Categorías
literatura

Pequeñas estrofas de la vida

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Pequeñas estrofas de la vida? Porque acababa de estudiar un curso de literatura donde conoci personas que todas ellas me hablaron de sus ventajas en el mundo del blog.
¿Cuál es el propósito del blog? Tener amigos, con los cuales puedo chatear y aprender.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Que reseñe un libro y la escritora se puso en contacto conmigo para felicitarme.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Poder publicar las reseñas de las publicaciones de mis futuros libros.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Sincera, inquieta, con muchas ganas de aprender y que valora la amistad.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que tuvieran mucha paciencia al principio, ya que los amigos primero valoran tu trabajo y después a veces deciden quedarse.

Categorías
sociedad varios

Patrimonio Industrial Arquitectonico

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Blog Patrimonio Industrial Arquitectonico? Debido a la realización de mi tesis doctoral, que por fin está en fase de finalización, comencé a interesarme por un patrimonio hasta el momento desconocido para mi, el patrimonio industrial, el cual ha terminado por apasionarme y por ello al final decidí crear un blog para mostrar mis ideas, noticias sobre el tema, reivindicaciones, visitas, etc. No pensaba que fuera a tener una acogida tan buena, sobre todo tratándose de un tema como el patrimonio industrial
¿Cuál es el propósito del blog? Informar sobre el estado del patrimonio industrial arquitectónico, como era, como es ahora, cual es su futuro, cual es su presente, porque desaparece, reivindicar su defensa, apoyar propuestas sobre este patrimonio, hacer comentarios sobre el mismo, etc.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? El propio blog está siendo una gran experiencia para mi pues estoy conociendo muchas personas que apoyan y aman este patrimonio tanto o más que yo, y han contactado conmigo ya no solo personas de España sino también de Sudamérica enviándome información para el blog.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Sencillamente no espero nada, lo hago porque me apasiona y disfruto haciéndolo crecer. Cada día que pasa aprendo más cosas sobre el patrimonio industrial y sobre las personas que lo defienden y apoyan.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me definiría como una persona que tiene una gran pasión por lo que hace y eso es lo que me hace seguir adelante con un blog como este, que aunque significa mucho trabajo, disfruto enormemente con ello.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que hagan cosas que les guste y no esperen nada a cambio, sencillamente que disfruten por el mero hecho de hacerlo (creo que es una gran recompensa).

Categorías
sociedad

Burbujitas. Blog para educadores…

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Burbujitas? Porque me gustaba la idea de ser escritora y redactora de artículos por internet. Y luego de realizar varios trabajos para otros sitios webs decidí abrir mi propio blog relacionado con la educación infantil (puesto que soy profesora en Educación Inicial).
¿Cuál es el propósito del blog? Mi principal propósito es lograr que las personas puedan sacar información y recursos de interés del blog, que puedan compartir experiencias y encontrar el contenido que tanto buscan para sus prácticas y niños.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Una experiencia muy enriquecedora fue conocer muchas colegas que aman su profesión y dan la vida por la educación infantil. Otra experiencia muy linda fue la de intercambiar recursos y crear post enlazando ideas y recursos de los demás bloggers.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que siga creciendo como hasta ahora y que las personas puedan encontrar todo, o gran parte de lo que buscan, en mi blog.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es una persona sencilla, a la cual le gusta compartir experiencias e ideas con los demás.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que pongan mucha energía y ganas al comienzo de su blog y verán que, a medida que pasa el tiempo, el sitio crece y crece.

Categorías
General

Entre el orden y el caos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Entre el orden y el caos? Tenía un par de amigos cercanos muy blogueros y me entró el gusanillo de escribir sobre los temas que me gusta leer.
¿Cuál es el propósito del blog? El objetivo principal es entretener y divertir a mis lectores y a la vez entretener y divertirme yo misma.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? El 2011 fue un año muy bueno para mi bitácora. Dos veces enlazaron mis post el el Abc.es, además en navidades me hizo especial ilusión que contaran conmigo como blogger para un artículo en el magazine de moda. (fashiondoses.com/magazineenero).
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero seguir aprendiendo con cada nuevo post y de los comentarios de mis lectores y amigos. Me gustaría hacer una quedada con los blogueros con los que interactuo, sería muy enriquecedor.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues soy una chica muy curiosa, interesada en multitud de temas. Cine, fotografía, literatura, animales. También tengo algunas aficiones menos comunes como el tiro con arco, el poker y las cometas. Por lo demás soy una chica bastante normal.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que tengan paciencia, los visitantes no llegan por arte de magia y lleva tiempo que te conozcan. Que sean constantes, una entrada a la semana o al mes, pero que no dejen de publicar.
Y por encima de todo, que disfruten posteando 🙂

Categorías
sociedad

Vietnamitas en Madrid

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Vietnamitas en Madrid? Inicialmente surgió la idea de empezar Vietnamitas en Madrid hablando con viajeros que nos comentaban que era una lástima que mucha de la gente que viaja, no conociera o pudiera disfrutar de muchos de los rincones de nuestro país que como locales, conocemos, pasamos a diario pero que para un visitante, tal vez no sean muy corrientes.
¿Cuál es el propósito del blog? El objetivo del blog podemos dividirlo principalmente en 2: por un lado dar a conocer Vietnam, ya que Vietnam no es una guerra sino un país con mucho que ofrecer y por otro lado, intentar reunir a los Vietnamitas que viven en España. Aunque tenemos que decir, que este blog lo hacemos desde el recuerdo y el cariño, que en muchas ocasiones, consiste en escribir sobre un punto del país que añoramos, sobre una historia que ocurrió o que conocemos, y en otras ocasiones compartir fotos y vídeos.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La anécdota (no sabemos si graciosa o no) fue cuando por un error en el servidor, todo el contenido y la web entera desapareció durante 3 días.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Miramos el futuro con mucho optimismo e ilusión. Esperamos que la gente conozca un poquito más de Vientam y poder llegar cada día a más y más gente.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Preferimos no dar protagonismo a individuos, sino a un país y una comunidad. Somos gente alegre, con mucha ilusión y ganas de compartir vivencias, sensaciones y una parte de nuestra cultura.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Bienvenidos!!!!

Categorías
sociedad varios

Primer ciclo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Primer ciclo? Mi  aventura, en el mundo de los blogs concretamente, comenzó el curso pasado 2010-2011 con la idea de crear un espacio en el que ofrecer recursos interesantes al alumnado y difundir los trabajos que realizábamos en clase. Poco a poco esto fue cambiando. Este espacio se quedó pequeño y había que estructurarlo de manera que al entrar en él, quedara todo más accesible a los niños y a las familias y no les costara encontrar algún recurso o enlace que quisieran buscar
¿Cuál es el propósito del blog? Pues creo que ya lo he contestado en la anterior pregunta. Pero además sea un punto de encuentro de alumnos, compañeros y padres. El blog es algo que no finaliza con las clases, sino es una herramienta que me permita seguir trabajando con y para mis alumnos fuera de ella, las clases no terminan a las 2 de la tarde, sino que continúan a lo largo del día, los fines de semana y durante las
vacaciones. Otro objetivo importante que se consigue trabajando con un blog es la atención a la diversidad que indudablemente tenemos en nuestras aulas. El blog ofrece una ayuda pedagógica para aquellos alumnos que no siguen el ritmo normal de aprendizaje, para cualquier alumno que quiera reforzar lo aprendido en clase, a la vez que también sirve para aquellos alumnos con capacidades superiores ya que pueden ampliar sus conocimientos. Los niños pueden visitar el blog junto con sus padres, lo que sirve conexión entre la actividad escolar y la familia, ver las imágenes de aquello que han trabajado en el aula favorece que expliquen mejor y con más detalle las actividades, recordando lo que han hecho en clase
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues el uso del blog en clase tiene muchas anécdotas diarias ya que lo uso en la pizarra digital en mis clases todos los días y para mí es una herramienta sin igual. Para todo ello utilizamos herramientas como las webquest,  mapas conceptuales, podcast, revista digital y presentaciones de powerpoint entre otras. Por ello, el blog sirve de plataforma de difusión de todos estos trabajos y a su vez, es un instrumento de aprendizaje motivador y muy estimulante
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir ampliándolo y mejorándolo de cara a toda la comunidad educativa. Seguir buscando recursos e ir haciendo los míos propios para que los puedan usar otros compañeros en sus blogs.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona ilusionada con mi trabajo, me encanta la enseñanza a niños de estas edades e intento demostrarlo a diario en mis clases.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que se animen y no desesperen que hay muchos tutoriales de cómo hacerlas cosas y poco a poco te vas enganchando a mejorar el blog a diario.

Categorías
Viajes

Allí estuve yo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Allí estuve yo? Desde hace tiempo llevo un cuaderno de viaje en el que voy anotando anécdotas, los lugares que visito, voy pegando fotos y entradas y billetes de tren/autobús… El blog no es más que la forma digital más «profesionalizada» de mi cuaderno de viajes.
¿Cuál es el propósito del blog? Contar mis experiencias como viajera.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Nada reseñable
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga llegando a la gente y que les siga pareciendo interesante.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una chica normal (quizás un poco loca) a la que le encanta estar en movimiento, viajar y descubrir cosas nuevas.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Muchísimo ánimo. Llegar a mucha gente es difícil pero lo importante es estar ahí e ir poquito a poco.

Categorías
entretenimiento sociedad varios

Al Pan, Pan y al Vino, Vino

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Al Pan, Pan y al Vino, Vino? Me decidía iniciar el blog por mi afición a la gastronomía y el animo de amigos a que lo dejara plasmado en la web.
¿Cuál es el propósito del blog? El proposito Del blog es dar a conocer restaurantes y espacios gourmet de la ciudad fuera del tradicional circuito y además sugerir a los que se animen a ir los mejores platos que pueden pedir para que tengan una experiencia redonda.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La anecdota como blogger que más me ha gustado ha sido que reconozcan tu blog cualquiera de los lectores y me digan que han reservado en un restaurante por mi review. Creo que es muy gratificante.
¿Qué esperas del blog en el futuro? En el futuro espero que el blog tenga un archivo de restaurantes importante de Madrid y que la gente lo pueda consultar.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? La persona detrás del blog es una persona que sin la ayuda y compañía de muchas otras con las que comparte sus momentos gastronómicos no sería posible el blog. A todos ellos, entusiastas del buen comer, les dedico el blog.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? A los blogger que empiezan no les puedo dar muchos consejos porque yo estoy ahí también empezando.

Categorías
cultura sociedad varios

El efecto Pigmalión

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog El efecto Pigmalión? Todo empezó por una serie de casualidades, serendipia pura. Compré un libro por Internet y mediante la firma de correo de su vendedor descubrí un artículo del blog UnCafelitoalasOnce sobre cómo huir de la especialización y centrarnos en aprender sobre múltiples cosas en la vida. Me sentí totalmente identificado, porque siempre me ha gustado investigar sobre temas muy diversos y ligados a la temática que trato en el blog. A raíz de ahí, me planteé crear un espacio sobre el que exponer todas mis inquietudes y descubrimientos, sin ninguna pretensión, solo como válvula de escape. Resultó que además de eso me sirvió para profundizar un poco más de lo que solía hacer y a mejorar muchísimo mi filtro de aprendizaje.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es el de hacer un camino que nos lleve a profundizar en el autoconocimiento personal. Soy un fanático del aprendizaje y de técnicas que puedan mejorar la relación que tenemos con los demás, favorecer la empatía, crear conexiones, etc. Conforme pongo el foco en este tipo de cosas, voy descubriendo otras realmente apasionantes, que despiertan mi curiosidad y que me disfruto compartiendo con los lectores del blog.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo que más me ha impactado, es la capacidad que tiene un blog para encontrar a gente con tus mismos intereses e inquietudes y que de otra forma nunca hubiera conocido. Solo por eso ya ha merecido la pena empezar esta aventura. Por otro lado, destacaría Twitter como elemento de conexión viva sobre los temas que tratamos en el blog. Produce mucho feedback sobre cosas nuevas y ayuda a filtrar mucho la gran cantidad de información que manejamos. Me resulta muy curioso la responsabilidad que adquieres cuando publicas en un blog con cierta regularidad. En las últimas semanas he tenido muchísimo trabajo, por lo que el ritmo de publicación ha bajado un poco. He recibido varias «quejas» de mis lectores que estaban esperando el post de la semana, así que en cierto modo al final sientes esa responsabilidad e intentas no defraudar a nadie.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Me gustaría que siguiera creciendo al ritmo que va hasta ahora y probar cosas nuevas. El Efecto Pigmalión es una zona de pruebas y me gusta experimentar de vez en cuando, romper un poco con la rutina habitual. Tengo varias ideas muy curiosas que llevaré a cabo si el tiempo lo permite. Además, últimamente me están proponiendo nuevos proyectos relacionados con el blog, que a priori no sé hacia donde dirigirán el rumbo, pero seguro que al menos asegurarán explorar nuevos campos.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona muy normal en todos los sentidos, pero a la vez muy curiosa y con inquietud infinita. Soy fan de cientos de temas de lo más variopintos y tengo muchas ganas de aprender cosas nuevas. Tengo una gran lista de cosas por hacer «algún día». Me gusta aportar mi visión siempre que puedo, pero también cada vez mas, escuchar lo que los demás tienen que decir. Creo que es una cualidad que usamos cada vez menos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que lo tomen como una carrera de fondo en la cual van a encontrar muchos amigos por el camino. Escribir un blog da mucho trabajo, pero también proporciona grandes satisfacciones. El blog les aportará una experiencia personal increíble, les ayudará a profundizar sobre los temas que les gusten y a destilar su propia esencia, de la que nos beneficiaremos todos.

Categorías
General sociedad varios

Cosas de Tías

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Cosas de tías? Creamos este blog entre varias mujeres porque nos apetecía tener un lugar en el que compartir nuestras inquietudes y pensamientos entre nosotras y con el resto de personas que nos quisieran leer, seguro que muchas lectoras se sienten identificadas con nuestros relatos.
¿Cuál es el propósito del blog? En principio es un blog de tías, escrito por tías, dirigido a las tías y por eso se llama «cosas de tías». Pero todo el mundo es bienvenido y les invitamos a participar ya sean mujeres u hombres de los cuales también nos gusta escuchar su opinión y su punto de vista, de todo se aprende. El objetivo es mostrar como vemos el mundo varias mujeres diferentes, coincidencias, diferencias…
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues hemos tenido la suerte de conocer a una escritora, llamada Viki Morandeira, que nos comentó en una entrada sobre la crisis de los 40. Ella ha escrito un libro sobre el tema y lo está promocionando. Leí el libro, le hice una reseña y una entrevista, y tras varios intercambios de mails se nos ocurrió que podría unirse al blog y aceptó. Ha sido muy interesante conocerla y para nosotras es un honor contar con ella.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que lo lean muchas personas y que nuestras humildes reflexiones le sirvan a las personas que lo leen: sentirse identificadas, animarse, debatir… o aunque sólo sea como entretenimiento. Animamos a las/os lectoras/os a participar ya sea en el blog, a través de twitter (@cosasdetias) o en facebook. Nuestro equipo está abierto a todas aquellas mujeres que les guste escribir, sólo tienen que ponerse en contacto con nosotras.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? En realidad somos 6 personas. Las mujeres que escribimos «cosas de tías» somos mujeres normales y corrientes, de diferentes edades y con vidas muy distintas: rubias, morenas.. de profesiones diferentes, con y sin trabajo, unas más cercanas a los 30 otras a los 40 y otras pasando los 50, con hijos y una hasta con nietas… creemos que la pluralidad le da un toque especial al blog.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Creo que expresar por escrito tus pensamientos, enseñar las bonitas fotos que haces, contar cuentos o historias, poesías… es maravilloso.  Internet nos da herramientas increíbles para que estos cuadernillos, diarios, o proyectos de libro no se queden en un cajón escondidos, sino que el mundo los vea y los disfrute, siempre hay gente dispuesta a escucharte-leerte.