Categorías
General

deGARCÍAaINSUA

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
El blog nace de mi necesidad de expresarme emocionalmente, de conectar conmigo sin máscaras ni prejuicios y al mismo tiempo darme a conocer de una forma más real y cercana, como me conocen los que trata conmigo de una forma personal.

¿Cuál es el propósito del blog?
Conectar con otras personas no tanto por lo que escribo sino por lo que a quien lo lea le pueda hacer sentir y qué emociones le transmite. Lejos de ser dogma de nada relato aquello que me remueve y me hace parar y reflexionar y lo hago desde la visión más emocional que puedo.
El objetivo es recoger momentos que para mi tienen una implicación emocional e intentar transmitirlos.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Cuando comencé a escribirlo lo hice sin pretensiones, cuando poco a poco vas recibiendo comentarios y personas que te dan las gracias por verbalizar sus pensamientos, sensaciones y emociones me quedo sin palabras.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
El blog según iba creciendo me ha dado la oportunidad de expresarme de muchas formas. Comenzó con relato y ahora es impredecible, encontrando hasta algo parecido a poesía (no pretendo escribir poesía ni sabría hacerlo). Así que no sé que puede suceder en el futuro, pero sí espero que me siga dando la oportunidad de seguir explicando cómo veo el mundo, expresarlo de la forma que en cada momento refleje mejor mis emociones y ojalá, ojalá, que sigan habiendo personas que lo sigan leyendo.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Una persona sencilla y más tímida de lo que puede parecer, que intenta vivir con los ojos abiertos y siempre dispuesto a emocionarse y crecer.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que si van a publicar escriban sobre aquello que les ilusiones, que los motive, que los identifique y los haga diferentes.

Categorías
Viajes

Meloviajo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Hacía tiempo que tenía ganas de empezar un blog, pero no sabía muy bien sobre qué escribir. Viajar es algo que desde siempre me ha apasionado y llegó un momento de mi vida en el que sentí la necesidad de dejar constancia escrita de esos viajes; por un lado, para poder recordarlos en el futuro y, por otro lado, para ayudar a otros viajeros a organizar sus propios viajes.

¿Cuál es el propósito del blog?
El propósito de Meloviajo es explicar en primera persona las experiencias vividas en diferentes puntos del planeta, así como recomendar los mejores lugares para visiar y los mejores planes para ayudar a otros viajeros a organizar sus viajes. La mayoría de los viajes los organizo por mi cuenta y con un presupuesto ajustado, por lo que siempre intento ofrecer consejos útiles para que otros aventureros puedan hacer lo mismo. Recomiendo tanto rutas y destinos como restaurantes, alojamientos, eventos, museos, zonas de shopping o locales de ocio nocturno.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Cuando me fui de viaje a Tailandia estaba en el paro y con los ánimos bastante bajos. En esa época justo estaba empezando con mi blog, pero aún era solo una semilla de lo que es hoy. En ese viaje, no parábamos de conocer gente, y cada vez que me preguntaban a qué me dedicaba y tenía que recordar que estaba en paro se me ponía mal cuerpo. Hasta que decidí que, en lugar de decir eso, diría que era blogger de viajes. En ese momento mi chip cambió, empecé a creérmelo, empecé a disfrutar realmente del viaje y nada volvió a ser lo mismo.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Solo espero que pueda seguir hablando de mis viajes y ayudando a otras personas a sacar el máximo partido de los suyos. La pandemia mundial que estamos viviendo ha afectado especialmente al sector turístico, paralizando los viajes en la mayoría de destinos. Ojalá que pronto estemos todos vacunados para poder volver a hacer lo que más nos gusta de manera segura.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Me considero una persona apasionada, aventurera, intuitiva y curiosa. A veces también soy un poco impulsiva y me dejo llevar por la emoción sin escuchar demasiado a la razón.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Les diría sobre todo que escriban sobre algo que les apasione. Mantener un blog a largo plazo no es fácil, requiere de mucho tiempo, constancia y disciplina. Por este motivo, si escribes sobre algo que te gusta, te costará mucho menos sentarte frente al ordenador y ponerte a teclear, así como mantener una cierta regularidad a la hora de publicar.

Categorías
varios Vehículos

PRUEBA TU COCHE

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Por la pasión que sentía por el mundo de los coches, empecé trabajando en presentaciones como conductor y luego estuve en revistas del motor como maquetador y como conductor para sesiones de fotos y me entró el gusanillo.
En este mundo coincidí con el que es mi socio en este viaje, Jose Daniel, y en 2008 nos embarcarnos en esta aventura.

¿Cuál es el propósito del blog?
En un principio lo enfocamos a la gente que se quería comprar un coche, queríamos resolver dudas, mediante pruebas; la gente nos escribía con dudas entre algunos coches, e intentábamos responderlas mediante pruebas de vehículos.
Se nos fue de las manos, nos metimos en presentaciones, salones del automóvil,… y ahora lo que intentamos es que la gente también sepa los últimos lanzamientos, novedades, algo de movilidad ECO (muy de actualidad),… e incluso nos hemos aventurado de refilón en las motos.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
De las primeras presentaciones que me invitaron ya como Blog de motor, encontrarme con antiguos compañeros con los que había compartido muchas horas trabajando para realizar otras presentaciones. Me quedé con ellos hablando y casi me pierdo la rueda de prensa.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Que me siga dando satisfacciones como es poder conducir y probar vehículos.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
En el ámbito personal, soy muy familiar, amante del campo, y me gusta viajar; cada vez que puedo me escapo con toda la tropa o al «pueblo» o si tengo más días nos bajamos al sur.En el ámbito laboral además de probar coches, me dedico a la publicidad.¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que persigan su sueño sin descanso, que se esfuercen y crean en ellos mismos, y que los resultados llegan.

Categorías
Viajes

Historias viajeras

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Me lo planteé en el confinamiento del año pasado. A mi me ha gustado viajar de toda la vida y con el tiempo libre que tenía me decidí crear un magazine de viajes. Historias Viajeras es un magazine de viajes que además de noticias sobre turismo, tiene guías para ayudar a los viajeros a organizar sus viajes. 🙂

¿Cuál es el propósito del blog?
Que los lectores puedan estar informados de las noticias actuales del turismo y que con la información que encuentren en nuestras guías puedan organizar sus propios viajes sin tener que depender de las agencias de viaje que son muy caras.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Gracias al blog y al instagram, he tenido la suerte de conocer gente con las mismas aficiones que yo y que al pasar de los meses hemos podido afianzar esa relación y amistad.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Nunca lo he pensado, a día de hoy lo tomo más como un pasatiempo que como un trabajo. Solo espero que la información y el contenido que publicamos sea de ayuda para quien nos lee.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Detrás del teclado está Paula. Una viajera incansable dispuesta a exprimir cada uno de los días de vacaciones. Aventurera al 100%, le encanta la playa y los deportes de aventura. Le encanta escribir sobre viajes y leer sobre todo. Me encantaría poder dar la vuelta al mundo alguna vez en la vida.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Cuando empecé no sabía todo el trabajo que estaba por llegar. Tener un blog implica ser paciente, ser disciplinado y dedicarle tiempo, mucho tiempo. Aquí no solo es el blog, también son las Redes Sociales que hay que ir trabajando. Yo os diría que si de verdad os gusta que empiecen de una vez, y no la piensen tanto. Eso sí, monetizar un blog no es tan rápido, toma mucho tiempo, probablemente varios años. Si vuestra idea es vivir de un blog tomenlo con calma.

Categorías
varios

Rodar y Volar. Carmen Silza

Hola soy Carmen Silza. Hace unos días recibí un correo del BlogDelDía, donde me notificaban que Rodar y Volar Carmen Silza, después de haber sido valorado, había sido galardonado con el premio Blogdeldía. Quiero expresar mi agradecimiento a todo el equipo y de forma especial a Marta.
Muchísimas gracias por haber puesto el ojo y el corazón en Rodar y Volar.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Desde que tenía ocho años, sentía una llamada incesante, supongo que era mi musa.
Una profesora, le dijo a mis padres, que Mari Carmen tenía mucha fantasía, que escribía cosas raras. En el 2009, por fin le abrí la puerta a la musa. Empecé con el blog de Rodar y Volar con mucha ilusión, y así sigo. El escribir me ha aportado felicidad, y estudiarme a mí misma, es como mirarse al espejo, aún mejor, pues comparto mi sentir.

¿Cuál es el propósito del blog?
Para mí el blog es como un diario, donde vomito, lo que no puedo tragar, y lo visto de fantasía, de Amor, de hermandad…etc. Sobre todo, en mis poemas, verso a nuestra madre Naturaleza, a la Tierra, es mi pasión. Mis poemas también protestan ante las injusticias, trato de poetizar todos mis sentimientos como salen de mi corazón. Me gusta mucho la metáfora, ¿y a que poeta no le gusta la metáfora? Pienso que es la base de un poema. No sigo la métrica en mis versos, no me gusta apretar el cinturón a los versos, de hecho, tengo un blog, llamado Sonetos Silvestres, ¿Por qué silvestres? Pues por ello, no sigo la métrica, pero sí las rimas, pienso que la gracia y musicalidad de un poema están en ellas. Aunque también me gusta el verso libre de ahora.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy una persona enamorada de la vida, a la que no le gustaría morir, ¡Un imposible! Soy de formación autodidacta, consulto, y aprendo de mis errores día a día. Soy técnico en nutrición, hace años hice un curso de ocho meses. Estuve a punto de entrar a la Universidad, y me retiré a trabajar, en casa hacía falta, con lo cual estudié en la universidad de la vida. Enamorada de mis hijos y mis tres nietos de 5, 3 años y 2 meses. Esposa y compañera algo rebelde, no me gusta que me controlen, ni que me marquen el terreno, ni las injusticias. Utilizo mi libertad con respeto, sin cerrar los ojos ni cerrar boca. Amo a los animales, por eso. tengo dos perritos. Me gusta leer, veo cine siempre y cuando sea de calidad. Y soy muy creativa, mi cabeza no para en buscar y rebuscar.

¿Qué dirías a los blogger que empiezan?
Que ya están tardando, que no se lo piensen, que se lancen con el tema que les apasione. Tiene muchas recompensas, sobre todo la amistad que logras a través del espacio, amigos virtuales para siempre, Y satisfacción.
¡Adelante y ánimo!

Categorías
varios

Mujer Amapola

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Para invitar a otras mujeres a buscar un empoderamiento real en conexión con ellas mismas, con sus necesidades y con sus deseos a través de la reconciliación con su naturaleza femenina.

¿Cuál es el propósito del blog?
Con el blog pretendo compartir reflexiones, libros, vídeos, canciones y todo lo que voy aprendiendo en mi camino de crecimiento personal para inspirar a otras mujeres a iniciar su propia búsqueda.
Aceptarme como soy y conocerme mejor es lo que más me ayuda a seguir creciendo.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como Blogger?
La mejor experiencia es cuando recibo mensajes de mujeres que me dicen que les he ayudado con algún artículo del blog. También me resulta muy satisfactorio recibir respuesta de mujeres a las que sigo tras haber contactado con ellas.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Me gustaría que el blog creciera, que pudiera llegar a más mujeres y que creáramos una comunidad para nosotras.

¿Cómo es la persona que está detrás de este blog?
Soy una mujer que está intentando descubrir todavía cuál es su camino. La verdad es que hay días en los que aún no sé bien hacia dónde me dirijo y escribir me ayuda a reordenar mis ideas y mis sentimientos.

¿Qué dirías a los blogueros que empiezan?
Que escriban sobre un tema que les guste de verdad, para que sean capaces de mantener el proyecto del blog a lo largo del tiempo, aun en las épocas en las que les falle la motivación, y que lo hagan siempre desde la honestidad de ser ellos mismos.

Categorías
Friki Videojuegos

Retro Games History

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Este blog comenzó como un proyecto de instituto hace años, originalmente iba a ser una especie de wiki sobre consolas, pero como quien no quiere la cosa empecé a escribir algunos artículos de forma casual y me acabó gustando tanto que la wiki se acabó tornando en el blog que es ahora.

¿Cuál es el propósito del blog?
El propósito de este blog actualmente es la investigación y divulgación de la historia de la informática y el entretenimiento digital, últimamente me estoy centrando bastante en la historia de la informática española, aunque a veces también he creado algunos tutoriales tanto sobre restauración de equipos informáticos antiguos como de algunas cosas más modernas.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Diría que las experiencias más destacables han sido las colaboraciones con otros blogs ya que me han permitido llegar a más gente e indirectamente lograr conseguir más información sobre mis investigaciones sobre la historia de la informática a través de gente que me ha contactado, como anécdota, una persona me contacto por si sabía algo de teletipos, pero eso estaba fuera de mis entendimientos, así que no le pude ayudar, a pesar de ello intercambiamos bastantes correos hablando sobre temas relacionados con mi blog.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Me gustaría que siguiera poco a poco creciendo y que sirva como precedente para que se investigue algo más la historia de la informática no americana, ya que generalmente cuando se habla sobre la historia de la informática solo se habla de la estadounidense, pasándose por alto la importancia de las contribuciones del resto del mundo a la informática.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Me llamo Juan y me considero una persona algo extraña, se podría decir que soy algo «Friki», me gustan los videojuegos y la informática, pero por otro lado también me encanta la historia contemporánea y la arquitectura, en especial la de los rascacielos.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Comenzar un blog no es fácil, al principio es muy posible que no tengas casi visitas, pero con el tiempo se va aprendiendo cosas que te permiten ir poco a poco creciendo, esto no ocurre de la noche a la mañana y es posible que se tarden años que lograr llegar a mucha gente, la clave a la hora de montar un blog es la perseverancia y escribir sobre lo que te guste.

Categorías
música

MUSICTIP

¿Por qué os decidiste a iniciar el blog?
Siempre me ha gustado escribir, me ayuda a estructurar lo que aprendo y lo que hago.
Empecé a escribir con el ánimo de compartir algunas cosas que conocía y le cogí el gusto…Me di cuenta de que el blog no sólo me ayudaba a reforzar y estructurar mis aprendizajes y conocimientos, sino que además era una buena manera de presentarme al mundo como soy.
El blog habla y trata de todo lo que me ha gustado hacer siempre, además de ser mi profesión.

¿Cuál es el propósito del blog?
Hoy por hoy el propósito es de dar a conocer más a fondo las aplicaciones que tiene la música, tanto en la enseñanza como en la medicina. También me gusta la idea de compartir una forma de ver la enseñanza, centrada en el bienestar e integridad de la persona. La música es una gran herramienta para nuestras vidas.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
El blog me ha abierto relaciones profesionales que antes no tenía. He recibido mensajes de gente muy interesada en lo que hago, y también agradecimientos de personas que han utilizado el blog.
De momento no tengo ninguna experiencia más destacable, pero creo que Musictip ha comenzado y dará más que contar…

¿Qué esperáis del blog en el futuro?
Que fuera más colaborativo. Me gustaría que las personas que llegaran pudieran participar de alguna manera, y encontrar la involucraciónd e las personas que llegan a musictip.

¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog?
Profesionales de la música, musicoterapia y enseñanza, tal como versa el portal.
Pero si he de explicar más… Las personas que hay detrás son inquietas, con ganas de compartir y aprender.  El blog es un poco intermitente por la cantidad de actividades que realizamos, con lo que no es posible dedicarse de pleno a publicarlo y mantenerlo… quién sabe, quizá eso va cambiando

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan?
El blog ha de ser sobre algo que te apasione hacer, está claro. Si lo que escribes no te apasiona te cansa, y no podrás hacer contenidos de calidad. Empieza cogiendo un tema que te guste y comparte….

Categorías
varios

Tablauras de mis pasos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Empecé queriendo plasmar mi experiencia como profesora de español para extranjeros en Francia y acabé escribiendo sobre todos aquellos lugares que voy conociendo, sea gracias a mi trabajo o por ocio.

¿Cuál es el propósito del blog?
Me gusta aprender sobre aquellos lugares que tengo la oportunidad de conocer, así que me documento sobre los mismos. Después, intento que llegue a los demás, de forma amena, aquello que averigüé sobre su historia, sus curiosidades y demás singularidades.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Me sorprende muchísimo la cantidad de gente que te contacta sólo para hacerte saber lo que les ha gustado leerte o para corregir constructivamente algún aspecto que se te puede haber pasado.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Que siga creciendo. Tengo apuntadas muchas ideas sobre muchos lugares y que quiero seguir contándolo de forma que guste tanto como hasta ahora (o más).

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Un ser de luz, ja, ja, ja. Me gusta reírme de todo, sobre todo de mí misma. Me considero alguien sensible con muchas ganas de seguir creciendo sin hacer daño a nadie.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que se lo tomen con calma y que se pongan objetivos realistas. La «blogesfera» es un mundillo en el que lo más parecido a la vida real es un huerto. Tú vas plantando poco a poco tus semillitas y, poco a poco, las verás germinar y hacerse grandes. Con esto quiero decir que es un proceso lento y, sin embargo, muy satisfactorio. ¿Por qué? Porque hay veces en que te cambia el día si una sola persona entiende aquello que escribiste.

Categorías
varios

HUELLA LEGAL

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Hace poco más de un año, decidí dedicar cada día una o más horas a la lectura de temas de Derecho (sobre todo de Derecho penal). Tuve que afrontar una notable dificultad: leía volúmenes que apenas conseguía entender y, además, que olvidaba al cabo de unos pocos días. Se me ocurrió que, para consolidar estos conocimientos, además de tomar apuntes podía hacer escritos que resumiesen las lecturas. Ello me condujo, casi inevitablemente, en pensar en hacer un blog: ya que escribía, publicarlo en internet solo era un paso más. Me pasé unos 10 meses leyendo y escribiendo hasta que finalmente inicié las primeras publicaciones.

¿Cuál es el propósito del blog?
El propósito inicial era evitar al lector los quebraderos de cabeza que tuve al iniciarme en el Derecho penal. Me supuso una gran complicación adentrarme, por mi cuenta, en los temas mencionados. Así que pensé en tratar de escribir de forma rigurosa, pero a la vez sencilla (fácil de entender). Con el tiempo, tomé la decisión de convertir el blog en una especie de portal jurídico, en el que la gente pudiese compartir sus conocimientos de Derecho. Espero que Huella Legal logre los primeros redactores en unos pocos meses.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Lo que me ha parecido más destacable hasta ahora es que gracias al blog me ha sido posible establecer contacto con muchos juristas de intereses similares. En especial, a través de las redes sociales del blog. Y lo que he encontrado más curioso es que la mayor parte de lectores (y de interacciones) proviene de países sudamericanos, a pesar de ser un blog español. Por último, lo que he podido notar en mis primeros pasos como blogger es el poder que tiene Google: en cualquier momento (un cambio de algoritmo, etc.) puede hacer desaparecer la web de los resultados o bajarla substancialmente.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Como explicaba, confío en que en un futuro cercano los juristas se animen a participar en el blog. Espero que próximamente Huella Legal se convierta en un portal de divulgación de Derecho, y así poder aportar algo a la comunidad jurista. Igualmente, tengo expectativas muy altas en lo referido al número de visitas y usuarios que habrán en un futuro.
Ello sería gracias a la estrategia SEO y de redes sociales en la que llevo trabajando ya varios meses.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Ahora mismo hay un permanente estudiante de Derecho que, en unos pocos meses, será abogado. Es una persona cuyos intereses jurídicos van más allá de estudiar y entender la ley, y que desea entender las corrientes dogmáticas que hay detrás de la legislación. Además, esta persona (yo) siempre ha estado muy atraída por los blogs (creé mi primer blog a los 14 años, otro a los 18 y he gestionado el blog de otras dos páginas) y, en general, por las nuevas formas de comunicación y tecnologías.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que disfruten de lo que están haciendo, y que no esperen obtener resultados de inmediato. Llevar un blog al éxito requiere de constancia y mucha paciencia. A un nivel más técnico, recomendaría no ignorar la importancia de ir construyendo backlinks de calidad con el tiempo, pues es tanto o más importante que el SEO. Además, considero que debe prestarse mucha atención a la velocidad de carga de la web y en tener un diseño práctico y optimizado. En lugar de lanzarse a crear un blog con la primera plataforma que se encuentren, aconsejaría examinar muy bien el mercado y las opciones disponibles antes de tomar ninguna decisión.
He visto muchos blogs que han pecado de precipitados, y que ello ha derivado en webs lentas y mal diseñadas (a pesar de tener un contenido excelente).