¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Trabajo como creativo publicitario free-lance y desde hace años envío un newsletter semanal a todos mis clientes, contactos y amigos. Después de 4 años uno de mis clientes me sugirío que resultaría más fácil crear un blog…y así lo hice.
¿Cuál es el propósito del blog? Informar a los profesionales del sector y a todo aquel que le interese sobre las novedades que se producen cada día en el mundo de la publicidad, el diseño, la creatividad y la comunicación en general.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Eco poco, coincidiendo con la victoria de España sobre Paraguay en el mundial de fútbol, publiqué un divertido spot de Dyc realizado por Publicis Dialog llamado «Avión». ¡Y un lector paraguayo me escribió indignado como si la idea creativa fuera de todos los españoles!
¿Qué esperas del blog en el futuro? La verdad es que quiero evolucionarlo para que sea un poquito más visual. No pretendo convertirlo en un blog de referencia ni mucho menos. Pero sí darle un poco más de visibilidad.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una apasionado de la publicidad, así que me resulta muy fácil llevar este blog y publicar posts en él diariamente. Prácticamente diría que forma parte de un proceso de aprendizaje permanente.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que si hablan sobre un tema que les apasione les resultará muy sencillo llevar un blog. Pero eso sí, necesitan constancia, porque un blog que no se actualice con cierta frecuencia es un blog muerto.
Onocentauros
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? En un principio empecé a usar el blog como una base de datos para recordar temas o enlaces que me resultaban interesantes. Poco a poco fui desarrollando cada vez más los temas hasta convertir cada post en un pequeño trabajo de investigación.
¿Cuál es el propósito del blog? Cuando un tema me interesa y considero que puede ser útil para otras personas trato de desarrollarlo, de explicarlo de forma rigurosa y amena a través del blog. Eso hace que se fije con más fuerza en mi paupérrima memoria. Además dedico entradas a servicios web y aplicaciones que considero esenciales y que mejoran la experiencia de usuarios no avanzados con el ordenador o con Internet.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Recuerdo la ilusión que me hizo que Javi Peláez, uno de los bloggers que más admiro publicara en su blog Aldea Irreductible una de mis entradas más logradas.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Mi objetivo último es conocer la verdad, la verdad sobre la crisis, el cambio climático, y, en general sobre todos los temas que trato en el blog. En el futuro espero recibir más comentarios que rebatan mis argumentos y se cree un debate enriquecedor que nos acerque a todos a esa, en ocasiones, escurridiza Verdad.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? No sabría decir como soy, me parecería un ejercicio de narcisismo y vanidad. Así que voy a decir como NO soy y como me gustaría ser. No soy ni alto, ni fuerte, ni guapo, ni tengo el coeficiente intelectual de Einstein. En cuanto al blog trato de ser riguroso, perseverante y utilizar un lenguaje sencillo y un estilo de redacción ameno.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Sólo dos cosas: persevera y escribe por gusto, no por obligación ni por el éxito inmediato.
Style on the street
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?: La verdad es que este no es el primer blog que tengo, hace unos tres años comencé mis andanzas por la web, pero más tarde decidí cerrarlo y fue en Febrero de 2009 cuando volví a sentir la llamada de este medio de comunicación, necesitaba compartir mi punto de vista con otra gente a la que le interesase la moda tanto como a mí y por ello creé Style on the street.
¿Cuál es el propósito del blog?: No tiene ningún propósito más allá que el simple intercambio de ideas y opiniones en lo referente a la moda, fotografía, arte… y un poco de música.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?: Hace un par de meses al entrar en una tienda de Inditex unas chicas no dejaban de mirarme, pero no le dí mayor importancia y seguí a lo mío, hasta que noté que una de ellas se encaminaba hacia mí, ¡Me habían reconocido! ¡Qué verguenza pasé al principio!
¿Qué esperas del blog en el futuro?: Prefiero no crearme unas grandes expectativas de futuro, es mejor así.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?: Una jóven de 18 años, inquieta, soñadora, optimista, a la que le encanta el rock&roll y el punk inglés, que sueña con vivir en Londres un tiempo al menos y a la que le encanta la fotografía.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?: Que sean ellos mismos, expresen sus ideas sin sentir que deben acatar ciertas normas para gustar a los demás y sobre todo que no intenten emular a tal o cual blogger famoso por el simple hecho de haber alcanzado cierta fama o reconocimiento, porque si hay algo que realmente hay que valorar es la diversidad, lo diferente, si no todo sería muy aburrido y monótono.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Hace unos 12 años mis compañeros de Universidad me dijeron que abriera un blog (en ese momento ni dude en decir no), pero luego hace cerca de 2 años me propuse a crearlo, sencillamente porque quería el espacio con el cual pudiera ayudar a todos mis conocidos y que ahora se han convertido en lectores. Porque siempre he pensado de nada sirve el conocimiento si no esta distribuido por el mundo. Entonces fue cuando inicie mi faceta como blogger, cometiendo errores, aprendiendo cada día, aceptando sugerencias y fue así que nació Gustavo Martinez Blog´s.
¿Cuál es el propósito del blog? El objetivo principal es pasármelo bien ayudando a otros, siendo un poco critico de cada cosa que escribo, pero en lineas generales todo lleva al camino de la web 2.0, con paradas chistosas de las más Geek, y por supuesto uno que otro toque político de mi país de origen Venezuela.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La experiencia más destacada es ver como la gente aunque no comente demasiado están ahí, esperando la nueva noticia o la aplicación que les puede ser útil, ademas gracias a ello ahora soy editor de Geeksroom un blog muy importante y en el cual he aprendido mucho sobre todo lo que representa estar en la blogfera.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Lo que realmente espero es poder seguir escribiendo y disfrutando de ello, tener más seguidores (trabajo duro pero que se esta dando), lograr que la gente tenga como referencia el blog es algo que todos deseamos.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona sencilla, amante de la tecnología, trabajador como todos, felizmente casado y con un gran sentido del humor, pero sobre todo con valores y ganas de crecer cada día. Mis amigos dicen que soy un genio pero yo siempre discuto que están en un error, porque realmente lo que soy es un loco que aprendió por casualidad a escribir. 🙂
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Mi humilde consejo para quien se inicia es la constancia, dedicación, búsqueda de información útil, y tratar ser tu mismo. Recordando que hay gente ahí esperando que le compartas aquello que mejor se te da, el comienzo muy difícil pero en el tiempo las recompensas llegan y nada mejor que un lector que te agradece por aquella pequeña nota que escribiste.
¿Por que te decidiste a iniciar el blog? En el año 2000 gane el premio joven cocinero de la Comunidad Valenciana otorgado por la Fundación Astoria, y pero no seguí en el mundo de la cocina, pero me siguió interesando y he seguido haciendo mis pinitos y nuevas recetas, ademas seguí en contacto con la cocina a través de cursos que impartía o coordinaba de cata de vinos, productos mediterráneos etc. A mediados de 2009 me traslade de ciudad y fue entonces cuando empezó a gestarse la idea del blog, Eduardo mi marido siempre me ha animado mucho con el tema de la cocina y me lo sugirió varias veces, así que para noche vieja decidí hacer mi ultimo y primer propósito del año, contar lo que me parece mas curioso e interesante de la cocina.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog no es otro que dar a conocer recetas para personas con alergias e intolerancias al gluten, mi marido parece esa alergia y pensé que seria una buena manera de ayudar a personas en esa situación, ademas de hacer recetas fáciles y baratas, me parece interesante conocer de donde vienen los alimentos la historia, dar a conocer las Denominaciones de Origen de España, cuales son sus productos y como trabajan, reconocer el trabajo de algunas empresas que se preocupan por los celiacos (o alérgicos o intolerantes al gluten) y sobre todo enseñar las recetas caseras y tradicionales con un punto de originalidad.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? El blog empezó como un recetario personal para amigos y familiares, pero poco a poco fue ganando vivistas y ahora me llegan comentarios y solicitudes de recetas o productos desde Sudamérica o Rusia, y sobre todo la buena acogida que ha tenido en las Denominaciones de Origen y empresas, la experiencia mas destacable y gratificante como blogger es ver como todos los días hay personas que se interesan y leen mi blog.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que siga despertando el interés y poder seguir contando y haciendo llegar a los demás una pasión que creo compartimos muchos por la gastronomía y el vino.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Detrás del blog hay persona extrovertida, nerviosa e inquieta que una de sus pasiones es invitar a sus amigos a casa recibirlos y darles a probar nuevos sabores, descubrirles nuevas texturas, hacer que disfruten con un poco de mi. pero sobre todo una persona sensible que pone el corazón en todo lo que hace y que intenta que todo lo que empieza sea si no puede ser perfecto lo mejor posible.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Cuando empecéis el blog hacerlo de algo que os apasione que os guste, ser vosotros no intentéis imitar a otros, y poco a poco destacareis.
Subinet
¿Qué temas tratas en Subinet? hay un poco de todo y nos gusta el medio ambiente y la tecnología
¿Qué es lo que te hizo crear tu blog? ¿En qué fecha lo iniciaste? Pues lo que siempre me ha gustado, ayudar y compartir con los demás en todo lo que pueda con los conocimientos que poseo o que voy adquiriendo. El Blog es un 1% de lo que me gustaría compartir con todo el mundo, pero evidentemente eso es imposible por cuestiones de tiempo y demás. Subinet.es se fundo el 11/08/2008
¿Qué sistema de blog has adoptado y por qué? Empece con Drupal aunque me di cuenta que aunque es el nº1 en CMS Seguro y Estable, es o se hace muy «pesado» para lo que yo quería usarlo, así que me decante evidentemente por WordPress que es otro nº1 😉 mucho mas liviano aunque claro yo le resto en Seguridad…
¿Qué te ha aportado tener un blog? Me siento infinitamente realizado, no puedo describirlo demasiado bien, me encanta, aprendo mucho, cada día aprendo cosas nuevas tanto en el manejo del propio CMS (sus plugins, php, base de datos etc…) como en lo personal, es una grandísima satisfacción y alegria tanto en lo personal como en lo profesional.
¿Cuantas Personas son las que conforman el equipo de Subinet? Pues por ahora solo somos 2 personas Matteo y yo (Juan).
¿Has creado relaciones con otros bloggers o con algunos de tus lectores? Si claro, por supuesto, sobre todo vía Twitter.
¿Has recibido alguna vez regalos por opinar en tu blog sobre productos o servicios? ¿Qué opinas de los bloggers que lo hacen? Un par de veces si. Pues lo veo bien, promocionan un producto y el «dueño» de ese producto te «paga» de esa manera, esta bien.
¿Cómo ves tu blog evolucionando en el futuro? Ummm…. el futuro, bueno es que el futuro es ya es el presente 😛 y yo el presente lo veo estupendamente, así que….
¿Qué consejos le darías a alguien que quiere iniciar un blog? Que no se lo tome como un Hobby o juego que es serio. Que busque buenas fuentes de información o no tendrá nada que hacer. Que cuide el diseño de su Blog muchísimo es mas importante de lo que muchos se imaginan y piensan. Perseverancia.
Biología
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque encontraba que el trabajo que realizamos los científicos debía tener una mayor difusión en la sociedad. Es decir, tratar de traducir en palabras más simples que puedan ser entendidas por personas comunes, los fascinantes descubrimientos científicos que ocurren a diario.
¿Cuál es el propósito del blog? Comentar en el blog las noticias trascendentales tanto de científicos extranjeros como de colegas chilenos.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Las mejores anécdotas que tengo están relacionadas con algunos ilustres lectores que han tenido palabras de elogio para el bioBlogia. Desde colegas y blogeros científicos muy reconocidos hasta personalidades de la política chilena como Nelson Avila, Patricio Navia y Fernando Paulsen han encontrado buena la iniciativa. Otra experiencia destacable es que el Blog fue escogido para aparecer en los libros de texto escolares de una conocida editorial del país.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero convertirnos en un referente consultivo para temas científicos que sean trascendentales para el país. La ciencia y la tecnología están muy presentes en ámbitos importantes de Chile como la minería, las exportaciones frutales, el vino, los terremotos, el medio ambiente y es importante que no solo puntos de vistas económicos, sino también científicos sean tenidos en cuenta en la sociedad y la política chilena.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona normal que realiza sus labores científicas y docentes en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. Que luego llega a su casa a disfrutar de su familia (dos bellos hijos incluídos) y que en los pocos ratos libres de que dispone trata de mantener el blog actualizado.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? A mi juicio si tienes intenciones de abrir un blog lo esencial es buscar un nicho temático que no haya sido muy explotado. Encontrar un tema adecuado es importante para lograr una exitosa difusión. Otro consejo es que sean perseverantes en escribir en el blog y en tratar de contestar las consultas de los lectores. Es muy fácil crear un blog, lo difícil es mantenerlo actualizado.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me decidí a hacerme un blog porque tenía la necesidad de mostrar lo que hago. Cansada de mandar fotos a revistas de deco y de no obtener respuesta.
¿Cuál es el propósito del blog? Tener mi propio espacio en donde poder expresar y mostrar lo que me gusta. Por otro lado tiene un fin comercial, ya que me dedico a la decoración.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo que más me impresiona como blogger es el elcance que tiene, yo, en particular puse un traductor para que lo puedan leer personas de todo el mundo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Para el futuro espero que cada vez haya más personas visitándolo y adquiriendo ideas e información sobre temas relacionados con la deco y las cosas lindas.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona a la cual le gustan mucho los colores y me considero una esteta natural, intentando siempre seguir mi instinto en cuanto a los parámetros de belleza.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Para los que recién empiezan, que aprovechen esta oportunidad de mostrarse y difundir lo que les gusta.Ahora todos podemos hacerlo, solo hay que tener ganas.Es impresionante las satisfacciones que nos da.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Trabajar y tener dos bebés muy pequeños es agotador. Así que decidí escribir para relajarme al final del día. Como me dedico profesionalmente a diseñar páginas web y blogs para otros, pensé que un blog era la mejor opción. Y cómo me apasiona el mundo de la belleza, pues pensé que sería lo que mejor haría. De repente, me sorprendió el número de visitas que recibía cada día y empecé a tomármelo más en serio (pero sólo un poco más, jajaja)
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog es, sobretodo, seguir disfrutando al escribirlo. Y por respeto a todas las personas que me siguen, seguir ofreciéndoles opiniones sinceras y novedades del mundo de la belleza, contadas de una forma natural y amena.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Una de las cosas que más gracias me hace es que la gente me conozca en los eventos a los que asisto. Para mi empezó siendo un hobby y no me lo tomaba demasiado en serio, así que os podéis imaginar mi cara cuando en una presentación de una de las marcas de cosmética más importantes del mundo, vi escrito el nombre de mi blog en el phtocall…
¿Qué esperas del blog en el futuro? Si pudiera soñar, me encantaría poder vivir de ello algún día. Siendo más realista, me gustaría poder mantenerlo, creciendo en número de lectores y, lo más importante, seguir divirtiéndome con ello.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona normal y corriente que trata de contar las cosas como se las contaría a mi mejor amiga, de forma fácil, simple y sencillo. Soy una persona tímida pero que cree que con esfuerzo y tesón, todo se puede conseguir.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que sólo escriban de cosas que les gusten y sobre las que sepan bastante. Dedicas más horas de las que te gustaría al blog y se acaba convirtiendo en una parte de tu día muy importante. No escribas pensando en las visitas. Mi mejor consejo: Escribe como si nadie leyera tu blog.
Filosofía de Vanguardia
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Es divertido hacer que la gente se lo pase bien. Cuando mis lectores se divierten, yo me divierto más todavía.
¿Cuál es el propósito del blog? Aportar a la comunidad de Internet mis razonamientos quasi-cuánticos que tan famoso me hicieron en otra época de mi vida, cuando yo era más viejo, (cuanto más cerca del presente se está, más joven se es). Es lo que vengo a llamar -teoría de la relativa juventud-.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La auto provocación sistemática que, post a post, me producen mis propias teorías.
¿Qué esperas del blog en el futuro? En el futuro, no sé lo que esperaré, porque yo no sé dónde o cómo estaré en el futuro. Para el futuro, espero del blog poca cosa. Hoy día la gente solo quiere videos, y como yo no doy videos, no puedo esperar mucho. Si me sigo divirtiendo, será suficiente.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? En la foto que hay en el blog se ve bastante bien como soy. De todos modos, calvete, moreno, 1.65…
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que sean originales. Internet cada día más, es una fotocopiadora. Es preferible lo malo nuestro, a lo bueno de otros, si lo que queremos es ser auténticos, claro.