Categorías
varios

El rincon de Javier

El rincon de Javier

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?

Todo comenzó como puro experimento con blogger y sus posibilidades y dado que no paraba de ver y recibir innumerables vídeos que circulan por la red decidí hacer una selección que comparto en este blog.

¿Cuál es el propósito del blog?

El propósito es muy simple, recopilar y compartir vídeos que merezcan la pena ser vistos. Mis gustos se centran principalmente en la publicidad como medio de contar algo en tiempo record, los cortometrajes que para mi son puro cine en pequeñas dosis y el cine de animación. Por su puesto no me olvido de aquellos vídeos curiosos y divertidos que me han llamado la atención.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?

Una de las experiencias más gratas ha sido la de revisar antiguas entradas y volver a disfrutar de aquello que habías olvidado. También son muy gratos y bienvenidos los comentarios de la gente que te hace saber sus opiniones.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Que me siga sirviendo de medio de expresión aunque sin pretensiones.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Soy creativo, con muchísimas aficiones y con la terrible idea de que esta vida es muy corta para tantas cosas por hacer. Me pesa como una losa una frase que leí en algún sitio: » Cada vez que tu vida se hace más interesante, menos posteas en tu blog».

Qué dirías a los bloggers que empiezan.

Si lo que esperas compartir algo que te gusta, el mejor consejo es olvidarse de estadísticas, en caso contrario no compartirás lo que te gusta, sino lo que le gusta a los demás.

Categorías
comic

El Blog de «El niño gilipollas que quería volar»

El Blog de El niño gilipollas que quería volar

¿Cuál es el propósito del blog?

El blog de El Niño Gilipollas que Quería Volar, es propiedad del personaje de cómic del mismo nombre. En él, como el 99% de los bloggers comentaba sus andanzas cotidianas desde su singular punto de vista. Con la peculiaridad de que al primer comentarista de cada post se le enviaba el original de la ilustración que lo acompañaba junto con una chapa, pegatinas, etc. Ahora mismo el niño está en paradero desconocido y se ha montado una campaña para su búsqueda.

Con este blog pretendía revitalizar la imagen del personaje por el que se me conoce en el mundillo del cómic, dándole una nueva vida en internet que le ha abierto las puertas de la animación online, el contacto directo con los fans y la interacción con el público.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?

Hace un mes un ayuntamiento de un pueblo de Granada utilizó una imagen de mi blog sin respetar la licencia bajo la que está publicado, para una campaña de concienciación contra los excrementos caninos de las calles. Al final retiraron las banderolas con la ilustración y pidieron disculpas públicas en varios medios de comunicación.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

En cuanto a un futuro no muy lejano espero publicar la segunda parte del cómic de las aventuras de El Niño Gilipollas que Quería Volar. Y si miramos más adelante, hacer por fin una miniserie de animación online con las peripecias del niño.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Un tipo normal al que le gustan los cómics, la animación, programar, investigar… vamos, un freak.

Qué dirías a los bloggers que empiezan, o cualquier comentario que quieras añadir.

Que no se obsesionen con las visitas, los comentarios y esas tonterías. Lo realmente importante de un blog es el contenido que tú aportes y lo que seas capaz de contar. El resto, si tu contenido es bueno, ya llegará. Y si no, tampoco pasa nada. Las cosas que de verdad valen la pena no están en internet.

Categorías
sociedad

Pepitu.com

pepitu.com

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?

Pues un buen día me compre un mac, el cual incluía el Iweb, con el que pude escribir mis primeras letras personales. Me gusto, y se convirtió en una adicción sana.

¿Cuál es el propósito del blog?

Principalmente robarle 5 minutos o menos de vida a los lectores, en los que cada día podemos aprender, reír, curiosear, compartir, cocinar y un largo etc… pero siempre con cosas interesantes, frescas y divertidas. El blog intenta ser tal y como dice la cabecera. “Es in igual!” Nunca caer en la rutina de la copia.

Muchas veces acaba siendo mi recordatorio de muchas cosas,

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?

Muy buenas experiencias y gratificantes, la mejor a sido que en mi trabajo donde hay mas de 200 personas y miles de clientes, Y estar hablando con alguno de ellos y te digan: . Tu eres el Pepitu? Mi respuesta es: ese es mi perro. Pero si. Jajaja, Aquí realmente es cuando piensas, como habrán acabado entrando en mi blog!!

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Que me retire, jeje, pero de mientras tendré que seguir currando como todos, pero una de las cosas que mas me gustaría es, poder trabajar 8 horas al dia para el blog. 😛

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

Ufff! Pues como el Blog, un colgado de los perros, la informática, muy critico con muchas injusticias de la vida. Y a la vez tan sencillo como persona que no puedo negarle la ayuda a nadie. (siempre que sea coherente )

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Sinceramente, creo que la mejor manera de empezar hoy en día si es posible como colaborador de algún blog. Ya que podrás probar lo que es escribir y no morir en el intento. En Pepitu.com hay 4 colaboradores, si algún día alguno se dispara a la fama, habrá una vacante! 😛

Y sobre todo pasarlo bien!! Que sea siempre algo divertido.

Categorías
debate / opinión

La Luz Oscura

La luz oscura

El premio de hoy La luz oscura es una de esas ocasiones en las que, por mucho que nos empeñaramos, la review no haría honor a la calidad del blog. Por eso, simplemente os conminamos a que lo veais y para conocer un poco mejor a sus autores y motivaciones aquí teneis el resultado de la entrevista:

¿Por qué os decidiste a iniciar el blog?

Sarg: Vir publicó en su blog personal un pequeño relato sobre el amor. Cuando lo ví, me pareció muy extremo, y pensé que podría «explorar» el otro extremo del tema que trataba, así que escribí un relato «espejado» sobre el odio. Hicimos un relato más de esta forma, Destrucción / Creación, en nuestros blogs personales, y a la gente le gustó, así que decidimos establecer Luz Oscura como un experimento en el que podíamos dedicarnos a explorar estos extremos.

Vir: Cada uno de nosotros tiene un blog propio. Yo escribí un texto lleno de luz, y Sarg lo adaptó en su blog pero de forma negativa. Lo repetimos unas cuantas veces, y nos pareció una idea original hacer un blog conjunto siguiendo siempre esa pauta: uno escribe desde el extremo positivo y el otro sobre el negativo.

¿Cuál es el propósito del blog?

Vir: Demostrar que existen los extremos, que por muy negro que sea algo, siempre se le puede encontrar una parte blanca y al contrario. Además es como un reto, al que le toca escribir la réplica siempre lo tiene más difícil. Es casi un ejercicio de escritura.

Sarg: Explorar los extremos de la vida. Ver las cosas desde dos puntos de vista radicalmente diferentes. Y darnos cuenta de que estos extremos suelen estar más juntos de lo que parece a simple vista. Oh, y volver a escribir algo, que lo tenía muy olvidado.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?

Vir: A veces nos peleamos por quién ha visto el tema en positivo y quién en negativo. Y a veces la imagen que para mí es día, Sarg la asocia a la noche

Sarg: Sin duda recuperar la ilusión por escribir, y el constante tira y afloja (¡aunque divertido!) que siempre hay cuando se escribe entre dos

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Sarg: Nos encantaría que nos leyese más gente, pero, sobre todo, nos encantaría que nos *comentase* más gente, que opinasen, que se mojasen. Muchos de los lectores son amigos y conocidos, y nos dan feedback en persona o a través del Messenger, pero la gente es MUY reacia a dejar comentarios en el blog en sí. ¡Los comentarios no muerden!

Vir: Simplemente que siga creciendo: en textos, en lectores, en comentarios… y sobre todo que consigamos actualizarlo con más frecuencia.

¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog?

Vir: Sarg no es tan negro como parece, a veces me quita el lado de la luz!! XDD Es joven, guapo, simpático e ingeniero (¡¡un partidazo, chicas!! XDD). Sabe mucho de informática, así que es el que ha puesto la parte técnica, y el que ha hecho el diseño. Y además, escribe genial!

Sarg: Vir es una periodista que rebosa creatividad. Esta chica es el alma de la fiesta, siempre capaz de animarte el día, hacerte reir y de convencerte para aprovechar la juventud. A la vez despistada y responsable, discreta y cotilla, ella es la parte más «luminosa» y vital de la Luz Oscura.

Qué diríais a los bloggers que empiezan, o cualquier comentario que queráis añadir.

Vir: Yo también estoy empezando, así que no creo que pueda dar muchos consejos. Para mí el blog es una afición, porque me encanta escribir, así que estoy contenta con eso. Que no se desanimen si tienen pocos comentarios. Hay mucha gente que lee en silencio =)

Sarg: En mi opinión, para que un blog sea de verdad interesante debe tener una temática. Los blogs personales que interesan al creador y a cuatro amigos están bien, yo mismo tengo uno, pero siempre hay que tener claras sus limitaciones. La blogosfera necesita más blogs interesantes y, sobre todo, originales y creativos.

Categorías
cine / peliculas / series deporte empresas internet / tecnología

El rincon del enano.

El rincón del enano - ¡Un sitio para entretenerte!

elrincondelenano ¡Un sitio para entretenerte!

Blog en el que Iñigo escribe tanto de su vida profesional como personal, aunque es sobre ésta última de la que más habla. Además a medida que ha ido creciendo el número de lectores, ha ido aumentando las secciones siendo cine y tv o internet de las más posteadas.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Hace más de un año que comencé con el blog, recuerdo que estaba de baja, tenia tiempo de sobra, estaba enganchado a varios blogs y decidí comenzar el mio, sobre todo porque un buen amigo tenia otro y decidí un poco seguir sus pasos, podríamos decir que por sana envidia.

¿Cuál es el propósito del blog?
Comenzó teniendo como fin informar y entretener a mis amigos y personas cercanas con los devenires de mi vida, pero poco a poco la audiencia fue creciendo y ahora no solo informo de mi vida si no que toco otros temas en los que me intereso y de los que me informo: como el cine, la televisión, los videojuegos, el deporte, las nuevas tecnologías, etc.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Como experiencia diría que el blog me ha servido para conocer gente muy diferente e interesante pero quizás la anécdota más divertida y curiosa que me ha pasado es la siguiente: Un día publiqué una foto de un amigo trabajando en un bar en la que se le veía haciendo un pulso con otro conocido mio de Noruega que suele venir por Donosti a pasar sus días libres, unos días después había un comentario en el blog de otro buen amigo y compañero de profesión que me mandaba recuerdos para John, el noruego de la foto, al cual él también conocía.

Esto demuestra lo pequeño que es el mundo.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Me conformo con mantener el interés de aquellos que me leen habitualmente, entretenerles y divertirles con mis historias, opiniones y comentarios, y como mucho conseguir que aumente el numero de comentarios en mis entradas.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
No me gusta tener que definirme, creo que deberían ser otros los que lo hagan, pero ya que tengo que hacerlo me definiría como una persona tranquila, aunque reconozco que no puedo estar quieto, divertida, un poco friki en algunos sentidos, pero al fin y al cabo creo que esto es bueno, y lo que es más importante, positiva y que disfruta enormemente con su trabajo.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Sinceramente, si os gusta escribir y creéis que tenéis cosas que compartir con los demás animaros a comenzar un blog, no requiere de mucho esfuerzo, si algo de dedicación, pero tampoco exagerado, y seguro que hay por ahí mucha gente encantada de leer vuestras vivencias, vuestras opiniones o vuestros comentarios.

Categorías
cine / peliculas / series internet / tecnología noticias

Quien entra, ¡vuelve!

Quien entra,¡vuelve! A todos los que con vuestros ánimos y contribuciones hacéis
posible este blog. Muchas Gracias.

Blog en el que sus autores, un grupo de amigos, escriben noticias de actualidad, dando su opinión personal tras escribirlas. También les interesa el mundo del cine, ya que pone la cartelera de los nuevos títulos que hay semanalmente. Entre sus otras categorías podemos destacar insolito o tecnología.

Santiago es quien nos responde a la entrevista,

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Aunque llevábamos tiempo dándole vueltas a montar algo, fue en las navidades del 2006 cuando nos lanzamos a montar en serio un blog. Fue una decisión conjunta entre Silvia y mía (Santi), y animada por amigos y familiares. El objetivo principal fue crear un punto de encuentro en la red para divulgar contenidos y principalmente emails que nos pasábamos, trucos, consejos, dudas. Naciendo QEV el 9 de enero de 2007.

¿Cuál es el propósito del blog?
Compartir, aprender, entretener, hacer nuevos amigos y mantener contactos con aquellos con los que no nos vemos tan a menudo. El caso es compartir y aprender de toda aquella información que nos pasamos, como la que vemos en la red, diarios, televisión y que nos parece de interés, para nuestros visitantes y amigos, sin los cuales hemos de confesar seguramente no seguiríamos publicando.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Dejando a un lado las negativas, que hay alguna, casi todo han sido alegrías. Una muy buena acogida y felicitaciones, nuevos amigos y un interés por participar muchas veces desde el anonimato con contenidos, e ideas. Aunque lo mejor de todo es todo lo que se llega a leer o aprender de todos aquellos sitios que visitamos o información que nos envían.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Poder seguir publicando, creciendo, aprendiendo y compartiendo información y experiencias. Que no queremos esperamos, el dejar de publicar como algunos amigos blogueros, pensamiento que nos ha abordado en varias ocasiones. No siempre tenemos todo el tiempo que desearíamos para poder publicar, o incluso contestar y visitar a los amigos que vamos haciendo.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Somos varias, no sólo nosotros Santi y Silvia, sino Compañía. Como firmamos en nuestro blog. Somos personas sencillas, con ganas de compartir, colaborar, comunicar, reflexionar y aprender. Un informático, una enfermera, un pequeño internauta en proyecto (Itzan) y muchos amigos con una afición en común ?Internet?.

¿Que dirías a los bloggers que empiezan?, o cualquier comentario que quieras añadir.
Tanto a los que empiezan como a los que ya existen pero que lo han dejado o piensan dejar de publicar, que vuelvan a publicar un artículo, y vean cuanto les aporta personalmente, y si tienen suerte y con un poco de dedicación para escribir unas cuantas publicaciones, descubrirán que existen otras personas que les interesa lo que publican, y en algún momento recibirán la alegría de que uno de esos visitantes les deje algún comentario.

A fin de al cabo existen varias recompensas para un bloguero, el publicar, el que te visiten y para mi uno de los más importante ?el que te comenten?. Aunque a veces es un esfuerzo compartido, también tenéis que visitar y comentar otros blog que visitéis, la amistad hay que regarla y no basta sólo con plantar y esperar que crezca.

Por ello también aprovechamos la ocasión para pedir a todos los visitantes y blogueros , ?dejad un comentario allí donde paséis?, detrás de toda publicación hay alguien que se ha esforzado para compartir esa vivencia, experiencia o información. ?Comentad y siempre de forma constructiva?.

Categorías
curiosidades internet / tecnología

Zerolibre.

zerolibre.jpg
zerolibre
Blog en el que su autor, licenciado en informática, escribe sobre curiosidades que, tras indagar previamente en la wikipedia, nos informa dando su opinión al respecto. Entre sus otras secciones vemos como postea sobre informática, donde nos consejos de como optimizar nuestro equipo o nuestros dispositivos.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
En realidad no los conocía, en ese tiempo 2004, me disponía a elaborar un sitio web y me estaba documentando en HTML, cuando descubrí los weblogs y me agrado el concepto. Así que empece a publicar un blog personal.

¿Cuál es el propósito del blog?
Al principio era sobre hechos personales una verdadera bitacora, pero he abierto mis temáticas a lo general, trato de abordar temas de política, cosa humorísticas, hechos curiosos, noticias de la red, trucos o tips informáticos, en fin es del tipo de blog ensalada.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Definitivamente ser leído en diferentes partes del mundo, en todo el continente americano y mucha gente de España, es algo gratificante.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Seguir en el gusto de los internautas y desarrollar mas tematicas.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy alguien sencillo, gusto de una buena comida, navegar en la red, me gusta el futbol soccer. En realidad no soy el clásico blogger que se la pasa conectado dia y noche; leo el periódico, veo T.v. y por supuesto también me informo en la red.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Las herramientas de gestión de blogs cada están al alcance de todos, lo importante en este medio no es empezar, si no ser frecuente y mantener una buena calidad de artículos, eso es ser consistente lo demás y mas importante de todo es disfrutar ser un blogger.

Categorías
curiosidades Friki música noticias

All around my mind.

Allaroundmymind Blog en el que Javier escribe por el placer de expresarse. En él aborda noticias de actualidad o de música entre otras, siendo él quien opina de forma personal sobre ellas. Entre sus categorias podemos destacar curiosidades o blog, donde postea memes, recursos para bloggers, etc…

Su autor nos responde a la entrevista,

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Tenía que comunicar todo lo que me rondaba en la cabeza; ideas, intenciones, un libro… hacer de puente entre lo que observo y las personas que me leen.

El mundo es muy grande y hay muchas cosas que ver, internet ahce posible que las tengamos más cerca, más a mano.

Expresar mis sentimientos, y ser capaz de comunicarme libre y sinceramente con mis interlocutores.

¿Cuál es el propósito del blog?
Un blog personal es para expresar a quien quiera leerte aquello que necesitas comunicar. Es como esos charlatanes americanos que, subidos a un banco o una piedra, expresan sus opiniones a todo aquel que quiera escucharlas.

Comunicar aquello que me parezca interesante, no he hecho del blog un «via» (copiar y pegar noticias de otros blogs), sino crear noticias y expresar mis opiniones sobre ellas.Decir que canciones me gustan y que los que me leen opinen sobre ellas.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Hombre, el placer de comunicar sobre todo y ver que te leen en cualquier parte del mundo, aunque no opinen. Solo el hecho de que te lean en japon, mexico, alemania, canadá, EEUU, España, etc.. es lo más gratificante

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Ser un medio de comunicación de ideas, sin ningun animo partidista, crear un sitio de encuentro (al nivel de un blog, claro)

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy una persona inquieta, con muchas ideas e intenciones en la cabeza. Cuando me interesa algo, lo exprimo hasta la saciedad y así poder comprender y entender del tema, para poder tener una opinión clara y poder tener unas conclusiones lo mas relaes posible.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Para empezar no hace falta mucho, solo intención, y ganas (para crear y para aprender). Tener una idea y llevarla a la práctica. Pero antes de empezar debería de haber un «compromiso» de permanencia. Da pena ver que el 60-65% de los blogs que se empiezan solo se actualizan durante 1-2 meses y luego se abandonan, es una pena ver buenas ideas-intenciones que están abandonadas por falta de interes.

Categorías
salud

Psicología y pedagogía.

psicologiaypedagogia Blog colaborativo en el que sus autores escriben sobre un tema común: la actitud debemos adoptar frente a niños y adolescentes. Plantean situaciones cotidianas en la que hay algún problema y como resolverlas. Entre sus categorías más concurridas podemos citar desarrollo emocional.

Marc Giner , psicologo y logopeda, nos responde a la entrevista que le hemos hecho,

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Bien, me decidí a iniciar el blog por qué considero que es una buena idea que profesionales de la psicopedagogia, la psicología y la pedagogía infantil y juvenil, así como afines, puedan publicar artículos sobre el desarrollo del aprendizaje y de la emoción de l@s niñ@s, con el objetivo tanto de compartir conocimientos con otros profesionales como para ofrecer orientaciones y reflexiones para los padres. Creo que es bueno compartir nuestros conocimientos en un blog, puesto que nuestra vocación es de ayudar a que el desarrollo de l@s niñ@s y adolescentes sea pleno, así que contra más conocimientos tengamos tod@s mejor.

¿Cuál es el propósito del blog?
El proposito del blog es doble, se trata por un lado de divulgar conocimientos y orientaciones para padres y otr@s profesionales, y por el otro de establecer vínculos con otros profesionales y dar a conocer formas distintas de enfocar problemáticas dentro del ámbito de la psicopedagogía, desde una perspectiva abierta a tod@s aquell@s que puedan aportar conocimientos sobre la temática en cuestión.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Experiencias positivas muchas, entre las más relevantes estar en contacto con profesionales tanto de España como de diferentes paises de Latinoamerica. También el blog me ha dado la oportunidad de hacer una entrevista a Beatriz San Roman sobre la adopción, entrevista que espero que no sea la última sino que pueda contactar con otros profesionales relevantes que muestren una predisposición tan buena como ella. Otro aspecto positivo es que Karina Paredes de Venezuela colaboradora del blog me ha invitado a un congreso de Psicopedagogía en Caracas el próximo noviembre.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Espero que más profesionales se unan a esta iniciativa y se constituya en un blog más colaborativo y para compartir experiencias.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
En primer lugar, decir que no solo hay una persona, sino que somos diferentes profesionales que se han ido uniendo a mi iniciativa. Ciertamente, soy yo el que publico más frecuentemente, pero para mi son muy importantes las colaboraciones de mis compañer@s. Soy una persona que me gusta pensar que soy emprendedor, que me gusta mucho mi trabajo, especialmente trabajar con niñ@s y adolescentes, la verdad no soy muy bueno hablando de mi mismo.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
A los bloggers que empiezan les diria que vale la pena, que es una muy buena oportunidad para conocer a otros profesionales o personas con intereses comunes, así como que para que el blog funcione uno tiene que perseverar, va dando frutos poco a poco.

Categorías
varios

Creativads.

Creativads - Seducir el mercado es cuestión de provocar  diversión, optimismo y reflexión.
creativads
Seducir el mercado es cuestión de provocar diversión, optimismo y reflexión.

Blog que permite al autor realizar su mayor pasión: el poder comunicarse. En él escribe sobre la publicidad que hacen las compañías, dando su opinión personal, criticando o elogiando al anuncio comentado. Además en cada entrada podemos ver el vídeo del spot analizado.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Mi mayor pasión en la vida es comunicar. En especial me gusta que el efecto de mi comunicación genere crecimiento en los lectores. Siempre he creído que soy un catalizador del potencial de las personas.

Al mismo tiempo, soy creativo por naturaleza y formación profesional y en mi trabajo, mi compromiso es la continua busqueda de la excelencia. Creativads me permite reconocer la excelencia de los creativos que están detrás de cada anuncio, spot, poster, folleto o cualquier otro medio publicitario y al mismo tiempo me permite animar y en algunos momentos casi exijir, que se de lo mejor para seducir a los potenciales clientes con diversión, optimismo y reflexión. Esta ha sido mi motivación.

¿Cuál es el propósito del blog?
En cuanto a la creatividad CREATIVADS, critica CONSTRUCTIVAMENTE lo que no es creativo, ELOGIA lo que si lo es y EXALTA el poder creativo capaz de cambiar el futuro de los mercados.

CREATIVADS es una puerta abierta para los dedicados a la creatividad en el marketing y la publicidad.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Hay muchas anécdotas interesantes que he vivido como blogger. En especial, buscar que escribir me ha generado un mayor deseo de encontrar aquello que supera lo tradicional y cotidiano. Es interesante también que el blog me ha enseñado a escribir para internet al mismo tiempo que me ha ayudado a expresar cada día mejor los criterios de una forma responsable y adecuada. No es nada fácil hacer crítica y motivar a la vez y Creativads me ha enseñado mucho a descubrir nuevas y mejores maneras de comunicar lo que creo y siento, por lo menos con la intención de provocar un cambio en los lectores y en especial en los criticados.

Yo recibo muchos emails diarios de lectores animándome. Eso lo aprecio muchísimo y me llena de alegría. Estoy comenzando a recibir emails de agencias lo cual produce también satisfacción.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Mi sueño, por el cual trabajo es que Creativads se convierta en un punto de referencia crítica para creativos, empresas y agencias de marketing y comunicación. Mi anhelo es que las agencias quieran ver en el blog lo que pudieramos comentar sobre sus proyectos y trabajos tanto que aparecer en Creativads sea un lujo.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Inquieto emprendedor, periodista y creativo. Escritor apasionado sobre temas relacionados a sus blogs por muchos años. Su objetivo vital es ayudar a crecer, innovar, crear y conquistar. Su lema personal es provocar siempre, en sus lectores y clientes «diversión, optimismo y reflexión».

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Es importante antes de escribir la primera palabra, definir que queremos que provoque lo que escribimos y a quienes escribimos. Por otro lado, es vital ser lo suficientemente humilde como para aprender a diario. Cualquier comunicador debe siempre buscar la novedad de pensamiento de modo que su comunicación no sea rutinaria y sea sobre todo atrayente. Bloggear es escribir para que se nos lea y lograrlo requere convicción y prácticar. Se requere compromiso y disciplina constante, de lo contrario nunca será una actividad que nos produzca satisfacción y realización. Y la única manera que se hacerlo hasta ahora es «estando dispuesto a aprender a diario».

Y con esta actitud, escribir, escribir , escribir hasta hacerlo de modo que seamos altamente visibles en la red y milles y hasta millones de personas puedan beber de la fuente de donde manan nuestras palabras.