Categorías
salud sociedad

Diario de mujer

diario-de-mujer

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Diario de mujer?

Hace más de 4 años conocí un foro donde entablé una gran amistad con un grupo de más o menos 10 mujeres en mi mismo estado: Embarazadas con fpp para mayo de 2009. Compartíamos inquietudes, síntomas y nuestro día a día. Unos meses después el site empezó a presentar problemas y como me gustaba internet decidí crear nuestro propio foro para que compartiésemos cada día. Pensando en mi propia historia abrí el foro al publico para que otras mujeres pudiesen tener mi misma experiencia, aprendiendo, enseñando y haciendo amistades y el site ha ido mutando hasta convertirse en lo que hoy es Diario de Mujer.

¿Cuál es el propósito del blog?

Compartir lo que sabemos y nuestras vivencias de manera gratuita y lejos del bombardeo publicitario, aprender de otros y conectar con amigas de todo el mundo. Diario de Mujer también tiene un foro jeje no he querido que se perdiera su esencia inicial.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

¡Todos los días son divertidos! Conoces a tanta gente de todo el mundo que es imposible que cada día no tenga su propia anécdota. Recibimos consultas de todo tipo, no quiero ser indiscreta jajaja solo puedo decir que muchas preguntas nos sonrojan, pero nos alegra saber que podemos ser de ayuda para muchas mujeres, el círculo de amistad es inmenso.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Que siga creciendo. Que nos sigan leyendo, comentando, apoyando y confiando en nuestro criterio como profesionales, mujeres, madres y amigas.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Soy hiperactiva, perfeccionista, inquieta, creativa, chistosa… Tengo opinión acerca de todo jeje y de lo que no sé pues investigo porque me gusta aprender. Me gusta conectar a través de las palabras.
Luego está el equipo: son mujeres inteligentes, sensibles y divertidas en general pero cada una tiene su propia personalidad. Os invito a la web para conocerlas 😀

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Sean perseverantes y disfruten de sus blogs. Cuando empiezas a sonreírle a la pantalla, leyendo lo que tu mismo escribes es cuando realmente estás disfrutando.

Categorías
General

El Dulce Paladar

el-dulce-paladar

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog El Dulce Paladar?

Me decidí por que ya hacía tiempo que deseaba tener un sitio web para »archivar» mis recetas y no tenerlas perdidas por algún cajón de la cocina. Ya anteriormente tenía una página gratuita en una conocida empresa, que ademas muestro en mi blog, es muy linda y dinámica pero claro, tiene una dirección casi imposible de recordar y creo que solo la veía yo… y un buen día ya hace un año aproveché la visita de un amigo a casa que me ayudó a crearlo y llevar a cabo este proyecto.

¿Cuál es el propósito del blog?

Como os digo, tener a mano mis recetas y también y como no, conocer a través de él otros blogs y blogger maravillos@s e interesantes. En este añito de vida de mi blog he conocido a muy buena gente con mis mismas inquietudes e intereses. Poco a poco se crea una gran familia blogera dispuesta a ayudar siempre que lo necesitas.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

La mejor y mas destacada experiencia como blogger ha sido la participación en un concurso de una conocida firma de cárnicos, el premio era »1000 raciones de alimentos para el banco de alimentos de tu ciudad», asi que me tiré de cabeza y lo gané. Fué una maravillosa experiencia ir al banco de Alimentos de Cádiz y hacer entrega de casi 300 kilos de carnes frescas y envasadas listas para distribuir a los comedores sociales de Cádiz, el presidente del banco de alimentos lo agradeció muchisimo. Sentí una gran satisfacción y me di cuenta que las horas que se les pone al blog merecen la pena, sin duda.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

No os voy a mentir que me gustaría que fuese un gran blog visitado por todo el mundo pero la verdad es que me conformo con que siguiera tal y como está, con la visita de mi familia bloguera cada dia y sus comentarios. Pero eso sí y lo mas importante, espero que sea el archivo y el recuerdo de mis recetas para mis hijos cuando yo ya no esté.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Creo que no soy la persona mas indicada para juzgarme, pero me reconozco una persona solidaria, amigable, abierta a todos y preocupada por apoyar desinteresadamente a todo el que precise mi humilde ayuda. Yo soy de las que piensan que » si quieres, puedes».

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que tengan paciencia y que no desesperen si no tiene seguidores en un principio, que por ahi pasamos todos y sobre todo que si necesitan algo de esta persona que escribe que no duden en contactar conmigo que lo que esté en mi mano de poder ayudarles.

Categorías
fotografía sociedad Viajes

Hasta Pronto Catalina

hasta-pronto-catalina

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Hasta Pronto Catalina?

Desde pequeña siempre fui una ávida lectora. A partir de los 12 años comencé a escribir poesía y cuentos cortos, luego estudié guión de cine con José Martinez Suárez en el afán de buscar una forma de aplicar lo que me gustaba al ambiente laboral y de ahí me desvié a la economía. Nunca dejé de escribir y siempre amé viajar. Luego de un par de años demostrándome a mi misma que podía tener una vida “normal” con un trabajo con sueldo estable entré en crisis porque no era realmente mi vocación y sentía que no aportaba nada significativo a otros. Hasta Pronto Catalina surgió como la salida perfecta al mundo artístico que estuve buscando durante tanto tiempo pero sin darle forma en mi cabeza. La idea germinó en bloque, no vino primero el deseo de irme a Asia como primer destino y luego el del blog. Fue una mezcla entre querer dedicarme a algo que ame (viajar, escribir, sacar fotos) y la necesidad de sentir que aporto algo a otros ya sea información, empuje o contagiar un poco la alegría y la hospitalidad que veo cada día.

¿Cuál es el propósito del blog?

Tender un puente entre culturas, favorecer la comprensión, la aceptación y la hospitalidad; mostrar que es importante preservar las tradiciones propias y el respeto por otras culturas; aprender juntos e instar a la gente a no perder el hábito de la lectura y de viajar (al menos con la mente). También sacar un poco los temores a lo desconocido que muchos tienen ayudándolos a elegir otros destinos y a viajar con la imaginación a los que no pueden hacerlo de forma física. Estas son algunos de los propósitos, siempre manteniendo mi estilo personal y siendo fiel a mi misma.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Más que como blogger a secas, como blogger de viajes. Tengo miles. Una muy graciosa me pasó en Indonesia. Le di mi tarjeta de contacto a una persona local que se sacó una foto conmigo y una semana después me escribe. Había recortado la foto y la había puesto en su perfil de Facebook. ¿Quién aparecía? Yo. Así que si ven fotos mías dando vuelta con un nombre diferente, ya saben cómo sucedió (el por qué se perdió en la traducción).

Una experiencia, es que aprendí a decir que no. Mucha gente te pide que les promociones sus proyectos, páginas o productos. Si es una empresa privada generalmente les explico que pueden convertirse en patrocinadores. En los demás casos me fijo si me gusta lo que me enviaron y si va con el estilo de la página. Si no me gusta simplemente digo que no. No es por “mala onda”, sino porque para mí no es un juego sino un trabajo y me lo tomo como tal. En la vida hay que aprender tanto a decir que no como a aceptarlo. Personalmente pienso que lo primero es lo más difícil.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Ir de a poco logrando los propósitos de los que ya hablé y aportar por este medio mi granito de arena. Respecto a lo comercial, espero que sea conocido tanto en español como en inglés (en preparación) y, por sobre todo, poder sustentarme con la escritura y la fotografía.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Adaptable, observadora, distraída, olvidadiza de nombres y de fechas, terca, con un mapa interno que a veces se da vuelta, obsesiva del orden cuando estoy en Buenos Aires pero relajada cuando estoy viajando, amante de los animales y del verde con la necesidad de tocar casi todo lo que me llama la atención (el tacto es casi indispensable), de esos viajeros que les gusta caminar haciendo zigzag y se distraen como niños cuando ven algo que les llama la atención (en el cuento de Hansel y Gretel iría hacia la cabaña de la bruja pero terminaría distrayéndome persiguiendo una ardilla), sociable más allá de que me gusta mi soledad, adicta al helado y a la cámara de fotos, si puedo ayudar a alguien lo voy a hacer pero me cuesta pedir ayuda sin sentir que molesto, me cuesta dejar “ir” a las personas, muy sonriente pero brava cuando me hacen enojar, 100% nómade (me siento inquieta si no me muevo), empática, lectora, analítica, un poco de todos lados y de ninguno a la vez, de esas chicas que imaginan historias por la noche o en los colectivos mientras miran el cielo, amante de la música y de la creatividad, guerrera, defensora de los indefensos, curiosa del misticismo, creyente de la magia y las señales, viajera, viajera, viajera… es imposible describir una persona, y difícil enumerar rótulos que aplican a uno.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Les diría que primero se planteen cuanto tiempo quieren dedicarle a su blog y para qué lo quieren. En función de ello pueden evaluar mejor como organizarse y el dinero a invertir. No todo el mundo lo hace y desde mi perspectiva es fundamental.
El segundo paso es preguntarse qué es lo que uno quiere aportar y cómo lo quiere transmitir. Hay que tener presente que si se piensa en un alcance mayor al familiar va a haber mucha gente leyéndolo que, de una forma u otra, se verá influenciada a través de sus palabras (todos somos susceptibles al medio que nos rodea). Por ello es bueno pensar, cada vez que uno escribe un post, si el impacto que pueden generar es el que realmente uno desea. También es muy importante tener en cuenta la imagen que uno genera sobre si mismo y sobre su blog.
Hay mil cosas a tener en cuenta sobre todo si uno lo piensa con un enfoque profesional pero lo más importante de todo es disfrutarlo. Si en algún momento dejás de hacerlo hay que parar y ver por qué, la idea es que sea divertido.
La gente ayuda mucho en cuanto a la energía, aún recuerdo la completa felicidad que me embargó cuando recibí el primer mail de un lector diciéndome que uno de los artículos le había sido útil, o cuando alguien me escribió para contarme que disfrutaba leerme en sus ratos de ocio porque le inspiraba una sonrisa por el resto del día y ver el mundo con otros ojos. Cuando hacés lo que amás y sientís que aportás algo al mundo, así sea una pizca de magia en la mirada, empezás a cambiar vos. Tener un blog es como viajar, un camino de ida a un mundo desconocido de encuentro con uno y con los demás. ¡Les deseo la mejor de las aventuras a aquellos que estén dando los primeros pasos!

Categorías
curiosidades entretenimiento internet / tecnología

Informatría Aplicada

informatria-aplicada

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Informatría aplicada?

El mundo de la consultoría informática es un mundo bastante desconocido para el gran público… E incluso para los que trabajando en informática desconocen ese sector de actividad. Todo en él parece muy bonito y todo el mundo escribe de forma muy romántica y optimista pero luego la realidad nos pone en nuestro lugar. Mi primer objetivo era hacer partícipe al mundo de esas cosas que no se saben ni se cuentan en un mercado tan competitivo… Siempre con mi gracejo y particular sentido del humor.

¿Cuál es el propósito del blog?

Entretener primero y hacer pensar después, no necesariamente en ese orden. No es un blog serio, pero detrás de cada artículo en tono de humor intento dar algo sobre lo que reflexionar.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Fundamentalmente recibir el apoyo de conocidos y colegas de trabajo, animándome a continuar.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Esperaría que llegase a retirarme… Pero eso lo veo complicado por lo especializado de los temas que toco a veces y su complicación a la hora de monetizarlo. Algún día, quién sabe…
De momento espero que me siga sirviendo de catársis particular y de escenario en el que expresar mi opinión al respecto de las cosas que pasan, que me pasan y que no pasan.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Informatría Aplicada es una buena manera de conocerme. Desentrañar mi personalidad (y estados de ánimo también) a través de los artículos es algo a lo que invito a jugar…

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que sólo lo hagan si realmente les gusta hacerlo, sin plantearse ser bloggers de éxito algún día (si eso tiene que llegar, llegará) y, sobre todo, que no se dejen manipular por las opiniones o comentarios. Ser fiel a uno mismo es complicado pero es la única manera de ser auténtico y de trasladar esa autenticidad a tus artículos.

Categorías
varios

Con sabor a nostalgia

con-sabor-a-nostalgia

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Con sabor a nostalgia?

Inicié el Blog para recoger recetas familiares de mi abuela o mi madre para que no se olvidaran y de alguna manera pudiera tenerlas presentes en el blog.

¿Cuál es el propósito del blog?

El propósito es dar a conocer recetas muy sencillas, caseras y lugares que he visitado y que me han llamado la atención por sus platos o su ambiente.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Anécdotas son los muchos premios que he recibido de otros blogueros que no conozco pero que se han sentido atraídos por mi blog y que al mismo tiempo me han enseñado cosas nuevas a través de los suyos. El blog es un medio de intercambio cultural, social que nos enriquece y nos acerca.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Espero que quien entre en él descubra un plato o una noticia que pueda serle útil y se quede como seguidor porque ha encontrado en él un rinconcito agradable en el que pasar un rato.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

La persona que hay detrás del blog es sensible, muy impulsiva, creativa, tenaz, amiga de sus amigos, muy cabezota pero buena gente.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

A los blogueros que empiezan les diría que no se tomen el blog como un reto personal, un blog debe ser como un diario de campo donde uno más que pensar en quien lo va a leer piensa en aquellas cosas que les gustaría guardar de sí mismo. Para mi un blog es como un diario o un libro que se empieza, si además hay gente que lo lee y lo valora entonces el premio es doble.

Categorías
General

Enogourmet, Vinos y Gastronomía

enogourmet

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Enogourmet, Vinos y gastronomía?

Para crear un diario gastronómico y poder recopilar todas mis experiencias #enogourmet… y por su puesto a su vez poder compartirlas con todos los amantes de este mundo de la buena mesa.

¿Cuál es el propósito del blog?

Crear un biblioteca gastronómica online en la cual queremos recopilar todas nuestras experiencias, ctas, retaurantes, visitas a ferias, maridages, ferias..etc.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Seguir creciendo y ampliando el ratio de visitas, ya que un blog se alimenta de visitas.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Un profesional del vino , pero sobre todo una a,ante de la buena mesa y de la artesanía gastronómica.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

De escribir cada post con toda la ilusión del mundo, ya que cada post debe transmitir la misma ilusión al que lo lee, como aquella misma ilusión que fue recibida por al recibir esa «experiencia».

Categorías
literatura

Les dije que me llevaran al médico

les-dije-que-me-llevaran-al-medico

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Les dije que me llevaran al médico?

En el proceso de creación de mi blog intervinieron varios factores, entre ellos el azar y la curiosidad, un buen día leí como se hacía un blog y me dije «no puede ser tan fácil» y decidí ver como era y sí era tan fácil jaja, y descubrí una herramienta increíble para divulgar lo que me gustaba hacer que era escribir poesía.

¿Cuál es el propósito del blog?

El único propósito que tiene el blog es dar a conocer mi poesía, me di cuenta que era una increíble forma de acceder a una cantidad inimaginable de personas de los lugares mas insospechados del mundo, me abrió un panorama que no tenía previsto, no había pasado de mostrar lo que hacía a algunos amigos

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Lo que yo resaltaría es la amplitud, el alcance, el universo que te abre un blog, es sentar a los habitantes del mundo en el patio de tu casa, la interacción que se produce, la posibilidad de saber que otra persona a la vuelta de tu casa o a miles de kilómetros vibró o se conmovió con algo que escribiste vos, la experiencia de compartir, por eso no creo que sea válido contar una en particular por que la razón del blog es salir de lo individual para llegar a lo colectivo.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Realmente no espero mucho, trato de disfrutar cada segundo del presente, no sé si vale la pena estar pendiente de un futuro, si podría decir algo que espero para un presente, que no es otra cosa que crecer, que el blog se agrande y que cada vez sea mayor la cantidad de gente que día a día se mete a curiosear en mi blog, por que eso redundará en el poder compartir, en ir dejando astillitas de uno en el otro.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Es muy difícil describirse, más que difícil es incomodo jaja, hay una frase que tienen a mano siempre los jueces y es que » los jueces hablan a través de su sentencia » y yo creo que la mejor forma de saber quien soy o como soy es entrando en mi blog y leyendo mis poemas. yo hablo a través de ellos jaja.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

No tengo mucho para decir, yo también estoy empezando, tratar de aprender, de leer sobre el mundo del blog, compartir con otros blogger experiencias y cotejarlas, y que no tengan miedo a equivocarse, que echando a perder se aprende.

Categorías
entretenimiento

Club Multi

club-multi

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Club Multi?

Prácticamente, porque quería expresarme, quería que el mundo conociese lo que se me pasa por la cabeza y todas mis locuras. Además de que me encanta entretener a la gente cuando lee mis entradas.

¿Cual es el propósito del blog?

Quiero que cuando la gente descubra mi blog y lea una entrada, se entretenga, se divierta con las ‘chorradas’ que digo, además, no quiero que sea un blog más, quiero que sea único, un sitio donde puedas sentirte acogido en cualquier momento.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Mmmm, han pasado tantas cosas… Que no sabría decirte 😛 Quizás algo destacable podría ser que he crecido con este blog.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Como mínimo, que siga así de bien, pero claro está, espero que el blog crezca aún más, y siga con las mismas locuras de siempre.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Pues muy random 😛 Tengo muchas personalidades, pero siendo sincera. Muchas de ellas solo las muestro en mi blog. Simplemente, soy una joven con muchos proyectos por delante. Pero no siempre son arco-iris y unicornios, quizas no me quiero demasiado, y eso me ha convertido en alguien un poco depresiva. ¡Pero hay que empezar a quererse, y a olvidar a los que te hacen daño! ^^

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Simplemente, que sean ellos mismos, los blogs reflejan lo que tu eres al fin y al cabo, no plagies ni intentes ser como grandes bloggers porque te estarás engañando a ti mismo, y a los que te leen. Tengan fé en ustedes mismos, y ante todo paciencia, Blogger es un mundo muy grande. ¡Ánimos a todos los que quieran empezar! Que sepan que serán siempre bienvenidos a nuestra gran comunidad.

Categorías
literatura

Alex von Karma

alex-von-karma

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Alex von Karma?

Siempre había escrito en algunos portales de Internet en los que se permitía subir contenidos de creación literaria. Así que decidí una noche de noviembre unificar mis creaciones en mi blog.

¿Cuál es el propósito del blog?

En un principio, únicamente el mostrar mis creaciones de relatos (De ahí que cambiara tres veces de nombre, en primer lugar: Los Ojos Verdes, en segundo lugar; Relatos de un Loco, y ya por último: Alex von Karma), actualmente en mi blog puedes encontrar desde cualquier acontecimiento intrascendente que suceda en mi vida, hasta un pequeño relato.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Sí. Una vez una querida amiga me envió un mensaje hablándome sobre que tenía un amigo enfermo de cáncer, y en poco tiempo dejaría de estar con nosotros. Me pidió que le hiciera un relato. Así pues, una mañana de sábado, me desperté y me comentó que el tiempo corría en nuestra contra y me encontré en la situación de decir <<¿Qué narices le escribo yo a un chaval de diecinueve años que se va a morir para que esté tranquilo?>>, y decidí escribir A un amigo desconocido. Se me pusieron los pelos de punta cuando me contaron que fue la primera vez que le vió llorar y que le rogó encarecidamente que me diera las gracias. Sin duda ha sido un acontecimiento que me marcó.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Continuar tal y como sigo, y siempre con vosotros.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Uff. Es una cosa muy compleja. Probablemente la sección de ‘El Autor’ pueda ayudar a desenmarañar la respuesta, pero no todo será cierto. Pero por muy complejo, entro dentro del roll de escritor y sobre todo, el de persona.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Darles muchísimo ánimo, y que persistan en su labor. Poco a poco este mundillo está alcanzando muchísimo más poder que la comunicación offline. Y para ello, y aprovechando que soy el coofundador y coordinador, les presentamos la ayuda de bloggerizados.es

Categorías
cine / peliculas / series General

La Gastrocinemia

la-gastrocinemia

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog La Gastrocinemia?

Un poco por curiosidad, (¿a la gente le interesaría lo que yo pudiera escribir sobre mis aficiones personales?) un poco por vanidad, (si los demás lo hacen, también puedo hacerlo yo) y un poco, y creo que sobre todo, porque estar jubilado deja mucho tiempo libre para dedicarlo a estas gozosas inutilidades.

¿Cuál es el propósito del blog?

Ninguno en especial, aparte de divertirme yo mismo.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Siempre me sorprende lo agresiva que puede ser la gente en sus comentarios cuando no están de acuerdo con lo que uno dice. Hubo un amable lector que me tachó de intelectual con ánimo claramente insultante.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Nada, seguir escribiendo sobre cine y cocina que son dos cosas que me gustan mucho.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Absolutamente normal y corriente.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

«Paciencia, chicos».