Categorías
varios

Cuentos de Hadas suburbanas

cuentos-de-hadas

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Cuentos de hadas suburbanas?

Conocí a una chica cuyo blog me sorprendió. Se dedicaba a hacer cookies y todo tipo de tortas pero con una marca muy personal y pequeñas reseñas que me hacían reir. Así que después de un trabajo agobiante, llegada la noche me reía sola con sus salidas y sus recetas exquisitas me motivaron muchísimo. Sé escribir, estudié derecho, pero mi idea era tomar lo que había aprendido de Julia (así es su nombre) y crear un espacio para aprender a reirme de lo cotidiano en las mujeres de la generación de mi edad

¿Cuál es el propósito del blog?

El propósito del blog es probar que se puede ser feliz de muchas maneras todos los días. Y promover en mis hijas todo tipo de inquietudes. Los dibujos de cada post los empecé jugando con la más chica que adora pintar. Volvía del trabajo y me abstraía totalmente pensando cada imagen. Ambas usamos sus lápices para dibujar. Muchas de las historias son cuentos que ellas me facilitan de sus aventuras y desventuras en el colegio. Y por último está la parte adulta del blog, a través de las serias historias de la madre que se llama Isabella….Hay historias de viajes, cumpleaños, fiestas….Y la idea, de que es posible atravesar cada etapa de la vida, con un sonrisa enorme y miles de proyectos….

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Como bloguera, solo destaco la solidaridad de muchos de ellos que me fueron guiando en todo aquello de lo que poco sabía. De hecho a través de comunidades como PTB he hecho amigos incondicionales, muchos de ellos me conocen más que los que me rodean en persona todos los días. He descubierto que los blogueros son personas de mucho corazón, por lo menos conmigo, me han tratado cariñosamente y muchas veces me han sorprendido con gratos y amables comentarios….

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Espero que el blog, las niñas y yo sigamos creciendo. Que se nos ocurran ideas que alegren a quien se acerque a leerlo como aquellas comedias ligeras de un domingo a la noche….que entusiasman y crean actitud para los terribles lunes…

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

La persona detrás de este blog es una buena persona. Tiene la ilusión de ser escritora o guionista a pesar de sus 40 años. Es feliz en su edad, y solo desea contar historias que hagan sonreir a quien la lea o simplemente logren robar una mueca de mutua complicidad

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

A los blogueros que empiezan, les diría que es un rincón para desarrollar todo aquello que los entusiasma. Y que uno aprende a dar y recibir. Los blogueros son gente sensible y solidaria y a través de las normas de cada comunidad se aprende a respetar, ser respetado, admirado e incluso genuinamente querido.

Categorías
debate / opinión General noticias sociedad

El Biocultural

el-biocultural1

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog El Biocultural?

La posibilidad que brinda un blog para expresarte libremente, comunicar de tú a tú las inquietudes personales, ideales y utopías lo convierten en un medio ideal para cubrir la necesidad vital, que todos tenemos, de compartir y mejorar nuestros pensamientos. Si a esto le sumas pasión por la web 2.0, el Social Media y el mundo digital en general y le añades tus propios ideales ya tienes el caldo de cultivo del que procede El BioCultural

¿Cuál es el propósito del blog?

La temática que abordamos, aunque al alza, esta todavía implantada de forma minoritaria y sectaria en nuestro país, existe un escaso apoyo en los medios tradicionales y en las instituciones publicas, lo que genera una gran indiferencia y sobretodo mucha desinformación. Desvincular el pensamiento ecológico de ciertos temores infundados y darlo a conocer de manera sencilla, sobre todo a la población, que reside en las grandes ciudades, es nuestra principal motivación.

Que los urbanitas se acerquen al mundo ecológico no debería de ser un tema político o de creencias, si no, más bien, de sentido común.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

No dejamos de aprender. Cada día es un nuevo reto. Pero quizás las cosas más divertidas viene por el lado de el nombre, y es que nos han llegado a llamar de muchas formas, pero el más gracioso fue de una persona que se refirió a nosotros como El Biodegradable y encima se enfadaba por que no le salimos en el Google. Luego, es gratificante las muestras de apoyo de nuestros seguidores y lo fieles que son, y es que nuestras redes nos han acostumbrado a un ritmo que muchas veces nos cuesta seguir.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

¿Que espera un padre de su hijo? Que siga creciendo, fuerte, con salud pero sin olvidar sus raíces. Conseguir patrocinadores sería una manera de asegurar su permanencia, pero somos conscientes que en la situación actual que atraviesa el país es complicado, pero no cejamos en el empeño.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Como dicen que es mejor que a uno lo valoren los demás, lo dejaremos en una persona inquieta, preocupada por una realidad que apenas entiende. Aficionada a la lectura, comics, música, cine y que no hace todo el deporte que debería. Enamorado de la naturaleza y del planeta en el que vive, a pesar de que lo habitan muchas personas que no le gustan.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que adelante con paciencia y firmeza, que no se desanimen los primeros meses, que cualquier buen blog cuesta mucho trabajo hacerlo andar, que no se preocupen por la cantidad, que busquen calidad en su trabajo y en los seguidores. Que se olviden de dormir. Y sobretodo que busquen un tema del que les guste hablar y opinar, que todos nos equivocamos y que mucha suerte compañeros!!.

Categorías
cultura literatura

De la oscuridad a la luz

de-la-oscuridad-a-la-luz

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog De la oscuridad a la luz?

Porque sentí la necesidad de compartir mis pensamientos.

¿Cuál es el propósito del blog?

Divulgar la obra de la escritora MJRodríguez.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Comprobar que detrás de un nick hay un amig@.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Que siga siendo un vínculo entre escritor y lector.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Una persona sencilla y próxima que desea dar más de sí misma.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que sean constantes y que busquen calidad de contenidos.

Categorías
cultura

El roperito de Ferni

el-roperito-de-ferni

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog El roperito de Ferni?

Porque me gusta poder compartir la moda de México en otros paises.

¿Cuál es el propósito del blog?

Es poder transmitir lo que es México en historia y en la moda para que puedan otros blogger conocer. Toda la artesania y joyeria artesanal que en cada Estado es diferente pero que en general muestra lo que somos.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Desde que inicie con mi blogger todas las experiencias han sido muy bonitas y cada comentario que dejan las seguidoras te anima porque realmente eso significa que les gusta tu trabajo y te impulsan a seguir adelante y cada vez dar más en cada artículo.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Yo espero que siga por mucho tiempo y que algun día sea famoso jaja ese sería mi sueño ya que cada día le pongo lo mejor de mí y todo mi amor.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Soy una persona muy comprometida con todo lo que hago, soy muy honesta y tengo un carácter muy alegre, realmente es difícil describirme a mí misma.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que tengan mucha paciencia y que no se desesperen y que pongan todo lo mejor en lo que escriben, que no importa cuantas visitas tengas o cuantos seguidores lo importante es que las personas les guste.

Categorías
cultura fotografía

Mektres

mektres

¿Por qué os decidisteis a iniciar el blog Mektres?

Creemos que es una estupenda manera de estar conectados con lo que pasa dentro y fuera de la ciudad, de plasmar nuestra predilección por la fotografía o lo que pasa a ras de suelo, en la calle. El blog es nuestra forma de enfocar elementos que nos gustan.

¿Cuál es el propósito del blog?

Aportar un espacio para la creación de contenidos frescos que sean aptos para todo el mundo. Es una aproximación al mundo de la cultura desde las Ciencias Sociales y las Humanidades. Buscamos que el contenido pueda ser compartido y que sirva para tener una toma de contacto con los diferentes temas que se abordan, por eso trabajamos bajo licencias Creative Commons.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como bloggers?

La gente nos agradece lo que hacemos y eso resulta muy reconfortante. Anécdotas principalmente con el nombre del blog. Parece que cuesta decir Mektres, y lo llaman de muchas formas… hemos llegado a escuchar a alguien diciendo que le gustaba mucho el «blog Merkel».

¿Qué esperáis del blog en el futuro?

Que nos siga llenando y poder afrontar proyectos nuevos tomando de base lo que hacemos. Nos gustaría que, con el tiempo, pudiésemos editar una revista propia.

¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog?

Mektres somos dos personas: Paloma Garrido y Pablo Navarro. No tenemos funciones diferenciadas aunque si hay que decir que Paloma tiene una mano especial con las fotografías, es alma creativa y le interesa mucho que el blog llegue a la gente. Pablo suele estar más pendiente de las próximas entradas, organizando excursiones y estando informando de todas las novedades de la ciudad y fuera de ella.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Qué es muy satisfactorio tener un espacio de trabajo en Internet pero que deben ser constantes para mantenerlo. La creación en común es complicada en cuanto a no hacer exactamente lo que quieres hacer (a veces), o tener que llegar a acuerdos en muchos puntos, pero también tiene sus partes buenas como que siempre hay uno de los dos que tira cuando el otro no puede por cualquier circunstancia, o el compartir las alegrías y los buenos momentos juntos. Evidentemente es un proyecto a largo plazo porque no tiene ningún tipo de retribución pero se conoce a muchas personas y es realmente bonito cuando alguien nos llama porque ha visto algo que cree que nos puede interesar.

Categorías
cultura literatura

Un lugar mágico

un-lugar-magico

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Un lugar mágico?

Siempre me ha apasionado leer, y me apetecía tener un lugar donde compartir mis opiniones sobre los libros que leo con otras personas con la misma pasión por la literatura.

¿Cuál es el propósito del blog?

El único propósito como he comentado arriba, es compartir mis opiniones de los libros que me apasionan y los cuales me hacen soñar.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Pues experiencias muchas, yo creo que cada día es un experiencia que hace que vayas aprendiendo siempre cosas nuevas , pero sobre todo las personas maravillosas que he encontrado en la blogosfera, con las cuales he conectado muy bien y me han aportado mucho.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Pues espero seguir como hasta ahora, disfrutar de lo que hago, compartir con otras personas mi pasión por la literatura y seguir con la misma ilusión que el primer día.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

No soy muy buena definiéndome la verdad, pero me considero una persona soñadora que intento disfrutar de las cosas y las personas que me hacen feliz.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Pues le diría que disfruten con lo que hagan y sobre todo que sean siempre ellos mismo, y que su blog sea algo que les haga feliz y les divierta.

Categorías
varios

La Macedonia de Mariola

la-macedonia-de-mariola

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog La macedonia de Mariola?

Tenía tiempo y quería aprovecharlo para dar salida a mi naturaleza creativa, a mi pasión por escribir y a mi expertise en el campo de la belleza.

¿Cuál es el propósito del blog?

El primero, hacerme feliz. Que me permita canalizar algunas de mis inquietudes y aptitudes. El segundo, darme a conocer entre las marcas de belleza y el campo de la comunicación on-line.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Recibes muchos mails un tanto freaks, y algunos te proponen colaboraciones que son un abuso descarado.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Que me siga abriendo puertas a conocer personas tan fantásticas como las bloggers que ya he conocido, algunas de las cuales son ya amigas. Que me proporcione una vía para expresar mi creatividad, al tiempo que sea un blog capaz de evolucionar y de seguir madurando. Que me abra más puertas de networking con agencias de comunicación y marcas de belleza, moda y Lifestyle.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Una rubia de 1,56 m, punky de espíritu, independiente e inquieta. Mi familia os diría que soy «una rarita» jajajajaja

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que antes de lanzarse a abrir un blog pensando que sólo por el hecho de tenerlo van a recibir miles de visitas, definan claramente el contenido del blog, los objetivos que se proponen alcanzar con él y que «se curren» el diseño, la dirección de arte. Que no actualicen por actualizar: tienen que ofrecer un contenido interesante y saber de lo que hablan. También deberían ponerse como obligación con cada post cuidar la redacción y las imágenes que acompañan a cada post.

Posicionar un blog es una tarea ardua, que exige mucha dedicación, horas, paciencia y grandes dosis de auto-motivación.

Categorías
cultura salud

Desde Mendel hasta las moléculas

desde-mendel-hasta-las-moleculas

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Desde Mendel hasta las moléculas?

En verdad era una idea que me venía dando vueltas en la cabeza por largo tiempo hasta que tomé un curso de educación a distancia organizado por la Lic. Andrade en Argentina. En verdad tomé dos cursos con ella y en el último sobre la web 2.0 había que diseñar un blog como evaluación final. Eso fué la inspiración que necesitaba para arrancar con el proyecto.

¿Cuál es el propósito del blog?

El proposito fué y sigue siendo educativo para la universidad y los colegios de educación media. En 2008 cuando arrancó el proyecto había muy poca información en castellano sobre genética y biología molecular en la web así que me decidí a buscar las mejores imágenes o diseñar algunas, buscar videos y traducirlos al castellano, y escribir sobre los temas que se trataban en la materia que dictaba (Genética Básica) para mis alumnos de la Carrera de Veterinaria.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

La mejor es que me abrió las puertas al mundo de otros bloggers y me contacté con gente del ambito científico que me estimuló mas aún para hacer divulgación científica. De hecho a principios de esta año fuí invitada a participar como autora en el Blog «La ciencia y sus demonios» uno de los mejores creo yo. Además por primera vez el año pasado me entragaron un premio al mejor blog en divulgación de contenidos educativos en la Universidad de Buenos Aires. Premios UBA.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Mi idea es que siga creciendo y seguir haciendo aportes para mis alumnos cada vez que mi tiempo me lo permita. Analizar las necesidades de la gente en función de los comentarios. Seguir tratando de usar herramientas TIC para la mejora en la enseñanza.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Soy una docente universitaria que se plantea todo el tiempo como mejorar la forma de enseñar y muy interesada en explicar de la manera mas simple algunos descubrimientos y avances de la genética.
Hoy en día trabajo en la Universidad Nacional de Río Negro en Argentina, soy profesora adjunta de Biología y asociada en Genética. Me gusta la tecnología y trato de acercarme a mis alumnos a través de ella.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que se animen, es una experiencia de mucho pero mucho esfuerzo pero que trae grandes satisfacciones en general, si bien muchas veces poca gente agradece lo que uno hace gratis y de buena predisposición. Pero sin dudas creo que es una maravillosa experiencia.

Categorías
cultura

Kopodo

kopodo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Kopodo?

El tema de la cultura pop siempre me ha fascinado, cine, comics, videojuegos, tecnología, series de tv y las últimas noticias en relación a esto fueron lo que impulsó en la creación de Kopodo; ya de antes me gustaba compartir y hablar con mis amigos acerca de dichos temas, así que ¿Por qué no hacerlo en un blog o página web? Sin duda es algo que me gusta y lo seguiré haciendo, claro, el primer paso es tomar la decisión de expresar tus opiniones sin miedo a la crítica, el segundo, mantener el camino y la constancia, un ejercicio que me ha ayudado en los años y que siempre ha cumplido con su objetivo, el gusto por informar.

¿Cuál es el propósito del blog?

En primera instancia dar a conocer todo lo que encuentro atractivo al público que me lee, además de eso obtener una práctica con el paso del tiempo que me sirve para mostrar que puedo ser responsable y constante con este tipo trabajo, el cual por supuesto lleva su tiempo y esmero.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Conocer gente, eso siempre es bueno, contribuir en otras páginas de una u otra forma; pero algo que recuerdo con cierto asombro es cuando Brian Wood, escritor del comic Northlanders expresó que la reseña de dicho comic que yo había escrito era genial y que había descrito su historia incluso mejor que él; otra podría ser la de Malaka Studio, creadores del comic The Veil, que comentó que Kopodo era un sitio excelente, detalles como esos, además de los comentarios de otras personas, son lo que me impulsa y siempre me han dejado buen recuerdo. Saber que lo que haces es del agrado de la gente y más que eso, que se toman el tiempo para leerte.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Definitivamente que crezca de una u otra forma, nutrir la página de contenido llamativo, hacer amigos, utilizarla como herramienta para tener la oportunidad de colaborar y trabajar en otros lugares, digitales o no. En general es toda una experiencia y buen ejercicio, la muestra de que se puede ser responsable.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Muy sencilla, curiosa y autodidacta, soy trabajador pero siempre busco el tiempo para disfrutar en familia y con amigos; soy un gamer y fanático del cine. Normalmente me gusta más escuchar a las personas que hablar, así que puedo verme bastante tranquilo… me encanta la comida y el ejercicio eso seguro, me gusta caminar, reír a carcajadas hasta que duele el estómago y por supuesto los animales.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que si en verdad lo desean, es algo que les va nutrir en la vida diaria, les va mostrar cómo deben manejarse para ver crecer algo; que cualquier crítica siempre es buena y que ser un blogger es como una larga caminata donde el trabajo será continuo, simplemente descubran lo que les apasiona, lo que quieren mostrar a los demás, encuentren su tema y hablen de eso, no teman a escribir, sean francos pero respetuosos con los demás. Ser blogger es una forma de vida porque todo lo que uno aprende diario viene con el deseo de transmitirlo a otros. Y tomen mucho café.

Categorías
literatura

Mary Martín

mary-martin

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Mary Martín?

Siempre quise tener un lugar propio en el que compartir todo lo que me gusta, con todas las personas interesadas. Con la publicación de mi primer libro decidí crear dicho blog y así poder estar más cerca de todos mis lectores al mismo tiempo que comparto un poco de todo lo que me gusta o llama mi atención, junto a todos ellos.

¿Cuál es el propósito del blog?

Compartir mis intereses, estar cerca de mis lectores, que cualquier persona pueda ver mi trabajo, comentar e incluso criticar los diferentes aspectos, para día a día poder mejorar un poco más.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Lo único que espero es poder mejorar y generar cada vez material de mayor calidad y por supuesto como no podía ser de otro modo que el blog siga creciendo.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Sinceramente describirse uno mismo es muy complicado, las personas que me conocen seguramente lo harán mejor que yo o incluso leyendo mis entradas, me podrán ir conociendo con mayor precisión. Pero bueno me llamo María del Mar Martín Fernández. Nací el 13 de Julio de 1988, en Almería. Para mí no hay nada mejor que compartir mi pasión más grande, con las personas que más amas del mundo, y las personas que más amo del mundo son mis lectores y mi pasión más grande la literatura. En el blog, tengo lo que más me importa, por eso no puedo pedirle más a la vida.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Lo único que puedo decirles es que no se rindan, que no se preocupen por la cantidad de lectores, comentarios … Para mí lo importante siempre ha sido y será generar material medianamente aceptable y a ser posible intentar llegar a alcanzar el máximo potencial de uno mismo. Que se marquen unas pautas a la hora de la realización del blog y sobre todo pasar lo muy bien generando el material para vuestro blog porque si tú lo pasas bien se vera reflejado en tu trabajo y quien lo lea lo pasará tan bien como tú.