Categorías
debate / opinión General sociedad

Somos pobres y frikis

Somos pobres y frikis

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre he participado en todas las modas que han ido existiendo en internet: mIRC, hacer mi 1ª web, Fotolog, ahora Facebook, etc.; pero me faltaba realizar un blog de verdad, ya que tenía un blog personal semiabandonado y uno muy especifico para el Supermanager de la ACB. Un día  trabajando me surgió el dominio somospobres.com (antes de empezar la crisis, soy un visionario) así que decidí comprarlo, y visto que la especulación no funcionó, decidí aprovecharlo para crear un blog multitemático. Luego la cuestión fue ir captando (abduciendo, secuestrando, sobornando, da igual) al grupo de personas que escribimos ahora en el blog y desde el cuál algunos nos dedicamos a intentar dar consejos de ahorro o noticias y otros se dedican a realizar un humor que, personalmente, me encanta.
¿Cuál es el propósito del blog? No voy a mentir en eso, uno siempre tiene la esperanza de que algún día suene la flauta, como muchos otros blogs u otras páginas webs similares, aunque uno asume que a lo máximo que puede aspirar es al reconocimiento de los lectores, que no es poco. El propósito ahora mismo, ya que llevamos poco tiempo, es conseguir captar un público fiel (rondamos ya las 100 visitas diarias) que incluso esté dispuesto a comentar a sus conocidos la existencia del blog, de forma totalmente altruista (¡gracias!) y sin avergonzarse. Ésa es la única forma real de crecer. ¿Hasta dónde llegaremos? Eso nunca se sabe.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Experiencias todas, sobretodo el hecho de ver como la gente sigue el blog,  comenta y te anima a seguir con ello, proponiendo incluso nuevos temas o lo que sea. Es algo que se agradece bastante porque siempre sirve para saber si lo vas haciendo bien. Igual pasa con las críticas (constructivas, claro). Al
estar empezando, todavía no tenemos una red de blogs amigos ni nada parecido, pero todo se andará. Como anécdota, la verdad es que no hemos tenido muchas todavía, pero si tenemos que elegir una creo que nos quedaríamos con la lista de formas extrañas a través de las cuales la gente entra a nuestro blog desde Google. Hace poco colgamos las estadísticas del segundo mes de vida y es muy curioso ver lo que puede llegar a buscar la gente por internet, muchas entradas relacionadas con Michael Jackson e incluso el Klab kalas (producto que aparece en los Simpson) que se esta convirtiendo en nuestro símbolo casi. Si queréis saber más búsquedas curiosas, buscad la entrada de las estadísticas del 2º mes y os echaréis unas risas, porqué es bastante curioso.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues la verdad es que aún es pronto para decir nada, a lo mejor dentro de un año seguimos igual y nos da por dejarlo y dedicarnos a vender pañuelos en un
semáforo o algo más productivo. Por ahora tenemos alrededor de 100 visitas en estos dos primeros meses de vida, que tampoco está nada mal para empezar. Es cierto que la media de visitas diarias ha ido subiendo desde el principio hasta ahora, pero aún queda mucho camino por recorrer (o no). En el futuro, si vemos que la cosa se hunde o algo, como último recurso y a la desesperada quizá nos tiramos al porno, que somos pobres, pero la carne es débil.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Como ya hemos comentado, somos un equipo de gente detrás del blog, y cada uno escribe lo que quiere cuando puede, aunque intentamos seguir el ritmo de una entrada al día (de momento lo llevamos bien). Así que para responder a la pregunta tendríamos que contestar uno por uno, cada uno de los seis integrantes de somospobres.com (link), ya que el reparto es bastante variopinto. El primero en incorporarse fue Javs, que es el encargado de realizar las entradas más freaks junto a Kira, nuestra última incorporación. Luego entró Nunxis, la única chica con puesto fijo y encargada de la parte más seria del blog, con grandes entradas sobre viajes baratos y temas de interés general. Después ShiRo, colaborando sobre televisión y videojuegos (con algo de temática retro) y BigWhoop, encargado del humor gráfico.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Una frase que me dijo un amigo y que nos ayudó bastante antes de empezar el blog, entre otras cosas: “Para escribir tan sólo hace falta tener algo que contar”. Ahora que hay tantísimos blogs es difícil hacer algo que no se haya hecho antes, así que lo mejor es eso, tener algo que contar. Lo demás no importa. Es imposible gustar a todo el mundo, así que lo mejor es hacer algo con lo que te vayas a sentir cómodo y seguir tu ritmo. En nuestro caso, al ser varios, podemos mantener un ritmo de entrada diaria precisamente por eso, sino seguramente sería inviable, ya que todos tenemos otros quehaceres y unas vidas, más o menos interesantes, que mantener. Si que es cierto que un blog puede ser un diario, pero también puede ser otras cosas, y el hecho, de mantenerlo entre varios, además de hacerlo más llevadero, ayuda a que no caiga en el olvido y a que con un pequeño aporte de todos pueda ir tirando,
aunque sea a pasos pequeños.

Categorías
General varios

Kiensueño

Kiensueño

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Antes de crearme el blog, cuando tenía alguna duda o inquietud escribía en un foro, pero llego a un punto que no colmaba mis expectativas y de alguna manera fui requiriendo un espacio más personal para incluir textos propios y no sólo dudas o cuestionamientos; incluso el blog me permitió dedicar algunos posts a alguna persona especial, cosa que no podía hacer en el foro.
¿Cuál es el propósito del blog? Me agrada mucho escribir en el blog. Para mi es una forma de catarsis, donde plasmo todo lo que pienso sin limitarme. En algunos casos el uso de la metáfora me permite manifestar ciertos aspectos de mi vida donde el tema es muy personal y amerita no dar demasiados detalles, facilitándome ciertas descripciones que pueden volverse subjetivas al lector y por otro lado, es material inconsciente para mi auto análisis. Por lo tanto, todo eso me permite moverme con mayor libertad para describir todo lo que me apetece, y la bitácora puede mantener la función de ser mi diario personal.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo que más me sorprende del tema de los blogs es la gran comunidad que hay dentro y la gran interacción con la misma. El plasmar un tema y que todos desde su perspectiva manifiesten opiniones diversas me parece sumamente enriquecedor. Hay momentos donde he pensado que había uno o dos caminos para resolver una determinada problemática, y ciertos comentarios aparte de hacerme ver que nuestras dudas, tristezas y miedos, son masivamente compartidos, me permitió identificar o contrastar mis motivaciones inconscientes en la realización de un texto y que aspectos deje pasar por alto del mismo. Asimismo me apasiona el vínculo que se va formando con personas que no conocemos personalmente, pero mediante los textos podemos llegar a tenerles un gran aprecio.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero mantenerlo con la misma tónica. Ir mejorando cada vez más en la manera de plasmar mis textos, y nada, mantener la inspiración al menos para actualizarlo semanalmente (que ese es mi promedio de posteo). También me agrada y me parece importante, darme siempre el tiempo necesario para contestar los comentarios que llegan al blog.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona muy autocritica y soñadora pero a la vez realista, y a veces algo contradictoria. Suelo soñar despierto buena parte del día. Generalmente me inspiro cuando escucho música o en mis caminatas nocturnas.
Y bueno, creo que me defino un poco más a fondo en esta entrada… Sí, Pero No…
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Una de las cosas que me parece sumamente importante, en este mundo de los blogs, es el intentar mantener la “frescura” al escribir, haciendo lo que a uno le gusta, sin dejar influenciarse por opiniones externas sean o no favorables.

Categorías
entretenimiento música

La locura nos salvara

La locura nos salvara

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Lo cierto es que fue como una manera de expresar lo que se me pasaba por la cabeza y luego con ayuda de un amigo empezamos a dirigir el blog hacía un ámbito más musical.
¿Cuál es el propósito del blog? El blog es principalmente una manera de entretenernos a nosotros mismos y dar a conocer al resto de la gente muchos grupos pequeños que por razones económicas, de marketing o publicidad casi no son conocidos, pese a su gran talento.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues la verdad que en nuestra corta vida como blogers, (7 meses ya), un par de grupos se pusieron en contacto con nosotros para darnos las gracias por «hacerles publicidad» en el blog; la verdad es que nos sentimos realizados.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues ahora mismo, con el verano por delante, hemos dejado muchas entradas programadas para los días que estemos fuera de la ciudad, pero de momento pensamos seguir escribiendo, escuchando música y recomendándola. Pues ya es sabido que la vida sin música sería un error.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Al principio sólo estaba yo, y era una mala época personal, por lo que decidí ponerme a escribir un poco; y ya cuándo se unió mi amigo, le empezamos a dar un toque más positivo, más animado. Podría considerarme una persona que le encanta la música, y que la gran parte del día escucha música; muchas veces es lo que nos ayuda a seguir adelante con todo.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? A los que empiezan, les digo que es una experiencia que ayuda a sentirse realizado, en una medida u otra; y que escribir en un blog es algo muy interesante y se aprende mucho, de uno mismo y de los demás.

Categorías
General sociedad varios

Silveira

silveira

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Al principio de todo, fue el botón del blogger: «Crea tu blog en tres pasos.»
¿Cuál es el propósito del blog? Discutir cuestiones políticas y sociales, debatir asuntos culturales, arte, música y, como no, literatura. Ya ves, un poco jaleo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Bueno, me dio la oportunidad de alquilar un piso. Por suerte a la propietaria le gustó mis opiniones. Por que si no…
¿Qué esperas del blog en el futuro? Deseo descubrir nuevas formas de utilizarlo como herramienta en la literatura, explorando la interactividad con el usuario.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un gillipollas, aprendiz de escritor, que todavía sueña en cambiar el mundo, un mundo, cualquier mundo.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Hablar bien o mal, no importa. Lo que importa es ser honesto del principio al fin.

Categorías
General varios

De gusanos y lombrices

De gusanos y lombrices

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque me aburría muchísimo en la oficina y porque el coautor del blog, Monseñor Gusano, me dijo que o me unía a él en un proyecto de redacción de un cuaderno de bitácora ciberespacial, o dejaba de jugar al ping-pong conmigo.Yo esperaba que el antojo se le pasara en 2 ó 3 meses, pero ya llevamos 1 año y medio y parece que aún tenemos mecha para rato. Y es que las grandes cosas comienzan con este tipo de triviales anécdotas y casuales eventos: la manzana de Newton, la India de Colón, los pinzones de Darwin, los Rayos-X de Roentgen, la lesión deportiva de Julio Iglesias o el blog de Soundtrack. Es lo que tiene vivir en la isla de Serendip.
¿Cuál es el propósito del blog? Son dos: Combatir el tedio laboral medio-burgués que nos atenaza a los treintañeros sin hijos, y compartir inquietudes culturales (y hasta espirituales) con los lectores. Es también una buena terapia mental para desintoxicar nuestras sobrecargadas neuronas volcando datos y conocimientos de nuestro cerebelo en el servidor de blogger. Y es que tenemos el disco duro de la cocorota demasiado lleno (o la cocorota demasiado pequeña). Las inquietudes carnales no las podemos compartir porque no nos dejan nuestras señoras.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La mejor experiencia es, sin duda, la lectura de los comentarios de los lectores. Es la gasolina que alimenta nuestro motor bloggero. Gracias a ellos confirmamos que el mundo es un lugar interesantísimo del que no nos queremos ir nunca. Hemos hecho un asombroso descubrimiento: ¡Existe incluso gente que no está de acuerdo con nuestras opiniones!. Nosotros les queremos igual, aunque no tengan razón. En segundo lugar, destacaríamos la enriquecedora experiencia de intercambio cultural que el maravilloso tejido interbloggero, -que se crea casi sin darnos cuenta y va creciendo día a día en nuestro blogroll-, nos ofrece. Esto es impagable y, con toda certeza, la mayor grandeza del bloggerismo mundial y de Internet: la propagación de la Cultura, que en el mundo bloggero es, casi siempre, desinteresada. En este sentido, no digerimos con gusto los blogs con anuncios. Como anécdota contaré que nos hizo mucha gracia la corrección ortográfica de un lector que, muy amablemente, nos advirtió de que «majico» se escribía «mágico». Lo que no sabía este amig@ es que Monseñor y yo somos mañicos, de Zaragoza, y el diminutivo de «majo» es, de toda la vida, «majico».
¿Qué esperas del blog en el futuro? «Que quede como estoy». Es decir, que tengamos las mismas ganas semanales de publicar dos o tres entradas porque nos lo pida el cuerpo y porque siga habiendo unos cuantos seres por ahí fuera (¿vida inteligente?) a los que les agrade leer, escuchar y ver lo que queremos y tenemos que decir a propósito de nuestras filias y fobias culturales.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Aunque la belleza interior es lo que realmente importa, somos físicamente bastante atractivos y bien proporcionados. Nos gustaría tener más dinero, pero es lo que hay. Ya nos lo advirtieron cuando colgamos los estudios universitarios. Interiormente es facilísimo saber cómo somos: no hay mas que leer nuestras entradas.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que, en mi opinión, un blogger no es un crítico frustrado de nada. Que publiquen lo que les dé la gana y como les dé la gana. Cuantos menos modelos sigan, mejor. Que intenten ser originales, no tener miedo de sus propias opiniones y cuidar, en la medida de lo posible, tanto la redacción y contenido de las entradas como el aspecto del blog. Pero que si no pueden o no quieren, tampoco pasa nada, porque un blog es, a fin de cuentas, un reflejo de cómo es un blogger. Y si uno es de naturaleza desaliñada, pues que vivan los blogs desaliñados!. Si se ven reflejados en la pantalla lo están haciendo bien. Si no, es que tienen que pasarle el trapo del polvo. Y que recuerden que la wikipedia y el youtube están para algo. No hay demérito ninguno en la elogiable labor de propagación y amplificación del Conocimiento sin más, pues no todo en la vida es disección y análisis. La mera contemplación de la belleza puede ser igual de grandiosa. Eso sí, los blogs de cotilleos no suelen interesarnos. A nosotros lo que le cuentan los pasajeros de un taxi a su conductor nos la trae bastante al pairo.

Categorías
General varios

Contradicción

Contradicción

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? En realidad llevaba tiempo pensando en ello, como forma de expresión exclusivamente personal. Había participado en un blog privado, me pareció divertido y me lancé a mi propia «aventura cibernética» pensando que quizá alguien querría escuchar lo poco o mucho que tenga que decir.
¿Cuál es el propósito del blog? En principio la idea era escribirme a mí misma, llevar una especie de «diario de pensamientos», no se, algo más o menos íntimo donde expresarme un poco sin tener que dar demasiadas explicaciones. Pensaba que no me iba a leer nadie, así que no tenía demasiado claro qué quería hacer. Con el tiempo, es todo eso y algo más, así que ahora el propósito no es solo escribir, sino también comunicarme con el mundo. Creo que lo fundamental en mi vida es el aprendizaje, y cada día aprendo algo de mí y del mundo a través de los comentarios y mails de los lectores, así que es estupendo…
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo que más me ha sorprendido es la gente. El blog me ha enseñado que se puede conocer gente estupenda sin verla nunca, que hay personas que se preocupan de los demás solamente porque leen sus letras y se sienten cercanos. Yo misma empiezo a considerar amigos a personas que no he visto jamás, ni siquiera en foto, y hay quien me ha mandado mails muy personales que agradezco con el alma entera. Lo que más destaco es que me ha cambiado la percepción de las relaciones personales por internet. Porque yo era la más reacia del mundo mundial a este tipo de cosas; lo de no hables con extraños…  Por otra parte, el enganche que produce el blog. Hay días que todo lo que me ocurre lo veo apropiado para contarlo, aunque en realidad no tenga nada de especial; llega un momento en que solamente piensas que qué escribir, qué contar, cómo contarlo. Me gusta esa sensación, te hace sentir diferente.
¿Qué esperas del blog en el futuro? De momento ni mi blog ni yo estamos preparados para dar demasiados pasos adelante, somos bebés en el ciberespacio. Pero me encantaría desarrollar un par de ideas que tengo para él, y si hay alguien que nos echa el ojo y mi blog o yo le parecemos medianamente interesantes… podemos hablar de ello, jajajaja. Pero en realidad, con que las cosas sigan como están y yo siga sintiéndome bien escribiendo, es más que suficiente.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Contradictoria, caótica, apasionada, en permanente estado de crecimiento y a la vez un poco Peter Pan, con un carácter «un poco así», trabajadora, cabezota, orgullosa, fuerte, cero creativa aunque lo intento desesperadamente, desordenada, positiva, excesiva, impaciente, con mucho genio, sonriente, explosiva, buena persona, bastante ácrata, independiente… con mil defectos y algunas virtudes.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que la experiencia es genial, porque pueden expresarse como les de la gana, que es lo fundamental. Su sitio es suyo, y pueden decir en él todo lo que les pase por la punta de los dedos, y eso no siempre es posible en el mundo real. Que adelante, que pueden descubrir mucho de sí mismos y de sus lectores a través de la pantalla y el teclado.

Categorías
General sociedad varios

Kike Sorroche o el somni de una nit de fades

Kike Sorroche o el somni de una nit de fades

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Hace algún tiempo, mi empresa (la cual está relacionada con el mundo del diseño, me encargó crear un blog donde aportar las noticias que iban sucediendo), mi trabajo en dicha empresa es en el departamento de diseño y desarrollo y por lo tanto no tuvieron inconveniente, para sentirme desbloqueado, en algunas ocasiones que creara mi propio blog
¿Cuál es el propósito del blog? el blog nació para aportarme a mí mismo, momentos de asueto, de evasión, pero poco a poco fui opinando más y más de temas que me preocupaban, o que en esencia me indignaban, pero sobretodo dar a conocer un mundo gay que la mayoría desconocen, lejos de estereotipos, donde la literatura, cine y  cultura en general no ha de estar siempre relacionadas con el sexo
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Sí, mis incondicionales, personas que te leen y siguen, no son muchos los asiduos, pero forman parte ya del blog, así como alguna colaboración que hacen en este espacio
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que crezca poco a poco y poder seguir disfrutando mientras escribo de lo que más me apetezca en el momento en que yo desee No es un blog con muchas pretensiones, simplemente es un blog más entre millones
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona inquieta mentalmente, me apasiona leer otros blogs, de todos los temas, meticuloso y con un alto sentido de responsabilidad
Me gusta dar forma e ir perfeccionando las cosas que he empezado
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Algo tan sencillo como es «que se diviertan»

Categorías
fotografía

Sevilla daily photo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Todo viene dado por un descubrimiento que hice mientras escribía un post para otro blog de viajes al que también le dedico parte de mi tiempo. Hice una consulta en internet y me apareció un portal llamado “Citydailyphoto”. Indagué en su interior y vi cómo numerosas ciudades del mundo estaban reflejadas en un blog, por ejemplo, Londondailyphoto o Parisdailyphoto. No era el caso de mi ciudad, Sevilla. Y me pregunté por qué. Me picó la curiosidad. Dejé pasar un tiempo prudencial hasta que, al cabo de tres meses, me decidí a abrir el blog “Sevilladailyphoto” donde cada día subimos una foto de algún rincón de la ciudad.
¿Cuál es el propósito del blog? Como decía antes, mi tarea consiste en enseñar Sevilla al que vive fuera de ella. Sevilla es conocida mundialmente, sobre todo por la Catedral, la Giralda, la Torre del Oro, Triana, el Barrio de Santa Cruz, etc, etc, pero hay otra Sevilla que complementa a ésta. Es la Sevilla de los detalles, la de los pequeños rincones y de los lugares que pasan desapercibidos. Esa es la que diariamente intento mostrar con una foto, una pequeña explicación en español y otra en inglés, aunque éste idioma no lo domine al cien por cien.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Actualmente mantengo tres blogs, éste dedicado a Sevilla, otro dedicado a París y, el último, dedicado a “otros lugares del mundo”. Los dos últimos, que en realidad fueron los dos primeros que creé, me han dado satisfacciones de tipo personal, sobre todo de contactos con periodistas de nivel nacional. Especialmente me gratificó la periodista Ángeles Castellano, de El País, que escribe sobre música y flamenco, quien, en uno de sus post, hermanó su blog con el mío. Para mí fue un impulso emocional importante sin yo pedirlo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que siga adelante durante muchos años. Sobre todo porque la ciudad de Sevilla debe estar en los foros donde el resto del mundo te tiene que conocer. Cuesta su esfuerzo porque hay que hacer una foto diaria y, a veces, no hay tiempo o no hay ganas de salir con tu cámara a retratar la ciudad. Pero, de momento, puede más la ilusión que el deber.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Vivo en Sevilla. Tengo familia con dos hijos pequeños a los que dedico gran parte de mi tiempo libre. Aunque Licenciado en Derecho, me dedico a la empresa en el sector del mueble. Me gusta leer y escribir, me apasiona el fútbol y disfruto con una cerveza bien fría y mi familia y amigos alrededor. Y me pierdo por… viajar
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? A amigos que tienen algún blog siempre les he dado cuatro fáciles pinceladas en la que asentar sus propios blogs: Primero, ha tener un tema del que hablar del que se conozca lo suficiente, no ir de enterados; Segundo, cuidar la ortografía. Dice mucho del que escribe; Tercero, cuidar la imagen del blog en pantalla y cuarto, dedicarle tiempo e ilusión aún en los momentos en que estos falten. Un blog es un hijo al que hay que alimentar.
Si estos elementos no aparecen, ya no hablamos de blogs, serán otra cosa, pero no blogs. Y paciencia, mucha paciencia con las estadísticas de visitas.

Categorías
fotografía

Fotobruxo

fotobruxo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Llevaba tiempo publicando fotos en mi álbum web pero sentía la necesidad por un lado de colgar algo más que una imagen y por otro lado de tener más interacción con la gente a la que podían gustar mis fotografías. Y el formato del blog me parecía perfecto para lograr esto.
¿Cuál es el propósito del blog? Como decía anteriormente, dar a conocer algunas de mis fotografías y sobre todo ver e intercambiar opiniones acerca de ellas. Para ello no me marco ninguna cuota de cantidad de posts que alcanzar sino simplemente intentar que la calidad de las fotos que expongo sea buena, y si eso hace que solo publique una en una 3 meses pues tampoco me preocuparía. Aunque por suerte aún no ha ocurrido.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Quizás el hecho que comentarios positivos recibidos sobre varias fotos me han animado ha presentarlas en concursos teniendo la suerte de recibir varios premios.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que me haga seguir disfrutando de la fotografía, que siga conociendo gente tan buena artísticamente y personalmente hablando, y porque no, que me abra puertas profesionalmente hablando.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona que intenta aprender día a día, y que cada día que pasa se da cuenta que sabe menos de lo que quisiera.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? No me siento capacitado para dar consejos a nadie pero diría que simplemente se lo tome con pasión y disfrute de ello.

Categorías
comic

WaLdo MaTus

WaLdo MaTus

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque lo más gratificante para mí es que otras personas conozcan de mi trabajo. Definitivamente no me resulta importante que me conozcan a mí, sino lo que hago. Hay tanta historia detrás de cada dibujo que me gustaría decirle al mundo: «mira lo que hice, ¿qué te parece?». Por eso cuando entro a mi blog y veo que alguien que no conozco se da la oportundad de decrime algo desintersadamente me siento muy feliz, porque me doy cuenta que mi trabajo sí sirve para algo y que existe quien lo aprecia.
¿Cuál es el propósito del blog? En primer lugar, difundir mi trabajo. En los medios impresos, la vida de una ilustración o una caricatura es efímera. En un periódico, por ejemplo, la obra permanece sólo ese día que el periódico está en circulación. Nada más. De modo que por medio de mi blog le permito a mis dibujos que sobrevivan. Por otro lado, procuro despertar en el público una sensibilidad mayor respecto del arte de la caricatura, que desgraciadamente ha sido menospreciada históricamente (en el pasado se consideró un arte menor). Para ello uso como referencia mi propia obra, pero también selecciono constantemente el trabajo de otros artistas del mundo y pongo sus links para que cualquier persna pueda acceder a ellos
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? No tengo muchas. Pero una vez, vi el comentario de un caricaturista canadiense en mi blog. Me posteó lo siguiente: «Nice job». Entré a su blog y vi que era un extraordinario artista. Me encantó su trabajo. Pensé: «¡Caray! Ese caricaturista de primer nivel considera que mi trabajo es bonito. Me sentí increíble, muy feliz. Me dispuse a escribirle un comentario y de pronto leí que decía otro blogger: «Thanks! You are my first international comment!». Me metí al blog de esta persona y efectivamente era también un caricaturista. Pero era definitivamente malo, muy malo, malísimo. Chequé sus comentarios y el mismo caricaturista canadiense le había puesto: «Nice job»… De modo que en ese instante toda la ilusión se derrumbó. Le escribí mi agradecimiento a este artista canadiense y ahí quedó la triste historia.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que conforme siga mejorando como caricaturista e ilustrador, más personas vayan conociendo mi trabajo. Debo reconocer que aunque hago mi trabajo porque lo amo, también lo hago esperando que otras personas lo disfruten. Espero que un día logre tener muchas visitas e intercambio con otras personas, artistas, caricaturistas, ilustradores, etcétera.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy sensible, procuro ser espiritual e intento ofrecer lo mejor de mi persona a los demás. Todo el tiempo estoy en busca de respuestas y considero que muchas de ellas me han ayudado verdaderamente a ser un mejor individuo. Estoy aprendiendo todos los días a amar a las demás personas sin importar sus creencias, sus actitudes o sus potenciales, sean éstos últimos positivos o negativos. Me encanta mi trabajo y todos los días despierto con la intención de dar un paso hacia adelante para mejorarlo. Me encanta el deporte, me encanta leer y me gusta caminar por las calles y ver el mundo.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Constancia. Como todo en la vida hay que ser contantes y no arrojar la toalla. Considero que para que un blog subsista hay que tomarlo con seriedad. No es un simple juego, es nuestra persona y nuestra personalidad la que queda al descubierto. De modo que hay que mostrarse íntegros y responsables. Por otro lado, me parece que un buen blog debe exponer temas que el creador domine, para que el visitante aprenda algo. No creo que se deban improvisar las entradas. Lo que se muestre en el blog debe ser algo que le fascine, que le guste a la persona que comparte los temas. Una vez vi el blog de un ilustrador que sólo mostraba dibujos de carros. Se veía la pasión que despertaba en él el automovilismo en general. Era un blog muy bonito. Se veían carros de todos colores y sabores en ilustración. Creo que en eso consiste…