Categorías
General

Coach de la profesional

coach-de-la-profesional

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Coach de la profesional?

Empecé mi blog cuando lancé mi negocio CoachdelaProfesional porque sabía que era una buena herramienta para darme a conocer y porque me gusta escribir.

¿Cuál es el propósito del blog?

El principal propósito es ayudar, motivar e inspirar a la acción. Dar ese empujón que a veces uno necesita para tomar una decisión y hacer un cambio. Siempre escribo con ese propósito en mente, comparto mis propias experiencias y lo que he ido aprendiendo y me interesa también hacer ver a todas mis lectoras y lectores que no están solas, que no son las únicas que sienten así y que pueden cambiar su situación.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

La verdad es que me impacta ver cómo algunas personas se emocionan al hablar conmigo por Skype o al verme en persona porque llevan tiempo siguiendo mi blog. También me asombran los mensajes que me escriben mis lectoras de agradecimiento por cómo algún post en particular ha cambiado sus vidas, es algo que a veces me cuesta creer que con un artículo pueda cambiar una vida de forma tan directa.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

A mi me gusta pensar a corto-medio plazo y espero que siga ayudando a mucha gente y que me siga trayendo colaboraciones, oportunidades y clientes : )

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Soy una persona normal y corriente con las preocupaciones de una madre emprendedora que quiere tener tiempo para disfrutar de su familia, viajar y hacer triunfar su negocio. Soy muy perseverante, disfruto aprendiendo y superándome continuamente y tengo la suerte de que la incertidumbre no me da miedo, al revés, me motiva. Pero paso momentos duros como cualquier otra persona y tengo mis miedos, dudas e inseguridades solo que procuro hacer algo al respecto : )

Por lo demás ahora mismo mi prioridad es tener la libertad de hacer lo que quiera con mi tiempo y mi vida, viajar cuando quiera, atendar a mi hijo y disfrutar de la vida, razón principal por la que tengo mi negocio.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Se podrían decir muchas cosas. Yo destaco:

1. Que no tengan miedo al qué dirán o a las críticas porque siempre van a tenerlas y cuanto antes se acostumbren mejor. Lo importante es que hagas las cosas como tú quieres y que te sientas orgullosa y satisfecha de tu trabajo. Al principio da miedo la exposición pero hay que seguir adelante o no harás nada. Si te critican es que algo estás haciendo bien.

2. Que tengan una estrategia, no empiecen sin razón alguna, que sean consistentes, sinceros y piensen siempre en a quien se dirigen. Es muy frecuente empezar con entusiasmo y luego flojear o abandonar. Si de verdad te lo tomas en serio tienes que tener una estrategia, saber qué escribes, para quién, con qué frecuencia y cuál es tu objetivo y ser consistente.

3. Sé tu mismo y aprovecha lo que se te da bien y con lo que más disfrutas. La única manera de diferenciarte de la competencia es siendo tu mismo porque contenido original es prácticamente imposible encontrar, y en realidad da igual, lo importante es hacerlo a tu manera. Que te gusta escribir, escribe, que prefieres vídeos, pues vídeos. Lo importante es que, pase lo que pase, siempre puedas decir que lo intentaste y que lo hiciste exactamente como tu querías.

Categorías
cultura

ESL/EFL Preschool teachers

preschool-teachers

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog ESL/EFL Preschool teachers?

Inicio el blog por mi necesidad de entrenar a mis maestras en mi metodología de enseñar el inglés de una manera natural, ecléctica, con el uso de inteligencias múltiples y el cruce de curriculum, ya que poseo una empresa que se dedica a la enseñanza del Inglés a todo nivel en mi país, Venezuela. Pensé que muchas maestras alrededor del mundo se podrían beneficiar de la metodología, ya que no hay muchos recursos para esta área en específico de preescolar donde está la base del aprendizaje del idioma.

¿Cuál es el propósito del blog?

El propósito es además de entrenar a las maestras, proporcionar material que pueden descargar casi todos gratuitos para elaborar sus propios recursos, darles ideas y mostrarles que la clase de inglés para niños puede ser especial.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Como blogger, la experiencia ha sido de mucho aprendizaje en lo tecnológico, de muchas alegrías al interactuar con las maestras que me siguen. Invierto mucho tiempo en hacerlo que me encanta.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Espero tener más maestras blogueadoras invitadas, he tenido experiencias maravillosas al tenerlas. Espero cubrir todos los temas del curriculum para la enseñanza del inglés como lengua foránea. Espero que más maestras de inglés de Latinoamérica me sigan, la mayoría son de otros continentes. Espero entrenar en persona en otros países a maestras de inglés.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Mi nombre es Rosa Amelia Oropeza, soy venezolana, tengo más de 25 años de experiencia al enseñar el inglés como lengua foránea a todos los niveles de educación, desde preescolar hasta en empresas, con muy buen resultado.
Soy muy dedicada y apasionada en lo que hago y me gusta compartir mis conocimientos con los demás.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Animo a todos los maestros a tener su propio blog o a participar como invitado en alguno, para compartir sus experiencias y bello trabajo. Muchas veces los maestros realizan grandes cosas en el aula y solo lo ven sus alumnos. Esta es una manera perfecta para dar a conocer su trabajo de aula, sus ideas, lo mucho que hacen por sus alumnos.

Categorías
cine / peliculas / series

CineYEAR

cineyear

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog CineYEAR?

La web es fruto de la casualidad, desde siempre he sido gran aficionada al cine, disfruto viendolo y leyendo sobre él. Mi circulo personal siempre me ha pedido opinión sobre estrenos o que película ver un domingo por la noche, pero nunca pensé en escribir y mucho menos en montar una web sobre este maravilloso mundo. Todo surgió al hacer una critica sobre una película en mi blog personal ‘Lobos de Arga’ una comedia española bastante divertida, en el pase al que fui, director y protagonista hicieron hincapie en hablar sobre la película así que quise contribuir, lo que no me esperaba fue recibir tantas visitas y retwitts de ese post. Ese, es el comienzo de este rincón cinéfilo.

¿Cuál es el propósito del blog?

El propósito no es otro que dar nuestra visión del cine, poco a poco, se han unido a mi, amigos que quieren expresar su propia opinión, que no es comprada, ni esta influenciada, es su voz sobre lo que es para ellos el cine, da igual su género, su tiempo o su procedencia. Le damos importancia a expresarnos en primera persona.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

La verdad, ser un blogger es una ardua tarea, y no lo digo en el plano de intentar llegar a un número de personas sino por querer crear el lugar perfecto para escribir, el lugar perfecto donde te lean. No he estudiado diseño ni nada parecido y nunca he sido muy buena en lo que se refiere a ordenadores, pero si me he pasado noches en vela intentando dar un aspecto óptimo para leer sobre cine.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Esto lo hago más por mi, que por otra cosa, pero si me gustaría seguir compartiendo el cine sin tapujos, hablando sobre cine tambien se crea cine.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

¿Como soy yo? es dificil definirse a uno mismo… me considero una persona inquieta, que quiere aprender todo de todo, que quiere conocer todos los lugares y rincones que existen. Quizás parezca una soñadora, y quizás lo sea, me gusta ser una espectadora pero también me gusta descubrir el truco de magia..

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Les diría que si van a empezar un blog no lo hagan como medio para ganar dinero o como medio para llegar a muchas personas, que lo hagan porque tienen algo que decir, que lo hagan por ellos y no por nada ni por nadie. Creo que las cosas hay que empezarlas por uno mismo.

Categorías
varios

Mayte en la cocina

mayte-en-la-cocina1

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Mayte en la cocina?

Pues todo empezo hace ya año y medio gracias a facebook. Tenia un grupo en que compartia experiencias con otras chicas. Hablabamos de todo un poco cosmetica, moda, cocina, cotilleos… e hicimos al poco una gran amistad. De ahi, de esa amistad suegio la confianza pues de hablar de todo lo que haciamos el dia a dia, incluido claro esta las recetas!! Y poco a poco empezaron animarme a que subiese las recetas que preparaba cada dia, para despues pedirme una y otra vez que creara un blog. Yo al principio no queria, no sabia si iba a saber, si podria llevarlo, si nadie lo leeria… pero al final un dia me decidi.. y hasta el dia de hoy que estoy super agradecia por el cariño y el apoyo que recibo.

¿Cuál es el propósito del blog?

Pues hoy al igual que en sus inicios, es un blog que surgio sin mas para compartir esas recetas que yo se, compartir experiencias culinarias, trucos y en definitiva hablar sobretodo lo relacionado con la gastronomia.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Os podria contar mil y una anécdotas, pero me ha venido a la mente una muy graciosa. Os cuento: hace no mucho estaba en una panaderia en mi ciudad (Novelda) y estando en la cola en la que, es tipico se suele compartir alguna que otra receta… salió el tema de la bollería industrial. Pues yo tan natural me puse a explicarle a una señora mi receta de panteras rosa. Pues ya casi cuando termino, me dice una chica que estaba atenta a nuestra conversacion «asi tal cual lo vi yo el otro dia en un blog» y yo, dirigiendome a ella le dije: que bueno ¿verdad? La chica un poco mas seria me dijo: «si, pero esa receta…. se la vi a una chica Mayte y es de ella» y yo muerta de risa le dije: «¿en el blog Mayte en la cocina? Pero si soy yo» jajjaja no sabeis la cara que puso la pobre, al final terminamos riéndonos las dos y ahora cada vez que nos vemos nos saludamos

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Pues me encantaría seguir como hasta ahora, compartiendo mis recetas y creciendo poco a poco pero con firmeza. Seguir haciendo tantas y bonitas amistades y aprendiendo, aprendiendo muchísimo.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Definirme a mí misma es algo complicado, quizás sea porque yo también lo soy jejjeje. Bueno pues soy una chica normal de 25 años a quien desde muy pequeña le ha llamado siempre la cocina. Pero también tengo otras aficiones como la egiptología y la lectura, la música, las discusiones políticas y claro también… el marujeo como yo digo, los cosméticos, la moda, el cotilleo…

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Pues os digo de verdad, de verdad que ánimo y constancia. No tengais miedo y sobretodo no os compareis con ningun otro blog. Al principio para todos es duro y a veces frustrante. No os midais por el número de seguidores o comentarios, prestad atencion al cariño que seguro os muestran vuestros lectores. No os desanimeis y sobretodo, no abandoneis todos poco a poco ireis creciendo si seguís estos consejos.

Categorías
cine / peliculas / series

El blog de Chucky

el-blog-de-chucky

¿Por qué te decidiste a iniciar El Blog de Chucky?

Pensé en hacer este blog más que nada por el personaje de Chucky. Muchos iconos de terror tienen su lugar en la red y Chucky (que es mi favorito) para mi carecía de un sitio donde poder homenajearla. La decisión de hacerlo sobre el era para darle un buen homenaje y para que los hispano-parlantes tengan un lugar para Chucky, ya que hasta ahora no había.

¿Cuál es el propósito del blog?

El propósito de este blog es el de informar sobre Chucky (mayoritariamente) con todo el contenido y noticias sobre él posibles y también informar sobre el cine terror, las novedades y las películas que mas suelen demandar la gente.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Como experiencia sin duda ahora es la mejor, el crecimiento del blog ha sido tanto, en tan poco tiempo, que decidí abrir un grupo también en facebook para que la gente pudiera actuar de manera mas directa. Anécdotas hay varias, pero algo que me encanta es ver como los fans de Chucky mas pequeños le dibujan y me envían esos dibujos para que todo el mundo los vea. La verdad hay mucha gente que muestra mucho cariño al personaje y al blog.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Que siga creciendo, va a cumplir un año ahora en Octubre, y tengo pensado poder hacerle un dominio web, un cambio de diseño, también aparecerá este mes en la revista Exhumed, y tengo pensadas varias cosas mas. Sin más solo espero que pueda llegar a ser un lugar web importante.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Bueno, la verdad es que me cuesta describirme, pienso que es mejor que lo haga la gente que ya me va conociendo, sobretodo seguidores del blog. Soy bastante trabajador, en el blog he llegado a estar sin dormir cuando iba a salir el trailer de Chucky para poder informar. Supongo que ese es mi mejor rasgo, que no desisto a la hora de realizar los proyectos.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Pues que es muy importante ser constante en el blog e intentar mantenerlo al día siempre, crear contenidos que otros no ofrezcan y sobretodo tener mucha ilusión y ganas por llevar a cabo ese proyecto. Al principio cuesta, pero poco a poco se va obteniendo éxito. También es importante no desanimarse, mi blog es por hobbie, no es remunerado, y hay que mantener la ilusión!

Categorías
fotografía salud varios

La maldición de la cordura

la-maldicion-de-la-cordura

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog La maldicion de la cordura?

Porque necesitaba una puerta al mundo para poder comunicar mis experiencias y mis aventuras como bióloga al mundo. Quería compartir lo que sabía y lo que pensaba, pues creía que podía ser interesante.

¿Cuál es el propósito del blog?

Compartir mis experiencias, servir de bitácora de viajes, encontrarme con otros bloggers con intereses similares a los mios, hablar de naturaleza y conservación…

Posteriormente, cuando me diagnosticaron una enfermedad rara llamada «HANA» o histaminosis, se convirtió en un rincón donde desahogarme. A partir de este punto de inflexión, añadí al blog una sección que, en número de lectores y de comentarios, es muy importante: la sección de «Recetas para histaminósicos» y la de información sobre la enfermedad de la Histaminosis. A día de hoy, se ha convertido en una tabla de salvación y un sitio de referencia en cuanto a información sobre el HANA y recetas adecuadas para segur la dieta que es el único tratamiento conocido para la enfermedad.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Una buena: he conocido a grandes amigos a través de la blogosfera, amigos que posteriormente he conocido en persona y he podido comprobar que hay amistades verdaderas que surgen en lo virtual, más sanas que algunas que se inician de tú a tú en la vida real. Por ejemplo mi amigo Atanasio, o mi amigo el Cimarrón Mayor, ambos gradísimos fotógrafos de naturaleza, uno extremeño y el otro del Caribe. Y ambos siempre me han apoyado y me han seguido en todo.

Una mala: tener que activar la moderación de comentarios al encontrar comentarios ofensivos hacia mí de gente de la que no comprendo sus motivaciones. Si algo importante tiene inernet, es la posibilidad de la libertad de expresión en su sentido más lietral. Si no te gusta, no lo leas. Vive y deja vivir. Sobre todo, teniendo en cuenta que con mis contenidos no se ofende ni se critica a nadie.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Que siga siendo el lugar de encuentro, de amistad y de generosidad que está siendo hasta ahora, y que siga creciendo en lectores y comentarios. ¡Nos enriquecemos todos!

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Uf… qué difícil… quizás una chica normal, como las demás, con muchas inquietudes. Una chica extremeña que ama sobre todas las cosas su tierra y la naturaleza. Lo que me caracteriza son mis ganas de comunicar y de contar lo que vivo a través de mi óptica personal. Soy muy entusiasta y me gusta ayudar a que el mundo sea un lugar un poquito mejor.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que no se amedrenten por la cantidad de sitios que existen y le pongan muchas ganas. Siempre hay algún tema que no se trata y que a alguien le interesa leer. Si son auténticos, y respetan a los demás, seguro que encuentran su lugar en la blogosfera.

Categorías
salud

Amparo Caladín – Psicóloga

amparo-caladin

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Amparo Caladín – Psicóloga?

Inicié el blog por casualidad, nunca me lo había planteado. Me lo sugirieron y empecé esta aventura que me ha dado muchas satisfacciones. La psicología sigue siendo una desconocida y muchas personas siguen pensando que ir al psicólogo es sólo para personas con enfermedades mentales graves y esto no es así. La psicología abarca muchos temas tremendamente cotidianos y cualquiera podemos necesitar una ayuda profesional externa en cualquier momento de nuestra vida y esta es una manera de acercarlo a la gente.

¿Cuál es el propósito del blog?

Como he dicho anteriormente, mi proposito es hablar de temas cotidianos, de comportamientos humanos y de problemas que a todos nos pueden pasar en cualquier momento.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Cómo experiencias satisfactorias me quedo con la gente que te felicita y que se siente identificada con las entradas y te muestran cariño y agradecimiento porqué les hayas dado alguna información útil para su día a día. Estas cosas son las que te dan fuerza para seguir escribiendo.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Seguir escribiendo ya que con que a una persona le sea útil la entrada ya creo que es un logro.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Pues soy una chica de 29 años, amante de su trabajo la psicología y que quiere aportar su granito de arena en qué llegue a las personas y deje de ser un tabú ir a un psicólogo.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Les animaría a que lo crearan, requiere esfuerzo pero vale la pena. Además es una forma de expresarte y de hablar de las cosas que te gustan, es un hobby.

Categorías
Blogging tips deporte

Amor Sevillista

amor-sevillista

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Amor sevillista?

Pués en realidad fué por casualidad, al comprar mi primer pc yo entraba en los foros Sevillistas donde expresaba mis sentimientos pero un gran día descubrí Blogger donde podías crear tu propio blog de forma gratuita.
Al principio solo escribía las crónicas de los partidos del club de mis amores, pero como solo era una entrada a la semana el resto de ella me dedicaba a mejorar el diseño del blog. Fruto de ello, trás 7 años volviendome loco entre códigos, conseguí aprender a descifrar la plantilla de blogger. Este paso, me hizo empezar a publicar todo lo que iba aprendiendo y dejando paso a todo lo relacionado con el Sevilla F.C. a varios colaboradores.

¿Cuál es el propósito del blog?

El propósito del blog ante todo es dar una perpectiva particular de todo lo relacionado con el Sevilla F.C. y en segundo plano, mostrar todo lo que voy aprendiendo de las plantillas de Blogger (trucos,menús,slider,etc…).

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Son varias pero quizás la que más me llamó la atención por eso de la rivalidad Sevilla-Betis, fué el comentario de un bético solicitándome que le realizace una cabecera para su blog. (Es difícil ver comentarios de unos en los blogs de otros…jaja)

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Nada, el blog es como un hobby donde pasar un buen rato ayudando a los demás.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Sinceramente me considero una persona sencilla con una familia unida, unos hijos que sobrepasan mis expectativas, un trabajo delicioso y unos amigos de corazón, y que en mi tiempo libre me dedico a ayudar a todos los que comienzan en este mundillo de blogger.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que se dediquen a escribir sobre aquello que aman y que realmente sepan como para aguantar bastante tiempo con el blog. La mayoría duran unos meses y terminan abandonándolo.
Escribir sobre algo que realmente te gusta es muy sencillo, verás como tus dedos se deslizan solos por tu teclado 😉

Categorías
diseño fotografía

Naida Jazmín Ochoa

naida-jazmin-ochoa
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Naida Jazmín Ochoa?

Soy Diseñadora Gráfica e Ilustradora, y si bien tengo presencia en varias redes y portfolios online, en donde muestro mis trabajos, me parecía interesante tener un blog para mostrar los procesos de esos trabajos de forma más amena y directa con el público que lo visite. Llevo muchos años de profesión con mucho material de diversos trabajos acumulado y a veces en la selección que uno hace para subir a determinado sitio van quedando en el camino procesos, bocetos, alternativas descartadas o incluso proyectos que nunca vieron la luz, pero que está piola mostrar. Creo que el blog es un lugar ideal para todo eso y me sirve además para complementar detalles de proyectos que quizás subo en otras redes, como Behance.

¿Cuál es el propósito del blog?

En un principio armé este blog con el propósito de sumar un espacio o red más a los que ya tengo, para lograr mayor difusión de mis trabajos, ya que los motores de búsqueda de Google, por ejemplo, encuentran más fácilmente las cosas subidas a blogger, y con la ayuda de las etiquetas y palabras clave dentro de la plantilla del blog, es mucho más rápido lograr más visitantes. Pero luego me pareció más interesante que, en lugar de replicar los mismos trabajos que ya tengo subidos en otro sitio, el blog sirva de complemento para ellos. Por eso acá subo más que nada la «cocina» de cada proyecto, los bocetos, storyboards, propuestas de layouts, y no sólo el producto terminado. También vi lo útil que es para concentrar cierta información, dejándola siempre visible para el visitante; por ejemplo en los laterales pongo links a mis otras redes, o a sitios interesantes para los colegas, recomiendo portfolios o sitios con información útil para la profesión.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Me encanta el formato blog, disfruto mucho de actualizarlo y mantenerlo, y si bien no tengo mucho intercambio de mensajes ahí mismo, lo que me sorprende es la cantidad de mails que recibo con comentarios del blog, o que llegaron a mí a través del blog y en lugar de dejar un comentario en una entrada, me envian un mail diciendo que les gusta mucho lo que hago y que gracias por compartir los procesos, etc. La gente en especial agradece que uno comparta el «cómo hace» lo que mejor le sale. Y como anécdota destacable: cuando subí unas ilustraciones de personajes que hice para el poster de una película (y que no quedaron finalmente), me envió un mail el guionista de la peli diciendome que le gustaban mucho mis diseños y desde entonces quedamos conectados via facebook.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Que siga creciendo y llegando a más y más personas. Que se convierta en un espacio de consulta e intercambio. Y también espero yo poder estar a la altura de las actualizaciones tecnológicas que periódicamente van sufriendo todos los sitios y redes sociales.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

No sabría decirte porque no hay una persona, sino una pulga, jajajaa. Una pulga inquieta, muy inquieta, que se divierte saltando de acá para allá, siempre en movimiento, siempre hacia delante, siempre buscando nuevas cosas que la hagan un poquito más feliz cada día. Una pulga chiquita, con una vida simple pero tranquila, que ama ilustrar, diseñar, crear y compartir con todos la fantasía de ser una pulga.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Que no le tengan miedo a la herramienta y que la expriman lo más posible sea cual sea el propósito de sus propios blogs. A mí me sirvió mucho ver, recorrer y volver a ver muchos blogs de cosas que me gustan y prestar atención por ej: «ha mirá así puso tal cosa», «de acá me lleva a tal lado», «acá tiene un script especial», «acá alteró la plantilla», etc, etc, etc. Ver y ejercitar con lo ajeno para aprender y luego aplicarlo en lo propio.

Categorías
deporte fotografía

Cumbres de la cordillera

cumbres-de-la-cordillera

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Cumbres de la cordillera?

La creación del blog parte de mi afición por la fotografía y la práctica del montañismo, internet es un sitio excelente para buscar todo tipo de referencias montañeras, rutas, fotografías, accesos a las cumbres y dificultades, así que un día durante la preparación de una ruta me dije….y por que no, yo tengo algún conocimiento, alguna fotografía y si esto puede ayudar a alguien…Así que con más intención que conocimiento informático entré en Blogger y poco a poco y de una manera intuitiva fué naciendo Cumbres de la Cordillera.

¿Cuál es el propósito del blog?

El propósito del blog no es ni más ni menos que dar una referencia, una opinión, información acerca de las mas de 138 rutas y ascensos que, de momento, hay en él. Complementando estas referencias montañeras con información meteorológica, algún video y enlaces a otros blogs interesantes.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?

Alguna hay, destacaría este verano una en la que una seguidora del blog me avisó, dos días antes de venir de vacaciones a Asturias, para que le hiciese un planing de rutas a realizar a la carta…También alguna traducción a otro idioma de alguna pregunta hecha con el traductor de google, que la verdad no sé como saldría ni lo que le enviaría…

¿Qué esperas del blog en el futuro?

La verdad es que no me he planteado nada sobre el blog en un futuro, simplemente procuro salir a la montaña una vez a la semana y reflejar la ascensión en el blog semana a semana…sin más pretensiones.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Hablar sobre uno mismo ?…..uf !!! Qué voy a decir, pues una persona como otra cualquiera, con sus problemas y sus más y sus menos que sale a la montaña para cargar pilas y procura dejarla como la encontró.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

A los bloggers que comienzan, pues mucho ánimo y que muevan mucho el blog…