Categorías
internet / tecnología

Derecho y nuevas tecnologías

derecho y nuevas tecnologías

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Instituto Europeo Campus Stellae, desde 1993, tiene entre sus objetivos promover el papel de Galicia en Europa mediante la promoción de actividades de enseñanza, culturales, artísticas y sociales, contribuyendo así al conocimiento de las distintas facetas de la cultura europea común. En el año 2001 tuvo lugar la puesta en marcha en las sedes de Santiago de Compostela y Madrid del I Máster en Derecho de Internet y de las TIC, pionero en Europa. Fué a raíz de ese hecho que decidimos crear el Blog Derecho y Nuevas Tecnologías. Un espacio de actualidad informativa dónde intentamos trasladar y difundir las novedades más relevantes en el amplio campo del Derecho de Internet y las Nuevas Tecnologías.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Ninguna digna de destacar. Durante el ciclo de vida del blog se van produciendo acontecimientos que te ilusionan y te hacen ver que vas por buen camino. El primer comentario, críticas positivas, intercambio de enlaces con otras Webs que comparten temática y criterios similares, la indexación de entradas en otros sitios, la escalada de posicionamiento… Resulta gratificante observar como con el tiempo el trabajo en equipo del Instituto se ve premiado con distinciones como la de Blog del Día.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Nuestras únicas pretensiones son las de informar. Alternamos noticias propias del Instituto Europeo Campus Stellae con otras genéricas. El mundo de las Nuevas Tecnologías es apasionante y cada vez más vital en la sociedad actual. Si con nuestra aportación conseguimos que la gente consiga sacarles partido: mejorar su calidad de vida (tanto a nivel personal como profesional) y su conocimiento tecnológico estaremos más que satisfechos. Sería bonito que, con el tiempo, nuestro espacio Web fuese un lugar de referencia para los Internautas.

¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog? Detrás de nuestro Blog hay un grupo joven de trabajo. Alegre. Divertido. Comprometido. Es un placer y un gusto formar parte de este colectivo donde todos suman.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que al principio no se fijen ningún objetivo. Que disfruten con lo que hacen, independientemente de la temática que aborden. Que vayan día a día cuidando estética y contenidos. Que se informen poquito a poco de qué podrían mejorar en su Blog y cómo hacerlo. Que no tengan miedo de las barreras informáticas que al principio podrían suponer obstáculos, hay cientos de Webs que ayudan a los más inexpertos en este aspecto. La originalidad, la frescura. Este cúmulo de factores se ven recompensados a la larga. Los reconocimientos llegan. Aunque eso no es lo más importante. Si no sentirte orgulloso a título personal de tu creación. La dedicación, el esfuerzo y el cariño vale muchísimo más que un Top 1 en Google.

Categorías
General

Turista en tu Pelo

turista en tu pelo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Antes  de abrir el blog yo era usuario de Fotolog.com, acabé harto del trato que esta plataforma da a sus usuarios y decidí pasarme al blog, para tener más libertad en contenidos, no sufrir censura de ningún tipo, y cambiar el estilo a algo más personal y profesional a la vez.

¿Cuál es el propósito del blog? Soy fotógrafo, el propósito siempre es profesional, mostrar tu trabajo y someterlo a la valoración de los visitantes, pero yo además le pongo un punto personal a cada actualización asique siempre acabo mostrándome yo.

¿Alguna experiencias o anécdota destacable como blogger? Pues que haya gente que te reconozca por la calle, o estar en el metro y oir a alguien susurrar: ¿Ese no es el de Turista En Tu Pelo? A mi me sorprendió muchísimo que la gente en mi pueblo (Béjar, Salamanca) me felicitará por el blog y por las fotos, aún estando de fiesta hubo gente que se acercó a mí para animarme a continuar, y eso te hace ver que lo que haces puede valer para algo.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Que crezca, tanto en visitas como en comentarios, y que cada día haya más gente que se sienta minimamente identificada con mis MinHistorias, o que simplemente mis fotos le hagan removerse algo por dentro.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Hiperactiva mentalmente hablando. No paro de pensar, nunca. Ójala pudiera controlar eso. Aparte, creativo, algo cabezón, convincente, y con muchas ganas de recorrer el mundo cámara en mano.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Los comienzos siempre son aburrridos. Al principio no tienes casi visitantes ni comentarios y eso exaspera, pero lo importante es ponerle ganas, comenzar a firmar en los blogs que te gusten, e intentar dar lo mejor de ti y lo más original en cada actualización. Así crecen los blogs.

Categorías
literatura sociedad

Cuaderno de historias

cuaderno de historias

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Bueno, comencé en el mundo de los blogs a principios del año pasado, 2008, con mi blog personal, Cuaderno de Historias,  en el que publico relatos y microrelatos. A partir de ahí, fui perfeccionando mi escritura (todavía sigo perfeccionándola), hasta el punto que aquel espacio se me quedó pequeño, ya que me surgió un repentino deseo de escribir para los más pequeños, para ese público petit suisse, como lo llamo yo. Y fue así como empecé a crear este blog. Anuncié en un montón de foros literarios mi idea, y muchos escritores (también aspirantes a escritores, como yo) se unieron a mi proyecto, enviándome cuentos y poesías. Poco a poco, el contenido del blog se ha ido extendiendo, ofreciendo también algunos videos interesantes que siempre enseñan algo nuevo, y enlaces a otras web también bastante interesantes.
Todo ello, junto con el diseño del blog, resulta delicioso para los niños. Y lo dicen ellos, que conste.

¿Cuál es el propósito del blog? Resumiendo bastante, el propósito inicial que pretendo conseguir con el blog es crear un espacio de diversión y aprendizaje para los niños, padres y profesores.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Todo el hecho de crear este blog está siendo para mí toda una experiencia. El ver que una idea puede movilizar a tantas personas, tantas… Siempre conmueve. Gracias a este blog he conocido a personas de Argentina, México, Uruguay, España,… Personas con las que comparto intereses y gustos. Y eso siempre agrada.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues esperaría que fuera una referencia para los padres y profesores, así como también para estudiantes de magisterio. Como todo el mundo, espero reconocimiento por el tiempo y la ilusión que le dedico día a día, pero sobre todo, espero que los niños encuentren en el blog diversión, que tengan la oportunidad de sentarse con sus maestros y sus papás a leer o escuchar el contenido del mismo, y que participen conmigo, para enriquecerlo cada vez más.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona muy soñadora, de las pocas que siguen creyendo que todo se puede conseguir si se desea de verdad. Intento transmitir esto en mis escritos, pues es lo que más echo en falta en este mundo de locos en el que vivimos. Disfruto muchísimo con los niños, me divierte mucho jugar con ellos y, sobre todo, me encanta enseñar. Creo que es lo más bonito que tiene el ser humano: el poder para enseñar a otros. Soy bastante cabezona e insistente en todo lo que me propongo, y raras veces tiro la toalla. Tiendo a ser un poco pesimista, aunque sólo al principio, ya que tiendo a agobiarme con facilidad. Soy consciente de la realidad que me rodea, me gusta estar al tanto de todo lo que sucede en el mundo.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues nada, os animo a todos a perseguir vuestros propósitos, sean cuales sean (mientras se basen en el respeto, por supuesto). Que aunque penséis que vuestra idea no la va a compartir nadie, que nadie os va a leer, os sorprenderéis siempre, encontrando personas que compartan los mismos intereses que tú. Tenemos boca para hablar, manos y teclado para escribir, y todo un planeta que nos puede escuchar o leer. ¿Por qué no aprovecharlo?

Categorías
General

Estrategia y Táctica de Especulación en Mercados

Estrategia y Táctica de Especulación en Mercados

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Tengo 40 años y llevo 22 invirtiendo en Mercados; además mi Formación en Ciencias Exactas y Experiencia en Consultoras Multinacionales de la Industria Tecnológica de Servicios Financieros ha hecho que adquiera bastante experiencia en varios ámbitos de la vida. Después de la burbuja .com en el año 2000, donde muchas personas sufrieron, necesitaba un medio en el cual servir a todos los ciudadanos, explicarles desde mi modesto punto de vista en que situación estamos ahora, y cuales deberían ser sus pasos a seguir en inversiones, especulaciones … y vida en general; en resumen, ayudarles a ganar dinero e intentar eliminar el miedo de sus mentes y de sus corazones. Google me ha permitido servir a miles de Usuarios.

¿Cuál es el propósito del blog? Por una parte me gustaría convertir en Manos Duras a todos los Usuarios de los Portal, que adquieran conocimientos de los mercados. Quiero enseñar a pescar. Por otra parte, nos dirigimos a un mundo donde el modelo de negocio cambiará sustancialmente, y me gustaría contar a donde nos dirigimos, para que cada uno tome sus decisiones según le convenga a él y a su familia.

¿Alguna experiencias o anécdota destacable como blogger? La verdad que tengo que darle infinitas gracias a Google, sus herramientas son magníficas para la Creación de Portales, y no me ha resultado difícil debido a mi experiencia en la Industria IT. En esta vida hay que dar para recibir, y Google lo hace; debido a ello contribuyo con ellos pagándoles publicidad en Google Adwords … y de paso tb recibimos más entradas.

¿Qué esperas del blog en el futuro? El Objetivo es ser el Blog Lider Internacional de Estrategia y Táctica en Mercados para Usuarios del perfil que he comentado antes. Espero que tb la Biblioteca Digital (geniopolis.net), nos ayude a crear ésta Red Social de usuarios dedicados a invertir por internet en los mercados financieros.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Ufff, difícil de contestar. Amante de mi mujer y mis hijos, Amante de la Libertad y la Justicia, Amante del Mar, … y últimamente amante de la riqueza (nunca lo he sido y no me gusta), debido a que como nos llevan a hombre rico, hombre pobre … tenemos todos que intentar llegar a ser hombres ricos, o al menos financieramente independientes, por nuestros hijos, para que no pasen calamidades.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Fuerza y Honestidad, que se marquen un Objetivo y que nunca desfallezcan. Es como la parábola del Sembrador.

Categorías
cultura entretenimiento varios

Fotografía Salamanca

Fotografía Salamanca

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? El verano pasado, mi amigo Ángel me envío un e-mail, donde me comentaba que había creado un blog, (legnagrama.blogspot.com) donde proyectaba su afición favorita, que es la música (por cierto,  es un genio). Fue ahí donde me di cuenta de que un blog es la herramienta perfecta para plasmar inquietudes, o aficiones, y sentí la necesitad de iniciar uno donde recoger mis nuevas creaciones en mi afición favorita, que es la Fotografía Artística.

¿Cuál es el propósito del blog? Actualmente, el blog trata de combinar por un lado, mi afición a la Fotografía Artística, con la pasión por Salamanca, básicamente por su zona monumental, aunque también por su provincia. De esta manera, pretendo que el visitante del blog, a través de las imágenes que en él voy publicando, con la periodicidad que mi escaso tiempo me permite,  no conozca Salamanca, sino que la sienta, que la viva  como un salmantino más,  y que se emocione con las sensaciones que esta maravillosa ciudad  nos transmite. Por otro lado, me consta que a los salmantinos que viven lejos, la visita del blog les produce un acercamiento con su Tierra que los emociona, y entran regularmente. Evidentemente esta es una circunstancia que personalmente me llena de orgullo. Mi estilo fotográfico lo podríamos calificar de clásico. Es decir, procuro que las imágenes se correspondan con la realidad, que las localizaciones sean reconocibles. A partir de ahí, le doy mi aportación personal, subjetiva,  mediante la utilización de las técnicas básicas de apertura, velocidad y distancia focal. Soy exigente con el encuadre y con la composición. No utilizo filtros ni efectos distorsionantes.  Mis influencias fotográficas son: Eduardo Margareto, David Arranz, Jesús Formigo, y de los clásicos de siempre, el maestro Gombau.

¿Algunas experiencias o anécdota destacable como blogger? Es interesante cómo vas descubriendo que en la red existen bloggers con tus mismas inquietudes, y a través de las herramientas que proporciona el blog, podemos intercambiar técnicas o publicar comentarios, que enriquecen nuestra afición.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Conseguir fotografiar situaciones muy distintas de la vida cotidiana de Salamanca, de tal forma, que el blog se convierta en un referente para todo aquel que  se quiera acercar a nuestra bella ciudad.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Nada de particular. Padre de familia, con aficiones a los viajes  y evidentemente a la Fotografía.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no se detengan ante las dificultades iniciales de tipo informático, comentarios desfavorables etc, pues sí que es cierto que al final, después de mucho ensayo y error, terminas por plasmar tus inquietudes artísticas, que siempre prevalecerán  por encima de la simple técnica.

Categorías
empresas

Yo, comercial mayorista de informática

Yo, comercial mayorista de informática

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Observaba que había blogs de «tenderos» (todos aquellas personas que se dedican a la venta de productos informáticos a cliente final) contando anécdotas y haciendo comentarios sobre tal y cual mayorista. Me di cuenta de que los mayoristas estábamos poco o nada representados y me lancé a rellenar ese hueco.

¿Cuál es el propósito del blog? Es un propósito muy egoísta. Desahogarme, contar cosas que quizás no pueda o deba contar de mi trabajo y del canal de distribución informática, desde el anonimato. Eso si, siempre desde el respeto, no me permito ni permito en los comentarios nada fuera de tono ni de lugar.

¿Alguna experiencias o anécdota destacable como blogger? Sorprendido por la aceptación de los demás bloggers. Empecé con muchas ganas y un par de «tenderos» al los que sigo con asiduidad descubrieron mi blog e hicieron una entrada hablando de él. Fueron quienes me dieron un empujoncito para darme a conocer dentro de este mundillo y les estoy agradecido. Por supuesto, este reconocimiento que me dais, ha sido otra de mis grandes alegrías. Como anécdota, cabe destacar que para mantener un poco de objetividad en mi blog, tanto yo como la empresa para la que trabajo deben permanecer en el anonimato. Ya hay algún cliente mío, que me ha descubierto. Mi forma de escribir es muy particular, me dicen. Y les encanta el blog.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Me gusta el carisma que esta tomando, veo resultados que no esperaba y creo que se va a convertir en un proyecto muy bonito. Estoy trabajando en algunas entradas que prometen ser muy interesantes, aptas no solo para los que me leen, casi todos tenderos o personas que trabajan en el sector informatico sino  para todos, ya que abarcan temas muy generales… desde mi particular punto de vista.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues como digo en mi perfil de Blogger, un comercial, que sigue el consejo de un antiguo jefe…. Vende, vende, vende. De lo bueno que puedo decir de mi, es que soy sincero conmigo mismo y con los demás, no tengo prejuicios sobre las personas (y los odio) y curioso (otros llaman a esta virtud, defecto) hasta niveles insospechados. De lo malo, un cabezota sin remedio, con mucho carácter y quizás, demasiado nervioso (me dicen que puedo llegar a desesperar). Tengo otros defectos, pero no me interesa comentároslos 😀

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Yo empecé con muchas ideas en la cabeza…. y se me fueron olvidando todas. Ahora llevo siempre una libreta pequeña, apunto muchas ideas que me surgen y luego evaluó que puedo hacer (si publicar o no). La clave es constancia y ser fiel a quienes te leen. Los comentarios alimentan vuestros blogs y es grato siempre responder a quien se molesta en leeros.

Categorías
cine / peliculas / series música

Woody Jagger

Woody Jagger

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque perdí la perspectiva de la valoración musical y cinéfila. Me explico: desde siempre sentí una especial atracción por la música y por el cine. Paralelamente a mi falta de constancia a la hora de desarrollar alguna de esas actividades creativas, cultivé mi faceta coleccionista en los tiempos del vinilo y del VHS. Con la llegada de la era digital e Internet se globalizó ese romántico territorio de una minoría que apreciaba cada adquisición con especial devoción. Mi ambición dejó de tener límites. Lo quería todo: discografías enteras, grupos musicales y películas que no escuchaba o no veía, o que en realidad no me interesaban. Al lado de mis vinilos y mis películas comenzaron a acumularse cientos de mp3 y cd’s. Había que poner freno. Entonces decidí crear un espacio que aunara esos dos pasatiempos respecto a obras concretas que consideraba merecedoras de un reconocimiento, junto a otras aficiones tales como el diseño de entornos multimedia y textos con un tono semiperiodístico personal.

¿Cuál es el propósito del blog? Mi propósito inicial era hacerme millonario para poderme ir a una isla perdida con una maleta cargada de discos y de películas, y disfrutar de una sabática jubilación anticipada. Como me percaté que eso era una utopía pues los temas del blog no son en su mayoría ni muy comerciales ni muy de moda, tuve que canalizar mis inquietudes y pensar en un nuevo propósito más enfocado quizás a una revista músico-fílmica interactiva.

¿Algunas experiencias o anécdotas destacables como blogger? Sin lugar a dudas creo que lo más destacable es haber conocido y aprendido de las publicaciones y opiniones de otros seres humanos en mi espacio y en el de otros bloggers. Hay gente muy interesante en este submundo. Como anécdota destacaría que me calaron profundamente los comentarios de apoyo en el aniversario del blog.

¿Qué esperas del blog en el futuro? En realidad siempre resulta satisfactorio que reconozcan una labor creativa, aunque en el fondo no sé lo que espero del futuro respecto al blog, ni me he planteado cuánto puede durar.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Escondido allá detrás está un terrestre llamado Jota Jota, un tipo cargado de defectos y alguna que otra virtud pero que dirige el cotarro. Por delante abriendo fuego están Wood y Woody Jagger, como ambiguos personajes ciberespaciales. Y al otro lado otros terrestres como Vinti, Beblack, Voro y Alvaro, amigos y colaboradores que hacen más dignos y amenos los días de desidia y de falta de inspiración. Como verás, una especie de familia atípica.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Honestidad, humildad, respeto a la diversidad de gustos y opiniones, y sobre todo lo más importante: imaginación. Considero que es lógico documentarse y extraer información de Internet u otros medios, pero me producen agonía y repulsión los blogs o webs que plagian íntegramente textos sin citar a los autores.

Categorías
diseño varios

Pollomuerto. Donde florece la locura

Pollomuerto. Donde florece la locura

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me engañaron. Yo no quería… pero cuando están apuntando a tus hijos con una recortada a uno no le da tiempo a pensar. Ahora que puedo reflexionarlo a fondo, sin duda habría dejado que les reventaran la cabeza. Sí, definitivamente no debí hacerlo. Ahora soy un ser 2.0… el ser más despreciable de este mundo. En realidad estaba naufragando por la red, hasta que me topé con blogger. Decidí mandar por viento a mi Fotolog y Myspace, y me encaminé hacia la cima de mis proyectos personales. Primero subí fotos, luego llegaron los diseños, las ilustraciones, los artículos… y todo lo demás que me ha hecho alcanzar la fama.

¿Cuál es el propósito del blog? En un principio, para mostrar mis dotes como artista. Por suerte o por desgracia. En los campos del diseño, graffiti, ilustración y fotografía. Pero ya ha llegado un punto, que lo mismo pongo una sesión fotográfica en las ramblas, que paso a poner un artículo cagándome en Twitter o el jamón dulce. Puede ser muy variable e impredecible. Quizás por eso dicen que es original… yo no comparto esa opinión. Pero mira, si con una tontería que me ha surgido en 5 segundos puedo hacer que una persona se ría durante 5 horas, pues me doy más que satisfecho. Y eso que el blog no es de humor, si no de locura.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Hombre, dado que soy bloguero desde hace bien poco (ni un año), poco ha pasado. Podría destacar la relación amor/odio con Flapa, los cuales me han enviado la mayoría de sus lectores, cosa que es de agradecer. También cabe destacar que JRMora, un gran ilustrador, me haya dado tanto apoyo en lo poco que conoce mi blog, y poco más. Algún que otro sicario ha venido a casa a romperme las piernas, pero no voy a hablar de ello porque en este país el morbo no le interesa a nadie. Oh.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Dominar el mundo. Auque por el camino siempre vienen bien unos cuantos miles de visitas. Con 4.000 y 10.000 ya me conformo, además de ganar el premio bitácoras al mejor blog personal, o al mejor artístico (que aunque aún no existe esta categoría, aré todo lo posible para que aparezca). Básicamente, que se convierta en el referente a seguir para los nuevos blogueros. O igual no.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? La locura y elegancia personificada. Aunque otros dicen que soy un chico aparentemente normal, joven, que se ríe de la vida y que intenta pasárselo bien a todas horas, pese a que esté pasando un mal momento. Extrovertido, dinámico, preocupado por el mundo, aun que más por practicar el deporte nacional (tocárselos a dos manos) que de estudiar. En resumen: soy un culo inquieto que tiene que estar haciendo algo siempre. El chico perfecto vaya.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no hagan lo mismo que yo. En la blogosfera no hay sitio para otro como yo. Cuando vayáis hacer el blog, hacerlo para divertidos y por que os gusta. La fama, el dinero y las furcias vendrán solas, solo si sigues tu filosofía y no copias, o te vendes a la moda. Parece mentira que alguien como yo de consejos en la blogosfera, pero es así. Después de todo, posiblemente soy lo más parecido a un dios que vas a tener delante. Así que deja de preocuparte y disfruta de la vida.

Categorías
General varios

PEQUEÑOS GRANDES MOMENTOS

PEQUEÑOS GRANDES MOMENTOS

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque tenía muchas cosas para decir, y me pareció el mejor espacio.

¿Cuál es el propósito del blog? Contar anécdotas, compartir música, descargar un poco la cabeza….

¿Alguna experiencias o anécdota destacable como blogger? la primera vez que me pusieron un comentario negativo. Estuvo bueno porque me alegré, en lugar de enojarme. Y después ver en un mapa que me lee gente de China, por ejemplo.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir escribiendo, y que, si bien no es el motivo principal, a la gente le siga gustando.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? exactamente la misma qe hay adelante, o sea que escribe.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? que revisen la ortografía. Y que escriban lo que quieran, sin fijarse en a quién le cae bien o no. Un blog primero tiene que hacerle bien a uno. El resto, es regalo.

Categorías
literatura sociedad varios

Ciudad colmena

ciudad colmena

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Principalmente porque me gusta escribir. Siempre he tenido esa afición y de hecho, hace algún tiempo tuve otro blog que trataba sobre opiniones, curiosidades que veía por la red y demás, pero al cabo de un tiempo acabé cansándome porque realmente no me llenaba el concepto de mira lo que he visto, pues al fin y al cabo no eran trabajos míos, sino que me limitaba a postear cosas que me parecían curiosas. Después inicié Ciudad Colmena con el propósito de postear únicamente relatos, poemas y textos salidos de mi imaginación, y rara vez me salgo de esa temática.

¿Cuál es el propósito del blog? Escribir y compartir mis escritos con todo el que quiera leerlos. Me siento bien cuando posteo un relato y la gente comenta sobre si le ha gustado o no, o bien sobre el tema que trata el propio relato. Ya sé que esto está muy dicho, pero el hecho de recibir un sólo comentario o de tener un sólo lector, me anima a seguir escribiendo.

¿Alguna experiencias o anécdota destacable como blogger? Bueno, teniendo en cuenta que a pesar de que mi blog está activo desde 2006, realmente llevo escribiendo desde Octubre de 2008, así que no hay demasiadas curiosidades que contar. Quizá lo más destacable es haber participado en un concurso la pasada navidad y haber quedado en segunda posición de entre 344 blogs, algo que nunca me hubiera imaginado.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Por el momento seguir escribiendo en mis ratos libres, seguir teniendo lectores y quién sabe, tal vez en un futuro ser un blogger conocido, o que me contraten para escribir alguna novela. Todos tenemos sueños.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un chico con 27 años en el DNI, pero 18 en la cabeza. No hay mucho destacable de mí, me gusta lo que a toda la gente joven; salir a divertirme, estar con los amigos, viajar, leer, escuchar música y reírme, sobre todo reírme. Eso sí, cuando hay que cambiar de chip y pasar a cosas serias, tampoco tengo problema.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Para empezar, las visitas no surgen de la nada, hay que currárselo, y no lo digo sólo por la calidad del blog, sino por que darte a conocer lleva mucho trabajo y no se consigue en dos días. Yo mismo recibo poquitas visitas. Por otro lado, llevar un blog es un hobbie, nadie vive de su blog, y si alguien lo hace, es porque recibe cientos de miles de visitantes, algo extremadamente complicado. Si te gusta, perfecto, pero en el momento en que lo hagas por obligación, puedes olvidarte porque al final acabarás dejándolo. Y por último, es importante tener claro sobre qué va tu blog, de lo contrario formarás un popurrí de cosas sobre mil temáticas y acabarás sin saber qué estás haciendo. Pero aún así, mucho ánimo.