Categorías
literatura

Entre Letras

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
En el 2015 quise iniciar el blog. Amo la lectura y creo que es lo que mejor se me da. Entrar en estos mundos literarios, verlos y sentirlos en mi imaginación es algo fascinante pero  mi profesión como Chef ha consumido mucho de mi tiempo y todos mis intentos siempre se vieron truncados por la falta de tiempo. y aunque esto de la cuarentena ha sido difícil para muchas personas crear este blog finalmente en 2020 me a ayudado mucho a soltarme y ver más mi lado creativo.

¿Cuál es el propósito del blog?
Me gusta compartir mi opinión. Siempre he tenido en mente que no hay libros malos… solo gustos diferentes. También me gusta escribir o compartir tutoriales, interactuar con las personas a través de mi blog.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Cuando inicie en blogger buscaba consejos, sobre cómo mejorarlo o como llegar a más lectores. Entre los muchos consejos que leí, hubo uno que me llamó mucho la atención y en él hablaban de crear iniciativas para crear una comunidad. La idea me pareció genial!!
Pensé que sería super sencillo y tenía ya la idea en la cabeza pero descubrí que hay muchas iniciativas y justo la que había pensado, ya incluso tenía una página web. aunque ya existía no quise desanimarme era una super idea y me apunte y me olvide de ella (pues ya estaba creada y no tenía sentido crear dos.) Pero entonces ocurrió algo curioso: esa iniciativa que tanto me gustaba había desaparecido. Quizás fue pura casualidad, no lo se. Y después de pasar meses esperando formar parte de ella y ahora teniendo la oportunidad de crearla, no dude ni un segundo.
La vida nos brinda siempre oportunidades, pequeñas o grandes, solo hay que estar atentos y ser valientes.
PD: la iniciativa se llama *Mapa Blogueros por el Mundo*

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Podría decir mucho sobre lo que espero o deseo de mi blog… pero lo principal sería seguir haciendo esto por mucho pero mucho tiempo más.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Me describiría como alguien inquieta y cambiante. En un mundo que constantemente cambia siempre trato de mantenerme en movimiento, buscando ideas, leyendo todo el tiempo. Diría que soy sumamente inquieta y curiosa.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Ciertamente me tomó mucho tiempo crear el blog. Siempre tenía la idea y las ganas de hacerlo. Creo que es necesario tomarse el tiempo que sea necesario, buscar ayuda en otros blogueros más experimentados, leer y leer pues esto no es algo fácil como todos creemos al principio pero si esas ganas necias insisten ¡hazlo!! para no arrepentirte.
Es mejor intentarlo que lamentarlo.

Categorías
varios

Todocarne

Juan Carlos, autor del blog «Todocarne»

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Soy carnicero de profesión y dentro de mi trabajo diario me animaron a realizar formación sobre el mundo de la carne en varias escuelas de hostelería, y de igual manera a mi clientela.
De ahí surgió la idea de realizar el blog, al descubrir el gran interés y a la vez el desconocimiento que hay sobre el mundo de la carne y todo lo que la rodea.

¿Cuál es el propósito del blog?
Dar a conocer, en profundidad, con un lenguaje coloquial, la industria cárnica.
También que sea el punto de encuentro para carniceros, ganaderos, veterinarios, cocineros y medios de comunicación del sector.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
En los 6 años de andadura, he conseguido ser colaborador oficial de Onda Cero, en el programa Onda Agraria y de RNE Radio 5 en el programa «El mundo de la carne».
También se han tenido en cuenta mis publicaciones en diferentes estudios universitarios relacionados con la industria cárnica, a nivel mundial.
De igual manera, todas las publicaciones son leídas en más de 90 países.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Ganar el interés del público en general, ya que creo que un alimento como la carne, debe de darse más a conocer para que el consumidor sepa lo que compra, cocina y después consuma.
Además, que sea un punto de unión de todos los profesionales de la industria y de todo aquel que quiera saber algo más sobre la carne, a nivel mundial.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Detrás de Todocarne está Juan Carlos Martínez, carnicero de vocación, y un gran equipo técnico, con una idea clara: «Los conocimientos que no se comparten, dejan de existir».

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Lo primero es que piensen que crear un blog no es escribir de cualquier cosa que suene bien.
Que piensen en un tema que les apasione, no se dejen llevar por modas o tendencias y no busquen resultados a corto plazo.

Categorías
cine / peliculas / series

La butaca de Rosa

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Antes de tener este blog tenía otro relacionado también con el mundo del cine, aunque sólo escribía sobre cortometrajes y hace un año y medio decidí crear La butaca de Rosa para poder hablar de una variedad más amplia dentro del mundo cinematográfico, pues es una de mis pasiones.

¿Cuál es el propósito del blog?
Hablar de cine. Películas, documentales, cortos, series… A veces hago recomendaciones sobre qué ver en determinadas plataformas/cine y también hago críticas sobre lo que he visto.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Lo que más me ha gustado de crear este blog, ha sido la experiencia de poder conocer a la comunidad bloggera, tanto de la misma temática de mi blog como de otros que no tienen absolutamente nada que ver.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Espero poder llegar a mucha más gente y ojalá poder dedicarme algún día profesionalmente a la crítica de cine.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Una chica soñadora, a la que le encanta viajar, leer y sobre todo el cine como se puede ver jajaja. Estudié periodismo y hace dos años me gradué en un máster de creación audiovisual porque vi que era lo que realmente me gustaba.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Les diría que si es lo que realmente les gusta, lo hagan con todas sus ganas y le pongan mucho amor y paciencia. Todo esfuerzo da su fruto.

Categorías
Videojuegos

PCGamia.com

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Los videojuegos siempre han sido una parte muy importante de mi ocio y siempre he querido participar de alguna manera en su mundo. Ya había hecho webs en el pasado, y la idea de hacer una de juegos me llevaba rondando una temporada en la cabeza. Así que aprovechando todo el tiempo libre que me daba el confinamiento de 2020 me puse manos a la obra y creé PCGamia.com

¿Cuál es el propósito del blog?
La idea del sitio es difundir noticias, artículos y análisis relacionados con el mundo del *gaming* en plataforma PC. A ser posible, a medio plazo me gustaría que se crease una pequeña comunidad de aficionados que participasen en él.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Descubrir que enfrentarse a un problema técnico con la web del que no tienes ni idea y acabar resolviéndolo es muy gratificante.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Me encantaría que con el tiempo se estableciese como un punto de referencia para la comunidad de *gamers* de PC.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Mi nombre es Héctor y soy diseñador gráfico. Me encanta pasar tiempo con mi familia y ver crecer a mi hijo, aunque siempre me gusta sacar algún rato para cosas «frikis» como ver películas o jugar a videojuegos.

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan?
Yo mismo me considero un principiante. Lo que he aprendido por el momento es que hace falta mucha paciencia y tener una idea clara de lo que se quiere hacer antes de ponerse manos a la obra.

Categorías
literatura

Blog literario de María Montserrat Sánchez Fernández

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Me gusta la literatura desde siempre, por eso lo inicié. Me gustó la idea de organizar mis ideas en un blog.

¿Cuál es el propósito del blog?
Mi propósito principal es dar a conocer mi obra y llegar a las almas de los lectores.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Mi experiencia con el blog es positiva: me gusta escribir y ver que la gente me lee.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Realmente, lo que quiero es que la gente me siga leyendo y viendo mis vídeos. Me gusta que sepan que estoy ahí, que pueden pasar un buen rato con mis composiciones literarias.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
En general, soy una persona con mucha empatía: intento ponerme en el lugar de los demás para comprender sus motivaciones y sus conductas. Intento conocerme cada vez con el día a día y llegar a mi interior.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Les diría que no tengan miedo y que escriban. Lo importante es dar a conocer nuestras obras con nuestros estilos propios, se trata de escribir lo que nos gusta, lo que sentimos, lo que queremos, en definitiva. ¿No vamos a gustarle a todo el mundo? Es obvio, sin embargo, lo importante es que nosotros creamos en aquello que escribimos.

Categorías
diseño

Con otros ojos. Blog de diseño y decoración

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Desde pequeña me han interesado las actividades artísticas: pintura, manualidades, música…, siempre me ha gustado crear, aunque estos últimos años me he dedicado más a la restauración, el diseño, la decoración y el bricolaje. Comencé mostrando algunos de mis trabajos en un grupo de decoración que administro desde hace tiempo y varias personas me animaron a hacer el blog, tenían curiosidad por ver más trabajos y ese fue el inicio.

¿Cuál es el propósito del blog?
La filosofía del blog es intentar mirar las cosas con otros ojos, buscarles una nueva utilidad, una nueva función o un nuevo aspecto, darles una segunda vida o un cambio radical.
El objetivo personal que hay detrás de este blog es el poder dedicarme a lo que realmente me apasiona: el diseño, la decoración y el reciclaje. Crear un porfolio de mis proyectos donde poder mostrar mi creatividad y forma trabajar. También quiero ayudar a otras personas enseñándoles técnicas y dándoles ideas para hacer sus propios trabajos.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
He tenido la suerte de conocer a mucha gente que ha apoyado el proyecto desde el principio y se lo agradezco mucho, así como también a otros bloggers y a empresas que me han ayudado y dado visibilidad, estoy muy agradecida por ello.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Me gustaría seguir haciendo proyectos y mejorándolos cada vez más, seguir aprendiendo y creciendo tanto personal como profesionalmente. Espero que con el tiempo llegué a más personas y les aporte posibles soluciones.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Verónica es una persona inquieta, entusiasta y que se esfuerza en conseguir lo que realmente le hace feliz. Creo que la constancia y el trabajo son la clave para alcanzar una meta, y si esta al final no se consigue, al menos quedarte con la satisfacción de haberlo intentado. Aunque profesionalmente llevo muchos años en el sector de la ingeniería esa vena artística la intento plasmar de alguna manera en cada cosa que hago.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Les diría que no se desanimen si en algún momento sienten que no tiene el apoyo o la visibilidad suficiente, creo que muchos en alguna ocasión nos hemos sentido así. Que crean en su proyecto, que lo que está hecho con amor siempre estará bien hecho y que tarde o temprano dará sus frutos.

Categorías
cine / peliculas / series

SerieManiac

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Inicié el blog hace más de una década. Era un tiempo en el que comenzaban a proliferar los primeros blogs y mi pasión por la escritura me llevo a adentrarme en ese mundo tan desconocido para mí en ese momento. En esa época también comencé a descubrir el mundo de las series con programas como Lost, Prison Break, Heroes o Dexter… El gusanillo me fue picando, y aprendí muchísimo del mundo de la blogosfera y del marketing digital, hasta el punto que hoy en día me dedico profesionalmente a ese sector.

¿Cuál es el propósito del blog?
Mi idea era crear un blog sobre series de televisión pero diferente. En los primeros años leía muchos blogs relacionados con esa temática pero en la mayoría de los casos se limitaban a ofrecer noticias breves sobre series, fichajes, fechas de estrenos o críticas llenas de spoilers que no profundizaban demasiado. Mi idea era crear un blog en el que las reseñas fueran una seña de identidad, con artículos profundos en los que se analizaran las series sin contar la trama simplemente, sino llegar mucho más allá, en algunas ocasiones, como en nuestro artículo de la explicación del episodio de la mosca de Brea King Bad, con disertaciones que casi rozan los metafísico o lo filosófico.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Bueno, tras los años he tenido la oportunidad de conocer a muchísima gente: actores, directores, guionistas. Últimanente he tenido la oportunidad de entrevistar a Helsinki (de La casa de papel) o a Juan Echanove. Además, el blog me ha abierto muchísimas puertas, entre ellas, la de convertirme en locutor de radio y podcaster. Ahora tengo 3 programas semanales sobre cine, series y cultura en general. La radio es ahora, gracias a Seriemaniac, otra de mis grandes pasiones. Hace poco hemos lanzado un libro (publicado por Malbec Ediciones) sobre series, algo impensable cuando comencé el blog.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Seguir creciendo. Últimamente la crítica especializada nos ha otorgado premios y nominaciones importantes, pero al día siguiente ya estaba pensando en cómo seguir mejorando el blog, en nuevas secciones para crear o mejoras que hagan que el lector se sienta más cómodo.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Bueno, una persona normalita que ha conseguido hacer de la pasión por escribir, el cine y las series un estilo de vida.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Siempre digo que la profesión de bloguero es muy dura y solitaria. Es esa «soledad del corredor de fondo». El 95% de la gente que crea un blog lo abandona el primer mes, así que el mejor consejo es no desesperar, trabajr a diario y mucha, mucha constancia. Los resultados tardarán en llegar, pero lo harán.

Categorías
Comunicación sociedad varios

Plaza de las Letras

Háblanos un poco de ti ¿A qué se dedica tu blog?
Soy Javier Vázquez, más conocido en la red como *ratonlab* y llevo como bloguero diletante unos cinco años con varios blogs de temáticas variadas.
Aunque el blog que quiero presentar ahora se llama Plaza de las Letras y es un recién nacido con apenas unos meses de vida. Básicamente, se dedica a recoger esas muestras de buena vecindad que han sido abundantes durante la covid.

¿Por qué decidiste iniciar este proyecto?
El proyecto comenzó como un taller de un curso de laboratorios ciudadanos organizado por Medialab Prado llamándose *Bosque de las Letras* con la finalidad de mejorar los blogs de los participantes al taller.
Pero pronto comenzó a tomar vida propia de tal forma que una vez acabado el curso ya funciona de manera autónoma como *Plaza de las Letras* y sirve de prototipo para *blogs vecinales*.

Describe una de las mejores anécdotas que hayas tenido con el blog. ¿Qué la hizo diferente?
Tal vez, la mejor anécdota se encuentra reflejada en el artículo #29N del propio blog. Lo que iba a ser un videochat más del taller, se convirtió en un *mapa* que puede servir para representar a todas las ciudades del mundo por pequeñas que sean.
Ese día, el blog comenzó a ser otra cosa.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Espero que sea un prototipo para todo tipo de entidades vecinales. De hecho, unos vecinos de Retiro (Madrid) ya lo han tomado así y han creado la Placita de Retiro basándose en él.

Si le pidieras a la persona más cercana a ti que te describiera en una palabra, ¿cuál sería y por qué?
Todo el mundo me ve como un bicho raro porque no se enteran de lo que hago. Por eso elijo avatares de ratón… para asustar menos 😊. Siguen sin enterarse de lo hago pero ya no doy miedo.

¿Qué consejos le darías a los futuros bloggers?
Investigar, investigar, investigar. La investigación lo es todo para un blog. Si alguien abre un blog para escribir lo primero que se le ocurra, puede crear un *diario digital*… pero no será un blog.

Categorías
Viajes

DinkyViajeros

¿Por qué os decidisteis a iniciar el blog?
Desde que comenzamos a viajar en pareja (hace más de 15 años) siempre hemos sido usuarios activos en distintos portales web y foros de viajes. En el año 2014 sentimos la necesidad de reunir en un solo lugar todos los consejos, datos prácticos y experiencias de nuestros viajes por el mundo, de forma que pudiéramos compartirlos con nuestra familia, amigos y compañeros de trabajo que (cada vez más a menudo) nos pedían consejo sobre los destinos que ya habíamos visitado. Así surgió la idea de crear DinkyViajeros.

¿Cuál es el propósito del blog?
Nuestro propósito es que los lectores de DinkyViajeros encuentren la información que nos hubiera gustado hallar a nosotros al preparar cada uno de nuestros viajes. Por eso únicamente compartimos contenido y datos prácticos de los destinos que conocemos personalmente.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Gracias al blog hemos tenido la posibilidad de conocer a muchísima gente que comparte nuestra pasión: viajar. Además, también nos reporta gran satisfacción cuando los lectores nos escriben para agradecernos el trabajo que hacemos en DinkyViajeros, después de haber utilizado nuestras guías para organizar sus viajes.

¿Qué esperáis del blog en el futuro?
Esperamos que DinkyViajeros continúe creciendo en contenido y usuarios como ya lo hace actualmente y que, más pronto que tarde, ambos podamos dedicarnos de forma exclusiva y profesional al blog.

¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog?
Detrás de DinkyViajeros estamos Víctor y Alicia, dos apasionados del marketing digital y los viajes que se reparten el trabajo a partes iguales. Víctor se encarga de la parte más analítica y técnica del blog (SEO, construcción web, etc) mientras que Alicia se dedica a la parte creativa, gestión de contenido, redes sociales y estrategias de marketing.

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan?
Antes de lanzarse, hay que ser consciente de todas las tareas que implica tener un blog. Y es que, además de crear contenido, un bloguero debe saber editar fotos y/o vídeos, gestionar las redes sociales, implementar mejoras técnicas, etc. Por ese motivo, vamos a compartir los consejos que nos habría gustado leer a nosotros cuando iniciamos DinkyViajeros:
• Si quieres crear un blog como hobby, adelante. No esperes a tenerlo “perfecto” para publicarlo. Disfruta de la experiencia y sé constante, pero sin agobiarte. 
• Si quieres crear un blog para dedicarte de manera profesional, piénsalo con calma. Escribe sobre lo que te gusta para compartir tu experiencia, no para conseguir “cosas gratis”. Evita los atajos, las técnicas fraudulentas para crecer en redes sociales y los carísimos cursos de personas vendehúmos que dicen tener la fórmula del éxito para vivir de un blog… Paciencia, constancia, ilusión y formación es lo único que necesitas para conseguir que tu blog tenga éxito. 
Y en cualquier caso, si vas a crear un blog, hazlo sobre una temática que te apasione y de la que poseas cierto conocimiento, experiencia e ideas que aportar, así escribir será una satisfacción, no una obligación.
Si queréis conocernos un poco mejor y acompañarnos en nuestros viajes, os invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: 
facebook.com/DinkyViajeros
twitter.com/dinkyviajeros
youtube.com/user/DinkyViajeros
instagram.com/dinkyviajeros

Categorías
Marketing

Vatoel

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
En 2015 por casualidad hice un curso de Community Manager y empecé haciendo el blog de vatoel.com

¿Cuál es el propósito del blog?
En principio Vatoel.com era una web de servicios de Marketing en Granada. Después habilitamos el blog y empezamos a subir contenido útil para nuestros clientes. Un ejemplo de estos primeros post es por ejemplo: https://www.vatoel.com/como-crear-una-tienda-en-facebook

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Quizás la anécdota por decirlo así, fue cuando posicionamos por primera vez con un post, que nos empezó a traer clientes. Diseño Web Granada https://www.vatoel.com/empresas-diseno-web-granada/
¿Te contamos una anécdota?
Unos meses atrás, uno de nuestros clientes nos dijo que quería anunciar la llegada de un nuevo producto que le había llegado, una estufa de Pellets con un valor de 1.000 euros. Decidimos publicarlo en Facebook, red social por excelencia. Con esa publicidad conseguimos que un señor que vivía a 21 km de la tienda se acercara a comprarla y su frase al llegar al establecimiento fue “Vengo a comprar una estufa que he visto en vuestro Facebook”.
También otra anécdota es que vendí un AUDI Q5, en Facebook. Pues el sector coches, funciona muy bien en el marketplace de Facebook.
Lo que es una realidad , es que Internet y las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para informarnos antes de una compra y para buscar referencias de un producto o servicio. Creemos que con trabajo y grandes ideas tu negocio ya sea marca, producto o servicio puede triunfar desde el primer día.
Mi mayor satisfacción es que el proyecto el cual me confían mis clientes, triunfe.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Que nos siga generando negocio y proyectos interesantes.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Toñi Rodriguez es una persona muy sencilla y trabajadora. Que en 2015 decidió emprender un negocio digital en un entorno rural. Digitalizando aquellas cooperativas agrícolas del poniente granadino.
Soy Toñi y llevo desde el 2015 formándome y trabajando en lo que es mi pasión,  el Marketing Online y el Social Media.
Soy una granaína de pura cepa. Y tengo algo especial que es la constancia y la implicación en todo lo que me propongo hacer.
Después de trabajar en varias empresas, mi prioridad era ser mamá y dedicarme al cuidado de mi hija Ana Lucía durante dos años. Tras esa etapa, decidí buscar un trabajo que me permitiese trabajar desde casa.
Fue entonces cuando entré en el mundo de los negocios digitales porque descubrí que en mi ciudad había un nicho comercial importante pero con una presencia casi nula en las redes sociales. Emprender un negocio digital
Después de varios estudios de viabilidad de mi proyecto, decidí emprender en el mundo digital. Así que comencé a formarme como Community Manager y realicé diferentes cursos de Marketing Online, Social Media y Tiendas Online. Empecé a  tener clientes , pero vi que me faltaba formación.
Años más tarde, y de la mano de Miguel Florido y la escuela Marketing and Web obtuve una formación más específica que me permite a día de hoy ser una profesional en el sector, pero con ganas de seguir aprendiendo y evolucionando para ofrecer lo mejor a mis clientes.
Empezando porque tengo 42 años y aparento 32. Aunque hay quien dice, que no envejecemos en Granada, por el aire de Sierra Nevada. Tengo que reconocer que el deporte y la dieta equilibrada, me mantienen en forma, además de ser mi vía de desconexión.
Mi familia es mi pilar y mi sueño es poder dedicarles todo el tiempo que  necesiten. Me encanta disfrutar de una buena comida rodeada de familiares y amigos. Aunque no lo parezca, en mí se cumple el dicho “Más vale comprarme un traje que invitarme a comer”.
Hay quien dice de mi núcleo más cercano que Vatoel para mi es como mi segundo hijo, por la pasión y ganas que le pongo.
¿Cuál es mi propuesta de valor?
Para mi la propuesta de valor, es aquello que haces cada día, para ganarte la confianza del cliente.
Como en la vida misma, no hay verdades absolutas y lo que le funciona a un proyecto, puede ser que para otro no valga.
Así este trabajo , te mantiene en alerta constante y es muy divertido, pues ningún día haces lo mismo. Yo puedo decir, de mi misma, soy constante, trabajadora, me implico en todos los proyectos de mis clientes…
¿Pero cuando todo ese “humo” aterriza? por decirlo de alguna forma ¿Cuándo se hace realidad? Pues cuando se da lo que yo llamo el círculo del branding y es…
Tienes un cliente, trabajas su proyecto, le presentas la analítica y los números le gustan y lo fidelizas y es este cliente, quien habla bien de ti y de tus servicios y te cae un segundo cliente, sin prácticamente hacer nada.
Es cuando dices, ¡¡¡oye, pues parece que mi propuesta de valor funciona!!!

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que trabajen 24 horas al día al principio (ala! que se note que soy andaluza y exagerada) Ahora ya en serio. Que le den mucha caña y que al final los resultados llegan y  que no importa el número de visitas del blog, si son pocas, siempre y cuando esas pocas, traigan clientes.
Y que todo se puede conseguir si te lo propones, pues al tocar fondo sólo puedes ir en una dirección y es: Hacia Arriba!!