¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Había tenido ya varios blogs de los cuales me sentía muy contento, y al querer volver a escribir de nuevo decidí volver a las andadas de este mundo 2.0
¿Cuál es el propósito del blog? ¿El propósito? Tener algo sobre lo que escribir cuando lo necesite, desahogarme aunque sea en palabras, frases y textos que solo entienda yo y transmitir a la gente aquello que pueda. Cada uno ve un texto de una manera diferente.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Que alguien que no conoces, cuando estás de fiesta te pregunte si eres tú, que ha visto tus blogs desde el primero que creaste.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que vaya aumentando tanto en contenido como en calidad y reproducciones.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es una persona demasiado maniatica, algo preveedora, y demasiado carismática, no se deja llevar por nadie y su vida es suya, pero la vida de los demás es suya también, por el simple hecho de saber escuchar a la gente y saber ayudarles, al menos… a que sonrian durante 5 segundos. Te voy a poner la descripción de mi twitter por si realmente te sirve.
RARO. Nunca te creas lo que leas, nunca entenderás todo, siempre tendrás algo que objetar. ¡SÉ SINCERO CONTIGO MISMO! Como yo lo soy con todos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Lo primero que los comentarios en lo que lean siempre vienen bien. Y que no se fijen tanto en las visitas y todo lo demás.
Must Valencia
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre me ha gustado descubrir sitios nuevos en mi ciudad y compartirlos con mi gente. Un restaurante chulo, una tienda escondida, un garito nocturno. Hasta hace poco lo hacía por mail, teléfono o de viva voz. Pero una tarde en mi casa, mientras buscaba en internet el teléfono de un restaurante que había recomendado a una amiga pensé… ¿no me ahorraré tiempo y dinero si recomiendo todos los sitios guays que descubro a cada rato, en un blog?
¿Cuál es el propósito del blog? Must Valencia pretende ser la guía de cabecera de todos los valencianos y valencianas preocupados por las nuevas tendencias en su metrópolis. Recomendarles lugares fantásticos, sabores irresistibles, moda para todos los estilos y todos los «Must» de la ciudad.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Una amiga mía me recomendó mi blog, sin saber que era yo quien lo escribía.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir divirtiéndome como lo hago ahora compartiendo con mis seguidores todo lo que llega a mis oídos, veo con mis propios ojos y disfruto a cada rato.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? La persona que no se esconde tras este blog es una periodista y publicitaria casi treintañera, apasionada de los medios de comunicación, las redes sociales y una convicta de la sociedad de información a la que le encanta hacer todo tipo de planes, sola o en compañía.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que el mejor momento de un blog siempre está por llegar. Así que mantened la ilusión hasta el final.
Pensando fuerte y claro
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Podría decir que “hacía mucho que quería escribir y encontré en el blog la oportunidad de hacerlo” pero en realidad es que en mi casa tenía a mi familia cansada de hablar y hablar y hablar… entonces me pidieron que por favor escriba, como una forma de autoprotección. El tema es que, bromas aparte, soy comediante de Stand Up y quise traducir el humor del monólogo, que se expone cara a cara con el público, al humor escrito. Son códigos diferentes. Hay que aguantar la ansiedad de ver los primeros comentarios después de cada nuevo post. Por otra parte, me atrajo el desafío de llegar a un público masivo (el día que llegue a ese público, les cuento qué se siente).
¿Cuál es el propósito del blog? Contar de manera sarcástica y crítica que el mundo se puede ver y vivir con humor. Incluso las situaciones más difíciles, aunque a veces este estilo pueda generar alguna controversia. Quise orientarme a los contenidos propios en los que alterno humor, con relatos y comentarios generales. Los lectores del blog saben que toco temas muy variados y así son mis intereses. Hace un tiempo leí que la diferencia entre un especialista y un generalista es que uno sabe mucho de nada y el otro sabe nada de mucho. Yo pertenezco a este último grupo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Todas. Desde la primer persona que se enojó (mucho!) con algo que escribí y se puso agresiva, pasando por los que se largaron a contestarle en mi defensa, las personas y los blogs que conocí leyendo y comentando, la satisfacción de haber escrito como blogger invitado y la más rara, la de escribir con alguien a quien nunca conocí en persona pero que pudimos, a puro intercambio de mails, generar un post en conjunto que a los dos nos gustó mucho. Pero la mejor anécdota fue cuando me llegó, a través de un conocido, un post de mi blog que él había recibido como un texto que estaba circulando por Internet. Me costó un rato convencerlo que era mío.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero muchas cosas (total, para pedir…):
- Que siga creciendo en cantidad de lectores y comentarios. A todos los que escribimos, de alguna manera, nos interesa la exposición y que nos lea la mayor cantidad de gente. El que diga “yo prefiero mantener un perfil bajo para un público selecto” es porque todavía no encontró la manera de llegar a un mayor número de lectores. A mí me pasa pero no lo digo.
- Que mis lectores pierdan un poco la timidez y se larguen a comentar directamente en el blog. Muchos hoy me hacen llegar los comentarios por mail (elhubershow@gmail.com), Facebook o twitter (@edyhuber) y si bien agradezco que lleguen por esta vía, a todos nos gusta ver que el número de comentarios crece.
- Que en algún momento mis textos sean referentes para alguien que se decida a escribir, así como yo tengo mis propios referentes.
- Seguir escribiendo y disfrutando de ver cada post publicado.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? No soy muy distinto a lo que se muestra en el blog. Trato de tomarme la vida con humor y reírme de todo empezando por mí mismo. Mi familia es mi cable a tierra y me gusta compartir con ellos cada novedad que surge del blog. Pero no sólo eso. Cuando necesito una orientación objetiva confío totalmente en la mejor crítica que tengo, que es mi mujer. Tanto en los monólogos como en los artículos que publico, me baso muchísimo en lo que ella opina. En otras palabras, la persona que hay detrás del blog es una mujer brillante. Yo soy sólo la fachada.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que encuentren la línea en la que más cómodos se sienten y que tengan la honestidad (para con ellos mismos) de generar contenidos originales. Que lean mucho y que siempre citen la fuente y linkeen cuando hagan referencia a otros blogs. Para el que escribe es una doble satisfacción: saber que lo han leído y que le dieron el crédito correspondiente. Que sepan que en algún momento viene el “síndrome de la hoja en blanco” y pueden pasar días (muchos!) sin que surjan ideas. No aflojen, que ese momento pasa y uno vuelve a escribir. Por último, que aprovechen la interacción con las redes sociales y, por sobre todas las cosas, que lo disfruten y escriban por el placer de escribir. No se desanimen si no llegan los lectores en masa. Cuando el blog es de calidad, en algún momento llegan.
El blog de Jennisima
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Por curiosidad. Para experimentar cosas nuevas. Como cuando uno prueba el cigarrillo, el alcohol o el sexo, pero sin humo, resaca, ni retrasos. Fue una inquietud por tener un rol más activo con las tecnologías.
¿Cuál es el propósito del blog? Por un lado, experimentar con la escritura, probar diversos géneros y encontrar un estilo propio. Por el otro lado, divertirme, hacer reír a quienes me leen, sacar a relucir nuestras desfachateces y todo lo que nos da vergüenza y enorgullecernos de eso; que para mí es lo que nos hace sentir Jennísimos.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Me divierte mucho que mis amigas empiecen sus anécdotas: “Esta historia es para que la escribas en tu blog”. O que si estoy saliendo con algún muchacho me pida: “por favor, esto no lo cuentes en Jennísima.” Me llama la atención como se van expandiendo los códigos internos del blog hacia la realidad y me hablen de “Robertos y Martas”.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga creciendo. Que se jenne de textos cada vez más ricos, con historias novedosas e ideas sorprendentes. Espero que el blog los siga invitando a pasar todos los días, aún sabiendo que no hay nada nuevo, pero siempre algo lindo para leer.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es la misma que la que está delante. Jennísima soy yo, pero bajo la lupa. Por eso se la ve más pura o más puta, más exagerada, más cercana. Por eso se le ven los poros. La persona detrás del blog es un poco más recatada y tímida, pero solo porque la sociedad se lo pide.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que se diviertan. Que lo hagan para ellos, no para un público. Que le den tiempo a que el blog vaya tomando vida propia y que si les sobra tiempo… pasen a visitarme.
Lola Montalvo
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Llevaba tiempo escribiendo relatos y había terminado mi segunda novela… pero sentía que necesitaba algo más cotidiano, algo más cercano. Había leído otros blogs muy buenos y me decidí. No es que pretendiera emular a los mejores, no. Sólo empecé a escribir entradas pequeñitas. ¡A ver qué pasaba! Me llevé una enorme sorpresa cuando comprobé que, aunque al principio me leían y comentaban sólo los que me conocían por mis relatos o novelas, poco a poco comenzaron a entrar personas del todo desconocidas. Una muy agradable experiencia. Mi blog comenzó como una mezcla de todo, aunque predominaban mis dos pasiones, literatura y enfermería, más que otros temas. Pero con el tiempo me he decantado sólo por los temas relativos a la salud, a las personas, a los cuidadores, a la sanidad y a los profesionales de la salud. Sé que toco temas feos y poco agradables muchas veces, la enfermedad y el sufrimiento lo son, pero la respuesta es magnífica, porque procuro que todos puedan sentirse identificados con lo que cuento.
¿Cuál es el propósito del blog? Mi blog va dirigido a todo tipo de personas: profesionales de la salud y profanos en la materia. Pacientes y sanos. El propósito actual de mi blog es mostrar cómo es la Sanidad de nuestro país, cómo es en otros países, cómo se trabaja y cómo son nuestros profesionales… sin corporativismo alguno, destacando lo bueno, cierto, pero haciendo patente lo que no lo es. De forma sincera y crítica cuando hay que serlo. Reivindico a las personas que sufren por cualquier patología, a los cuidadores de personas enfermas, explico problemas de salud, estimulo el deseo de que las personas deseen estar bien y deseen cuidarse y mejorar sus hábitos cotidianos. Me permito afirmar que lo hago de una forma algo distinta a otros blogs que tratan temas similares, porque cuando cuento un problema de salud, una patología o una situación de enfermería, lo hago de una forma literaria: me invento un personaje y hago que lo cuente él mismo. Es lo que llamo: «Memoria de mi enfermera» Creo que de esa forma contacto más con los que me leen, les hago, por un instante, ponerse en la piel de esa persona, imaginarse su problema, estimulo la empatía. Y por los comentarios que me escriben creo que lo consigo. Me gusta buscar ese toque humano que muchas veces en nuestros hospitales, por desgracia, se pierde. Por otro lado me gusta contar experiencias profesionales que hagan a otros compañeros sentirse identificados o que planteen diversidad de opinión entre ellos. Es gratificante plantear un tema y comprobar cómo otros enfermeros o profesionales de otros estamentos de la salud plantean su punto de vista. Es enriquecedor, sobre todo porque me visitan profesionales y usuarios no sólo españoles, sino de decenas de países, americanos y europeos, sobre todo. Aprendo con ellos, obtengo puntos de vista nuevos y eso es algo que engancha.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Gracias a mi blog he encontrado… bueno, más bien reencontrado, a tres amigos, tres enfermeros, con los que perdí el contacto tras irme de Madrid. Un día me comentaron alguna de mis entradas y me llevé una enorme alegría. Lo curioso es que entre ellos no se conocen y fueron de uno en uno entrando en mi blog en un intervalo de unas pocas semanas. Fue increíble y algo que me alegró sobremanera.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Lo cierto es que no me he planteado unas expectativas concretas. Poco a poco he conseguido que me lean y me comenten y cada día me sorprendo más de lo que lejos que ha llegado este blog. Lo que espero es que siga teniendo la misma difusión que hasta ahora, que sigan visitándolo lectores de diversos países que me dan una visión muy enriquecedora de cómo se trabaja en otros lugares y cómo se vive la salud en otros sitios. Me gustaría creer que con mis entradas ayudo a alguien en algún momento, tanto profesional como paciente o cuidador. Siempre animo a quien me lee a buscar hábitos de vida saludables, busco acabar con falsas ideas respecto a algunos temas, procuro acercar a usuarios y profesionales. Lo que espero de mi blog es que siga como hasta ahora… o mejor, por qué no. Lo rehago constantemente para que avance con las personas que lo siguen y para que resulte atractivo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? En mi perfil me resumo como: «Enfermera desde hace veintiún años… Escritora desde hace seis. Persona desde hace cuarenta y tres. Ama de casa por obligación y estudiante por devoción» Me gusta mi profesión y quería compartirlo en este blog. Me gusta contar historias, las personas. Me gusta estudiar y aprender día a día. No sé decir nada más.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? No me veo yo como alguien que pueda dar consejos a nadie, pero creo que un blog es algo muy personal, un trozo de uno mismo y creo que eso es lo que les hace únicos. No se debe ver como una obligación sino como el placer de compartir algo que desear contar y hacerlo con honestidad. Cuando la temática sea especializada no afirmar nada que no se sepa con certeza absoluta y enlazar todo lo que se pueda con documentos que respalden lo que afirmamos o con documentos que amplíen el tema y den otro punto de vista al nuestro. Y algo que creo fundametnal: contestar a todos los que te comentan, dar importancia a cada respuesta y ser sinceros siempre… aunque eso no tiene que suponer contar cosas personales o íntimas, ojo. Nunca criticar opiniones con las que no estamos de acuerdo… sino buscar un punto de encuentro. Y sin rubor: borrar los comentarios maleducados o que pretenden ofender, que por desgracia, también los hay. Un blog, para que esté vivo requiere continuidad y con ese ánimo se debe lanzar uno a su creación. Y ánimo… la riqueza de los blogs radica en sus creadores. Y por ello cada blog es único.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me decidí a crear el blog para compartir mi afición por la naturaleza a través de la red.
¿Cuál es el propósito del blog? Con este Blog pretendo dar a conocer la riqueza natural de Extremadura, sintiendo gran predilección por el entorno natural de Villanueva del Fresno, mi habitual zona de trabajo. Otra finalidad es pormover el respeto por el Medio Ambiente, mostrando mediante fotografías y vídeos esos momentos especiales, que la naturaleza sólo ofrece a quién persigue con ahínco y permanece oculto ante ella, utilizando el Digiscoping, el Videoscoping y la Macrofotografía para mostrarla.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Desde que me inicié en el mundo de los blogs he conocido a otros bloggers y fotógrafos de naturaleza que han compartido conmigo sus vivencias y experiencias, haciendo que me eriquezca a nivel personal y profesional.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que alcance una mayor difusión y la información llegue a todos los internautas que comparten los mismos intereses que yo, en cualquier rincón del mundo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me considero una persona inquieta, autodidacta y creativa. Siempre estoy buscando nuevos objetivos y la forma de conseguirlos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que un blogger tiene que ser constante en su trabajo y debe actualizar el blog a menudo, así es como se mantiene de una forma dinámica el interés de las personas por visitarlo.
La lunática del lunar
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me apasiona escribir de todo y sobre todos los temas. Además, siempre me ha encantado el mundo bloguero y me dije, ¿por qué no pertenecer a él? Lo cierto es que llevo muchos años creando blogs pero ninguno ha cuajado, hasta ahora.
¿Cuál es el propósito del blog? Pretendo sacar una sonrisa de vez en cuando; contar las tonterías que se me van ocurriendo y sobre todo hacer que la gente no se tome la vida tan en serio, al fin y al cabo nadie saldrá vivo de ella.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Anécdotas no muchas, pero experiencia sí. Como ya he dicho he creado muchos blogs anteriormente pero ninguno ha salido como esperaba. El truco está en escribir desde el anonimato y sin pensar que alguien va a leer lo que escribes; creo que esa es la mejor forma de transmitir lo que realmente piensas y escribir algo bueno.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga aportándome cosas buenas, que siga ilusionándome tanto como el primer día y, sobre todo, que siga habiendo gente que deje sus comentarios de vez en cuando; eso si que es agradable.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una chica joven, como tantas otras, que intenta hacerse un hueco en el mundo. Tímida en ocasiones, extremadamente desorganizada, puedo perder de todo… de todo menos la sonrisa. La gente me llama lunática solo por intentar lograr mis sueños. Seguramente lo sea.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que disfruten de esta experiencia y que escriban sobre lo que realmente desean sin sentirse presionado por los demás. Cada cual somos un mundo de ideas y siempre podemos aportar algo nuevo.
Brunette Barbiez
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre me ha gustado escribir. Pensamientos, sensaciones, preguntas sin respuesta. Todas aquellas cosas que pasan por la mente de una como si fueran palomas, que sólo una vez aterrizan en el papel somos capaces de conocer. Me gusta la gente creativa. La creatividad es algo que no se enseña en la escuela. Me gusta publicar entradas que no sigan un guión, que no tengan un formato. Que sorprendan. Cada entrada es diferente: con fotos, sin fotos,; reflexiones; fashionismo extremo ; poemas; mis viajes; cosas raras…
¿Cuál es el propósito del blog? El blog es un espacio con finalidad en si mismo. No me gusta la idea de ponerle un propósito, pero sería el de hacer sonreír (aunque sea por un segundo) a alguien que lo visita. El de inspirar a alguien.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Se me ocurren muchas pero la principal sería la del título: Brunettebarbiez. Todo comenzó cuando una persona me dijo que tenía cara de Barbie (cosa que no es verdad en mi opinión) y como el blog en un principio iba a ser de una amiga y mío, estábamos buscando un título y puse este (de ahí que esté en plural). Siempre he pensado que las Barbies morenas eran como las frikis del imperio Barbie. Nadie hablaba de ellas, y les hacían los trajes más feos. Las ponían muy chonis. Las rubias reinaban. Las rubias tenían a Ken.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que no se acabe mi afición de escribirlo cada día.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? No lo sé…
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Tener un blog es algo maravilloso. Sólo el tener la posibilidad de mostrar lo que siempre has hecho (escribir, fotografía, moda…) y que los demás lo vean, lo critiquen o lo aprecien, es genial. A pesar de esto creo que hay cantidad de blogs muy choniles que empiezan con el fin de darse a conocer sin más. Sólo buscan la fama y hacen cualquier cosa para conseguirla (he visto cosas horribles). No encuentro el sentido a eso. Creo que un blog en principio tiene que ser para uno mismo. Cómo la moleskine que llevas en el bolso, tu caja de fotos en sepia, o tu cuaderno elegante para escribir cosas serias. Lo más interesante de los blogs es que dicho contenido sea propio. Que crees algo nuevo, algo que no existía antes. Don´t be a copycat!! No creo que merezca la pena perder tanto el tiempo creando un blog que copia cosas de otros y no crea.
La cocina de Cristina
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Pues me decidi a iniciar el blog por que visitaba otros blog y me encantaba la manera que tenian de mostrar al mundo sus recetas y ya que yo me estaba iniciando en la cocina era la mejor manera de recopilar mis propias recetas y enseñarle a la blogosfera lo que iva aprendiendo
¿Cuál es el propósito del blog? El proposito del blog es enseñar y compartir todas mis recetas mis vivencias gastronomicas y en general crear un sitio de encuentro donde todos los amantes de este arte que es la cocina se sientan agusto .
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Bueno, experiencia pues diria que las primeras semanas de inicio del blog no tenia ni idea de que era un blog , así que imaginate jajaja, pero poco a poco he ido superando mis dificultades con la ayuda de muchas de mis compañera/os bloguer.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues espero seguir como ahora, no lo utilizo como fin económico, así que simplemente espero que la gente se divierta, coja ideas y lo pase bien dentro de él.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues la persona que hay detras de este blog es una persona divertida, amable, amiga de sus amigas un poco exigente y gruñona pero a fin de cuenta una persona de buen corazón que cocina con humildad y sin pretenciones desde los fogones de su cocina .
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diria que al principio es un poco duro pero que sigan con esto si es su ilusion y que no decaigan que las recompensas siempre llegan si les pones amor y cariño a tus publicaciones
Magdalenas de chocolate
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Fue una idea que surgió de repente, siempre me ha gustado la cocina, pero a raíz de independizarme empecé a cocinar más y más cosas nuevas, y así fue como me fui interesando más por la gastronomía y sobre todo por la repostería. Hacía tiempo que miraba muchos blogs de cocina, y hacía muchas recetas, y un día decidí abrir un blog. Si otras personas lo hacía yo también podría hacerlo, y aquello que empezó como una tontería hoy se ha convertido en algo muy divertido, gratificante y maravilloso.
¿Cuál es el propósito del blog? Como he explicado, al principio era como un reto, para hacer más recetas nuevas, probar nuevos platos, nuevos alimentos… Y aunque sigue siendo así, porque un blog de cocina implica innovar y probar, ahora ya es también un recetario personal que comparto con todas aquellas personas que deciden leerme, y no sólo eso, se ha convertido en mi rincón de liberación del estrés diario y de las preocupaciones, un lugar donde conoces gente maravillosa y donde pasarlo bien.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues experiencias y anécdotas no he tenido muchas, también es cierto que llevo poco más de un año con el blog, pero bueno, quizá lo que menos me guste sea el hecho de encontrarte fotos tuyas o recetas que preparas con tanto cariño en otros «blogs» que te las roban… Pero son hechos puntuales, también es cierto que se conoce gente maravillosa bien a través de comentarios o como me ha sucedido a mí al ganar concursos entre bloggers.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues espero que siga creciendo, espero mejorar en la fotografía, mejorar en las recetas, en las preparaciones, mostrar más platos nuevos para que la gente pueda probarlos… Un montón de cosas, pero sobre todo espero seguir disfrutando con él como hasta ahora o más.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues es una persona tímida, por eso no hay fotos ni muchos detalles de mi vida, pero muy simpática y abierta a la gente. Una estudiante con poco tiempo para dedicarse a la cocina pero que exprime hasta el último segundo para poder meterse en ella y preparar algo rico bien para mí o para mis amigos y amigas o familiares. No sabría cómo describirme, así que el que quiera que venga a conocerme, jeje.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que pongan mucho entusiasmo porque es un mundo maravilloso, se aprenden muchísimas cosas, la gente comparte muchas experiencias y mucha información. Hay muy buena gente que está encantada de ayudarte en lo que necesites y gente que valora tu trabajo, para mí es una experiencia maravillosa y a los que empiezan les diría que no desistan. Yo cuando abrí el blog no tenía muchos visitantes ni mucho contenido de calidad, pero poco a poco se progresa y la gente ve ese progreso y empieza a seguirte porque valora tu trabajo. Así que les diría que tuvieran mucho ánimo y que siguieran adelante aunque las cosas se vean grises en algún momento porque al final todo buen trabajo obtiene su recompensa.