Categorías
sociedad

Circus day

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Circus day? Tenía otro blog de cocina ligado a un proyecto que no terminó bien, se terminó el proyecto y se terminó el blog, así que después de pensarlo bien, volví a abrir otro, bajo otra perspectiva y sin ligaduras, añadiendo la fotografía y otros proyectos que pudieran surgir.
¿Cuál es el propósito del blog? No tengo propósito en concreto, me gusta la cocina, me gusta la fotografía y me encanta estar en contacto con otros bloggers, me divierte cocinar y todo el montaje que viene detrás para preparar una entrada, el día que deje de gustarme, lo dejaré.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Experiencias muchas, el contacto de otros blogger ya me fascina por si solo, el hecho que la gente me anime, me escriba, me deje buena onda me llena de felicidad y asombro, es la mejor experiencia, cada comentario, cada palabra de ellos es una experiencia preciosa.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Nada, no espero nada porqué creo que ya me da mucho sin esperar, he conocido personalmente a gente maravillosa gracias al blog, y espero seguir así. Muchos bloggers de aquí nos hemos encontrado gracias a nuestros blogs, seguimos manteniendo contacto y nos reunimos de vez en cuando, ahora son amigos y los quiero mucho y si el futuro blogger me une a más gente, bienvenidos sean.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me defino con dificultad pero ahí voy, sencilla, que no fácil, atenta y detallista pero también despistada y frágil. Persevero si vale la pena y si no, no me complico y otra cosa.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que le den un toque diferente al blog, que lo disfruten, los inicios a veces son un poco frustrantes, depende de lo que quiera cada uno, pero vale la pena, detrás de los blogs estamos gente que nos gusta la
gente.

Categorías
sociedad

El recetario de Mari

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog El recetario de Mari? Desde que recuerdo, siempre me ha gustado el mundo de la gastronomía y siempre he sentido especial predilección por la repostería. Desde muy jovencita empecé a coleccionar libros, a tomar recortes de recetas en las revistas y a ver programas de televisión dónde, con libreta en mano, tomaba todos los apuntes con detalles. Un día hablando con una amiga, con la que comparto la misma afición, me dijo que por qué no me animaba a hacer un blog para así, de este modo, compartir los conocimientos adquiridos y tener todas mis recetas ordenadas. Al principio pensé que no sería capaz de mantenerlo por cuestiones de trabajo, familia, casa, pero, con el empujoncito que mi amiga me dio, el blog salió a la luz. Hoy día no me arrepiento de haberlo hecho.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito principal es tener ordenadas todas mis recetas y poderlas tener a mano allá donde vaya. También dejarle todos mis conocimientos a mis hijos, para que cuando ellos se independicen puedan seguir tomando las referencias de la cocina que siempre se ha hecho en casa.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? He tenido experiencias muy bonitas y agradables. He tenido la oportunidad de conocer a muchas personas encantadoras. Algunas de ellas asiduas a mi página dejando comentarios que me transmite mucha energía y ganas de continuar. Otras que he tenido el placer de conocerlas en persona dando lugar a una bonita amistad. Como anécdota puedo decir lo mal que me llevo muy bien con la cámara fotográfica. Muchas veces preparaba el plato con mucha ilusión, tomaba la foto y cuando la pasaba al ordenador estaba totalmente oscura o borrosa, era un verdadero desastre y todo el trabajo que había hecho no me servía para nada.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Como el blog me ha aportado muchas satisfacciones me gustaría en un futuro, tener tiempo para seguir manteniéndolo como hasta ahora o mejorarlo si se puede, ya que mantener un blog lleva mucho esfuerzo y dedicación. Me gustaría igualmente que este blog sirva de referente para las personas que empiezan a iniciarse en la cocina, para que comprueben que no es tan dificil meterse entre fogones. Quiero seguir aprendiendo para así poder compartir todos mis conocimientos.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me considero una persona sencilla, trabajadora, activa, solidaria, muy hogareña, amiga de mis amigas, observadora. Muy cabezota y con otros muchos defectos, los cuales intento superar día a día. Mi aficiones a parte de la cocina es viajar. En definitiva una persona de lo más corriente.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que tengan mucha paciencia y perseverancia. Cuando se comienza todo cuesta, hay que irse abriendo camino poco a poco. Pero todo lo que se propone se puede conseguir. El mundo del blog es muy bonito, nos permite descubrir muchas cosas así que a relajarse y disfrutarlo.

Categorías
empresas sociedad

Emprendedores Zaragoza

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Yoemprendo: Emprendedores Zaragoza? Básicamente por dos motivos. El primero de ellos es que creía que tenía ciertos conocimientos en management y en el diseño y prototipado de Modelos de Negocio que podían ser interesante a nuevos emprendedores – especialmente a aquellos emprendedores de base tecnológica o startups-. La segunda de ellas es que, un blog combinado con otros canales y, en mi caso con mi canal de Youtube (www.youtube.com/yoemprendo) y las redes sociales como Twitter (@yoemprendo) me permiten iniciar una conversación con un colectivo muy amplio de personas que o bien apoyan a los emprendedores o bien están en el camino emprendedor.
¿Cuál es el propósito del blog? La misión del blog es convertirse en una referencia para el mundo emprendedor. Una referencia en aspectos tan concretos como son el diseño,prototipado y validación de modelos de negocio. Para ello, hablo – cada día más se está convirtiendo en un videoblog- de metodogias de prototipado como el ya archiconocido Canvas o Lienzo de Modelo de Negocio, metodologías de diseño e ideación como Service Design o Visual Thinking y herramientas ágiles y de validación de las hipótesis como LeanStartup. Como véis se trata de un blod especializado, de «nicho».
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo más positivo es conocer a mucha gente. Ir a otra ciudad y ver que la gente sigue lo que dices, te sigue en el blog, en las redes sociales. Esto te hace ir para adelante e intentar mejorar día a día los contenidos.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que se afiance como una referencia y que sea parte de un ecosistema (blog+videos+redes sociales) de apoyo al emprendedor. Simplemente con que a un emprendedor lector del blog uno de mis consejos o técnicas le ayude a ser más competitivo habré logrado gran parte de mis objetivos.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? No creo que sea yo quien debe definirse pero creo que lo que más me gusta es compartir mis conociemientos con otras personas para poder construir conociemiento de forma colaborativa. Presido una Asociación sin ánimo de lucro de apoyo a emprendedores, Coordino el Programa Yuzz de la Fundación Banesto en Zaragoza, doy conferencias y he tendio muy buenas experiencias como emprendedor. Pero, sigo aprendiendo de lo que veo a mi alrededor porque cuando pierda esta capacidad será el momento de dejar el blog.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Animo, los principios son duros. Que no se obsesiones con las visitas. Que aporten valor en sus contenidos y que busquen un nicho concreto para hacerse un hueco entre los millones de sitios activos. También, y a nivel operativo, constancia, trabajo, editar un blog lleva mucho trabajo…

Categorías
sociedad varios

El desván de Pauline

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog El desván de Pauline? Soy una fiel lectora de diversos blogs de temática variada desde hace mucho tiempo, en especial los relacionados con la moda y la belleza. Es verdaderamente asombroso lo que se aprende en ellos y lo adictivo que puede resultar el mundo de la blogosfera. Casi sin darme cuenta me había convertido en una consejera de moda y belleza entre mis familiares y amistades, así que pensé que sería divertido escribir en un blog y poder llegar a más personas. En el área de belleza y moda se crean unos vínculos entre bloggers muy especiales: habitualmente es gente que vive lejos de ti, pero con las que acabas charlando casi a diario como si de una amiga o hermana se tratara con la que intercambias consejos, trucos, etc.
¿Cuál es el propósito del blog? No creo que haya ningún propósito más allá de comunicar; tal vez la ilusión de compartir con los demás las cosas que a ti te hacen feliz y, a su vez, que otros puedan disfrutar también con esa afición. Internet es como la versión actualizada del mensaje en una botella lanzado al mar, sólo que ese mensaje lo recojerán muchísimas más personas y de manera instantánea.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Sí, en mi casa hay demasiada guasa con el tema del pseudónimo, Pauline. Me han rebautizado y ahora mi verdadero nombre está cayendo en el olvido. Bromas aparte, la experiencia más grata que me llevo como blogger es la de haber conocido a gente muy interesante y agradable. Es muy gratificante recibir a diario tantos comentarios, emails de particulares pidiendo consejo e incluso empresas interesándose por tu trabajo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir mejorando día a día, crecer, evolucionar con el blog y seguir disfrutando con lo que hago.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona inquieta, perfeccionista, detallista y muy coqueta. Me encanta la literatura, el cine, la música, viajar etc. La persona que hay detrás de este espacio podría casi definirse como una fiel seguidora del epicureísmo: disfruta con los pequeños placeres, de una cena interesante en buena compañía, de recostarse en un sofá sin hacer nada o simplemente escuchando al gran Silvio Rodríguez.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que sean constantes y no se vengan abajo a la primera de cambio. Un blog requiere cierta dedicación y no se construye en dos días. Es importante que sepas transmitir y eso sólo sucede cuando lo haces con interés y movido por cierta pasión. La visibilidad dependerá del empeño y las ganas que pongas. El mejor crítico siempre es uno mismo.

Categorías
cine / peliculas / series entretenimiento

Afición por y para el cine

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Afición por y para el cine? La razón principal de iniciar a escribir un blog, fue poder comunicar y de alguna manera conversar sobre una de mis mayores aficiones que es el cine. Mi tiempo libre es limitado, y el que tengo, procuro dedicarlo a la familia al máximo, por lo que en cierta manera, tenía una pequeña frustración, por no poder desarrollar mi pasión por el cine. El blog, fue el instrumento ideal, para poder hablar del tema, y poder establecer nuevas amistades 2.0, con las que charlo y mantengo contacto hablando sobretodo de cine.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog, es bien sencillo, hago reseñas sobre películas que he visto, y voy viendo, pero de una manera sencilla, pues no soy, ni me considero un crítico de cine, así que lo hago desde el punto de vista de un aficionado. Es decir, como si un amigo te contase la película, claro está, sin destripar la trama. Yo si fuera un lector de mi blog, lo utilizaría a modo de consejo, para valorar si ver una película o no, o simplemente para ver si estoy de acuerdo con aquello que he escrito.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Entre lo más destacable del blog, es que ha aparecido en varias televisiones, a modo de recomendación, en los típicos programas que tratan sobre la red. Además de permitirme el lujo, de colaborar para una revista sobre cine on line, como es Cinemascomics. También como hito en el blog, fue aparecer el año pasado en la revista Cinemania, como uno de los 10 blogs más influyentes sobre cine en España. También tengo el honor de contar con un comentario, del gran crítico de cine Jordi Costa.
¿Qué esperas del blog en el futuro? En el futuro, espero estar por lo menos donde estoy. Por supuesto, me gustaría crecer, y tener cada vez más visitas, pero es algo que no me preocupa. Y como cualquier blogger, desde luego, me gustaría que algún día pudiera tener un beneficio económico, aunque es algo que tampoco me quita el sueño, y es por lo que de momento, aún no he insertado ningún anuncio en el blog.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? La persona que hay detrás del blog, es una persona sencilla. Amante de su familia y amigos, a los que les intento dedicar el máximo tiempo posible. Es por esto, que la mayoría de mis publicaciones las hago de madrugada, cuando todos están en la cama, no molesto a nadie, y por supuesto, no me roba tiempo para estar con los míos, así que decido muchas veces perder horas de sueño.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Para los que empiezan, mi recomendación es la tenacidad, y la constancia, y que no se marquen un objetivo económico a la vista, por lo menos a corto, ni medio plazo, pues esos blogs, están condenados a morir. y sobre todo, que disfruten de lo que hacen, pues sino es así, esto se ve reflejado en sus entradas.

Categorías
sociedad varios

La carabasera

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog La carabasera? Llevo tiempo dedicándome los fines de semana a la huerta como hobby; además sigo un programa de televisión en el cual veo que hay mucha gente que tiene las mismas aficiones, y también tengo amigos que hacen lo mismo que yo; profesionalmente me dedico a la informática y ya hace bastantes años tuve un blog personal en windows live, (o como se llamara entonces), en el que ponía fotografías y opiniones personales. Me gustó la experiencia y por eso la he repetido.
¿Cuál es el propósito del blog? Me encantaría que llegara a ser un punto de encuentro de aquellos que comparten la afición a la agricultura como hobby; de momento me conformo con contar como me va y poner las fotografías que me gusta hacer.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pese a que no recibo comentarios, a través del facebook y del correo electrónico, he alucinado con la fidelidad de los que me siguen el blog.
¿Qué esperas del blog en el futuro? No soy muy ambicioso; si que es cierto que me gustaría que fuera, como he dicho antes un punto de encuentro y de intercambio de experiencias con los que tengan esta misma afición.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona normal, que busca combinar sus aficiones con la finalidad de poder disfrutar de las mismas; al fin y al cabo, los problemas nos persiguen y no podemos huir; que menos que buscar formas de disfrutar la vida. No es necesario grandes costos para ello. Me encanta la vida tranquila, el ejercicio físico sin competitividad y disfruto con muchas cosas sencillas
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Un blog es algo personal; en realidad, por muy técnico que tenga que ser, si no lleva el toque personal no creo que sea bueno. Además se tiene que ser constante y no abandonarlo.

Categorías
cine / peliculas / series entretenimiento varios

Hablando de Pelis

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Hablando de Pelis? Porque había oído de amigos que tenían blogs y me apetecía conocer cómo era el mundo de la blogosfera. Elegí un tema que me gustará mucho y comencé sin tener ni idea del tema.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito no es otro que hablar de temas relacionados con el cine que me apetezcan. Si hay alguien ahí que lee mis críticas o mis historias y le interesa, me sentiría muy halagado, pero no escribo con ningún propósito definido más que el de «poner lo que me apetezca».
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues aún no llevo demasiado tiempo como para que me haya sucedido algo destacable. Quizás, lo más destacable fue quedar segundo (para mi sorpresa) con otro blog que tengo (videojuegosantiguos.blogspot.com) en los premios 20 blogs del periódico 20 minutos.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues ahora mismo acabo de tener un hijo y lo he dejado aparcado, al menos, durante un mes. Después, voy a publicar unas entradas que me estoy preparando sobre los comienzos del cine, que es uno de los temas que más me interesan actualmente relacionados con el séptimo arte.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues soy una persona muy normal, con una vida como la de cualquier otro currante de los que habitan España, y que, a veces, en mis tiempos libres, me dedico a escribir sobre películas, únicamente para divertirme y desarrollar un poco mi inventiva.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Lo más importante, que elijan un tema que les interese o aún mejor, que les apasione. Este es el primer paso, después, que tengan mucha paciencia al comienzo, porque si tienen constancia y le dedican un tiempo, comenzarán a tener lectores y eso es algo muy gratificante. (Cuando hablo de un tiempo, me refiero a unos pocos meses).

Categorías
General

El blog de Ainara

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog El blog de Ainara? Unos meses antes de iniciar mi blog me diagnosticaron un cáncer de pecho. Nunca es un buen momento para estas noticias, pero a es que o entraba ni en las estadísticas por mi edad (con 33 años), ni en los antecedentes genéticos… así que una vez superado el shock inicial, y empezar a asumir el caos en el que se convierte tu vida, decidí ordenar mis ideas un poco e intentar crear un punto de encuentro con otras chicas de mi edad que les pasase lo mismo. El blog se convirtió rápidamente en mi mejor terapia de auto-ayuda.
¿Cuál es el propósito del blog? Si bien el blog empezó para desahogarme y encontrar ayuda en otras personas que he ido encontrando por el camino, al final se ha convertido en un punto de encuentro para todas aquellas personas que enfermas o no quieran tener razones para sonreír a pesar de los malos tiempos. El mayor hallazgo que se puede encontrar e mi blog es que a pesar de girar entorno a una enfermedad grave, todo el que se pase por mi pequeña ventanita al mundo encontrará mas de una razón para ver lo maravillosa que puede ser la VIDA, y que el propósito final es DAR ESPERANZA A L@S ENFERMOS, PORQUE EL CÁNCER YA NO TIENE POR QUE SER UNA SENTENCIA DE MUERTE… y yo predico con el ejemplo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Los mejores regalos que recibo a raíz de escribir en el blog, son los numerosos mails que me escriben chicas o familiares de gente que pasa por esto y encuentran un desahogo o una razón por la que luchar y sentirse acompañados. Esas emociones, esperanzas y miedos compartidos hacen el anecdotário mas entrañable que jamás podría haber imaginado recibir. Para mi es un halago impagable cada vez que alguien me dice «gracias por estar ahí» o «gracias por ayudarme»…. Al final se crean lazos de unión muy extraños con la gente que a pesar de no conocer personalmente sabes por lo que estan pasando y eso une muchísimo. Incluso con algun@s que he conseguido conocer en persona la amistad es muy especial. Pasar de escribir en un blog a crear una ciber-familia muy unida es otra de las experiencias que marcan esta etapa que estoy viviendo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero seguir ayudando, porque aunque yo dentro de poco tendré el alta definitiva, mi lucha será para siempre. Y no pienso dejar de escribir mi día a dia, y hacer homenajes a los que lo necesiten, participar en iniciativas contra el cáncer, seguir con el grupo de ciber-amigos que hemos creado para concienciar de la donación de médula ósea y cordón umbilical… uuuuff, hay mucho por hacer todavía, y mucha gente que tendrá que coger el testigo del protagonismo con sus historias personales a las que me encargaré de dar voz.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Ahora mismo SOY FELIZ!! No se si eso me define mucho, pero yo creo que si porque eso resume mi personalidad cuando decir que eres feliz es difícil porque tu salud no te acompaña, no puedes trabajar ni sentirte demasiado realizada laboralmente, y el futuro que te espera es incierto… pero aún así he decidido poner al mal tiempo buena cara, y eso nadie me lo podrá quitar.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues me encanta conocer a gente que escribe blogs de todo tipo, me he hecho superaficionada a leerlos y ahora hasta me saco las recetas de cocina de los blogs. Pero especialmente tengo afición por los que cuentan sus vidas en primera persona. Me encanta que me presenten blogs nuevos, y yo suelo incitar a escribirlos. Así que a todos los que empezais en esto: Estoy deseando leeros!!

Categorías
sociedad varios

Portando otro angelito

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Portando otro angelito? Cuando me quedé embarazada de mi segundo bebé, surgieron en mí multitud de inquietudes, de dudas y sentimientos al revivir lo que se siente en el embarazo, el parto y la crianza. De pronto tuve la necesidad de compartir todos los conocimientos que tenía y que iba adquiriendo según avanzaba mi estado y mi necesidad de aprender y experimentar. No sabía muy bien con quien los compartiría, me bastaba yo misma como lectora. En seguida me dí cuenta de lo que nutre a uno mismo escribir, y por supuesto, del aporte que significa para aquellos que siguen tu blog.
¿Cuál es el propósito del blog? Empezó siendo un lugar para compartir experiencias y sentimientos con otras mamás y papás en situaciones parecidas. A lo largo del tiempo ha pasado a ser un lugar que nos muestra una perspectiva diferente a la habitual en lo que se refiere a la crianza, una perspectiva según la cual el amor es lo primero, y según la cual los niños son verdaderos «angelitos» de los que podemos aprender grandes lecciones. Es un blog en el que confluyen muchas cosas que provienen de la parte más creativa de nuestra familia: arte, poesía, artesanía, situaciones inspiradoras que pasamos, fotografías y sobretodo palabras, muchas palabras venidas del corazón. El propósito es aprender de mi misma, como madre que comete errores y rectifica, y al mismo tiempo dar a otras personas esa «luz» que necesitan para enfocar su mundo, servir apoyo, inspiración o simplemente un rato agradable o divertido. Además, intento poner a disposición de todos la información y la experiencia que tengo, libros gratuitos, webs informativas, recursos y asesoramiento en cualquier tema de embarazo, parto o crianza. Recientemente los espacios del blog se han ampliado y ha nacido «La Tiendita del blog Portando Otro Angelito», una web en la que tengo en venta cosas que hago artesanalmente: canastillas para el bebé, arte digital, artículos personalizados, etc. La tienda ha nacido de la necesidad de compartir con la gente los frutos de este proyecto que tanto me llena y mi objetivo es que crezca mucho a corto plazo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo que realmente me sorprendió cuando mi blog comenzó a ser más conocido fue que, sin saberlo, yo estaba ayudando a mucha gente. Me sorprendía cuando recibía correos de agradecimiento y también de consultas sobre temas de maternidad. Tengo que decir que he recibido palabras muy bonitas de la gente que me lee, que al principio eran para mi seguidores «invisibles». Lo cierto es que en realidad nunca sabemos exactamente hasta donde pueden llegar nuestras palabras y lo que le pueden aportar a la sociedad, a mí este aspecto me sorprende bastante. El alcance y la importancia de las palabras que una persona cualquiera, escribe un día cualquiera, sobre cualquier cosa…
¿Qué esperas del blog en el futuro? Quiero que se desarrolle como deba de ser, sin forzar nada. Mi experiencia me dice que todo es cíclico… que a veces nos cansamos de las cosas, que las dejamos y las retomamos. Por el momento estoy muy contenta con el crecimiento del blog, es lento pero firme, lo compagino con la crianza de mis hijos, que para mí es lo más importante. Estoy deseando que lo puedan conocer más personas y que les inspire y contagie sentimientos maravillosos, sentimientos de seguridad y positivismo, que es lo que le hace falta al mundo; sobre todo hay que empezar desde la infancia, desde las raíces. Y espero, como no, poder seguir disfrutando y aprendiendo de y con él.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Profunda. Es una persona muy llena de sentimientos, con inquietudes pero al mismo tiempo saciada de alegría. Es una persona que está siempre buscando el camino más correcto, que quiere crecer, que se re-descubre a sí misma a través de sus hijos. Es una persona enamorada de la naturaleza, de los animales, de las pequeñas cosas de la Vida… Racional pero al mismo tiempo muy creativa y espiritual. Siempre con ideas y proyectos que lleva a cabo con una gran entrega e implicación del Ser.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Sin duda les diría que disfruten de escribir y crear ese espacio, pues es uno de los objetivos. Que aprenderán consigo mismos y también de sus lectores y otros bloggers. Que escriban de una forma clara, al alcance de todos pero con mucha sinceridad, sea cual sea el tema que ellos traten. Que conviertan ese espacio en algo especial y diferente, que aunque al principio puedan presentarse dudas o problemas técnicos lo cierto es que en realidad es una tarea bastante intuitiva y todos podemos defendernos muy bien. Si realmente queremos dedicarnos al blog, la constancia es primordial. Un blog en el que no hay movimiento, es estático y no hay apenas visitas productivas, va quedando en el olvido. En cambio si renovamos el contenido, comentamos, respondemos comentarios, actualizamos, etc… el blog se mantiene alimentado, vivo…así es como crece y aumenta su éxito y sus visitas.

Categorías
sociedad

The Singlelist

¿Por qué os decidiste a iniciar el blog The Singlelist? Somos solteras desde hace varios años y durante todo este tiempo hemos quedado con nuestras amigas para compartir experiencias sobre los hombres. Al ver que en nuestros ratos de ocio estábamos rodeadas de chicas en nuestra misma situación, decidimos ampliar el círculo y hacerlo llegar a todas las solteras posibles. Nuestra fuente de inspiración fue la columna semanal de Carrie Bradshaw, protagonista de Sexo en Nueva York, y por eso quisimos trasladar el mismo concepto a nuestra ciudad, Barcelona.
¿Cuál es el propósito del blog? Nuestro blog quiere dar un enfoque positivo a la palabra single y convencer a todo/a soltero/a que tiene que sacar el máximo provecho a su estado, porque nunca se sabe cuánto va a durar. También tenemos el propósito de adivinar, por fin, qué piensan hombres y mujeres sobre el tema de las relaciones de pareja (por eso, a parte de nuestra visión como solteras, tenemos un colaborador masculino, Patronio, que da su punto de vista sobre el mundo del soltero).
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como bloggers? Más que anécdota, nos sorprende que, al decir que tenemos un blog de solteras, la gente nos pida una lista de contactos. No somos una página que se dedique a emparejar a solteros, para eso ya existen otras muchas webs, la nuestra se ciñe a experiencias y a nuestra ciudad. Una vez aclarado esto, la gentre cree que somos gurús del tema y nos piden la verdad absoluta sobre qué les pasa a los hombres o mujeres en la actualidad.
¿Qué esperáis del blog en el futuro? Que siga creciendo y que se convierta en un blog de referencia para el mundo single, llegando a ser el libro de cabecera de cada vez más gente. También nos gustaría que se hiciera realidad nuestro sueño de convertirlo en guión de un musical o una serie. De hecho, si algún productor está leyendo esto, que nos llame, tenemos un montón de ideas! 😛
¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog? Dos amigas, dos trabajadoras, dos corazones «solitarios» que luchan por encontrar el amor y que mientras tanto sacan adelante este proyecto llamado «The Singlelist». Y como en el amor, no han perdido la ilusión y están expectantes de ver hacia dónde las lleva esta aventura.
¿Qué diríais a los bloggers que empiezan? Tan solo llevamos un año como bloggers y nos falta mucho camino por recorrer, pero desde nuestro humilde punto de vista recomendamos constancia y esfuerzo, ya que a menudo hay tentaciones de tirar la toalla. Además aconsejamos diferenciarse o dar un enfoque nuevo ante un mercado ya muy saturado de blogs.