Categorías
diseño varios

ruliblume

ruliblume

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? decidi iniciar un blog porque quise dejar un registro de mis ilustraciones que empezaron a crearse casi por si solas. para poder verlas y compartirlas facilmente cree el blog. me parecio excelente poder ver las ilustraciones todas juntas.

¿Cuál es el propósito del blog? en un principio solamente registrar y compartir mis ilustaciones, luego al desarrollar productos basados en ellos, sirvio como plataforma para difundirlos.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? gracias a mi blog y a las personas que lo visitaron, fui invitada a participar siendo parte de la muestra de ilustraciones en un libro que esta pronto a publicarse en alemania. por otra parte, tambien me llegaron algunas ofertas de trabajo de otros lugares muy lejanos. tambien abrio puertas para conocer a otras personas que tienen sus propios blogs, sus mundos, su creatividad y tambien obtuve mucho apoyo de amigos antiguos y gente que llegaba a el opinando lo mucho que les gustaban las ilustraciones.

¿Qué esperas del blog en el futuro? sorpresas!

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? rulienta y soñadora.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? que lo hagan! es una de las tantas posibilidades para abrirse al mundo sin la necesidad de moverte de tu casa… es una instancia para compartir y generar ideas/negocios/amistades porque la gente se entusiasma cuando ve cosas creadas con amor y dedicacion. el resto sucede por si solo, pon tu mundo afuera y veras como otros mundos llegan por atraccion de afinidad.

Categorías
debate / opinión noticias sociedad

Periodismo y opinión

Periodismo y opinión

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Si bien como periodista vengo trabajando desde hace ya bastante tiempo, sentí la necesidad de encontrar un nuevo espacio de expresión en este mundo de las tecnologías de la comunicación y la información, principalmente, generando un alternativa ágil y sencilla para que los lectores puedan también expresar sus opiniones e ideas.

¿Cuál es el propósito del blog? Poner a disposición de los lectores artículos periodísticos y columnas de opinión de mi autoría sobre temas en los que vengo especializándome, como policiales, jurídicos, sociocriminológicos y políticos, de modo que podamos debatir entre todos sobre estas cuestiones de trascendental importancia para nuestra realidad social.

¿Qué esperas del blog en el futuro? No lo sé, que siga creciendo como lo viene haciendo. En seis meses recién cumplidos desde su lanzamiento «Periodismo y Opinión» ha cosechado muchísimas visitas, comentarios, opiniones en otros medios de comunicación, distintos premios y reconocimientos, etc. lo que francamente no deja de gratificarme día a día. Ojalá el futuro implique eso, seguir creciendo fundamentalmente en lo periodístico.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Mmm… una persona simple, como todo el mundo. Algo obsesivo con el trabajo y sus resultados, exigente, con feroz autocrítica. Soy de los que no se la creen, conozco mis virtudes, pero también conozco a la perfección mis defectos y trato de corregirlos. Siento algo de pudor cuando leo en el blog comentarios con halagos increíbles o felicitaciones, lo que porsupuesto agradezco, pero me produce esa sensación casi como de vergüenza.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Creo que antes de nada debe plantearse claramente los objetivos del mismo, el contenido de su mensaje y el público al que pretende dirigirse, respetando aquella vieja triada de la comunicación, o sea emisor, mensaje y receptor. Además creo que debe esforzarse fundamentalmente en el buen manejo del idioma, en cuanto a su redacción y principalmente, la ortografía. Me produce un enorme rechazo encontrar bitácoras con horrores de ortografía y sintaxis, indignos en quien pretende transformarse en un buen comunicador. Muchas gracias.

Categorías
General

Cicuécalos y rengífaros

Cicuécalos y rengífaros

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Hay dos personas Jazmín del Blog «¿Lo Sabías?» y Mohikana del Blog «Susurros en el silencio» que, sabiendo que me encanta escribir, me animaron, de muchas maneras para abrirlo.

¿Cuál es el propósito del blog? Saciar mis ganas de contar lo que en cada momento me llama la atención

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Sí. Un buen día, sin saber porqué, empezó a subir el número de visitas, a conocer gente y ahora se han convertido en amigos, y hasta el día 30 de Marzo no cumplo el año. En mi caso el boca a boca, ha funcionado, pero no sé como empezó.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Que consiga que escriba mejor, que siga manteniéndome en contacto con gente maravillosa que me enseñan más de lo que yo nunca pude imaginar.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Detrás de este blog hay una mujer de 50 años, que ha vivido demasiadas experiencias, muchas de ellas para olvidar, muy curiosa, cabezota, tenaz, y con ganas de sonreír y reír lo más posible.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no copien, que sean sinceros, que sean tal cual son en la calle, y que cuiden a sus amigos bloggeros como «oro en paño».

Categorías
General

Adlatina lado B

adlatina lado b

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?

Adlatina Lado B es un blog especial, porque nació «a caballo» de un portal diario como Adlatina.com. Adlatina es el medio online que informa a todos los que trabajan en publicidad en Iberoamérica: publica noticias, anuncios nuevos y demás. Yo había trabajado allí en sus primeros años, de 2000 a 2004, y después de un tiempo en otra empresa, en 2007 nos sentamos a conversar con el director de Adlatina y coincidimos en que un blog podía ser un agregado interesantísimo para el medio. Y nació: desde el 6 de noviembre de 2007, mi compromiso es subir un post diario, de lunes a viernes.

¿Cuál es el propósito del blog?

La intención fundamental es servir como herramienta de inspiración, como estímulo y como disparador para todos los que trabajan en la industria publicitaria. Por eso es que prácticamente nunca escribo sobre publicidad, sino sobre… todo lo demás. ¿Qué es todo lo demás? Todo: un publicitario puede inspirarse en la forma de una lapicera, en la conversación que oyó en la verdulería o en el montaje sorprendente que vio en un cortometraje japonés. En general, Adlatina Lado B se nutre mucho de las novedades sorprendentes y poco conocidas que encuentro en internet, pero no sólo eso: mis caminatas por la ciudad en la que vivo, Buenos Aires, también me sirven para inspirarme, para tomar fotos (jamás salgo sin mi cámara) y para tener los ojos bien abiertos, que es el consejo más importante que suelo dar en mis clases a estudiantes de creatividad publicitaria. Y también me inspiran mis propios recuerdos, mi biblioteca (me encanta incluir párrafos o poemas de viejos libros), mis innumerables recortes de periodista formado en tiempos previos al Ctrl + Z, de mucha tijera y mucho papel ya amarillento.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Hace exactamente un año, el 17 de marzo de 2008, publiqué un post titulado Del grito en la pared al diálogo de sordos de los medios. Me había inspirado en un par de graffitis que había encontrado por mi barrio, uno que decía OLAS DE NADIE y otro, al lado, que parecía responderle: decía CHAUS DE TODOS. A partir de allí elucubré toda una teoría comunicacional que me parecía muy satisfactoria… hasta que de pronto apareció un comentario firmado Olasdenadie que explicaba que ¡ese era el nombre de una banda musical! Pero lo mejor no fue eso, sino el hecho de que los mismos músicos se quedaron sorprendidos de mi análisis, diciéndome explícitamente: «Lo que usted describió se ajusta perfectamente a nuestra ideosincracia, reprimida u oculta todo este tiempo. Los Olas de Nadie y toda su corte desean que usted se convierta en nuestro filósofo/gurú/ideólogo personal y que cargue de significado a nuestras letras carentes de todo sentido ético, crítico, moral y religioso». Me pareció genial lo que ocurrió, y de hecho yo he seguido a la banda desde entonces, y ellos han seguido a Adlatina Lado B.

Algo muy parecido a lo que me ocurrió con otra nota que publiqué sobre un graffiti muy similar, que decía OJOS DE PIE, en un post que titulé Ojos de pie, más de medio siglo después, y que también resultó ser el nombre de otra banda musical.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Que siga sorprendiéndome como hasta ahora, con historias a partir de las cuales me siento más «facilitador» que periodista: historias de encuentros entre gente que no se ve desde hace mucho tiempo, o que no se conoce y de pronto descubre que tiene exactamente las mismas inquietudes. Y que siga alimentándome diariamente: en mis más de veinte años de periodista, nunca me había sentido tan nutrido cotidianamente, tanto por el contenido que me veo obligado a descubrir cada día como por los comentarios, sugerencias y aportes que recibo desde muchísimos rincones de esta Iberoamérica nuestra tan enriquecedora.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Hasta hace muy poco, me daba casi vergüenza reconocer que no tengo ningún título universitario, sino apenas un par de tecnicaturas (en periodismo y en publicidad). En general mis compañeros -de diferentes proyectos- siempre me han considerado el creativo del grupo. Siguiendo esa creatividad cambiante y multi-interesada fue que estudié un año y medio de arquitectura, otro tanto de letras, lo mismo de cine, algo más de armonía y composición musical… Pero claro, nunca trabajé de lleno en ninguna de esas materias: entre 1987 y 2007 me dediqué casi exclusivamente a escribir para niños (mi primera gran especialización) y a escribir sobre publicidad (la segunda). Hoy, sin embargo, ya no sólo no siento vergüenza, sino que incluso cuento con orgullo que esta formación ecléctica y variada es la que me permite manejarme con soltura, tanto en la generación de los contenidos de Adlatina Lado B como en el rol docente que, casual o causalmente, también empecé a descubrir a fines de 2007.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Creo que la mejor síntesis de mi consejo, más allá de los raptos de inspiración y de talento que uno puede naturalmente poseer para transmitir luego en un blog, es el eslogan de una de las redes publicitarias más creativas del planeta, BBDO: The work, the work, the work. No hay otra manera: trabajar para investigar, trabajar para comunicar, trabajar para dar y para recibir. El trabajo hecho con esfuerzo y constancia hace que, a la larga, ese esfuerzo y esa constancia parezcan absolutamente insignificantes en comparación con las increíbles satisfacciones que la red de redes nos ofrece. Porque lo más importante aquí es no olvidar nunca que internet prácticamente no tiene entidad, no es: únicamente funciona como medio para que muchísimas personas se comuniquen con otras muchísimas personas, en un formato multimediático apasionante y ofreciendo la posibilidad de que cada uno desarrolle todos sus hobbies como ningún ser humano había podido hacerlo antes.

Categorías
General varios

LILLUSION

LILLUSION

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre me ha gustado escribir y pensé que un blog podía ser el lugar ideal para expresar mis gustos, opiniones o relatar las experiencias que me hacen feliz. Además, cuando inicié Lillusion a mediados de 2006, algunos de mis amigos ya tenían blogs así que me animé a publicar uno yo también.

¿Cuál es el propósito del blog? Como dije en mi primer post del blog, mi memoria cada vez es más volátil y el blog tiene para mí una función principal de archivo de vivencias. Dejo constancia de las películas que veo, los libros que leo o la música que escucho, incluso los platos que cocino! Con el tiempo cada vez selecciono más mis recuerdos y el blog me ayuda a rememorar aquello que viví y compartirlo con los que me leen.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues lo único que se me ocurre es que nunca publico los lunes. La razón es que ese día de la semana siempre nos reunimos con unos amigos para comer y, como siempre llegaba tarde a casa, no me daba tiempo a escribir nada decente para el blog. Con el tiempo, aunque haya lunes que no asisto a esa comida, se ha quedado instaurado que en Lillusion no se publica nada los lunes.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Realmente nada especial, sólo seguir como hasta ahora entreteniendo a mis visitantes con lo que escribo y comentando con ellos mis entradas. Estoy feliz con la gente que mi visita, sobre todo porque al principio sólo entraba mi familia y unos cuantos amigos a leerme; ahora entran personas que no me conocen más que por el blog y sin embargo se implican muchísimo en los contenidos y en las situaciones que comento. Eso produce una satisfacción impensable cuando empecé a publicar el blog.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues soy una periodista sin vocación. Decidí trabajar en otra cosa y jamás me he arrepentido. Intento disfrutar de la vida todo lo que puedo, soy muy curiosa y me gusta mucho aprender (por eso para mí internet es un verdadero paraíso de información). Mis aficiones, las que comento en el blog, son tan simples como el cine, la música, la literatura, los juegos online, la cocina… un sinfín de opciones que hacen que no tenga tiempo para aburrirme en mis ratos de ocio. Realmente soy un calco de la Lillu virtual que lleva las riendas de Lillusion y me muestro tal y como soy en todos mis posts.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que como todo en esta vida, un blog requiere esfuerzo y constancia, además de una dosis de tiempo importante, sobre todo si quieres verte recompensado por tus lectores. El éxito depende de lo que cada uno busque con esta iniciativa, pero para tener «éxito» lo más importante es ofrecer buenos contenidos dentro del sector al que se quiera uno dirigir, atender mucho a los visitantes y actualizar a menudo, ya que los lectores suelen ser muy fieles cuando les gusta lo que encuentran en un blog. Y cualquier blogger se debe a sus lectores, por supuesto.

Categorías
General varios

Palabras, palabras, palabras.

Palabras, palabras, palabras.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Principalmente por curiosidad, por probar. Además hubo un intento fallido hace años y tenía la espina clavada. Esta vez la motivación era el deporte. Quería tratarlo como yo lo aprendí, recordar los valores que representa frente al tratamiento actual, el forofismo, el circo en que lo han convertido los medios. Puede que fuera un especie de homenaje a un moribundo muy querido.

¿Cuál es el propósito del blog? Tras el planteamiento inicial la cosa se me fue de las manos. Uno de los autores, Kike, iba a comenzar otro blog, de una temática totalmente diferente. No recuerdo bien cómo (muchos de los días que nos juntamos no los recuerdo bien) pero acabamos compartiendo el blog. Deportes y cuentos. Tardé poco en descubrir cómo afecta eso a la creatividad. Lo siguiente fue proponérselo a algunos conocidos que pensábamos que encajaban en nuestra idea. Ahora somos cuatro redactores hardcore y tres casuales. Los contenidos, aparte de deportes y cuentos, incluyen juegos, cine, música, humor gráfico, etc…Creo que el propósito actual es ese: dar salida a la creatividad que nos rodea y seguir alimentando la nuestra. Para algunos la experiencia sirve también para conocer más a fondo la red.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como bloggers? Bueno, hicimos un recorrido del trato recibido por Luis Aragonés a través de la prensa deportiva. Fue un auténtico bombazo, nos colapsó el blog varios días y tuvimos que pagar por el tráfico extra que se generó. Otra es que hace poco nos ofrecieron poner publicidad de un casino mediante un post promocional. Les dijimos que no, que sólo lo haríamos a través de banners estáticos. No contestaron. Días después mejoramos la contraoferta, lo haríamos a cambio de una semana pagada en el casino. Tampoco contestaron, pero tenemos el pasaporte en regla por si acaso.

¿Qué esperais del blog en el futuro? ¡Que siga existiendo! Que nos siga apasionando y que crezca como hasta ahora, incorporando cada vez más colaboradores. Y, por supuesto, que lleguemos a cada vez más gente y que dejen más comentarios, sea del tipo que sea.

¿Cómo son las persona que hay detrás de este blog? Somos todos tirando a feos. Por eso nos escondemos y no ponemos fotos.

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan? Que se animen y que sean constantes, que esto no es tan difícil como algunos piensan. Y que, por favor, cuiden las formas al escribir. Traten bien a las palabras.

Que escriban para ellos. Que experimenten. Y que su principal preocupación sean los contenidos. Por encima de todo, los contenidos.

Categorías
curiosidades General

A-toupeira-toupeiro

A-toupeira-toupeiro

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me lo regalaron los reyes magos, mi hijo, por haber sido bueno o para que no estuviera por casa incordiando. Jejeje, Y estoy encantado.

¿Cuál es el propósito del blog? Mantener la mente ocupada esquivando los sinsabores cotidianos y de paso reunir las anécdotas acontecidas en mi trabajo, un departamento de librería en unos grandes almacenes, durante muchos años. Algunas simpáticas y otras tristes, pero quiero dejar claro que no busco burlarme de nadie.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como bloger? La desaparición de  mis blogs, supongo que por un fallo informático, en una noche inolvidable. En ellos había invertido muchas horas de mi vida durante 8 meses. Estuve a punto de dejar todo. Pero al final me mantuve a flote gracias a una mezcla de rabia y buen humor y, cómo no, de ayudas y ánimos de mis seres queridos y de otros blogers amigos.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir compartiendo aficiones: ciclismo, atletismo, literatura, jardinería, risas, ideas y experiencias  con todo aquel que esté dispuesto. También, y no menos importante, poner mi granito de arena en cualquier tema social que necesite difusión bajo mi punto de vista.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un hombre sencillo que solo pretende ser feliz haciendo su propia vida sin molestar a nadie; al cual le gustaría ser correspondido.

¿Qué dirías a los blogers que empiezan? Le diría todo lo que me digo a mi mismo. Disfruta ideando nuevas entradas, mejoras técnicas y cambios para enriquecer tu espacio.Enriquécete con las visitas y comentarios que recibes y con tus lecturas y aportaciones a otros blogs. Aprende de los demás, toma ideas pero no copies. Haz trabajar tu imaginación, te ayudará a subir tu nivel de autoestima.

No te obsesiones con la cantidad de visitas y comentarios que recibas, pues lo realmente importante es la calidad y sinceridad que te aporten, pues lo más habitual son las visitas que buscan principalmente clientes, ideas y cosas que les permitan mejorar su espacio.

Categorías
internet / tecnología

fuerteMac

fuertemac

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Cuando inicie mi paso de Windows a Mac volví a sentir pasión por la informática y quise expresar mi experiencia con el cambio y mostrar las virtudes que tiene este sistema operativo OS X.

¿Cuál es el propósito del blog? Ayudar a los nuevos Switcher que se pasan de Windows a Mac y estar en contacto con el mundillo de los Blogs.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Principalmente la alegría que te da que gente valore tu trabajo, me encanta que empresas se interesen en el blog para que le hagas reviews de productos, eso hace que te sientas importante.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Mi vida diaria no tiene nada que ver con este mundillo, quizás a través de este medio expreso lo que no haga en mi vida normal.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? soy persona de casa, me gusta mucho el deporte y lo practico cuando me lo permite mi trabajo.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que se animen a expresar lo que les pase por la cabeza, que siempre habrá personas en la red que se identifiquen con ellos, y que no sean ególatras cuando triunfen si llegan a ello.

Categorías
empresas sociedad varios

El blog del Marketing

El blog del Marketing

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Fue una mezcla de curiosidad tecnológica, de orgullo y de aburrimiento. Te explico: un jueves fui a un concierto con un amigo que me contó por primera vez el tema de los blogs. Me dijo que era gratis, que había un montón de ellos y que incluso se podía ganar dinero con ellos. Nos propusimos ambos empezar un blog… y dio la casualidad de que ese fin de semana mi mujer estuvo con mucha fiebre y no salí de casa… así que probé (y hasta hoy)

¿Cuál es el propósito del blog? Básicamente intento entretener. Plasmar mi visión sobre el marketing, la economía, o multitud de temas que me llegan a la cabeza. La verdad es que en un principio pensé enfocarlo sólo en el Marketing pero hoy por hoy el blog habla de cualquier cosa que me pase por la cabeza, aunque intentando mantener una temática y una línea parecida a la que esperan mis lectores. A fin de cuentas escribo para ellos.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues que gracias al Blog del Marketing he conocido a gente que realmente merece la pena. Hace tiempo ese mismo amigo que comenzó la apasionante carrera blogger a la vez que yo, me propuso una especie de reto (El reto blogger) para que un grupo de bloggers nos impusiéramos una disciplina de posteo que hiciera que nuestros blogs estuvieran más presentes. Pusimos 100 euros cada uno y establecimos unas reglas bastante espartanas para mantener los blogs vivos y con contenidos de calidad…  dicho reto termina en marzo y sólo un participante de los 5 que comenzamos ha perdido… La teoría era que el ganador(es) se llevara el dinero, pero nos hemos hecho amigos y hemos decidido pegarnos un buen cenorrio y tomarnos unos refrescos para celebrarlo

¿Qué esperas del blog en el futuro? A partir de estos 2 años que el blog cumplió el 4 de marzo voy a intentar darle un aspecto más profesional al blog. No hablo de mi forma de escribir (bastante poco seria) o del aspecto visual del blog, sino de al menos conseguir pasar de blogger a un dominio propio que tengo comprado hace 2 años (me da un poco de verguenza confesar esto, pero es así). Además (a nadie le amarga un dulce) quisiera empezar a monetizar tanto esfuerzo y diversión y convertirla en algún euro que otro a final de mes.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy un tio normal. Alegre, divertido y optimista por naturaleza. Disfruto de mis hobbies y de mis amigos y familia. Trabajo duro y cuando llego a casa y mi mujer y yo acostamos a los pequeños, saco una horita a leer muchos feeds, a investigar en cosas y a escribir en el blog.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que escriban sobre algo que les guste a pesar de que no tengan muchas visitas, muchos ingresos por parte de Adsense, etc… porque todo llega. Después de 2 años estoy empezando ver la luz al final del tunel… y gracias a que me encanta la temática del blog y que escribo sobre lo que me gusta no he tenido bajones de motivación… sino todo lo contrario. Es importante leer mucho, ser disciplinado a la hora de postear y pensar siempre en tus lectores.

Categorías
cultura entretenimiento General varios

El Club de la Cazuela

el club de la cazuela

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Todo comenzó hace ahora un par de años guiado por mí curiosa en saber qué era eso de una bitácora. En seguida comprendí que esta era una herramienta fabulosa que te daba la libertad para trasmitir tus ideas y compartir experiencias con otras personas que tuviesen tus aficiones. En resumidas cuentas, tenía la oportunidad de convertirme en redactor y editor de mi propio medio de comunicación. Siempre me gusto el mundo periodístico y de hecho procuro colaborar con las publicaciones locales cuando soy requerido. Y aunque, me apasiona desde tiempo atrás la fotografía, finalmente me decidí por escribir sobre gastronomía mi otra gran pasión. Si nos paramos a pensar un poco estas dos disciplinas tienen algo en común, y es la necesidad de mezclar; la alquimia que se desarrolla en el cuarto oscuro (laboratorio fotográfico analógico) y en el espacio de una cocina son muy parecidas porque se persigue lo mas cercano a la perfección para que puedan disfrutar los sentidos.

¿Cuál es el propósito del blog? Como explico en la presentación del blog pretendo dar a conocer y poner en valor como se dice ahora, las costumbres y vivencias de las gentes de la comarca vinícola de Montilla-Moriles, nuestra ancestral cultura del vino y la riqueza de nuestra gastronomía.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La experiencia que he ido acumulando desde que me embarque en el verano del 2006 ha sido muy satisfactoria. Y me ha servido para dar a conocer mí afición y compartir con gente de distintos lugares comentarios y aficiones comunes. El hecho de tener un blog ya es toda una experiencia.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que no me abandone la ilusión para continuar y seguir aprendiendo. Y por supuesto, deseo que el blog siga creciendo en lectores y amigos.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me considero un justo varón, fiel esposo y un buen padre para mis hijos. Y en cuanto a los amigos siempre ofrezco mi amistad sin intereses. Vamos, lo que se dice un ejemplo de hombre. Bromas aparte, es verdad lo que he dicho y me reconozco también una pizca de guasa andaluza. Soy persona de gustos sencillos y procuro no llenar mi vida de cositas materiales. No me pierde la vanidad, aunque me gustaría que los míos sin estar viviendo mal tuviesen un futuro mejor.

Mi debilidad es la buena mesa, que procuro compartir siempre, pero pienso que quien sabe comer en los salones, también debe saber bajar a las cocinas. Y aunque el blog trata de gastronomía no me considero un gourmet.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no se agobien y no se detengan si al principio tienen dificultades para cogerle el pulso al blog. Nadie nace sabiendo y en la red se aprende rápido, y sobre todo que no se planteen esto como una competición, tienen que pensar que se trata de un entretenimiento que sirve para compartir con los demás tus inquietudes. Cuando se activa el blog se esta abriendo un cuaderno al espacio virtual, de ti depende que sus páginas no estén en blanco. Es importante la continuidad, es preferible escribir post cortos pero con asiduidad a escribir uno largo al mes.

Y sobre todo que los blogger debemos formar una gran familia donde todas las ideas y los gustos tengan cabida, con respeto y honestidad.