares continuamente, y ahora ya sirve de ayuda para más gente.

¿Cuál es el propósito del blog?
Su propósito es reunir toda la información útil y valiosa de cada destino, visitas imprescindibles, enlaces para entradas y excursiones, alojamiento, platos típicos, información de descuentos… Así todo el mundo  pueda informarse a la hora de viajar, crear y organizar su viaje a la medida, hacerlos únicos, interesantes y divertidos, *hacer el viaje suyo*.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Además de las anécdotas destacables que se pueden acumular creando un blog desde cero sin tener experiencia, muchas malas, como perder información importante… nos quedamos con las buenas,  conocer todo lo que hay detrás de este mundo y las personas que lo forman. Que nuestro blog sea premiado y responder a una entrevista desde luego que es de las mejores. También, una de las más agradables fue que una foto de nuestro viaje a Dinant, fuera seleccionada para formar parte de un proyecto muy bonito, de una agenda de viajes creado por Alicia Santorini (Instagram: @aliciasantorini).

¿Qué esperáis del blog en el futuro?
Solo esperamos poder seguir completando el blog con más información, y así poder ayudar a más personas. Por ejemplo, en pocos días vamos a tener una niña, y queremos dar una vuelta de tuerca al blog, añadiendo un nuevo enfoque con información útil, consejos, anécdotas de las que aprender cuando se viaja con niños.

¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog?
Somos una pareja Vallisoletana, a la que le apasiona viajar. Pablo es el creador del blog, el que lo mantiene y lo administra. También es el fotógrafo, aficionado, pero mejorando en cada viaje. Elena es la organizadora, busca información de cada destino y siempre procura que nos perdamos, que descubramos algún lugar desconocido para el turista habitual y nos empapemos de la cultura local. También es la que lleva la mayor parte del peso en las redes sociales.

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan?
Bueno, lo primero es que sepan que esto no es fácil, lleva mucho trabajo y hay que ser muy constante y perseverante. Crear y mantener un blog es una carrera de fondo, no se consiguen resultados de un día para otro. De hecho la mayor parte de blogs fracasan antes del primer año de vida. Pero que tengan claro que si aman el tema que tratan en su blog, todo será mucho más fácil, eso es lo más importante.

Categorías
desarrollo web varios

Micaela Sabja

Micaela Sabja

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Porque entendí que escribir un blog era la mejor forma de darse a conocer como especialista del marketing digital y además poder ayudar a otros, especialmente emprendedores con sus dudas sobre el área.

¿Cuál es el propósito del blog?
Ayudar principalmente a emprendedores al crecimiento de sus negocios con marketing digital  y fortalecer mi marca personal a nivel internacional.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Uy si! me he dado buenos sustos técnicos cuando de pronto no podía entrar al administrador de WordPress, por una falla o actualización de algún plugin.
Algo super positivo y que me sorprende siempre, es que me leen más en el extranjero (principalmente España) que en mi propio país (Bolivia), como dicen «Uno no es profeta en su tierra»

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Alcanzar a más personas en todo el mundo y que sea reconocido como uno de los mejores blogs de marketing digital en LATAM.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Micaela Sabja es super apasionada por lo que hace, emprendedora desde chiquita. Además que le gusta ayudar a emprendedores y ver como crecen día a día.
Multifacética, me encanta de todo un poco: escuchar música (rock y árabe), leer, escribir (pronto sale su libro), bailar belly dance, cuidar plantas, reciclar, etc. y muy familiar y hogareña.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Les recomiendo usar WordPress, comprar dominio y hosting. Tener siempre alguna persona a quien acudir en cuestiones técnicas, ya que en cualquier momento se pueden presentar problemas con su blog. Y por último no llenen de publicidad, ya que esto se ve poco profesional y es molesto para quienes leen.

Categorías
cocina

Cocinando con Montse

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Me decidí  a iniciar el blog gracias a mi hija y una amiga, fué una temporada que me quedé sin trabajo y me dediqué a preparar recetas, hacer algún cursillo y como me vieron tan ilusionada con ello me animaron.

¿Cuál es el propósito del blog?
Mi propósito con mi blog es llegar a todo el mundo que quiere aprender a cocinar sin complicaciones, haciendo todo tipo de recetas de la manera más sencilla, como siempre se ha cocinado en las casas.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Mi experiencia o anécdotas son la gente que llegas a conocer, los eventos que te invitan y confían en tí.Es una experiencia maravillosa.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Lo que espero de mi blog es que siga creciendo cada día y evolucionando con nuevas recetas y seguir aprendiendo ya que la gente te enseña mucho.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
La persona que hay detrás del blog es una persona sencilla,  extrovertida y amante de la cocina y la  comida.  Soy una persona que quiere seguir aprendiendo cada día.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Les diría que adelante, los principios cuestan mucho y cada vez somos más, pero con empeño y con cariño e ilusión se  consigue ir avanzando en este mundillo.

Categorías
ecología varios

Sin Residuo

Alicia y su pareja forman el equipo de Sin Residuo.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Pues en nuestro caso, el blog es un apéndice importante de nuestra tienda online www.sinresiduo.es. En un primer momento empecé yo sola a raíz de un proyecto de la escuela de mi hija pequeña y después se unió mi marido, ya que le encantan los datos e investigar sobre temas como el reciclaje, materias primas, etc. A mi me toca más la vivencia personal de nuestra familia de cuatro intentando reducir al máximo el consumo de plástico.Con ese objetivo, hay muchas cosas que hacemos nosotros en casa. Me apetecía compartir con los demás información sobre estos temas con el firme propósito de motivarles a hacer su transición a una vida sin plástico.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Para el futuro espero conseguir debates en los comentarios, llegar a más gente y hacerles pensar en lo que visten, lo que compran, cómo se recicla todo eso, que vean la realidad del reciclaje. Que seamos cada vez más las personas implicadas en generar menos residuo y crear comunidad.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Mi nombre es Alicia Miguel, soy nacida en Pamplona pero llevo ya 10 años dando vueltas por Aragón. Igor, mi pareja es de Zaragoza y ha vivido buena parte de su vida en el Valle de Tena. Llevamos 15 años juntos, somos muy amantes de la montaña y del mar de siempre. De hecho, nos conocimos en la nieve. Tras algunos intentos fallidos de vivir en el Pirineo Aragonés, nos tuvimos que venir a Zaragoza para poder ofrecer a nuestros hijos una mínima estabilidad. En mi caso, yo soy técnico de marketing especializada en diseño y redes sociales y mi marido es operario en un almacén. Ambos tenemos nuestros trabajos al margen de la tienda todavía. Hemos sido zero wasters antes de que existiera la etiqueta. Siempre hemos reutilizado y reparado todo lo que tenemos, somos muy de hacernos todo nosotros. Reciclamos de siempre todo lo que se puede y les enseñamos a nuestros hijos la importancia de reciclar pero sobre todo de reducir. Ahora cada vez lo llevamos más y más lejos, no sé si acabaremos viviendo en una cabaña autosostenible ;p y hemos podido comprobar los beneficios de llevar este estilo de vida en nuestras propias carnes.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Mi consejo para los demás es constancia. Aunque no te lea nadie jaja! Moverse en redes para promocionar lo que escribes, buscar gente afín pero sobre todo darle una continuidad, una estructura y trabajarla.

Categorías
ecología

Ecocosas

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
En el 2007 me fui de Uruguay a España por trabajo. Al llegar a España uno de los cosas que más me choque no fue el cambio cultural, el idioma ya que fui a Barcelona, sino que fue el consumo, ver la cantidad de gente que compraba cosas sin sentido, ir a un supermercado y ver plátanos envasados en plástico, que no hubiese yogurt de litro y todos vinieran individuales y forrados en más plástico o cartón multicolor por ejemplo.
Poco a poco eso me hizo investigar y querer involucrarme en la búsqueda de un mundo más sostenible.
Al conocer a mi compañera de viaje y formar familia con el nacimiento de mi primer hijo el blog se materializó y así en 2011 nació Ecocosas.

¿Cuál es el propósito del blog?
En un principio ya que investigaba y aprendía sobre el tema participaba en muchos foros y me puse a realizar un diplomado en ecología la idea del blog fue agrupar y clasificar esa información, también hacer información en castellano sobre el tema ya que en aquel entonces había muy poca. La idea actual si se quiere no dista mucho sigue siendo la misma difundir información que considero importante de ser compartida y utilizada para poder tener una vida más sostenible en general.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Bueno son muchos años y todos los días recibo una gran cantidad de correos, historias y demás sobre todo cosas como consultas o agradecimientos, o ayuda para difundir cosas importantes, una vez también me llegó una amenaza de muerte por un artículo sobre el glifosato pero bueno hay muchas anécdotas, no sabría cómo escoger una.
Junto con Chenina hemos tenido la oportunidad de conocer gente y lugares gracias al blog y eso siempre te enriquece y se valora, yo creo que lo mejor de tener un blog es el contacto y la comunicación que logras con mucha gente que piensa como tú o que le gusta lo que haces en distintas partes del globo.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Pues seguir aportando desde ecocosas ese granito de arena, tratando de pelear por un planeta más sostenible que es lo que deberíamos estar haciendo todos como especie por que se no va la vida en ello aunque no lo vemos como de costumbre.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Mutante en constante cambio, aprendi a organizarme a la fuerzo, decidido y apasionado sobre todo por lo que hago y me gusta.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Primero dedicarse que en verdad les guste y luego ser constantes el comienzo es duro, hacer los primeros lectores es duro, las críticas son crueles pero si le pones ganas y constancia se pueden lograr cosas maravillosas.