Categorías
varios

Ciencia Online.

Cencia Online - Despertando la curiosidad cientifica en los lectores.
Cienciaonline
blog de divulgación científica con el que su autor (Licenciado en química y profesor de física y química) busca compartir sus conocimientos científicos y despertar la curiosidad cientifica entre sus lectores. En sus más de 25 categorías encontrarás una gran variedad de temas: Arte y ciencia, apuestas de bar, ciencia chanante, preguntas con respuesta, etc.

Hablamos con su autor:

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Siempre me ha gustado ese lado interesante de la ciencia que nunca nos han enseñado en el colegio. Por ello, me decidí a hacer un blog donde quería hablar de temas científicos que me interesaban. Tengo que decir que este blog lo he podido hacer gracias a Miguel Ángel Mata (www.miguelangelmata.com) que me ha guiado en todo el tema tecnológico.

¿Cuál es el propósito del blog?
Compartir conocimientos científicos. Yo escribo los temas científicos pero cualquiera puede contactar conmigo y escribir en el blog. Se trata de un espacio para hablar de cuaquier tema científico. Mejor si ese tema científico despierta la curiosidad del lector, algo bastante difícil.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Que yo recuerde no ha habido ninguna.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Como cualquier blogger: que participen muchas personas, que sea un blog dinámico, que no me quede sin ideas y que no pierda la ilusión por escribir.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Pues una persona normal y corriente. Soy profesor interino de Física y Química. Mis dos pasiones son la música y la ciencia. Me gusta tocar el piano y la guitarra, leer (sobre todo libros de ciencia) y, por supuesto, irme de juerga.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan
No soy nadie para dar consejos pero simplemente que si escriben algo que les gusta que sigan haciéndolo. Yo entiendo el blog como un hobby. Si te lo pasas bien y copartes conocimientos con otra gente es suficiente para seguir haciéndolo. Si tuviera que dar un consejo les diría que escriban cada post como si fuera el primero o el último, algo también difícil.

Categorías
Blogging tips internet / tecnología

Vinagre asesino

Vinagre Asesino
elblogdevinagreasesino tranquil@ aquí no se mata a nadie.

Blog que nos enseña a aprovechar las posibilidades que interenet ofrece con consejos, trucos y utilidades para descargar. Entre sus post podemos encontrar Cómo hacer un blog en Last.fm y añadir a tus artistas preferidos o como ya es posible crear cuentas de correo hotmail con domino.es.

Javi responde así a la entrevista que le hemos hecho.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Tenía mucho interés en hacer algo relacionado con Internet, empecé programando páginas web y entonces descubrí el mundo SEO y el posicionamiento en buscadores. Luego me enteré que había algo llamado blog y que todo el mundo tenía uno. Después de leer mucho al respecto y Googlear más todavía, decidí que el blog sería una buena herramienta de trabajo y el medio ideal para experimentar con mis teorías sobre posicionamiento.

¿Cuál es el propósito del blog?
Bueno el blog nació con un doble propósito. Uno era probar de primera mano qué funciona realmente en el posicionamiento en buscadores. El otro era tener un repositorio personal y común en el que almacenar trucos y manuales relacionados con la informática a nivel de usuario.

Todos los que entienden algo de informática sabrán que uno se convierte rápidamente en «el amigo informático» y que esto implica que al menos una vez al día alguien te llame y pregunte sobre algún problema que tiene con su ordenador. Pensé que ya estaba bien de contar las mismas cosas una y otra vez cada vez que me preguntaban. Ahora lo que hago es remitirlos al blog o contestarles con «haré un tutorial y lo publicaré en el blog».

De modo que el tiempo que invierto en hacer los manuales y tutoriales es tiempo que me ahorro luego explicándoselo a mis amigos. Además sirven da ayuda a una gran cantidad de personas que se inician cada día en la informática y que necesitan que les expliquen las cosas paso a paso.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
La verdad es que llevo poco tiempo en este mundillo como para acumular experiencias reseñables. Pero lo que más me llama la atención son las cadenas de búsqueda que usa la gente en los buscadores. En las estadísticas ya he visto casi de todo, tener un blog llamado Vinagre Asesino da para mucho y permite conocer gente que busca, por ejemplo, «como hasesinar facilmente». Yo le diría a este usuario que aunque no lo crea ya me está matando lentamente con su ortografía 🙂 Bromas aparte, este tipo de búsquedas (y otras peores) hace que uno reflexione sobre cual es la responsabilidad de los administradores de sitios web y cuales son los mecanismos de control que deben implementarse para casos como éstos.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Espero que el blog siga creciendo en todos los aspectos, tanto en contenidos como en visitas. Pero lo que más me interesa es aumentar el número de lectores habituales. Son muchos los que llegan buscando información sobre algún programa y luego se van para no volver. Esto es normal, pasa en todos los sitios, por eso lo que me interesa es aumentar los lectores fíeles, aquellos que encuentran interesante los contenidos del blog, se suscriben a tus feeds y de vez en cuando dejan un comentario .

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Pues detrás de mi álter ego (Vinagre Asesino) se esconde un gaditano de 33 años con un buen trabajo que le permite disfrutar de mucho tiempo libre. El suficiente para sacar la carrera de informática (poquito a poco) y andar trasteando con el ordenador. Me gusta mucho la lectura, el cine, el deporte y, lógicamente, los ordenadores.

Nada que pueda destacarse, excepto que soy tremendamente guapo (en serio). Y digo ésto porque muchos creen que los que tienen blogs son gente fea y antisocial que se sirven del ordenador para realizarse porque en su vida diaria no pueden hacerlo. Supongo que esto es «como en botica», habrá de todo, pero generalizar es absurdo. Bueno lo de que soy muy guapo era broma, pero estoy muy bueno 😉

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
A los blogger que empiezan, y partiendo del hecho de que yo soy uno de ellos, les diría que tuviesen muy claro desde el principio cual es la vocación de su blog. Si lo hacen para ganar dinero deben saber que no es fácil, no es imposible pero requiere mucho trabajo y si no están dispuestos a dedicar muchas horas al día en crear contenidos y leer otros blogs, mejor sería que dedicaran su esfuerzo a otra cosa que le proporcionara mayores beneficios. Ahora bien, si el ánimo de lucro no está presente, lo mejor que pueden hacer es olvidarse de las estadísticas y de las actualizaciones diarias, y dedicarse a disfrutar del simple hecho de tener algo muy personal y creado por uno mismo.

¿Quieres añadir una última cosa?
Aprovecharé la ocasión que me brindas de añadir algo más para dar las gracias a todos mis seres queridos, por robarles tantas horas para dedicarme a esto de la informática, en especial a Vanessa (mi costilla) y a mis padres.

Categorías
internet / tecnología

alt-tab.

alt-tab blog en el que se habla principalmente de informática: Cómo quitar la contraseña de escritura del Excel 2007. Pero donde también puedes encontrar, de vez en cuando, alguna entrada «offtopic» ¿Eres adicto a Internet? como gusta llamarlas a su autor.

Y aquí lo que para nosotros es más importante. Lo que el autor nos cuenta.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Luego de varios años de participar y tratar de ayudar a personas en foros de discusión demasiado moderados para mi gusto pensé «porqué no hacerlo desde un blog propio? además con esta nueva herramienta podría divagar entre mis offtopics infinitos sin que nadie me moderara…

Por suerte sigo ayudando, a personas que se encaminan a una solución mágica de sus problemas informáticos de la mano de su motor de búsqueda favorito, caen en mi blog, para mi alegría la mayoría de los casos cuando solucionan algún problema, dejan saludos.

¿Cuál es el propósito del blog?
Comentar mis experiencias en el mundo de la informática, de una manera informal, amena, y en lo posible graciosa, y de paso dar una mano a las personas que han pasado alguna situación traumática similar con sus computadoras.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Lo más gracioso que me pasa es que algunas personas (pocas, eh) no me conocen en persona pero sí por el blog «ah, sos el de alt-tab»

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Poder seguir dandole el tiempo que se merece.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Imagina a un tipo de 25 años, alto, fanático acérrimo de las computadoras, bastante adicto a la internet, pero que además de eso se apasiona por la música electrónica (deep house), los deportes (en especial remo y box) y las salidas nocturnas (!)

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Bueno, yo recién comienzo! pero lo que le recomendaría a cualquiera, que lea mucho! de cualquier cosa pero que lea!

Y que cuando escriba, lo haga sin miedos y en especial, sin seguir tendencias, veo en muchos sitios recomendaciones sobre «que escribir para aumentar visitas» a las cuales no les encuentro sentido, porque al final del baile, las verdaderas visitas, las que nos interesan a los que escribimos, es la que generamos dandole cierta personalidad a nuestro blog, cosa que nos nace en el interior, no por recomendaciones.

Categorías
administrador

Destruir Zaragoza.

zaragoza.jpg
destruirzaragoza
blog en el que el autor decide denunciar, de forma sacartisca, lo que esta ocurriendo en Zaragoza en los que trata temas como la educación, la politica. Entre sus post podemos señalar Educación, Demagogia o Bubble Bobble (II), que habla sobre la burbuja inmobiliaria.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Fue una idea repentina, un impulso. Llevo un tiempo preocupado por lo que se está haciendo con Zaragoza y un buen día, después de ver 5 o 6 capítulos seguidos de Héroes, se me ocurrió meterme en la piel de Sylar y «destruir zaragoza»…

¿Cuál es el propósito del blog?
Denunciar las barbaridades que se están haciendo en la ciudad, que son muchas, y enfocar estas denuncias desde el sarcasmo y el humor ácido. Y es que realmente a veces parece que de verdad haya un supervillano haciendoles la vida imposible a los ciudadanos con sutiles torturas 🙂

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Encontrarme a gente que ya conocía y que no sabían quién estaba detrás de Sylar el supervillano. Quizás sea también bastante significativo que después de 6 meses con el blog no haya una sola semana que no encuentre varias pifias urbanísticas nuevas para poner…

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Lo que me gustaría realmente: que sirviera para algo. Que la gente se diera cuenta de que cada cosa que se toca en la ciudad es para empeorarla significatívamente y al darse cuenta se haga algo de fuerza contra nuestros dirigentes que tan sabiamente logran hacernos la vida cada día un poquito peor. Todo el mundo sabe que se hacen cagadas muy grandes pero no se habla sobre ello.

Y ya, si pudiera ser, que los políticos responsables de hacer las pifias que se hacen a diario se lo leyeran también y se dieran cuenta por una vez de lo que suponen realmente sus grandes ideas. Aunque quien sabe, quizás las hagan adrede, a veces pienso que no se puede fallar tanto, por estadística alguna vez se tiene que acertar.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Si se está detrás es que se quiere conservar el economato (como diría Gomaespuma).

Categorías
curiosidades

Curioblog

Curioblog - El blog de las cosas divertidas

Curioblog es El blog de las curiosidades divertidas en el que como su propio nombre indica, su autor escribe sobre las cosas curiosas y divertidas que encuentra por la red y más aun sobre sus propias experiencias. Un blog de los que hay que tener en el lector de noticias para de vez en cuando hacer un «break». Como muestra este post dedicado a «esos locos bajitos» y si no lo ves claro aquí tienes la «Salida«.

Categorías
cine / peliculas / series internet / tecnología literatura

Bocata de Arroz.

Bocata de Arroz
bocatadearroz blog en el que el autor, ha sabido unir sus aficiones: El cine o la literatura, con los resúmenes de su vida escritos en clave humor. Entre sus últimos post podemos ver La suerte no es un número, en el que cuenta que aunque sea día 13 le han ocurrido cosas buenas.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Una mañana me encontraba desayunando con un amigo (NoSoyRutinario) y comentándole como me había ido la semana, es un ritual que solemos hacer. Me dijo que tenía que poner todo lo que le contaba en un blog ya que sería muy divertido. Me dije que no había motivos para no hacerlo y me lancé a ello.

¿Cuál es el propósito del blog?
Inicialmente, como claramente indica el nombre, era contar las andanzas semanales, de manera divertida, que me sucedían. Acabó siendo un lugar donde escribir sobre todas esas cosas que me interesan, literatura, cine, software… sin olvidar de mantener la única sección semanal, los capítulos BDA, donde resumo la anécdota de la semana de manera divertida.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Sin duda la manera como la gente llega a mi blog. Algunos buscan cosas que aún sigo sin entender como les llevan hasta mi. Que grande es google…

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Espero ganar millones y dirigir el mundo… No en serio, sólo espero que a la gente le guste, todo lo demás lo hago por diversión.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Es alguien que prefiere mirar el lado positivo de la vida. Intento tomármelo todo a broma y hacer reír a los demás. Es mejor divertirse en esta vida, sin dejar de ser persona seria.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

  • Que se aseguren de que el blog tiene un propósito que pueda interesar a alguien.
  • Que sea claro, enfocado al que puede entender y al que no.
  • Que usen los recursos gratuitos que la web ofrece.
  • Y por último, y el más importante, que disfruten haciéndolo.

¿Te gustaría añadir algo más?
Para acabar me gustaría dar las gracias a los visitantes así como a los que se han ido incorporando como editores, NoSoyRutinario, Kalamardo Y Kefalegereta. Gracias a ellos el blog es lo que es.

Categorías
entretenimiento Friki internet / tecnología

Perraco.

Perraco - otro geek en la red
perraco
…otro geek en la red… Una perfecta geek combinación de entradas curiosas, divertidas, frikis… con otras realmente útiles para ayudarnos a optimizar nuestro blog. Algunos ejemplos de éste combinado son Comparando el tamaño de nuestro planeta, donde nos enseña como la tierra no es tan grande como pensamos o este bailarín karateka.

Y aquí os dejo la entrevista que le hemos hecho al autor:

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?

Al principio quería sólo experimentar con WordPress, pero a más visitas que iba recibiendo más me daba cuenta de que podía ser una buena aportación a la blogosfera, y así es como Perraco fue definiéndose, convirtiéndose de lo que era en un principio sólo un experimento personal a un lugar donde pasar un buen rato, ayudar con mis conocimientos y darle una mano a otros blogueros.

¿Cuál es el propósito del blog?

¿Propósito? Creo que más o menos te conteste en la pregunta anterior. Lo principal es pasar un buen rato e intentar aportar mi granito de arena a la blogosfera, ya sea descubriendo cosas interesantes o pasando mis conocimientos como Ingeniero Informático, eso sí, sin olvida el humor.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?

IE6 es una anécdota contenida por si misma, siempre dándome quebraderos de cabeza en cuanto al diseño del Blog. Pero anécdotas así curiosas no es que tenga, hace poco Perraco salió en Telúrica, al igual que la nominación de Blog del Día esos son los momentos que un bloguero siente que lo que hace está bien. Por otro lado te digo que a veces cuando examino mis estadísticas me sorprende alguna que otra de las búsqueda orgánicas con las que la gente llega a Perraco. Tengo una rarísima y bastante fuerte pero creo que no se puede publicar aquí.

¿Qué esperas del blog en el futuro?

Seguir escribiendo de lo que me gusta, darle una mano a otros blogueros y hacerme conocer mejor en la Blogosfera, ¿llegar al nivel de Mangas Verdes? Eso si que sería genial.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?

La verdad es que tengo el defecto de que me gusta casi todo con lo que a veces me cuesta centrarme en una sola cosa, pero siempre intento aprovechar el día al máximo, básicamente soy de los que dicen y practican la frase “Ya dormiré cuando sea viejo”.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

1. Diviértete y escribe de lo que te gusta y sé tu mismo.
2. Intenta poco a poco definir un estilo propio que te caracterice.
3. Acepta las críticas, estas te servirán para corregir tus fallos.
4. Interactúa con tus lectores, los comentarios son el medio.
5. Copiar y pegar está mal, mal, mal. Por lo menos menciona la Fuente, o haz el esfuerzo de reescribir el contenido, copiar y pegar es apostar por perderlo todo. La credibilidad de un bloguero siempre está en juego.
6. WordPress! Si puedes usa esta maravilla para escribir tu blog.
7. Hazte conocer comentando en otros blogs, los blogueros son tus amigos.
8. Ten paciencia, la gente no llega de golpe el primer día.

Quiero aprovechar para agradecer a Kosako, Gizmobits y Dogguie por su apoyo a lo largo de la vida de Perraco y especialmente a todos mis lectores por pasarse por la página.

Categorías
varios

La cuchara.

lacuchara.jpg
laCuchara
Restaurantes, bares, tapas y tugurios de Madrid son los protagonistas de este Blog, en el que sus autores nos informan de los sitios que visitan. Con cada post analizan un sitio con el proposito de ayudarnos a decidir en nuestras salidas y compras por Madrid. Una muy buena organización de la información te permitirá acceder a los lugares que te interesan por: Zona, tipo de local, etc. Entre sus últimas recomendaciones tienes esta taberna típica Los chanquetes o este almacen de vinos Casa Gerardo.

Categorías
varios

Bruma.

bruma.jpg
Bruma
Despejando las brumas de mi pensamiento…

Blog en el que la autora plasma sus reflexiones personales sobre la vida y sus vivencias, como en este post: ¡Bienvenido a Diciembre! en el que nos habla de lo que representa para ella esta época del año. Un blog intimista, lleno de poesía y vitalidad y también, a veces, de melancolía.

No puedes perderte la sección de pensamientos semanales; y si en algún momento necesitas un consejo, puedes pedírselo a través de su consultorio.

Y Aquí las respuestas a la entrevista que la autora nos ha concedido:

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Como comentaba en mi primer post, en marzo de este mismo año (y parece que fue ayer), después de haber sido lectora durante varios años, sentía dentro de mi muchas ganas de pasarme al otro lado. Había participado en foros y escrito y opinado en ellos, pero no me permitía elaborar mi propio universo, combinar imagen con texto y música, algo que se ha convertido en la base de mi blog.

¿Cuál es el propósito del blog?
El objetivo de mi blog se determinó en un principio en sacar a la luz cuestiones que me planteo en la vida diaria, y exponerlas para conocer otras opiniones; aportar una visión optimista de la vida; e incluso con el consultorio me ofrecía a ayudar a quien tenga un problema y quiera conocer opiniones o recibir consejos sobre su situación.

Hoy en día es ya casi una «medicina» para mi. Gracias a él dejo salir muchas emociones y pensamientos que en otro momento posiblemente pasarían de largo.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Llevo poco tiempo en este mundo, por lo cual no tengo acumuladas muchas anécdotas. Lo más gracioso con respecto a un post fueron las respuestas de fetichistas al post sobre mis pies, parte de mi que no me gustaba y a la que decidí homenajear en su momento.

La mejor experiencia como blogger es sin duda conocer a determinadas personas a través de él, personas a las que hoy puedo llamar amigos y con las que he compartido grandes momentos. Como en la vida, son pocos, pero buenos.

También he conocido grandes blogs, que he recomendado en algunas ocasiones.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Espero seguir teniendo ganas de contar, seguir recibiendo tan buen «feedback» por parte de mis lectores, que muchos de los lectores anónimos se atrevan a participar y tengan ganas de opinar. Nada más, vivo al día.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Bruma es un alter-ego, y a través de ella vive una parte de mí, la persona que teclea, que es ante todo una amante de la vida. Recientemente un amigo, que me debe ver con buenos ojos, me definió con estos adjetivos: …Vitalista, Carismática, Soñadora, Inteligente, Dulce, Segura, Fuerte… Ególatramente me los aplico y a ellos sumo que soy perfeccionista, caprichosa, exigente e impaciente.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
A las personas que empiezan solo puedo decirles que sean ellas mismas, sin tratar de encajar constantemente en clichés preestablecidos; que den de lo que tengan, que relativicen y optimicen sus circunstancias y ante todo, ¡que vivan!

¿Quieres añadir algo más?
Como comentario final, agradecer a KATREyuk, blogger experimentado, el apoyo que nos ha dado a tantos dándonos la oportunidad de formar parte de Blogomundo, una comunidad libre de bloggers, sin publicidad, sin fronteras. Sin él Bruma no tendría vida.

Categorías
varios

El zorro y el erizo.

zorro.jpg
elerizoyelzorro
Un intento de conectar la Ciencia con la Sociedad. Bajo esta tagline, este Blog de divulgación científica nos descubre el por qué de las cosas y como nos afectan en nuestra vida diaria, además de mantenernos al día con noticias de actualidad sobre los últimos descubrimientos científicos. Entre sus últimos post puedes ver este sobre nuevas pistas genéticas sobre los primero americanos o este otro de cómo transformar el vinagre en hidrógeno para tu coche.

Y aquí os dejo la entrevista:

¿Por qué os decidisteis a iniciar el blog?
Porque no encontrábamos un sitio con información científica actual explicada de una manera sencilla pero sin errores o exageraciones. Decidimos intentar llenar
ese hueco.

¿Cuál es el propósito del blog?
La meta principal de El Erizo y el Zorro es que la gente entienda un poco mejor cómo se van haciendo los descubrimientos científicos y que lleguen a comprender cómo funciona la Ciencia.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como bloggers?
Cada vez que publicamos una noticia sobre algún trabajo científico, escribimos a sus autores para aclarar cosas y hacerles algunas preguntas. Lo más significativo es que los científicos hispanoamericanos casi nunca nos responden, mientras que los de países anglosajones suelen contestar el mismo día.

¿Qué esperais del blog en el futuro?
Nos gustaría aumentar la interacción con nuestros lectores.

¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog?
Detrás de El Erizo y el Zorro, hay dos científicos a los que les encanta aprender nuevas cosas y que disfrutan enseñando lo que descubren.

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan?
Que si obsesionan con el número de visitantes no van a disfrutar del blog. Y que si no se divierten escribiendo en su blog van a dejar de tener visitas.