Categorías
cultura debate / opinión

Letra Nueva

letra-nueva

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Letra nueva?

Inicié mi primer blog cuando era estudiante de Periodismo, durante mucho tiempo probé varias plataformas hasta que finalmente me quedé con WordPress. En ese tiempo era un espacio donde podía dar rienda suelta a mis primeros intentos de ser un ?escritor? El blog me permitía ser mi propio Jefe de Redacción y escribir sobre los temas que yo quisiera sin tener que pasar por filtro alguno. Además en esa época era una alternativa fácil de llegar para cualquier estudiante con Internet. Todo estudiante de Periodismo quiere ver sus trabajos publicados y el blog me permitió esto y mucho más, al ser el primer medio de prensa donde pude contactar con los lectores de mis post.

¿Cuál es el propósito del blog?

Sobre todo con el blog quiero dar a conocer los temas que me interesan, desde la cultura hasta la política, y que pudieran ser temas de interés también para otras personas. Con el blog busco establecer nuevas relaciones con mis lectores. En un inicio publicaba comentarios sobre temas sociales que veía desde la Universidad, pero luego fueron surgiendo temas de impacto social, que iban desde la política internacional hasta libros que sugería a mis receptores. Con el tiempo también se convirtió en un medio informativo, al contar con post de noticias de actualidad.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Como blogger he visto algunos de mis trabajos publicados en medios de otros países y ha significado mucho para mi, incluso esos medios de prensa me ha solicitado que colabore con ellos algunas veces sobre temas que toco asiduamente en mi blog, lo que me ha demostrado que son temas interesantes. Al ser Periodista de profesión y además blogger me ha permitido ser autónomo en mi trabajo, que me sirvió también a la hora de dirigir un Departamento Informativo en un medio de prensa ?tradicional?.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Espero ganar una mayor presencia en la red, pero sobre todo mayor interactividad y más comentarios, ya que estos me sirven para generan nuevos post y sugieren nuevos temas. Espero que el blog se convierta en una red de blog similares mediante link, pero también que mis trabajos sean replicados en otros blog y que este sirva como carta de presentación para mi trabajo profesional.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Son un joven cubano, amantes de la literatura, el cine, la historia, que le gusta mucho estudiar sobre cada tema nuevo que ve. Me gusta buscar la aplicación real de cada cosa que aprendo y considero que cada pedazo de información que aprendamos nos puede ayudar en algún momento, aunque pueda parecer inútil. Siempre he dicho que la persona que no aprenda todos los días y que a su vez no pueda enseñar lo que aprendió sencillamente no lo aprendió bien y el blog me ha permitido aprender mucho.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Los blogger que comienzan deben buscar temas interesantes, amenas formas de contar las cosas, ser sinceros con sus lectores y pensar siempre en nuestros receptores y en qué quieren ellos encontrar cuando visitan nuestros blogs.

Categorías
salud

Un rayo de esperanza

un-rayo-de-esperanza

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Un rayo de esperanza?

Porque llevo algo más de 20 años trabajando para y por los enfermos oncológicos. Ellos vienen bloqueados a la consulta con miles de dudas en su cabeza y con mucho desconocimiento. El tiempo en la consulta es muy limitado. Me gustan y me atraen enormemente la nuevas tecnologías. Con el blog he visto la oportunidad de contestar a algunas de esas preguntas que se formulan los pacientes, a poner mi modesta experiencia médica al servicio de muchos y a hacer más cercana, entendible y visible una especialidad médica muy desconocida: la oncología radioterápica.

¿Cuál es el propósito del blog?

Divulgar a pacientes y profesionales todo lo que rodea a un paciente con cáncer. Intento aunar ciencia y conciencia. Intento dar un rayo de esperanza a través de la ciencia y del humanismo. Mi objetivo es el enfermo, no tanto su enfermedad.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Si, la de una compañera que se topó con mi blog de forma casual hasta que cayó que era yo la autora y que me conocía. Me envió un mensaje al teléfono toda emocionada.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Espero que sea una buena plataforma para informar y empoderar a los pacientes, de forma que ellos puedan participar en la toma de decisiones médicas de una forma más libre, autónoma y responsable.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Es una mujer que disfruta de las cosas sencillas de la vida, tanto a nivel profesional como personal. Soy una persona reflexiva, tenaz y con la convición de que las cosas pueden cambiar a mejor si nos lo proponemos.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Les diría que fueran valientes, que se lancen a la piscina sin miedo. Leer otros blogs, libros o periódicos puede ayudarnos como modelos para luego crear nuestro estilo propio. También es importante tener claro lo que quieres transmitir y mi consejo es hacerlo lo más simple y concreto posible. A medida que vas adquiriendo experiencia ya puedes ir introduciendo una retórica más tuya, más pensada y más trabajada. Márcate un objetivo: por ejemplo 2 «posts» a la semana. Divúlgalo a través de las redes sociales y utilízalas junto a experiencias de tu vida cotidiana como fuente de inspiración. Contesta los comentarios para hacer tu blog más interactivo. Y sobretodo: disfruta escribiendo y dándole al botón «publicar».

Categorías
varios

Marcel Recasens Blog

marcel-recasens

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Marcel Recasens blog?

El blog lo empecé hace unos dos años, y los motivos fueron varios: seguía a varios dibujantes en sus blogs, y pensé que sería buena idea hacer uno y ir colgando los dibujos, cómics y otras cosas que hiciera. Ya de pequeño me gustaba dibujar y esperaba seguir mejorando, así que también pensé que sería buena idea que la gente viera mi progreso a medida que iba colgando cosas.

¿Cuál es el propósito del blog?

Que cualquier persona pueda ver mi trabajo, e ir siguiendo los dibujos y diferentes trabajos que voy colgando. También que opinen y critiquen mi obra para que yo pueda mejorar y saber que piensa la gente sobre lo que hago.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

He ido descubriendo todo lo que ofrece esta comunidad, y cada día me sorprende ver y aprender nuevas funciones que hacen mi blog más divertido, interactivo y estético.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Soy un chico de 13 años, al que siempre le ha gustado crear cualquier tipo de cosa, especialmente dibujar, pintar y hacer animaciones.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que no se rindan, que vayan colgando, que con el tiempo ya verán que ha valido la pena mantener el blog, y que se esfuercen para mejorar el blog y hacerlo más completo.

Categorías
entretenimiento

enrHedando

enrhedando

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog enrHedando?

Empece a realizar mi primer blog en el 2003 con otro nombre «Cábalas Virtuales», a modo de agenda, me encanta aprender cosas nuevas, y me sirvió para ir guardando todo lo que me gustaba, sobre todo tutoriales, o sea era una forma de no olvidar lo aprendido, también para no perder enlaces de páginas webs, imágenes etc. y poder tomar notas.

Un día entre el 2004-2005 puse el blog en público, y después de un año, me dí cuenta de que entraba mucha gente, me quede tan sorprendida, que me lo tomé más en serio.

¿Cuál es el propósito del blog?

Aprender desde casa manualidades y (u) otras cosas, yo nunca tenía tiempo de ir a cursos, siempre estaba trabajando, Internet me dio la opción de aprender cosas que me interesaban tan sólo con unas horitas todos los días cuando llegaba del trabajo, y en mi casita.

Si yo pude los demás también, por eso comparto todo lo que voy aprendiendo en mi blog. Bueno ahora blogs porque ya tengo «tres».

Mi eslogan siempre fue: «Si navegas por la Red, dedicate a Aprender»

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Muchas, podría escribir un libro, resaltando un pensamiento sobre esta pregunta, me parece increíble aún (y después de tantos años no pierdo ese interés), porque seguir aprendiendo de tanta gente fantástica y creativa que anda por Internet, a través de una simple pantalla, con tan solo dar a unas teclas, me sigue pareciendo un MILAGRO.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

No pienso en el futuro, me aferro al presente, ya se vera día a día…no me marco metas, que sigan como hasta hoy, porque mis blogs me traen muchas satisfacciones buenas y malas, por eso me motivan más, son una continuación de mi propia vida.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Muy sensible, autodidacta, y sobre todo muy curiosa, necesito aprender todos los días algo nuevo sea del tipo que sea, y lo consigo.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que empiecen, que todo es empezar, no soy de dar consejos (yo no los aceptaría, aunque los escuchase), cada uno tiene que vivir su propia experiencia, su propia vida.

Pero cambiaría ese dicho tan popular del antes de morirme en la vida; «hay que hacer tres cosas: escribir un libro, plantar un árbol y tener un hijo», actualizaría «escribir un libro (y) o realizar un blog» ¿por qué no?, les diría ¡Adelante!.

Categorías
General

Cosas de arquitectos

cosas-de-arquitectos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Cosas de arquitectos?

El blog COSAS de ARQUITECTOS se inició con la intención de ser una bitácora personal en la que íbamos publicando diversos contenidos que nos interesaban y que veíamos que no se publicaban en otros blogs de arquitectura. Poco a poco fue creciendo y a dia de hoy tratamos temas no solo de arquitectura sino de arte, cultura, cine, redes sociales, tecnología, diseño, construcción… pero siempre desde nuestro punto de vista como arquitectos.

¿Cuál es el propósito del blog?

El propósito del blog es dar a conocer el mundo de la arquitectura, el diseño y el arte de un modo desenfadado y entretenido.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Como blogger lo que más nos ha gustado ha sido la posibilidad de crear una comunidad con la que estamos muy en contacto y a los que “desvirtualizamos” poco a poco en cada evento al que asistimos.

Como experiencia tal vez nos gustaría destacar el haber sido uno de los cuatro blogs españoles que asistieron a la gala de entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2012 en los que el arquitecto Rafael Moneo recibió el premio a las Artes.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Actualmente estamos trabajando en un cambio completo de imagen para convertir el blog en una revista digital de referencia en el sector. Nos queda mucho trabajo pero esperamos en breve poder ir haciendo los cambios que tenemos previstos para seguir creciendo poco a poco.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Detrás del blog principalmente hay tres personas (una psicóloga y dos arquitectos) que han ido aportando toda la ilusión del mundo para ir viendo poco a poco como el proyecto va creciendo y lo que comenzó como un entretenimiento está convirtiéndose en un blog que lleva más de tres años funcionando y que tiene bastante buena acogida en el sector.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Lo primero es que escriban con ganas, con originalidad y que piensen más en conseguir feedback y lectores que en obsesionarse con las visitas y la analítica. Es importante, pero todo llega, y cada sector funciona de una forma diferente. Otro aspecto fundamental es la constancia en las publicaciones y la interacción con el resto de bloggers de tu entorno.

Categorías
empresas

Crear mi empresa

crear-mi-empresa

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Crear mi empresa?

Después de trabajar varios años en puestos de responsabilidad dentro de multinacionales, pensé en montar mi propio negocio, y pensé en contarlo en un blog.

¿Cuál es el propósito del blog?

El propósito inicial de relatar mi aventura se cambió progresivamente en dar consejos e ideas de negocio a otros emprendedores, y es lo que hago semanalmente, ayudado por mi experiencia personal como consultor.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Me encanta la interacción con los lectores, poder intercambiar ideas o consejos, gracias a las redes sociales o el correo electrónico. Cuando tienes la prueba que una sola persona ha podido avanzar un poco gracias al blog es muy satisfactorio.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Escribir artículos con cada vez más calidad y que respondan a las necesidades de mis lectores.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Creo ser una persona racional y lógica con un poquito de idealismo y fe en poder cambiar las cosas.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que tengan mucha paciencia, y se centren en escribir contenidos útiles y originales.

Categorías
cultura sociedad

La Foguera de Tabarca

la-foguera-de-tabarca

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog La Foguera de Tabarca?

Como está indicado en la bienvenida al blog, en sus páginas unifico mis dos pasiones, desde la rigurosidad de la investigación y su divulgación: Nueva Tabarca, donde están mis raíces, y Les Fogueres de Sant Joan, que tantas experiencias y tantas personas han traído a mi vida, incluida la más especial de todas. Eran muchos los escritos que tenía dispersos en publicaciones tanto en papel como digitales, muchos otros inéditos, y mucho
por escribir, y llegué a la conclusión de que era necesario ordenarlo y unificarlo todo. Y, ¿qué mejor manera que en un blog, al que pudiera acceder cualquier interesado en sus contenidos?

¿Cuál es el propósito del blog?

«La Foguera de Tabarca» es un blog único, como adelantaba, especializado en dos singularidades de la ciudad de Alicante. De una parte, la descripción, historia y evolución de Nueva Tabarca y sus pobladores, única isla
permanentemente habitada de la Comunidad Valenciana, barrio insular de la ciudad de Alicante declarado Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural, primera Reserva Marina Natural de España, recientemente declarada Zona de Especial Protección para las Aves por la UE. De otra, la historia, desarrollo y anécdotas de «Les Fogueres de Sant Joan», Fiestas Oficiales de la Ciudad, declaradas de Interés Turístico Internacional, y firme candidata de serlo también como Bien de Interés Cultural Inmaterial. Además, una página de facebook con el mismo título, con espejos en twitter y google+, tienen la doble función de divulgar sus contenidos, en permanente revisión, así como de informar de las principales noticias aparecidas en los medios de comunicación sobre ambas temáticas.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Los artículos de «La Foguera de Tabarca», me han abierto las puertas a la edición del libro de investigación «Alicante. Arte y Fuego» (mayo 2010), cuyo contenido se centra en los primeros años de existencia de «Les Fogueres de Sant Joan», así como a numerosas inserciones en publicaciones especializadas de prestigio, como la Revista «Canelobre» (n.º 60, «Tabarca. Utopía y Realidad», diciembre 2013) del Instituto Alicantino de Cultura «Juan Gil-Albert», de la Excma. Diputación Provincial de Alicante, una monografía multidisciplinar de temática íntegramente relacionada con la isla alicantina, ampliamente tratada en el blog.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Como no podría ser de otro modo, que crezca el número de lectores y, con ello, de conocedores de los temas que trato, temas que espero poder seguir desarrollando con la misma rigurosidad investigadora, convirtiendo de este modo «La Foguera de Tabarca» en un blog de referencia, tanto para estudiosos de Nueva Tabarca y «Les Fogueres de Sant Joan», como para toda aquella
persona que desee acercarse a estas dos maravillosas facetas de la ciudad de Alicante. Por otra parte, espero y estoy trabajando en ello, que el blog sirva para que esos estudiosos y simpatizantes de sus temas, participen en
sus contenidos, su actualización, y lo enriquezcan con experiencias y aportaciones propias.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Mi nombre es Armando Parodi. Soy alicantino, de raíces tabarquinas, tuve la fortuna de poder ser, durante seis años, Delegado y Asesor de Cultura de la «Federació de Les Fogueres de Sant Joan», y soy componente de la Asociación Cultural «Alicante Vivo», donde pude publicar mis primeros artículos. Como ya he mencionado, en mi blog «La Foguera de Tabarca» unifico mis dos pasiones, «Les Fogueres de Sant Joan» y Nueva Tabarca, desde la rigurosidad de la investigación y su divulgación, que son la base tanto de mis artículos como de mis conferencias.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que elijan y acoten bien sus contenidos, para que el blog sea concreto y rotundo, sin que se difumine en tierra de nadie. Que lo mimen y cuiden su imagen, su ortografía, su corrección, porque en la misma medida sentirán que es valorado y tratado por sus lectores. Que lo publiciten y lo difundan en los medios adecuados, para que llegue a los lectores adecuados y reciba ese feed-back que, al final, es la mayor satisfacción de un blogger.

Categorías
salud

Medicadiet

medicadiet

¿Cuál es el propósito del blog Medicadiet?

Queremos hacer llegar información nutricional a la población. Hablamos tanto de consejos nutricionales, como ideas de comidas y recetas, o pautas para depurar excesos; y lo hacemos de una forma coloquial para que todo el mundo pueda entenderlo y aplicarlo en su día a día.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Nos hace especial ilusión publicar posts de la categoría de «Experiencias Personales», en los que un paciente del centro explica su recorrido en el tratamiento dando su opinión y proporcionando posibles ideas de mejora. Nos reafirmamos en el cariño que cogemos a la gente y en que el esfuerzo tiene recompensa.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Esperamos poder seguir generando contenido diferente y variado, para crear una base de artículos nutricionales que sirvan a cualquier persona sea cual sea su necesidad. Además, queremos conseguir una mayor participación de los lectores, los cuales también tienen mucho que aportar.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Del blog forman parte diversas personas, todas ellas vinculadas a medicadiet. Desde los nutricionistas que redactan los diferentes temas, pasando por la persona de administración que aporta nuevas ideas de las que hablar, los pacientes que nos proponen o preguntan cosas interesantes en consulta, hasta el director del centro encargado de la organización y la formación en el mundo 2.0.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Es importante estar seguro del objetivo que nos marcamos al hacer un blog, cuidar el contenido que se publica y estar ahí día a día. Al final, si reflejas tu personalidad en el blog, éste será como realmente quieres que sea.

Categorías
Viajes

Mis AC Aventuras

mis-ac-aventuras

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Mis AC Aventuras?

Cuando compramos nuestra primera autocaravana, pensé que podríamos recopilar todos nuestros viajes en algún sitio para tener un buen recuerdo de todos los lugares por los que pasábamos. Las fotos me sabían a poco, así que decidimos abrir un blog y comenzar a relatar nuestras aventuras conforme las vivíamos… Y así nació Mis Ac Aventuras.

¿Cuál es el propósito del blog?

Contar nuestros viajes, los lugares por los que pasamos, lo que visitamos, anécdotas… En definitiva, contar día a día nuestra experiencia a bordo de una autocaravana para que nuestro hijos tengan un recuerdo el día de mañana.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Bueno, fundamentalmente la mejor y más destacable experiencia es la gran cantidad de correos que recibimos pidiendo más información acerca de algunos de nuestros destinos, coordenadas puntuales de algún lugar o detalles para poder realizar rutas parecidas o incluir algunos de nuestros destinos en la ruta de nuestros lectores. Es reconfortante saber que hay alguién al que puedes servir de ayuda para la planificación de sus viajes.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Que siga creciendo, espero poder seguir viajando y contando todos y cada uno de nuestros viajes. Con ello, además de nuestros recuerdos, también ayudaremos a más personas en la planificación de sus viajes.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Bueno es difícil describirse. Yo creo que la mejor forma de conocernos es leyendo nuestros viajes… En nuestras relatos van entrelazadas tantas vivencias que la persona que nos lee termina conociéndonos y pensando que viaja con nosotros, o al menos, eso es lo que intento al escribir, involucrar al lector hasta el punto que piense que viaja con nosotros.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Yo creo que el secreto está en ser constante. Al principio cuesta bastante conseguir una audiencia, pero si lo trabaja, con el tiempo se verá recompensado.

Categorías
General

Angi azucar y canela

angiazucarycanela

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Angi azucar y canela?

Mi idea era archivar mis recetas de cocina de forma digital para tener un acceso rápido a ellas. Entonces mi marido me comentó la idea de hacer un blog en lugar de simplemente escribirlas con el procesador de texto. La verdad es que a mi me parecía algo muy complicado, pero en fin, él me animó y ayudó en los primeros pasos. Al principio me supuso un gran reto, pero el hecho de verlas publicadas por internet, y sobre todo los comentarios de las personas visitantes me animaron a seguir.

¿Cuál es el propósito del blog?

Como se trata de un blog de cocina, además del uso personal que también hago de él, el propósito fundamental es el de dar a conocer las formas de hacer diversas recetas y que resulten útil tanto a quién las hace por primera vez, como para aquellos que noten alguna variación en la forma en la que ellos la realizan y quieran probar una variante distinta.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Como experiencias creo que me llevo muchas, pero lo que si puedo destacar es la alegría que me llevé cuando me concedieron el primer premio (una imagen en la que otra persona reconoce tu labor), creo que no tengo palabras para explicarlo.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Sobre todo tener la constancia para seguir manteniéndolo, ya que todos sabéis que supone bastantes horas de dedicación, de las que a veces no disponemos.
Algún día me gustaría ver todas mis recetas publicadas en un libro, aunque solo existiera mi ejemplar.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Me considero una persona sencilla. Estoy casada y tengo dos hijos, de los cuales me siento muy orgullosa y a los que les tocan probar todas esas recetas que luego salen publicadas.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Yo les animaría a que se lo tomasen como un hobby porque es la mejor manera de disfrutarlo.