Categorías
varios

Crea momentos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Crea momentos? Porque quería obligarme a hacer actividades creativas con mis hijos y que las rutinas y obligaciones no arruinasen ese objetivo.
¿Cuál es el propósito del blog? Compartir actividades creativas y un estilo de vida saludable y positivo con padres de niños pequeños. Cuando hablo de actividades creativas no me refiero a manualidades típicas, sino a actividades que promocionen el pensamiento creativo y la resolución de problemas. Intentamos hacer cosas originales y llamativas en todos los ámbitos imaginables.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Cada entrada es una experiencia destacable.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que me siga haciendo sonreír.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una mujer en los treinta, con dos niños pequeños y un marido estupendo. No puedo estar quieta, me gusta hacer cosas de todo tipo. Soy una persona creativa a la que le gustan las cosas sencillas e innovadoras. Estoy en el mejor momento de mi vida y con ganas de cumplir un sueño muy grande… Soy una soñadora.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que escriban cuando tengan algo interesante que decir. Que el blog no se convierta en una obligación. Que lo dejen respirar cuando se sientan agotados. Que no copien, que aporten lo mejor de ellos. Que no esperen nada de él y les sorprenderá.
Categorías
sociedad varios

Miss Independent

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Miss Independent? Pues la verdad es que la idea me la dió mi compañera de piso, ya que yo les daba consejos, trucos y explicaba las funciones de ciertos productos y que marcas eran mejores para mí… etc. En un principio le dije que no, que me llevaría mucho tiempo, y no sabía si podría estar a la altura, pero al llegar el verano, vi que tenia varios productos famosos de la blogesfera por aquel entonces, y que tenía ganas de empezar algo, y dije ¿Por qué no?
¿Cuál es el propósito del blog? Dar a conocer mis experiencias con los productos que utilizo, y compartirlas con el mayor número de gente posible. Además de hacer referencia a otro tipo de cosas, como consejos, trucos, eventos, rebajas y demás.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Uhm… de momento creo que la más importante hasta ahora y que nunca creía que me pasaría es la de formar parte de la comunidad de bloggers en el ámbito de la belleza de Valencia, y haber asistido al primer evento de este, fue realmente muy emotivo para mí.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues compartir más experiencias personales, y que vaya creciendo poco a poco. Y que a la gente realmente le guste lo que hago/publico, es prácticamente lo más importante para mí, recibir muestras de apoyo de la gente.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues.. muy curiosa, me gusta toquetear prácticamente todo lo que se mueve! jajaja Me gusta probar cosas nuevas, y hacerles una crítica tanto como si me gustan como si no. Aparte, me considero una persona bastante «normal», tengo mis momentos buenos y malos, y mis momentos de tensión, así como los de relax.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que mucho ánimo, y que tengan claro desde un principio los aspectos en los que quieren centrar su atención. A parte de fijarse unas metas, como publicar 2/3 veces por semana, etc. Y por último, que no se desesperen que todo esfuerzo tiene su recompensa 😉

Categorías
sociedad

Terapia de primerizas

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Terapia de primerizas? Arranqué mi blog una semana antes de que naciera mi primer hijo. Tenía muchas anécdotas y cosas para compartir con muchas amigas a las que les estaba pasando lo mismo. Y una bloggera amiga me dijo «Hacete un blog y contáselo a todo el mundo!» Y sin pensarlo mucho lo abrí. Amo escribir pero recibir un feedback tan cercano de gente que amiga y desconocida sobre lo posteado es genial! Además me ayudó mucho a hacer catarsis en días complicados. Era como gritarlo a los cuatro vientos, desde el anonimato de Internet. Me sentí muchas veces contenida por los comentarios.
¿Cuál es el propósito del blog? Mi blog primero se llamó «La parte salada de la dulce espera» y una vez que nació Joaquín, mutó a Terapia de primerizas. Siempre buscó contar lo que nadie cuenta de la maternidad. Esa parte más gris que rosa pero con un tono humorístico irónico, una forma de reírnos de lo que nos pasa, ya que lo mejor del blog era encontrar coincidencias con otras madres comprobando que a todas nos pasaba más o menos lo mismo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Que trascendió lo digital y la gente que me encontraba en reuniones o la calle (también en Facebook) me preguntaban cuándo iba a hablar sobre tal tema en el Blog. Además pude conocer madres de otros países con quienes no solo me sentí muy identificada por sus comentarios sino que además recibí muy buenos consejos. Es una ventana al mundo. Un intercambio muy enriquecedor.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga creciendo como nuestros hijos, en anécdotas, vivencias lectoras y lectores. Me gustaría que los hombres se animen a contar su visión de la maternidad. Que los comentarios sean tan largos como los posteos y que realmente nos sintamos alrededor de una mesa de café o ronda de mate, compartiendo lo que nos pasa.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Aprendiz de madre, escriba de ideas y ciclotímica de profesión. Aunque creo que muchos me ven como madraza, verborrágica de frases y apasionada por todo lo que me hace feliz.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que sean muy perseverantes. ¡Que se animen que está genial! Pero que tomen un compromiso con ellos mismos y sus lectores. Es un placer que lleva tiempo pero da sus frutos. De hecho en mi clases de Redacción al comenzar el curso les sugiero a todos que abran su blog y le cuenten al mundo algo cada día. Estoy convencida que escribir salva vidas. Y no solo por el peso de encima que se saca quien escribe sino por la identificación que siente quien nos lee.
Categorías
varios

Con sabor a canela

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Con sabor a canela? Pues todo empezó hace años, cuando instalamos internet en casa. En cuanto comencé a manejarme con el ordenador, le pillé gustillo, y comencé a visitar blosg gastronómicos. Hasta que llegó un momento en el que la idea de tener mi propío espacio en la red, me encantaba. Así que me decidí y naciò «Con sabor a canela». Lo que nunca imaginé es que llegase a gustar a tanta gente que me visita diariamente.
¿Cuál es el propósito del blog? El blog no nació con ningún propósito en concreto, más que el de hacerme disfrutar a mi, ya que me apasiona la cocina. Pero si de paso he conseguido ese mismo efecto en otras personas, pues estupendo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La experiencia en sí, ya es la de decidirte a crear un blog y conseguir tirar para delante. No resulta fácil a veces, sobre todo al principio. Aunque luego está toda esa gente que te visita, te comenta, te hace consultas por email, o simplemente te felicitan porque han conseguido preparar en casa una de tus recetas y les ha gustado. A mi personalmente, eso me produce una satisfacción enorme.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Solo espero poder seguir con el mismo empeño, ganas e ilusiòn que hasta el momento. El blog ya me ha dado mucho, más de lo que yo esperaba.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona métodica, trabajar con orden y disciplina es importantìsimo para mi. Bastante cabezota, alegre, muy familiar y con un buen sentido del humor. Creativa, pasional, optimista y con un carácter a veces algo complicado, todo hay que decirlo.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues que no desesperen con los comienzos, ya que por lo general suelen ser un poquito duros. Que tengan confianza en sí mismos, y paciencia. Tener un blog da bastante trabajo, pero obtienes a cambio muchas satisfacciones.

Categorías
sociedad varios

Los Blogs de María

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Los Blogs de María? Siempre que me preguntan esto mismo me acuerdo de los inicios jejeje, Empecé pues como se empieza la mayoría de los blogs de cocina, como un recetario particular y personal. Una especia de archivo de recetas donde pensé en su día que las podría tener ordenadas y a mano. Poco a poco empecé a visitar otros blogs y empezaron a visitarme a mi y poco a poco hemos ido mejorando y avanzando hasta ser el blog que es hoy.
¿Cuál es el propósito del blog? Hoy por hoy es un blog donde intento enseñar recetas de cocina fáciles, económicas, sin ingredientes raros. Intento sacar el máximo de partido a mis aparatos de cocina porque conozco a muchas personas que los tienen y, por no saber usarlos o no saber hacer recetas nuevas, los dejan guardados en algún rincón de la cocina. Mi intensión es la de enseñar todo lo que se puede hacer en la cocina sin muchas complicaciones. Desde hace poco tiempo estoy con un canal en youtube donde están todos los videos que hago para que se vea cuanto de sencillo es hacer algunas recetas.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues no tengo nada anecdótico que yo vea como destacable , experiencias muchas, muchos comentarios, muchos email, muchos mensajes por Twitter o Facebook donde me comentan a veces que les parece la receta y otras muchas veces me comentan que hacen las recetas y como les salen. Como experiencia también la satisfación de haber podido conocer a algunos bloggers personalmente aunque no a todos los que quisiera porque siempre se suelen hacer las kedadas muy lejos de donde vivo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir en esta línea, seguir enseñando lo que sé y lo que voy aprendiendo. Seguir compartiendo vía Internet todo lo que voy descubriendo, ya sea receta, aparato de cocina, ingrediente, producto etc.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues soy una normal y corriente. Estoy casada, tengo tres hijos y como trabajo desde casa pues puedo permitirme el lujo de tener mi blog muy activo, tener muchas mascotas, tener mi propio huerto y poder disfrutar de todo ellos porque soy yo la que organizo mi tiempo.
¿Qué dirías a los Bloggers que empiezan? Pues que los inicios siempre son duros y arrancar cuesta tiempo y trabajo pero que si tienes un blog original y un blog donde seas tu mismo, poco a poco irás despegando. Que no copien ni plagien, no sólo es muy feo , además conseguirá el efecto contrario. No se trata de tener cantidad de entradas sino calidad en las entradas.

Categorías
noticias sociedad

Jack Daniel’s Blog

¿Por qué te decidiste a iniciar Jack Daniel’s Blog? En principio fue por puro desahogo de las historias que bullían en mi cabeza. Siempre me gustó escribir y sentí la necesidad de instaurar un espacio donde compartir lo que escribía con quien quisiera leerlo. Después, a medida que iba cursando la carrera de periodismo, comencé a vislumbrar la posibilidad de aprovechar sus potencialidades como espacio informativo y en esa faceta se encuentra. Aunque en una valoración global diría que el blog es una prolongación de mi mismo, como mi reflejo en el azogue de un espejo.
¿Cuál es el propósito del blog? Ofrecer una visión particular de la realidad y una visión periodística de la misma diferente a la que se puede ver en los medios tradicionales. En el blog yo soy la agenda y nadie me impone los temas a tratar. Eso sí, cuando me aparto de la opinión para tratar un tema de forma periodística, lo hago con todo el rigor y la profesionalidad de la que suy capaz. El blog se fundamenta principalmente en contenido propio y original, y eso acaban agradeciéndolo los lectores, aunque supone un arduo trabajo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Sí, que en mi ciudad, Sevilla, mucha gente me conoce y me llama por la calle «Jack Daniel’s» en referencia al nombre del blog, cuando mi nombre es Gregorio. Incluso un alcalde, de cuyo nombre prefiero no acordarme.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga cumpliendo con su cometido muchos años y dándome las mismas satisfacciones que hasta ahora. Tampoco espero otra cosa.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona normal, que tiene su propia visión de la vida y que cree firmemente en la libertad de expresión como motor imprescindible para dotar al ciudadano de la información que lo hará libre y útil a la sociedad a la que pertenece. Un soñador, a fin de cuentas, pero que por ello no deja de persistir.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que tengan perseverancia y tesón y que crean en el poder liberador de la Red.

Categorías
administrador Blogging tips

Búsqueda de fuentes para tu blog

Escribir un post para tu blog puede ser una tarea muy sencilla. O no tanto. Dependiendo del ámbito y el estilo de tu bitácora las entradas deberán estar más o menos trabajadas. Si tu blog es informativo, sea en un ámbito u otro, uno de los primeros pasos que debes dar será la búsqueda de fuentes.

Internet está plagado de páginas de todo tipo en donde podrás encontrar información acerca del tema que vas a desarrollar. En este caso, conviene hacer una primera búsqueda de webs quedándose con aquellas de más calidad. La calidad no viene solo definida por el aspecto de las páginas, sino especialmente, por la fiabilidad de sus contenidos.

¿Cómo detectar esa fiabilidad? Debemos comparar la información con otras fuentes, intentando llegar a la fuente original. Solo de esa manera tendremos la certeza de que estamos ante información veraz y contrastada. En Internet no hay un filtro como existen en los medios de comunicación tradicionales. Incluso en estos últimos, siempre debemos contrastar las noticias. Con más razón aun en Internet.

Cualquier persona puede dar una información en su blog, que otras páginas pueden recoger. En algunos casos célebres la falsa noticia ha llegado a medios punteros, viéndose obligados a desmentir la información más tarde.

Por lo tanto, contrastar fuentes es un paso importante ante de seleccionar contenido. Si llevamos poco tiempo con nuestro blog, lo más útil es ir añadiendo a favoritos aquellas páginas que gocen de fiabilidad y acudir a ellas periódicamente buscando posibles noticias.

Las prisas en la utilización de los buscadores suele provocar que nos quedemos con las primeras referencias que aparecen en Google. Conviene también ir un poco más allá y descubriremos datos o informaciones interesantes para el post que queremos llevar a cabo.

Una vez que tenemos las fuentes elegidas pasaremos a redactar nuestra entrada. Lo más correcto es siempre detallar las fuentes utilizadas para generar un feedback con las páginas de origen.

Recuerda que una buena búsqueda de información otorgará a tu blog un contenido más fiable y serio que favorecerá su éxito.

Categorías
cultura literatura

Natalia Gómez del Pozuelo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque mis hermanas (dos expertas en redes sociales) me agarraron de los pelos (metafóricamente) y me dijeron «Como escritora, TIENES que tener un blog» No había mucha opción y al principio no entendí muy bien por qué, pero tras el año en el que llevo publicando artículos todos los lunes y la celebración, hace pocas semanas, de las 100.000 visitas, me he dado cuenta de que me acerca muchísimo a los lectores.
¿Cuál es el propósito del blog? Inicialmente era promocionar mi trabajo, pero, como ya he comentado, me ha acercado a mis lectores, me ha ayudado a distinguir qué temas les interesan más y he descubierto qué es lo que más comunica de mi escritura: divertir(me) con lo que hago.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo interesante que resulta la interacción con las personas que están al otro lado de la pantalla. Pedí ayuda para mi próximo libro, que es sobre Twitter, en un post que se llama: Twitteros Help! y he recibido decenas de historias interesantes que voy a incluir en el libro. Como suelo decir en mis cursos, las redes sociales han provocado que participemos en la Inteligencia Colaborativa, la multiplicación de las inteligencias individuales.
¿Qué esperas del blog en el futuro? En realidad lo que me está dando el blog a día de hoy, además de lo que ya he mencionado y de una cierta notoriedad que ayuda a que se vendan más mis libros, es trabajo. ¡Si, trabajo! Me han contratado cursos, conferencias y consultorías personas que me han conocido a través del blog.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Normal, corriente y moliente, con sus alegrías y preocupaciones como todos, y con la satisfacción de haber dado un giro a mi carrera y hacer lo que de verdad me gusta: escribir.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que las visitas y la interacción con los lectores llegan de una en una y, por tanto, son necesarias la pasión y la perseverancia. Como decía el gran arquitecto francés Le Corbusier, trabajar es respirar, y se requiere constancia, que es una mezcla de modestia y coraje.

Categorías
diseño sociedad

Tutti confetti

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Tutti confetti? Soy diseñadora gráfica y ante la escasa demanda de diseño que esta afectando a toda la profesión me puse a hacer dibujos en mis ratos muertos, le cogí gustillo y decidí vestirlos con una pequeña historia que los complementara. Cuando ya tenia una cantidad considerable y no sabía como darles salida se me ocurrió venderlos en forma de lámina y monte el blog para promocionarlas.
¿Cuál es el propósito del blog? Mi propósito es el de entretener y a la vez dar a conocer mi trabajo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Realmente destacar lo satisfactoria que ha sido para mi esta aventura, en la que he conocido «virtualmente» a un montón de gente extraordinaria.
¿Qué esperas del blog en el futuro? La verdad es que mi mayor satisfacción es verlo crecer día a día.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es una persona a la que no le gusta nada estar en el punto de mira… a la hora de publicar me busque un pseudónimo (Maruta) el cual nadie usa y me llaman directamente por mi nombre y apellidos, pero en fin… ya lo he asumido y soy consciente de que a la gente le gusta saber quien esta detrás de las ilustraciones.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no se desanimen aunque no tengan visitas al principio y sobre todo que intenten moverlo por toda la red,que publiquen regularmente, si realmente el blog es bueno irá adquiriendo visitas poco a poco y de manera exponencial.

Categorías
literatura sociedad

Sueños «Disparate»

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Sueños «Disparate»? Siempre recuerdo mis sueños; una vez le conté a una amiga que había soñado con ella algo muy «disparatado» y estuvo riéndose durante un mes. Se me ocurrió que con el blog podía contar pequeños relatos generalmente divertidos con la excusa de los sueños que tengo. Más tarde el blog ha ido evolucionando y hay relatos con tintes nostálgicos, autobiográficos, infantiles… Soy escritora y he encontrado la herramienta perfecta para perfeccionar mi técnica y compartir mis locuras con quien quiera leerme.
¿Cuál es el propósito del blog? Compartir; entretener, divertir, hacer pensar, emocionar.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Gracias al blog he encontrado a mi agencia literaria, Página Tres, a la que le ha gustado mucho el libro que he escrito, Lola y el Dragón.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que siga haciéndome disfrutar. Escribir los sueños «disparate» es casi como una terapia; espero que me haga mejor escritora, mejor persona. Espero que el blog llegue al mayor número de lectores posible, porque ya me he dado cuenta de que las personas que me siguen se sienten muy identificadas con muchos relatos, y eso es muy enriquecedor.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Hay unas palabras del blog que me describen: «Soy una soñadora que vive en un mundo a caballo entre la realidad y la irrealidad, entre tener los pies en el suelo y dejar volar mi imaginación, entre lo que existe y la magia que me gustaría que se produjera».
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que sean auténticos, constantes, coherentes, imaginativos y soñadores.