Categorías
sociedad

Spanierin in den Alpen

spanierin-in-den-alpen

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Spanierin in den Alpen?

A finales de 2012 conseguí la oportunidad de ir a trabajar a Austria, totalmente alejada de mi entorno, sin conocer a nadie allí, sin saber qué me esperaba… Y mientras organizaba el viaje, una increíble persona me recomendó que escribiera sobre ello: cómo lo estaba organizando, qué pasos estaba siguiendo, qué aspectos legales era necesario tener en cuenta, qué encontraba en Austria una vez llegara allí… Y lo que empezó siendo un medio de compartir mis nuevas experiencias con mis amigos y conocidos se me fue yendo de las manos y, sin darme cuenta, me encontré con un montón de personas que me leen, me escriben comentarios y me envían correos preguntándome cosas o incluso felicitándome por alguna información que les ha sido útil.

¿Cuál es el propósito del blog?

Al principio pretendía contarle a mi gente todo lo que me iba pasando de una forma rápida y sencilla; ahora aspiro a una mezcla de cosas. Ya no sólo se trata de que quienes me conocen sepan qué tal me va, sino de dar posibles consejos o de orientar a quienes quieran irse a trabajar fuera de España, a quienes deseen saber cómo es la vida en Austria o a quienes, simplemente, les apetezca leer un rato y puedan encontrar interesante aquello que cuento.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Yo diría que varias… He contactado con antiguos profesores míos del colegio que, de alguna forma, me han encontrado y me leen… He descubierto muchos otros blogs de temáticas muy diferentes y hasta mantengo el contacto con alguno de esos bloggers… He descubierto que mi intención de hacer pasar un buen rato a la gente que me lee tiene éxito (o eso me dicen quienes me escriben). Con lo que me quedo, sin ninguna duda, es con la satisfacción de tener lectores a los que no siempre conozco personalmente y tengo que confesar que me encanta que me escriban comentarios o correos.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Me gustaría que aquello que yo he vivido (sobre todo cuando llegué a Austria) le fuera útil a quien venga a este país después de mí y me encantaría que a la gente le siguiera interesando aquello que escribo.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Soy una chica muy sencilla a la que le encanta viajar, visitar museos y monumentos (es mi pasión) y conocer a gente. Sé que suena muy típico, pero soy feliz con poca cosa y cualquier detalle insignificante me alegra el día, por lo que no es difícil que yo esté contenta.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

A la gente que empieza a escribir su blog le recomendaría dos cosas: paciencia y constancia. No se van a conseguir millones de lectores ni estadísticas asombrosas de la noche a la mañana, y lo bonito (o al menos para mí ha sido así) es ir viendo cómo lo que uno escribe crece poco a poco y le va interesando poco a poco a cada vez más gente. Lo importante es no desanimarse, escribir con cierta frecuencia y, sobre todo, escribir sobre aquello que uno conoce o que a uno le gusta. Hay muchos blogs en internet sobre muchas temáticas diferentes y muchos de ellos se parecen entre sí, lo que hace diferente a cada uno es el interés que le ponga el propio autor.

Categorías
salud

Celíaca por sorpresa

celiaca-por-sorpresa

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Celíaca por sorpresa?

Hace 2 años y medio tras diagnosticarme la enfermedad celíaca, empecé a buscar por Internet qué cosas podía y qué cosas no podía comer para estar bien informada y me di cuenta lo importante que eran los blogs de otros celíacos que contaban sus experiencias y vivencias… también me pasaba horas delante del portátil brujuleando recetas sin gluten para prepararlas en casa… asi que un día tomé la decisión y me decidí a crear mi propio blog con recetas sencillas, la mayoría saladas y todas sin gluten. Y como me encanta cocinar, me entretiene y no me supone mucho esfuerzo.

¿Cuál es el propósito del blog?

Ayudar a los recién diagnosticados e intentar simplificar el problema. Servir de guía para muchas personas que están algo perdidos en este mundo.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Todas positivas… la más importante es que nunca imaginé la cantidad de marcas que colaborarían con el blog enviándonos sus productos sin gluten, esto ha sido una sorpresa enorme.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Que siga funcionando tan bien como hasta ahora, que se haga cada vez más conocido entre todos los celiaquit@s y que aumenten los seguidores que lo leen.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Pues una chica de 32 años normal, optimista, alegre, extrovertida, sociable…

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que tengan paciencia, que no descuiden los detalles y que le dediquen el tiempo necesario y sobre todo que se sientan identificados con su blog. Después es muy gratificante leer comentarios de lectores y saber que la gente sigue tu trabajo, pero esto sólo se consigue día a día.

Categorías
General

El tocador de Vero

sin-titulo1

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog El tocador de Vero?

Desde siempre me gustó escribir y, de hecho, mi primer blog nació en 2006 en custodia compartida con mi pareja, cuando eso de los blogs era algo raro y no abundaban como ahora. Sin embargo, aunque me sentía a gusto redactando el otro blog, necesitaba un espacio propio en el que poder compartir mis experiencias con los productos cosméticos que probaba, mi aficción por el nail art y mis ideas acerca del maquillaje, así que me puse manos a la obra y nació hace casi dos años «El Tocador de Vero».

¿Cuál es el propósito del blog?

Debido a ciertos problemas de piel he probado una enorme cantidad de cosméticos a lo largo de toda mi vida. Poco a poco, lo que era una necesidad acabó convirtiendose en toda una afición, así que con este blog pretendo compartir mis experiencias cosméticas con otras chicas, tanto a nivel de tratamientos como maquillaje, pasando por cuidados corporales y capilares, así como mis diseños de nail art y looks de maquillaje.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Nunca pensé que abrir un blog me reportase tantas experiencias positivas, pero lo cierto es que estoy muy contenta, ya que gracias a este proyecto he podido conocer a gente maravillosa del mundillo y hacer nuevas amistades, también me ha permitido hacer colaboraciones interesantes y probar en primicia algunos productos, he asistido a una beautyparty con multitud de marcas interesantes y, aunque no pueda asistir por temas geográficos, me invitan a eventos de marcas relacionadas con el mundillo beauty. La verdad es que me sorprende y agrada a partes iguales que mi opinión importe tanto.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Que me siga llenando tanto como hasta ahora y que pueda mejorar cada día un poco más, para poder seguir ofreciendo contenidos interesantes y originales.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Creo que describirme es la parte que peor se me da, pero podría decir de mi que soy una chica creativa, alegre, espontánea y divertida, muy organizada y exigente conmigo misma.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que lo más importante es que a la hora de crear un blog piensen en si mismos, en lo que les apasiona y les atrae, ya que ese tema hará que les resulte fácil crear contenidos para su nuevo blog. Y que no se preocupen si al principio no tienen visitas, eso ya llegará, lo primordial es ser una persona dedicada, constante y que demuestre en sus entradas lo mucho que le apasiona el tema sobre el que escribe.

Categorías
General

La agenda de mamá

la-agenda-de-mama

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog La agenda de mamá?

El blog comenzó como una agenda en la que iba colocando las respuestas a las dudas que me aparecían durante el período de búsqueda de mi bebé. Era un modo de tener todo disponible en cualquier momento y de una forma ordenada. Además, si yo tenía esas dudas, seguramente muchas futuras mamás las tendrían también, así que, ¿por qué no compartirlo?

¿Cuál es el propósito del blog?

Cómo decía en sus inicios era una especie de agenda y ahora, en su esencia, lo sigue siendo pero de un modo diferente. Ahora, además de dudas, apunto todo lo que no quiero olvidar de mi hija y de mi nueva condición de mamá.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Muchas, algunas están relatadas en el blog. Una destacable ocurrió un día en una feria de puericultura de mi ciudad. Yo estaba haciendo fotos a los nuevos productos de una marca cuando un comercial a mis espaldas hablando con dos personas más les dice algo del tipo de ¡hay mucho blogger éste año y es que no falla! BLOGUERA=FEA! No pude más que darme la vuelta y partiéndome de risa decir ¡hombre, pues muchas gracias!!?. Me hizo gracia, pero reconozco que no fue un detalle bonito ni un buen modo de tratar, ya no a un blogger, a un grupo de personas en general.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Pues puestos a soñar, me encantaría poder vivir de él y así compatibilizar mi trabajo con la crianza de mi bebé (y de los que vengan!!)

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Detrás de ese blog está Marta, una treintañera normal y corriente que acaba de ser mamá. Un tanto inquieta, eso sí!! Y con muchas ganas de seguir aprendiendo todos los días.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que disfruten. Que escriban porque quieren, porque les gusta y les apetece, que no se lo tomen como una obligación. Qué se ilusionen con cada comentario o nuevo seguidor y eso les ayuda a seguir ahí, pero que no se frustren o agobien porque no llegan a sus objetivos (si es que los han marcado), que al final todo llega.

Categorías
General

¡Huele Bien!

huele-bien

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog ¡Huele Bien!?

Hace muchos años que cocino. Disfruto cocinando para mi familia y amigos. Muchos me pedían por whatsapp recetas que habían probado con anterioridad en mi casa. Mi pareja y mi sobrino me animaron a tener un blog de cocina. De esta forma mis amigos y familiares pueden consultar las recetas que tanto les gusta. También colecciono revistas y libros de cocina. Me cansa comer siempre lo mismo. Me gusta variar cada semana, experimentar, modificar las recetas que leo y darles mi toque personal. El blog se está convirtiendo en mi libro de recetas, en el que describo todo lo que pongo en práctica en los fogones de mi cocina.

¿Cuál es el propósito del blog?

Compartir mis recetas con otras personas, demostrar que cocinar no es aburrido. que para comer bien, no es necesario salir fuera de casa. Podemos elaborar platos de restaurantes con un presupuesto asequible a todos los bolsillos. Los que siguen mi blog desde el principio saben que cada semana pueden disfrutar tomando una comida sana y descubrir qué les aporta a su salud cada alimento que decidan cocinar.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Hace poco me escribieron de todorecetas.es para que inscribiera mi blog en su web de recetas. Desde entonces me he registrado también en otras web. Cada semana se conectan cientos de personas de distintos países; para mí es reconfortante comprobar cómo les gusta mi blog a tanta gente. Últimamente le pido a mi pareja que me regale moldes para la cocina. Las pasadas Navidades y el día de San Valentín recibí utensilios y libros nuevos para elaborar nuevos platos.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Quiero convertirme en una buena bloguera. Que más usuarios disfruten de las recetas que elaboro en mi casa. Practicar la escritura todos los días y, ¿por qué no? Ganar algún concurso de cocina.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Una mujer sencilla con muchas aficiones e inquietudes: me gusta cocinar ,escribir y la fotografía entre otras tantas cosas. Trabajo de informática en un centro médico desde hace ya tanto tiempo que ni lo recuerdo. Cuido de mi madre, que tiene problemas psiquiátricos. Vivo con mi pareja, por lo que también soy ama de casa. “¡Huele bien!”no es el único blog que tengo. Escribo historias de fantasía. Hace dos años publiqué mi primer libro en CDLibro, Los misterios del bosque de Hampstead Heath; también tengo un blog donde hablo de mis presentaciones en librerías, ferias y otros eventos…

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que disfruten de lo que hacen, y den lo mejor de sí. Que aprendan de otros cocineros, que tomen buenas fotografías de sus platos. Que vean a sus seguidores como a unos invitados a los que sientan a su mesa con los que comparten su comida preferida. Y, sobre todo, que amen lo que hace cada día.

Categorías
literatura

Entre llamas

entre-llamas

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Entre llamas?

Después de toda una vida leyendo, quise probar suerte. Ver que tal se me daba escribir. Me puse a ello, abriendo el blog a finales de 2011, y resultó que se convirtió en algo más que una costumbre. La incertidumbre de los inicios dio paso a una especie de pulsión, una especie de fuerza que da forma a las palabras. Convirtiendo el escribir casi en una de las necesidades vitales, tales como respirar o beber agua.

¿Cuál es el propósito del blog?

El propósito no es otro que ofrecer públicamente mi perspectiva de la vida , porque cada uno de nosotros tenemos una visión única de las cosas, pequeños detalles que nos diferencian, y hacen que los mundos que encerramos en nuestro interior, conforman un rico multiverso que tratar de reflejar a través de las letras. Eso es lo que quiero transmitir.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Las mejores experiencias son leer a otros bloggers, interactuar con ellos. Me sorprende aún ser leído desde otras ubicaciones geográficas, desde las que me animan a continuar. Los premios de la comunidad de bloggers alientan a continuar con esta labor.

Las múltiples voces que me aconsejaban con insistencia que escribiese un libro fue lo que más radicalmente me sorprendió, puesto que alguna de esas voces ya tenía varios publicados.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

En el futuro, al igual que en el presente, espero seguir disfrutando de la actividad de escribir, y a la vez, que disfrute, e incluso vibre toda aquella persona que dedique su tiempo y atención a leerme. Es lo mínimo que les puedo brindar.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Pues la persona que hay detrás es una persona a la que la curiosidad empuja a hurgar en las cosas, desde su propio ángulo mental. Un poquito obstinado a veces, pero no excesivamente. Y desde luego con ganas de contar cosas, en una especie de búsqueda de respuestas compartida, en la que quizá lo más satisfactorio sea el propio medio que el fin en si mismo.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que casi sin pensar, posen los los dedos en el teclado y comiencen la tarea. Escribir un blog es como emprender un viaje entre dimensiones . Un enriquecedor viaje que permite aprender cosas sobre uno mismo, que posiblemente de otro modo tardase más en descubrir.

Categorías
General

Escuela de juegos

escuela-de-juegos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Escuela de juegos?

El blog es cosa principalmente de dos (y de los que nos ayudan a probar nuevos juegos), por eso hablaremos en plural. Nos decidimos a hacerlo al pensar, tras un tiempo disfrutando de la fantástica afición, que lo que sabíamos podría ser de utilidad para muchos que están empezando en esto, o que ven un Carcassonne al lado de un Monopoly en la estantería de una gran superficie y acaban llevándose el más conocido…

¿Cuál es el propósito del blog?

El principal propósito es aportar nuestro grano de arena a la difusión de los juegos de mesa modernos (que van mucho más allá del Monopoly, como podréis ver en el blog), ofreciendo la información que nos hubiera gustado encontrar cuando empezamos en el hobby.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

La anécdota más curiosa nos ocurrió hace poco y fue cuando, al quedar con unos amigos que no veíamos hace tiempo, surgió el tema de los juegos de mesa y ellos nos hablaron de nuestro blog sin saber que era nuestro y se sorprendieron al contárselo tanto como nosotros al comprobar una vez más que el mundo (incluso de los blogs) es un pañuelo!

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Esperamos que crezca a todos los niveles y se convierta en un punto de referencia al que acudir en busca de información, opinión y consejo dentro del mundo de los juegos de mesa; para ayudar a que este hobby tenga la repercusión que se merece.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Somos dos jóvenes maestros con muchas ganas de enseñar, sobre todo a cerca de los juegos, porque seas grande o pequeño, es una de las mejores formas de desarrollarte, aprender, relacionarte, inventar y vivir aventuras.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Pues aunque todavía tenemos la sensación de que nosotros también estamos empezando, ya llevamos casi medio año publicando cada semana. Y tras ese tiempo, una de las cosas más importantes que podríamos decir a los nuevos bloggers es que no se desanimen. Que no esperen ganar dinero ni hacerse famosos con él (que ya hay muchos blogs y ni los más famosos «viven» de ello), sino que lo hagan porque quieran compartir algo con los demás. Es decir, que sean constantes, y, sin dejar de ser ambiciosos, ofrezcan contenidos de calidad y se anuncien un poco. Así, aunque ni las visitas ni los comentarios acompañen al principio, tarde o temprano, llegarán y si no, al menos estarán satisfechos con su trabajo.

Categorías
cultura General

Abbey Road

abbey-road

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Abbey Road?

Es un poco difícil precisar un por qué, pero te diría que por ese entonces andaba necesitando un espacio de expresión de una infinidad de asuntos y temas que venía acumulando en mi mente y no tenían una vía inmediata de salida al exterior. Si bien había publicado en revistas impresas, el proceso es mucho más lento y con muchas limitaciones [por ejemplo, de imágenes]. En consecuencia, el instrumento del blog me pareció muy apropiado para poder generar un espacio comunicativo ágil y con posibilidades de ida y vuelta a través de los comentarios. Había visto y visitado muchos blogs, pero nunca me había aventurado con un propio. En diciembre de 2010 había llegado el momento y me largué. Me alegré mucho cuando vi que contabiliazaba las primeras mil visitas. Eso quería decir que alguien estaba del otro lado.

¿Cuál es el propósito del blog?

Fundamentalmente, ser un vehículo de comunicación, a través de temáticas muy precisas: música, arte y cultura. Por el contrario de lo que es un lugar común, esos no son aquellos aspectos de la realidad humana que son superfluos y que dan un disfrute cuando no nos preocupamos de los «verdaderamente importante», como la política, la economía o la tecnología. Por el contrario, para nosotros son los principales instrumentos a través de los cuales el ser humano expresa su visión del mundo en un modo que no necesita imperiosamente de lo racional para poder comprenderlo, sino que atañe también a los aspectos emocionales y sensibles. Por eso una obra de arte sintetiza sin palabras lo que tomos de sesudos análisis pueden fracasar en expresar.
Por la generación a la que pertenezco, hay un sector de la cultura, que llamo Cultura Rock, que canaliza esa cosmovisión y la expresa en un abanico extensísimo de vertientes.
De modo que este blog también intenta ser un nexo comunicante de varias generaciones que participan de esa Cultura Rock [que lleva más de 50 años de desdarrollo].

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Básicamente el asombro de ver cómo los temas y situaciones que uno puede localizar en su pequeña comarca se reiteran en lugares lejanos y tienen eco en diversos puntos del planeta. Por mi profesión docente estoy acostumbrado a un auditorio presente y a la mano, con intercambios inmediatos. La actividad de blogger hace que todo lo que se ha emitido al ciber espacio pueda tener repercusiones en cualquier momento. Así, un post de hace un par de años, puede suscitar comentarios y aportes hoy y ser tan actuales como si hubiera sido escrito ayer. También, la sensación de que la palabra adquiere un «ancho de banda» mayor, y por tanto, una resonancia que, a su vez, trae ecos de otros emisores. Una experiencia muy enriquecedora.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Me he dado cuenta de que con el paso del tiempo todo blog va modificando su espectro de temas. Mi esperanza más sincera es la de que lo posteado en el blog sea cada vez más interesante y que configure un verdadero aporte a los lectores, así como también espero con mucho interés, que los comentarios puedan multiplicarse, ya que son oportunidades de diálogo, intercambio y construcción de pensamiento.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Me defino como librepensador en todos los campos y en toda su extensión imaginable. Es el único radicalismo que me permito. Entiendo que el libre pensamiento es el único instrumento que verdaderamente nos hace libres. Prefiero mil veces la duda y ser escéptico antes que la comodidad engañosa de haber alcanzado la verdad que nos proporcionan los dogmas. Por ello, el blog propone búsqueda, aunque proporcione información. Las únicas verdades afirmadas se basan en hechos incontrovertibles, pero la interpretación de los hechos es materia de opinión, de intercambio, de elaboración.
Me disgusta profundamente el avasallamiento de las conciencias de los otros, aunque esos otros piensen radicalmente distinto a mí. Siempre vale más que un adversario pueda decir libremente lo que piensa a aplastarlo aún cuando la razón esté de nuestra parte.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que el mundo de los blogs es inabarcable y por tanto apasionante. Que hay infinidad de personas en el mundo que pueden ser una sintonía extraordinaria con uno mismo. Que hay que abrir la mente y el corazón y poder volcarlo hacia los demás. Pero también que hay que ser muy cuidadosos con las formas: hay que hablar bien y escribir mejor, hay que pensar libremente y escuchar atentamente, hay que ser estricto con la verdad propia e indulgente con las inexactitudes ajenas. De cualquier manera, vale la pena intentarlo y tener la constancia de mantener cierta regularidad en las publicaciones del blog, siempre pensando en cuál es el modo de presentar algo a los demás de manera que les resulte tan interesante como a nosotros.

Categorías
General

Ponete el delantal

ponete-el-delantal

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Ponete el delantal?

Siempre me gustó la idea de tener un espacio virtual donde poder compartir experiencias y conocer a otras personas. Había tenido otros dos blogs antes, hasta que me decidí que lo que quería era compartir la experiencia de preparar una receta desde mi rol de cocinera amateur. Recetas simples, para todos los días, sin demasiada sofisticación pero con mucha dedicación y tratando siempre de usar buenos ingredientes.

¿Cuál es el propósito del blog?

El propósito es transmitir el placer de cocinar y gusto por lo casero. Porque todo es más rico cuando se prepara en casa. Se busca proponer recetas prácticas, pero también el uso de buenos ingredientes, el cuidado de la alimentación y el aprovechamiento de los productos en su temporada.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

A través del blog conocí gente muy interesante y emprendedora. Junto a otras chicas que también tienen blogs de cocina o recomiendan lugares para comer, armamos una revista digital, Revista Jengibre que se sostiene gracias a la buena predisposición de todas las blogueras que colaboran. Además gracias al blog fui convocada por Disney Latinoamérica para compartir mis recetas en el portal Disney Babble. ¿Qué más puedo pedir?

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Que siga creciendo y sumando visitas y seguidores. También me gustaría que las recetas se publiquen en un libro.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Soy una persona bastante casera, que ama cocinar aunque cuando no tiene tiempo busca algún recurso en el freezer que la salve del apuro.También me gusta salir, ir al cine, conocer lugares, viajar, ir a recitales, salir a correr y andar en bicicleta. Y algo que descubrí hace unos años es que me encanta observar casas antiguas, me gusta mucho la vieja arquitectura.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que se animen a compartir eso que aman hacer, decir, escribir o fotografiar, pero que tengan paciencia, porque un blog se construye con constancia.

Categorías
internet / tecnología

Lignux

lignux

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Lignux?

Me decidí a iniciar este blog para compartir mis conocimientos y dar a conocer el potencial del software libre y open source, así como de gnu linux principalmente, ya que son un desconocido actualmente a nivel global, y mucha gente que la usa, no sabe ni que diferenciara existe entre algo privado y algo libre, confundiendo habitualmente en estos términos la palabra gratuito.

¿Cuál es el propósito del blog?

Difundir la cultura Gnu Linux, como alternativa viable y potente a Windows o Mac Os X, de tal forma que tambien queremos potenciar el descubrimiento del software libre y open source que existe hoy en día, y muchos desconocen, siendo en muchos casos aplicaciones que usan, pero no valoran como tal.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Si estas abierto a nuevas ideas y eres activo, además de atraer nuevos lectores, también podrás conseguir nuevos escritores para tu blog, de tal forma que lograreis más trabajo y potencia juntos que uno solo.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Seguir creciendo, expandiéndonos y creando contenido de interés y calidad. Así como formarnos en una asociación no lucrativa, para fomentar la libertad en el Blog y tener más poder de actuación.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Pues todo empezó con una persona, un estudiante sin más, y a día de hoy ya se conforma el Blog por personas de muchas ciudades de España (Ourense, Oviedo, Madrid, Barcelona, Sevilla…) y de varios países (Uruguay, Cuba, Colombia…), lo cual nos otroga una gran variedad de puntos de vista, tanto por edad, como por localización geográfica.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Yo es aconsejaría a que si empiezan un blog, decidan la temática sobre sus gustos, ya que si escribes de algo que no te gusta, no conseguirás transmitir interés a tus lectores. Por otro lado intentad tener un buen diseño de blog, claro y limpio, y como prioridad, no os olvidéis nunca de tener una actividad continua, con publicaciones cada semana.